Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

    • Con un rombo por corazón

      Uno de los históricos por excelencia del fútbol alemán, un equipo que nunca ha descendido a la segunda categoría del fútbol germano y el único del país que ha disputado todos los años la Bundesliga desde el estreno de esta competición en 1963. A orillas del Elba, en la ciudad de Hamburgo, se encuentra un equipo con un pasado glorioso y un futuro que merece ver rememorar mejores tiempos de fútbol.

      El Hamburgo SV es uno de los clubes deportivos más antiguos de Alemania ya que, según sus estatutos sociales, fue fundado un 29 de septiembre de 1887. Ese año se fusionaron Der Hohenfelder SportClub y Wandsbek-Marienthales SportClub para formar el SportClub Germania zu Hamburg. El club actual fue formado en 1919, tras la Primera Guerra Mundial, al unirse los tres equipos de Hamburgo para fortalecerse tras el episodio bélico. El nuevo equipo, Hamburger Sport-Verein, cogió los colores hanseáticos para su equipación blanca y roja y los colores del SC Germania, negro y azul, para su escudo. Sus siglas, su antigüedad y sus colores están muy presentes en los sobrenombres por los que se conoce a este equipo, comúnmente denominado HSV por sus siglas pero también conocido en el mundo del fútbol como "El Dinosaurio", en clara referencia a su vejez como entidad, o "Rothosen", por el color rojo de sus pantalones.

      foto_hsv1.jpg

      Pocos años pasaron desde que la totalidad del fútbol de Hamburgo decidiera unirse en una misma entidad hasta que consiguieran sus primeros triunfos ya que en la temporada 1922/1923 se conquistó el primer título liguero de este club, un título que podría haberse conseguido una temporada antes pero que rechazaron en favor de la deportividad después de una controvertida final contra el FC Nuremberg. En 1928 se volvió a celebrar el campeonato liguero en Hamburgo, un título que no volvería a ocupar las vitrinas del HSV hasta 1960. Durante el Tercer Reich el éxito del Hamburgo se redujo al panorama local con varios triunfos en la Nordmark Gauliga y la Hamburg Gauliga, así como un par de campeonatos de la zona de ocupación británica, trofeos regionales en una turbulenta etapa en la historia de Alemania. Tras la Segunda Guerra Mundial el Hamburgo formó parte de la Oberliga Nord, campeonato en el que dominó claramente ganado quince títulos en sus dieciséis participaciones. Pero lo verdaderamente importante era volver a ganar el campeonato nacional después de aquel título en 1928 y, como se dijo anteriormente, ese echo no ocurriría hasta 1960. Uno de los artífices de ese título fue un tal Uwe Seeler, un emblema para la entidad hanseática y el máximo realizador de este club en toda su historia anotando la cifra de 137 goles.

      En 1963 el fútbol alemán se reestructuró dando paso a la creación de la Bundesliga, de la que el Hamburgo fue uno de sus miembros fundadores. La historia del Hamburgo SV vivió una nueva época a partir del título en la Copa de Alemania de 1976, fue su segundo título copero y el que ponía el inicio a un nuevo reverdecer del HSV. Las Bundesligas conseguidas en 1979 y 1982 marcaron el camino para la gran temporada del Hamburgo. Fue en la temporada 1982/1983 cuando toda Europa se rindió a los pies del Dinosaurio ya que consiguió repetir su título en el campeonato alemán y además alcanzó la gloria continental al derrotar a la Juventus de Turín por la mínima en la final de la Copa de Europa, el mayor logro de este equipo con más de cien años de historia. Félix Magath desde el campo y Ernst Happel desde el banquillo coronaron la etapa más grande del Hamburgo en su historia en aquella maravillosa noche en Atenas.

      foto_hsv2.jpg foto_hsv3.jpg

    • Palmarés

      6 Ligas Alemanas: 1922/1923, 1927/1928, 1959/1960, 1978/1979, 1981/1982, 1982/1983

      3 Copas Alemanas: 1962/1963, 1975/1976, 1986/1987

      1 Copa de la Liga Alemana: 2003

      1 Copa de Europa: 1982/1983

      1 Recopa de Europa: 1976/1977

    • Jugadores Legendarios

      Uwe Seeler (1960/1972), Horst Hrubesch (1978/1983), Franz Beckenbauer (1980/1982), Willi Schulz (1965/1973), Kevin Keegan (1977/1980),Manfred Kaltz (1971/1991), Félix Magath (1976/1986), Dietmar Beiersdofer (1986/1992), Ulrich Stein (1980/1987, 1994/1995)

    • Récords

      Mas partidos con el HSV: Manfred Kaltz (581 partidos)

      Mas goles con el HSV: Uwe Seeler (137 goles)

  • Citando este post de @Mapashito en el post de '¿Por qué merezco una historia?', quiero dar comienzo a un nuevo intento de historia. Este post del compañero ha sido clave a la hora de elegir equipo, ya que para elegir desafío decidí apoyarme en las recomendaciones que los compañeros elaboran en el post mencionado anteriormente, y sin duda el reto de devolver a la élite del fútbol alemán a un ilustre como el Hamburgo SV, que atraviesa un mal momento a nivel deportivo, fue uno de los que me resulto más interesante. Como no soy muy de enrollarme en presentaciones previas doy paso al comienzo de la historia con la que espero que todos seamos capaces de disfrutar por igual.

