Jump to content

En el ojo del huracán

Featured Replies

Nunca jugue en Holanda... Tierra de 3 delanteros y futbol por el piso... Que previcion tiene el equipo? la idea es ascender?

Saludos!

Así que partiste a Holanda, sin duda será pintoresco, tu formación germana aprenderá mucho de la liga tulipán: mucho juego ofensivo, mucho juego "practico" y un equipo que promete bastante pero mucho trabajo, sin duda será un excelente desafio, pasar de Luxemburgo a Holanda es un enorme salto en tu carrera, espero que no te estanques y logres bastante como lo has hecho en Luxemburgo.

¿Tienes pensado traerte a tus empleadores? ¿tienes pensado algún fichaje luxemburgues? :D 
Vamos por esa otra temporada, que Freund tiene mucho que hacer!

Tiempo sin pasar por aquí, felicitaciones por el nuevo reto y muchas mas felicitaciones por el temporadon con el Fola. Ahora tienes un desafío mas que interesante. Devuelve al Maastrich al lugar que le corresponde y te llenaras de gloria. Dale que desde aquí te sigo.

 

  • Autor

a%20la%20voz%20de%20ya_zpsfppvobkc.jpg_z

>>@wallacino

Eso es compañero, la sombra de Johan Cruyff es muy larga y ha revolucionó en su época el fútbol del país y del F.C Barcelona donde trajo su estilo de fútbol. Pues ahora lo explicaré todo con detalle pero nos pronostican 14º de 20 equipos y se nos pide posición en mitad de la tabla. 

Un saludo!

>>@Mr. Mitchell

Parece que Alemania tendrá que seguir esperando por la llegada de Freund, aunque se hablaba de Bélgica, Francia o la propia Alemania finalmente son los Países Bajos los que pusieron la oferta sobre la mesa para llevarse al entrenador bicampeón de liga y copa de Luxemburgo, concretamente fue este MVV que quiere volver a ser un club importante del país y que piensa que nosotros podemos llevarle a ese destino. Ahora verás lo que hicimos esta temporada en la que como dices hemos dado un salto gigante, de entrada el considerable aumento de sueldo y aficionados. 

Al principio pensé traerme mi cuerpo técnico y algún jugador pero ninguno dan la talla, además el staff es muy completo y equilibrado por lo que de momento prefiero no tocar nada, sin embargo ya anticipo un fichaje de un chico que estuvo jugando en Luxemburgo aunque no en el Fola. 

Un saludo compañero y gracias por el apoyo!

>>@Fulano

Muchas gracias compañero, por volver y por tus felicitaciones. Reto más mediático e importante para Freund que cualquiera posible en Luxemburgo, esperemos estar a la altura y no defraudar a unos aficionados que me han acogido genial y muy ilusionados.

  • Autor

web%202_zpsgw3bgbto.jpg_zpsrf7wjjro.png

 

TEMPORADA 2024/2025

2381c5df0518c3cd949a2e17108d5768.jpg?135

Llegaba a Maastricht, una pequeña ciudad situada en la región de Limburgo y con una población de unos 120.000 habitantes. Se trata de una región muy futbolera esta de Limburgo ya que cuenta con varios equipos que han disputado varias veces la Eredivisie y la Jupiter League como son el Roda JC, el Fortuna Sittard o el VVV-Venlo. En medio de todo este tinglado aterrizaba con mi carpeta llena de sesiones de entrenamiento y la temporada planificada, había tenido también algo de tiempo para ponerme en contacto con mi segundo Glen Loovens, ex-jugador internacional con Holanda.

Lo poco que conversamos nos sirvió para conocernos mejor, yo por supuesto que había oído hablar de él en su etapa de Celtic y Swansea, sin embargo él tuvo que preguntarme y recabar información sobre mí. Tras unos intercambios de palabras donde me contó cómo funcionaba la Jupiter League y me puso al día de la actualidad del club me pude hacer una idea de lo que me iba a encontrar.

Lo primero que supe es que nos íbamos a encontrar con una plantilla muy corta, apenas 12 jugadores estaban en la plantilla del primer equipo ya que muchos habían acabado contrato esta temporada. La edad del equipo era de unos 26 años, con gente joven y algunos veteranos que hacían una buena mezcla en cuanto a la edad promedio del equipo, el nivel era según la prensa, afición y directiva para estar en las posiciones bajas de la tabla. Tras una charla de presentación con los 12 jugadores les comenté que mis objetivos eran como mínimo repetir la 9ª posición cosechada la temporada anterior y les dije que para ellos íbamos a sondear el mercado en busca de nuevas incorporaciones. Acto seguido nos pusimos manos a la obra comenzando el primer entrenamiento.

En ese primer entrenamiento y tras una toma de contacto con los jugadores pude ver quien me servía y quien no tanto aunque les hice saber a todos que contaba con ellos.

En la portería contábamos con Frank van der Waal, un portero de mediana edad que lleva varias temporadas siendo titular. Es un buen portero para el nivel de aquí y de hecho ya ha habido equipos de la segunda belga que han preguntado por él. Nos hemos cerrado en banda a venderlo al menos por esta temporada. Habiendo solo un jugador disponible en esta posición y ninguno con nivel en las inferiores será una de nuestras prioridades encontrar un portero joven que puede ser su suplente.

La defensa era posiblemente la mejor línea a mi llegada, se contaba con serios centrales como Robert van Galen y el eslovaco Julian Potisk que son buenos centrales para la Jupiter League, ambos altos, buenos en el juego aéreo y con un físico potente. A estos dos se le sumaban dos chavales con futuro de la cantera, estos son Carlos Smit y Adi Sasongko pero todavía no tenían nivel por lo que tendríamos que traer gente para este puesto.

En cuanto a los laterales contábamos con una leyenda del club por banda izquierda, Nick Kuipers, con nivel alto en comparación con sus competidores, su problema es su alta edad aunque nos sería útil necesitaríamos un recambio. Por el otro costado ya estaba todo cubierto, un jugador contrastado como Melvin Senden de 28 años y un chavalín al que he subido desde el reserva llamado Tom Keizer que va a ser su suplente pero del que esperamos grandes cosas.

