Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Hola amigo.

La verdad que me parece bastante interesante la historia que vienes llevando, con un Espanyol y un cambio rotundo en diversos temas. Me imagino que el objetivo principal es hacer que el equipo "periquito" es ilusionarse con su primera liga...por mi parte tienen uno de los mejores planteles y con esos dos recién llegados se volverán un equipo aun mas competitivo. Una duda, ¿De donde sacaste o miraste a estos dos, Soy hincha de Atlético Nacional y son ejes principales del equipo...donde los viste?

Saludos!

Editado por Alejo98verde

  • Autor

sarria_zps1a3d7f4e.png

@Alejo98verde

¡Bienvenido!

Bueno, yo creo que esta plantilla aspira, a lo sumo, a media tabla. No tenemos calidad para más, al menos esta temporada. Cualquier cosa más arriba en la tabla será una plusvalía.

Sobre lo otro. Soy colombiano ^^.

  • Autor

HEXA_zps05c92e2f.png

Editado por rey

  • Autor

bannerPE_zpsc544cfa4.png

PLANIFICACIÓN 2014-2015 | METODOLOGÍA MACRO

RCD-Espanyol-Entrenamiento_54393492798_5

El fútbol de hoy en día se ha esmerado infructuosamente por recortar los tiempos de gestación de un equipo de fútbol. Si bien es cierto que hay entrenadores más precoces que otros en ese sentido, yo mismo siento que soy un entrenador lento; que mis equipos tardan un tiempo relativamente largo en aprehender el modelo de juego; y que, aun cuando ya se han asentado las bases del sistema, hay que esperar otro tiempo prudencial para que estas se solidifiquen. Todo esto es producto de la metodología: soy un creyente de que la mejor manera de entrenar es imprimiendo principios de juego antes que ordenes, y organizándose a partir de ideas y no de dibujos.

Así, mientras otros usan las pretemporadas para afinar automatismos y ordenes férreas encuadradas en un dibujo, mis pretemporadas están dirigidas a que los futbolistas se conozcan y se reconozcan a sí mismos y entre sí. Recuperar el tono físico también es importante. Es por eso que los cinco partidos que jugaremos () no servirán para avanzar en el sistema sino para afianzar las relaciones fundamentales de éste: las que se dan entre jugador y jugador.

Planificar estos aspectos en la pretemporada es ciertamente de uso común. Yo pienso más allá. Hay que planificar a corto, mediano y largo plazo. Así, las líneas macro del proyecto futbolístico siempre están definidas y se sabe cómo actuar en cada situación. A continuación quedará reseñado, de manera muy breve, cuáles son esos lineamientos a seguir después del primer trabajo de reconocimiento que es la pretemporada.

PRIMERA TEMPORADA

f9b9cf6eaec046e69692bf1c5f4ca045_zps64b1

El diseño de la plantilla, hasta ahora, ha sido el que ha sido. Estamos cortos en la zaga y quizás en la delantera, pero tenemos una repartición simétrica en el mediocampo con hasta cuatro 'enganches' en el primer equipo. Aunque reconozco que el talante de mi propuesta tiene un enfoque raizal en Sudamerica, y que siempre me seduce la idea de jugar con '10' clásico, no soy un hombre de formaciones sino de ideas. En ese sentido, los conceptos rectores de esta aventura son velocidad y movimiento. Así lo entendió Manuel Pellegrini cuando llegó a España y así lo entendieron João Saldanha, Tele Santana, César Menotti o Héctor Veira en algún momento. La adaptación del fútbol típico de Sudamerica a la modernidad pasaba por enfocar sus características a la movilidad y a la velocidad futbolística, que no de desplazamiento, para generar superioridades. La meta es llegar a ser un equipo que juegue a la velocidad de la luz, que se mueva mucho, pero que parezca lento por la calma y la paciencia que tenemos.

