Jump to content

Respuestas destacadas

Las victorias de cada partido ya no son noticia, claro que son remarcables pero ya no sorprende esa facilidad para ganar que demuestra el Bielefeld cada semana. Después de 21 jornadas ya se va a cercando a cada semana un poco más ese ascenso matemático y pronto podremos decir que somos equipo de 2.Bundesliga, con los pros y contras que ese ascenso nos traerá al club.

Los pros están claro, ascenso de categoría y crecimiento tanto deportivo como económico. Los contras ya los estamos advirtiendo en esa última reunión, la plantilla se desmantelará al finalizar la temporada y será muy dificil que alguno de los cedidos (ya sea por él o por su equipo) quiera seguir ligado a este club, no ya como traspasado si no como cedido incluso. En ese sentido habrá que hacer un rastreo del mercado de jugadores libres o que acaban contrato a ver si podemos encontrar jugadores interesantes pero en los campeonato alemanes estaríamos hablando de salarios no bajos por lo que ese incremento en los presupuestos se antojaba esencial. Otro punto es la búsqueda de equipo mecenas, con el ascenso a 2.Bundesliga podría ser interesante para los grandes del país tener un equipo en el que foguear a sus chavales, a ver si alguno de estos grandes se atreve a dar el paso. Particularmente Stuttgart y Schalke me han parecido siempre las mejores canteras del fútbol alemán e imagino que seguirá siendo así, a ver si un equipo con cantera fuerte el que nos invita a este acuerdo.

Con la gran temporada que estamos realizando estaba claro que nuestros mejores jugadores iban a llamar la atención. Es el caso de Fabian Klos y, aunque es una pena desprenderse de él, está claro que de llegar una oferta del Nuremberg tendríamos que sentarnos a negociar. Es una gran oportunidad para el jugador y en estos momentos el Arminia Bielefeld no está en disposición de negarse a vender si llegan propuestas económicas beneficiosas. Coincide también con que se sumaría a otra baja importante ya confirmada como la de Kerk, que pena su lesión de gravedad, pero la temporada ya etá bastante bien encaminada y además tenemos el parón invernal que nos da un tiempo más que suficiente para buscar un recambio para el ataque que nos pueda ayudar en la segunda parte de la temporada, si así lo crees necesario que viendo como marcha la temporada casi que daría minutos a algún juvenil (que a veces los atributos engañan).

Saludos!!

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

imagen_rueda_de_prensa_zps161b8fd6.jpg

barra_v2_rueda_zpsbbef939a.jpg

minibarra_pregunta_zpsbbb1d9bb.png

[justify][/justify]

@Mapashito

Las victorias de cada partido ya no son noticia, claro que son remarcables pero ya no sorprende esa facilidad para ganar que demuestra el Bielefeld cada semana. Después de 21 jornadas ya se va a cercando a cada semana un poco más ese ascenso matemático y pronto podremos decir que somos equipo de 2.Bundesliga, con los pros y contras que ese ascenso nos traerá al club.

Los pros están claro, ascenso de categoría y crecimiento tanto deportivo como económico. Los contras ya los estamos advirtiendo en esa última reunión, la plantilla se desmantelará al finalizar la temporada y será muy dificil que alguno de los cedidos (ya sea por él o por su equipo) quiera seguir ligado a este club, no ya como traspasado si no como cedido incluso. En ese sentido habrá que hacer un rastreo del mercado de jugadores libres o que acaban contrato a ver si podemos encontrar jugadores interesantes pero en los campeonato alemanes estaríamos hablando de salarios no bajos por lo que ese incremento en los presupuestos se antojaba esencial. Otro punto es la búsqueda de equipo mecenas, con el ascenso a 2.Bundesliga podría ser interesante para los grandes del país tener un equipo en el que foguear a sus chavales, a ver si alguno de estos grandes se atreve a dar el paso. Particularmente Stuttgart y Schalke me han parecido siempre las mejores canteras del fútbol alemán e imagino que seguirá siendo así, a ver si un equipo con cantera fuerte el que nos invita a este acuerdo.

