Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

J12_vs_RSociedad_zpsescjztd4.png

Datos del partido | Alineaciones | Calificaciones Deportivo | Calificaciones Real Sociedad

El equipo gallego cierra el primer trimestre de la temporada en puestos europeos

Tras el éxtasis goleador de la pasada semana en tierras andaluzas, el Deportivo llegaba a Riazor para intentar refrendar su sensacional arranque de temporada antes de afrontar la semana más dura en lo que va de calendario, en la que se medirá a Atlético de Madrid, Murcia y Málaga en 6 días.

Enfrente se encontraba la mejor Real Sociedad del año, un equipo que ha ido de menos a más y que la pasada jornada sucumbió ante el equipo colchonero por 0-4. Con el orgullo dolido los de Arrasate salieron a por todas para no descolgarse de su lucha por Europa. Por ello los vascos salieron con todo: 4-4-1-1 con un doble pivote defensivo y con Castro y Xabi Prietro como interiores, dejando todo el frente de ataque para que Canales se asociara con el mejicano Vela, que hoy salió en lugar de Agirretxe para intentar aprovechar su movilidad, quizá el punto más flojo de la zaga gallega (especialmente cuando juegan Lopo o Sidnei).

No obstante de poco le sirvieron las especulaciones al cuadro donostiarra ya que apenas transcurridos 3 minutos del comienzo, un balón largo despejado por la defensa local caía en los pies de Toché a la altura del centro del campo. El delantero murciano avanzaba con el balón mientras se escoraba a banda y, en un acto de genialidad, vio a Rulli un poco adelantado e intentó sorprender. El joven meta argentino no acertaba a despejar y colaba el balón en su propia portería. Era el 1-0 (curiosamente a Toché le asignaron una asistencia por el gol...).

Y desde aquí el partido fue blanquiazul. Las ocasiones se sucedían y el Deportivo explotaba sus mejores armas, el juego rápido por banda. Una auténtica pesadilla fueron tanto Juanfran por la derecha (especial mención al partido que hizo Manuel Pablo, incansable el esfuerzo del capitán) como las incorporaciones de Luisinho por la izquierda. Pero faltaba puntería.

Y a falta de acertar en alguna llegada fue Toché, esta vez sí, quien remataba un balón en el primer palo a la salida de un córner que sembraba la tranquilidad en la grada y en el campo. Fue el fin virtual del partido a la media hora de juego, 2-0.

En el descanso el conjunto donostiarra metió a Rubén Pardo en el centro del campo, pero en ningún momento dio la impresión de querer buscar la victoria. Fiel a sus principios, Arrasate no desarmó el doble pivote defensivo dejando a Canales con el dominio absoluto del centro del campo. El joven punta lo intentaba, bajaba a recibir e intentaba conectar con los hombres de arriba, pero un sensacional Bergantiños se lo impedía de forma contínua. Y las veces que Carlos Vela entró en juego se encontró con un sensacional Insua que logró recuperar hasta 13 balones durante todo el choque.

Con el marcador a favor, durante la segunda mitad el conjunto local cedió el mando del partido a una Real que llegaba sin crear peligro. Tanto fue así que en alguna contra el propio Cavaleiro tuvo la ocasión de hacer el tercero y desatar la alegría en el campo, pero hoy la bola no quiso entrar. Al final hubo tiempo para que Salomao, Juan Domínguez y André Almeida tomaran partida y sumaran minutos de competición. Se antoja necesaria la participación de todos los futbolistas para los momentos que vienen.

Titular%20Jornada_zpsgtxjtaow.png

Jornada 12 | Clasificación

  • El Barcelona salva los muebles al ganar por la mínima a un correoso Sevilla en el Camp Nou. El conjunto azulgrana atraviesa su peor momento de juego en lo que va de temporada.
  • El Atlético de Madrid no se descuelga de la lucha y hace lo propio con el Málaga (2-0) en el Calderón. El conjunto del Cholo recibirá al Deportivo en el Calderón la próxima semana en un choque trampa para los locales.
  • Por su parte, el Real Madrid se desahoga en Ipurúa al meterle 6 al colista. Un Eibar que esta semana, no obstante, no pierde con respecto a Málaga y Getafe, que también cayeron ante Atlético y Villareal (3-1).
  • En zona europea Granada (3-1) y Valencia (2-3) abren hueco tras imponerse a Almería y Levante respectivamente.
  • En la zona tranquila de la tabla el Rayo se impuso (5-2) a un irregular Celta, que no termina de encontrar las grandes sensaciones que dejó la pasada campaña.
  • Para terminar destacar el empate in extremis del Córdoba ante el Elche (1-1) que frustra una victoria ilicitana que les habría hecho mirar el descenso desde lejos. Por su parte, los cordobeses siguen sin ganar y en apenas 3 jornadas han caído desde puestos europeos hasta el 13º puesto de la clasificación.
  • Otra victoria balsámica fue la del Bilbao de Valverde que se impuso, con gol en el 90' (2-1) al Espanyol en un duelo directo por la zona cálida de la tabla. Los vascos no terminan de arrancar esta temporada y, aún así, están a tan solo 6 puntos de Europa.
  • ¡Qué bonita está la liga!

