Jump to content

Crónicas de una extinta Yugoslavia

Respuestas destacadas

Bueno bueno compañero, temporadón de nuestra Lazio!! 

Empecemos por el principio, un equipo como la Lazio en horas bajas, que en su día fue campeón de Italia, con pasado oscuro, te recomiendo un capítulo informe Robinson que habla de aquella Lazio ganadora de los 80 (creo que era esa época) en la que había conflictos y problemas internos y hasta asesinatos, muy turbio todo.

Pero bueno nosotros llegamos a una plantilla con pocos italianos y pocos canteranos, para colmo perdemos a un par de jugadores clave, como Sandi Lovric al cual tuve en una partida en el Oporto formando doble pivote con Rubén Neves y vaya dos... Lo bueno es que teníamos espacio para mejorar la plantilla en verano y así lo hicimos, haciendo una primera vuelta sólida y decente. En invierno perdimos a otro crack y trajimos a otro jugador de renombre con pasado merengue, parece que se acopló bien al sistema italiano y logramos hacer una gran segunda vuelta haciendo algún partido estelar contra grandes como la Juve y el Milán para ganar la clasificación a EL la temporada que viene.

En Copa campeones, veni, vidi, vinchi como dirían en Roma precisamente! Enorme campeonato apeando entre otros al Inter en semis para batir en la final de nuevo a la Juve. 

Plantilla compensada por lo que veo, con cosas que mejorar a nivel de profundidad y para mi gusto deberías traer más producto nacional (que será más caro) pero todo sea por impulsar el fútbol calcio. Matyi tus goles nos señalan el camino, y la pareja brasileña comandando la zaga. Llegan juveniles, yo tenía esperanza de que fueran de gran nivel y así ha sido, el problema es que no son italianos, de todo menos italianos :facepalm:. Pero bueno, bastante buen nivel por lo menos y con vistas a desarrollar la cantera.

Buducnost pierde la hegemonía en ambas competiciones (esperemos que sea un lapsus) pero no lo hace el Cuckariki (doblete!) para que quede patente el buen trabajo de Milorad que ha sido galardonado con el premio al mejor mánager de la Serie A así como su equipo ha sido el revelación. Y ya despuntamos! Contactos con el Barsa aunque por mi parte espero algo de continuidad con el proyecto celeste, veremos en que acaba todo!

Un saludo y a seguir rompiéndola compañero!

El irlandés yéndose cedido... ¡A la serie C! Menudo crack xD 

No hay forma de que pases un periodo de fichajes tranquilo, ¿verdad? Me imagino al pobre Milorad, que humildemente sólo quiere mantener su bloque, nada de grandes traspasos, únicamente dedicarse a entrenar... Y le vienen de la Premier, de Turquía o de donde sea a marear a nuestros jugadores con cantos de sirena. Y claro, uno así no puede mantener el proyecto deportivo ideal. En este caso se nos fue una pieza muy importante, nuestro estelar y único (si no recuerdo mal) lateral izquierdo. En su lugar vino un jovencito checo que esperemos que lo haga bien pero que parece menos brillante: a mí mientras que cumpla y sea regular, satisfecho.

Me llama la atención el vendaval de nacionalidades de tus newgens: ¿son propios de tu cantera, no? ¿Cuántas nacionalidades tienes en el juvenil sin contar a jugadores fichados? Es realmente curioso xD Espero que jugando en Turquía nunca me salga un newgen griego de la leche porque lo tendría que echar del club (salvo que se convierta al islam :unsure2: ).

En liga hemos cumplido sobremanera. Decíamos que la liga serbia era emocionante pero la italiana no se queda atrás con ese tridente arriba que le va a poner emoción cada temporada, más si se convierte en un póker de campeones si nos incorporamos a la lucha :D Y luego tienes a equipos como Milan o Fiorentina para animar el asunto. En este caso, excelente clasificación europea que nos va a ayudar a retener a nuestros mejores jugadores, impulsar la economía y atraer quizás a algún talento (¿balcánico? :rolleyes: ).

¡Toma ya! Te dije que la Copa era una oportunidad. Y es que la IA suele gestionar mal la plantilla para estos duelos y es más accesible batir a los grandes en Copa que en Liga. Finalmente, primer título en Roma que nos deja un gran sabor de boca :) 

En el análisis individual se ve que tenemos una plantilla buena en conjunto, en la que todos los jugadores ponen su granito de arena. Muy divertido que el veterano Goldaniga tenga los mejores stats: una brutalidad sus números de entradas por partido :o ¿Por qué no juega siempre de titular, tiene baja Resistencia y Recuperación Física? ¿Se va a retirar pronto?

En este mercado de fichajes tenemos que reforzar bastante bien la plantilla. Dos laterales, uno izquierdo y otro derecho, algún central, un portero nivel estelar, quizás algún atacante... Pero todo esto serán apuntalamientos, ya que la base ya la tenemos y no es para nada mala :yep: A ver si por fin podemos hacer una gran temporada en Europa, de la altura de la mejor en el Cukaricki, logrando acceder a esas emocionantes fases finales. 

¿Cómo va la economía? ¿Algunas mejoras en las instalaciones o en la cantera tras esta exitosa campaña?

(qee) ¿Te ha contactado el Barcelona? :o Un poco irreal el FM en estos términos, creo que a veces sobreestima los éxitos cosechados por un entrenador. Me explico, está claro que vista tu trayectoria eres un entrenador de la releche, pero por muchos éxitos que hayas tenido en los Balcanes no dejan de ser ligas menores, son éxitos que no deberían computar para un club de tanto prestigio como el Barcelona. Y ahora en Italia pues se ha visto que sigues siendo un buen entrenador, pero aún te hace falta lograr cosas importantes con la Lazio (ganar algún Scudetto, llegar a fases finales de competiciones europeas...) para tener la suficiente reputación como para optar a algún club top europeo.

