CAPÍTULO 59 (2040): Un caramelo envenenadoCochabamba (Bolivia) 30 de julio de 2040 Último día en Cochabamba.Tras un 2040 que empezó con la victoria en la CONCACAF Nations League y la sensación agridulce con la Sub-20 este verano, llegó mi primer torneo en Sudamérica ha sido... no sabría calificarlo. Vamos a verlo. Pero primero, tocará hablar un poco de la absoluta. Se jugaron clasificatorios al Mundial y el sorteo a la Copa América. Y luego, iremos con el plato principal de este capítulo: Campeonato CONCACAF Sub-20. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIALa Copa America es el torneo de selecciones más antiguo de fútbol entre selecciones. Su primera edición oficial fue en 1916, cuando Argentina celebraba el centenario de su independencia e invitó a Uruguay, Chile y Brasil. Ese mismo 1916 se fundaría la CONMEBOL que sería encargada de organizarlo. Poco a poco el resto de selecciones sudamericanas fueron entrando en este torneo que no tenía cadencia fija de organización (bailaba entre 1,2 o 3 años de intervalo, incluso hubo un año con torneos) ni de participantes, aunque en las últimas décadas se había quedado en los 10 miembros CONMEBOL + 2 invitados (que uno casi siempre era México). Tras la disputa de la Copa América centenario en 2016 en Estados Unidos, gustó la idea de 16 equipos (los 10 CONMEBOL + 6 clasificados de la CONCACAF). CONCACAF decide sus participantes con los cuatro semifinalistas de la Nations League de ese año más dos de los cuartofinalistas que harán playoff para entrar. Con este nuevo formato de 16 equipos, se juega de forma clásica: Cuatro grupos de cuatro equipos que se enfrentan y pasan los dos mejores. Luego vienen cuartos de final, semifinales y final. El sorteo arroja un grupo “pasable”. Nos enfrentaremos primero a Perú (75º) en la ciudad de Montero. Luego el segundo partido es contra la gigante Brasil (2º) en Cochabamba y el último partido será ante la anfitriona Bolivia (57º) también en esta ciudad. CONVOCATORIAA mitad de junio dimos la convocatoria de 26 jugadores para el torneo. Es una plantilla que ya usamos en su mayoría en la Nations League (por lo que es probada) pero por otro lado es una plantilla muy veterana (media de 30 años) y con problemas en el juego aéreo, que tendremos que solventar. Convocatoria de Canadá para Copa América 2040. Descripción de los jugadores PORTERÍACarlos Navarro (POR, 26 años). 88 int. Villarreal CF (La Liga, España). Portero titularísimo y uno de nuestros mejores jugadores. Por edad y por falta de talento en las inferiores será el portero canadiense los próximos 10 años. Eduard Savitskiy (POR, 31 años). 1 int. Cavalry FC. Portero ruso que fue nacionalizado hace un par de años pero sólo con nosotros en la pasada Nations League ha podido debutar. Durante ocho rayando un buen nivel en la liga canadiense pero sin pegarle fuego. Shamil Pershin (POR, 31 años). 1 int. Valour FC. Otro portero ruso nacionalizado que ante el poco nivel de los jóvenes, tiene una oportunidad a sus 31 años. Llegó hace seis años a Canadá y tiene dos guantes de oro de la liga. Será tercer portero. DEFENSABen Cullen (DFC, 27 años). 27 int. Rayados de Monterrey (Liga MX, México). Inglés criado en la cantera del Derby County que tras muchos años en Vancouver tuvo nacionalidad canadiense. En teoría nuestro mejor central. Tricampeón en México con los Rayados. Titular indiscutible. Diogo Graça (DFC, 22 años). 23 int. Rosenborg (Tippeligaen, Noruega). Portugués de ascendencia canadiense formado en la cantera del Boavista FC portugués. LLeva ya tres años en el equipo y lucha por ser la pareja de Cullen en el once titular. Cada año en el once de la temporada en el Rosenborg. Vineeth Chakraborty (DFC, 31 años). 70 int. Ludogorets (Liga A, Bulgaria). Experimentado central que tras formarse en Toronto ha jugado en el Legia Varsovia, en Ligue 2 y en Serbia antes de llegar al Ludogorets, donde con medio año se ha hecho insustituible. En teoría la pareja titular es Cullen-Graça pero puede entrar. Tyler McNeil (DFC, 26 años). 