Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

* Introducción

WT5Iv4f.png"When you try your best, but you don't succeed"

Aún sueño con ese día. Si tan sólo pudiese regresar el tiempo…
Dicen las personas eruditas que todos vivimos en esta vida por un propósito.
Yo pensaba que mi propósito era ser futbolista profesional, jugar por muchos años en el club de mis amores, el Hearth of Midlothian, luego, quizá dar el salto a un club de los grandes en Inglaterra, ganar muchas copas y regresar a casa a retirarme como un grande. Pero el destino me tenía preparado otro camino totalmente distinto.
Mi nombre es Phil McAvoy. Tenía catorce años cuando, por primera vez, pisé un estadio de fútbol. Y no fue como todos mis amigos, los cuales iban con sus padres. Yo, fui con mi progenitora (madre soltera, a cargo de dos hijos varones), quien tuvo el detalle de llevarme a mi primer partido en un estadio profesional. El día quedó marcado en mi memoria, fue un 11 de febrero de 1984. Ibrox Park a un tercio de su capacidad, y lo natural era apoyar al local, los Rangers. Por la cercanía con Dalry, mi pueblo natal, Glasgow era el spot perfecto para ir a disfrutar de un partido de fútbol el fin de semana, con sólo 26 millas de distancia de un punto a otro.
kADFFI9.jpg
Imponente. Así lucía Ibrox Park en los años 80s
El empate a dos de los Rangers con el recién ascendido Heart of Midlothian fue vibrante, aunque la actuación de los visitantes me enamoró, su aguerrida manera de jugar al fútbol despertó algo en mi que aún no sentía: la pasión por un equipo.
Poco me importó la distancia de 68 millas entre Dalry y Gorgie, la provincia de Edimburgo donde entrenaban los Hearts; más de dos horas de viaje en autobús no eran impedimento para que fuera a ver entrenar a mis nuevos ídolos. Hasta que un día de pruebas juveniles, lo intenté y le llené el ojo al entrenador Alex MacDonald, quien me dio una entrada al equipo juvenil de los Hearts.
Fueron los dos años más felices de mi vida, a los dieciséis ya habíamos ganado una copa juvenil, y yo, con el brazalete de capitán, estaba en un escalón previo para ser promovido al primer equipo (el cual se quedó a siete minutos de levantar el campeonato de liga en esa temporada 1987/88). Así, me fui cedido al modesto Forfar Athletic de la First Division (segunda del país). Fui titular indiscutible y colaboré con el equipo para conseguir una cómoda posición en mitad de tabla. No voy a mentir, nunca fui un jugador con grandes cualidades técnicas, pero lo que los entrenadores siempre remarcaban de mi, era el sacrificio, la lucha y valentía que daba cada partido. Era de los llamados ‘7’, nunca daba una nota de 10, pero tampoco bajaba drásticamente el rendimiento.
2EWlmL4.jpg
Gloria. Tan felices como fugaces, mis días como futbolista
Así llegó el día maldito. El 20 de julio de 1988, en mi cumpleaños número 18, en la pretemporada con el primer equipo, buscando ascender desde el juvenil, recibí el mensaje: mi madre había sido gravemente atropellada en Dalry. Mi mente se quedó en blanco, abandoné el entrenamiento y aún con el uniforme puesto tomé el autobús a casa. En el hospital me dieron la peor noticia: mi madre había quedado parapléjica del torso hacia abajo, no iba a poder caminar jamás en su vida.
La noticia fue devastadora para mi. Tuve que dejar poco a poco los entrenamientos, mi pago en la plantilla juvenil de los Hearts era simbólico y mi madre necesitaba dinero inmediato para sus medicamentos y tratamientos. No me arriesgué, perdí mi lugar en el primer equipo y el fútbol quedó como un hobbie más en mi vida. Conseguí un empleo digno en una tienda de televisores que me ayudó a mantener a mi madre; y que, por tanto deporte que ahí miraba, me llevó a entender el fútbol de otra manera, no solamente a verlo, también a analizarlo.
Mi madre falleció hace dos años, por lo que renuncié a mi trabajo ese mismo mes y comencé mis estudios como entrenador. Conseguí la Licencia Nacional C y ahora busco empleo en los banquillos, no me importa empezar desde abajo, sólo me alivia que, por fin y después de sufrir en la vida, a mis 44 años por fin he encontrado mi propósito: dejar huella como un entrenador exitoso.
¿Qué me aguardará el futuro?