En el centro del campo había varios jugadores buenos y cumplidores, estos eran Gustavo Hamer con carácter defensivo y muchos minutos en el club a sus espaldas y Hamza Zaïdl jugador marroquí de corte más ofensivo, la idea era que formaran pareja a menos que encontráramos mejores hombres en su puesto. Sin duda con tan solo dos efectivos íbamos a tener que buscar en el mercado gente para esta demarcación teniendo en cuenta también que nuestras variantes tácticas estaban formadas o bien por dos CC y un MC, o dos CC y un MP. Precisamente contábamos con un joven mediapunta que fue la única baja del mercado, que explicaremos más adelante con detalle.

Dos extremos teníamos contratados a mi llegada, uno para cada carril. Por la derecha estaba probablemente nuestro mejor hombre en la faceta ofensiva, el congoleño Chancel Milambo quien a sus 24 años es uno de los cracks del MVV y destaca por su velocidad y desborde. En izquierda contábamos con Job van der Werff que nos podía aportar cositas pero no daba la talla realmente para el equipo. Sin duda necesitábamos tanto titulares como fondo de armario por aquí urgentemente.

En la delantera un único y solitario jugador, Barry Swinkels que estaba llamado a ser la referencia en punta para el equipo esta temporada, 24 añitos y bastante determinante. Se buscaba un suplente para Barry lo más joven posible y dispuesto a aceptar el rol de suplente.

Visto lo visto me gustaba la forma que tenía la plantilla pero se necesitaba mi toque de reciclaje fichando a jugadores jovencitos y con futuro para poder moldear a mi gusto el equipo.

MINI1_zps5p7bfbaq.jpg_zpscwzpgjsc.png

BAJAS: A mi llegada el club acababa de sufrir bastantes bajas de jugadores que terminaban contrato y abandonaban el equipo por lo que decidí no engrosar este capítulo. El único que abandonó el club fue Paul Mulder un jugador joven, mediapunta y prometedor, iba a ser banquillo este año pero tenía muy buena proyección, vino el Anderlecht a por el poniendo 825m€ en la mesa y se lo dimos encantado ya que creíamos que podríamos reemplazarle sin mucho problema.

ALTAS: Aquí sí que era necesaria una intervención quirúrgica por parte tanto mía como del cuerpo técnico, por ello nos sumergimos en un mar de informes proporcionados por nuestros ojeadores. Después de un exhaustivo sondeo y de varios entrenamientos con jugadores a prueba estos fueron los refuerzos que llegaron en verano:

·         Toine van Huizen. DF C, 34 años. Un defensa central con dilatada experiencia en la Jupiter League que viene para darnos probablemente su último año bueno siendo parte de la rotación del equipo y de los refuerzos en caso de lesión.

·         Vito Pol. DF I, 21 años. Canterano del AZ con quien ha llegado a debutar en la ED acumulando 14 partidos. Viene libre tras no haber sido renovado por el propio AZ para ser suplente de Nick Kuipers aunque con opciones de llegar a ser titular si rinde bien. Destaca por su buen físico y aptitudes defensivas lo que le hacen un buen lateral izquierdo.

·         Jasper Jansen. MP D/DLC, 19 años. Un viejo conocido de la Nationaldivisioun donde jugó el año pasado para el Jeunesse Esch cedido procedente del Roda JC. El año pasado fue nombrado segundo mejor jugador de la liga por detrás de Flick y su equipo no quiso renovarlo tras la cesión. Tenía muy buenas referencias de nuestros encuentros pasados y pedí un informe a un ojeador que me confirmó que sería una buena incorporación por lo que viene principalmente para jugar por la diestra aunque su polivalencia le permite cumplir como punta. Bastante rápido y decente técnicamente a pesar de su juventud.

·         Mahamed Diakité. MP IC, 18 años. Otro jovencito que viene al equipo, en este caso lo hace cedido desde nuestro club mecenas el FC Nantes y para ocupar la posición de mediapunta. Tiene toque y físico aunque su remate puede mejorar. Es uno de los mejores jugadores del club y será titular cuando se juegue con mediapunta.

·         Bilel Touati. ME/MP I, 22 años. Extremo belga muy técnico que viene con el cartel de importante, con opciones de ser titular si su rendimiento es óptimo, aunque de principio tendrá que repartirse los minutos con el otro fichaje para esta posición. Su anterior club es el Lokeren de la primera división belga con el que llegó a debutar.

·         Joep Hendriks. DL C, 21 años. Joven y con potencia llega el chavalito que ha venido a ser el suplente de Barry Swinkels, procedente de la cantera del Vitesse con quien no llegó a debutar, quedó libre tras su breve paso por el FC Emmen donde apenas jugó y fue liberado para recalar en nuestro club. Tiene un físico decente y olfato de gol, domina su posición pero si lo sacas de ahí y le pides más es muy limitado.

·         Adrien Blin. CD/ME C, 20 años. Centrocampista francés de corte defensivo que viene libre para formar parte del equipo reserva, podría haber sido un buen suplente si no hubiera habido tanta competencia en esta posición. Es canterano del SC Bastia y a pesar de haber jugado con el primer equipo en varias ocasiones no ha terminado de convencer. A día de hoy no da la talla aunque le veo cositas interesantes si trabaja duro con los reservas, se la ha buscado cesión pero no ha habido suerte.

·         Job Visser. POR, 19 años. Un joven recambio que todavía está muy lejos de nuestro titular pero que se puede convertir en un guardameta útil en el futuro.

·         Lilian Gourdon. ME C, 20 años. Otro centrocampista francés, este más polivalente y con capacidad tanto de defender como de atacar con solvencia. Físicamente es completo y sabe muy bien lo que hace gracias a sus buenos atributos mentales, sabe que viene para irse cedido pero es posible que se quede si nos hace falta y no llegan ofertas de cesión por él. Uno más de la prolífica cantera del Havre AC con quien ha jugado en contadas ocasiones tanto en Ligue 1 como en Ligue 2.

