Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

logo_ud_mutilvera.png

Boletín de noticias

33ubn0g.png

El Mutilvera consigue la permanencia, pero eso no oculta la gran mala racha que lleva el club. Es desesperante en ocasiones ver que rivales te superan con tanta facilidad, a raiz de llegar a los 43 el equipo ha ido claramente a menos.

Clasificación

2s91to3.png

Venta del club

2ro5lzp.png

0001009182.jpg&an=230

(Francisco Javier Gudiel)

El antigüo dueño del Algeciras compra el U.D Mutilvera por 400 mil €. Quiere apostar fuerte por el club y sus primeras medidas son solicitar un prestamos para quitar la deuda y aumentar a 15% el porcentaje de compra de jugadores.

2qm2nu8.png

Economia

2efuj5v.png

La economia mejorara a final de temporada con + 300 mil €. Son buenisimas noticias, esperaba la llegada de un gran grupo inversor pero tengo muy mala suerte.

1ª Medida

2eamb5v.png

El club le paga a Pirès el curso de entrenador para que progrese en su carrera.

Editado por cadista18

  • Autor

logo_ud_mutilvera.png

Boletín de noticias

de65ow.png

Terminamos la temporada al menos con la victoria a final de la misma. Ahora toca descansar despues de una larga y dura temporada y cargar las pilas. Enhorabuenas a todos.

Clasificación

2vbvnlf.png

El Guadalajara se proclama campeón de liga y jugara los playoff de ascenso a segunda, junto a ellos les acompañara: Alavés, Lleida y Barakaldo.

Por el contrario la parte de abajo de la clasificación descienden: Calahorra, Toledo, Cebrereña y Segoviana.

Amorebieta jugara los PlayOut de descenso.

Calificación

6sb2ae.png

La plantilla en general ha dado un buen rendimiento, la revelación ha sido el canterano Franco que 1 temporada como profesional ha marcado 19 goles con una nota media de 7,22. Ha sido el 2 mejor jugador de la temporada.

La desilusión ha sido Iker De Eguino, vino como la estrella y finalmente se queda en estrellado.

Otras noticias

El presidente Javier Gudiel, el director deportivo Ander Garitano y el entrenador Robert Pirès conovocan una rueda de prensa para las 17:15. Se desconoce el motivo.

  • Autor

prensa-valdebebas-090513.jpg

(Sala de prensa del estadio)

Llegaba la hora de la rueda de prensa y me temblaban hasta las piernas. Salí rapidamente de detras de la puerta, para ocupar con mayor brevedad mi asiento.. Junto a mí se sentaron el nuevo dueño y presidente Javier y el director deportivo Garitano.. En ese momento comenzó el final..

Presidente - Buenas tardes a todos, como sabeis hemos convocado esta rueda de prensa, para dar oficialidad a un tema muy importante. Después de semanas intentando negociar nuestro entrenador y bandera durante estos dos años y medios ha decidido no continuar al mando. Les damos las gracias por todo lo que nos ha dado y le deseamos mucha suerte en el futuro. (En ese momento ambos se dieron la mano y un gran abrazo). Os dejo paso con el.

R.Pirès - Buenas tardes a todos, como sabeis llevo 2 años y medio en el club, donde hemos conseguido muchas cosas historicas. Tanto buenas, como malas. Siempre ha sido mi costumbre el llevarme los mejores momentos, conmigo como el ascenso ante el Noja y la permanencia conseguida esta temporada en un año muy duro.

Después de reunirme con el club en varias ocasiones a lo largo de varias semanas, despues de su desembarco. He decidido que era el momento adecuado de echarme a un lado y dejar paso a otro tecnico que tenga la ambición de seguir haciendo historia en este gran club.

Espero que la afición me sepa perdonar al decidir marcharme, pero creo que es lo mejor tanto para el club, como para mi. Les deseo a todos lo mejor, gracias por acogerme tambien y en un futuro quizas nos volvamos a encontrar.

Periodista - ¿Tiene ya algún destino y ha decidido marcharse por ello? ¿O de verdad piensa que se termino su ciclo?

R.Pirès - Pienso de verdad, que mi ciclo termino. Creo que he conseguido todo lo que podia, y es hora de marchar. ¿Destino nuevo? A un es pronto.

Presidente - Hasta aquí la rueda de prensa, pronto tendreis noticias del nuevo entrenador. Gracias a todos los medios por venir, gracias a Pirès por su fantastica labor en el club y mucha suerte.