  • Autor
* Bienvenida
Hola, bienvenidos a la historia de Phil McAvoy. Ya llevaba años, literalmente, visitando el foro y sobre todo ésta sección y la de MLB. Pero fue hasta hace poco que me animé a registrarme y a contar mis andanzas con el Boreham Wood en el tema “Como vas en el FM?”.
Con la salida del nuevo FM (juego desde el 2006) me dan ganas de iniciar una historia basada en un entrenador, no esperen los grandes textos o gráficos, que soy un novato en el ruedo comparado con los grandes de la sección.
Poco más que agregar, además de lo siguiente:
– La historia girará en torno a un entrenador y no a un equipo en particular. Esto quiere decir que el entrenador puede cambiar de club sin problemas.
– El objetivo principal de la historia es que McAvoy llegue al banquillo del Heart of Midlothian, aunque no se descarta que la historia termine ahí, si la misma da para más.
– El personaje de Phil McAvoy es totalmente ficticio y su imagen será representada por el ex futbolista canadiense Jason De Vos.
* Índice histórico de Phil McAvoy como entrenador:

Temporada Equipo División Posición Logros
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2014/15 En el paro – – Consigue Licencia Nacional C

  • Autor

tfWDkMy.png

News > Main 13 | Jun | 2015

Dick Campbell abandona el Forfar Athletic

para irse al Ayr United

– El Ayr United se quedó un año más en League One, perdieron en la semifinal del play–off de ascenso
– El Forfar busca un nuevo manager que los ayude a evitar el descenso

oAnCCoC.jpg

Nuevos retos. Campbell buscará llevar al Ayr al Championship

En la plena mañana de hoy, el Ayr United ha anunciado la dimisión inmediata de su jugador/manager Mark Roberts. El motivo era claro, la directiva le exigía un ascenso a Championship y no fue capaz de lograrlo, perdió en la semifinal del play–off con el Dunfermline.
La noticia que sorprendió fue que el Ayr anunció simultáneamente que su suplente será Dick Campbell, manager de 61 años que deja al Forfar Athletic después de haber logrado su objetivo de salvarlos del descenso a League Two.
Campbell, quien previamente había estado en los banquillos del Dunfermline, Brechin (consiguió el título de League Two), Patrick Thistle y Ross County, sumará el sexto equipo a su currículo.
· Los posibles sustitutos
Se reporta que Alastair Donald, presidente del Forfar Athletic, trabaja buscando a un sustituto capaz. En enlace con BBC Sport, comentó: “Después de la marcha de Campbell buscamos a un manager de calidad que nos ayude a conseguir la permanencia, fiel a los colores y comprometido a largo plazo con el club.”
vnpbhp9.png
La rumorología indica que Barry Robson, ex jugador del Dundee United, Celtic, Middlesbrough y recién retirado; es la primer opción para ocupar el banquillo de los Loons. Aunque de buena fuente se puede confirmar que Donald no confía del todo en Robson al no tener éste la licencia básica para dirigir; por lo que ya ha entrevistado a otro candidato. Se trata de Phil McAvoy, manager de 44 años que recién obtuvo la Licencia Nacional C y busca empleo.
Como dato curioso, McAvoy tuvo una fugaz carrera como futbolista juvenil con el Hearts, y jugó cedido en el Forfar durante la temporada 1988/89.

Editado por Booker

  • Autor

rtzkw8o.png

News > Main 19 | Jun | 2015

Resumen de la temporada 2014/15

– Celtic se proclama tetracampeón de la Premiership
– Los Rangers regresan a primera división después de tres años en divisiones inferiores
– Aberdeen, Dundee United y Dunfermline, campeones de las copas domésticas