Editado por Life

Hola crack !!! como va todo ? espero que muy bien :thumbsup:

Bueno, veo que llevamos 8 paginas de historia. Buen comienzo. Me gusta estas como llevando las cosas, y el entusiasmo que se nota en las cosas que haces. Tambien me gusta el Depor, que para cualquier chico como yo, que empezo a ver futbol en los 90's, y a jugar los manager deportivos de los 90's, es un equipo MUY especial. Inlcuso aca en Argentina, puesto que teniamos a Leonel Scaloni alli. Disfrute mucho con el equipo en aquellos años, y creo que tanto Depor como Valencia son dos equipos muy especiales para los argentinos, en esos años de gloria. A pesar de que tenian una banda de brasileños importante :mrgr:

Ahora mismo esta claro que el club dista mucho de aquel... a nivel deportivo no viene facil la cosa en los ultimos tiempos, y parece como si nos alejaramos cada vez mas de aquellos miticos equipos. Supongo que por ello rescatamos a Mauro Silva para entrenar al equipo. Se necesita el fuego de aquellos años, y creo que el brasileño - que las paso todas en el Depor - es el hombre indicado.

Me gustaron sus primeras declaraciones, dando importancia al juego defensivo, y tambien a la autonomia que tiene que lograr el equipo. Yo te decia que Mauro Silva podia devolvernos a los años de gloria, pero seguro que lo intenta por sus propios medios, nada de imitar, o querer traer el pasado al presente. El nuevo Depor tiene que ser justamente nuevo, pero creo que puede animarse a soñar con repetir los logros del antiguo.

Nos encontramos con dificultades para lograrlo... la primera la situacion economica. Una deuda grande, y algunos contratos que hay que renovar. Tocara pelear en la cancha y tambien en las oficinas, donde a veces la cosa es incluso mas dificil :mrgr:

La valoracion del equipo se me hace dificil, porque no conozco mucho del plantel actual. Me gustaria que me des una mano en ese aspecto, por ejemplo quienes crees que son los futbolistas mas importantes por sector, es decir mejor defensa, mejor centrocampista, delantero, etc. Y tambien para que crees que esta el equipo. Alli veo que Cuenca es un chico importante para nosotros. Por cierto que hicimos una pretemporada fabulosa, larga, desgastante, pero con muchas victorias, y moral alta.

Luego el inicio de la temporada... nos costo al principio, con 1 de 6 en los primeros 2 juegos, incluyendo una caida ante Rayo en casa. Sin embargo en la 3ra ante Eibar parece que el equipo encontro la forma, porque vencimos a domicilio, y luego bajamos al Madrid en Riazor. El empate con Celta fue justo, aunque duele que nos empatara Nolito al 90'. Pero nos recuperamos ante Almeria, en un partido que tuvo 5 goles, en el que sufrimos a Hemed, pero en que mostramos capacidad de golpe. Mejoramos en defensa para batir a Sevilla en el Pizjuan; rescatamos un punto fantastico, con 10 hombres ante el Valencia; mostramos nuestra mejor version ante Espanyol, de la mano de un Medunjanin soberbio; y ante Getafe fuimos simplemente menos malos :mrgr:.

De esa forma llegamos a los ultimos dos cotejos. Goleada antologica al Cordoba, con un Cavaleiro modo dios; y un 2 - 0 ante la Real, en un partido que abrimos rapido, y luego supimos administrar. Increible vernos 3°, en puestos de UCL, a solo 3 unidades del lider Barcelona. El que imagino esto antes del inicio de la temporada, imagino sera vivira de las quinielas. Estamos donde nadie soñaba, y muy fuertes, encadenando ya varios partidos sin caer (desde la 2da ante Rayo), y con un sorteo de Copa que ha estado muy bien, y nos da buenas chances ante Murcia.

En fin... fantastico trabajo, a seguir asi. Un gran saludo crack !

Editado por Santi10

  • Autor

7396afa0-cbf3-407a-8277-9964c5542647_zps

help_zpsarp4usnk.png@Santi 10: ¡Muy buenas amigo! Un honor tenerte por aquí. Sé más que bienvenido.

Tremendos recuerdos esa década de los 90 con el gran grupo de jugadores que se dejaron ver por Coruña. Al igual que tú, también fue mi primer contacto con el fútbol y me fascinó por completo lo que vi. Qué decir de aquel Scaloni valiente y peleón; tremenda su evolución y cómo se afianzó en el equipo hasta que comenzó la debacle definitiva blanquiazul.

