Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

CabeceraGde.png

CAMEROUN.png

> La suerte le fue esquiva en 2008, en este 2015 Camerún vuelve tras 13 años a reinar en África

CabeceraGaboacuten.png

La preparación para el torneo fue auspiciosa, ganándole a selecciones que no jugaban del torneo pero que con combinados locales fueron buenos sparrings, como Costa de Marfil y Egipto, luego una interesante partida contra Nigeria que nos hizo un gran partido, pero que nosotros no nos quedamos atrás y rendimos de buena manera. Suazilandia no era una medida seria antes del torneo pero si nos subió la autoestima, la moral, y además hicimos descansar a jugadores claves.

Antes del comienzo del torneo la Federación nos pedía ser competitivos en el torneo, lo bueno es que fuimos más que competitivos y en un grupo que apriori era sumamente duro ya que estaban Túnez y Argelia que son candidatos al título y que además teníamos a Benin también con jugadores como Sessegnon que es sumamente peligroso.

Obviamente nuestra misión era pasar la Fase de Grupos, y luego echarnos a nuestra suerte, el primer partido fue ante Benin y fue nuestro peor partido desde que dirigimos al equipo, erráticos arriba en donde los extremos no le generaban chances a Aubameyang, pero éste tampoco podía tirar al arco con claridad, muy poco peligroso en ataque, y atrás totalmente desordenados, lo que costó un altísimo precio, era el partido que debíamos ganar para poder especular con Túnez y Argelia. Por lo que en la segunda fecha ante Túnez salimos a matar desde el primer minuto, y también nos costó caro, un gol a los 20 minutos de conjunto del Norte de África nos dejaba con las manos vacías y haciendo las maletas antes de jugar la última fecha. En un intento desesperado en buscar del empate Aubameyang pudo concretar tras una magnifica asistencia de Bulot, un remate certero que significaba un 1x1 que nos dejaba con vida, pero en "terapia intensiva".

Ante Argelia había que depender de que Benin o Túnez (4 puntos) venciera en su duelo entre ellos, y nosotros tratar de ganar por tres goles o más de diferencias para empatar al derrotado en el otro encuentro, esos tres goles bajaría si hubiese más de un gol de diferencia en ese otro duelo. Hasta el minuto 55 de nuestro partido poco había pasado, por lo que hubo que sacar a un mediocentro y poner un delantero más para intentar buscar chances de gol más claras. A los 56 llegó nuestro primer gol, y casi en simultáneo el gol de Túnez que nos dejaba afuera pero por diferencia de goles con Benin, por lo que salimos más desesperados que nunca a la búsqueda de esos goles que necesitábamos. Pero a los 60 el empate de Argelia echaba por tierra todo lo que teníamos planeado, pero una verdadera aplanadora amarilla consiguió los 3 goles que nos dejaban empatados con Benin en puntos y diferencia de goles, pero con más goles a favor claramente por el 4x1 en ese último partido.

Un pasaje de ronda que nos llevaba a jugar contra Ghana, uno de los candidatos más claros al título. Fue un partido digno de una final, llegadas, jugadas claras, emoción, nosotros quedamos con diez hombres primero, pero Ghana luego llegó a quedar con nueve hombres ya en el tiempo suplementario, donde no pudimos concretar el gol que nos dé el pasaje de ronda. En los penales la suerte no estuvo con nosotros, una eliminación por 10x9 en penales donde marcaron todos salvo el portero de nuestro equipo que tiró por encima del travesaño. Quedamos fuera en Cuartos de Final, fue donde más lejos llegó Gabón en la historia, y estuvimos a la altura de la competición.

Restan amistosos que tenemos que planear, la idea es jugar en África primero pero luego ir a Europa contra algún rival de nivel. Pero ya preparar las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018.

PartidosGabon15.png

En el torneo hubo un claro dominador. Camerún, pese a que salió segundo justamente detrás de Ghana al cual le ganó la final. No hubo sorpresas en las fases de grupo más que la eliminación de Argelia que es un constante animador del torneo.