Con la gran temporada que estamos realizando estaba claro que nuestros mejores jugadores iban a llamar la atención. Es el caso de Fabian Klos y, aunque es una pena desprenderse de él, está claro que de llegar una oferta del Nuremberg tendríamos que sentarnos a negociar. Es una gran oportunidad para el jugador y en estos momentos el Arminia Bielefeld no está en disposición de negarse a vender si llegan propuestas económicas beneficiosas. Coincide también con que se sumaría a otra baja importante ya confirmada como la de Kerk, que pena su lesión de gravedad, pero la temporada ya etá bastante bien encaminada y además tenemos el parón invernal que nos da un tiempo más que suficiente para buscar un recambio para el ataque que nos pueda ayudar en la segunda parte de la temporada, si así lo crees necesario que viendo como marcha la temporada casi que daría minutos a algún juvenil (que a veces los atributos engañan).

Saludos!!

minibarra_respuesta_zpse0cd449b.png

Lo cierto es que uno a lo bueno se acostumbra con rapidez. Estamos tomando las victorias como algo natural, y eso es algo que siempre me ha parecido muy peligroso. El día que llegue la derrota, que llegará; tiene que llegar, los cimientos del SchücoArena temblarán. Pasa en todos los equipos acostumbrados al éxito: en cuanto hay una fisura, por muy pequeña que esta sea, las cosas comienzan a tambalearse y el peligro de una crisis deportiva tiene mayor repercusión que en cualquier otra circunstancia. Particularme, sigo disfrutando de las victorias, que están trabajadas, e intento transmitir a los jugadores que no estamos recogiendo nada regalado; que todo está más que trabajado y que todo es fruto de nuestro inmenso compromiso. Hemos ganado contra equipos de la parte baja, pero también de la zona noble e incluso con aspirantes al ascenso con historial más importante que el nuestro en categorías superiores. Debemos valorar los éxitos. Cada día que pase. Sin excepción.

Con el posible ascenso, y de ahí la reunión que mantuve con la directiva, se abren dos frentes claramente diferenciados. Por un lado es evidente que deportivamente nos convertimos en un equipo mucho más apetecible y que económicamente, lograremos un input mucho mayor en cuanto a patrocinios, derechos de televisión, etc. Pero en el otro lado de la balanza encontramos que en unos meses nos vamos a quedar con una mano detrás y otra delante en cuanto a plantilla se refiere. Hasta siete jugadores abandonarán inexorablemente la disciplina del Bielefeld; plantearse siquiera la posibilidad de contratar de manera fija a alguno de los jugadores es una locura. Ni hay presupuesto, ni hay intenciones por parte de los jugadores que mantienen contrato con clubes de primer nivel. Esta circunstancia provoca que debamos mover ficha lo antes posible con el único fin de lograr contrataciones de agentes libres y jóvenes promesas que puedan servir a la causa en unos años. Y es que este es otro de los problemas a los que nos enfrentamos en este club: no hay relevo generacional natural. No hay cantera. Nunca ha habido interés por formarla debido a la convulsa situación del primer equipo.

Con la iniciación de un nuevo horizonte respecto a la afiliación a un club profesional que nos pueda facilitar a jóvenes jugadores, también se abre una nueva alternativa de cara a traer cedidos jugadores que en un momento dado puedan tener una implicación mayor debido al acuerdo entre ambos clubes. La llegada de jugadores sería más sencilla y eso podría completar una plantilla que de por sí debe estar sustentada en jugadores fijos. Eso sí, este acuerdo debe llegar con clubes que realmente cuenten con una cantera interesante. Efectivamente tanto el Sttugart como el Schalke son las mejores canteras de Alemania a día de hoy, y poder llegar a un acuerdo de afiliación con ellos sería todo un logro. Veremos qué es lo que consigue nuestro presidente, y a partir de ahí decidiremos; lo que tengo claro es que no voy a firmar una afiliación con cualquier club.

En cuanto a la baja de Kerk, qué más puedo decir. Nos ha dejado un jugador de gran importancia en la plantilla y que ha demostrado su compromiso con este club a pesar de tratarse de una cesión temporal. Su banda era un auténtica vía rápida y su peligrosidad en sus disparos desde lejos se echarán de menos. Le deseo una pronta recuperación, y quien sabe si nuestros caminos podrían unirse de nuevo en un futuro. Por otro lado está el caso de Fabian Klos. El jugador, que noblemente trató el tema conmigo antes de dar ninguna indicación a su representante, es un caso más que normal en el mundo del fútbol. La posibilidad de poder firmar con un club como el Nuremberg no se tiene todos los días y visto que la inercia del equipo ha ayudado a que ese interés fuese real, el delantero quiere aprovecharlo y marcharse. Por supuesto que daré luz de verde a la operación siempre y cuando ofrezcan una cifra acorde al valor del jugador, ya que si bien necesitamos dinero, no podemos ofrecer una imagen de "mercadillo" con nuestros mejores jugadores, ya que se podría crear un precedente muy peligroso.