3 int. LA Galaxy (MLS, EEUU). Central norteamericano con rendimiento irregular en Seattle Sounders y Austin FC, pero que hace cinco años llegó al CF Montreal y su tiempo en Canadá posibilitó su nacionalización. Su debut fue en la final de la Nations y ha dado buen rendimiento en la selección. Billy Morgan (LTI,DFC,LTD, 32 años). 20 int. Hatta (Primera dvisión, EAU). Belga de nacimiento pero tras muchos años en el Pacific FC canadiense, obtuvo nacionalidad y defiende nuestra camiseta desde hace siete años. Sin muchos partidos pero su condición de poder jugar en todas las posiciones lo hace perfecto para una de las plazas extras en defensa. Iván Ruiz (LTD, 28 años). 29 int. Raków (Ekstraklasa, Polonia). Lateral que era el titular a mi llegada a Canadá, pero poco a poco me está gustando menos porque le ganan la espalda fácilmente. Muchos años de titular en la primera polaca. Luc de Fougerolles (LTD, 34 años). 21 int. Cincinnati FC (MLS, EEUU). Lateral inglés criado en la cantera del Fulham, que tras muchos años entre Toronto FC y Montreal CF en la MLS, obtuvo nacionalidad canadiense hace cinco años. Por edad, este será su último torneo y lo empezará desde el banquillo. Albert Navarro (LTI, 33 años) 38 int. Los Angeles FC (MLS, EEUU). Este barcelonés, criado en la Masía y que llegó a debutar con el primer equipo, ha representado a España en su categoría sub-19 y es de hecho campeón de Europa en la categoría. El destino lo llevó a la MLS y al Montreal CF donde tras unos años se nacionalizó y desde los 27 años defiende los colores rojiblancos. Es el lateral titular pero su tendencia a atacar hará que Chilvers tome algunos partidos. Jaques Chilvers (LTI, 23 años). 9 int. Forge FC (Canadian Premier League). Joven lateral que llevamos a las pasadas Nations League como suplente pero acabó haciéndose con el puesto. Juega aún en la liga local pero tiene proyección aunque en teoría Lima (lesionado) es mejor. MEDIOCENTRO/MEDIOCAMPOEduardo Córdoba (MC, 31 años). 14 int. Cincinnati FC (MLS, EEUU). Este colombiano ha sido durante muchos años el pulmón del Vancouver Whitecaps en la MLS hasta que el año pasado aceptó la invitación canadiense y ha sido fijo tanto para van Bronckhorst como para mí. Lo malo es que no tiene recuperación pero será titular cada partido que esté bien. Justin Marsh (MC, 30 años) 45 int. Norrköping (Allsvenskan, Suecia). Muy conocido en la liga canadiense por ser la joven perla y capitán del Atlético Ottawa (de hecho, lo intenté fichar cuando dirigía en el Vancouver FC) viene siendo seleccionado desde joven, aunque la llegada de Córdoba le ha cerrado la titularidad. Puede ser central de emergencia. Massimo Della Corte (MC/ME, 21 años).32 int. Motherwell (Cinch Premier,Escocia). Nacido en Canadá pero salido de la cantera del Motherwell escocés, parecía la joven promesa pues debutó con la absoluta canadiense antes que con el primer equipo en su club. Aunque ahora ese globo se ha pinchado, sigue siendo joven para mejorar confío en que siga dando el nivel mostrado en la Nations League. Ha jugado, ya sea desde el banquillo o titular, los 11 partidos que he dirigido a los Canucks. Ben Nichols (ME, 30 años) 53 int. Vancouver Whitecaps (MLS, EEUU). Italiano pero de ascendencia canadiense, formado en el Lazio. Mucha experiencia en Budesliga II, Serie B y liga croata pero al perder peso en el Hadjuk Split acaba de firmar por el Vancouver Whitecaps en la MLS. Será el centrocampista que lance los ataques hacia arriba y hará pareja titular con Cordoba. Logan Begay (ME, 29 años) 10 int. Houston Dynamo (MLS, EEUU). Durante 10 temporadas formó parte del Vancouver Whitecaps, pero sin regularidad. Al cambiarse al Houston Dynamo se marca una gran temporada lo que lo pone en el radar del anterior seleccionador y ahora bajo el mío. Es norteamericano pero sus años en Vancouver le han abierto la puerta con Canadá. MEDIAPUNTASPeter Johnson (MPC, 31 años) 62 int. CF Montreal (MLS, EEUU). Nacido en la ciudad belga de