En lo individual, Camerún contó con las mayores figuras, pero por sobre todo Vincent Aboubakar que fue el goleador del torneo y la figura de la final. Sin dudas fue una gran Copa Africana de Naciones donde se vieron grandes rendimientos y muy buenos partidos, como por ejemplo ambas semifinales definidas por emocionantes 4x2.

CANGruposJugados.png

CANRondaFinal.png

  • Autor

CabeceraGde.png

Aubameyang_1.png

> Aubameyang, a puro gol intentará liderar a Gabón rumbo a Rusia 2018

La esperanza de un país tiene nombre y apellido.

Pierre-Emerick Aubameyang es un futbolista gabonés que se desempeña en la posición de delantero. Nació el 18 de junio de 1989 en Laval. Hijo de gabonés nació en Francia y nunca pudo jugar en un equipo local de ese país, repasemos un poco de su historia...

Inició su carrera de deporte en las categorías inferiores del Milan AC, donde se entrenó durante la temporada 2007-2008. Con el equipo juvenil ocupó el cuarto puesto en la Champions Youth Cup.

En 2008 Pierre-Emerick recibió la oferta del primer equipo del Milan AC y pronto firmó su primer contrato profesional. No logró establecerse en el plantel y pasó los años siguientes en varios clubes como jugador cedido. En verano de 2008 el delantero fue traspasado al Dijon FCO. Allá pasó la temporada completa y disputó todos los encuentros de la temporada 2008-2009 con el primer equipo.

En 2009 continuó su carrera profesional en el Lille OSC. En el club de la Ligue 1 Aubameyang enfrentó la competencia alta y tuvo que entrenarse mucho para llegar al primer equipo.

En 2010 Pierre continuó jugando en el AS Monaco, donde disputó periódicamente los encuentros de la temporada 2010-2011. Al año siguiente, fue cedido a la AS Saint-Étienne de la Primera División de Francia. Poco tiempo después, al negociar el precio del fichaje, el club le fichó al futbolista. En julio de 2013 fue comprado por el Borussia Dortmund por unos 13 millones de euros.

Durante el 2009 Aubameyang fue convocado a disputar los partidos internacionales con la Selección de fútbol sub-21 de Francia. En 2012 recibió la oferta para unirse al equipo sub-23 de Gabón. Ese mismo año fue convocado a la Selección absoluta de Gabón. Sin dudas Pierre-Emerick será la esperanza de todo un país rumbo a Rusia 2018.

¿Qué se le pide dentro de la cancha?

Básicamente se le pide que sea el delantero avanzado, "la punta de lanza" de un ataque donde cuando tenemos la pelota es flanqueado por dos extremos bien abiertos que ensanchan el frente de ataque, y que tienen como último toque el centro al medio donde aprovechándonos de la velocidad y aceleración de Pierre-Emerick intentaremos llegar a la mayoría de nuestras ocasiones de gol. Sin pelota si función es la de primer defensor, con instrucciones de presión bien alta, y marcaje férreo para que cubra la salida en corto del equipo rival si así lo realiza.

CabeceraGaboacuten.png

Luego de la finalización de la Copa Africana de Naciones nos tocó el jugar varios amistosos preparatorios a la Eliminatoria Rumbo a Rusia 2018, rendimientos muy altos en muchos casos los que pudimos observar, ganándole al futuro anfitrión del torneo, Rusia. Pero también a Dinamarca donde jugamos un gran partido, y ante un equipo de gran nivel de Europa. Algunos puntos bajos como contra Uzbekistán, pero que llegábamos cansados del duelo ante los daneses. La clave y la conclusión que se puede obtener es la siguiente: Tenemos cerca de 15 jugadores de nivel, pero el resto no está a la altura de una competencia internacional. Y tenemos que en base a eso trata de disimular nuestras falencias y tratar de exaltar nuestras virtudes.

Lo próximo serán las primeras fechas de la Eliminatoria Rumbo al Mundial de Rusia 2018. Tendremos que esperar el sorteo y preparar esos partidos en función de los rivales.

Amistosos15.png

Que bueno verte de nuevo con una historia, un nuevo inicio de tantos y que espero esta vez te de muchas alegrías tanto a nivel de historia como de partida.