Así que si a nosotros nos consultas, te diría que esperaras para cambiar a un club de tanto calado. No porque no sea una mala idea, sino porque me parece un pelín irreal dada tu carrera. Intentaría seguir con esta Lazio con la que recién has comenzado un proyecto y lograr alguno de los grandes logros que te he comentado. Luego ya como si fichas por un equipo de la 4ª división de Indonesia, podrás hacer lo que te dé la gana, jeje ;)

Sin más, ¡saludos!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@Nacherreape

¡Hola compañero!

Sin duda ha sido una buena primera temporada, más aún viendo cómo perdíamos a nuestros mejores jugadores al principio.

Me apunto ese Informe Robinson, pues parece interesante y obligado ahora que los entreno. ;)

Aterrizamos en un equipo con pocos italianos y menos jugadores de la casa, al menos de calidad para estar en la primera plantilla. Mala noticia perder a Lovric, hubiera sido el motor de este equipo. Perdimos hasta los 4 mejores hombres que teníamos pero trajimos a jugadores de talento y pudimos formar un buen bloque. En invierno se nos fue Piris y llegó Benes. Cubrimos la plaza pero lo cierto es que perdimos algo en el cambio, aunque el checo lo dio todo y defensivamente ha estado muy bien. La segunda vuelta fue muy buena y aquí sí rendimos frente a los de arriba. Perdimos algunos puntos tontos pero conseguimos la clasificación a la Europa League. Lo hubiera firmado antes de empezar.

En la Coppa competimos muy bien y pudimos añadir un trofeo a las vitrinas del club, huérfanas de títulos en los últimos años. Grandes partidos, sobre todo la ida frente al Inter, para seguir agrandando la leyenda de Milorad.

Tenemos una buena plantilla, con algunas cosas a mejorar, pero partiendo de una buena base para el futuro. Tocará moverse en el mercado invernal para tratar de mejorar lo que hay y dar más guerra la próxima campaña. Como verás en el próximo post, se ha tratado de dar prioridad al mercado nacional pero es muy caro. Matyi es un crack y sus goles son vitales. El principal problema es que es muy ambicioso. :/  Llegaron buenos juveniles pero sólo uno italiano. xD  La nacionalización va a tener que esperar.

El Buducnost parece que se desinfla, con el resurgir de otros equipos montenegrinos que durante mi estancia estaban algún escalón por debajo. Pero el Cukaricki ha sabido invertir el dinero de Matyi y ha logrado un gran doblete. Me alegro mucho por ellos. Nuevo premio individual para Milorad (ya lo ha ganado en tres países diferentes) y la Lazio se lleva el de mejor club (no sé qué criterio siguen pero imagino que debe ser como el equipo revelación).

El Barcelona se interesa en el montenegrino pero creo que la Lazio merece un tiempo más.

¡Saludos y gracias!

 

@karma23

¡Hola compañero!

El irlandés es un crack...de la comedia. xD  Ya verás dónde ha acabado...

Es muy difícil mantener el bloque. Creía que en la Lazio podríamos convencer a los mejores jugadores pero va a ser muy complicado también. Ya verás en el siguiente post que varios jugadores ya piden algo más. Piris era nuestro único lateral zurdo y, pese a jugar sólo media temporada, ha marcado un récord de calificación media en el club. Un pena haberle perdido. Benes está un punto por debajo del argentino, sobre todo a nivel ofensivo. defensivamente ha cumplido con nota.

Sí, sí, son propios de la cantera. Increíble la cantidad de nacionalidades en una sola hornada. Creo que nunca me había pasado. Pues no te lo vas a creer, pero en el Sub-18, a parte de los que han llegado, sólo hay un extranjero más, un albano. ¿Un griego en el Altay? En el FM todo es posible. xD

Muy buena temporada en liga. Salvo algunos pinchazos en forma de empate frente a rivales inferiores, hemos cumplido con nota y nos clasificamos con todo merecimiento a la Europa League. La Serie A también ha sido muy emocionante, con una tripleta arriba de muchos quilates y nosotros más Milán y Fiorentina intentando animar el campeonato. Esta temporada quería nacionalizar un poco el equipo, pero ha sido complicado. Déjate de balcánicos, aquí el balcánico más importante es el entrenador. xD

Fuiste talismán, te doy la razón. La Coppa ha sido una gran alegría y el mejor colofón para una buena campaña. Lo cierto es que los rivales como Inter o Juve jugaron con todos sus titulares, pero el ritmo no era el que ofrecían en liga y el rendimiento menos aún. Eso sí, no vamos a quitarnos méritos. xD

De la plantilla el apunte general es que tenemos un bloque, en el que todos suman y todos luchan por el puesto. Me lo han puesto muy difícil en la mayoría de las demarcaciones para hacer el once. Goldaniga es un muy buen jugador pero el físico empieza a pasarle factura. Cuando juega un partido entero para el siguiente llega por debajo del 90% casi siempre. También hay que decir que la mayoría de los partidos que ha jugado han sido frente a rivales inferiores. Pero es un gran jugador.

Tenemos que ir al mercado y se ha ido, ya te lo adelanto. No nos hemos andado con chiquitas, gastando pasta como a ti te gusta. ;)  ¿Europa? No ha ido mal, ya verás.