Respecto a lo que comentas de dar la alternativa a algún juvenil, es algo que llevo valorando desde mi llegada al Bielefeld. Desgraciadamente, y teniendo en cuenta los informes de los ojeadores y los stats de los chavales, no hay ni un solo jugador que tenga lo mínimo para poder disputar un encuentro con ciertas garantías en el primer equipo en la posición de delantero, por lo que seguiremos buscando en el marcado con el objetivo de llenar la recámara por si Klos finalmente decide marcharse.

¡Saludos compañero!

  • Autor
  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

noticia_p_zps6aa9d70f.jpg

barra_v2_biografia_zpsafc3dcba.jpg

Pablo Aimar es un nombre que sonará familiar a muchos aficionados al fútbol de Alemania. Después de debutar con Argentina ante México en junio de 2009, llegó a jugar 62 partidos en los que anotó 16 goles con su selección. El nuevo fichaje del Bielefeld ya ha hecho saber en los últimos días que está contento de formar parte del equipo del SchücoArena.

El jugador comenzó su carrera en River Plate en 1995, disputando un total de 83 partidos de liga y anotando 21 goles para el club. En el tiempo que pasó en la selección y en el River Plate, el equipo de Aimar acabó logrando el título FIFA Under-20 World Cup en 1997 y la Primera División de Argentina en 3 ocasiones entre 1997 y 2000. En 2000 su fue al Valencia C.F. a cambio de 18.250.000 euros y disputó allí 163 partidos de liga, anotando 27 goles. Durante su etapa en el club, el equipo se hizo con la UEFA Super Cup en 2004, la UEFA Europa League en 2004 y ganó la Liga BBVA en 2001 y 2004.

En julio de 2006 se fue al R. Zaragoza a cambio de 8.750.000 euros y disputó allí 53 partidos de liga, anotando 5 goles. En julio de 2008 se fue al Benfica a cambio de 6.500.000 euros y disputó allí 107 partidos de liga, anotando 12 goles. Durante su etapa en el club, el equipo logró hacerse con la Taça da Liga en 2009, 2010 y 2011, y la Primeira Liga en 2010.

En septiembre de 2013 se fue al Johor Darul Takzim FC, donde disputó 8 partidos de liga, anotando 2 goles. Aimar tiene en su poder nada menos que 12 competiciones en las que ha inscrito su nombre. En cuanto a galardones personales, el jugador solo posee un tercer puesto en el FIFA Under-20 World Cup Golden Ball.

barra_v2_perfil_jugador_zpsea651f38.jpg

fichaje_aimar_zpscfcbb54a.jpg

barra_v2_motivo_contratacion_zps71582996

Hace unos días que aprovechando el parón liguero decidí solicitar una reunión con la Junta Directiva con el objetivo de trasladarles mi preocupación acerca de los presupuestos tanto para fichajes como para salarios, que no se habían visto incrementados durante los cinco meses que llevábamos de competición. El presidente, asesorado por Tim Börger, financiero de la entidad, hicieron un esfuerzo elevando finalmente la cifra del techo salarial que ya se encontraba completa con el fin de que pudiéramos acometer contrataciones de jugadores libres, además de la ya conocida filosofía de cesiones a la que nos hemos visto obligdos a acceder dada la situación del club.

Una vez que teníamos vía libre para actuar, se nos planteó la posibilidad de contratar a Pablo Aimar gracias a su representante, y tras realizarle un examen médico y visualizar unos cuantos vídeos de sus últimos encuentros con el Darul Takzim de la Liga de Malasia, me convencí de que "El Payaso" seguía manteniendo su esencia en el terreno de juego: gran visión, buenos desmarques, una anticipación envidiable y una toma de decisiones espectacular. Además, físicamente, su técnica seguía siendo de otro planeta, al igual que su control de balón. Los pases que vimos en los vídeos eran de mago del balón, y aunque su remate a portería había decaído con el tiempo, no se podía decir que no fueran muy buenos.