Extraño un uruguayo viajando a Gabón para comenzar una carrera como entrenador. Me parece una gran idea aprovechar la historia para conocer más de esos países que tu entrenador visita. Comenzamos como ya hemos dicho en Gabón, un país tremendamente pobre en cuanto a su población se refiere pero sensacionalmente rico en cuanto a su entorno y naturaleza que le rodea. Cogemos a la selección con el objetivo de clasificarnos a la Copa África en un grupo tremendamente complicado en el que nos encontramos con una de las potencias africanas a nivel de fútbol como es Costa de Marfil con esos grandes Drogba, Bony, Touré y compañía. Nosotros por nuestra parte nos encomendamos a nuestra estrella Aubameyang y a sus goles y así salimos bien parados gracias a la excepcional actuación de nuestro jugador franquicia y al acompañamiento de otros como N'Guema que se ha convertido en un escudero de lujo sacando a relucir todo ese potencial que igual podía haber tenido en otro tiempo en el fútbol francés.

El grupo en el que caímos en la Copa África difícil, aunque pasable. Teníamos la experiencia de acabar con Costa de Marfil y por ahí teníamos que crecer como equipo para superar a equipos correosos como Argelia o Túnez siendo Benin quizás la cenicienta, pero en estos torneos siempre se sabe que hay que tener cuidado con todos además en África donde es bastante común encontrar una estrella en cada selección con buen nivel y que sea el jugador sobre el que se cimente el resto del equipo.

Así ocurrió que los ¿benineses? nos sorprendieron comandados por Sessegnon y nosotros no encontramos a Aubameyang, resultado final victoria de Benín. Luego el empate contra Túnez complicó nuestras opciones de pasar sabiendo que teníamos que enfrentarnos a Argelia pero nuevamente ocurrió la machada y el partido que a priori iba a ser el más complicado acabó siendo el más sencillo para nosotros con la inestimable aportación de los jugadores a la sombra de nuestras estrellas. La participación de Gabón acabó en Cuartos ante Ghana y en la tanda de penaltis, cerquita de luchar por el podio y clasificarnos a semis pero hay que decir que la participación de Aubameyang como nuestro jugador franquicia fue decepcionante más allá de ese gol que nos empató contra Túnez. Gabón muy bien, Aubameyang decepción.

Ahora habrá que intentar clasificarse al Mundial, el más difícil todavía porque las plazas africanas son limitadas y habrá muchos buenos equipos intentando lograr ese pase a Rusia. Aubameyang tiene una nueva oportunidad de echarse a la selección sobre sus hombros y en ese sentido su participación en los amistosos ha sido muy buena pero esos goles los tiene que meter también en partidos oficiales.

Suerte con esa fase clasificatoria, a ver si logras clasificarte para Rusia y hacer que este Gabón sorprenda en un Mundial, aunque luego en Rusia acostumbrado a las altas temperaturas la competición para los africanos puede ser un infierno.

Saludos!!

  • Autor

Respondiendo_1.png

@Mapashito: Ante todo, bienvenido a Libreville!

Si bien reconozco la rareza de ver a un uruguayo en Gabón, pienso que tenemos también a un uruguayo manejando la selección de Fiji, así que todo puede pasar jeje. La idea de la historia es mezclar un poco de fútbol con Geografía tratando de recorrer un poco el Mundo tratando de analizar algunas cuestiones temáticas que pueden estar bien interesantes. En relación a esto último Gabón me sorprendió por su poca población, y su extrema pobreza en relación a los bienes naturales extraídos en dicho lugar. Más allá de esto... en los futbolístico nos podemos dar el lujo de haber eliminado a una dura selección como Costa de Marfil donde como mencionas Aubameyang y N´Guema han sido decisivos, pero no quiero dejar pasar que atrás en defensa Bruno Ecuelé Manga también ha sido sumamente importante en ordenar esa línea de 4 final.

En la Copa Africana de Naciones pasamos por momentos buenos y malos, el grupo era jodido no tanto por el momento de Túnez -si por el de Argelia-, pero son equipos duros, e históricos y que ya han sabido ganar este trofeo, y por otro lado Benin que si iba a complicar muchísimo. Nuestro papel era claro, ganar en el debut, y esperar lo mejor ante los mencionados al comienzo.

