Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

6pouue.png

Alfonso García deja el Almería

zohuoj.jpg

Esta mañana los aficionados al fútbol almeriense se levantaban con esta noticia, algo que ha traído disparidad de opiniones entre la parroquia Rojiblanca.

La noticia se dio a conocer durante la madrugada del día de hoy, Alfonso García Gabarrón, tras más de diez años al mando del equipo Almeriense había vendido la totalidad de sus acciones a un nuevo interesado en hacerse con el mando del equipo tras su reciente ascenso a la máxima división del fútbol español.

El ya expresidente del equipo Andaluz ha manifestado que cuando se dé a conocer el nombre del futuro mandatario del equipo, cualquier duda del porqué de esta venta se disiparan ya que el comprador es un hombre de club y que ha dado mucho por el equipo y la ciudad durante toda su vida.

Tras conocerse la noticia, no se hicieron esperar las reacciones tanto del entorno futbolístico, como de los aficionados, habiendo entre ellos disparidad de opiniones, mayoritariamente de aficionados que se han acercado a la sede del club para despedir al presidente saliente entre aplausos y muestras de cariño.

Por el momento no se ha dado a conocer quién puede ser el nuevo presidente, aunque por lo mencionado anteriormente por Alfonso las apuestas están en algún ex-jugador del club.

Bueno, que decir a parte de este es mi intento un millón de historia (debería de haber un premio para el historiador más fracasado :biggreen), la verdad es que me niego a no poder hacer un historia medio decente o al menos morir en el intento, lo he intentado de mil maneras y al final siempre me acabo desanimando con el equipo o pierdo la motivación con la que empezaba así que ahora, por muy reacio que era a hacer una historia con él, me he decantado con mi UD Almería, creo que es un proyecto bastante bonito, un equipo pequeño, muy pequeño entre los mejores equipos del mundo intentando sobrevivir como buenamente pueda.

Este equipo ya de por sí trae las restricciones ya que siempre se trabaja con la austeridad que te da el tener un presupuesto minúsculo por lo que siempre habrá que buscar lo mejor entre lo más barato.

Lo del cambio de presidente simplemente es por gusto personal no añadí dinero, ni ningún inversor, ni jeque ni cosas raras, seguramente gracias al cambio de este, la plantillatenga que ser más austera aún :biggreen

Creo que ya dije todo, solo esperar que esta sea la definitiva, si ya ni con mi equipo puedo sacar una historia adelante me jubilaré para siempre, lo juro :biggreen

Datos de la partida:

Juego: Football manager 2014

DataBase: 14.0.0 + creados algunos juveniles de la UD Almería

Ligas Cargadas: España (Segunda B y superior), Francia (Ligue 2 y superior), Inglaterra (Championship y superior) + Jugadores de ligas sudamericanas de habla hispana (Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Uruguay) + Mexico + Italia (Serie B y superior, Solo ver)

Base de Datos: Grande

  • Autor

6pouue.jpg

José Ortiz Bernal, nuevo presidente de la UD Almería

vzfr4g.jpg

No se ha hecho esperar mucho, y es que si hace escasos minutos estábamos dando la noticia de que Alfonso García dejaba el mando del equipo Almeriense ya estamos a disposición de poder nombrar al nuevo mandamás de los andaluces, José Ortiz Bernal.

Tras su discreta salida del club, en la que solo se le hizo una rueda de prensa a un hombre que dio todo por el club y no conseguir equipo en toda la última temporada, teniendo que jugar en los equipos de la AFE para jugadores sin club, José decidió colgar las botas y con todo los beneficios que había conseguido durante su etapa de jugador comprar el club en el que empezó y continuó toda su carrera, salvo una temporada que estuvo cedido en Italia.

Tras esta noticia los aficionados no se han hecho esperar y las primeras reacciones han sido de casi incredulidad ante este hecho, nadie pensaba en que el eterno capitán pudiese estar pensando en algo como esto.

En la primera aparición como nuevo encargado de la disciplina almeriense, Ortiz Bernal destacó el gran papel de su antecesor al mando del club, pero cree que era hora de cambiar y de volver a ilusionar a la gente de su tierra y qué mejor para empezar un nuevo proyecto que con el equipo en primera división.

También dio las primeras pinceladas del proyecto que quiere armar en el equipo, una cantera fuerte en la que poder ayudar a los chavales a un mejor aprendizaje y una mayor especialización en cada una de las áreas que se trabajen.

Primar a la utilización de jugadores de la provincia sobre lo demás, José sabe lo complicado que es hacerse un hueco en el mundo del fútbol y está dispuesto a poner todo lo que a él le sea posible para que los jugadores de la provincia Almeriense puedan abrirse paso hacia la profesionalidad en este deporte.

Potenciar los escalones inferiores del club, todo lo dicho hasta ahora no vale de nada si no se hace un esfuerzo en mejorar las instalaciones de las que pueden disfrutar nuestros jugadores jóvenes, por lo que en las primeras temporadas, la mayor parte del beneficio que se saque durante estas temporadas irán a ampliar las zonas de entrenamiento de nuestros jóvenes jugadores.