Como bien dices este club dista muchísimo de aquel Deportivo, pero el objetivo es el mismo, pelear con los mejores (de nuevo). Lo cierto es que el equipo está sufriendo, especialmente con el paso de las jornadas (y lo siento porque esto es un spoiler bastante fuertote ¡Jajaja!); contamos con la gran baza del arranque liguero tan bueno que hemos tenido, sumando puntos vitales ante rivales directos e incluso ante equipos que no son de nuestra liga.

En cuanto a la confección de la plantilla, el punto de vista que se tiene desde el cuerpo técnico es muy claro: el paso de las jornadas ha dejado las posiciones claras con Fabricio como portero titular (es el gran tapado de este inicio de campaña), Insúa - Diakité como centrales intocables y Luisinho y Laure como laterales que doblan por la banda y se suman al ataque. Un centro del campo que varía en función del rival, pero en el que siempre están José Rodríguez (joven cedido por el Real Madrid) y el bosnio Medunjanin (hombre clave en ataque, casi siempre jugando como mediapunta explotando uno de sus grandes puntos fuertes, el tiro lejano) y una punta de ataque con Cavaleiro (joven promesa del fútbol portugués), Toché (delantero veterano que ha tenido un sorprendente arranque) y Juanfran/Lucas (ganando peso el primero en detrimento de Lucas, que no termina de carburar), el resto de jugadores van rotando en función del rival. La gran decepción sin duda es Isaac Cuenca, que enlaza lesión tras lesión y no ha pisado el campo en lo que va de temporada... y le queda.

Es un once que da para competir con muchísimos equipos de la liga española, el problema viene con las rotaciones: bajan muchísimo el nivel y el equipo lo achaca. Esto ha hecho que Mauro pierda confianza en su banquillo reduciendo las rotaciones, por lo que cuando se les ha necesitado conforme han avanzado las jornadas, el equipo ha bajado el nivel, es el perro que se muerde la cola.

Te copio el cierre de tu mensaje para decir que, efectivamente, estamos donde nadie soñaba, ni tan siquiera nosotros mismos. Llegando a final de año en puestos de Champions y con un juego ofensivo y, por momentos hasta vistoso. El objetivo sigue siendo el mismo: salvar la categoría, pero como decía aquel "que nos quiten lo bailao' ".

Muchísimas gracias por tu comentario Santi, espero que nos sigamos leyendo!

  • Autor

J13_vs_Atelti_zpskd5tg7vl.png

Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas Atlético | Estadísticas Deportivo

El Depor sale vivo de Madrid

Pleno de resultados del cuadro gallego ante equipos madrileños en esta primera vuelta tras el meritorio empate cosechado en el Calderón ante un Atlético exhausto tras sellar su clasificación para los octavos de final de la Copa de Europa ante el Partizán hace, tan solo, 4 días a orillas del Manzanares.

Los del Cholo jugaban su 5º partido de este mes (de los 6 que disputarán en total) en el Calderón aún con la resaca europea en la cabeza, a pesar de ello el argentino no se dejaba nada en el banquillo y salía con un once de gala, con la única novedad de Gámez en el centro de la defensa, un recurso motivado por las bajas de Miranda (sanción) y Giménez (lesión), acompañados por Juanfran y Siquiera en bandas. Delante, un doble pivote formado por Gabi y Saúl, escoltados por Koke y Griezmann en bandas y Arda (que venía siendo el mejor del mes en liga) y el croata Mandzukic en la punta de lanza del ataque. El mensaje era claro, no querían desengancharse de la liga.

Por su parte, Mauro Silva disponía un esquema más defensivo que de costumbre, con la novedad de una defensa formada por Manuel Pablo y Canella en bandas (14/14 entre ambos en entradas), con 4 hombres en el centro del campo, intentando aprovechar la velocidad de Juanfran y Luisinho -hoy reconvertido en interior- y la pareja Toché - Cavaleiro como hombres más adelantados. El entrenador brasileño ya lo dejó claro en rueda de prensa: "son un equipo superior en todos los aspectos, intentaremos aguantar, que se desgasten y aprovechar las pocas que tengamos." Dicho y hecho.

El Atlético dominó durante todo el encuentro desbordando al conjunto visitante que, con las líneas muy juntas, aguantaba las acometidas del equipo colchonero. Los de Simeone amasaban la bola en el centro del campo, pero no conseguían oportunidades de tiro claras, y recurrían, una y otra vez, al tiro lejano. Tanto fue así que el jugador que más veces probó suerte fue Gabi (hasta en 6 ocasiones se la jugó el 'capi' desde larga distancia), seguido por un Griezmann (5) desdibujado en la banda.

Al descanso, a pesar del dominio posicional de los locales, el partido estaba donde quería el Dépor. Un Deportivo que había dispuesto de una oportunidad a la salida de un córner que Diakité no llegó a convertir tras ganarle el salto a Gámez.