·         Jeffrey Gall. ME/MP I, 19 años. Muy codiciado por rivales directos de la liga este chico, finalmente ficha por nosotros donde le hemos prometido minutos y la oportunidad de ser importante por un proyecto muy interesante. Es un líder nato a pesar de su juventud, muy completo físicamente, con gol y último pase, puede hacer mucho daño por la zurda y eso que no llega a los 20. El Willem II lo dejó escapar esta temporada, esperemos que se arrepientan.

·         Mouloud Zemmouri. DF C/CD/ ME C, 22 años. Posiblemente uno de los tres mejores fichajes de este verano, mediocampista muy polivalente el argelino, que puede jugar tanto de central, como de centrocampista defensivo como de mediocentro ofensivo. Es incansable a nivel físico, decente a nivel técnico y sublime a nivel mental. Viene para ser titular y lo sabe, además su buen hacer en tantas posiciones nos viene de perlas. Otro prospecto que procede del Havre AC donde jugó bastante en Ligue 1 en su primera temporada, desgraciadamente decepcionó y perdió importancia en el conjunto francés hasta ser liberado. Una ganga ya que se nos uno completamente gratis.

·         Jevrem Kalmár. DF C, 19 años. Si Zemmouri estaba entre los tres mejores fichajes, este es sin duda el número uno. Central húngaro muy joven pero que a día de hoy es una bestia físicamente con su 1.91 y su excelente cuerpo de atleta, lo que le permite estar por encima de sus rivales de la delantera. Técnicamente es más limitado y tiene espacio para mejorar sus entradas y su juego aéreo. No se complica y es fuerte mentalmente y trabajador. Fijo en las convocatorias del combinado húngaro sub-21 donde es titular. El club que le vio nacer es el Paks de la OTP con quien jugó la temporada pasada algunos partidos siendo importante, quizás por su falta de continuidad no quiso renovar y viene con muchas ganas de hacerlo bien.

12 incorporaciones que se unen a los 12 (11 tras la marcha de Paul Mulder) para formar una plantilla bastante amplia, aunque también hay que contar con que los dos franceses recién incorporados jugarán mucho con el reserva. Todos los jugadores a excepción de van Huizen son gente muy joven y con muchas ganas, en la línea de lo que viene siendo habitual en mis equipos. En invierno hubo cuatro incorporaciones más debido a varias lesiones graves de larga duración que explicaremos más adelante. Contento con lo que hemos traído y con ganas de ver a la plantilla entera en acción.

Altas y Bajas

MINI2_zps9wg4lwgd.jpg_zpshxmkpgoj.png

Abrimos nuestro año con la pretemporada, en la que pactamos seis encuentros de los cuales jugaríamos dos en casa.

Nuestro primer rival sería el Verl de las regionales alemanas a quien despacharíamos a domicilio con un imperativo 0-3. El siguiente partido programado nos enfrentaría al Sparta de la Eredivisie en nuestro estadio, donde vapuleamos al equipo de Rotterdam siendo muy superiores y marcando un 2-0 obra de nuestros dos centrales aunque pudieron haber caído muchos más. Quick 20 de las inferiores holandesas nos recibiría en su casa unos días después donde probamos jugadores y variantes tácticas que nos permitieron endosarles un contundente 2-5. Otro club de las inferiores y club cantera nuestro sería nuestra siguiente víctima, 1-8 se llevó el RFC y a otra cosa. Nuestro invitado de honor en esta pretemporada sería un club importante italiano, el Cesena que actualmente está disputando la Serie B y que se dejó caer por los Países Bajos para recibir un 2-1 en un partido en el que les doblamos en ocasiones y en el que Mahamed Diakité mostró mucha clase al marcar ambos goles para el MVV. Por último acordamos un encuentro frente a otro club cantera, Achilles Veen de la que sería la siguiente división por debajo de la nuestra, no hubo color y nos impusimos por 4-1 en su campo.

Más que satisfactoria pretemporada con pleno de victorias, algunas fáciles y algunas más trabajadas pero con conclusiones positivas todas ellas. Me sorprendió ver que el equipo creaba un gran número de ocasiones, independientemente de meter muchos goles o no, se hacía peligro.

JUPITER LEAGUE:

Por fin llegaba el campeonato liguero tras una gran pretemporada en la que los jugadores tuvieron tiempo de conocerse, complementarse y coger confianza de cara a la jornada de apertura. Lo primero que hay que mencionar son las previsiones de la prensa previas a la temporada, que nos colocaban como 14º clasificado en una liga de 20 equipos, por lo que a pesar de los refuerzos y del buen hacer en pretemporada la opinión de los “expertos” era la misma que antes.

La directiva en cambio era algo más ambiciosa y nos pedía un lugar cómodo en mitad de la tabla. Yo en cambio quería como mínimo repetir la novena posición que cosechó el club la anterior campaña, con un poco de suerte sería posible igualar las hazañas de mi antecesor.

De esta manera comenzaba la Jupiter League y mi primera temporada a cargo de un club profesional, había que dejar los nervios de lado ya que en la primera jornada tendríamos que viajar fuera de casa a batirnos con el Dordrecht uno de los peores equipos de la división. Fuimos efectivos y mejores por lo que ganamos por un cómodo 1-3. Recibiríamos entonces a un Telstar con plantilla de mitad de tabla en nuestro campo, acudieron la cita 12.538 espectadores llenando casi por completo un estadio con capacidad de 13.200 almas. Nunca me había sentido tan arropado ya que en todos los estadios de más de 10.000 aficionados que he jugado en mi carrera han sido gradas hostiles. Debut soñado en nuestra casa, con el apoyo de la afición superamos el escollo del Telstar metiéndoles un 5-2 con hat-trick de Barry Swinkels.