Otra de los aspectos más importantes era la elección del entrenador, el ya expresidente, Alfonso García había designado a Francisco como el capitán de la nave almeriense durante la temporada de la vuelta a la liga de las estrellas y parece que en este apartado nada va a cambiar, José y Francisco formaron pareja como jugadores de la UDA y ahora lo harán como dirigentes de la plantilla por lo que a partir de este momento , de verdad se podrá decir que el equipo es 100% Almeriense.

Editado por Aleix_Vidal

  • Autor

De nuevo en Primera División

1037dj5.jpg

La Unión Deportiva Almería SAD es un club joven, pero con gran futuro dentro del balompie español. Buena prueba de ello es que la entidad ha logrado consolidarse en la Liga de Fútbol Profesional, en la elite nacional, como de hecho lo demuestra su trayectoria y su gestión desde el punto de vista deportivo, económico y social. Pese a tratarse de una sociedad modesta y humilde, ha alcanzado importantes logros, como el ascenso a Primera División en la temporada 2006-2007 y llegar a unas semifinales de la Copa del Rey en la campaña 2010-2011, ejercicio en el que descendió a la Liga Adelante. Cuando nadie daba nada por el Almería a su llegada a la Liga BBVA, los rojiblancos permanencieron en la misma cuatro años consecutivos, pero además siendo grandes animadores de la competición. Después de dos temporadas en Segunda División, el 22 de junio de 2013 la UD Almería regresaba a la elite. Al margen de lo deportivo, el club es uno de los principales puntos de referencia de la sociedad almeriense y el mejor escaparate de la provincia al exterior.

Historia del club

2usyf89.jpg

La fusión entre el Almería CF y el P. Almería dio origen a la UD Almería. La UD Almería nació, de forma oficiosa, el día 10 de enero de 2001. En aquella fecha, el entonces alcalde de la capital almeriense, Santiago Martínez Cabrejas, anunciaba en el Salón de Plenos del Ayuntamiento que el nuevo club era una realidad después de haberse fusionado los dos equipos de la ciudad, Polideportivo Almería y Almería CF. Pocos días después estrenaba sus nuevas siglas en un partido oficial frente al Cádiz, correspondiente al grupo cuarto de Segunda División B. Más de ocho mil personas se daban cita en las gradas del Campo Municipal Juan Rojas, poniéndose así de manifiesto la identificación de la afición con la nueva entidad. La vieja aspiración del fútbol almeriense de contar con un club representativo de la capital que aglutinara a toda la afición, se cumplía.

k9i8wp.jpg

En cualquier caso la UD Almería no sería oficial hasta el 28 de junio de 2001, cuando el Almería CF aprobaba en su Junta General de Accionistas el cambio de denominación. El nuevo club, asentado sobre la sociedad anónima anterior del Almería CF, acaba de crearse. Los éxitos no tardarían en llegar. En la temporada 2001-2002, el equipo lograba el ascenso a la Segunda División A. Almería volvía a estar dentro de la Liga de Fútbol Profesional, en la elite nacional, algo difícil de alcanzar y que se consiguió consolidar. En julio de 2003, el nuevo club daba un giro importante y entraba en una nueva etapa de su corta historia. El empresario Alfonso García Gabarrón adquiría de Guillermo Blanes la mayoría de la acciones de la entidad y se convertía así en el máximo accionista, además de en el presidente del club, sustituyendo en el cargo a Manuel García.

243pvsp.jpg

El 19 de mayo de 2007 el Almería subía a Primera Desde entonces, la nueva gestión de la UD Almería no sólo ha conseguido consolidar este proyecto sino poner el listón cada vez más alto, en todos los aspectos, como de hecho se puso de manifiesto con el ascenso a Primera División 28 años después de que lo lograra la desparecida AD Almería. Era el 19 de mayo de 2007 y el equipo entonces dirigido por Unai Emery se imponía por 3-1 a la Ponferradina en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. El ascenso, que hasta ese momento era virtual, se confirmaba de forma matemática a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato. ¡El Almería estaba en Primera División!

nfh0ur.jpg

El 27 de agosto de 2007 el equipo almeriense hacía su debut en la Liga de las Estrellas, y además de manera espectacular. Ganaba 0-3 al Deportivo de La Coruña en el estadio de Riazor. A partir de ese momento, el Almería comenzaba a escribir la etapa más brillante de su historia. Ha sido un gran animador de la competición en Primera, incluso, por momentos, la revelación, y su trayectoria no ha pasado, ni mucho menos, desapercibida, sobre todo durante las tres primeras temporadas. Buena prueba de ello es que nunca llegó a pisar los puestos de descenso hasta la campaña 2010-2011, en la que tras cuatro años en la elite, volvía a Segunda. En cuaquier caso, en este ejercicio, el Almería tambien hacia historia al clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey, a donde nunca había llegado.

qnpkax.jpg

Dos años después del descenso, alcanzaban de nuevo la Liga BBVA tras una espectacular campaña en la Liga Adelante. El equipo quedaba tercero en la clasificación y se jugaría el ascenso en los play-off, en los que superó al Las Palmas, primero, y al Girona, después.El 22 de junio de 2013, el Almería se convertía otra vez en un club de Primera, y como ocurriera en 2007, también en el Estadio de los Juegos Mediterráneos que se convirtió en una auténtica fiesta que posteriormente se trasladó a la ciudad y provincia.