La derrota ante Benin y el posterior empate ante Túnez nos hizo salir a la desesperada ante Argelia, y dependiendo de resultados encima. Toda una hazaña que por suerte logramos conseguir. Ante Ghana debimos ganar, pero no aprovechamos las situaciones que tuvimos, y en los penales no pudimos pasar y hacernos con la histórica de pasar a Semis.

Comparto tu razonamiento, Gabón como equipo estuvo a la altura de su mejor participación en la Copa Africana de Naciones, pero Aubameyang no pudo ser decisivo como esperábamos, y por eso tendremos que exigirle mucho más de cara a la Eliminatoria Rumbo a Rusia 2018.

Esperemos que pasemos por el frío de Rusia, pero primero hay que llegar xD.

Muchísimas gracias por pasar, saludos!

  • Autor

CabeceraGde.png

Russua2018.png

Comienza la lucha por participar de la fiesta máxima...

Arrancan las Eliminatorias dentro de la Confederación Africana de Fútbol, 54 naciones lucharán por los 5 puestos que los llevarán a Rusia 2018, pero antes de comenzar con los grupos no está demás repasar las participaciones de los equipos africanos en la máxima competencia a nivel de fútbol.

En primer lugar cabe destacar que 13 selecciones africanas fueron las participantes del Mundial, pero la Confederación se fundó en 1957 siendo anteriormente solo Egipto (Italia 1934) la única participante de una Copa del Mundo antes de la creación de la CAF. El primero luego de que la CAF fue fundada Marruecos que en 1970 clasificó al Mundial de México tras una eliminatoria, a los 4 años y ya con un cupo fijo aseguro en los 16 fue Zaire, y desde allí, un largo periplo de selecciones africanas.

Esas trece selecciones que han participado son (sin orden aparente): Egipto, Argelia, Marruecos, Togo, Senegal, Costa de Marfil, Nigeria, Camerún, Ghana, Túnez, Sudáfrica, Angola, y la extinta (más bien transformada) Zaire.

zaire%20copia.png

> Zaire formando previo al juego ante Brasil. Alemania 1974

Zaire y Alemania 1974, una selección que avanzó de manera arrasadora, ganando todos sus encuentros (cuatro) en la ronda final, y pasando con un puntaje perfecto, cayó en la dura serie que compartiría con Brasil y con una Yugoslavia que le endosaría una dura goleada de 9x0.

Detrás de esta selección peculiar y que además nos hizo reir a todos con la jugada del recientemente desaparecido físicamente Ilunga había una historia que escondía intereses gubernamentales, y que son bastante normales en la historia del continente. “La consigna era clara: si perdíamos por cuatro goles contra Brasil, ninguno de nosotros iba a regresar a casa”, relató Mwepu Ilunga. Cuando salió a patear desesperado el tiro libre del contrario estaban 3-0 abajo, cerca de su área y con Rivelino parado frente a la pelota.

Esa frase extraída de un maravilloso artículo de "Revista Un Caño" que puedes leer aquí, en donde comenta lo duro que fue para ellos ese momento.

> Click Aquí para ver el Tiro libre de Rivelino vs Zaire | Alemania 1974

PA-5294897%20copia.png

> Una imagen típica del encuentro. Dos cameruneses, y Diego Maradona siendo "atendido".

Luego, ya entrada la década de los 90 fue el momento de la aparición - más bien la explosión ya que en 1982 había jugado -, de Camerún. Siendo un símbolo del continente, con un juego brusco, pero con mucha potencia física y donde la figura de un histórico como Roger Milla fue a primeras la sorpresa derrotando en un memorable partido a Argentina, que obviamente sufrió el duro juego de los Leones Indomables, un 1x0 que fue recordado, y que llevó a un equipo que alcanzó Cuartos de FInal, la instancia que más lejos han llegado los conjuntos africanos en la historia.