Por ello, Simeone optó por una variante táctica buscando sorprender, metió a Raúl Jiménez en lugar de Saúl, dejando a Gabi como único hombre en el centro del campo, buscando que el mexicano fuera capaz de ganarle la partida la pareja de centrales deportivistas que, hasta el momento, estaban inconmensurables.

Y el movimiento no pudo salirle mejor al técnico argentino. Jiménez dio otra cara a un Atlético que comenzó a explotar la profundidad de sus hombres de banda para centrar y que el tándem de delanteros rojiblancos sacara petróleo de ese movimiento. Tanto fue así que en el minuto 70 una falta botada por Arda quedaba muerta en el punto de penalti y era, precisamente el delantero mexicano, quien fusilaba la red del cuadro gallego.El Atlético sabía que el partido estaba muy de cara y Simeone sentó a Griezmann para dar entrada al 'Cebolla' Rodríguez.

Y en pleno éxtasis rojiblanco, Medunjanin (de nuevo clave el rendimiento del bosnio que no paró de correr durante los 90 minutos) sacaba un balón en largo para la carrera de Cavaleiro, que ganando por velocidad a un cansado Godín, se plantaba solo ante Oblak y no perdonaba.

Los últimos 15 minutos fueron un quiero y no puedo por parte de ambos conjuntos. Los visitantes, a tenor del incipiente cansancio que afloraba en el conjunto de la capital, vieron posible tener alguna ocasión más antes del fin del encuentro, pero se toparon con un providencial Godín que salvó a su equipo quizá de un desastre mayor. Mientras, en el otro área, Insúa terminaba de firmar su mejor partido de la temporada desbaratando, hasta 3 veces, sendas ocasiones de los locales.

Al final, 1-1, y el Depor que saca resultados positivos de sus encuentros con los tres equipos de la capital: Real Madrid (1-0), Getafe (1-0) y Atlético (1-1). Por su parte los de Simeone dejan escapar 2 puntos claves antes de su enfrentamiento copero frente a un Málaga que ya les plantó cara en liga y que llega en un muy buen momento de forma.

Titular%20Jornada_zpsgtxjtaow.png

Resultados Jornada 13 | Clasificación

  • El Barcelona no perdona y se marcha en solitario en cabeza de la clasificación tras su victoria en Mestalla 0-2. Los de Nuno sacaron su mejor versión y obligaron al cuadro azulgrana a sudar 90 minutos para llevarse la victoria.
  • El que pierde una ocasión de oro para escalar puestos es el Real Madrid, tras caer 1-0 en La Rosaleda. El Málaga va como un tiro tras recuperar jugadores lesionados y no para de sumar en las últimas jornadas. Ojo con ellos.
  • Granada y Sevilla empataron a 1 en un partido que no vale a ninguno. Para los granadinos el resultado es, a priori bueno, pero el empate llegó por un error defensivo en el minuto 90. Los sevillanos, por su parte, llevan 11 goles (tanto recibidos como encajados) en 13 jornadas, y aunque siguen en la pelea por Europa tienen mucho que mejorar.
  • La parte baja de la tabla se estira un poco más tras la victorias de Málaga y Almería (en el 92' y de penalti certificaron el triunfo frente al Rayo) y es el Elche el que se postula como principal candidato a ocupar la plaza del Málaga si los andaluces siguen con su imparable ascenso.

Editado por Life

  • Autor

Copa%2001_vs_Murcia_zpsf0ajpwzb.png

Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas Murcia | Estadísticas Deportivo

Las rotaciones apagan al Dépor

Primera derrota del Deportivo desde el 30 de agosto, y primera derrota de Mauro Silva a domicilio desde su llegada a Riazor. El conjunto blanquiazul saltó al césped de la Nueva Condomina con un equipo plagado de rotaciones y el conjunto local lo hizo pagar caro. Los gallegos fueron de más a menos durante todo el encuentro e incluso pudieron llevarse un resultado más abultado para el partido de vuelta.

Germán Lux, Quique Fornos (joven central que está despuntando en el 'B'), Juan Domínguez, André Almeida, Diogo Salomao y Hélder Postiga. Hasta 6 jugadores "nuevos" incluyó Mauro Silva en su 11 titular en Copa del Rey. El partido frente al Atlético de Madrid dejó muy tocados físicamente a buena parte de la columna vertebral del conjunto gallego que, además, tenía en el horizonte el choque frente al Málaga pocos días después.

Por ello Mauro Silva intentó un cambio táctico aprovechando la, a priori superioridad técnica de los suyos, con una táctica donde primaba el toque, las transiciones lentas y donde se intentó reducir el desgaste físico mediante la posesión del balón.

Por su parte el conjunto murciano salió con las ideas muy claras. Sus opciones pasaban por robar el balón lo más cerca del área gallega posible y llegar rápido a los dominios de Lux para definir, con mayor o menor suerte. Por ello José Manuel Aira alineó a su once de gala, con la única baja del lateral izquierda Saturstegui, que fue baja por lesión. En su lugar entró un jovencísimo Víctor Ruíz (19 años), que firmó un partido muy serio en su parcela, al igual que toda la defensa local.