Dos de dos y seguiríamos nuestro camino para visitar al máximo favorito para hacerse campeón, un histórico como el Utrecht quienes se llevaron el gato al agua en el descuento, dejándonos tocados al perder 2-1. Sin embargo nos desquitamos en el siguiente encuentro ganando en casa al FC Den Bosch por 3-0 con doblete de nuestro delantero Barry Swinkels, que estaba cuajando un temporada magnífica con 6 goles en 4 partidos. Los dos siguientes resultados fueron malos empatando en casa sobre la bocina al RKC Waalwijk por 3-3 en un encuentro donde pudieron caerles 6 pero la dicha no estuvo de nuestro lado y cayendo a domicilio contra el Fortuna Sittard en un derbi de Limburgo por 1-3.

El siguiente encuentro sería también fuera de casa y hubo sabor agridulce, gran victoria por 5-3 siendo muy superiores al FC Eindhoven pero se nos lesionaba nuestro principal referente en la punta de 5-6 meses perdiéndose prácticamente el resto de la temporada. El Roda JC nos esperaba en el mayor derbi de ambos clubes debido a su cercanía el cual se saldó con reparto de puntos tras el 1-1 en los minutos, una pena ya que su único tiro a puerta fue gol y nosotros desperdiciamos hasta 6 ocasiones claras.

Seguiríamos sin ganar otros dos partidos más, el primero en una sorprendente derrota frente a un inferior Achilles’29 que nos ganó en su feudo por la mínima (1-0) y un empate a dos contra un Excelsior que estaba en la lucha por el ascenso y al que nos enfrentamos en muchas ocasiones esta temporada como veréis ahora.

Después de esto encademos una buena racha de resultados con cuatro victorias seguidas: fuera de casa al Willem II por 1-2, en casa 3-0 a Jong Ajax y Almere City (el primero de los de abajo y el segundo de los de arriba) y a domicilio por 2-3 en casa del FC Volendam. En esta racha apareció una figura goleadora, Mahamed Diakité que anotó 5 goles en estos 4 partidos, se necesitaba algo así ya que desde la lesión de Swinkels apenas habían participado con goles nuestros delanteros. Era urgente que llegara una incorporación en este puesto en invierno y así lo hicimos arrendando un buen fichaje que vendría en enero.

Continuamos nuestra andanza liguera empatando a 1 nuestros tres encuentros siguientes contra equipos de abajo del todo de la tabla, Jong PSV en casa y Helmond Sport y Jong Twente fuera. Tras esto nos esperaban dos partidos seguidos para acabar la primera vuelta ante los nuestros, los cuales ganamos por 2-0 frente a FC Oss de la zona baja de la tabla y FC Emmen que luchaba por el ascenso.

Así acabó la primera vuelta colocándonos quintos a pocos puntos de la cabeza en una liga muy igualada en la que había 11 puntos de diferencia entre el primer clasificado y el 10º. El ecuador de la temporada nos situaba con opciones serias de disputar playoff de ascenso para sorpresa de propios y extraños. Teníamos fuera de disposición a tres titulares con lesiones de larga duración, Barry Swinkels (3 meses), Nick Kuipers (2 meses) y Gustavo Hamer (1 mes y medio), de esta manera fichamos a tres sustitutos:

  •   Hamza Zouhri. ME C/MP, 21 años. Un marroquí curiosamente del mismo nombre que el otro integrante de la plantillad de su misma nacionalidad, este juega un poco más adelante en la mediapunta y es muy bueno técnicamente con mucha capacidad para dar el último pase y para driblar adversarios. Viene al club libre tras haber pasado por las filas del KV Kortrijk de la primera liga belga.
  •  Miroslav Letko. DL C, 21 años. Gran contratación la del eslovaco procedente del Spartak Trnava a cambio de tan solo 375m€ + 125m€ en variables. Tiene gol, alma de delantero y viene a ser titular aun cuando se recupere Barry, a todo esto le acompaña un físico envidiable rematado con un 1.87 m de altura. Esperemos que se adapte bien ya que es una apuesta fuerte. Titular y goleador con la sub-21 eslovaca.
  • Lajos Nagy. ME C, 19 años. Segundo húngaro que llega al club después de Kalmár, de hecho su contratación vino recomendada por el propio central tras la lesión de Gustavo Hamer, compañeros en la sub-21 y con mucho potencial además de una buena calidad a día de hoy, puede jugar tanto de organizador avanzado como de box to box, que son los roles que usamos en el equipo. Tiene mucho desparpajo y un gran físico a pesar de su corta estatura, rápido y con las ideas claras, el año pasado formó parte del Kecskemét de la primera división húngara siendo titular, aunque su rendimiento no acompañó demasiado.

Con un renovado plantel daríamos comienzo a la segunda vuelta de la competición doméstica. Y nuestros dos primeros partidos fueron una de cal y otra de arena, victoria por 2-0 en casa frente a Dordrecht y derrota de la misma manera también de locales contra los líderes, Utrecht. Llegaba a estas alturas la pausa invernal que nos permitió un tiempo de descanso, que en su lugar aprovechamos para ponernos a tono. Disputamos tres encuentros, el primero en casa contra un club amateur francés, fácil victoria por 5-2. Invitamos también al Tubize que iba tercero en la segunda división belga y les pasamos por encima, 6-2 y a otra cosa. Por último un invitado especial, como no podía ser de otra forma el Fola Esch venía a nuestro estadio y se llevaba un 6-1 de vuelta a Luxemburgo, estuvo bien reencontrarme con varios de mis antiguos jugadores a los que les deseé suerte esta temporada. Ellos hicieron lo propio dándome sus mejores deseos en esta nueva aventura.

Tras el parón nos tocaba viajar a casa del FC Den Bosch donde caímos por 2-0 gracias a errores defensivos muy propios de nuestra escuadra. Después nos mantuvimos alejados de nuestro estadio, esta vez fuimos al del Telstar que nos empató a 1 en el último minuto, siendo nuestro gol el primer tanto de Miroslav Letko. Se avecinaba uno de los derbis de la Jupiter League y del MVV, sería contra el Fortuna Sittard y gracias a un partidazo de los nuestros logramos una amplia victoria por 4-2 ante nuestra grada. Para cerrar el mes de enero recibíamos a un club que había estado en la mitad alta de la tabla toda la primera vuelta pero que se estaba deshinchando, FC Eindhoven logrando otra comoda victoria por 3-1 aunque en este partido también nos llevamos una triste noticia, la lesión de uno de nuestros hombres principales, Mahamed Diakité durante 2 meses.