Esta meta es difícil de lograr en las circunstancias actuales. La calidad de la plantilla y la apuesta contracultural prevén un choque demasiado fuerte si se es agresivo desde el inicio con dicha propuesta, por lo que debe planearse una evolución natural de las cosas y ésta evolución no debe ser acelerada, sino armónica y acompasada. Es por eso que durante la pretemporada vamos a probar varios dibujos, para potenciar las sociedades, pero que, a priori, una vez empiece la temporada optaremos por un sistema de juego simétrico y constante para darnos cierto empaque competitivo, e ir ajustando sobre la marcha los primeros meses.

El sistema será el 4-3-1-2. Estará marcando por una apuesta por la defensa adelantada, la posesión segura del balón y un ritmo quizás pachorra que nos ayude a ganar confianza en el manejo del balón y a vincular a futbolistas que vienen de jugar a ritmos bajos a lo que queremos. Serán los meses de Aimar y Sherman Cárdenas como puntos neurálgicos de nuestro fútbol. La idea es crecer a partir de un dominio fuerte del balón, con mucha creatividad para contrarrestar la probable lentitud del sistema y atacar con dos delanteros. Aquí quiero hacer un punto y aparte pues aunque soy consciente de que los sistemas con dos puntas tienen sus inconvenientes, me declaro admirador de ellos y de su potencial ofensivo.

Luego, y dependiendo de como sigan los resultados, la evolución nos llevará a aumentar la velocidad y la movilidad a partir de distintas aproximaciones: el 4-2-4, el 4-2-2-2, el 4-1-3-2, el 4-3-3, el 3-5-2, el 5-3-2, el 4-5-1 y el 5-4-1 son opciones válidas de crecimiento, incluso el 4-1-4-1, que no es mi sistema favorito.

​De esto depende las sensaciones y necesidades competitivas que veamos a priori. El objetivo es ganar y la vía para hacer es evolucionando a un equipo que aspira algún día jugar a eso que jugaba Brasil 1982. Queremos dominar el juego, y el cómo aquí realmente no es cuestión de estilo sino conceptual, por lo que aceptamos sistemas con más o menos cuota de balón y más o menos reactivos.

PRÓXIMAS TEMPORADAS

Brasil-horiz_zps8619ac65.jpg

(Continuará…)

  • Autor

bannerPE_zpsc544cfa4.png

PLANIFICACIÓN 2014-2015 | PRETEMPORADA

RCD-Espanyol-Entrenamiento_54393492798_5

Cinco fueron los partidos acordados por el director deportivo de cara a la pretemporada del verano 2014, previa a la liga 2014-2015. Estos partidos se dividieron en tres fases y contaron con la participación de todo el primer equipo, incluyendo los fichajes hechos durante la misma, además de varios jugadores del Espanyol B (Paul Quaye, Julio Rey, Jordi, Eloi Ferrer) y el Juvenil A (Guillem Rierola, Alejandro Monteys, David Masferrer), y tardó cuatro semanas.

GIRA DEL PACÍFICO

sounders_zps3c56086b.png

suwon_zps7aec3969.png

Durante los dos partidos jugados en Estados Unidos se probó con el 4-3-3 y el 4-2-4. Ante el equipo norteamericano elegimos el 4-3-3 para limitar los espacios a recorrer por cada uno de los futbolistas, y optamos por empezar con los más aptos físicamente, destacando sobre todo Sergio Tejera quién jugó los primeros 45 minutos con una presencia de más de 70 pases. Ante el equipo coreano elegimos probar con dos delanteros y el equipo aumentó su potencial ofensivo, aunque jugando con Joel Valencia, enganche puro, en una de las bandas, haciendo las veces de un 4-3-3 asimétrico. El caudal atacante del equipo mejoró, en especial gracias al aporte de Alan Ávila. El mexicano jugó bastante bien en los apoyos y fue incisivo en su relación Luciano Vietto.

noticias.pngPortu (€235K) y Dani Nieto (€250K) firmaron por el club provenientes del Valencia Mestalla y el Barcelona B. Manu Lanzarote fue cedido al Rayo.