Editado por Aleix_Vidal

  • Autor

2aezhgk.png

Francisco, nuevo entrenador del Almería

francisco-arroyo--478x270.jpg

Francisco se convierte en el entrenador del Almería en su regreso a Primera

Francisco Javier Rodríguez Vilchez, "Francisco", es el nuevo entrenador de la UD Almería para la próxima temporada 2013-2014 en la que el equipo rojiblanco volverá a militar en la máxima categoría del fútbol español. El técnico almeriense, de 34 años de edad recién cumplidos, se convierte en el preparador más joven de la Primera División y asumirá el reto de intentar conseguir la permanencia en la Liga. Francisco lleva tres años como entrenador, las dos últimas como máximo responsable del Almería B en Segunda División B, obteniendo un balance altamente positivo. Buena prueba de ello es que esta pasada campaña a punto estuvo de clasificar al filial para la promoción de ascenso a la Liga Adelante.

La UD Almería, tras no llegar a un acuerdo de renovación con Javi Gracia, tuvo clara cuál era su principal opción, un técnico joven y que pudiera darle protagonismo a la cantera, que está en alza en la entidad rojiblanca. Con estos argumentos Francisco ha sido el elegido, un entrenador muy metódico en su trabajo y valiente en sus planteamientos.

Francisco ha descrito una dilatada y brillante trayectoria como jugador en el Almería; buena prueba de ellos es que logró varios ascensos, entre ellos el conseguido a Primera División en la temporada 2006-2007, por lo que ahora se encontrará en el vestuario con algunos de sus compañeros de entonces, caso de Corona y Soriano. El nuevo entrenador del conjunto almeriense militó en la máxima categoría del fútbol español con el Albacete, y tras abandonar la práctica activa como futbolista se decantó por el apartado técnico.

Tres años, como decíamos, lleva ejerciendo como entrenador, siempre en la UD Almería. Las dos últimas como primer técnico del filial, y anteriormente fue segundo en el mismo equipo. Su labor ha tenido siempre una gran reconocimiento y la pasada campaña, sin ir más lejos, mantuvo al Almería B entre los mejores del grupo cuarto de Segunda División B haciendo debutar a varios juveniles en el conjunto almeriense.

  • Autor

2aezhgk.jpg

Plantilla temporada 2013/14

Tras un verano muy movido, en gran medida, por el ascenso el club, este ha registrado nueve caras nuevas a lo largo del mercado, que unido al ascenso de tres jugadores del filial a la primera plantilla de forma permanente, nos hacen un total de doce refuerzos. Pero no todo han sido llegadas y también se han contabilizado siete bajas, de las cuáles la que sin duda más se sentirá será la del pichichi de segunda, Charles Días, que hacía las maletas para recalar en el Celta de Vigo a cambio de 1.000.000 €.

15d848i.jpg

En portería contamos con el veteranísimo Esteban, comenzando su sexta temporada en el club y tomando un papel importantísimo, tanto en la primera temporada en la liga adelante como en la pasada, en la que, gracias a muchas de sus grandes actuaciones en el equipo está donde está. Pese a su edad sigue siendo un portero bastante fiable, siendo su punto fuerte tanto el agarre de balón como su gran agilidad. También contamos con Oscar Ustari, a priori ha venido para ser titular, en busca de una posible convocatoria con la selección Argentina para el próximo mundial. Es un portero que prometía mucho en sus inicios en Independiente, tanto que el Getafe llegó a desembolsar seis millones de euros por sus servicios, pero nunca llegó a cuajar en el equipo. Llega al Almería tras un tímido paso por Boca. Sus puntos fuertes son, su gran agilidad y su facilidad en las salidas para cubrir la portería gracias a su gran envergadura. Por último tenemos a Víctor Ibáñez, portero del filial que está haciendo la pretemporada con el primer equipo, en principio contaría como el tercer portero para cubrir algún posible percance de los dos primeros. Si hay algo que se pueda destacar de él es la gran comunicación que mantiene con la defensa en todo momento.

En defensa contamos con Hernán Darío Pellerano, el jugador que empezará su quinta temporada como jugador rojiblanco, está llamado a ser el jefe de la zaga, sin duda es nuestro central de más calidad, sus puntos fuertes son su marcaje, entradas y velocidad, punto importante este, ya que es muy difícil encontrar jugadores veloces en esta demarcación. El que, en principio, compartirá el centro de la defensa rojiblanca será el jugador cedido procedente del Metalist, Marco Torsiglieri, es un jugador que se acopla perfectamente a Hernán ya que además de compartir nacionalidad y ser muy buenos en la marca, éste le da un plus con un decente trato al balón por lo que nos da la posibilidad de sacarla jugada desde atrás. Tras estos teóricos titulares se encuentran Ángel Trujillo y Marcelo Silva, ambos parten con una clara desventaja respecto a los anteriormente comentados. Trujillo es un bregador nato, siempre pelea, nunca da un balón por perdido pero eso no quita que tenga grandes problema a la hora de hacer una entrada, corriendo un peligro innecesario en algunos momentos. Marcelo quizás parta como cuarto central ya que tiene unas cualidades muy parecidas a Trujillo pero le falta un puntito de esfuerzo para llegar a los niveles del español.