Esta mini racha de victorias se cortó con una derrota por la mínima en el feudo del RKC Waalwijk a la que le seguiría otra victoria, esta vez de nuestro lado ante nuestros principales rivales, Roda JC en un gran partido donde salió todo redondo, imponiendo un 3-1 en el marcador. Con mucha mala fortuna perderíamos como locales contra el Excelsior por 1-2 pero nos desquitaríamos ganando, también en casa, contra uno de los rivales más fuertes en el minuto 90, Willem II. Los dos siguientes encuentros fueron borrones en nuestro historial, derrota contra el Achilles’29 en su casa en el peor partido de la temporada, 3-0 para los locales y caeríamos también en la siguiente jornada frente al Almere City, uno de los de arriba que estaba sorprendiendo bastante.

Estas dos derrotas provocaron una charla al día después del segundo partido donde abronqué un poco a los muchachos, ya que tras estas dos derrotas contra rivales inferiores habíamos caído al noveno lugar tras haber ido casi todo el año 5º. La charla hizo efecto y ganamos los siguientes seis partidos seguidos sabedores de que eran encuentros fáciles: 1-3 al Jong Ajax, 5-2 al FC Volendam, 0-3 al Jong PSV, 1-0 a Helmond Sport, 2-0 a FC Oss y 7-0 al antepenúltimo Jong Twente jugando nosotros con uno menos desde el 29’.

La jornada de clausura era frente al FC Emmen en su campo. Tras la racha de victorias nos habíamos colocado 4º asegurándonos plaza para el playoff de ascenso, ahora bien, si se daba que el Roda JC y el Excelsior empataban o perdían sus respectivos partidos y nosotros ganábamos, acabaríamos la competición como subcampeones. Por desgracia la suerte quiso que ellos dos cumplieran y nosotros nos quedáramos con uno menos en el 28’ y con otro menos en el añadido de la primera parte. Era lógico pues que acabáramos derrotados por 1-4.

Cuarta plaza final, tras un año donde los más optimistas nos pronosticaban 14º, claramente venciendo cualquier expectativa y con club, afición y directiva encantados. No estaba todo concluido ya que nos batiríamos contra grandes equipos con la esperanza de obtener un ascenso que no se produce desde la temporada 2014/2015, curiosamente la misma en la que debuté como entrenador.

Las claves

·         Hacer de nuestro estadio un fortín donde solo hemos perdido 3 partidos y hemos empatado otros 3, llenando el campo cada jornada y haciendo vibrar a los nuestros.

·         El acierto con el sistema y la táctica por parte del cuerpo técnico y la gran adaptación de los jugadores.

·         Un ataque muy poderoso, veloz y organizado que ha desembocado en numerosas ocasiones en cada partido, lo que a su vez ha provocado ser el equipo más goleador de la competición (81). 

    Las contras

·         Demasiada juventud con una media de 23 años en la plantilla, que en ocasiones no ha sabido manejar ir por delante en un partido, perdiendo en ocasiones ventajas claras y concediendo bastante goles en los minutos finales del partido.

·         Luchas de egos en los vestuarios con muchos jugadores demandando minutos y ofreciendo poco rendimiento. Algo incompatible teniendo en cuenta la amplitud de la plantilla.

·         Poca efectividad como visitantes, de nuestras 10 derrotas en liga, 7 han sido fuera de casa. 

PLAYOFFS DE ASCENSO:

Lo primero de todo es explicar cómo funciona en Holanda el complejo sistema de ascenso a la Eredivisie. El primer equipo clasificado y ganador de la Jupiter League asciende directamente sin tener que disputar partido alguno, en su lugar baja el último clasificado de la ED, hasta ahí bien. Los demás equipos tienen que jugar un playoff que incluye ocho equipos de segunda (2º-9º clasificados) y dos de primera (penúltimo y antepenúltimo), el playoff se reparte en tres rondas, en primera ronda se juegan dos partidos a ida y vuelta con equipos de segunda, se enfrentan el 9º contra el 6º y 8º contra 7º, pasando los dos vencedores de esa eliminatoria. En segunda ronda se juegan cuatro partidos, ganador del 9º contra el 6º vs penúltimo de la Eredivisie, ganador del 7º contra el 8º vs antepenúltimo de la Eredivisie y por otro lado, 5º contra 2º y 4º contra 3º de la Jupiter League. Por último en la tercera ronda se juegan dos partidos a sorteo entre los ganadores de la segunda ronda y los equipos que ganen sus eliminatorias ascienden finalmente.

Dicho esto nosotros entraríamos en segunda ronda contra el tercero este año, el Excelsior, con quien tenemos un balance positivo de una victoria y un empate esta temporada en liga. La ida se jugaría en casa, se produjo casi un lleno total para ver como batíamos al rival con contundencia y un claro 3-1 que nos decantaba mucho la eliminatoria. La vuelta fue un trámite que acabó con 2-2 empatando nosotros en el último minuto por el hecho de no perder ninguno de los dos partidos.

Avanzábamos a la ronda final y solo una eliminatoria nos separaba de jugar en la élite el año próximo. Nuestro rival sería el histórico NAC Breda que había barrido en su eliminatoria al Telstar con un global de 5-0. Se nos complicaba el asunto y para más inri la presión se hacía palpable, días antes de la ida que sería en nuestro campo se agotaron las entradas y se previó un lleno completo, además el partido sería retrasmitido por televisión, adquiriendo este una repercusión mayor.

Saldríamos muy enchufados y con ganas acosando la portería rival que achicaba como podía nuestro empuje decisivo. En el minuto 23, tras un rechace procedente de un córner, nuestro joven mediocentro húngaro Lajos Nagy enganchaba el esférico para mandarlo al fondo de la red poniendo el primero en nuestra cuenta. Seguiríamos con amplio dominio el resto del partido y en el 62’ el mismo jugador volvería a hacer un gol para poner el broche final acabando con el 2-0 final. Tal fue nuestro dominio que ellos no nos tiraron a puerta en ese partido.