2Ydw5ds.jpg

Monarca absoluto. El capitán Scott Brown levanta el título número 46 del Celtic

Terminó una temporada más en el fútbol escocés, donde en la Premiership el Celtic de Ronny Della levantó su título número 46, sacando casi quince puntos de ventaja al Inverness CT, segundo clasificado, que se ganó un lugar en la primer ronda clasificatoria de Europa League junto a la revelación de la liga, el Ross County que quedó tercero. Las caras largas y de decepción se vislumbraron en el Hamilton, club que fue descendido al Championship.
· Championship
En el Championship, los Rangers de Ally McCoist vivieron una temporada tranquila, cumpliendo sus pronósticos y consumando su regreso a primera división después de su descenso a League Two en 2012. El Old Firm Derby se volverá a vivir en 2015, para alegría de las dos aficiones de los equipos más importantes del país.
zuYIz1m.jpg
Siempre protagonistas. Los Rangers vuelven a los primeros planos
El modesto Cowdenbeath sorprendió a todos con su tercer puesto, uno abajo del Heart of Midlothian que deberá esperar un año más en la división de plata antes de volver a la Premiership.
El descenso directo fue para el Dumbarton y el Queen of Sth perdió el play–off ante el Dunfermline, por lo que también fueron relegados a la League One.
· League One
En la League One, tercera división del país, el Morton se llevó el peleado título que otorga el ascenso directo, y aunque el Dunfermline quedó segundo, vencieron al Queen of Sth y serán también equipo de Championship para la siguiente temporada.
En el descenso se vivió otra dura pelea, el Brechin descendió a League Two de manera directa y sólo por tener peor diferencia que el Peterhead, que tampoco se salvó al perder el play–off de descenso con el Albion Rovers.
· League Two
La League Two presenció otra pugna interesante por el título que se definió en la última jornada, siendo el Arbroath el equipo ascendido directamente a la tercera división. Como ya se mencionó, el Albion Rovers también jugará en League One después de ganar el play–off ante el Peterhead.
No hubo descenso a la liga regional, pues el East Stirlingshire ganó el play–off ante el campeón Clachnacuddin, y serán por un año más, club de League Two.
· Copas domésticas
Las copas domésticas tuvieron dueños distintos, la más importante y longeva de todas, la William Hill Scottish Cup fue para el Aberdeen que ganó 2 a 0 en la final al Dundee United. Esto les aseguró una plaza en la segunda ronda clasificatoria de la siguiente edición de la Europa League.
bu7ESRF.jpg
Europa espera. Sin hacer una buena temporada, el Aberdeen jugará Europa League
La Copa de la Liga llamada Scottish Communities League Cup quedó en manos del Dundee United, que ganó al Inverness CT en una definición dramática en penaltis, después de un parcial de 1–1.
Y finalmente, la Ramsdens Challenge Cup, copa disputada entre los equipos de Championship, League One y League Two se fue para el Dunfermline, que venció 2–1 al Dumbarton. Año redondo para los Pars, que lograron el ascenso a Championship y también ganaron la Challenge Cup.

  • Autor

* 1. La llamada

WT5Iv4f.png"I'm destined, for anything at all..."

Han pasado ya tres días desde que recibí la llamada de Alistair Donald, presidente del Forfar Athletic. No voy a mentir, han sido los tres días más largos de mi vida. ¿Y si eligieron a un candidato con mejor currículo?, ¿Mi nula experiencia en los banquillos espantó al presidente?, ¿la entrevista no fue buena?, ¿la afición no recibió bien la noticia de que soy un candidato a ser el manager de su amado equipo?. Tanto numerosas como absurdas las preguntas que rondaban en mi mente, que no dejaba de darle vueltas al tema de mi posible contratación como manager del Forfar.
“No es el fin del mundo”, pensé. Abrí mi computadora personal, después del acto fallido de checar mi correo, esperanzado de tener algún mensaje del Forfar; me encontré con la noticia de que tres equipos de la sexta división de Inglaterra buscaban manager: El Colwyn Bay y el Lowesoft de la Vanarama Conference North, y el Gosport de la Vanarama Conference South. Nunca he sido tan fanático del fútbol inglés y por lo tanto ninguno de los tres me sonaba de nada.
71OJJLK.jpg
Mi oficina personal. Algo austera pero útil para conseguir trabajo
Pensé que por algo se debe empezar, Ferguson no inició en el United, Mourinho tampoco lo hizo en el Porto o Chelsea; por lo que me decidí a contactar al Lowesoft, eligiendo al azar a uno de los tres clubes ingleses que buscaban manager.
Justo cuando adjuntaba mi currículo, sonó la llamada que a esas alturas ya no esperaba recibir.
– Phil? Habla Alistair Donald, presidente del Forf…
– Perdone la interrupción, hablamos hace tres días, se quién llama.
– De acuerdo Phil, disculpa la demora. Creo que sabes ya por qué te estamos contactando. Después de meditarlo a conciencia, queremos que tú seas el nuevo manager del Forfar.
– Me encantaría, pero ¿no cree que sea adecuado conocernos primero?
– El tiempo es un enemigo Phil, si cerramos el trato ahora, en unas horas preparamos la rueda de prensa para presentarte y que conozcas al cuerpo técnico y a la plantilla. Pongo mi fe en ti.
– Lo agradezco, suena muy bien, y me imagino que las expectativas y demás asuntos quedarán tal y como lo hablamos en aquella entrevista.
– Así es Phil, lo platicaremos de nuevo, en caso de que aceptes, porque aún no he recibido una respuesta de tu parte.
– Acepto encantado, salgo ahora mismo para Forfar.
– Espera, Phil, una cuestión más. Con la marcha de Dick Campbell, se fueron varios empleados con él incluyendo a su ayudante, así que tu prioridad será contratar a un segundo entrenador que sea tu mano derecha en el club; en el camino piensa en un hombre conocido adecuado para el puesto.
– Claro Alistair, y de nuevo gracias por la confianza; nos vemos en un par de horas.
Terminando la llamada, estaba tan nervioso como emocionado. No conozco a nadie en el medio, ¿cómo se supone que iba a contactar a alguien para ficharlo como segundo?
Aún no recuerdo si apagué la computadora o si cerré con llave la puerta de mi apartamento, sólo recuerdo que me fui corriendo –literalmente– a la estación de trenes de Dalry para tomar el siguiente tren hacia Forfar, con la sonrisa más grande de mi vida.
TYvXm2I.jpg
Adiós Dalry. Dejo buenos y malos recuerdos en mi hogar