La economía se ha visto resentida. Informaré en el próximo post. Las instalaciones de juveniles ya se han mejorado, pero no nos dejan invertir más en la cantera, no sé por qué.

Sí, nos llamó el Barcelona (y la selección italiana y la francesa pero no lo referí porque me pareció más irreal aún) pero no se concretó la negociación. Deseché la entrevista porque aún queda mucho por hacer en Roma. Los equipos TOP ya llegarán...¡o no! xD

¡Saludos y gracias!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/ban_15-1_zps4t0tounn.jpg

Pretemporada

Fichajes

Rechacé una oferta interesante del Barcelona para seguir con el proyecto romano de la Lazio. Con la directiva quisimos ser un poco más ambiciosos y pactamos los objetivos de la temporada, que no eran otros que clasificarse para la Champions League, ser competitivos en Europa League y llegar a semifinales en copa. Para cumplir con los objetivos necesitábamos reforzarnos pero queríamos que en los fichajes hubiera más producto nacional. Pero hablemos primero de las bajas.

Los primeros en marchar fueron 14 jugadores de las diferentes plantillas filiales, todos ellos sin ninguna posibilidad de llegar a la primera plantilla. Finalizaron sus contratos y abandonaron la disciplina del club. La siguiente baja si fue dolorosa. Patricio Sciucatti también acabó contrato y, como ya había manifestado, no quiso renovar con nuestro equipo. El buen lateral diestro negoció con el Sporting de Portugal y finalmente el argentino se fue allí gratis. Una dura pérdida. Dos de mis fichajes de la pasada campaña se quejaron de la falta de minutos y, debido a la escasa evolución que habían tenido, se les buscó una salida. Se trata de los centrales Stefano Bosis y Filippo Tinelli. El primero puso rumbo al Genoa por 2 millones de euros y el segundo al Modena por 1,3 milones. El siguiente en partir fue el irlandés David Doherty, quien rechazó una oferta del Virtus Entella y tuvimos que rescindirle el contrato al no encontrar otro club interesado. Por último, Corrado Petitti se marchó al Torino por 1,2 millones. El club de Turín hizo una oferta aceptable y decidimos aceptar, al estar buscando un portero en el mercado.

No habíamos ingresado mucho dinero por traspasos pero la directiva nos proporcionó una buena cantidad, sobre todo al ser más ambiciosos para la temporada en curso. Fichamos primero otro lateral zurdo, para dar descanso a Benes, y llegó Patrik Francescutto, pagando 625.000€ al Milán por el joven de 19 años. Se trata de un carrilero muy físico, con gran proyección y buenas cualidades tanto para defender como para atacar. Después llegó otro italiano más, el central Agostino Pellini por el que se pagó 3,5 millones al Cesena. El defensor de 25 años tiene muy buenas cualidades mentales y es un baluarte en el juego aéreo. Seguimos con las incorporaciones nacionales y contratamos a Thomas Tura, centrocampista de 26 años que viene a echar una mano a Vukmirovic en la creación. Nada menos que 12 millones de euros costó convencer al Palermo por un jugador magnífico en el pase y el control del balón. Nuestro director deportivo volvió a la carga con otro fichaje, aunque esta vez creo que sí ha acertado. Por 2 millones de euros incorporó a David Kalu, mediocentro italiano de ascendencia nigeriana. El chaval de 17 años va muy bien por alto y muy seguro al corte. Debido a su corta edad se le ha cedido esta temporada al Torino. Fuimos entonces a por otro jugador conocido para mí. Attila Dobos, lateral diestro húngaro de 21 años, recaló en la Lazio previo pago de 6,5 millones al Cukaricki. El chaval ya es un fijo en la selección absoluta de su país y se trata de un jugador muy fuerte y sacrificado. Tenemos carrilero para rato. Tras buscar un portero que mejorara lo que teníamos, llegamos hasta el austríaco Michael Feiersinger, joven guardameta de 21 años que destaca por sus reflejos y el uno contra uno. La negociación fue muy dura y acabamos pagando 11 millones de euros, muy cerca de los 12,5 millones de su cláusula de rescisión. Por último, acabamos con el culebrón del verano, Vito Donina, central italiano de 22 años, por el que acabamos pagando 18,5 millones al Palermo. Se trata del futuro central de la selección italiana, sin duda. Jugador fortísimo, grande en el corte y mejor en el marcaje. Gran fichaje pero a un precio elevado.

La primera plantilla contará esta temporada con 22 efectivos, compuesto de las siguientes nacionalidades: 8 italianos, 5 brasileños, 2 austríacos, 2 húngaros, 1 costamarfileño, 1 serbio, 1 checo, 1 argentino y 1 uruguayo. La cuota de canteranos sigue siendo baja, muy baja. Luca Politi seguirá sintiéndose huérfano.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/fichajes_15-1_zpsblgmacdp.jpg


Amistosos

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/amistosos_15-1_zpsgd1staaq.jpg

La pretemporada dejó patente lo que arrastraríamos toda la primera vuelta del campeonato: falta de puntería. En primer lugar realizamos una gira por Alemania, disputando 3 partidos amistosos allí. Ante el Bielefeld acusamos la falta de rodaje y de acierto de cara a portería. Frente al Uerdingen todo mejoró y, de la mano del argentino Palma, el equipo goleó con claridad. Finalizamos en campo del Mainz, que nos empató en los minutos finales un encuentro que deberíamos haber ganado ampliamente.