La vuelta sería un infierno durante noventa minutos, con acoso rival constante aunque nosotros también llevamos peligro y nos defendimos con uñas y dientes. Tan solo un gol nos pudo hacer el rival y fue con algo de fortuna tras un mal despeje.

¡Éramos de primera!

Jupiler%20League_%20Vista%20general%20Fa

1ª Vuelta / 2ª Vuelta / Estadísticas jugadores / Playoff

KNVB BEKER:

Es turno de la competición copera, de la cual se disputan cuatro rondas, seguidas de cuartos, semis y la gran final.

Nosotros entrábamos en segunda ronda y lo hacíamos frente el Heracles Almelo de la Eredivisie. Ganamos por 1-0 como locales en un partido muy parejo en el que marcamos pronto por obra y gracia de Chancel Milambo para después defender fieramente la ventaja.

Siguiente ronda y nuestro rival era bastante menor a nosotros, un equipo amateur llamado Blauw-Wit que había avanzado mucho en la copa. Por desgracia para ellos no hubo color y los despachamos con los suplentes por 7-1, del que se destaca el hat-trick anotado por Jasper Jansen.

Cuarta ronda y nos veríamos las caras contra el Excelsior, sí, el mismo al que derrotaríamos posteriormente en el playoff. Esta vez tuvieron una suerte loca y ante su público lograron un empate a 2 en los primeros noventa minutos forzando la prórroga. Aquí nuestra juventud y nuestro físico nos jugarían una mala pasada y en el 110’ nos condenarían a la derrota ganando ellos el pase a cuartos.

Buen resultado en esta categoría, donde se nos pedía llegar a la tercera ronda y apunto estuvimos de pasar a cuartos. Logrando aquí también cumplir nuestros objetivos.

Copa

MINI3_zps8brf3v6f.jpg_zps93j7wmug.png

NOMBRES PROPIOS:

Gran número de jugadores en este apartado debido al excelente rendimiento del equipo:

·         Job van der Werff. MP I, 26 años. A pesar de su rol de tercer hombre en este puesto ha jugado bastante, sobre todo a comienzo de competición hasta que se aclimataron sus compañeros y por las lesiones de los mismos aumentaron sus oportunidades. En balance logró 4 goles y 7 asistencias en 17 partidos con una CM de 7.09.

·         Robert van Galen. DF C, 26 años. Fijo e indiscutible en la defensa, bien por el centro o por la izquierda donde también rinde muy bien. 30 partidos disputados con 1 gol y 3 asistencias para una media de 7.17.

·         Hamza Zaïdl. ME C/MP, 23 años. Muy importante en el centro del campo el marroquí aportando toque rápido y movilidad de cara a la ofensiva. En 33 encuentros 3 goles y 5 asistencias para ayudar al equipo obteniendo un 7.01 de media.

·         Mouloud Zemmouri. DF C/CD/ME C, 22 años. Muchos minutos acumulados, bien en el tramo final donde hemos jugado con CD o bien en el rol de medio defensivo tras la lesión de Gustavo Hamer. Más que contentos con lo ofrecido en 33 partidos, 3 goles y 3 asistencias para calificación de 7.02.

·         Hamza Zouhri. MP, 21 años. El otro marroquí de la plantilla y el otro Hamza. Se ha podido lucir en el tramo final con la lesión de Mahamed Diakité y menos mal que fue así porque hasta que se lesionó su compañero apenas había debutado. 10 partidos, 1 gol y 3 asistencias compensadas con una media de 7.28. Nos aporta mucho toque y verticalidad cuando juega.

·         Mahamed Diakité. MP, 19 años. Mejor jugador de la liga en el tramo final de la primera vuelta, luego vino el parón y su lesión y no volvió a ser el mismo jugador decisivo y determinante. En 20 partidos logró anotar 10 goles y dar otro. 7.28 de media.

·         Jeffrey Gall. MP I, 20 años. Muy satisfactorio que un holandés joven se haya hecho el dueño de esta banda, un chaval muy trabajador y buen chico. No era la primera opción para el puesto pero sí que tenía opciones de serlo si sorprendía rindiendo bien y no ha sido de otra manera. 8 goles y 6 asistencias en 27 encuentros con una calificación global de 7.05

·         Gustavo Hamer. ME C, 27 años. La bestia le llaman por Maastricht debido a los partidos que se marca, persiguiendo rivales y sin dejar de correr por toda la cancha durante el tiempo que está sobre ella. Además de su aporte defensivo gran labor ofensiva coronada con 4 goles y 10 asistencias en 27 partidos. CM final de 7.33

·         Jevrem Kalmár. DF C, 21 años. Si a principio de año lo catalogábamos como mejor fichaje por algo era, nombrado mejor jugador joven de la Jupiter League por su nivel en 30 partidos, donde ha sido infranqueable además de marcar 5 goles de cabeza. Media muy alta de 7.27

·         Tom Keizer. DF D, 21 años. El joven le ha ganado la partida a su competidor más veterano Melvin Senden, destapándose en el tramo final junto a muchos otros y aportando 5 asistencias desde el lateral en 17 partidos obteniendo una calificación media de 7.19

·         Chancel Milambo. MP D, 24 años. Determinante y de los mejores el crack congoleño, sigo sin explicarme como no le llaman con la absoluta de su país, a nosotros por lo menos nos ha sido vital, aportando desde la diestra 13 goles y 9 asistencias en 39 partidos para una media de 7.23

·         Julian Potisk. DF C, 28 años. Otro que debería ser convocado con el combinado esloveno esta temporada. El otro central y durísimo muro que ha jugado 35 partidos marcando 3 goles y dando otro para una media de 7.30.