Y eso que el partido comenzaba bien para los intereses gallegos. Los de Silva conseguían adelantarse antes del cuarto de hora con un latigazo de Salomao, que volvía con muchas ganas tras la lesión que le ha tenido en el dique seco casi todo un año (no jugaba desde el 3 de marzo). El extremo portugués arrancaba desde la izquierda dejando atrás a dos defensas locales y culminaba la jugada con un disparo que se colaba por debajo del meta murciano.

Pero poco les duró la alegría a los de Mauro Silva pues apenas 5 minutos después, un balón a la espalda de los centrales (muy adelantados casi a la altura del centro del campo) era recogido por Rubén Sánchez y el mediapunta murciano no perdonaba, batía a Lux con un disparo técnicamente perfecto, era el 1-1.

Se llegó al descanso con este marcador y con mejores sensaciones para los locales que para los visitantes. Los de Mauro Silva no conseguían que su centro del campo se adueñara del timming del encuentro (pagando, sin duda, la baja forma producida por los pocos minutos de los que han dispuesto tanto Juan Domínguez como Almeida) y el tridente ofensivo no conseguía entrar en juego. Especialmente desdibujado un Hélder Postiga que jugaba su primer partido oficial con el Deportivo.

Los locales, por su parte, habían ido de menos a más en este primer tiempo, y tras el gol se asentaron en el campo, plantando cara al cuadro gallego y explotando sus armas a la perfección. No les importó ceder el control de la pelota y se amoldaron muy bien a un juego que no es su estilo en la liga.

Tras la reanudación el conjunto local fue adueñándose poco a poco del encuentro. Los de Silva intentaron dinamitar el partido con una táctica más ofensiva con 3 mediapuntas a la espalda de la línea de centrocampistas murcianos y con Postiga como hombre más adelantado intentando definir, pero no hubo manera. Un imperial Xavi Marqués se bastó para desbaratar las acometidas visitantes una y otra vez.

Así, entrando en los últimos 10 minutos, un balón robado por el propio Marqués llegaba a los pies de Christian Bravo. El chileno filtraba un balón perfecto -otra vez- entre la defensa gallega (se le quedó grande el partido al canterano Fornos) y Guille definía a la perfección un tiro que chutó junto con toda la Nueva Condomina.

Con el 2-1 aún tuvieron los locales alguna ocasión para irse con una renta mayor a Riazor pero, afortunadamente para intereses blanquiazules, no llegaron a buen puerto. Terminó el partido y con él la buena racha de resultados de los visitantes, que pagaron caras sus escasas rotaciones hasta la fecha. Los de Mauro Silva tendrán que reponerse de aquí a quince días porque el Murcia llega a Riazor con los deberes hechos, y dispuesto a rematar la faena.

Titular%20Jornada_zpsgtxjtaow.png

Diecesiseisavos de Copa (Ida)

  • El Atlético de Madrid volvió a sufrir para imponerse al Málaga por 3-2 en el Calderón (gol de Mandzukic en el 90). Los del Cholo se van con una mínima renta para disputarse la vuelta en tierras andaluzas.
  • La magia de la Copa volvió a aparecer con el empate que consiguió arañarle la Ponferradina al Barcelona (1-1), y con la victoria de Las Palmas ante el Rayo (2-0).
  • Además fueron varios los equipos que le crearon dificultades a los a priori favoritos: Ferrol llegó a adelantarse hasta en dos ocasiones a un Celta que sólo logró ser superior con uno más en el campo y el Lugo obligó a la Real a remontar un primer gol en contra.
  • El resto de favoritos cumplieron los pronósticos sin demasiados apuros.

Gran paso al frente en el Calderón, demuestra que este año no queremos ser meramente unas comparsas si no que lucharemos por cada punto de cada partido y ese es un aspecto que el Depor tiene que llevar a rajatabla para volver a ser grandes. El ejemplo claro es nuestro rival ese día, el Atlético de Madrid del Cholo, que ha sabido como trabajar un equipo día a día e ir creciendo. Quizás los objetivos son diferentes pero a fin de cuentas de lo que se trata es de llegar al mejor puesto posible y en esas estamos en nuestro gran inicio de temporada.

Supimos sufrir y sacar un buen resultado del Calderón, no así en La Condomina donde quizás pecamos de relajación ante un rival asequible como el Murcia. Imperdonable derrota después de un buen inicio en el que nos adelantamos y en el que todo apuntaba a que habíamos salido con esa mentalidad y concentración necesarias para este tipo de partidos. Nos empataron, no supimos como marcar el segundo y las rotaciones no tuvieron el efecto deseado.