2e4fbba.jpg

Pellerano, jefe de la defensa

En el lateral diestro contamos con dos jugadores de perfil bastante ofensivo, lo veo como un fallo en la planificación, siempre está bien tener distintas variantes para una misma posición pero bueno. El primero de ellos Rafael Ramos Lozano “Rafita”, su tercera temporada en el club tras llegar libre del Recreativo de Huelva, en su anterior etapa interior, ahora lateral de perfil ofensivo, como jugador reconvertido tiene bastantes lagunas defensivas pero su aporte al fútbol ofensivo siempre es de agradecer, en principio parte de titular. El otro, Nelson, llega cedido del Palermo tras una temporada en la que apenas disputó ocho encuentros, como Rafita, bastante mediocre en el aspecto defensivo, su punto fuerte es la gran velocidad que atesora y su facilidad para meter centros de cierta calidad al área.

Por el lateral zurdo contamos con tres jugadores, por lo que lo primero que tenemos que pensar es en buscar la salida a uno de ellos. El primero de ellos Christian Fernández, llegó la temporada pasada libre del Racing y desde entonces ha sido un jugador importante dentro de nuestra plantilla. Un portento físico, gran velocidad, fuerza, resistencia… lo que le ayuda a recorrer la banda sin resentirse mucho, unido a esto tiene unos muy buenos atributos de entrada y marcaje y una excelente concienciación de trabajo en grupo por lo que le hace el lateral perfecto. Parte como titular y será muy difícil que le desplacen de aquí. El segundo, Sebastián Dubarbier, recién llegado del Córdoba, otro interior reconvertido en el que prima más el aspecto ofensivo que defensivo, si bien es verdad que Dubarbier tiene unos atributos aceptables tanto en marcaje como en entrada, tiene muy difícil el conseguir minutos en esta posición. Se le utilizará en posiciones más adelantadas como posible interior defensivo. El último de los jugadores de esta posición, Raúl García Carnero, su tercera temporada en el club tras llegar libre del filial de Deportivo. Lateral puramente defensivo, limitado en lo que a tareas ofensivas se refiere, parte como suplente de Christian.

Empezamos el repaso a los centrocampistas por uno de los capitanes del equipo, Miguel Ángel García Pérez-Roldán “El mago Corona”, qué decir de un hombre tan importante dentro de la disciplina almeriense, llegó hace 8 temporadas al equipo, cedido procedente del Zaragoza y desde aquél día solo ha dado alegrías a la parroquia almeriense, ya en la recta final de su carrera sigue siendo un pilar fundamental dentro del equipo. Destaca por sus pases y su creatividad. El siguiente, José Antonio García Rabasco “Verza”, otro jugador que adquirió un papel importantísimo durante la temporada pasada. Tres temporadas hace que llegó a tierras andaluzas desde un recién descendido Albacete y desde aquel día, cada temporada se hace un jugador más importante dentro del equipo. Marcos Tébar, recién llegado del Girona, rival nuestro en la final del playoff de ascenso a primera, se ha ganado a pulso el poder jugar en primera división tras una fantástica temporada con el club catalán. Gracias a su buen hacer en labores defensivas, unido a una buena capacidad para sacar el balón jugado, obtendrá la titularidad en partidos contra rivales más fuertes y complicados. Por último un chaval subido desde el filial, la temporada pasada ya disputó algunos minutos con el primer equipo y ésta ya ha dado el salto definitivo, se trata de Ramón Azeez. El joven Nigeriano se ha ganado a base de muy buenas actuaciones con el B el poder disputar esta temporada con el primer equipo. Cuenta con un brillante futuro que esperemos podamos disfrutar aquí. Al igual que Tébar es un jugador de un perfil más defensivo que Corona y Verza, aunque también cuenta con un gran control de balón que le permite hacer pases con gran acierto.

v83vc.jpg

Soriano y Corona, pilares de la UD Almería

Llegamos a los puestos más interesantes o, al menos, en los que el club cuenta con unos jugadores de un perfil algo más “vistoso”, los extremos, contamos con jugadores de mucho nivel y gran parte de nuestra opciones, sin duda, estarán puestos en ellos.

Por el lado derecho contamos con Jesús Fernández Sáez “Suso”, jugador cedido procedente del Liverpool y sin ningún tipo de duda, el mejor jugador de la plantilla. Una exquisita técnica, unido a un impresionante talento y una facilidad pasmosa para el regate, hacen de éste joven español jugador más desequilibrante de toda la plantilla. Tras él estará Jonathan Zongo, el jugador Burkinés, más participativo en defensa, se tendrá que repartir los minutos con Suso, gracias a su colaboración en defensa, contará con minutos en partidos más complejos contra rivales de mayor calidad.