Seguimos visitando a nuestro club cantera, una Reggina que no aguantó nuestro vendaval ofensivo. Por último nos presentamos ante nuestra afición jugando contra el Bayern de Múnich. Perdimos 0-2 de forma muy injusta. Fuimos mucho mejores, ganamos la posesión de balón, tuvimos infinidad de ocasiones pero la pelota no quiso entrar. Así de simple y así de preocupante.

 

Temporada oficial

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/supercoppa_zpszkdafaeh.png

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/supercopa_15-1_zpszsg5szeh.jpg

Teníamos la ocasión de llevarnos otro título pero enfrente teníamos al todopoderoso Nápoles. La diferencia de plantillas era muy importante pero reducimos a la mínima expresión esa ventaja y dominamos el partido de cabo a rabo. Sencillamente me tuve que quitar el sombrero ante mis jugadores, que hicieron un auténtico partidazo. Hasta 19 disparos entre los tres palos por sólo 3 del rival. Injustísima derrota por 1-2 gracias al portero paraguayo Samudio, que dio un recital de despejes, paradas y paradones. Una bestia bajo palos que nos amargó la noche y dio el título al rival. Sólo Matyi, el jugador más en forma de la pretemporada, pudo batirle para igualar el tanto inicial de Luis Guerrero, pero cerca del final Diego Arce marcó el definitivo 2-1. Los dos goles del Nápoles fueron iguales: sendos barullos dentro del área tras un saque de esquina.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/seriea_zpsy1lutptx.png

Justo a la vuelta de la gira alemana tuvimos que afrontar una crisis que afectó al inicio de la temporada regular. Varios de nuestros jugadores clave manifestaron su deseo de irse a otros clubes para disputar la Champions League. Tibor Matyi y Reinaldo, que llevaban sólo una temporada en el club querían tomar otros rumbos, el delantero a Inglaterra y el centrocampista quería regresar al Inter. A ellos se sumaron el mediocentro Marciel Fontes y el veterano lateral Eduardo Goldaniga. Estamos hablando de los tres mejores jugadores del club y un veterano muy carismático. No quise claudicar esta vez ni ver mermada la plantilla tan cerca del inicio de la temporada. Así que les prometí que aguantaran una campaña más y nos clasificaríamos para la Champions. Aun así, el incidente provocó cierto revuelo dentro del vestuario y prácticamente la totalidad de la plantilla inició el campeonato bajo de moral.

No teníamos un inicio sencillo, ante un Cagliari que deseaba sacar tajada del mar revuelto en el vestuario. Pero no dejamos lugar a dudas y salimos a dominar desde el primer momento. Maglione nos adelantó antes del descanso pero no pudimos sentenciar, a pesar de las múltiples ocasiones. Un 1-0 escaso, después de lo visto en el terreno de juego. Idéntico resultado para ganar al Catania en su estadio, nuevamente tras perdonar muchas oportunidades claras y salvados gracias a un zapatazo lejano de Tura. Tanto perdonábamos que lo acabamos pagando en el siguiente encuentro, cuando el Bologna sacó tajada de un disparo a puerta en todo el partido, para llevarse un 1-1 de lo más injusto. Y llegó entonces el gran varapalo de la temporada. Visitamos el campo del Nápoles y visto, el precedente de la Supercoppa, salimos a tratar de llevar el peso del partido. Pero los locales jugaron un partido bien diferente. Tuvimos el balón, sí, pero los contragolpes del rival fueron mortales. El 4-0 final dejó claro la superioridad de un Nápoles imparable.

Teníamos que revertir la situación, sobre todo ser más efectivos de cara a portería. El 3-1 frente al Sassuolo calmó algo los ánimos, aunque seguían haciéndonos daño con muy poco. Un Matyi, con la cabeza puesta en la Premier, marcó su primer gol en liga en campo del Verona, para darnos otra pírrica victoria por 0-1. El ataque no carburaba y la defensa concedía facilidades. Y el Inter de Milán no es un cualquiera: 0-3 en nuestro campo y gran bronca a los jugadores tras el partido. No podíamos dar la imagen que estábamos dando. Necesitábamos dejar de pensar en el individuo y hacerlo como bloque, como el año anterior.

Mejoramos para empatar 0-0 en campo de la Juventus, en un encuentro muy igualado que pudo ganar cualquiera. Pero el equipo era otro y empezamos a carburar. Un 4-1 frente al Atalanta y un 0-5 al Vicenza demostraban que habíamos mejorado, aunque era rivales de la parte baja de la tabla. Pero en el siguiente encuentro ganamos con autoridad por 3-1 a la Fiorentina, con un partidazo de Maglione.

Seguimos empatando 2-2 en campo del Palermo, dando síntomas de nuevo de falta de puntería. El 1-3 frente al Livorno no hizo sino que ocultar el problema, que quedó patente en el 1-1 ante el Modena y el mismo resultado en campo de la Sampdoria. En ambos encuentros tendríamos que haber ganado con holgura, si hubiéramos acertado sólo una cuarta parte de las ocasiones desperdiciadas. Acabamos el año con una buena victoria por 3-0 frente al Chievo.