·         Melvin Senden. DF D, 28 años. Muy fiable y regular este lateral derecho holandés ya curtido en el terreno de juego. Por desgracia para él, se lesionó y la juventud viene pisando fuerte por lo que empezó a perder importancia en detrimento del ya mencionado Tom Keizer. En 29 partidos buena aportación pasadora con 6 asistencias, que le han valido una media de 7.01.

Lo van a tener difícil este año los aficionados para elegir al mejor jugador del año, para mí el top 3 estaría formando por Jevrem Kalmár, Gustavo Hamer y Chancel Milambo, debido a su regularidad a lo largo de los muchos partidos acumulados.

ANÁLISIS DE LA PLANTILLA:

Procedemos al característico análisis del plantel posición por posición para ver por dónde irán los fichajes la temporada que viene.

Portería: De momento cubierto este puesto con Frank van der Waal y el joven Job Visser. Es posible que cambien los efectivos aquí ya que pensamos que Frank puede no dar el nivel y Job todavía es muy joven por lo que este último puede salir cedido.

Centrales: Una de las mejores y más cubiertas posiciones la de central. Como pareja fija tendremos a Potisk-Kalmár ambos de sobra contrastados, como tercer central está van Galen y podríamos contar con Carlos Smit y Adi Sasongko subiéndolos del juvenil. En principio contamos con todos ellos aunque si viniera una ganga para esta posición siempre es bienvenida.

Laterales: Por derecha están Senden y Tom Keizer, ambos ligeramente flojos para la Eredivisie por lo que se buscará un jugador de gran nivel si es posible. Tom Keizer se irá cedido y andamos detrás de un joven francés de nuestro equipo mecenas el FC Nantes que podría venir cedido. Por izquierda mejor cubierta, aunque Nick Kuipers se marcha gratis al RKC, mantenemos al joven Vito Pol y a van Galen que puede jugar por aquí aunque podría venir algún jugador.

Centro del campo: Muy bien cubierta esta posición, la más completa y preparada sin duda. Tenemos a Gustavo Hamer, Hamza Zaïdl, Mouloud Zemmouri, Lilian Gourdon, Adrien Blin, Lajos Nagy y Hamza Zouhri. No se necesita nada por aquí, más que dejar irse cedidos a los dos franceses Gourdon y Blin.

Extremos: En la banda derecha uno de los mejores Chancel Milambo será el fijo, siendo sustituido en ocasiones por un joven prospecto, Jasper Jansen. Por este lado no parece imperativo buscar a nadie, al igual que en el otro lado donde tenemos a Jeffrey Gall y a Bilel Touati ambos jóvenes y con margen de mejora.

Delantera: Dejaremos marchar a Barry Swinkels que después de la lesión no volvió a ser el mismo, quejándose de su falta de minutos sin razón y armando alboroto en el vestuario, mucha decepción con este chaval. Miroslav Letko ha anotado 7 goles en 17 partidos y esperemos que el año que viene empiece enchufado desde el principio. Como suplente suyo está Joep Hendriks aunque tengo dudas sobre él y podría llegar savia nueva.

Con un par de incorporaciones y de retoques espero que podamos afrontar la próxima temporada en la élite y poder mantener la categoría, veremos cómo se va dando el mercado.

MINI4_zpsvjkumuda.jpg_zpsmeosiz4o.png

Me queda un año del actual contrato que me ata al club hasta 2026. Sonó mi nombre para varios equipos e incluso han llegado tentadoras ofertas de entrevista debido al buen hacer del equipo como la del Cambuur o la del Groningen de la Eredivisie en medio de la temporada, la del Frankfurt y Kiel de la Bundesliga o la del Havre AC de Ligue 1. Todas ellas provenían de equipos mejores, de divisiones mejores pero que luchaban por el descenso, esto sumado al buen momento del MVV hicieron que rechazara sin pensarlo todas las entrevistas, en un futuro quien sabe si llegaré a estos clubes pero a día de hoy está claro que no.

La economía del club es buena, entre premios de fin de temporada, mejoras de patrocinio e ingresos en taquilla del estadio estamos en 1M de saldo en caja y con previsiones muy alentadoras en caso de mantenernos en la máxima categoría. Tenemos muy controlado el gasto en sueldos que han aumentado con la reciente mejora económica.

Nuestro anterior equipo, el Fola Esch ha terminado 3º esta temporada en la Nationaldivisioun a 10 puntos de los dos gigantes, Jeunesse Esch y F91 Dudelange que han empatado a puntos aunque ha sido este último el que se ha llevado el título por golaveraje. En copa ha habido sorpresa y el Fola Esch fue eliminado por el a la postre campeón Hamm que derrotó por sorpresa al F91 Dudelange en la final impidiéndoles hacer doblete. Parece que me están echando de menos por allí.

Jugador del año/11 Ideal del año/11 Ideal histórico

EN EL OJO DEL HURACÁN:

Me siento muy querido en Maastricht, hemos devuelto la ilusión a un club que naufragaba por la Jupiter League llevándolos a un sitio que por historia les es merecido. Voy adquiriendo fama y reputación, el estadio lleno cada fin de semana y la gente me reconoce por la calle, además mi nombre ha estado cerca de varios puestos importantes y aunque estoy muy a gusto aquí siempre es gratificante saber que te ven con buenos ojos.

De la temporada que viene espero mantener la categoría, tenemos jugadores buenos y jóvenes que deben madurar en conjunto para plantar cara a los más grandes del país pero creo que podremos hacerlo. Las pruebas contra equipos de ED este año no han podido ser mejores, victoria contra Sparta en pretemporada, victoria en copa contra el Heracles y victoria en la eliminatoria con el NAC. Económicamente no creo que el club pueda soportar un hipotético descenso y me estoy planteando hablar con la directiva para ver si pueden ampliar el estadio ya que en Jupiter League ya lo llenamos, no me quiero imaginar en Eredivisie.

Voy llegando cada vez más lejos y ya estoy en una de las divisiones más importantes del continente, el sueño continúa.