Editado por Booker

  • Autor

8hCHQjX.png

News > First Team 24 | Jun | 2015

Phil McAvoy, nuevo manager del Forfar Athletic

– El manager de 44 años llega al Forfar con poca experiencia pero mucha motivación
– Será su primer trabajo como director técnico
– Adelantó que basará una buena parte de su trabajo en la cantera y preparación de juveniles

PwKu5Ki.jpg

Once días después de la dimisión de Dick Campbell, el banquillo de Station Park ya tiene dueño. Se trata de Phil McAvoy, ex jugador del equipo en la temporada 1988/89, y que recién obtuvo su Licencia Nacional C para dirigir. MCAvoy llega a Forfar con la misión de salvar a nuestro equipo del descenso a como de lugar en esta temporada en la League One, y de paso mejorar el octavo lugar que se consiguió la última temporada.
El presidente Alastair Donald presentó a McAvoy, aclarando que, aunque firmó contrato por un año, la idea es renovarlo a largo plazo: “Con la experiencia de Campbell queremos a un manager comprometido con el equipo, que no muestre interés por abandonar el club y su proyecto a largo plazo.”
Para McAvoy, quien se mostró contento de tener su primera oportunidad en el banquillo, la cantera será muy importante: “No pedí muchas cosas, algo que me concedió el presidente es que se aumentara el presupuesto para la preparación de juniors.” Phil McAvoy mostró los primeros indicios de cómo le gusta trabajar, y tendrá una sólida apuesta por los jugadores canteranos.
Phil se suma a la lista de managers que tratarán de cortar la sequía del club de 21 años sin un título –recordando que el último fue en la temporada 1994/95, el de la League Two–. Pero primero, y de manera inmediata, el nuevo manager querrá evitar el descenso a League Two, división que el club no pisa desde 2010.
La rueda de prensa fue breve, McAvoy no dio mayores detalles sobre su forma de trabajo, porque se retiró de la conferencia a conocer a sus empleados y jugadores para comenzar los trabajos de entrenamiento.
El oriundo de Dalry firmó por un año, va a ganar a la semana €425 semanales. Tendrá un presupuesto para fichajes de €36.5m y de €5.75m por semana para salarios de jugadores.
Un pequeño grupo de aficionados se manifestó a las afueras de Station Park con pequeños carteles en forma de protesta. “No pueden traer a un manager casi desconocido y sin experiencia al club cuando pelearemos a muerte el descenso”, exclamó uno de ellos.
Como anécdota, uno de los aficionados reclamaba, con enojo, el regreso inmediato de Dick Campbell al banquillo; aunque quedó silenciado al enterarse que Campbell que había marchado al Ayr United hace más de una semana.
McAvoy puede tener a un sector a la afición en su contra, pero cuenta con el respaldo de la directiva y por eso su contratación. El primer objetivo para Phil será demostrar a dichos aficionados que es capaz y puede llevar lejos al Forfar Athletic a pesar de su poca experiencia en los banquillos.
7ILglhq.png Phil McAvoy: Datos rápidos
– Nació el 20 de junio de 1970, en Dalry.
– Jugó cedido en la temporada 1988/89 en el Forfar.
– Aunque se declara fanático de los Hearts, guarda un lugar muy especial en su corazón para el Forfar.
– Le gustan las series, el cine y la música, sabe tocar la batería en sus ratos libres.
– Antes de iniciar sus estudios como manager, trabajó como empleado en una tienda de televisores y electrónica.
– No es casado ni tiene hijos, sigue en búsqueda de la mujer ideal.
– En cuanto al fútbol extranjero, se declara fanático de la Roma de Italia.
qqzedR0.pngForfar Athletic: Vista general –– Palmarés –– Últimas temporadas

Editado por Booker

Me gustó mucho la introducción, parece que puede ser una interesante historia. Un reto en Escocia arrancando desde la League One escocesa suena muy interesante.