Intratable el Nápoles que marcha líder sin conocer la derrota y que nos deja a 12 puntos de distancia, casi habiendo dicho adiós a la lucha por el título. Inter y Juve siguen su estela y un peldaño por debajo quedamos nosotros y la Sampdoria, a falta de 3 partidos para el final de la primera vuelta. No han sido las abultadas derrotas lo que nos ha hecho estar tan lejos del liderato, sino los empates en partidos que tendríamos que haber resuelto con comodidad. La segunda parte del campeonato se antoja emocionante pero debemos tratar de no perder tantos puntos tontos si queremos estar en la Champions.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/clasi_15-1_zps6n9miy76.jpg

Partidos disputados | Estadísticas de jugador

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/euro_zpsrbeft6ex.png

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/euro_15-1_zpsj2dp29na.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/clasi_euro_15-1_zpsflnnuae3.jpg

Intratables en la Europa League. Enormes en esta competición, en la que no se vio al equipo dubitativo de la liga y sí un conjunto más resolutivo. Entramos directamente en la fase de grupos y nos tocó en suerte el Sporting de Portugal (con el morbo de ver a Sciucatti enfrente), Sparta de Praga y Krasnodar. Sólo el cuadro portugués nos dio problemas en su estadio, pero un excepcional Matyi (5 goles en 4 partidos en esta competición) dio la vuelta al encuentro para ganar 2-3. Seis victorias en otros tantos partidos, con sólo dos goles encajados y 22 a favor.

El rival en dieciseisavos de final será el Shakhtar Donestk, jugando la ida en Ucrania y la vuelta en Italia. Si superáramos esta ronda nos tocaría en suerte el vencedor del choque entre CSKA Moscú y Olympique de Lyon.

 

El análisis de Milorad

La plantilla

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/plantilla_15-1_zpsc5lva6ym.jpg

Pese a todos los problema que ha habido en el vestuario, el rendimiento de los chavales no ha estado del todo mal.

En la portería N'Guessan ha perdido la titularidad en favor del austríaco y sólo ha jugado el último partido de la fase de la Europa League. La Coppa aún no ha empezado para nosotros, ya que al ganarla entramos en octavos de final. Feiersinger ha mejorado las prestaciones de sus antecesores en la portería y ha cuajado grandes actuaciones. Aun así es bastante joven y ha tenido algún que otro error.

En el lateral derecho la marcha del argentina ha dado lugar a un reparto de minutos entre Dobos y Goldaniga. Ambos jugadores se están aprovechando de la competencia y están rayando a un nivel altísimo. En la izquierda, Benes es el titular habitual y está cumpliendo con nota. No debe descuidarse, pues Francescutto se ha salido en los minutos que le ha tocado jugar. Aún está verde pero tiene muy buenas cualidades. En el centro de la zaga Ivson es el más utilizado, seguido de cerca por Donina. Pereira y Pellini tampoco se han quedado atrás y lo cierto es que tenemos una zaga joven y muy preparada. Salvo errores puntuales, sobre todo a balón parado, todos han estado a un nivel muy parejo y tengo auténticos dolores de cabeza para elegir la pareja titular.

En el mediocentro Fontes sigue siendo una parte muy importante, aunque está más pendiente de un posible fichaje por el Inter. El brasileño no está tan fino como la pasada campaña pero sigue siendo vital. Politi ha jugado poco pero ha cumplido, dando descanso al brasileño. El canterano no llegará a ser un fuera de serie pero sí un buen jugador de equipo. Vukmirovic ahora sí tiene rival y parece haberle sentado bien la competencia. Organiza el juego y tiene llegada al área. El balcánico es otro de los hombres importantes. Tura es un buen jugador, quizás no un jugador TOP pero ayuda en la construcción y también tiene llegada. Hay que esperar a que se acople totalmente al equipo. Reinaldo quiere irse pero es un profesional y sus estadísticas no se han visto afectadas. Con 3 goles y 7 asistencias está ayudando muy bien al equipo. Galeandro sí que se ha visto afectado, pero por las continuas lesiones que ha sufrido. El italiano no ha podido llegar a su mejor nivel ni a su condición física óptima.

En el extremo derecho Müller sigue demostrando el porqué de su fichaje y aún tiene margen de mejora. El austríaco es desborde y lucha, aportando un buen número de asistencias. Ha perdido algo de gol con respecto a la pasada campaña. Abascal ha jugado partidos menos importantes y ha estado muy bien, anotando hasta 6 goles, algunos de ellos muy importantes. En la izquierda Maglione ha sufrido alguna lesión y, aunque suma ya 8 goles, no está tan fino como la temporada anterior. Se espera algo más de él. Palma es quizá el jugador que más ha progresado. El argentino cada vez está mejor y muestra unos números muy buenos, dejando en el banquillo a Walter en algunos encuentros importantes. En la punta de ataque Matyi es el tiular sí o sí. Tiene la cabeza más fuera que dentro, pero aun así ha marcado 12 goles y ha repartido 6 asistencias. Carlinhos tiene poco que hacer y además ha sufrido una lesión que le ha apartado un mes de los terrenos de juego. No es mal jugador pero tiene delante al húngaro y eso es lapidario.


La economía

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/economia_15-1_zpsinch2avl.jpg

El gran gasto en fichajes se ha visto reflejado en la caja y sólo tenemos cerca de 2 millones de euros, lejos de los más de 56 que había el año anterior. Debemos poner remedio a la sangría, aunque seguramente los ingresos a principio de temporada por patrocinios equilibrarán la economía. Gastamos 10 millones de euros anuales más en salarios, otro de los problemas que explican el cambio económico.