Amberes, y formado en la academia del Brujas, su ascendencia canadiense le hace debutar con la selección antes que el CF Montreal lo fiche tras pagar hace ocho años un millón por él. Nuestro capitán desde nuestra llegada. Mejor jugador del año canadiense en tres de los últimos cinco años. Ednei (MPC, 30 años) 8 int. Toronto FC (MLS, EEUU). Gran jugador brasileño, salido de la cantera del Botafogo y con partidos en primera, es fichado por Toronto y estos siete años se ha mantenido titular. El año pasado obtuvo la nacionalidad canadiense y cuando le pregunté aceptó venir con nosotros. Un buen suplente para Johnson. Conor Williams (MPD, 27 años) 52 int. Middlesbrough (Sky Bet Championship, Inglaterra). Talento que tuve en mi Vancouver FC poco antes de que marchara al Swansea. Tras unos años complicados en Premier parece que ha encontrado ritmo en la Championship. Es nuestro extremo titular. Alexis Maitre (MPD, 28 años) 7 int. Toronto FC (MLS, EEUU). Francés formado en la cantera del PSG, llegó a debutar en el primer equipo pero hizo las maletas a Toronto en la MLS. Tras siete años a gran nivel, van Bronckhorst le dió un par de partidos y nosotros ahora le damos la oportunidad tras una lesión que le dejó sin Nations League. Nenad Bosancic (MPI, 27 años) 58 int. Molde FK (Tippenligaen, Noruega). Durante muchas temporadas el dueño del extremo izquierdo canadiense. Amplia experiencia en la MLS y el año pasado fichado por el fútbol noruego. De momento parte como titular, pero Casimiro Martinez aprieta fuerte por ese puesto. Casimiro Martínez (MPI, 32 años) 17 int. Vancouver Whitecaps (MLS, EEUU). Otro español en la selección, en este caso nacido Bembibre y con formación en el club de su pueblo y el Mirandés antes de partir a la Ligue 2 francesa y de ahí a la MLS. Sus ocho años en Vancouver le abrió la puerta hace dos años a la nacionalidad. Con nosotros es suplente que casi siempre salta, y fue clave en la final de la Nations con dos goles. Puede ser titular. DELANTEROSJoe Nash (DC, 32 años). 25 int. New York RB (MLS, EEUU). Junto a Johnson, otro nacido en Bélgica, en este caso canterano del Lierse. Con 22 años se marchó a Montreal donde durante siete temporadas daba un media de 14 goles por temporada. Luego marchó a Nueva York donde no está tan cómodo pero 17 goles en 25 partidos con la selección le hace un seguro de vida, aunque su posición natural es MPI. Michael Kane (DC, 30 años) 19 int. Torpedo Moscú (Premier, Rusia). Delantero que tras unos años titular con Canadá en su juventud, perdió la misma y se perdió su pista por Rusia hasta que lo he repescado para los clasificatorios al mundial el mes pasado y se marcó cuatro goles ante Trinidad. Ese partido le abre la puerta a este torneo. Glynn Wheatley (DC, 27 años) 5 int. Pacific FC (Canadian Premier, Canadá). Dobles dígitos de goles durante ocho temporadas consecutivas en el Pacific FC local. Objeto de deseo en mis tiempos en el Vancouver FC, que nos jodió el campeonato canadiense en aquella final. Tres goles en cinco partidos le dan crédito aunque parte de tercer delantero. AMISTOSOS PREVIOSComo en junio tuvimos que jugar los clasificatorios, la única ventana que nos quedó para amistosos previos fue uno contra Venezuela (68º). El combinado vinotinto es una buena piedra de toque y la verdad es que nos costó ofensivamente encontrar ocasiones y ellos con media ocasión, se plantaban en el área. Joe Nash fue nuestro mejor jugador aprovechando un error del portero y un cabezazo para el segundo, pero no fuimos capaces de ganarles. 