Comienzas en Forfar, un equipo con aspiraciones de consolidación en la categoría que ve como comienza un nuevo ciclo después de la marcha de su anterior mánager al Ayr United. Como era previsible el Celtic mandó en la temporada 14/15 escocesa con un Rangers llamando a la puerta de la Premier escocesa después de su esperado ascenso en Championship, no les costó mucho por lo que parece a los Rangers regresar a la máxima categoría escocesa después de todos los problemas que supusieron su descenso administrativo.

El Forfar estuvo cerquita del descenso en L1 pero finalmente acabó por encima de Peterhead y Brechin y ahora a ver que le depara el futuro a este equipo que estrena mánager en la figura de Phil McAvoy, esperemos que le vaya bien en este arranque de su carrera como entrenador.

Saludos! Suerte!

  • Autor

3Og7vIQ.pngPhil responde.

@Mapashito Gracias por la visita compañero, un placer tener a un gran historiador como el primero que publica en mi historia, bienvenido a tierras escocesas!

Comienzo en Forfar, es un gran reto (y que además, según el buscador del foro, nunca nadie había intentado antes). Dick Campbell dejó la vara alta en el banquillo y yo tengo la responsabilidad de dar resultados inmediatos en mi contrato de un año para ganarme la renovación.
La temporada en Escocia no tuvo muchas grandes sorpresas, Celtic volvió a mandar y Rangers reclama su lugar en Premiership, parece que las épocas oscuras de los de McCoist quedaron atrás...
Te agradezco los buenos deseos, y espero que me vaya más que bien en mi debut como manager!