6dcb8cfe003a1a856e972483412fda94.jpeg

Vengo leyendo estos ultimos dias esta historia y realmente me atrapo. Quiero felicitarte por tu carreron en Luxemburgo (sinceramente, por momentos me senti un hincha mas del Erpeldange) y desearte mucha suerte en tu debut en una de las ligas mas lindas para mi gusto por el estilo de juego de alli aunque nunca la probe en el juego.

Por otro lado quiero preguntarte un par de cuestiones mas tecnicas acerca del juego: 
- El fenomeno mediapunta Jacques Maier, que tantas alegrias nos dio, tenia alguna instruccion individual sobre sus movimientos, que rol ocupaba?
- Cual es el funcionamiento del mediocampo de tu nuevo equipo el Maastrich?


Por ultimo una mas personal, dirigida a Freund: Hasta donde llegan tus sueños ahora que viste que ganas reputacion, que la gente vitorea tu nombre por la calle, que te felicitan de todas partes del medio local?

  • Autor

a%20la%20voz%20de%20ya_zpsfppvobkc.jpg_z

>>@FeliPa

Muchas gracias y bienvenido compañero, Es una alegría que me digas que te contagiaste del Erpeldange, como dices es una liga muy competitiva donde hay varios equipos que compiten por el título, esperemos que nos vaya bien y nos sea leve el debut. 

-Maier era un jugador al que conocía bien, jugaba de mediapunta/apoyo y tenía instrucciones de aguantar y regatear más (por sus buenos atributos en regate y control), también lo tenia muy liberado y le dejaba moverse entre líneas y variar la posición, por lo que caía mucho a banda y bajaba a buscar el balón. 

-Ahora mismo tengo dos estilos de medio campo, el más defensivo es un CD y dos ME C, el CD está como Medio Cierre, que es como suelo poner a mis pivotes, por su parte los mediocentros están uno como centrocampista todoterreno en apoyo y el otro en organizador adelantado en ataque. Mi medio campo más ofensivo sería con dos mediocentros, en los mismos roles que antes aunque el OAD está en apoyo, tendría también un mediapunta con el rol de delantero sorpresa.

Ahora mismo hacer algo grande con el MVV y si puediera llegar a mi amado Hamburgo (o también al Bremen) y allí ganar alguna Bundesliga o incluso algo a nivel europeo, quien sabe. Por el momento pienso en rojo y quiero cumplir el contrato que me une al club holandés. 

 

  • Autor

4bcbd730-8934-439a-897c-1e1545b57883_fot

28 de mayo de 2025, Breda.

Histórico ascenso para un club al que no le daban ni en mitad de tabla, mucho esfuerzo, mucha entrega y mucho sacrificio en cada entrenamiento son las claves para sorprender a Holanda entera. Se ha formado un gran grupo de chavales sin duda en el que hay mucha juventud y hambre de hacer las cosas bien. Nos batiremos con los mejores la próxima temporada.

Una vez acabado el último partido que nos daba el ascenso caminamos todos abrazados hacia los miles de aficionados que habían viajado con nosotros para apoyarnos en nuestro último examen. Se jalearon los nombres de Kuipers, leyenda del club, Gustavo Hamer y Milambo, jugadores favoritos y el mío, empleado favorito del club.

Nosotros les hicimos la ola, aplaudimos y les dedicamos la victoria a modo de agradecimiento por llenar el estadio cada semana y por dejarse las voces animando a los chicos. Hay mucha comunión entre nosotros y los seguidores.

A los dos días programamos un desfile en autobús abierto por las calles de Maastricht, donde se citaron a los aficionados para celebrar el ascenso. El desfile empezaría en nuestro estadio, saliendo todos vestidos cada uno con su camiseta de los partidos y entre cánticos, pasaríamos por varias plazas acabando en el ayuntamiento donde entre otras cosas hablaríamos con la afición, cantaríamos y celebraríamos juntos.

18.000 personas acudieron a la cita, increíble teniendo en cuenta que en nuestro estadio entran solo 13.200. Al ver la afluencia le comenté entre risas a mi segundo que íbamos a tener que mudarnos a un estadio mayor para esta temporada. Fue un espectáculo para todos que jamás olvidaré en mi vida, me quieren mucho aquí por lo que mostraron las gentes. Una vez llegados al balcón nos pusimos a cantar con los jugadores y a entonar “¡we zijn in de eerste!” (somos de primera), en uno de mis característicos arranques de protagonismo agarré el micro (hay que aclarar que el champán había provocado que no fuera en la más apta de mis condiciones). ¡Queridos fans, ha sido un gran año, pero os prometo que no se va a quedar ahí, no sólo os prometo la permanencia si no que os prometo un puesto cómodo en mitad de tabla, mucho fútbol y competir con los grandes! La afición rugió a modo de aprobación y una mano cuyo dueño no recuerdo me quitó el micrófono rápido antes de que pudiera liarla aún más todavía. Hubo muchas risas nerviosas de los jugadores a los que había metido en un aprieto pero se me perdonó rápido por el éxtasis de momento.

P.D: En muy breve tendréis la próxima temporada ya que me estoy enganchado a la partida y me he viciado bastante jeje.

Realmente imagino esta plaza convertida en una marea roja. Ojala que tus declaraciones a lo messi con su recordado "Visca Barça, y visca 'cacataluña' "  no signifiquen una presion agobiante por parte de la prensa y directiva, y se convierta en una vuelta a la primera division a lo grande de un club historico!

Felicitaciones de nuevo! Atento estare para la continuacion de la historia
842540823-maastricht-ayuntamiento-casco- 

 

Me voy unas semanas de la zona y me encuentro que desde las profundidades de Luxemburgo llegas a la Eredivise. Tremenda historia de la que tuve que leer de un tirón para ponerme al día. Felicitaciones por los títulos ahora a luchar en la máxima división de Holanda. éxitos y a seguir así que la historia me gusta bastante :punk:

Muy buena temporada... Gran logro y ahora lo mas dificil..,. en una liga donde la mayoria te supera seguramente... Esperemos que quieran venir buenos jugadores asi se hace mas facil.

 

Esperemos novedades.

 

Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.