2-2 final y partimos esa misma noche hacia tierras bolivianas. SEDESBolivia es el país sede de este torneo, que contará con seis ciudades: Santa Cruz, La Paz, El Alto, Montero, Cochabamba y Potosí. Hay que entender en la geografía boliviana que si bien los europeos tenemos la idea de que Bolivia es un país altísimo y lleno de montañas, la realidad es que la mayoría del territorio es bastante llano y de altitud "normal" aunque la mayoría de ciudades y zonas turísticas están en el altiplano andino lo que da esa idea. Las sedes de Santa Cruz y Montero se encuentran a unos 400m de altura, comparables a la ciudad andaluza de Córdoba. Cochabamba se encontraría en algo ya alto con sus 2478m. Luego llegarían las sede de La Paz (3650m), Potosí (4000m) y sobretodo, la famosa El Alto (4150m) donde juegan ahora sus partidos clasificatorios. En nuestro sorteo, no nos vamos a poder excusar mucho en la altura porque el grupo A, que es el que nos ha tocado, juega sus partidos exclusivamente en dos sedes: Montero y Cochabamba. Si más adelante avanzamos, iremos describiendo las otras sedes. MONTEROSituada a 50kms de Santa Cruz de la Sierra, esta ciudad es importantísima en la industria azucarera y los complejos agroindustriales del país. Jugaremos nuestro primer partido en su estadio, el Estadio Gilberto Parada, recién remodelado para tener 32.000 espectadores. Era una de las sedes a más baja altitud. Aquí jugaremos el primer partido contra Perú. Estadio Gilberto Parada. En la partida se amplia a 32.500 pero en la vida real 18.000 COCHABAMBACon sus casi 700.000 habitantes, es la cuarta ciudad más grande de Bolivia. Localizada en el centro del país, en un valle a los pies de la región andina, su manufacturas y la industria petrolera les convierten en la tercera potencia económica nacional. Su estadio es el que usa el Oriente Petrolero, el Estadio Félix Capriles con capacidad para 32.303 espectadores. Aquí jugaremos las jornadas dos y tres contra Brasil y la anfitriona Bolivia, respectivamente. Subimos de altura hasta casi los 2500 metros. Estadio Félix Capriles, Cochabamba JORNADA 1. PERÚ - CANADÁ21 de julio de 2040. Estadio Gilberto Parada. Montero (Bolivia) 23626 espectadores.Perú(75º), a pesar de estar siempre en el farolillo rojo de los clasificatorios, cuenta con jugadores muy top como George Montenegro, mediapunta del Borussia Dortmund. Su pareja de centrales Panta y Nuñez vienen de la Premier o Aldair Zapata que promedia 15-18 goles por temporada en el AEK Atenas. En la alineación, toca algunos cambios con Della Corte y Nichols en el centro del campo y Kane en la delantera de forma sorpresiva debido a cansancio de los jugadores y sus cuatro goles ante Trinidad y Tobago en junio. Alineaciones Jornada 1: PERÚ - CANADÁ La primera ocasión clara fue por parte peruana cuando en el minuto 6 Zamora cabecea un saque de esquina al palo derecho de Navarro. Perú volvía a avisar con otra buena ocasión mientras nos tiene totalmente encerrados en estos primeros minutos. Finalmente, acabó lo que tenía que ocurrir y tras una pérdida de balón en mediocampo, Ochoa se lleva el balón a banda y mete un centro muy bueno en el que Cullen se duerme y Zapata remata sin oposición para adelantar a los peruanos. GIF: PERÚ 1-0 CANADÁ 20' Zapata Tardamos casi 35 minutos en acercarnos al área peruana, pero el disparo de Kane, desviado por un defensa que lo intentaba tapar, golpeó en el palo. Y apenas tres minutos después, un pase filtrado de Della Corte a un Johnson al borde del fuera de juego, dispara al larguero y el rebote llega a Kane, que empata el partido. El árbitro, tras consultar VAR, concede el gol. GIF: PERÚ 1-1 CANADÁ 38' Kane Pero poco dura la alegría en casa del pobre. En literalmente tres pases y 25 segundos, el balón llega a Zapata que, ante la pasividad defensiva y la no salida de Navarro, fusila la portería y vuelve a adelantar a Perú. Hay que hacer algo porque Cullen, a pesar de ser nuestro mejor defensa, no está hoy en el partido. Llegamos al descanso con este 2-1 en contra. GIF: PERÚ 2-1 CANADÁ 39' Zapata En la segunda parte, tenemos mucho más control de la pelota pero no conseguimos conectar con la parte ofensiva. Metemos cambios y ahí se empezó a ver que llegábamos más a portería. Tuvimos un par de opciones pero en el 82’ llegó la más clara cuando un centro de Ruiz por la derecha es rematado por Wheatley con violencia pero golpea en el travesaño. Tuvimos otra oportunidad con Ruiz pero su disparo se