Editado por Booker

  • Autor

8hCHQjX.png

Club > History 25 | Jun | 2015

Forfar Athletic F.C. / El Club

7ILglhq.png Breve historia
El Forfar Athletic es un club semi-profesional de la localidad de Forfar, la cual se encuentra en el concejo de Angus en Escocia. Actualmente compiten en la Scottish League One, tercera división del país.
El club se fundó en 1885 después de que el Angus FC pasara a formarse como el Forfar Athletic. El primer partido jugado data del 16 de mayo de 1885 (una victoria 1–0 al Dundee Our Boys). El Forfar fue aceptado en la Scottish Football League hasta la temporada 1921/22, entrando a la nueva segunda división (terminaron en el lugar 14, de 20 equipos).
nl2D2yw.jpg
1950. La plantilla que ganó el primer campeonato
Después de una época de ascensos y descensos, el Forfar se encontraba en la C Division (una tercera división reformada) para la temporada 1946/47; y dos años después lograron el ascenso a la B Division, ganando el campeonato. Fue hasta la 1983/84 cuando ganaron nuevamente el campeonato divisional, con el manager Doug Houston en el banquillo logrando el ascenso a First Division.
MUcw1r6.jpgWdGQ675.jpg
1983. El segundo título del Forfar 1987. El equipo estaba asentado en la First Division
Los últimos años de la década de los ’70s y la década de los ’80s se considera la mejor época del equipo, en la temporada 1985/86 se quedaron a un punto del ascenso a la Premiership. También en dicha era, el club llegó a la semifinal de la Copa de la Liga (1977/8, perdiendo 5–2 con los Rangers) y a la semifinal de la Scottish Cup (1981/82, de nuevo perdiendo 3–1 con los Rangers después de forzar el replay).
El Forfar siguió en la First Division hasta la temporada 1991/92, cuando descendieron a la Second Division y dos años más tarde aguardó otro descenso a la Third Division. Durante el resto de la década el club oscilaba entre las Third y Second Division hasta que lograron asentarse en la Second desde la temporada 2000/01 hasta la 2006/07 cuando descendieron nuevamente a Third Division.
Dick Campbell asumió en 2008 y a la siguiente temporada lograría el ascenso a la Second Division, nombrada ya League One. Campbell le dio estabilidad al club durante los siete años que estuvo en el banquillo; incluyendo la que probablemente es la victoria más celebrada en la historia del club (victoria 2–1 a los Rangers en la primera ronda de la Copa de la Liga 2013/14)
En el año 2015, el Forfar actualmente se ha establecido como uno de los clubes regulares dentro de la League One, tercera división del país, y la temporada entrante luchará por mantener la categoría durante un año más, ahora bajo el mando de Phil McAvoy después de la dimisión de Dick Campbell para irse al Ayr United a buscar nuevos retos.
qqzedR0.pngForfar Athletic: Vista general –– Palmarés –– Últimas temporadas –– Equipos afiliados
7ILglhq.png Otros datos de interés
– El mote del club es The Loons (palabra en el argot escocés que significa hombre joven).
– El club nunca ha jugado en la primera división del país.
– Además de sus dos campeonatos de Second Division (1948/49 y 1983/94) y uno de Third Division (1994/95), el club ha ganado copas ya hoy extintas o transformadas en copas juveniles como: Una Scottish Midlands Qualifying Cup, Ocho Forfarshire Cup y ocho Forfarshire Charity Cup.
– El club guarda grandes rivalidades con otros equipos de Angus como el Brechin, el Montrose y el Arbroath, siendo este el máximo rival (los partidos entre Forfar y Arbroath se conocen como el Angus derby). El Brechin y Montrose juegan actualmente en la League Two, y el Arbroath en la misma división que el Forfar, la League One.
– El equipo tuvo 350 abonados en la última temporada 2014/15.
– El Forfar es afiliado profesional del E.K. Thistle, equipo de la Central Division Two del país, y le puede ceder jugadores. El E.K. Thistle tiene derecho a organizar un amistoso anual con la recaudación de taquilla para su causa, y cobra €5.45m de cuota anual al Forfar.
– El St. Johnstone de primera división es afiliado profesional del Forfar, y le puede ceder jugadores. El Forfar tiene derecho a organizar un amistoso anual con la recaudación de taquilla para su causa, y cobra €36.84m de cuota anual al St. Johnstone.
7ILglhq.png Récords y jugadores
– Su victoria más holgada fue el 1 de septiembre de 1888, un 14–1 contra el Lindertis.
– Su derrota más holgada fue el 2 de enero de 1930, un 2–12 contra el King’s Park.
– Su mayor asistencia fueron 10,780 en un partido contra los Rangers el 7 de febrero de 1970.
– Ian McPhee es el jugador con más partidos jugados en el Forfar, un total de 534 (1979–1998).
– John Clark es el máximo anotador del equipo con 127 goles (1978–1991).
– Dave Kilgour es el máximo anotador del equipo en una temporada, con 45 goles en la Second Division (1929/30).
7ILglhq.png Station Park
v2FptPd.jpg
El Forfar juega sus partidos de local en el Station Park, desde su fundación en 1888. El Station Park permanece como uno de los estadios tradicionales que aún permanecen en la liga escocesa desde su fundación. Su actual capacidad es de 6,777 espectadores (739 asientos), aunque en años anteriores había sido más amplia, el total se ha ido reduciendo por cuestiones de seguridad.
El estadio es propiedad del club y tiene terreno sintético (suave, nuevo modelo). Para la League One se considera un estadio en condiciones normales y con muy buena calidad del campo. Actualmente no existe un patrocinador del estadio o alguna ampliación planeada.
CrDuL42.jpg
Las instalaciones corporativas del Forfar son municipales básicas, mientras que la calidad de las instalaciones del club son adecuadas para el entrenamiento. En cuanto a las instalaciones de juveniles, se consideran malas (el equipo juvenil también juega sus partidos en el Station Park). La preparación de juniors es adecuada y la red de contratación de juveniles es básica.
qqzedR0.pngForfar Athletic: Instalaciones

  • Autor

* 2. Economía y empleados

WT5Iv4f.png"Don't wanna see the numbers, I wanna see heaven"