A la vuelta sabemos que habrá que ir a por todas, lo estamos haciendo muy bien en Liga pero la Copa del Rey para equipos de nuestro nivel siempre tiene que ser un objetivo poder aspirar a llegar a rondas lejanas y en esas no podemos quedarnos fuera a las primeras de cambio.

Saludos!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

7396afa0-cbf3-407a-8277-9964c5542647_zps

· @Mapashito : ¡Muy buenas crack! Como bien dices, el Atlético debe ser un espejo donde mirarnos, tanto nosotros como cualquier equipo de segunda línea que quiera dar un paso al frente y afianzarse como competidor de esa oligarquía Madrid-Barça que domina la Liga.

El partido en el Calderón fue una conjunción de varios factores, entre ellos el excesivo cansancio que traían los de Simeone tras una batalla tremenda contra el Partizán, y supimos aprovechar nuestra baza. Contentísimos por el resultado y por la forma de lograrlo.

Todo lo contrario pasó en Murcia. Quizá el equipo pecó de un excesivo bajón de adrenalina tras el empate en el Calderón, quizás un exceso de rotaciones (donde había jugadores muy fuera de forma), en cualquier caso Mauro Silva decidió restarle importancia a la derrota y asumir culpa. Esperaremos a la vuelta en Riazor para sacar conclusiones.

¡Muchas gracias por tu comentario y por el seguimiento amigo! Se agradece muchísimo!

Editado por Life

  • Autor

J14_vs_Malaga_zps3bj2dg5e.png

El mejor Dépor de la temporada paga la falta de gol

Datos del partido | Estadísitcas Deportivo | Estadísticas Málaga | Alineaciones

El Deportivo llegaba a Riazor tras la derrota en tierras murcianas con ganas de dar una alegría a su afición, pero se toparon con un Málaga crecido que, tras plantar cara al Atleti en Copa, se cerró atrás formando un muro infranqueable para los hombres de Silva.

Los malagueños dejaron claras sus intenciones desde un principio: buscaban puntuar, ganar era secundario. Doble pivote defensivo y dos interiores que, durante gran parte del partido renunciaron a adentrarse mucho más allá del centro del campo local (de hecho jugaron con doble lateral por la izquierda, intentando cerrar las subidas de Luisinho en segunda línea). Arriba, Portillo (el mejor de los visitantes) y Samu intentando cocinar alguna jugada rápida. Fútbol sin riesgos.

Y ante esto poca reacción tuvieron los hombres de Silva que, no obstante, lo intentaron como nunca (23 tiros -10 a puerta- máximo en liga del Deportivo) de todas las formas posibles, pero hoy la bola no quería entrar. Así, el gol llegó a balón parado: una falta botada por Medunjanin era cazada por Toché más allá del punto de penalti. Ante la salida en falso de Ochoa el murciano se la echaba por encima al guardameta mexicano con un soberbio cabezazo.

Poco iba a durarle la alegría a los gallegos pues, minutos después, una internada de Antunes por banda terminaba en un centro que Samu no acertaba a rematar, el balón golpeaba en los pies de Luisinho que, bajando a defender, empujaba la pelota al fondo de las mallas.

Con el 1-1 el Deportivo se adueñó del partido a expensas de un Málaga que renunció al ataque, y al que las piernas no le llegaban para jugar a la contra. El asedio y derribo local no encontró premio ante la muy bien plantada defensa visitante. Los locales acusaron, en demasía, una inusitada falta de puntería (hasta 12 tiros se fueron desviados), que permitió a los de Javi García sumar 1 punto vital que les permite seguir con su línea ascendente.

El Deportivo cerró el choque con la peor noticia posible: Luisinho, uno de los hombres claves en lo que va de temporada, caía lesionado en el minuto 90 con los tres cambios hechos. El lateral portugués es baja confirmada para el próximo mes y medio y el conjunto gallego deberá afrontar, sin él, la vuelta de Copa, y unos hipotéticos octavos de final, en caso de producirse.

Titular%20Jornada_zpsgtxjtaow.png

Jornada 14 | Clasificación (no disponible)

Jornada adelantada para los equipos sin competición europea en la que se disputaron únicamente 4 partidos:

  • Valencia y Levante arrollaron a Granda y Getafe respectivamente (2-3 y 3-0) y siguen con su buen momento de forma.
  • Además Eibar y Almería disputaron un descafeinado partido en Ipurúa que terminó con 1-1 tras el penalti transformado por Soriano.

  • Autor

J15_vs_Elche_zpsqeg1w1xw.png

Un hombre más y media hora no fueron suficientes

Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas Elche | Estadísticas Deportivo

Duelo de rivales directos por la permanencia el que acogió el Martínez Valero de Elche y que se selló con un empate a uno en un partido lleno de alternativas y sin un dominador claro.