marchó fuera. Pitido final en Montero. Alegría peruana en la grada y decepción canadiense pues si bien en la primera parte Perú mereció la victoria, en la segunda ni han pisado nuestro área. Golpe de realidad por perder contra el equipo más débil del continente, con dos zarpazos de Aldair Zapata, delantero del AEK Atenas. Otro golpe de realidad se gestaba apenas dos horas después cuando Bolivia casi se marca la campanada y le gana a Brasil. Al final los brasileños pudieron empatarlo y salvar los muebles, pero este empate nos va mal puesto que contábamos con jugarnos con Bolivia el tercer puesto. JORNADA 2. CANADÁ - BRASIL25 de julio de 2040. Estadio Felix Capriles. Cochabamba (Bolivia)27588 esp.Segundo partido de grupo y tras nuestra cagada en la primera jornada, estamos obligados al menos a puntuar para seguir vivos. Me cito con la historia pues la última vez que quedé eliminado en una fase de grupos, fue con Liberia en la Copa África 2027. Brasil (2º) es un equipazo con medio equipo en la Premier League, con jugadores a destacar como Josias (Valencia) en el LTD, el central Mateus del Barcelona, el portero Torrez del Unidese y el punta Nakashima del Manchester City. En nuestra alineación, sale Cullen al once tras el mal partido ante Perú, sustituido por Graça. Cordoba se encuentra en forma y será titular junto a Williams. Michael Kane está cansado así que entra Nash. Alineaciones Jornada 2: CANADÁ - BRASIL Un suspiro, ni me había sentado en el banquillo tras el saque inicial de Brasil cuando Josias avanza por banda derecha, mete un pase al desmarque a Valdemir que se interna en el área y cruza el balón a Navarro. Jarro de agua fría que obliga a replantearse el partido y desechar la idea inicial de aguantar el empate hasta el minuto 60-70 e ir con todo al final. GIF: CANADÁ 0-1 BRASIL 1' Valdemir Brasil no quita el pie del acelerador y acosa nuestra portería. Cada pérdida de balón por la asfixiante presión verdeamarelha se plantan ante Navarro que desesperado intenta organizar su defensa. En el 11' hubo un punto de inflexión. Jugada canadiense avanzando a trompicones y rebotes como el rugby acaba con Nichols recibiendo el balón al borde del área, se interna y su potente disparo es desviado por el portero Torrez. Se nos acaba de ir la gran oportunidad de empatar esto. Y claro, Brasil no desperdicia las suyas. Un córner botado por Nakashima es rematado por un imperial Mateus. El central del Barça se impone en el salto a Chakraborty, Graça y Cordoba que estaban con él. Sentencia brasileña en el minuto 20. GIF: CANADÁ 0-2 BRASIL 20' Mateus Irónicamente, ahora con el 0-2 en contra es cuando nos quitamos la presión y empezamos a jugar mejor, combinar y empezar a rondar el área brasileño. El hispano-canadiense Martínez tuvo el 1-2 pero su disparo se marchó pegado al poste izquierdo de Torrez. Y como la vez anterior, cuando por fin parecía que sacábamos la cabecita del agua, Brasil nos vuelve a hundir. Minuto 30 cuando tenemos un deja vú del 0-2. Saca de córner Nakashima y de nuevo Mateus, de nuevo ganándole el salto a Córdoba y Chakrabroty pero esta vez en segundo palo, pica el cabezazo imparable para Navarro. Canadá es imposible que remonte este partido y sabe que está fuera. GIF: CANADÁ 0-3 BRASIL 30' Mateus Hasta el final de la primera parte hubo una ocasión para cada equipo. Nichols, tras un semifallo de Torrez que dejaba el balón muerto en punto de penalti, mandaba el disparo fuera en una ocasión irrepetible. Pero Brasil en el descuento tuvo en los pies de Nakashima el cuarto, que se estrelló en el larguero canadiense. En la segunda parte, partimos con un rayo de esperanza cuando un misil de Nichols (el único que parece operativo en ataque hoy) rozó el travesaño brasileño. De cualquier modo los brasileños tuvieron más opciones por medio de Joao Vitor, Valdemir y sobretodo un mano en el 89' del suplente Carvalho que mandó fuera por poco. Pitido final en Cochabamba. Tristeza no sólo por caer de grupo, sino en cómo no hemos sido