Es mi tercer día en el Forfar y ya me siento parte del club, como si fuera de casa. Además del respaldo total de la directiva, algunos aficionados locales que me saludan en las calles ponen su fe en mi a pesar de que no tengo experiencia. Esto es emocionante pero a la vez me genera un poco de presión, no puedo defraudar a los aficionados después de prometerles que vamos a hacer una buena temporada.
Pasando a otros temas, el día de ayer me reuní con la directiva, Alastair Donald me comunicó las expectativas para le temporada entrante. En la League One se espera evitar el descenso automático, o sea, evitar el último lugar. Podemos quedar novenos e iríamos al play–off de descenso con el ganador del play–off de ascenso de la League Two; aunque es mucha lotería y es otro lugar que nos gustaría evitar. Del octavo hacia arriba será un buen papel para la directiva y afición.
En cuanto a la William Hill Scottish Cup, la copa más importante del fútbol escocés, se espera que lleguemos a la Tercera ronda, lo cual significa que deberemos sortear las eliminatorias de la Primera y Segunda rondas con victorias. A espera de los sorteos, deberán ser equipos de divisiones inferiores o de la nuestra, por lo que no deberíamos tener complicaciones.
Y finalmente, en la Petrofac Training Cup, la copa que sólo se disputa entre equipos de League One y Two, se espera ser competitivo. La directiva no prioriza demasiado esta copa, y nosotros la utilizaremos para foguear a los juveniles, para ver más de cerca su progreso y cuál de ellos tiene oportunidades en el primer equipo a corto y largo plazo.
Alastair también me platicó sobre la economía del club. Hoy mismo se tiene un saldo a favor de €337,034; aunque existen dos deudas no tan grandes (un préstamo bancario de €14m, quedan €10m por pagar) y deudas varias (€30m, quedan €26m por pagar). En total debemos €36m y €1.5m de intereses, los cuales se terminarán de liquidar en junio de 2019.
Mi misión será hacer que la economía se mantenga y mejore, queremos saldar dichas deudas y no conseguir más. Es por ello que tengo sólo el 20% del beneficio de los ingresos por traspaso; y una cantidad de €36.35m para fichajes, con lo cuál no se puede hacer demasiado en el mercado. Para salarios gastamos actualmente €3,140 por semana, cuando la directiva permite un €5,789; estamos holgados en este tema y por eso no buscaremos fichajes, y basaremos todo nuestro trabajo de ojeo en jugadores libres sin contrato.
Después de dos días de trabajo también conocí a fondo a los empleados del equipo. He trabajado individualmente con cada uno y por eso mismo ya se quién permanecerá en el club y a quién le daré las gracias.
bxKaVXp.png
Primero me encontré con Garry Hay, el manager del equipo sub–20. Garry tiene 37 años y lleva un año en el club. Comparto sus filosofías, hicimos conexión inmediata y le encomendaré por un año más el trabajo de llevar a la plantilla juvenil.
Después vino Ross Soutar, jefe de desarrollo de juveniles. Ross trabaja desde hace un año con el equipo. Lamentablemente, hoy le he comunicado que buscaremos un reemplazo, pues no estoy de acuerdo con su manera de trabajar.
Me encontré después con Rab Douglas, que además de ser portero del primer equipo a sus 43 años, es también preparador. Como tiene aún buen nivel para seguir jugando, no lo hace mal tampoco como preparador, así que seguirá un año más en el equipo.
Luego llegó Duncan Sangster, fisio de 34 años que lleva 11 en el club. Su poca determinación y calidad mediana también hizo que se le comunicara la rescisión de su contrato.
Finalmente, otro que se va del club, el ojeador jefe de 40 años Martin Quinn, ya que buscaremos a alguien con más determinación, motivación y experiencia en el puesto
En resumen, permanecen en el equipo solamente Hay y Douglas, mientras que Soutar, Sangster y Quinn se irán hoy mismo del club.
En la tarde de hoy me dispuse a poner varios avisos en la oficina de empleo, solicitando a un nuevo jefe de desarrollo de juveniles, a un director deportivo (el club no tiene), a un segundo entrenador (el club tampoco tiene), a un segundo entrenador y a un preparador sub-20 (mismo caso), a un nuevo fisio y a dos nuevos ojeadores.
Espero lleguen anuncios pronto, el equipo trabajará mejor con los nuevos técnicos en sus puestos y la idea clara es que los reemplazos que lleguen sean mejores y concuerden conmigo en su forma de trabajar.
También tengo mis opiniones sobre la plantilla y la plantilla juvenil, con quienes ya inicié el trabajo de pretemporada, pero de eso hablaré en mi siguiente entrega.

  • Autor

* 3. Los jugadores

WT5Iv4f.png"Keep on running, keep keep on running, there's no place like home…"

