Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Vamos poniéndonos al día con nuestro querido Nantes.

Primero de todo, qué gusto da entrar en un equipo y comprobar que sus instalaciones están a otro nivel. Llegar a esa Ciudad Deportiva debe ser reconfortante y evocador. Cuántos grandes jugadores salieron aquí!! Cuántos vamos a conseguir desarrollar a partir de ahora?

Luego de tantos pensamientos evocadores llega la realidad y vemos cómo están los números económicos, con uno salarios algo por encima de lo que deberíamos gastarnos y que nos obligará a algo que ya sabíamos: vender. Y normal que llegaran las primeras ventas, todas importantes pero necesarias. Jugadores que dejaran importantes beneficios ecónómicos y liberaran cuenta de resultados.

En cuanto a Cáceres, me parece un delantero interesante. Buenos atributos de remate, técnica y de desmarque, amén de un fisico resistente que seguro ayudará en la presión y trabajo colectivo. Tener esa determinación y serenidad me parece garantía de resultados a corto plazo. Esperaremos a ver cómo se acopla al nuevo estilo de juego de Soucy. Parte como titular?

Tiene buenas aptitudes el bueno de Gilli.Para mi gusto le falta algo más de valoración de potencial, pero es un tipo acostumbrado a trabajar con la cantera y cuidar la forma fisica. Eso si, me choca quizá que abogue por el fútbol directo ( buscamos otra cosa, no?) aunque está claro que partiendo de un 3-5-2 como táctica preferida, aboga por el despliegue ofensivo en las bandas y el centrocampismo.

Esperemos que ayude al bueno de Soucy a tomar las decisiones adecuadas.

Por último, sobre la pretemporada decirte que me parece equilibrada y bien balanceada de menos a más en cuanto a exigencia. Interesante ese partido ante el Anderlecht en casa, que seguro dejará buenos dividendos de recaudación y será un buen test para comprobar el nivel del equipo.

Suerte crack en lo que venga y que te respete el mercado de fichajes!!!

Vuelvo a pasarme por Francia para ponerme al día en las últimas noticias del Nantes.

Comienzas los cambios del Nantes primeras bajas y una de ellas fue un jugador que fue clave en el pasado. Gomis abandona el equipo para unirse al Guingamp, una pieza importante que se baja del barco pero dejando, eso sí, una gran cantidad para las arcas del club. Una gran perdida... pero seguro que va ser lo mejor para el club y sobre todo para el jugador.

La segunda baja fue la del delantero, Fernando Aristeguitea, a pesar de que hemos perdido dinero con su venta, ya que, nos costo mucho más, hemos podido ganar menos de un millón. Con estas dos bajas hemos perdido a dos jugadores muy queridos por la afición, así están enfadados con David Soucy, pero también es verdad que hemos ganado 5M. Y parece indicar que va haber más bajas de jugadores importantes.

Todo no fueron bajas estos días sino que también hemos hecho la incorporación de un viejo conocido de Francia como es Raphaël Cacérès, delantero de 26 años, que llega de un Bélgica tras no irle las cosas muy bien. A pesar de ello la temporada pasada con su anterior equipos, el Zulte Waregem , de la segunda división consiguió anotar 21 goles en 9 partidos. Su fichaje no fue caro, 400m , y su contrato para las próximas tres temporadas es asequible.

Llega el primer partido de la temporada en el que ya tenemos que demostrar que somo un rival fuerte. Mucha suerte :thumbsup: .