Por la parte izquierda del ataque el jugador que parte con ventaja es Aleix Vidal Parreu, el catalán, llegado hace tres temporadas del filial del Mallorca, se ha hecho un jugador imprescindible en las anteriores temporadas en la liga adelante y todo indica que lo seguirá siendo en esta temporada. Su gran velocidad, unido con una gran facilidad para el regate le hacen un jugador muy peligroso. Tras el catalán, se encuentra Hélder Barbosa, jugador cedido por parte del Sporting de Braga, de similares características de Aleix, en principio parte como suplente.

34p0v2r.jpg

Suso y Aleix, peligro por las bandas

Por el centro, en tres cuartos de campo, llamémosle enganche, trequartista o como queráis, encontramos a otra de las leyendas vivas de la UDA, Fernando Soriano, el jugador maño que llegó al conjunto almeriense en la temporada 2005/06, aunque tuvo un breve periplo por Osasuna en 2010. Sin duda uno de los jugadores más influyentes de la plantilla. Está en la recta final de su carrera pero sin duda sigue atesorando una gran calidad. Para que comparta esta posición con Soriano hemos decido ascender a Cristóbal, jugador del filial que está llevando a cabo la pretemporada con la primera plantilla. Es un jugador criado en el club por eso pensamos que es una gran idea ponerle en manos de Fernando para que sea su tutor, es uno de los jugadores que mejor saben lo que significa vestir la camiseta de este club.

Llegó la hora de cerrar este largo repaso a la plantilla del conjunto andaluz y como no acabamos con los delanteros, son los que le dan la salsa al fútbol, los goles. El primero de ellos Rodrigo Ríos Lozano “Rodri” jugador cedido por parte del FC Barcelona, no es un típico “killer” más bien es un jugador luchador que pelea y presiona a los defensores rivales, pero sin duda nos gustaría que tuviese un poco más de gol. Como segunda opción contamos con óscar Díaz, llegado del Lugo esta temporada, no es un delantero centro, más bien segundo delantero por lo que no es una opción muy rentable para colocar de único punta.

19pf7b.jpg

Rodri será nuestro hombre gol

Pues esta es la plantilla con la que el Almería intentará mantenerse entre los mejores de la liga española, va a ser difícil pero con mucho trabajo y un poco de suerte no tengo ninguna duda en que se conseguirá.

Editado por Aleix_Vidal

Interesane historia con el Almeria un club al que le tengo sentimientos encontrados,ya que Acasiee jugo ahi, recuerdo que me puse muy triste al conocer sobre el decenso del club, pero ahora de vuelta en la Liga lucharemos por hacer una tempordada decente.

Contamos con un equipo en su mayoria español, no conozo a muchos de ellos y espero conocerlos mas con esta historia.

Saludos y a darle con el Almeria!!

Cómo te va compañero? Un gusto volver a leerte con un nuevo intento por aquí, ojalá que como dices está vez pueda ser la definitiva y encuentres esa historia que motive y que disfrutes jugándola y contándola por aquí que al fin y al cabo es lo más importante.

Seguro que esta será la definitiva, además con el equipo de tus amores siempre uno se resiste a dejarlo todo a medias y esperemos que te consiga dar ese plus que necesitas ;).

Será complicado, es una plantilla con mucha ilusión pero obviamente con muchas limitaciones y en la liga española no habrá ningún rival fácil así que habrá que pelear los noventa minutos de los 38 encuentros para conseguir esa ansiada salvación en esta primera temporada que supondrá el arranque de lo que esperemos sea una nueva era en el equipo almeriense. Le tengo aprecio a un equipo este que cuenta con jugadores como los mencionados Suso, Aleix y Rodri que deben de ser determinantes en ataque si no queremos sufrir mucho. Además el buen hacer en el centro del campo de los Soriano, Verza, Corona o Tébar puede funcionar. La defensa es donde veo muchas lagunas, a ver que hacemos en esa zona.

Se ve que le tienes muchas ganas a Alfonso García, estos dirigentes de hoy en día que no acaban de entender del todo lo que supone para la afición este deporte... José Ortiz de nuevo presi? Igual le llega pronto este puesto no? :biggreen Esperemos que se rodee de gente capaz y que tanto él en los despachos como Francisco en el banquillo funcionen.

Como manejarás los filiales???

Saludos!!

  • Autor


2rdgbpi.png

Interesane historia con el Almeria un club al que le tengo sentimientos encontrados,ya que Acasiee jugo ahi, recuerdo que me puse muy triste al conocer sobre el decenso del club, pero ahora de vuelta en la Liga lucharemos por hacer una tempordada decente.

Contamos con un equipo en su mayoria español, no conozo a muchos de ellos y espero conocerlos mas con esta historia.

Saludos y a darle con el Almeria!!

@Messi456 Bienvenido y gracias por pasar, sí, Acasiete pasó por aquí y fue uno de los grandes artificies de nuestro ascenso, sin duda historia del club.