Después de la rueda de prensa y de anunciar mi decisión, creo que ha sido lo mejor. Mis fuerzan ibán a menos, ademas el nuevo dueño no cumplia mis exigencias a la hora de renovar..Asi que no toda la culpa de mi marcha es mia.. Prefiero dejar tranquilas las aguas y que no comience mal el nuevo daño, amo demasiado a este club.

  • Autor

fin-de-semana-toledo.jpg

¿Comenzamos de nuevo?

Me fui del Mutilvera y no volvere eso esta claro, al menos durante una temporada. Quien sabe quizás el destino nos vuelva a entre lazar. Os quiero confesar una cosa, que no se la dije ni al presidente del Mutilvera.. Antes de reunirme con el ,me llego dos ofertas muy interesantes, la primera del Real Unión y otra del Toledo. La que mas me llamo la atención fue la de Toledo, me doblaban el sueldo y aparte un grupo inversor esta detras del club, al menos asi de primeras me han prometido el oro y el moro. Claro que en el momento de aceptar dicha oferta el club no iba tan mal..Hasta que acabo la temporada...El equipo ha descendido y tendre que volver a entrenar en tercera, pero ¿Sabeis que? Me da igual, tener que volver a mancharme las manos de barros si es la unica forma de saborear el triunfo, ademas queria un cambio de aires urgente...

Ahora con una plantilla por reconstruir y sueldos de fichajes de 850mil €, toca volver a empezar..

¡Toledo cuidado que voy!

TOLEDO.jpg

Club Deportivo Toledo

Historia

El 24 de abril de 1928 fue la fecha en la que nació el “Football” Toledo. Un equipo que fue fundado en un momento en el que el fútbol navegaba aún entre el amateurismo y el profesionalismo. Fue en el campo del Polígono, cedido por la Escuela de Gimnasia, donde los jugadores empezaron a escribir las primeras letras de una leyenda que aún perdura hoy.

La ilusión que generó el Club incrementó al poco tiempo. Y ya el 30 de mayo de 1931 inauguró su propio campo: Palomarejos. El primer partido que se disputó en el nuevo escenario fue ante el Real Madrid.

Denominado Toledo Club de Fútbol desde 1932, el equipo perdió su campo tras la cruda guerra civil. Y Educación y Descanso, quien pagó las deudas que contrajo el equipo, fue quien se quedó con la propiedad del recinto. El Toledo se convirtió en el principal inquilino del campo.

Años 90 la epoca dorada

Para entonces, en la temporada 1989-90, el objetivo marcado era claro: mantener la categoría a toda costa. Y así fue. El C.D.Toledo acabó en la novena posición de la tabla. Y alargó su estancia en un peldaño en el que se estrenaba. Pero no pudo alargar mucho más su racha el equipo verde, puesto que en la temporada 1990-91 se volvió a descender a Tercera División. El C.D.Toledo acabó 16º en la tabla de clasificación, y la decepción significó también el adiós de Astilleros tras un ciclo brillante.

Con Antonio Mayoral en la presidencia, el C.D. Toledo inicia de nuevo la temporada con el objetivo de volver a cristalizar el ascenso. Tuvo un debut prometedor en la Liga, la temporada 1991-92 (0-3 en Motilla), que siguió los parámetros que marcaría el desenlace de la temporada. A nivel institucional, el adiós de Mayoral significó la entrada de Emiliano Carballo a mitad del curso. Eso sí, los problemas no afectaron a un grupo de jugadores que logró el título de campeón en el minuto 90 de la última jornada ante el Campillo con un gol de Cano. En la fase de ascenso se superó al Algeciras. El CD Toledo volvía a Segunda B.

La llegada al banquillo de Gonzalo Hurtado fue una de las notas destacadas del inicio del camino en Segunda División B en la temporada 1992-93. Se mantuvo el bloque que logró ascender, y se ficharon jugadores como Roberto Simón Marina. Y, aunque en la Copa se cayó en primera ronda a manos del Alcázar, en la Liga se empezó con mucha fuerza. De hecho, no fue hasta la novena jornada que el equipo conoció la primera derrota.

Fue el año en el que el Salto del Caballo dispuso de un marcador electrónico. Entonces, el equipo era en Navidad líder de la clasificación. Y aunque no pudo mantener la primera posición hasta el final, acabó tercero en la tabla y disputó el play off de ascenso a Segunda División A. En la fase de ascenso, los rivales fueron el San Andrés, el Jaén y el Alavés. Fue el 27 de junio de 1993 una fecha histórica: el Toledo logró el codiciado ascenso a Segunda División A tras derrotar al Jaén en el Salto del Caballo por 3-0. Los goles corrieron a cargo de Paniagua, Óscar Engonga y Pedro Díaz.