Un saludo compañero! ;)

Hola crack !!! como va eso ? espero que bien :thumbsup:

Bueno, mas noticias en Nantes, en estos primeros dias en el club. Esta claro que la perdida de division provoca un monton de cosas, a nivel institucion, y plantel. No dudamos en recortar a algunos futbolistas con buen mercado, pensando en un equipo con menos figuras, pero con cuentas mas claras, y obviamente espacio para las coronas de la cantera. Se nos fueron jugadores fundamentales, y los aficionados logicamente no estan contentos. Tendremos que justificar estas salidas en el futuro, en la cancha. No dudo que asi sera. Sobre las salidas, decir que 5M es un buen dinero para nosotros. Aunque los jugadores que han salido eran importantes, Gomis un buen central, y Aristeguieta un prometedor atacante. El marroque Kharja pareceria ser el siguiente en la lista, y sinceramente creo que los aficionados no lo tomaran bien :mrgr: un jugador muy tecnico, que podria darnos mucho. Aunque por algo les estamos dando salida.

La llegada de Caceres logicamente sorprende, por lo que habiamos comentado recientemente, de dar prioridad a la cantera.

Aunque esta claro que se trata de un fichaje muy bueno, por el bajo precio, y por la calidad que trae el delantero encima. Jugador muy tecnico, con un gran fisico, que nos puede aportar mucho, y que ademas tiene un sueldo bastante modesto. Encima es frances, me parece un fichaje redondo por donde se mire, y aunque rompe con la premisa de Soucy de armar un equipo en base a canteranos, nos va a dar muchas satisfacciones.

Por otra parte, con el plantel casi cerrado, y la economia revitalizada con esas ventas... tenemos ya calendario de pretemporada, con partidos de baja intensidad al principio, hasta recibir a dos equipos con bastante mas reputacion como son Anderlecht, y el Midtjylland. La tipica pretemporada que va subiendo en intensidad, y que nos permitira saber para que estamos, que jugadores se comportan mejor en el campo, ademas de ir introduciendo nuestras ideas de juego, y tactica.

Ademas vamos a esta estrenando segundo entrenador nuevo, un fichaje muy positivo realmente el de Gilli, que tiene muy buenos atributos, y seguro nos da una mano enorme, tanto en entrenamientos, como en decisiones pre-partido.

  • Autor

banner_respuesta_zpse2b9637c.png

574.gif@Viggo No tengas dudas que me siento así cuando veo las instalaciones. Es imposible hacerle ningún reproche a la directiva con respecto a las instalaciones, ya que las mismas son perfectas. Del mismo modo, esto representa una responsabilidad: instalaciones perfectas significan una cantera que las utilice, y si no las aprovechamos estaremos desperdiciando una materia prima que pocos clubes tienen a este nivel.

La economía parecía ser, cuando llegamos, el mayor problema, pero con un par de ventas y recortando algunos salarios (además de varios recortes que se produjeron automáticamente con el descenso por las cláusulas existentes) nos encontramos con un dinero que, a priori, no pensábamos tener. Por esto es que optamos por Cáceres, un delantero que llega para cumplir un rol fundamental: ser el último en tocar el balón, y el primero en recuperarlo. Por lo pronto, apunta a ser el titular, aunque Bangoura puede ser una opción interesante en caso de que el primero no funcione adecuadamente.

Gilli, pese a tener algunas falencias, sigue siendo mucho mejor que el anterior segundo entrenador. Si bien su pensamiento futbolístico choca con lo que se busca en el club, a veces es necesario tener una opinión un poco distinta para ver en qué se falla. Así, me parece un buen complemento para el banquillo, aunque tengamos en claro que hay cosas en el juego buscado que deben mantenerse, porque además del ascenso buscamos establecer una filosofía.

Que bueno ver que te gusta la pretemporada planteada. Más de una vez me he confundido al organizarla, y he acabado con jugadores muy cansados, o con muy poco rodaje, además de que es importante que en la misma se considere no solo el estado físico, sino que comience a desarrollarse la forma de juego buscada. Por lo pronto, esperemos llegar al partido con el Anderlecht bien preparados, para así poder ver bien en qué nivel nos encontramos.

Gracias por pasar! Un saludo!