Un saludo, Chema.

  • Autor

AitorKarankanuevoduentildeodelbanquillod

El Hamburgo SV ya tiene nuevo técnico después de que su entrenador hasta la fecha, Thorsten Fink, fuera destituido por la directiva de la disciplina alemana el pasado viernes. El nuevo preparador del conjunto 'dinosaurier' no es ni más ni menos que el ex jugador Aitor Karanka, el español llega a Hamburgo tras tres temporadas como entrenador ayudante a las órdenes de José Mourinho en el Real Madrid, club en el que desarrolló gran parte de su carrera como jugador. Aitor llega al conjunto alemán tras la negativa de Marcelo Lippi y Otto Rehhagel a ocupar el banquillo del Imptech Arena; además el técnico español afronta su primera aventura como primer entrenador.

La Junta Directiva ha querido mostrar su alegría y su felicidad por poder contar con Aitor Karanka en el Imptech Arena "Es para nosotros todo un honor poder contar con alguien como Aitor, no por su pasado como jugador -que también es algo que nos llena de satisfacción-, sino por poder contar con alguien que lleva trabajando tres años con el que sin lugar a dudas es uno de los mejores entrenadores de la historia de este deporte, Jose Mourinho. Aitor es el mejor entrenador que podíamos traer", ha comentado el presidente del conjunto Carl-Edgar Jarchow en rueda de prensa. Al ser preguntado por la poca experiencia de Aitor Karanka en los banquillos el Director Deportivo del Hamburgo ha respondido "¿Inexperiencia? Ha trabajo durante tres años al lado de Mourinho, ha ganado una Liga y una Copa del Rey. ¿Qué quieres que traigamos a Ferguson de entrenador?" Los constantes intentos de los periodistas reunidos en la sala de prensa del Imptech Arena por buscar incovenientes a la contratación de Aitor Karanka han sido inútiles, ya que tanto Carl-Edgar Jarchow como el Director Deportivo Oliver Kreuzer han mostrado su plena confianza en el nobel preparador. "Dejadle trabajar tranquilo, este equipo necesitaba revulsivos, estar difícil es peor, Aitor es consciente de que la situación para este club histórico es delicada, y seguirá siendo delicada mientras que sigamos lejos de Europa, si Aitor no consigue esto ya me encargaré yo personalmente de tomar medidas", ha respondido Carl-Edgar Jarchow a un periodista que cuestionaba las capacidades de Karanka.

Al contrario de lo que ha sucedido con la prensa alemana la afición del Hamburgo parece estar bastante contenta con el trabajo realizado por la Junta Directiva a la hora de incorporar un nuevo técnico a la disciplina. Gran parte de la afición del conjunto alemán era consciente de que el equipo necesitaba comenzar un proyecto a largo plazo que les permitiese acabar con la situación que afecta al conjunto a lo largo de los últimos años y que los devolviera a la élite del fútbol alemán, para una vez allí trabajar y poder disfrutar de Europa. Es principalmente por este motivo por el que la afición ve en Aitor Karanka la persona ideal para encabezar el proyecto "dinosaurier". También es cierto que la rapidez de la Junta Directiva a la hora de contratar un nuevo mánager es algo que la afición ha valorado de forma muy positiva.

El Presidente de la entidad de Hamburgo también ha querido aprovechar la rueda de prensa para hablar del futuro del club, "La situación económica es buena, es cierto que no es la mejor de la Bundesliga, pero a día de hoy estamos haciendo frente a un crédito importante, lo que nos impide hacer grandes inversiones, pero la situación está plenamente controlada y la proyección es muy positiva, así que tenemos potencial para estar a la altura de los grandes clubes de Alemania". Al ser preguntado por movimiento en el Mercado de Fichajes el Presidente mandó la pelota al tejado de Aitor Karanka, "las competencias relacionadas con incorporaciones o salidas de jugadores están reservadas para Aitor Karanka y Oliver Kreuzer (Director Deportivo de la entidad), yo ahí no tengo nada que ver". Para concluir la rueda de prensa la Directiva del conjunto bávaro ha querido anunciar que Aitor Karanka concederá una entrevista al Diario Bild en los próximos días, debido a que por retrasos en el avión el técnico español no pudo llegar a su presentación.

La suerte está echada, ya no hay marcha atrás para ninguna de las dos partes, Aitor Karanka será el patrón del Hamburgo al menos durante la próxima temporada.

Un gusto ver que aquel artículo que escribí sobre el Hamburgo ha servido para motivarte y lanzarte a comenzar un nuevo intento de historia. Como siempre se dice espero que pueda ser el definitivo aunque todo dependerá de si encuentras esa motivación en la partida y te gusta contarnosla ;). Suerte en este nuevo intento.

Karanka para encauzar el rumbo del equipo del rombo, hundido en el fútbol alemán en las últimas temporadas y que ha venido pasando serios apuros para incluso mantenerse en la Bundesliga, con lo que fue este equipo. Un proyecto nuevo es lo que necesita este equipo, confiemos pues en que la hoja de ruta que se marcará Aitor Karanka sea capaz de ir devolviendo progresivamente esa ilusión que los aficionados de este anciano club han ido perdiendo los últimos años.

Nada más que decir, mucha suerte por Hamburgo! Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.