> Click Aquí para ver Camerún vs Argentina | Italia 1990

Ya en 1998, el Mundial comenzaba a tener 32 equipos, y los cupos fueron sumamente superiores para la CAF. Y el local Francia se tuvo que medir ante Sudáfrica, que hacía su debut en las Copas del Mundo. Selección que fue suspendida de la FIFA en 1962 por la política del Apartheid que regía en el país. Fue readmitido en la FIFA un año más tarde, pero después de la decisión de crear un equipo integrado sólo por blancos para la Copa del Mundo de 1966 y por negros sólo para la Copa del Mundo de 1970 se prorrogó su suspensión hasta 1974 . En 1976, y después de los disturbios de Soweto fueron expulsados de la FIFA. Luego apareció en dos ediciones más pero nunca logró tener la dicha de avanzar la Fase de Grupos.

Uruguay_vs_Ghana_Mundial_Sudafrica_2010%

> Gyan marra el penal, Muslera se tiraba en vano. El partido se iba a tiros del punto penal...

Durante el 2010, y hablando de Sudáfrica la FIFA le otorgaba al continente la primera organización de una Copa del Mundo de mayores (hubo otros eventos como por ejemplo el Mundial Sub20 de 1999 en Nigeria), fue un gran Mundial, y dentro de la CAF Ghana fue quien más se destacó llegando a aquella ronda a la que accedió Camerún en 1990, Ghana llegó a Cuartos de Final donde quedó afuera ante Uruguay en un partido que tuvo tintes de épicos y a muchos nos hizo recordar lo hermoso pero ingrato que puede ser este deporte.

> Click Aqui para observar Ghana vs Uruguay | Sudáfrica 2010

Palo y afuera. Gyan erra un penal en la hora. Y Uruguay pasaría por penales. Palo y afuera a la esperanza de un continente.

En el Mundial de 2014 quien más se destacó fue Argelia llegando a Octavos de Final, y por otro lado Nigeria que también arribó a esa instancia. Es evidente que la Copa del Mundo necesita a África, como África necesita a la Copa del Mundo, siendo más actor de reparto que protagonista Rusia 2018 es una excelente oportunidad para que algún equipo del continente se vista de gala y esté a la altura de las circunstancias.

Participaciones africanas en Mundiales por país: País - Edición - Ronda máxima

Zaire - 1974 - Fase de Grupos

Togo - 2006 - Fase de Grupos -
Angola - 2006 - Fase de Grupos

Senegal - 2002 - Cuartos de Final

Egipto - 1934 - Primera Ronda
Egipto - 1990 - Fase de Grupos

Costa de Marfil - 2006 2010 2014 - Fase de Grupos

Sudáfrica - 1998 2002 2010 - Fase de Grupos

Ghana - 2006 - Octavos de Final
Ghana - 2010 - Cuartos de Final
Ghana - 2014 - Fase de Grupos

Argelia - 1982 1986 2010 - Fase de Grupos
Argelia - 2014 - Octavos de Final

Túnez - 1978 1998 2002 2006 - Fase de Grupos

Nigeria - 1994 1998 - Octavos de Final
Nigeria - 2002 2010 - Fase de Grupos
Nigeria - 2014 - Octavos de Final

Camerún - 1982 - Fase de Grupos
Camerún - 1990 - Cuartos de Final
Camerún - 1994 1998 2002 2010 2014 - Fase de Grupos

Marruecos - 1970 - Primera Ronda
Marruecos - 1986 - Octavos de Final
Marruecos - 1994 1998 - Fase de Grupos

Separador_1.png

En esta Segunda Ronda de la Eliminatoria, las selecciones deberán disputar cada grupo en donde el primero avanza. Luego cruzarán en cinco duelos que darán los clasificados al Mundial tras un ida y vuelta.

Grupos%20Eliminatoria.png

CabeceraGaboacuten.png

Durísimo el grupo que nos tocó. Si bien tenemos a Niger que es un rival sumamente menor, y que no debería complicarnos, tanto Mali que buscará su primera oportunidad en un Mundial, como Nigeria que conoce de estas instancias serán rivales complicados en donde solo uno podrá prevalecer, nuestra chance está intacta pero debemos rendir al máximo nivel para poder acceder a la tercera y última ronda de la Eliminatoria.

Separador_1.png

Editado por Bolso_Ramone

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.