Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

thump_9319753cabecera-real-racing.jpg

WOjFU8q.pngPrólogo del autor:

¡Hola amigos!. Sed bienvenidos a la primera historia en la que me voy a sumergir tras mi incorporación al foro de 'FMSite' y también, tras la cantidad de años, desde el Championship Manager 2004 si mal no recuerdo, que llevo haciendo uso de esta saga y que tantas tardes me ha tenido entretenido. La historia que está apunto de empezar tiene algún que otro objetivo. En primer lugar, siento las ganas de hacer una historia emocionante y motivante con el club de mi vida, el Real Racing Club de Santander al que tanto daño le han hecho desde unos años hacía aquí. En segundo lugar, quiero que aquellos que decidan seguir mi historia encuentren un lugar donde se diviertan y sean críticos con el entrenador, dando consejos y, como no, críticas sobre todos los aspectos de la historia. Y por último, quiero que esta historia sea una herramienta de aprendizaje a la hora de escribir bien, expresarme de forma correcta, o sea, que sirva de terapia.

Antes de meterme de lleno en la justificación de la elección, me gustaría dejar claro que debido a la carga laboral que sustento actualmente, más los estudios del inglés y otros estudios que me piden el trabajo para asegurar mi continuidad, las actualizaciones no serán muy periódicas ya que mi tiempo es limitado, por lo que entendería que la historia no sea del gusto de los lectores y se produjera momentos de 'soledad'. Intentaré hacer de cada actualización algo que sea emocionante y enganchadora.

¿Por qué el Real Racing Club de Santander?. Pues porque es el club de mi infancia, de mi niñez, de mi juventud y espero que de mi vejez. Llevamos años, muchos años de pelea para que este club no muera y podamos seguir acudiendo al estadio cada quince días. En el último año han cambiado cosas, pero sigue sin arrancar y, por lo tanto, la continuidad es delicada. Mi objetivo es, a través de un hombre de la casa que nunca ha entrenado a un equipo, sea quien consiga que el club salga hacia delante con la política que la afición lleva pidiendo mucho tiempo.

Esto es todo lo que puedo decir. ¡Ah no, Aupa Racing!.

WOjFU8q.pngInformación de la partida:

  • Versión: Football Manager 2015 (v.15.3.1).
  • Base de datos: 36.000 jugadores (Editado el Cuerpo Técnico del club).
  • Ligas cargadas:

41RDkGU.png España (Segunda División B) - Jugable -.

lfGzbMC.png Alemania (Tercera División) - Jugable -.

yY9GSPr.png Francia (National) - Jugable -.

dbpgERD.png Inglaterra (Sky Bet League 2) - Jugable -.

ScR4TKP.png Italia (Serie B) - Jugable -.

Editado por Maestruco

  • Autor

thump_9319753cabecera-real-racing.jpg

thump_9321331pedro-munitis.jpg

thump_93213354212151.png Santander (España) / 1 de Julio de 2014

WOjFU8q.pngLos ex-jugadores gestionarán al club cántabro.

¡Por fin, la afición del Real Racing Club ve cumplido el sueño perseguido durante décadas!. El club será gestionado por ex-jugadores y oriundos de la Comunidad Autónoma con una gran experiencia en esto del fútbol. Así pues, tras la marcha del anterior técnico, 'Paco' Fernández, el cual fue el artífice de devolver a este club centenario a la categoría de plata del fútbol español y, por supuesto, tras dignificar la profesión del fútbol negándose a jugar "el partido más importantes de sus vidas" ante la Real Sociedad en los Cuartos de Final de la Copa del Rey, como apostilló en aquella rueda de prensa histórica el técnico asturiano, el encargado de coger las riendas del primer equipo será Pedro Munitis, uno de los jugadores, iconos e ídolos más laureados del club verdiblanco.

Pese a volver a la Segunda División, Munitis no lo tendrá fácil y tendrá que seguir lidiando con los problemas económicos que el club sigue lastrando en las últimas temporadas: impagos, juicios, arcas vacías, etc. Y eso lógicamente, lastra a los jugadores y empleados del club, por lo que tendrá que seguir una buena labor pedagógica e incluso psicológica para seguir manteniendo la armonía en un vestuario donde la paciencia está a punto de desbordarse. Un año han podido pasar sin cobrar, pero dos... dos años es mucho tiempo para mantener la cabeza en lo que verdaderamente es esto: fútbol.

Para conseguir la gesta de la salvación de categoría, básica para la supervivencia del club, el técnico del Barrio Pesquero ha querido reforzar por completo el 'staff' técnico con experiencia en el fútbol y, sobre todo, en el Racing. Por lo tanto, Munitis tendrá como segundo entrenador a Gonzalo Colsa (Ramales de la Victoria, Cantabria), ex-jugador del Real Racing Club, del Atlético de Madrid, del Valadolid y del Mallorca, entre otros. El puesto de preparador físico lo cubrirá Cueli (Polanco, Cantabria) quien participase durante las temporadas más laureadas del conjunto cántabro. Junto al técnico, también estará Pablo Pinillos (Muro de Rio Leza, La Rioja), ex-jugador de este conjunto. El entrenador de porteros será Pedro Alba (Santander, Cantabria), ilustre y querido preparador que vuelve a la casa racinguista tras marcharse por desavenencias con el anterio Consejo de Administración. En la enfermería seguirá José Manuel Mantecón (Santander, Cantabria) y volverá Javier Ceballos (Santander, Cantabria), quien estuviera unido a esta entidad muchos años.