Los de Escribá salieron con esa disposición que tanto daño está haciendo a los hombres de Silva. Con un doble pivote defensivo que impide la movilidad de los hombres de ataque del Deportivo, claves en su gran inicio de temporada. Con mucha llegada de la segunda línea, el conjunto ilicitano planteó serios problemas a los blanquiazules desde el inicio.

Por su parte los de Mauro Silva optaron por un cambio en la disposición alineando a sus tres hombres más móviles en punta: Salomao por izquierda, Lucas por derecha y Cavaleiro por el centro. Retrasando así a Juanfran hasta el lateral derecho, para que ejerciera el papel del lesionado Luisinho, aunque por el costado contrario. Mientras en el centro del campo desaparecía la figura de Medunjanin en pro de un Juan Domínguez al que se le necesita más que nunca.

Todo esto propició sobre el campo un choque de trenes. Un partido de ida y vuelta con las fuerzas muy igualadas que fue el deleite para los aficionados. Las ocasiones se sucedían y fue el portugués Cavaleiro quien, siguiendo con su racha en la competición doméstica (7º gol en 14 partidos), remató al fondo de la red una preciosa jugada trenzada entre Lucas, Juan Domínguez y Salomao, justo al comienzo de la segunda mitad.

Pero lejos de amedrentarse el conjunto verdiblanco echó el resto cuando se vio abajo en el marcador y, apenas un cuarto de hora más tarde, era Jose Ángel quien se adelantaba a Bergantiños en el saque de una falta y cabeceaba el balón en boca de gol ante el incipiente enfado de un Mauro Silva que veía reaparecer fantasmas del pasado.

Tan solo tres minutos después del gol, el mismo Jose Ángel era sancionado con su segunda amarilla por una entrada desmedida sobre José Rodríguez. El Elche se quedaba con 10 con 26 minutos de juego por delante. Escribá sacó a un desaparecido Jonathas para intentar equilibrar el centro del campo, y la jugada no le salió mal. Aunque el balón pasó a ser deportivista las ocasiones no terminaron de llegar, los minutos pasaban y el peligro blanquiazul se diluía. Tanto fue así que en los últimos 20 minutos los gallegos solo vieron puerta una vez, y la acción la resolvió a la perfección Tyton.

Al final un punto que, a priori vale a ambos, pero que visto el devenir del encuentro deja mucho más contentos a unos que a otros.

Titular%20Jornada_zpsgtxjtaow.png

Clasificación Jornada 17 | Jornada 17 al completo

  • Jornada redonda para los intereses del líder de la liga que, tras imponerse 1-3 ante el Getafe, vio cómo el Atlético de Madrid caía derrotado en el Calderón, por la mínima, ante el Villareal.
  • El pinchazo no supo aprovecharlo el Valencia de Nuno que, de haber ganado al Rayo en Mestalla, se colocaría ahora mismo 2º en la clasificación. Los de Jémez se impusieron por un meritorio 1-2 que les mantiene en ese baile de posiciones (12º).
  • El Granada se acerca de nuevo al Deportivo, tras imponerse al Espanyol (0-2) y el Córdoba sigue soñando con Europa tras descolgarse en las últimas jornadas (1-0 al Levante).
  • Por la parte más baja el Celta le cortó las alas al imparable Málaga (0-1) y el A. Bilbao se impuso en el derbi vasco a la Real Sociedad por 1-2.
  • Autor

Copa%2002_vs_Murcia_zpsrbyiz4jq.png

Irse de Copa(s) como solución a los problemas

Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas Deportivo | Estadísticas Murcia

Sin opción. El Deportivo recibió en Riazor al Murcia y le pasó por encima sin piedad tras el batacazo de la ida. Los murcianos, que repetían el 11 que les trajo hasta Coruña con ventaja, se vieron en apenas 10 minutos con un 0-2 en contra, y el partido se les hizo muy largo.

Salió el Deportivo con una alineación inédita, con hasta 5 jugadores puramente ofensivos (4 mediapuntas) y con Bergantiños como amo y señor del centro del campo. El partido, además, dejó buenas sensaciones de jugadores como Luis Fariña, el argentino fue el mejor del choque en los 40 minutos que pudo disputar antes de recibir un golpe y verse obligado a abandonar el terreno de juego.

Y es que, aún con la menor entidad del rival, se vio a un Deportivo compacto, rápido y, sobre todo, con la llegada que no tenía en las últimas jornadas. Todo esto propició que, en menos de 40 minutos el partido ya estuviera encarrilado con el 3-0 (4-2 en el global de la eliminatoria) y que la segunda parte se conviertera en un mero trámite.

Un trámite donde Mauro Silva dio entrada a jugadores menos habituales como Postiga (con el que ya ha manifestado que no cuenta, e incluso se le ha dado la carta de libertad para negociar con otros clubs) o Isaac Cuenca (que, por lesiones, no ha encadenado 2 partidos consecutivos). El ex-culé está siendo la nota negativa de esta primera mitad de temporada deportivista y no termina de encajar. Los 45 minutos que jugó ante el Murcia evidenciaron lo que ya parecía una obviedad, Cuenca no está físicamente para jugar en una liga de este nivel. Un problema muy serio para el conjunto coruñés que decidió sellar su renovación a principios de temporada abanderando al extremo español como líder y guía del equipo en el campo (algo que se refleja, por supuesto, en su contrato...).