574.gif@nenogaliza Que tal compañero? Todavía andamos arrancando con el Nantes, asi que no hay mucho para perderse ;)

Fue duro dejar ir a Gomis, aunque es una muestra clara de lo que nos planteamos en el proyecto. Si bien el jugador era una pieza importante en el mediocampo, lo cierto es que sus ganas de abandonar el club, los jóvenes que había detrás de él y el hecho de saber que, con 30 años y una gran influencia sobre el plantel, el jugador ya no tenía para aportar más de lo que podía afectarnos. En conclusión, si bien perdimos en calidad instantánea, con el tiempo veremos que fue una decisión correcta.

Por el otro lado, el delantero venezolano Aristeguieta abandonó el club, aunque esta decisión fue más mía que del propio delantero. No me convencía, más que nada porque su habilidad de cara al arco se veía totalmente contrastada con la falta de juego que tenía. Más allá de los goles que pudiera marcar, no nos servía más que para tenerlo en el centro del área para meter la cabeza o el pie, y para el juego que busco eso no bastaba. Perdimos dinero, pero con lo alta que era su ficha, y si consideramos que era de lo más descartable, también me parece una buena decisión. Aunque claro, ambas son decisiones mías, y no voy a ser yo el que las critique :biggreen

La llegada de Cáceres también me pareció justificada. No podemos olvidarnos que el fútbol no se basa solo en filosofías, sino también en resultados, y por mucho que quisieramos utilizar la cantera, hoy en día no tenemos un delantero formado que pueda ocupar ese puesto. Por su parte, Cáceres es jóven aún, y al tener un costo tan bajo el fichaje acabó por ser más tentador aún, por lo que no dudé ni un segundo y me volqué completamente a este delantero, que llega como único refuerzo y con la responsabilidad de demostrar porque optamos por él.

Gracias por comentar! Un gusto tenerte por aquí!

574.gif@Santi10 Compañero! Todo tranquilo por aca, disfrutando de los primeros días de vacaciones!

Esta claro que el hecho de descender implica un déficit importante en varios aspectos, y podríamos justificar la salida de Gomis y de Aristeguieta con la pérdida de categoría, pero detrás de estas decisiones no es solo el hecho de disminuir el golpe institucional. La llegada de Soucy implicó la llegada de una filosofía, y si bien el descenso permitió que los cambios fueran más bruscos, la verdad es que no era para nada tentador tener a un quejoso como Gomis en el plantel. Lo de Aristeguieta fue más personal: no me parecía un jugador que pudiera cargar con la responsabilidad que yo deseaba darle a mi delantero, y es por eso que decidí darle salida. En fin, si bien el descenso es en gran medida responsable de todo esto, los aficionados no estan tan errados en ponerlo a Soucy como responsable del éxodo. Y no esperes que con Kharja sea distinto :biggreen

No voy a negar que la llegada de Cáceres es un poco hipòcrita de mi parte, pero también hemos hablado anteriormente que, a comparación de las épocas anteriores del Jeu á la nantaise, el fútbol ha cambiado, y hoy el mercado tiene un papel mucho mayor que en el pasado. Por lo tanto, y por más juveniles que deseemos poner, si nuestro objetivo pasa tambien por el ascenso no debemos pasar por alto las falencias que nustra cantera no puede tapar. Hemos revuelto la cantera, y hemos puesto en el primer plantel a todo aquel que, en un futuro no muy lejano, pueda cargar con la camiseta canaria. Pero luego de esto, y tras ver que nuestra delantera carecía de un referente de área, tuvimos que salir al mercado. Entonces, si bien contradecimos de algún modo nuestra filosofía, lo hicimos con un objetivo claro: disminuir la estadía en Ligue 2, para desarrollar nuestro juego en la Ligue 1. En este caso, espero que el fin justifique los medios :biggreen

Hemos pasado la etapa de negociaciones, y ahora llega el momento de que ruede el balón. Arranca el verdadero reto, que va más allá de ideas: ahora sí es fútbol. No podemos desperdiciar ni un minuto en mejorar la táctica, porque las exigencias de la misma son muchas y variadas, y si no llegamos al inicio de la temporada con un funcionamiento regular tendremos un inicio catastrófico. Esperemos que Gilli pueda ayudarnos, porque tras un par de días en el plantel te digo que los jugadores no parecen muy amenazados por la figura de Soucy, y necesitaremos una mano si queremos que, al final, la plantilla se comprometa esta temporada.