El ascenso del Toledo de la mano de Carballo había sido meteórico. De Tercera a Segunda A en tan sólo dos temporadas. Las celebraciones por el hito fueron memorables.

Para jugar en la categoría de plata en la temporada 1993-94 se mantuvo de nuevo el bloque del ascenso, con Gonzalo Hurtado en el banquillo. En la Copa se cayó a manos del Real Oviedo, entonces en Primera. Y pese a iniciar la Liga con una derrota por 2-0 en Badajoz, se remontó el vuelo en el siguiente partido con un contundente 5-0 en el Salto del Caballo ante el Real Murcia. El equipo cerró la primera vuelta del campeonato imbatido en casa. Y logró mantenerse en los puestos altos de la tabla hasta el final. Fue ante el Barcelona B, en el Mini Estadi, donde Juan Carlos Pardina logró el gol que daba al Toledo la posibilidad de jugarse el ascenso a Primera División de España en la promoción. Esperaba el Real Valladolid en una eliminatoria a dos partidos. En la ida el C.D. Toledo logró un valioso 1-0 con un gol de Juan Carlos Paniagua. Una semana después cayó en el Estadio José Zorrilla por un contundente 4-0 y con mucha polémica arbitral por las decisiones del colegiado canario Brito Arceo. Unos 8.000 toledanos acompañaron al equipo en su desplazamiento. Y pese al desencanto, la ciudad recibió al equipo verde eufórica por haber llegado hasta cotas hasta ese momento nunca vistas.

Con problemas económicos, pero con la ilusión intacta, el curso 1994-95 se inició con los problemas para convertir al C.D.Toledo en Sociedad Anónima Deportiva. En la Liga, el primer triunfo no llegó hasta la séptima jornada ante el Palamós (1-0). Y se sufrió para mantener la categoría. Al final, ante el Orense se consiguió la salvación matemática. El equipo acabaría en la 11ª posición de la tabla. En la Copa, mientras, se cristalizó la venganza ante el Valladolid (3-0 en el Salto del Caballo y 2-0 en el José Zorrilla) y se cayó ante el Mallorca en los octavos de final de la competición del KO.

Acabada la Liga, el interés se centró en los despachos, por las dificultades que surgieron para culminar la conversión de la entidad en SAD. No fue hasta el final, y con una fuerte aportación económica de Carballo, que se lograría alcanzar los 298 millones de pesetas fijados por el CSD como capital social. El 30 de junio de 1995 se presentaron ante el Registro de Asociaciones Deportivas del CSD las escrituras de constitución de la SAD. El 6 de julio, el CSD confirmó la legalidad de la conversión del club verde.

Con muchas caras nuevas en la plantilla y el fichaje estrella de Jan Urban, el equipo verde inició la temporada 1995-96 una nueva temporada en la categoría de plata. Ganó en su estreno ante el Alavés por 2-0. El primer tanto de aquel partido, de Benito, supuso el gol 100 del equipo verde en Segunda División. Una vez más, el Valladolid se cruzó en el camino toledano. Fue de nuevo en la Copa. Y en esta ocasión el equipo del José Zorrilla se impondría en la eliminatoria.

En la Liga, el C.D. Toledo mantendría el tipo hasta el final, con Manuel García Calderón en el banquillo tras ser cesado Gonzalo Hurtado. Y llegó hasta el final con opciones de meterse en la zona de promoción a Primera División, en buena medida gracias al fichaje invernal de Víctor Manuel Fernández. Al final, acabó en novena posición. Aquella temporada, además, se produjo la cesión del Salto del Caballo por parte del alcalde de Toledo, Agustín Conde, al Toledo por 40 años. Y se acabó el curso con el homenaje a Juan Carlos Pardina, que se retiró del fútbol a los 33 años.

La temporada 1996-97 con Casuco en el banquillo empezó con serios apuros económicos. Se ficharon muchos jugadores de Segunda División B y, pese a iniciar el curso con buenos resultados (estreno con victoria en casa frente al Écija con hat-trick de Petar Divic, se elimina al Getafe en la Copa y se empata ante el Barcelona B), la mala racha deportiva no tarda en cebarse con el equipo verde. De hecho, entre el 8 de septiembre y el 1 de diciembre no se logró una sola victoria. En el banquillo Emilio Cruz releva a Casuco y se fichan jugadores de nivel como Ivan Adzic y Gontzal Suances. Y no fue hasta la penúltima jornada, en Orense, que el C.D.Toledo pudo confirmar su permanencia en la categoría de plata. El 0-1 en tierras gallegas con gol de David García Cortés salvaba una temporada repleta de sufrimiento tanto en lo deportivo como en lo institucional, acabando el equipo en la 14º posición de la clasificación.