Respecto a los jugadores es una plantilla floja para la división, sobre todo en defensa pero intentaremos hacer un buen papel y si nos salvamos, aunque sea en el último momento será un triunfo para nosotros.

Cómo te va compañero? Un gusto volver a leerte con un nuevo intento por aquí, ojalá que como dices está vez pueda ser la definitiva y encuentres esa historia que motive y que disfrutes jugándola y contándola por aquí que al fin y al cabo es lo más importante.

Seguro que esta será la definitiva, además con el equipo de tus amores siempre uno se resiste a dejarlo todo a medias y esperemos que te consiga dar ese plus que necesitas ;).

Será complicado, es una plantilla con mucha ilusión pero obviamente con muchas limitaciones y en la liga española no habrá ningún rival fácil así que habrá que pelear los noventa minutos de los 38 encuentros para conseguir esa ansiada salvación en esta primera temporada que supondrá el arranque de lo que esperemos sea una nueva era en el equipo almeriense. Le tengo aprecio a un equipo este que cuenta con jugadores como los mencionados Suso, Aleix y Rodri que deben de ser determinantes en ataque si no queremos sufrir mucho. Además el buen hacer en el centro del campo de los Soriano, Verza, Corona o Tébar puede funcionar. La defensa es donde veo muchas lagunas, a ver que hacemos en esa zona.

Se ve que le tienes muchas ganas a Alfonso García, estos dirigentes de hoy en día que no acaban de entender del todo lo que supone para la afición este deporte... José Ortiz de nuevo presi? Igual le llega pronto este puesto no? :biggreen Esperemos que se rodee de gente capaz y que tanto él en los despachos como Francisco en el banquillo funcionen.

Como manejarás los filiales???

Saludos!!

@Mapashito Un gusto tenerte por aquí como siempre, esta tiene que ser la buena, si ya, ni con el equipo que he visto desde que tengo uso de razón consigo sacar algo hacia adelante me plantearé el seguir intendo el escribir una historia :biggreen

Sin duda la ilusión nunca puede faltar en un equipo tan humilde como este en el que los recursos económicos te dejan llegar hasta un tope, la plantilla es bastante limitada, se puede hacer un equipo titular medianamente competitivo, pero en cuanto a opciones de rotación lo vamos a pasar bastante mal sobre todo como mencionas en defensa, el apartado más débil del equipo sin duda, quitando a Pellerano y Torsiglieri, los demás no llegan a tener un nivel suficiente como para competir con garantías pero lo intentaremos, al menos hay que aguantar hasta el mercado invernal con lo que hay.

El caso de Alfonso...el bueno de alfonsito nos ha dado mucho pero lleva un tiempo que no da pie con bola, lleva desde que descendimos vendiéndonos humo sobre una ciudad deportiva que nunca llega, este año el equipo que tenemos es gracias, en parte, a guardar todo el dinero recaudado por el ascenso para la construcción de esta, que iba a empezar en septiembre, pues esperando estamos :biggreen También salió una noticia de que había firmado una petición de indulto para Del Nido, que nunca se confirmó pero de ser así no entiendo que hace aún a cargo de mi equipo. Todo esto unido a una lista de imnumerables chapuzas hechas a lo largo de su mandato hace que mucha gente de por aquí le tengan ganas :biggreen

En cuanto a la elección de José Ortiz, es el eterno capitán y se le echó de mala manera con una triste rueda de prensa, que menos que hacerle un pequeño tributo a un hombre que dió toda su vida por el almería.

El filial lo tengo con el pack de Migue Poli para que salga como equipo B en vez de equipo asociado para hacerme más fácil el manejo de los jugadores entre ambas plantillas y el juvenil controlando yo los entrenamientos de los chavales.

Un saludo

  • Autor

2aezhgk.jpg

Pretemporada 2013

Ocho partidos son los que han disputado en esta pretemporada los jugadores de Francisco con un saldo nada desdeñable de seis victorias, un empate y una derrota. Cabe destacar que cinco de los mencionados partidos fueron contra rivales de muy menor calibre que el de la plantilla rojiblanca.


2dre5br.png

Si algún partido se puede destacar sobre los demás sin duda es el 0-5 que consiguieron los almerienses en tierras alemanas, el castigo fue recibido por el Stuttgart en un partido nefasto por parte de los pupilos de Schneider, sobre todo del lateral zurdo, Cristian Molinaro que acabó siendo transferible tras el partido.

Otro partido a destacar, es el que nos enfrentó al Schalke 04, un equipo muy superior al nuestro pero al que conseguimos al menos intimidar. En líneas generales fue un partido bastante parejo hasta que nos expulsaron a Soriano, desde ese momento y con un Draxler en estado de gracia el Schalke nos comió encerrándonos en nuestra área y consiguiendo los dos goles que decantaron el partido a su favor en los minutos finales, cuando el equipo ya estaba sin fuerzas e intentando capear el temporal que se nos había venido encima.

En líneas generales ha sido una buena preparación de cara a esta dura temporada, dejando grandes actuaciones como la de Rodri consiguiendo un total de ocho goles en siete encuentros disputados o la del recién ascendido del filial Cristóbal que en cuatro partidos ha conseguido cuatro goles además de haber repartido seis asistencias, sin duda una gran noticia que de nuestros equipos inferiores vayan apareciendo jugadores útiles para la primera plantilla.