Saludos Santi!

  • Autor

banner_souvenirs_zps3738f335.png

Allá por el año 1943, en plena ocupación alemana y bajo los efectos de la Segunda Guerra Mundial, comenzaron a producirse varias reuniones en un café del centro de Nantes. Eran los inicios de la Primavera, y aunque el contexto no fuera propicio para pensar en fútbol, la idea de formar un club que representara a la ciudad en su totalidad comenzaba a tomar fuerza. Si bien ya existían cinco clubes de aficionados pertenecientes a la ciudad de Nantes, el objetivo era nuclear a todos estos y formar una nueva institución: el Football Club de Nantes.

Pese a la cooperación de todos los representantes de los clubes, con el paso de las reuniones comenzaron a distinguirse dos proyectos que competían entre sí para hacerse con el liderazgo del nuevo club. Por un lado, el Stade Nantaise Université Club (SNUC), uno de los equipos aficionados, y por el otro el Mellinet, dirigido por Marcel Saupin y con la participación del Saint-Pierre, el equipo más importante de ese entonces en la ciudad, representaban las dos ideologías existentes, siendo finalmente la segunda la que tomara el mando del nuevo comité del club gracias al apoyo recibido por parte de los demás equipos de la ciudad.

De este modo, el 21 de Abril de 1943 el Football Club de Nantes era creado "para desarrollar, a través del fútbol, el físico y la fuerza moral de los jóvenes, y crear entre todos los miembros vínculos de amistad y solidaridad". La presidencia era tomada por Jean Le Guillou, un empresario francés desentendido del mundo del deporte, y un paso detrás se encontraba Marcel Saupin, director del proyecto del club. Sin embargo, el momento de guerra nublaba los verdaderos objetivos del club. Puesto que ambos dirigentes pertenecían al Groupe Collaboration, grupo de colaboración antisemita existente durante la guerra, Le Guillou había conseguido adueñarse de joyerías, boutiques de moda y un establo de pura sangre, de donde obtendría los colores para el Nantes al verse atraído por un jockey vestido de amarillo y verde, pero que también harían que, tras la finalización de la guerra, sea detenido en el año 1944, transformándose Marcel Saupin en el nuevo presidente del club. Del mismo modo, en aquel año y producto de los combates de la Libération, al Nantes no se le otorgaría el ascenso pese a acabar segundo en la Division d'Honneur Ouest, ni tampoco el triple campeonato logrado en 1944/1945, ganando el Championnat d'Anjou, el Championnat de l'Ouest y la Coupe de l'Ouest.

Con el fin de la guerra y la llegada de Agosto de 1945, la LFP impulsa un nuevo formato de divisiones, donde el FC Nantes ocupaba una plaza en la segunda división de la zona norte, en lo que sería actualmente la Ligue 2. En aquel año, el equipo era dirigido por Aimé Nuic, ya contaba con jugadores de buen nivel como Gergotich, Kerdraon o Crispin, y más adelante se reforzaría con futbolistas experimentados como Antoine Raab o los hermanos Abautret. El debut del equipo de forma oficial finalizaría con una victoria 2 a 0 frente al CA París, y el Nantes acabaría en el 5to lugar de su grupo.

ilX5HJ4.png

Antoine Raab, flamante fichaje y posterior entrenador

En la temporada siguiente, le Championnat de D2 pasaría a tener una organización única, y el Nantes vería como su entrenador Aimé Nuic dejaría su cargo tras cuatro años, pasando Antoine Raab a ocupar el cargo de jugador-entrenador. Desde aquel año, el club comenzaría una racha de malas actuaciones, acabando 9º en 1947, 11º en 1948 y 9º en 1949. En 1950, el catastrófico inicio haría que Antoine Raab sea reemplazado por Antoine Gorius, portero del equipo que también ejercería el cargo de jugador-entrenador, pero que no podría salvar al club de acabar 17º y en puestos de descenso, de los cuales finalmente sería rescatado por la asociación. El año entrante, y aunque el club acabaría en una 10º posición penosa, comenzaban a llegar las buenas noticias: el Nantes recibía una subvención por parte del municipio, que le permitía concretar la llegada del prestigioso entrenador Emile Veinante.