En la lista de clubes más ricos del país, la Juventus recupera la 1ª posición con una estimación de 659 millones de euros. Nosotros subimos hasta la 3ª posición, superando a Sampdoria, Milán e Inter, para llegar a un valor de 460 millones, algo que contrasta con el balance en caja.  Clubes más ricos

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/salarios_15-1_zpss4cmqy6e.jpg

 

Noticias

  • La Lazio llega esta temporada a los 8.776 abonados.
  • La directiva anuncia el que ha concluido la mejora de las instalaciones de entrenamiento juveniles, casi un año antes de lo esperado.
  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/ban_15-2_zpsrxumtlaq.jpg

Mercado de invierno

Mercado de fichajes tranquilo pero mar de fondo en el vestuario. Los pesos pesados del equipo se quieren ir. Han llegado muchas ofertas por Matyi, Reinaldo, Fontes, Benes... Y la mayoría de ellos ven con buenos ojos partir a la Premier, que ha posado sus ojos en nuestro equipo. Sólo he podido prometerles que nos clasificaremos para la Champions (3ª plaza en liga) y así se han calmado algo los ánimos de un plantel al que es imposible subirle la moral, por muy bien que juguemos Hemos frenado la sangría este invierno pero me temo que el verano próximo será duro.

Nueva hornada de juveniles de sólo 4 jugadores aprovechables. Esta vez todos ellos son italianos y de 16 años y podemos decir que todos ellos son bastante prometedores. Cicchetti es un central, bueno en el corte y sólido en las entradas. Sella es un extremo zurdo de gran velocidad y desborde. Callegari es un lateral diestro muy determinado y de gran recorrido. Y Cosimi es un mediapunta de buena técnica y control de balón.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/fichajes_15-2_zpswr090siv.jpg

 

Temporada oficial

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/seriea_zpsy1lutptx.png

Volvíamos a la competición enfrentándonos al Milán, que se llevó un baño de juego en su estadio pero al que no pudimos superar. El 0-0 fue un resultado injusto, como muchos de los cosechados esta temporada. La liga se escapaba y debíamos centrarnos en clasificarnos para la Champions. Encadenamos entonces 3 victorias seguidas para seguir en la lucha. El 1-0 frente al Torino dio la muestra de lo que iba a ser lo que restaba de campaña en la mayoría de los partidos: acoso total de nuestra parte y sufrir hasta el último minuto para ganar. Hasta 18 disparos entre los 3 palos y sólo un 1-0, gol de Fontes de penalti. Pero a estas alturas tres puntos eran bienvenidos, independientemente de cómo se consiguieran. Luego ganamos 1-2 en campo del Udinese para cerrar la primera vuelta e iniciamos la segunda con un buen 1-3 en campo del siempre difícil Cagliari. Aquí regresó la mejor versión de Matyi, que ya no se iría hasta el tramo final del campeonato.

Pero siempre que encadenábamos tres seguidas, llegaba un tropiezo tonto, de esos que hacen perder ligas y moral. El Catania se encerraba en nuestro estadio y sacaba un 0-0 que les sabía a gloria, después de que asediáramos la portería durante todo el partido. Volvíamos a la victoria en campo del Bologna con un 0-2 que se antojó escaso, visto el número de ocasiones que creamos. Entonces llegó el primer partidazo de la segunda vuelta. Nos visitaba el todopoderoso Nápoles, líder destacado. Salimos en tromba y nos adelantamos por mediación de Matyi a los 4 minutos, pero en dos errores tontos nos daban la vuelta antes del descanso. Salimos en la segunda parte a por el empate pero nos topamos con Samudio, que sólo concedió el 2-2 definitivo en el 85, obra de Palma. Un empate que supo muy bien.

Un nuevo partido tonto nos dejaba ya sin opciones reales de título (-14 con respecto a Nápoles) y perdiendo una opción de superar a una Juventus titubeante. El 1-1 frente al Sassuolo nos dejó mal sabor de boca, que pudimos limpiar goleando 4-1 al Verona. Y después de 18 partidos sin conocer la derrota, el Inter nos ganaba 4-2 en su estadio, dejando patente que tanto ellos como Nápoles están muy por encima del resto. Nada que hacer pero la Juve también pinchaba y nos quedábamos a 3 puntos de la Vecchia Signora. Nos visitaron en el siguiente encuentro, pudiendo superarles si ganábamos, gracias al gol average. Pero la fortuna nos era esquiva. Bordamos el fútbol en la primera mitad, estrellando 3 balones en la madera, para acabar encajando un gol en el descuento. Crueldad que se vería desquitada al poco de reanudarse el juego, por mediación de un soberbio zapatazo de Matyi. Seguimos luchando en busca del gol de la victoria, embotellando a la Juve en su área. Pero en un córner en contra en el 83, el 1-2 cayó como un jarro de agua fría. Si algo bueno tiene esta Lazio es que nunca se rinde, e incluso llegué a apodarla la "Lazio de las remontadas" en la Europa League, y anotamos en el 87 el 2-2 definitivo. Nueva oportunidad perdida de meternos en puestos de Champions.

El Atalanta pagó los platos rotos y se llevó un tremendo 0-6 en su feudo, orquestado por Maglione y Matyi que anotaron un doblete cada uno. Luego ganamos agónicamente al Vicenza por 1-0, tras jugar más de una hora con un jugador menos. Y firmamos otro gran encuentro, goleando 1-4 a la Fiorentina. Matyi empezaba a sembrar el miedo en las áreas. Pero un nuevo triplete de victorias se vería frenado por un empate tonto e injusto. El Palermo empataba 1-1 en nuestro campo, aprovechando otra temprana expulsión. Un punto nos separaba de la Juventus, que no parecía pasar por su mejor momento y, como nosotros, se había despedido ya de la liga.