nisiquiera capaces de soñar un minuto con pelearlo. Con el empate peruano y nuestra derrota, estamos oficialmente fuera de la competición. Ese primer partido era clave y lo tiramos por la borda. Sólo nos queda trabajar para llevar algún punto a casa, para no hacer el desastre total. JORNADA 3. BOLIVIA - CANADÁ25 de julio de 2040. Estadio Felix Capriles. Cochabamba (Bolivia)19245 esp.Tercer y último partido canadiense en esta competición. Con nuestra derrota ante Brasil daba igual la victoria boliviana, peruana o el empate pues alguno de los dos equipos obtendría cuatro puntos y nos dejaba fuera. Pero aquí estamos intentando al menos irnos con puntos a casa a costa de una Bolivia que ahora mismo está eliminada pero un buen resultado unido a una derrota peruana los puede clasificar. Bolivia (57º) durante muchísimos años fue junto a Venezuela la cenicienta de la CONMEBOL, pero con la llegada de Gabriel Heinze como DT han conseguido ir reduciendo esa brecha al punto de clasificar al Mundial 2038 celebrado en Sudáfrica, sacando en la última jornada a Ecuador. Con una generación que tiene talento en el extranjero, destacan la pareja de centrocampistas Alexander Amachi (Olympique Marsella) y Daniel Quevedo (Inter Porto Alegre), el central Wignall (Atlético de Madrid) y el MPI Matías Ortega (Nashville). Ahora juegan en su torneo y aunque están posicionados 3º, una victoria sobre Canadá unida a una victoria de Brasil les daría la clasificación. Por nuestra parte, ya con la eliminación en defensa sólo Chakraborty repite, en el centro del campo Marsh debuta en el torneo por un decepcionante Córdoba. Probamos a Della Corte en la mediapunta central y a Maitre de nuevo por la derecha. Y en punta del ataque, a Kane, nuestro único goleador en este torneo por ahora. Alineaciones Jornada 3: BOLIVIA - CANADÁ Aunque no empezamos tan mal como con Brasil (era difícil) se nota quién se está jugando algo y Bolivia tuvo la primera gran ocasión en el 10' con un cabezazo de Quevedo que se marcha fuera por poco. Bolivia seguía marcando el ritmo y en un contrataque tras recuperar el balón en campo propio, Mendoza echar a correr por la banda derecha conduciendo el balón. Cuando parece que le va a meter el balón a Gonzales que se encontraba en área pequeña, su centro raso va dirigido a Ortega que apenas entraba en el área totalmente desmarcado, su chut iría pegado al poste izquierdo de Navarro para que Bolivia soñase con la clasificación. Esta alegría fue doble al enterarse que Brasil estaba ganando ya 3-0 a Perú en Montero y por lo tanto, ahora mismo tenían el pase si lograban aguantar la victoria. GIF: BOLIVIA 1-0 CANADÁ 21' Ortega Tras el gol, Bolivia dió un pasito atrás pero cada vez que intentábamos atacar nos robaban y nos montaban una contra peligrosa. El partido se iría al descanso sin más ocasiones reseñables. Necesitamos un gol de honor, y lo necesitamos ya. Pero no ocurrió, Bolivia siguió erre que erre queriendo atar la clasificación, pues Brasil ya iba 4-0 pero un gol aunque fuese de chiripa máxima canadiense, los mandaba fuera. Amachi tuvo una gran ocasión con una buena intervención del portero canadiense. Canadá tenía que seguir achicando y confiando en que no cayeran más para tirarse a por el empate en los últimos minutos. Tras una serie de córners seguidos del equipo local, una pared en un saque de esquina acaba con Siles introduciendo el balón en el área para Ortega, que recibe de espaldas y se escapa de la marca de de Fougerolles, que lo persigue pero sin alcanzarlo antes que Ortega se dé la vuelta y fusile a Navarro. Segundo gol boliviano que ya les da el ticket para la segunda fase. GIF: BOLIVIA 2-0 CANADÁ 58' Ortega Ahora sí, como con Brasil, Canadá se acordó de atacar con el 2-0 en contra. De pronto ahora sí tocaba en campo rival, intentaba centros, disparos lejanos... pero nada que inquietase al portero local Álvarez. En cambio, los bolivianos llegaba menos, pero mucho más peligrosos obligando a Navarro a emplearse a fondo en dos ocasiones. En