Mejor fue la temporada 1997-98 con Sergio Egea en el banquillo, en la que la plantilla sufrió muchos cambios y se reforzó con jugadores como Francisco Rufete (Barcelona), José Aurelio Gay (Oviedo) y Paco Jurado (Murcia). El equipo inició el curso de forma errante, y en el primer tramo de temporada cayó en la zona de descenso a Segunda B. Sin embargo, la resistencia al descenso del club verde es fuerte, y acaba salvando la temporada acabando en la 12º de la tabla de clasificación.

Gregorio Manzano asumió las riendas del banquillo en el siguiente curso, la temporada 1998-99, y el Toledo se marcó el objetivo no sólo de no sufrir sino de aspirar a ascender. Se ficharon a jugadores como Luis Manuel Arias, Pedro Alberto Cano, Juan Luis Amigo Ferreiro Juanito, Roberto Suárez, Roberto Losada y Maikel Naujoks y pese a los problemas económicos se conformó una plantilla de garantías. Así, y pese a la baja en la presidencia de Emiliano Carballo, se cuajó una temporada muy buena.

El 25 de noviembre, mientras, se celebró el 25º aniversario del Salto del Caballo. El equipo, asimismo, completó la mejor primera vuelta de su historia. Y llegó con opciones de ascenso hasta la recta final de la temporada. Cuando todo el mundo apuntaba al equipo verde como serio aspirante a jugar en Primera, los resultados adversos le apartaron del sueño. Y acabó el curso en la 7ª posición de la tabla.

La temporada 1999-2000 comenzó mal desde un principio bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Portugal resultando también poco exitosos los fichajes más ambiciosos como el del internacional colombiano Leider Preciado, Marc Bernaus o el guineano Nando Có. La temporada fue gris y tampoco los fichajes invernales como Luis García Sanz o Dmitri Popov consiguieron salvar al equipo, ya bajo la dirección de Luis Sánchez Duque. El Toledo acabó colista aunque fue uno de los mejores colistas de la historia de la Segunda División superando los 40 puntos. Se ponía así un triste final a la etapa más gloriosa del club castellano tras siete temporadas consecutivas en la Segunda División A de España.

Años 2000. La mítica victoria en Copa ante el Real Madrid CF

El 13 de diciembre del año 2000, en los 1/32 de la Copa, el CD Toledo recibió al Real Madrid galáctico en el Salto del Caballo. Y venció por un 2-1. Israel González, en el minuto 7, y José María Cidoncha, en el minuto 15, marcaron los goles locales. Savio Bortolini marcó el tanto madridista, entonces el defensor del título de la Copa de Europa, pero no sirvió para evitar la eliminación en la competición del KO, en aquellos momentos a ronda única en las primeras eliminatorias.

Aquella temporada el club disputó la fase de ascenso a Segunda División A con José Aurelio Gay en el banquillo, enfrentándose a Xerez, Gramenet y Cultural Leonesa estando muy cerca de ascender y siendo muy polémico el partido disputado en Jerez de la Frontera con invasión de campo incluida. La temporada 2001–2002 con Santiago Martín Prado en el banquillo la temporada fue aceptable, destacando el buen papel en Copa del Rey siendo eliminados in extremis por el Athletic Club por 2-3. En la temporada 2002–2003 el equipo mantuvo la categoría de la mano de Antonio Ruiz Vilches en una temporada gris. En la 2003–2004 se consumó el triste descenso a Tercera División. Entre 2004 y 2009 el club deambula por la Tercera División desaprovechando varias fases de ascenso. La temporada 2006-07 quedó tercero en el Grupo XVIII de la Tercera División, clasificándose para jugar la promoción de ascenso.En la primera eliminatoria quedó emparejado con el Coruxo FC al que se impuso por dos goles a cero en el partido de ida. El partido de vuelta, disputado en O Vao se saldó con un empate a dos goles.