0gyzMl4.png

Émile Veinante, la esperanza del FC Nantes

Veinante venía de conseguir el ascenso con el FC Metz a la Division 1, y lo mismo se esperaba que consiguiera al mando del Nantes, pero aunque la temporada 51/52 fue espléndida para el club, manteniéndose en el segundo tiempo durante gran parte de ella, pero perdiendo este lugar en un partido con el Mónaco que destacó por las dudas sembradas por el árbitro, que validó un gol del rival en fuera de juego y, contrariamente, anuló uno del Nantes que debía ser convalidado. De este modo, los jugadores se negaron a seguir jugando y acabaron perdiendo por 8 a 1, pero igualmente fueron bien recibidos por el presidente Saupin a pesar de acabar en la 4ta posición. El entrenador dura tres temporadas a cargo, pero nunca alcanza el ansiado ascenso y, días antes de que inice la temporada en 1954, renuncia. En su reemplazo, vuelve a tomar el mando Antoine Raab, y con la llegada de estrellas como Jan van Geen y Vreken, el destino muestra un futuro prometedor, por lo que la afición empieza a crecer y, de este modo, la asistencia al estadio sube ferozmente. De cualquier modo, la ilusión duraría poco: en la campaña de 54/55 el club acaba 10º, y al siguiente año el descenso parece ser un hecho, por lo que Raab es reemplazado por Stanislas Staho, capitán del primer equipo, que logra salvar al club del descenso en la última fecha, finalizando 17º.

Los siguientes años tampoco son mejores para el club. Pasan entrenadores como Louis Dupal y Karel Michlowsky, llegan refuerzos como Jean De Cecco, Roger Gabet y Erich Habitzl, y Jean Clerfeuille se transforma en presidente, pero el club igualmente se mantiene entre la 13º y la 14º plaza hasta la temporada de 59/60, donde llega al Otoño como líder del campeonato y se acerca al ansiado ascenso, pero finalmente vuelve a caer y finaliza en un 8º puesto que lo coloca un año más en la División 2, y genera el alejamiento del técnico Michlowsky. Otra vez, el Nantes se quedaba sin técnico.

Editado por roniixeneizee

Se empieza a mover el mercado en Nantes con las ventas de Aristeguieta y Gomis y la más que posible marcha de Kharja, que es normal que quiera regresar al nivel superior después del triste desenlace del pasado curso. A ver si podemos sacar una buena cantidad por el marroquí y no malvenderlo como al venezolano por el que creo que se sacó muy poco y viendo sus stats y su juventud quizás era un jugador al que le podríamos haber sacado provecho esta temporada en Ligue 1.

Es normal la aparición de aficionados a los que seguramente no le gusten alguna o varias de las decisiones que tome Soucy a partir de ahora, incluso habrá alguno que esté siempre en contra aunque su conciencia le diga que se hizo lo correcto :biggreen, pero el fichaje de un delantero era necesario y su capacidad anotadora el pasado curso en la 2ª belga lo avala como un delantero que puede venirle muy bien a este Nantes, a ver si sigue con esos números.

Muy interesante ese artículo referente a los primeros pasos de esta entidad. Siempre es bueno para el fútbol de una ciudad que todos sus equipos unan fuerzas en un mismo frente común y en nuestro caso esa unión permitió que el Nantes apareciera y todas esas personalidades y amantes de este deporte que se encontraban en la ciudad se juntaron por el bien de una entidad, aunque lamentablemente apareció la guerra y algún que otro momento convulso como es normal.