Pero su 'compañía' no acaba aquí. En el Racing B también hay nuevos inquilinos, por lo que nos hace entender que el nuevo técnico va a darle la importancia a la cantera que se merece. Francisco Javier Pinillos (Santander, Cantabria), quien fuera hasta ayer el entrenador de porteros del primer equipo, pasará a ser el nuevo técnico aprovechando su licencia de entrenador. El mítico Iván de la Peña (Santander, Cantabria) será el segundo entrenador junto al preparado físico Adolfo Mayordomo (Santander, Cantabria) y al ex-jugador Sergio Matabuena (Santander, Cantabria) que ocupará el puesto de preparador y ayudante del técnico del filial. Javier Vázquez (Santander, Cantabria) volverá al club a ejercer el puesto de fisioterapeuta, pero al Racing B.

Por lo tanto, Pedro Munitis parece estar enseñando sus cartas. Y esas cartas coinciden con lo que la afición del Real Racing Club viene pidiendo.

Llegan, ¡por fín!, tiempos de arraigo y de identidad.

Editado por Maestruco

Te sigo, espero que lleves al Racing dónde se merece!!!

Un saludo!! y suerte!! ;-)

Buenas!

Seguiré tu historia con el Racing, ya que le tengo mucho cariño al equipo cántabro.

En una de mis partidas juego con ellos y llevo media temporada, situándome segundo, a un punto del Mallorca, y a siete u ocho puntos del séptimo.

Te voy a hablar un poco de memoria, ya que no tengo el ordenador a mano, pero te digo lo que recuerde, a ver si te sirve de algo (yo miraré qué haces tú para ver qué te funcione a ti).

En tema economía, he visto que o se consigue subir a primera a muy corto plazo o con los prestamos que hay que pagar hasta 2018 el equipo se verá abocado a tener un equipo mediocre que vivirá entre segunda y segunda b.

En cuanto a altas y bajas, te comento las bajas y las altas que recuerde:

-francis: vendido a coste 0 al Llagostera. Hay que pagarle algo de sueldo, pero cobra bastante, por lo que aligeramos y Pedro Orfila cumple mejor.

-concha: a pesar de que es la perla de la cantera, pide irse por el interés de los equipos de primera. Finalmente se marcha al Granada por cerca de un millón de euros que nos vienen de perlas.

Para las altas, te dejo los nombres aproximados que recuerde, mañana te pongo exactamente los jugadores. Son todo cesiones a coste cero y muy buenos jugadores para la segunda división.

-McLaughlin: lateral derecho. En enero figura como jugador digno para la segunda división. Es internacional absoluto pese a su juventud con Irlanda del Norte. Le ha comido la tostada a Orfila completamente. Lo utilizo como lateral atacante.

-Cristante: mediocentro creativo. Es un buen jugador para la mayoría de los equipos de la liga adelante. Sin embargo, no ha podido jugar muchos partidos, ya que se lesionó durante cuatro meses en un partido con la selección italiana sub-21. Le utilizo como organizador avanzado apoyo. En enero ha vuelto al equipo titular.

-Finne. Extremo derecho. Jugador digno para la mayoría de equipos de la liga bbva. Está firmando una temporada muy buena. Hasta ahora (20 jornadas) lleva unos 8 goles y 5-6 asistencias. Le utilizo como buscador de espacios.

-Grealish: extremo izquierdo. Jugador digno para la mayoría de equipos de la liga bbva. Titular indiscutible en su banda, con peores números que Finne, pero organiza bien el juego. Le uso como delantero interior apoyo. Como nota negativa cabe destacar que se me acaba de lesionar para un mes y medio.

Acabo de fichar, a coste cero, a un jugador brasileño que quedaba libre el 31 de diciembre. No recuerdo su nombre, pero es un jugador digno para la mayoría de equipos de la liga bbva. Es extremo izquierdo, por lo que finalizaré la cesión de Álvaro García, que apenas ha disputado minutos. Además, me gusta tener 22 jugadores en la plantilla, dos por puesto.

Juego con un 4-3-3, con control y fluido. Es decir, a mantener la pelota y ser superior al rival. Te digo jugadores, con titular primero y suplente despues:

-portería: Mario y Parreño (cedido)

-lateral defecho: McLaughlin (cedido) y Orfila.

-central derecho: juanpe (cedido) y bernardo (cedido)

-central izquierdo: samuel y oriol.

-lateral izquierdo: iñaki y saúl (cedido)

-mediocentro derecho: javi soria y borja granero

-medio centro izquierdo: cristante (cedido) y andreu

-media punta: quique (lo uso de enganche. Temporadón. 16 goles y 8 asistenciaa) y adán.