Presentación plantilla juvenil 2013

Junto con las noticias de la pretemporada del primer equipo también se dio a conocer los integrantes de la plantilla juvenil para esta temporada.

200sk1i.png

Pasaremos a hacer un repaso de los juveniles más prometedores.

Josema.- Central de 17 años, salido de nuestras categorías inferiores, su fuerte es el juego aéreo gracias a sus 186 cm de altura, flojea bastante a la hora de entrar a un rival para disputarle el balón, será el punto a mejorar.

Antonio Marín.- Central de 17 años con un futuro increíble, habitual de las categorías inferiores de la selección española, sus puntos fuertes son su gran marcaje y su concentración, nos esforzaremos en mejorar su físico, parte en la que más flojea el chico.

Kiu.- Extremo coreano de 18 años de edad, habitual con la selección sub-21 de su país, otro gran jugador de futuro con el que contamos en nuestras filas, un peligro por la banda pese a su juventud. Cuenta con gran facilidad a la hora de regatear a rivales y centrar desde la banda.

Joaquín.- Quizás sea el jugador con más futuro de todos los que contamos, otro habitual de las inferiores de la selección española, pese a sus 17 años ya cuenta con unos números nada desdeñables tanto en pase como en creatividad y control del balón, se espera mucho de él. Ahora mismo está trabajando con Soriano para que éste le ayude en todo lo que pueda.

Hicham Khaloua.- Delantero marroquí nacionalizado español de 18 años, ante todo tenemos un jugador muy sacrificado que siempre pelea el balón, no tiene unos grandes números en remate pero si en pase, regate y centros así que lo entrenando para que se convierta en falso nueve. Tenemos muchas esperanzas puestas en este jugador y no descartamos que pueda aparecer en el primer equipo en esta temporada.

Dani Romera.- Otro jugador de la casa, español de 17 años de edad y pidiendo paso, sin duda será otra de las apuestas para el primer equipo en un tiempo, un ariete de los que siempre vienen bien en un equipo de bajo perfil como el nuestro, siempre atento y esperando cualquier despiste de la defensa rival para intentar conseguir el gol.

Otras noticias

lesion.png Dubarbier se lesionó en el último partido de pretemporada y se perderá los dos primeros partidos de la temporada ante Villarreal y Getafe.

fichajes.png Se dio por finalizado el acuerdo de cesión entre el jugador del Sporting de Braga, Hélder Barbosa y la UD Almería al ver que el jugador no reportaría beneficio alguno dentro de la disciplina rojiblanca.

superb.png El presidente, José Ortiz amplió el gasto que se realiza en la preparación de jugadores juveniles, llegando ésta a un buen nivel.

contrato.png Se está buscando el acuerdo con un club cantera para poder ceder a nuestros jugadores jóvenes y que consigan minutos para su formación.

Editado por Aleix_Vidal

  • Autor

2aezhgk.jpg

Mes de Agosto

Era el principio de la temporada y necesitábamos sacar todos los puntos posibles de estos tres primeros enfrentamientos ya que, a priori son rivales directos por la permanencia. Villarreal y Elche fueron los que nos acompañaron en el ascenso a la primera división y Getafe que le dan como otro de los equipos involucrados en la pugna por no caer a la división de plata.

5jw7de.png

Podemos estar muy satisfechos con el rendimiento del equipo, habiendo conseguido sacar siete de los primeros nueve puntos en juego, además, con un estilo de juego muy vistoso y ofensivo, como buena muestra de ello, los goles conseguidos.

dziiiw.png

Jornada 1.- UD Almería – Villarreal CF

Era la primera jornada, contra un rival con el que cerramos la pasada temporada, compañero de ascenso y conocido por todos. Aunque haya tenido un periplo por la segunda división española tiene equipo para no pasar apuros esta temporada e incluso para luchar por algún puesto europeo. El partido fue igualado de principio a fin aunque no pudo empezar de mejor manera para nosotros ya que nos conseguíamos adelantar en el minuto dos tras un mal despeje de la defensa en un córner botado por Rafita, el balón llegaba a Christian y batía a Asenjo por alto. Poco duró la alegría y esque siete minutos después Suso cometía un error de juvenil al cometer un penalti sobre Giovanni que éste no fallaría. Las ocasiones se iban sucediendo entre un equipo y otro. Antes del descanso el Villarreal tuvo una oportunidad de oro para irse por delante en el marcador tras un tiro de Cani desde la frontal que repelería el poste.

Tras la reanudación hubo un tiempo de tanteo entre ambos equipos hasta que en el minuto 59 en otro córner, esta vez, botado por Corona, Torsiglieri se adelantaba a toda la defensa y remataba solo en el primer palo para colocarnos de nuevo por delante. Si anteriormente la ventaja duró poco, ésta vez fue más efímera ya que apenas un minuto después en un fallo en cadena de la defensa, Bruno Soriano volvía a perforar nuestra meta. Tras ese gol poco más hubo en el partido, parece que ambos equipos dejamos todo en la primera hora del partido.