En definitiva, Pablo se convertía en un hombre muy interesante para nuestro equipo. Su experiencia nos ayudaría a encontrar aún con más ahínco la consecución de nuestro objetivo esta temporada, y podíamos por fin contratar a un jugador para un puesto en el que el titular es un jugador cedido: Moi Gómez, para el que el único recambio válido, Christopher Müller estaba en horas bajas. No hubo mucho más que pensar una vez que los médicos nos dieron el "OK"; si bien el jugador llegaba con 35 años, sus stats eran más que sobresalientes para un equipo como el nuestro; que hayamos firmado hasta 2016 es un claro ejemplo de la buena fe de Aimar, que no quiere ser un lastre para el equipo en caso de no realizar una buena campaña, a la vez que se asegura poder finalizar el contrato en caso de fiasco deportivo.

barra_v2_detalles_negociacion_zps4a20940

Cual fue nuestra sorpresa al recibir una llamada del representante de Pablo Aimar, Kamarudin Limbai, con el que formé una gran amistad en una gira que hice en su momento con el Newcastle en Malasia. Si bien, y debido a mis conocidos problemas con el alcohol y otras sustancias de rico sabor, no pudo seguir manteniendo la gran relación con Limbai, éste no cejó en su empeñó de mostrar su lealtad enviándome sendas cartas al centro de rehabilitación de California. Ahora, recibía una llamada suya ofreciéndome los servicios de Pablo Aimar.

Al parecer el jugador quería jugar en Alemania y pronto Limbai se enteraría de que su viejo amigo Gazza estaba entrenando en una modesta competición germana. No lo dudó, emocionado también quizá por nuestras aspiraciones y la buena predisposición del equipo para lograr el ascenso. Me dijo que el Bielefeld podría ser un lugar en el que Pablo se sintiera cómodo, máxime conmigo como entrenador. El representante tenía al jugador convencido antes de su llamada, por lo que decidimos sentarnos a negociar de inmediato.

La negociación con el jugador fue muy rápida y sencilla. Si bien esperábamos una cifras desorbitadas en la petición del jugador como antigua extrella y ex-internacional con Argentina, nos sorprendimos al recibir la propuesta del mismo. Las cifras mucho más modestas de lo que cabía esperar no hicieron más que confirmar lo que Limbai me había comentado por teléfono: el jugador quiere jugar al fútbol. Así que las cosas fueron muy rápidas ya que el jugador no puso ni un pero, salvo por la fecha de finalización del contrato, que no admitía ir más allá del 2016. Aceptamos este punto motivados por todo lo que había aceptado el jugador con anterioridad y cerramos el acuerdo en menos de dos horas de reunión. Así da gusto.

jugador_aimar_zps19105a41.jpg

point-1_zps9e8064cd.png Ficha completa del jugador

barra_v2_reacciones_zpsa7abf839.jpg

declaraciones_zps29e92fef.jpg

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

noticias_g_zpse199ab2a.jpg

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

noticia_p_zpsa0a57eee.jpg

barra_v2_biografia_zpsafc3dcba.jpg

Philipp Haastrup es un nombre que será mucho más familiar para los aficionados de Holanda que a los de Alemania. El jugador debutó como profesional con el Osnabrück ante el Chemnitz el 6 de octubre de 2002. El exjugador del Dinamo Berlón, que acaba de llegar al Bielefeld a cambio de 3.000 euros, ya ha mostrado su intención de hacerlo bien con el club para impresionar a Paul Gascoigne.

El jugador comenzó su carrera en el Osnabrück en 1999, debutando en el primer equipo en 2002 y disputando un total de 7 partidos de liga. En enero de 2004 se fue al Rot-Weiss Essen, donde disputó 30 partidos de liga. El club logró la Regionalliga Nord en 2004.

En julio de 2005 se fue al 1.FC Saarbrücken, donde disputó 23 partidos de liga. La etapa de Haastrup en el club no duró demasiado y en 2006 se marchó al MVV Maastricht, jugando 116 partidos de liga y marcando 5 goles en 4 años.