TROFEO DANI JARQUE

barcab_zps23a16f79.png

Volvimos a Barcelona para jugar el Trofeo Dani Jarque ante el Barcelona B. En la Gira del Pacífico notamos la falta de un delantero tanque para añadir juego directo y por eso llegó Álex Geijo, libre, y firmó por dos temporadas, tiempo prudencial para que Monteys esté listo para jugar minutos en el primer equipo. El partido en sí probó el 4-3-1-2 que usaremos en liga y, aunque la posesión fue disputada, quedamos muy felices con la calidad ofensiva y defensiva del equipo.

noticias.pngJosé Rodríguez (€6,25M) y Álex Geijo (Libre) llegaron al club. Portu tuvo un golpe leve y estará lesionado una semana.

PRESENTACIÓN EN CORNELLÀ Y OTROS

stum_zpsa166af44.png

euro_zps33d10264.png

Los últimos dos juegos fueron de naturaleza diferente. El primero se trataba de jugar ante un rival de cierta entidad, mientras el otro fue ante nuestro equipo filial, el Europa, donde jugaron varios futbolistas del B y del Juvenil A. Ante el Sturm jugamos un partido muy completo que se vio manchado por un gol recibido en el minuto 3'. Después de eso fue un monologo en el que aglutinamos muchísimo balón y creamos varias ocasiones, destacando los 113 pases hechos por Stefan Medina desde el lateral derecho. En el otro partido los canteranos jugaron bastante bien y lograron una goleada que reflejó muy bien su juego.

noticias.pngVictor Sánchez no renovó y fue traspasado al Osasuna por €2.2M. Abraham se fue cedido al Eibar.

  • Autor

Ban2.png

Dorsales provisionales
El Espanyol envía una lista provisional pendiente del cierre del mercado

espanyol1314-6415650239_zps2fc3f475.jpg

14 de Agosto

El Espanyol ha enviado a la LFP la primera lista de dorsales del primer equipo para el inicio del campeonato este fin de semana. Se trata de un primer listado provisional, a expensas del definitivo, que se ha de cerrar de forma oficial, el 31 de agosto, fecha en la que cierra el mercado de altas y bajas del campeonato.

El primer listado oficial, según el dorsal asignado tal y como consta en el listado de la LFP, lo forman:

1.- Parreño
2.- Medina
3.- Víctor Alvarez
4.- Rivera
5.- Raúl Rodríguez
6.- José Rodríguez
7.- Cárdenas
8.- Tejera
9.- S.S. García
10.- Aimar
11.- Vietto
12.- Valencia
13.- K. Casilla
14.- David López
15.- Portu
16.- Javi López
17.- Cristian
18.- Geijo
19.-
20.- Ávila
21.-
22.- Álex Fernandez
23.- Duarte
24.- Nieto
25.-

Editado por rey

Bueno, pues ésto está a punto de de empezar. La pretemporada no acaba de solventar las dudas después de una renovación tan profunda del equipo, pero como es lógico y comprensible los nuevos jugadores necesitan tiempo para adaptarse y en general el equipo entero debe ir acostumbrándose poco a poco al nuevo míster y a sus conceptos.

Han llegado varios jugadores: Geijo, un tipo de delantero que no teníamos (aunque Sergio García sí sabe aguantar bien el balón, lo que ocurre es que le falta estatura) y sobre todo José Rodríguez, un centrocampista con un futuro increíble y que seguro que nos da muchas alegrías. En contraposición se ha ido Víctor Sánchez, para mí una baja dolorosa, pues le considero un centrocampista muy completo y polivalente.

Tengo ganas de que empiece ya la temporada!

  • Autor

sarria_zps1a3d7f4e.png

@Meruelo

Sí, la pretemporada deja dudas, pero como ya había dicho no buscaba tanto asentar un sistema la idea era… conocer los jugadores y sus relaciones entre sí. Sorprende las veces que uno intuye desde los atributos, pero en el campo pasa algo distinto. Por ejemplo, el chico Ávila me ganó con su actuación, jugando muy inteligente, soltando el balón rápido y congeniando muy bien con Vietto. Otro ejemplo es Valencia, que creía que lo iba a mandar cedido a un segunda, pero que resultó siendo un futbolista al que creo le voy a sacar muchos réditos en la temporada. Tiene un ángel para el último pase...