XO2XiBe.jpg

Después de conocer a los empleados y darle las gracias a los hombres con los que no seguiría contando para tenerlos como parte de mi cuerpo técnico, era tiempo de conocer a los jugadores, la plantilla del primer equipo, los jugadores que darán la cara y representarán la imagen del Forfar ante sus rivales. La nómina me pareció un poco corta, con el 96% de jugadores nacionales. Entonces, se comenzó a trabajar con los siguientes jugadores:
7ILglhq.png Porteros
tymKXKW.png
El veterano de mil batallas Rab Douglas aún tiene nivel para ser titular, a sus 43 años. Se retira al siguiente año para enfocarse por completo en su trabajo como preparador en el club. A sus espaldas viene pisando fuerte el canterano Ross Salmon, con 21 años pinta para ser el próximo portero titular del Forfar. Tendrá bastantes minutos para foguearse y seguir de cerca su progresión.
s8LlZDZ.pngMercado: Estamos cubiertos en esta zona, no habrá fichajes.
7ILglhq.png Defensores
Wq0sJbY.png
Tenemos a dos centrales naturales, el primero es Michael Dunlop que a sus 22 años tiene calidad suficiente como para ser un fijo en la alineación. El segundo es Stuart Malcolm, veterano central que puede ser útil para el recambio, su velocidad ya lo traiciona a ratos, pero no descartamos su experiencia.
En los laterales izquierdos tenemos sobrecupo: primero se encuentra Eddie Malone, zurdo con características interesantes que tiene el plus de jugar casi por toda esa banda, con 30 años a sus espaldas le debería alcanzar para hacerse con un puesto. Atrás viene Aaron James de 24 años, jugador decente que también puede jugar como central. No confío tanto en él, termina contrato en unos días, y no lo renovaremos. El tercer lateral izquierdo es Andrew Steeves, joven que a sus 20 años tiene un potencial interesante. Termina contrato también, se le ofrecerá renovación aunque le falta mejorar y le daré minutos para que lo haga poco a poco.
Por la banda opuesta, la derecha, se encuentra solamente Mark Baxter, diestro de 30 años. Es un buen jugador para el puesto y por ahora se perfila como titular por ser el único en la posición.
s8LlZDZ.pngMercado: Buscaremos dos centrales, uno con la calidad para ser titular y otro para la suplencia. También un lateral derecho que pueda generarle competencia a Baxter.
7ILglhq.png Mediocampistas
Gbj3owH.png
Llegamos a los mediocampistas centrales, primero Stephen Husband, jugador clave del equipo a sus 24 años, tiene el fútbol suficiente para ser titular indiscutido en cualquier equipo de League One. Su reemplazo natural es Derek Young, veteranísimo al que el físico no lo ha perdonado, pero su determinación y experiencia serán rentables a lo largo de la temporada.
En las bandas me encontré con una noticia bastante agradable: nuestros cuatro jugadores de banda pueden jugar sin problemas en cualquiera de los dos extremos del campo. El capitán Gavin Swankie, a sus 31 años se encuentra en el mejor momento de su carrera y lo aprovecharemos. Después Danny Denholm, interior de calidad que maneja los dos perfiles y también puede ser titular si juega a su mejor nivel. Abajo se encuentran los jóvenes de 20 años Craig Smith y Liam Keiller (canterano). Serán un buen refresco para los dos previamente mencionados; Smith más explosivo y físico, mientras que Keiller más técnico con el balón, ambos tendrán minutos de fogueo.
En la lista además figura Dale Hilson, aunque su posición natural es la de delantero, por lo que su caso se revisará en la sección siguiente.
s8LlZDZ.pngMercado: Las bandas quedan cubiertas pero no así el centro del campo, donde buscaremos a dos jugadores, un titular de condiciones recuperadoras y un suplente con orientación ofensiva.
7ILglhq.png Delanteros
hEGzwIN.png
A sus 22 años, Dale Hilson es el delantero estrella y otro de los jugadores que marca diferencias por su calidad. Es su sexto año en el club y la gente lo quiere como si fuese de la casa a pesar de no ser canterano, en él quedan puestas nuestras esperanzas de gol. Su acompañante será el veterano de 36 años Andy Kirk, único ‘foráneo’ del equipo al ser de Irlanda del Norte. El experimentado delantero aún conserva su instinto goleador y puede complementarse bien junto a Hilson.
s8LlZDZ.pngMercado: Se ojearán a dos delanteros suplentes, preferentemente jóvenes, que suplan a Hilson y Kirk cuando sea necesario.
7ILglhq.png Plantilla Sub–20
También eché una ojeada a los jugadores que conforman la plantilla del equipo Sub–20. La nómina es muy limitada, y en particular me llamaron la atención el lateral izquierdo Christopher Malcolm, el central Dale Stewart y el interior derecho Paul McLellan.
Buscaremos generar algunas incorporaciones para el equipo Sub–20 que está muy limitado y expuesto en muchas posiciones, aunque la prioridad es reforzar antes que nada al primer equipo.
Visto lo visto, concluyo que, aunque tenemos una nómina corta, con el trabajo necesario en el mercado de fichajes se puede armar una plantilla adecuada para lograr evitar el descenso esta temporada sin muchos problemas. Ningún jugador se perfila a salir del club, a menos que se reciba una oferta tentadora por él, se estudiará el caso específico.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.