La victoria más amarga fue la siguiente, al vencer 2-0 al Livorno pero perder a nuestro dos goleadores, Matyi y Maglione, que se perderían 6 semanas cada uno. Lo que venía a ser lo que restaba de liga. Nos sobrepusimos al golpe para superar 0-2 al Modena y ganar con apuros 2-1 a la Sampdoria, aupándonos a la tercera plaza. Pero no sería más que un espejismo y sin los goleadores no fuimos capaces de volver a ganar. Un 1-1 en campo del Chievo e idéntico resultado en casa frente al Milán. Aquí ya habíamos perdido la tercera posición. Y acabamos con dos derrotas, cuando sólo habíamos cosechado una en la segunda vuelta. El Torino nos ganó 1-0 y Udinese 1-2, en dos encuentros para olvidar.

La liga fue para el Nápoles, que repitió antorchado con dos jornadas de antelación. La cuarta plaza nos dejó en la Europa League y un vestuario lleno de jugadores cabreados por no conseguir lo que se les había prometido. El Milán fue una de las decepciones, quedando fuera de Europa, junto a una Fiorentina que flirteó con el descenso.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/clasi_15-2_zpsphrfkkjk.jpg

Partidos disputados | Estadísticas de jugador | Once de la temporada

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/coppa_zps486ilqf5.png

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/partidos_coppa_15-2_zpsubnb2aqy.jpg

Empezamos la competición frente a un Torino que no pudo hacer nada frente a nuestro vendaval de juego. Con un equipo alternativo superamos los octavos de final con mucha clase, dejando un contundente 4-1 en el luminoso. En la siguiente ronda nos tocaba el coco del bombo, pues el Palermo había eliminado al Nápoles. El Inter se plantó en el Olímpico a defender y se encontró encerrado en su campo, salvándose de una buena goleada. Sólo Matyi pudo batir al portero, para meternos en semifinales.

Nos tocó un Cagliari que iba a vender cara su derrota. "La Lazio de las remontadas" ya había hecho su aparición en Europa e hizo lo propio en la Coppa. Los de Cerdeña se adelantaron en nuestro estadio y tuvimos que sudar la gota gorda para acabar ganando 2-1. Dos goles de Carlinhos (que dio descanso a Matyi), el segundo un golazo de bandera, dieron una alegría a la afición y nos dejaron en ventaja. En la isla había preparada una encerrona. Nos adelantamos muy pronto pero perdimos el control del partido después del tanto. Todo parecía hecho pero en el minuto 64 perdíamos 4-1 y estábamos en la calle. Tuvo que salir el héroe, un Matyi que había jugado pocos minutos en la Coppa. Gol en el 74 y golazo en el 88 para poner el 4-3 que nos daba el pase a la final por los goles fuera de casa. ¡QUÉ JUGADOR! Con el susto en el cuerpo llegamos a la final.

En la final esperaba el sorpredente Palermo, que se había cargado a Nápoles y Milán. Fue el último partido de la temporada, después del descalabro final en liga y recuperando a Matyi y Maglione para el encuentro. Único partido que disputarían tras sus lesiones. Minuto 5, córner en contra y gol de cabeza de Hernán Ramos. Escenario idóneo para el Palermo que se dedicó a defender con uñas y dientes...y postes. Una salvajada de 5 tiros a la madera nos hacían ver el partido cada vez más negro. Pero apareció Matyi, como no. Pase en largo sobre el húngaro y, cuando pisa área para encarar el uno contra uno con el portero, es derribado por detrás por un defensor. Penalti y roja directa. Fontes anotaba la pena máxima y establecía el empate. Con un jugador más el acoso fue constante pero el acierto nulo y se llegó a la prórroga. En el descuento de la primera mitad se equilibraron las fuerzas, cuando el propio Fontes vio la segunda amarilla. Pero a los tres minutos de la reanudación el crack húngaro sacó el conejo de la chistera. Cabalgada desde medio campo dejando atrás a tres defensores y obús a la escuadra nada más pisar área. El 2-1 y el adiós a los penales. CAMPEONES DE LA COPPA DE ITALIA con todo el sufrimiento del mundo. De esa forma en que saben mejor los títulos.

Estadísticas de jugador

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/euro_zpsrbeft6ex.png

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/partidos_euro_15-2_zps8xamadeu.jpg

Dieciseisavos de final y el Shakhtar nos esperaba en su estadio. Poca resistenia ucraniana y un gol de Tura para dejar la eliminatoria casi sentenciada. ¿Seguro? Aquí empezó la leyenda de "La Lazio de las remontadas". Vuelta en casa y paupérrimo inicio, encajando 2 goles antes del minuto 10. Cerca del descanso cayó el 0-3, cuando buscábamos el ataque con ahínco. Recortamos diferencias nada más empezar la segunda mitad, pero en la siguiente jugada otro jarro de agua fría. El 1-4 nos dejaba eliminados. Pero esta Lazio siempre lucha hasta el final. Cuando todo parecía perdido, Matyi (que había marcado el primero) anotó el 2-4 con un fuerte chut lejano. Quitamos a un central y salió el joven Carlinhos, a la postre decisivo. El brasileño marcaría el 3-4 (min. 87) y el 4-4 (min. 89) para poner el éxtasis en la grada y a la Lazio en octavos.

Ahí nos esperaba el Olympique de Lyon. El 2-0, con dominio de principio a fin en nuestro estadio, parecía dejar la eliminatoria sentenciada. Pero en Francia perdíamos 3-0 al final del primer tiempo. Debacle, bronca en el vestuario y resurgir de nuevo gracias a Matyi (2) y Carlinhos (2), para poner un 3-4 en el que nadie creía. Yo tampoco si he de ser sincero. Otro milagro lacial.