el 73', un gran pase al hueco de Bosancic a Wheatley (que había entrado por el decepcionante Kane) le deja sólo ante el portero y resuelve estupendamente en el mano a mano... pero el árbitro, tras ser llamado por el VAR, anula el gol por un ajustado fuera de juego. En el 89' una internada, esta vez de Maitre, le daj el balón a Della Corte que dispara al ángulo pero es milagrosamente salvado por Álvarez y mandado a córner. Al saque de esquina, botado por Bosancic al segundo palo, Morgan que acababa de entrar saltaba sobre el barullo de jugadores para poner el gol de la honra. BOLIVIA 2-1 CANADÁ 90' Morgan El equipo sacó rápido y los siguiente 4 minutos de añadido buscó el gol a la desesperada, con Navarro metiendo centros y rematando córners, pero sin éxito. Pitido final en Cochabamba, explosión de júbilo de los de Gabriel Heinze pues se acababan de clasificar a la siguiente ronda por primera vez desde que la Copa América la juegan 16 equipos. Decepción total en el equipo canadiense pues se marcha de vuelta sin sumar un sólo punto. En el otro partido, Brasil goleó a Perú y unido a la victoria boliviana, lo dejaban fuera de la competición. La federación perunana deberá pensar si quiere cambiar de técnico, pues Perú se encuentra ahora mismo también fuera de los puestos para el Mundial 2042, con sólo 4 puntos tras 7 partidos disputados. POST-TORNEOLa alegría boliviana sólo duró una ronda más, pues cayeron 3-0 contra Colombia en Santa Cruz. Los brasileños, tras eliminar a Argentina por penales, tuvieron una cómoda semifinal ante EEUU antes de ganar a Colombia en la final y proclamarse campeones de la edición. Defenderán título dentro de cuatro años en Argentina. En cuanto a los CONCACAF (nuestra liga, vaya): Nosotros, Guatemala y Costa Rica fuimos últimos de nuestros grupos. Honduras llegó a cuartos echando a Uruguay, pero cayó en un duelo "fraticida" con México. Mexicanos y Estadounidenses llegaron hasta semifinales pero cayeron antes Colombia y Brasil respectivamente. El tercer puesto se lo llevó EEUU tras ganar con un contundente 3-0. En cuanto a nuestra vuelta a casa, muy dura. Cuando nos clasificamos a este torneo, lo ví como una gran oportunidad de testear a mis jugadores y de carta de presentación al continente al que pretendo entrenar algún día. En vez de eso, lo que me llevo es un rosco en la fase de grupos. Mis chavales han cambiado de ser un grupo que ganaba al todepoderoso México y se alzaba con la Nations League a ser literalmente los peores del continente, ganados por los dos peores equipos CONMEBOL. ¿Ha sido un regalo este torneo? Se puede decir que sí, uno envenenado. Esta participación empeora la que hice con Liberia. Sólo con Sudán del Sur, nuestra primera selección, quedamos con cero puntos en una Copa África 2025. Encima, para rematar la fiesta en el avión de vuelta a Ottawa, se me acerca mi capitán Johnson y me dice que no puede con esta presión y críticas y que deja la capitanía. Me tocará buscar otro capitán para el proceso hacia la Nations League y la Copa Oro. Al menos no ha sido todo en vano, ponemos nuestra primera pica en Conmebol. SORTEOEl fútbol no para y CONCACAF celebra Nations League cada año. Esta nueva edición en la que defendemos título nos va a tocar de nuevo jugar fase de grupos previa porque siguen México, EEUU, Costa Rica y El Salvador. Nuestros rivales serán tres (recordad que a pesar de ser un grupo de seis, se juegan en realidad 4 partidos de los cuales dos de ellos es contra el mismo rival, sin sentido ninguno, pero es real). Jugaremos ante Honduras fuera, luego Haití en casa, Guyana en Georgetown y por último cerramos de nuevo con Honduras pero esta vez en casa. Si pasamos,iremos a cuartos, semis y final. EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Jugaremos con la Selección Absoluta la Fase de grupos de la Nations League 2041. Jugaremos con la selección Sub-20, jugaremos dos amistosos en África, ante Túnez y Sudáfrica.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.