No fueron los mejores años para el Nantes estos primeros. Mucho cambio de entrenador y un proyecto por lo que leo muy cambiante que nunca permitió que una idea se asentara. Quizás desde la directiva había demasiadas exigencias para como esta planificado el equipo y poco aguante.

Saludos!

  • Autor

banner_respuesta_zpse2b9637c.png

574.gif@Mapashito Que tal Mapashito? Todo bien?

Lo cierto es que, si bien la venta de Gomis por casi 5M puede justificar la ida de uno de los referentes del club, el poco dinero que recibimos por Aristeguieta y el hecho de haberlo comprado tan solo una temporada atrás por el doble de dinero hace pensar que, en esta ocasión, hemos regalado la plata. De cualquier manera, y en mi defensa, no podemos olvidar que yo no fui el que lo trajo, por lo que al llegar y ver que no tendría hueco en el equipo tomé la decisión que me pareció más pertinente. No te voy a negar que el primer intento de venta fue de 1.5M, pero al reducir el precio y ver que nadie se interesaba acabamos haciendo de su fichaje una ganga. Pese a esto, y si bien te doy la razón en cuanto al dinero recibido, no creo que este hubiera sido un delantero útil para el juego del Nantes, por lo que su desarrollo poco hubiera importado: su estilo y sus movimientos no cuajan con lo que Soucy espera de su hombre de área.

Jajajaj, claro que siempre existirán aficionados detractores. El punto es mostrar cómo Soucy, con sus decisiones, comienza a ganarse enemigos desde antes de iniciar la liga. Esta claro que la compra de un delantero era necesaria, no podíamos enfrentar la Ligue 2 con un jóven de 15 años que, por más desarrollo que tenga por delante, es más joven que mi hermano menor :biggreen Esperemos que tanto Soucy como Cáceres consigan convencer a la afición de que sus llegadas son positivas para el Nantes, aunque ya lo dijiste vos: siempre habrá alguno que nunca nos de la razón.

Curiosa historia la del Nantes. Cinco clubes amateur que se unen para formar un equipo de la ciudad que, a priori, se codee con los grandes, pero que finalmente acaba merodeando en la Division 2 más cerca de descender que de alcanzar el ascenso. Por esto, y si bien hubo personalidades importantes, no encuentro a nadie en que centrar la vista: muchas figuras que, al final, no consiguen cosas importantes. De cualquier manera, hay que destacar lo de Antoine Raab: dos mandatos, dos despidos por peligro de descenso :biggreen

Gracias por comentar Mapashito! Ya me pasaré por Holanda/Gales/Inglaterra a decirle hola a JFH, un saludo!

  • Autor

banner_lequipe_zps955a967e.png
titulo_noticia_zpsf2c95d33.png
foto_diario_zps9ddcc6e7.png

9 de Julio | Ese pareciera ser el grito de los aficionados del Nantes, que ven como pasan los días y, así como tachan días del calendario, van tachando jugadores de la plantilla del club. Hace unas semanas fueron los liberados como Pancrate o Bessat, luego pasaron las ventas de Gomis y Aristeguieta y hoy, el que se despide es el mediapunta Houssine Kharja, jugador que no recibirá reemplazo como ya lo aclaró el técnico.

Si bien el marroquí estaba apuntado como el próximo que abandonaría el club, la mejoría que tuvo la economía del club y el recorte de jugadores que ya había ocurrido hacía pensar que existía la posibilidad de que el traspaso no se realizara, y Kharja disputara esta temporada en la Ligue 2 vistiendo los colores del canario. Sin embargo, el temperamento del jugador y la decisión irrevocable de Soucy provocaron que, finalmente, el jugador hiciera las maletas con destino a Bélgica, donde jugará en el Racing Genk que pagó 1.7M por su pase.