La segunda y decisiva eliminatoria fue contra el Algeciras CF, que venía de eliminar al Sangonera Atlético Club de Fútbol. La derrota cosechada en el Estadio Salto del Caballo por 0-1 hizo inútil el empate a uno logrado en el Estadio Nuevo Mirador. En la temporada 2007-08 jugó la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División B contra el Vélez Club de Fútbol al cual ganó, aunque perdió la segunda contra el Sangonera Atlético.

En la temporada 2008/2009 volvió a disputar la Copa del Rey como premio al campeonato de Tercera División logrado la pasada campaña. La primera eliminatoria la logró pasar en el Estadio Salto del Caballo al conseguir vencer al Granada C.F. de 2ªB por 3-1, remontando el 0-1 visitante. La segunda eliminatoria también se disputó en el feudo verdiblanco ante el Zamora (también de 2ªB), logrando igualmente vencer por 1-0. La tercera y última eliminatoria sin equipos de Primera División fue nefasta para el conjunto verdiblanco. Tocó contra el Orihuela de 2ªB en el estadio alicantino de los Arcos, donde el Toledo perdió por 3-1 y desaprovechó una oportunidad única de jugar contra equipos de Primera División y con plaza en Europa, ya que luego al Orihuela le tocó el Atlético de Madrid. El Toledo en esta competición se le conoce como el mata-gigantes de equipos como el Real Madrid, un 13 de diciembre de 2000, en dieciseisavos de final, en el estadio Salto del Caballo abarrotado para ver a su equipo de su ciudad jugando con el campeón de Europa. El partido fue ganado por el C.D Toledo por 2-1, los goles del C.D Toledo fueron materializados por Israel González y Cidonchan.

Esa misma temporada se logra de nuevo el campeonato de liga con Luis Díaz de entrenador. El C.D Toledo es emparejado contra el San Roque de Lepe, en una eliminatoria donde el vencedor sería el nuevo equipo de la Segunda División B de España y el vencido tendría derecho a una repesca por ser campeones de grupo. Tras un empate sin goles en la localidad onubense de Lepe, se logra el primer ascenso en 16 años después de un 3-0 en un Salto del Caballo abarrotado con más de 6000 personas viendo el ascenso conseguido por su equipo que había luchado 5 años por el ansiado ascenso. Fue el final de unos duros años en los que ni los problemas económicos ni las turbulencias sobre el césped lastraron un sentimiento eterno.

Porque sea como sea, la historia del CD Toledo se sigue escribiendo con letras de oro. Las letras verdes de un sentimiento y una pasión que, esté donde esté, siempre está presente.

Estadio

2101_1358860461.jpg

El campo municipal del CD Toledo es el Salto del Caballo. Fue inaugurado el 23 de noviembre de 1973 y tiene capacidad para 5.500 espectadores tras la ampliación efectuada la temporada 1993-94.

El primer gol anotado en el campo fue obra de Luis Aragonés con el Atlético de Madrid.

En algunos partidos, como la eliminatoria de Copa del Rey frente al Real Madrid o partidos de la Selección de fútbol de España Sub-21 se instaló una grada supletoria aumentando el aforo. En los play offs de ascenso a 2ªB de la temporada 2007/2008, y más concretamente en la final ante el Sangonera Atlético, se logró un récord histórico de asistencia: más de 7.500 espectadores, lleno absoluto incluidas las gradas supletorias que aumentaron en unas 2.000 localidades el aforo, incluso gente se quedó sin poder entrar al campo por estar absolutamente lleno. Todo fue en vano puesto que no se logró ascender. En la temporada 2008/2009 se consiguió el ascenso con más 6.000 espectadores ya que se pusieron gradas supletorias en el fondo que ampliaban el aforo en unos 500 espectadores.

Vía Wikipedia

Editado por cadista18

  • Autor

n_toledo_plantilla_club_deportivo_toledo

Plantilla Toledo 2018/2019

1z3uxah.png

Tenemos una plantilla demasiada extensa y en los proximos dias rescindiremos contrato de algunos de los jugadores. Tenemos que recortar gastos, al parecer los inversores son tacaños.

Bueno, pues mucha suerte al Mutilvera!!! Buenos años allí, muchas alegrías con algún que otro mal trago en forma de malos resultados, pero ahora toca iniciar caminos separados.

Toledo!!!! Ais... mucho cariño le guardo a este equipo, más que nada por que es el de la tierra de mis padres :mrye::mrye: . Si fructifica la compra por un grupo inversor medianamente interesante puedes tener un proyecto muy bueno a largo plazo. Aun estando recién descendido a 3ª no creo que tengas problemas este año. Con un poco de suerte en los resultados y una economía viable en 3-4 años te veo en 2ª!!!!