En julio de 2010 se fue al Helmond Sport, donde disputó 63 partidos de liga, anotando 7 goles. En julio de 2012 se fue al Willem II, donde disputó 30 partidos de liga, anotando un único gol. La etapa del jugador en el club no duró demasiado y en julio de 2013 se marchó al Berlines FC Dynamo, jugando 52 partidos de liga y marcando 1 gol en dos años. El club logró la NOFV-Oberliga Nord en 2004.

barra_v2_perfil_jugador_zpsea651f38.jpg

fichaje_haastrup_zps631884f1.jpg

barra_v2_motivo_contratacion_zps71582996

Siguiendo con la tónica de contratar a jugadores fijos para el equipo, y gracias a los informes recolectados por los ojeadores desde el comienzo de temporada, hemos podido dar con este jugador alemán que cuenta con atributos más que interesantes para nuestro equipo como son su carácter decidido, sus entradas y marcajes, su determinación, su anticipación y su capacidad de sacrificio entre otros rasgos relevantes.

El jugador llega principalmente para completar una zaga de jugadores contratados. Hasta la fecha, uno de los hombres titulares de la zaga era Alberto Tendillo que llegaba al club en calidad de cedido, por lo que a final de temporada dejaría un hueco difícil de cubrir si no se hacían las cosas con antelación y con un gran estudio llevado a cabo por nuestro ojeador jefe Scherer. Con la contratación de Haastrup cerramos el círculo de la zaga y nos aseguramos una continuidad en el club.

barra_v2_detalles_negociacion_zps4a20940

Las negociaciones con el Dinamo Berlín fueron muy sencillas gracias también al gran trabajo realizado por nuestros ojeadores que no dejaron aspecto sin analizar, por lo que sabíamos cuál era el valor nominal del jugador y también la liga (inferior) en la que jugaba. El club aceptó sin pegas la oferta de 3.000 euros que les ofrecimos conocedores de las intenciones del jugador, que no eran otras que aprovechar un salto de división (o dos si se confirma el ascenso).

En cuanto a las conversaciones con el jugador, las cosas fueron igual de fáciles. Si bien su representante lanzaba un órdago inicial sosteniendo la experiencia del jugador como bandera de sus argumentaciones, no tardó en rebajar sus pretensiones cuando nuestra oferta se fue directamente a la mitad de sus solicitudes. A partir de ahí todo fue sobre ruedas y el jugador firmó el contrato encantado de enrolarse en el Bielefeld. El proyecto comenzaba a tenerse en cuenta en los círculos alemanes y los jugadores comenzaban a tener mayor interés en nuestro equipo.

jugador_haastrup_zpsc442e9bd.jpg

point-1_zps9e8064cd.png Ficha completa del jugador

barra_v2_reacciones_zpsa7abf839.jpg

declaraciones_zpsb66041f8.jpg

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

noticia_p_zps6bc76360.jpg

barra_v2_biografia_zpsafc3dcba.jpg

La leyenda del Villarreal CF, Marcos Senna ha disfrutado de una carrera que muchos otros futbolistas envidiarían. Tras debutar con España ante Costa de Mafil en 2006, siguió hasta completar 27 partidos con su selección. El jugador acaba de llegar al SchücoArena y ha mostrado su disposición de hacer bien por el club y de impresionar al mánager Paul Gascoigne.

El jugador comenzó su carrera en el C Rio Branco en 1997. Senna se fue al América FC en 1998. La etapa del jugador en el club no duró demasiado y en 1999 se marchó al SC Corinthians Paulista, jugando 16 partidos de liga en 2 años. En 2001 se fue al EC Juventude, donde disputó 12 partidos de liga, anotando un único gol.

Senna llegó a la AD Sao Caetano en 2002, pero no logró disputar ningún partidos con el club. La etapa del jugador en el club no duró demasiado y en julio de 2002 se fue al Villarreal CF a cambio de 475.000 euros, disputando 291 partidos de liga y anotando 25 goles en 11 años. Durante su etapa en el club y en la selección, logró ganar la UEFA Intertoto Cup en 2003 y 2004, y la UEFA European Football Championship en 2008.