Jornada 2.- Getafe – UD Almería

Llegábamos al partido como los claros perdedores del choque, nadie confiaba en nosotros y así se plasmó en el partido, dejamos el control del partido al Getafe, que parecía no saber que hacer con el balón y en toda la primera parte no ocurrió nada que merezca la pena resaltar, salvo algunos disparos lejanos tanto de Pedro León como de Diego Castro que apenas llegaban a molestar a Ustari.

Tras la reanudación se dio la acción que cambió el partido, tras una falta de Raúl García a Pedro León, este tendría que abandonar el campo de juego sin que el Getafe tuviera la posibilidad de realizar otro cambio por lo que tuvo que jugar más de media hora con un hombre menos. Tras ese “regalo” que recibimos solo quedaba atacar a un mermado Getafe para conseguir nuestro objetivo y así fue, como en el minuto 66, Soriano conseguía materializar un penalti cometido sobre Cristóbal. Tras el gol, el partido fue un constante asedio por nuestra parte a un equipo que intentaba defenderse como podía e intentar lanzar alguna contra sin mucha suerte. En el minuto 79, un pase de Aleix dejaba plantado solo a Rodri frente al portero rival que poco pudo hacer con su salida a la vaselina que Rodri envió para convertir el definitivo 0-2.

Jornada 3.- UD Almería – Elche

Llegaba la hora de jugar contra el otro equipo que nos acompañó en el ascenso la temporada pasada, un Elche que consiguió el ascenso mediante un juego de contras siempre guardando muy bien sus espaldas y regalando pocas ocasiones a los rivales. Otra vez el partido empezaba muy de cara para nosotros y es que en el minuto 7 un penalti de Generelo sobre Suso fue aprovechado por Jonathan para abrir el marcador. A partir de ese momento el Elche intentó estirar más al equipo para conseguir rápido un gol que volviera a empatar el encuentro pero en el minuto 24, tras un pérdida de Stevanovic en el centro del campo, una jugada llevada de forma perfecta entre Suso, Jonathan y Tébar valió para que Nélson apareciendo desde atrás colocara el segundo gol en el marcador. Apenas tres minutos después y tras otro error de concentración de nuestra defensa Stevanovic filtró un pase entre los centrales que consiguió dejar solo a Del Moral para que batiera a Ustari.

La segunda parte empezó mucho más tranquila por parte de ambos equipos, el Elche no quería correr riesgos que significaran la sentencia del partido y nosotros no teníamos ninguna prisa, el control del balón fue nuestro, el Elche esperaba atrás intentando tirar contras pero en el minuto 67 en una falta botada por Suso, Rodri la daba de primeras para Tébar que solo ante Toño no fallaba y ponía el gol de la tranquilidad. A partir de ese momento el Elche volvió a asumir el peso del partido pero no terminaba de llegar con claridad, la mayoría de intentos eran con centros planos lanzados desde el lateral intentando que Del Moral cazara alguno. En el minuto 80 llegaría el gol definitivo que dejaría el partido listo, tras una jugada personal de Suso magnífica este mandaba un pase de la muerte hacia Rodri que solo, en el segundo palo, no le quedó más que empujar el balón para colocar el cuarto gol. Dos minutos después otra conexión entre Stevanovic y Del Moral, los hombres más peligrosos del Elche, hizo que consiguieran el gol para el definitivo 4-2.

Noticias importantes

  • Se ha cerrado un acuerdo con el Westerlo, de la segunda división Belga para que ejerza como club cantera de la UD Almería

  • La campaña de abonos se cerró con una masa social de 13000 abonados para la presente campaña.

Editado por Aleix_Vidal

Una buena pretemporada en la que sobresale esa goleada ante el Stuttgart, menudo nivel el de este Almería goleando a un equipo que siempre resulta ser bastante correoso y complicado de ganar y luego además en el siguiente partido cayendo no sin presentar batalla ante un Schalke sobre el papel muy superior. Buena pretemporada.

El equipo llegó al inicio de temporada en un buen estado de forma y lo ha sabido demostrar en las primeras jornadas de la Liga BBVA con esos buenos resultados conseguidos. Un empate ante el Villarreal para arrancar es siempre un buen resultado y luego pudimos ganar al Getafe en su "estadio fantasma" y al Elche en casa. Siete de nueve posibles es un magnífico balance para un equipo como nosotros que tiene como meta principal el mantenerse en la categoría, sin duda que ese objetivo visto lo visto es muy conseguible aunque no hay que lanzar campanas al vuelo porque todavía queda mucho por jugar.

El Barça ya ha tropezado un par de veces y el Real Madrid una, puede ser un año interesante en la Primera División Española.

No se hasta que punto resulta rentable para un club como el Almería tener un club cantera en la segunda belga. Soy de la opinión de que si sale algún jugador con opciones de tu cantera y pudiera tener hueco lo mejor sería ir dandole minutos en tu equipo, mandarlo a Bélgica lo veo innecesario.

Saludos!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.