Hay un convento de monjas de clausura en el casco antiguo de Toledo donde hacen unos mazapanes y yemas de Santa Teresa :ñam: :ñam: :ñam: :ñam: ... Ten cuidado Robert!!!! ::D::D::D

One question, el Mutilvera te ha pagado el curso de la licencia nacional C, estando fuera del equipo lo sigues estudiando?? Por que yo me estoy planteando dimitir del Al-Hilal de Sudán (malos rollos con la presidencia y liga extremadamente monopolizada entre éste y el Al-Merreik o algo así, con lo cual aburrida), a pesar de los buenos resultados en Liga y copa. La Champions africana es otro cantar, ahí toca sudar en los partidos.

Allez Pirés!! Allez Toledo!!!

  • Autor

@Ticto Hola, ¿Que tal? Creo que era el mejor momento para dejar el Mutilvera.. Lo hemos dejado lo mas alto que he podido y es hora que otro entrenador mas motivado dirija al gran grupo de jugadores que se ha quedado.

Toledo es una ciudad fascinante, después de leer su historia y mirar fotos de la ciudad el proximo año en invierno viajare con mi pareja para conocerla y comete muchos mazapanes etc , me has dejado con los dientes largo jajaja. Nuestro personaje como se descuide pillara algunos kilos de mas jaja.

Lo del grupo inversor, por lo que estoy viviendo... Ojito con el grupo, no parece que sean de cheque en blanco, mas bien agarraotes ademas no están al 100% seguro de seguir aquí si por casualidad llega una oferta interesante por el club..Crei que encontraria en el Toledo la tranquilidad que necesitava pero parece que no.

Sí, sigues estudiandolo aunque no estes en el club, lo he mirado y si sigo ademas me falta poco para terminar el curso jaja, tengo ganas ahora cuando lo termine pondre foto de mis numeros como han crecido en estos años.

Gracias por pasar y felices fiestas.

  • Autor

feliz-navidad-orlando-espinosa.jpg

Me gustaria felicitar a todos mis seguidores de la historia, y lectores. Les deseo a todos que paseis una fantastica Noche Buena y gran dia de Navidad..Quizas no es la historia mas grafica llamativa ni mejor narrada, pero le estoy poniendo gran corazón y me encanta como esta.

Bueno dejo de liarme, os deseo lo mejor en las fiestas un abrazo grande.

  • Autor

webb_20120220041322_escudo_c_d_toledo_es

Boletin de Noticias

Bajas

avquq8.png

El C.D Toledo rescinde el contrato a 19 jugadores, el club se libera de jugadores inecesario y cuyo sueldos eran muy elevados, en los próximos dias, se le rescinidira el contrato a varios jugadores cuya situación es muy incomoda, porque no quieren jugar en tercera.

Altas

2pynz37.png

Hemos incorporado buenos jugadores, entre los que destacan los hijos de Zidane y el hijo de Engonga. (Si quereis fotos de sus staff pedirlo)

Pretemporada

23tfsz4.png

El club completa una mala pretemporada, bastante irregular, marcada por la formación de una nueva plantilla que aun esta en proceso. Esperemos conseguir el objetivo esta temporada.

Economia

2rqzvki.jpg

La economia es bastante mala, tendera a empeorar en los próximos meses. Los dueños no parecen que quieran invertir en el equipo hasta que ascendamos.

  • Autor

34zgi6c.jpg

Gran comienzo

El Toledo conigue los tres puntos ante el rival mas complicado de su liga y que seguro que estara en la lucha por el titulo a final de temporada.

Goleadores

gol.pngUche (x3)

gol.pngPaco Tomás (La Roda)

gol.pngMigue (La Roda)

Estadísticas

t6dxmp.png

Mejor jugador

Uche (9)

Otras noticias

El C.D Toledo incorpora a sus filas a los siguientes jugadores

rurw2b.png

Bajas

e8pnjq.png

La plantilla de esta forma queda cerrada hasta Enero.

El club inyecta 1 millon de € a las arcas del club y aumenta los sueldos a 900 mil €.

  • Autor

2yn5dlj.jpg

Empate inmerecido

El Toledo consigue el empate del partido casi al final sin merecerlo. Mal partido, se debe mejorar.

Goleadores

gol.pngJuanan

gol.pngKiko (Quintanar)

Estadísticas

2m76g5c.png

Mejor jugador

Kiko (Quintanar)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.