-extremo derecho: finne y durán

-extremo izquierdo: grealish y nueva incorporación. Aun por decidir el titular (intentaré tirar por el nuestro, ya que puede mejorar como jugador y son bastante parejos.

-delantero: koné (no me ha dado demasiado rendimiento. Lo uso como ariete. Le está comiendo un poco la tostada Mariano) y Mariano.

Tengo como transferibles a Miguelez y no recuerdo a quién más, pero sin éxito.

Llevamos una pequeña mala racha (3 partidos seguidos perdiendo), pero seguimos arriba por los buenos resultados anteriores. Nos tocaron seguidos Valladolid, Sporting, barcelona b y las palmas.

Perdona por el tostón, pero creía que te podía interesar :) si te apetece, ya te comentaré más aspectos concretos.

En definitiva, mucha suerte a Munitis con su andadura en el Sardi!

  • Autor

thump_9319753cabecera-real-racing.jpg

thump_9326846munitis8390180390x18.jpg

WOjFU8q.png¿Quién es Pedro Munitis?

Pedro Munitis Álvarez, apodado Pedrín y/o Munitis, nació en Santander (Comunidad Autónoma de Cantabria) un 19 de Junio de 1975 (39 años de edad). Es un exfutbolista español, que actualmente se encuentra entrenando en las filas del Real Racing Club de Santander, el club de su vida.

El futbolista cántabro siempre se caracterizó por su velocidad, su ofrecimiento y desmarques, sus fintas y quiebros, las faltas a favor que provocaba y sus asistencia, especialmente de rosca a balón parado. En cambio, como cualquier jugador, tenía sus defectos, tales como la precipitación, el atropello en la jugada y el ímpetu en la recuperación de balón. Con todo ello, no era un gran goleador, pese a jugar en las posiciones más adelantadas en el ataque (extremo izquierdo y delantero). Es cierto que cuanto más viejo, menos velocidad tenía, pero su liderazgo, su experiencia y la garra le convertía en un baluarte para cualquier equipo en el que jugase.

Tras debutar con el Real Racing Club en Primera División frente a la Real Sociedad en el año 1995, Pedrín fue cedido al histórico Club Deportivo Badajoz de la Segunda División haciendo una gran temporada que a punto estuvo de convertirse en un ascenso a la Primera División. Dos temporadas (1998/1999 y 1999/2000) en el club cántabro rindiendo al máximo nivel le valieron para que, en primer lugar le llamaran para participar del combinado nacional y, en segundo lugar para fichar por el glorioso Real Madrid. En el conjunto merengue estuvo dos temporadas con actuaciones intermitentes, pero que cada vez que salía a jugar destacaba por sus características. En la tercera temporada (2002/2003) Munitis volvió a su club, esta vez cedido, volviendo a ser el gran jugador que estuvo por última vez en El Sardinero. Las tres siguientes temporadas (2003/2004, 2004/2005 y 2005/2006) fue traspasado desde el Real Madrid al Deportivo de La Coruña donde tuvo un papel más que destacado. Fue determinante para los objetivos del club gallego, convirtiéndose en un jugador muy querido por la afición coruñesa. Los últimos seis años de su carrera los pasó en el Real Racing Club por tercera vez, convirtiéndose en uno de los jugadores más laureados en el club y uno de los jugadores con más partidos con el conjunto montañés. El 18 de Mayo de 2012, Munitis anuncia su retirada de los terrenos de juego y acaba su carrera en el Racing.

Ahora, tres años después se produce la oportunidad de poder dirigir al club de su vida, el que le dio la posibilidad de jugar a lo que más le gustaba. Empieza el Pedro entrenador, que seguro no nos dejará indiferente e inculcará a su plantilla todo aquello que él hacía en el césped. ¡Mucha suerte!.

Editado por Maestruco

Bueno, pues te sigo tu andadura por Santander, un Racing que lleva unos años que lo están pasando mal, pero esperemos que la llegada de Munitis a la banca del Sardinero les devuelva las tardes de gloria. No será fácil, pero por lo menos que no digan que no lo has intentado..

Saludos!

Genial arranque, muy prometedora esta aventura racinguista que esperemos que sepas llevar a buen puerto con este equipo que merece algo mucho mejor a lo que ha tenido en estos últimos tiempos tan convulsos por Santander y El Sardinero. La llegada de Munitis al banquillo es una sabia decisión, mucha ilusión en un proyecto que tiene una difícil misión de reconducir a este equipo. Me parece una elección muy inteligente la de unir la carrera de Munitis, un jugador que siempre me pareció muy inteligente sobre el campo, al futuro inmediato del Racing de Santander.

Ahora a reconstruir, sobre la base ya existente y una buena cantera de la que espero salgan muy buenos jugadores que se conviertan en los próximos "Munitis" del futuro y ayuden al equipo a regresar a la élite, donde merece esa hermosa ciudad.

Saludos, mucha suerte!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.