En junio de 2013 se fue al Cosmos Nueva York, donde disputó 38 partidos de liga, anotando 8 goles. En cuanto a galardones personales, Senna tiene un único premio al Premio Don Balón Jugador del año a su nombre.

barra_v2_perfil_jugador_zpsea651f38.jpg

fichaje_senna_zpscc293c60.jpg

barra_v2_motivo_contratacion_zps71582996

La búsqueda de jugadores libres seguía dando frutos. En esta ocasión nos habíamos fijado en el puesto de mediocentro, donde Peter Kluge era el único efectivo de calidad en el equipo. Tras la designación de Schütz como jugador para quedar libre a final de temporada, se nos quedaba una plantilla algo corta en ese puesto, por lo que la opción de Senna era más que beneficiosa para el equipo.

Si bien Kluge se había convertido en un gran activo para el equipo, no era menos evidente que solo no podía mantener el puesto, ya que una acumulación de tarjetas o una lesión podrían poner en peligro el equilibrio la plantilla. La llegada de Marcos Senna no solo habilita una alternativa en el puesto sino que además traer aire fresco y de calidad al equipo, luchando por la titularidad con grandes posibilidades de lograrla debido a sus buenos stats. Los próximos amistoso serán de vital importancia para conocer el estado del jugador y de sus posibilidades para entrar en el equipo.

barra_v2_detalles_negociacion_zps4a20940

En esta ocasión no hubo negociación con ningún equipo, por lo que las cosas fueron aún más fáciles. El jugador, que ya de por sí estaba muy predispuesto a llegar a un acuerdo pronto entendió nuestra situación económica al recibir nuestra primera contraoferta. Si bien el jugador no pedía nada desorbitado, no podíamos hipotecar nuestro presupuesto en la contratación de un jugador, por lo que Senna aceptó sin mayores problemas la última oferta de contrato, eso sí, dejando claro que quería firmar hasta 2016 dada la bajada de pretensiones que habían sufrido sus números. Sin problema. En contrapartida, aceptó firmar que si disputaba 15 encuentros en su última temporada, quedaría automáticamente renovado con las mismas condiciones.

jugador_senna_zpsc032d42a.jpg

point-1_zps9e8064cd.png Ficha completa del jugador

barra_v2_reacciones_zpsa7abf839.jpg

declaraciones_zps32df6448.jpg

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

barra_v2_prensa_int_zpsdf624a88.jpg

noticia_int_4_zpsf7a9d1c6.jpg

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

noticia_g_zpsb38e7468.jpg

barra_v2_datos_afiliacion_zps91f037bf.jp

contrato_afiliacion_zps419376d4.jpg

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

noticia_g_zps1dcacc61.jpg

  • Autor

cabecera_zps5018f653.png

noticia_p_zpsb1aefed9.jpg

barra_v2_motivo_contratacion_zps71582996

Como reza el titular de la noticia, la afiliación con el Bayern Munich comienza a dar sus frutos en forma de cesiones. Ha sido Pep Guardiola quien se ha puesto en contacto conmigo para plantearme la cesión del jugador que no iba a disfrutar de minutos en el primer equipo y que en el segundo equipo, dado que disputaba una competición menor a la nuestra, no iba a mejorar sustancialmente.

Tras solicitar el informe correspondiente a mis ojeadores, nos hemos dado cuenta de que es un jugador con un brillante futuro y también con un presente muy interesante para un equipo de nuestra categoría y división, por lo que no hemos tardado en ponernos manos a la obra en la elaboración del contrato de cesión.

El jugador, que puede jugar de manera natural tanto de mediapunta como centrocampista, es un jugador ambicioso que siempre intenta ganar. Dado que nuestra plantilla está compuesta por jugadores resueltos, Sinan va a encajar perfectamente. Por otro lado, destaca en su velocidad y aceleración convirtiéndole en un gran peligro en banda, por lo que estoy convencido de que será una gran incorporación. Como puntos negativos, destacamos su tendencia a no meterse en duelos duros, que no suele disfrutar de los grandes partidos y de que se trata actualmente de un jugador algo irregular. Para termina, el ojeador me comenta que en algunas ocasiones puede pecar de individualista.

Se trata de un jugador muy joven el cual tiene mucho que aprender, y espero que en el Bielefeld pueda evolucionar como jugador a la par de ayudar al equipo.

jugador_sinan_zps424643ac.jpg

point-1_zps9e8064cd.png Ficha completa del jugador

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.