Con el traspaso de una de las estrellas cerrado, los aficionados del club seguramente estén rezando para que no haya más exiliados, puesto que la juventud (y la falta de experiencia) cada vez predomina más entre los integrantes del primer equipo, y la falta de referentes puede hacerse notar. De cualquier manera, los clubes tanto de Francia como del extranjero parecen haber tomado nota, y no tardaron en hacerse presentes las ofertas por Kian Hansen, defensor central danés, y Jordan Veretout, jóven mediapunta. Por el momento, ambas propuestas fueron rechazadas, y Veretout recibió una oferta de renovación hasta el año 2017, pero el mercado esta instalado en Nantes y, a menos que esta liquidación se detenga, la idea de que predomine la cantera puede terminar siendo muy perjudicial para el club.

En cambio, donde si se produjo la llegada de refuerzos fue en el ámbito directivo, al cual se sumaron cuatro preparadores y un ojeador, que se sumarán al trabajo de pretemporada del club en la búsqueda por desarrollar el estilo de juego que busca David Soucy, para el cual se encuentran disputando una serie de partidos amistosos que sirvan de preparación antes del inicio de la Ligue 2.

icono_lequipe_zps65dca41e.png | Oferta Kharja | Atributos

icono_lequipe_zps65dca41e.png | Oferta Hansen | Oferta Veretout | Renovación Veretout

Bueno perdemos a Kharja, un jugador que hubiera sido pieza clave aunque obviamente no a largo plazo. Si su venta sirve para mantener a Veretout creó que será suficiente!

Hola!. Me sumo a esta historia. me gusta mucho el Nantes y estos proyectos que mezclan historia, cantera y tal me motivan mucho. Además los gráfcos son muy elegantes.

Me gusta Cáceres, no puedes pretender afrontar un proyecto de ascenso sin un delantero de nivel. Kharja es el típico jugador que te gusta tener cuando miras su ficha, tiene técnica, trabajo, experiencia, habla muchos idiomas, es polivalente... Aunque luego, en mi experiencia personal, su rendimiento no acaba de alcanzar las expectativas... además, que el principal requisito para estar aquí debe ser querer estar.

Qué has encontrado por la cantera? ¿algún futuro Makelele o Desailly?

  • Autor

banner_respuesta_zpse2b9637c.png

574.gif@Emre01 Buenas! Más o menos ha ocurrido lo que predices. Liberamos a Kharja, un jugador que podía resultar clave en el esquema, pero le abrimos el hueco tanto a Veretout como a otros jóvenes, que tendrán la posibilidad de luchar esta temporada por hacerse un hueco en el equipo y demostras las destrezas necesarias para suplantar al marroquí. Un saludo!

574.gif@Toesoul Bienvenido a la historia! Es un placer tenerte por acá, más considerando que debe ser una de las primeras historias que comentas. Si bien no tengo tanta experiencia con el Nantes, poco a poco voy metiendome en su pasado, su presente y, como no, su futuro. En cuanto a los gráficos, he mejorado con el tiempo, pero nunca alcanzaré el nivel de otros foristas que saben como sacarle jugo hasta al mínimo botón del Photoshop. En mi caso, con esa sutil elegancia y algún que otro efecto me conformo :biggreen

Las transferencias me resultaron acordes a lo planeado. Quitamos a aquellos que deseaban irse a toda costa, abrimos algunos espacios para los juveniles y completamos la planilla con un hombre experimentado como Cáceres. A Kharja intenté retenerlo, y es por eso que su venta se demoró más que la de los demás, pero finalmente concluí que su pérdida, en cuanto a fútbol, no representaba un mayor problema con la cantidad de juveniles que tenían el nivel para ocupar su puesto.

Por lo pronto, es dificil definir a un jugador como Makelele o Desailly, sobre todo porque hemos conseguido más jugadores ofensivos que defensivos. Sin embargo, espero que no pase demasiado tiempo hasta que aparezca alguien con esas características. Al fin y al cabo, un Makelele o un Desailly nos vendrían de maravillas :biggreen

Un saludo compañero, y suerte en tus andanzas por el foro ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.