En cuanto a lo que aconteció al segundo tiempo, Juafran ejecutó el póker de goles locales para completar un marcador que dejaba a los visitantes ya sin opciones.

Titular%20Jornada_zpsgtxjtaow.png

Resultados%20dieciseisavos_zpskmefkfej.p

La magia de la Copa volvió a aparecer por partida doble:

  • Las Palmas consiguió la machada ante el Rayo. Los canarios se convierten así en el único equipo de segunda división que queda vivo en el torneo haciendo bueno el valor doble de los goles en campo rival.
  • Por otro lado el Málaga dio buena cuenta de un Atlético que comienza a mostrar síntomas de evidente cansancio. Los malagueños, que vienen haciendo un sensacional tramo de temporada, se impusieron a los del Cholo por 2-1 en La Rosaleda vengándose del partido que Mandzukic les arrebató, hace 15 días, en el tiempo de descuento.
  • El resto de eliminatorias se saldaron sin sorpresas y dejaron definido el cuadro hasta la final de la siguiente forma:

Octavos%20Copa%20del%20Rey_zpss7s2xg2a.p

Duelos muy interesantes para los octavos de final como ese derbi valenciano entre Levante y Valencia (ambos equipos van a más en liga), o el emparejamiento entre Las Palmas, que llega crecido tras eliminar al Rayo, y el Real Madrid de Carletto.

El Deportivo, por su parte, se medirá a un Athletic que no está cuajando una buena temporada y que busca olvidar todos sus males en la Copa. No lo tendrá fácil pues el ganador de la eliminatoria se medirá al que salga vencedor del cruce entre Barcelona y Eibar...

Interesante que Barça y Real Madrid solo se cruzarían en una hipotética final.

Buenas!! Pues el gran inicio de temporada que estábamos teniendo se ha visto frenado por esta última serie de resultados, no tan buenos pero a la vez de estos se aprende.

Comenzamos con la victoria por dos goles a cero en Riazor ante la Real Sociedad en un partido en el que generamos muchas oportunidades pero a la vez se desperdiciaban una y otra vez. Poca puntería de nuestros jugadores atacantes pero con esto, pudimos conseguir la victoria y sumar unos buenos tres puntos para cerrar esta jornada como terceros justo por detrás de Barça y Real Madrid. Esta este momento el equipo me recordaba mucho al Super-Depor que tan buenos recuerdos les trae a mis vecinos de arriba :biggreen .

A partir de este partido el equipo se enfrentaba al Atlético de Madrid, Murcia y Málaga en pocos días y quizás pagamos el cansancio de enfrentarnos a rivales tan buenos sin tener tiempo para descansar. Ante el Atlético de Madrid conseguimos un punto que sabe bien tras ir perdiendo y conseguir empatar en cinco minutos ante un gran rival como lo son los colchoneros. Ante el Murcia sufrimos la primera derrota desde ese 30 de agosto, que tan lejos queda, rotamos mucho y lo sentimos en el campo a pesar de comenzar bien con ese gol de Salomao pero el equipo local le dio la vuelta al marcador en estos 1/16 de final de la Copa de Rey. Este mal resultado nos hace salir a por todo en el partido de vuelta sino queremos caer ante un rival inferior. De nuevo volvimos a empatar un partido ante un gran equipo como el Málaga pero esta vez fue al revés que contra el Atlético de Madrid y la mala fortuna estuvo de nuestro lado. Comenzamos ganando el partido con el gol de Toché pero al borde del descanso Luisinho mandaba el balón al fondo de la red pero en su propia portería. A pesar de esto no nos venimos abajo y seguimos intentando conseguir la victoria pero la falta de puntería nos está haciendo que pasemos apuros para conseguir los tres puntos. Si esto sigue así ¿Tienes pensado acudir al mercado de invierno para solucionar la falta de gol?

En la siguiente jornada ante el Elche volvimos a conseguir un solo punto, viendo lo mismo que en el último encuentro. Comenzamos ganando pero no sabemos sentenciar el partido y después lo pagamos caro perdiendo dos puntos. Esta vez las cosas se nos pusieron de cara con la expulsión de José Ángel pero ni eso fue suficiente para anotar el segundo gol. En la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey volvimos a ver al Deportivo de las primeras jornadas, un muy buen equipo con mucha pegada y gol que es lo que nos estaba faltando en las últimas jornadas. Victoria contundente por 4-0 al Murcia certificando nuestro pase a los Octavos de final donde nos veremos las caras contra el Athletic.

Un saludo y a seguir como en este último encuentro!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.