Los fichajes de Portu y Geijo no estaban planeados. El primero llega por la salida de Victor Sánchez, que no quiso renovar y pues decidimos venderlo antes que se fuera gratis a fin de temporada. Lo de Geijo fue porque identifiqué una carencia de ese perfil en la plantilla y creí que era lo suficientemente importante como para invertir para taparla. No sé cuanto jugará, pero es bueno saber que tienes ese tipo de jugador para echar mano. Además quizás sea de ayuda siendo tutor de algún joven.

  • Autor

marcaliga_zpsfd181d9a.png

  • Autor

zeru_zpsa819c9bc.png


PREVIA DEL PARTIDO


Málaga

bbva128x128copy_zps948a7355.pngJornada 1

El primer partido de la temporada finalmente ha llegado. El Málaga de José Luis Mendibiliar nos recibirá en La Rosaleda en un partido que se antoja ciertamente complicado. Es un rival, por así decirlo, directo, que apunta a nuestras mismas metas. El mes de Agosto nos toma con los jugadores sin la forma necesaria para jugar a la velocidad y el ritmo que nos gustaría, y eso, que también afecta a los rivales, debe ser algo prioritario a la hora de plantear el partido.

Tal y como había dicho antes, la temporada la iniciaríamos con un 4-3-1-2 con pocos matices dependiendo del partido. Nos costará puntos y competitividad, pero a mediano plazo será una decisión que nos permitirá llegar antes a destino táctico. El once titular elegido será: Casilla; López, Rodríguez, Medina, Álvarez; Álex, Rivera, Cárdenas; Aimar; Vietto, Sergio García. La baja de David López, que acarrea una suspensión de la temporada pasada, nos obliga a jugar con Stefan Medina en la zaga, quitándonos potencial en el juego aéreo contra Santa Cruz.

El Málaga es un equipo de juego directo y presión arriba tras segunda jugada. El dominio de Santa Cruz nos puede hacer mucho daño en la salida, por lo que la idea será sumar largas posesiones con balón para desorganizar al rival y desacelerar su fútbol de modo que sea más defendible por nosotros. La línea defensiva será muy alta, minimizando también el daño de su juego directo.

Alan Ávila, lesionado en el entrenamiento, también es baja.

_______________________________________________________

malaga_zpsf84dde5b.png

Málaga C.F.

  • Entrenador: José Luis Mendibiliar
  • Altas: Manuel Arana (Recreativo), Xabier Iruteta (Eibar), Pablo Hernández (Swansea), Carles Planas (Barcelona), Rilwan Hassan (Midtyjlland), Miroslav Stevanovic (Sevilla)
  • Bajas: Carlos Kameni (Sunderland)
  • Previsión: Puesto 9.

Otra historia 'made in @rey'que cuenta con muchos ingredientes para poder convertirse en esa aventura que tanto tiempo llevas buscando compañero, ojalá que asi sea y esta sea la prueba definitiva :biggreen

Cómo no, nos movemos en el marco típico de tus historias... una temporada avanzada y un equipo que busca un resurgir de la mano de un entrenador desconocido pero con las ideas muy claras y que llega en tiempos de cambios en el club y con una revolución en la plantilla en cuanto a jugadores y filosofía de juego.

Me gusta que te hayas decidido por España de nuevo, a ver si el Espanyol te puede ofrecer eso que tus últimas aventuras no consiguieron darte. Sabor sudamericano en las contrataciones con las llegadas de Aimar, Vietto y los colombianos aunque en ese grupo de jugadores sudamericanos se notará la ausencia de Moreno que rindió a gran nivel en Barcelona y se ganó al público perico. Enésima oportunidad para Geijo en España, a ver como se le da esta vez. Ilusiona el fichaje de José Rodríguez, a ver si crece a buen ritmo y se va ganando los galones en el centro del campo.

Saludos! Como siempre te digo, la mayor de las suertes crack ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.