El Schalke 04 se presentaba como un rival temible y acabó siendo un corderito. Aquí sólo hubo que remontar el 0-1 en nuestro campo, que dejamos finalmente en un 4-1. La vuelta fue un paseo militar frente a un equipo que se lanzó al ataque y dejó mucho espacio a las espaldas de la defensa. Conclusión: 0-4 y a semifinales.

Aquí se acabó la suerte. Nos tocó el rival más difícil, un Manchester City plagado de grandes jugadores. Por si esto fuera poco, Matyi y Maglione no estarían por lesión, y Fontes y Reinaldo por sanción. Nuestro 4 mejores hombres fuera de un partido crucial. El resultado habla por sí solo: el global de 8-0 fue demoledor. Pero debemos estar orgullosos porque hemos competido mientras tuvimos armas. Los ingleses ganaron la competición, al imponerse 1-2 en la final al Milán, que se había deshecho del Chelsea en la otra semifinal.

Estadísticas de jugador

 

El análisis de Milorad

La plantilla

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/plantilla_15-2_zps8s0fbt38.jpg

Gran temporada de los muchachos y podría haber sido mejor, si se hubieran dedicado a ayudar al equipo y no pensar tanto en querer irse. Por desgracia, creo que habrá mucho movimiento el próximo verano. 

En la portería N'Guene no ha admitido el cambio de rol y ha solicitado irse. Él se lo pierde. Feiersinger ha sido el titular pero ha alternado grandes actuaciones con fallos tontos. Tiene muco margen de mejora, pero se sondeará un portero de garantías en el mercado.

En el lateral diestro Goldaniga y Dobos han repartido minutos casi a partes iguales y han estado a un grandísimo nivel. El italiano no ha querido renovar y se va a marchar gratis a otro club. Una pena pero estoy harto de tanto mercenario. En el lateral zurdo Benes ha hecho una gran campaña, defendiendo de lujo y aportando algo en ataque. De notable. Francescutto le ha suplido y ha estado francamente bien. El joven italiano aún debe crecer.

En el centro de la zaga, la cosa está bastante igualada entre Ivson (el que más ha aportado a balón parado), Pereira y Donina. Se trata de tres grandes centrales, jóvenes y de gran proyección. Muy contentos con esta área. Pellini mostró su enfado por jugar menos que sus compañeros pero ha rectificado a final de temporada y ha expresado su deseo de quedarse. Mejor, ya que es un buen recambio.

En el mediocentro, Fontes es un artista, un todocampista. Ahora la mala noticia: quiere irse y creo que se acabará yendo. Si se acaba confirmando, perderemos un pilar importante. El canterano Politi tampoco está contento con la falta de minutos y no creo que tenga futuro aquí. ¿Dos más dos?. Vukmirovic ha acabado cediendo la batuta en favor de Tura, que ha cuajado una gran temporada para ser la primera. El italiano tiene más clarividencia que el serbio pero este tiene más físico. Dos buenos jugadores. Reinaldo ha superado el récord de asistencias del club. Genial el brasileño, que también quiere irse. No nos podemos permitir perderle y quizás haya alguna posibilidad, pues es el que menos se queja. Galeandro es un gran recambio, que acepta su rol secundario y aporta buenos minutos siempre que se le necesita.

En la banda derecha del ataque Müller ha mejorado sus prestaciones, anotando 6 goles y repartiendo 14 asistencias. Más generoso que su compañero Abascal, que se ha prodigado más en marcar (10 goles) que en asistir (1). Estamos contentos con la competencia entre ambos y ellos también. En la banda izquierda Maglione se ha superado y se trata de un gran aporte goleador del equipo. Grandísimo jugador. El argentino Palma ha evolucionado muy bien y ha acabado con números sobresalientes: 10 goles y 16 asistencias. Walter no debe descuidarse. Matyi es una bestia del gol. Empezó apagado y con quejas y ha acabado con quejas, pero con 34 goles y 14 asistencias. Segundo máximo goleador en la Europa League y finalista del premio al mejor jugador del año. Cuando se lesionó, el equipo perdió muchos enteros. Creo que le vamos a perder este verano, pero de ser así intentaremos sacar un buen dinero. Carlinhos es el revulsivo por excelencia. Cuando los partidos están atascados sale y nos da un plus, gracias a su movilidad y disparo lejano. Buen jugador de recambio. Paolo Aurelio es un canterano que tuvimos que ascender para los últimos encuentros, debido a la lesión de Matyi. Marcó en su debut y apunta buenas maneras. Probablemente se le ceda la próxima temporada para ver si evoluciona favorablemente.
 

El equipo juvenil

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/clasi_juvenil_15-2_zpsgx0bzv3k.jpg

Campeones de liga. En una temporada de enorme irregularidad en todos los equipos, hemos hecho un final de campeonato muy bueno, llevándonos el título en la última jorndad. Muy bien los chavales, entre los que destacamos al lateral serbio Bosko Makaric, al centrocampista Damiano De Bonis, y al delantero Andrea Lorenzoni. Paolo Aurelio había cuajado una grandísima temporada hasta que fue ascendido al primer equipo.

Estadísticas plantilla juvenil

 

Noticias

  • La Lazio elegido mejor club del año en la Serie A, por segunda temporada consecutiva.
  • El Buducnost recupera el trono de la 1.CFL pero cae en la final de copa frente al Berane. Por su parte el Arsenal Tivat se vuelve a salvar del descenso en el playoff y empieza a jugar con fuego. El Cukaricki pierde la liga en la última jornada en favor del Partizán y pierde también la final de la copa de Serbia frente al Estrella Roja. En la Champions consiguieron llegar a la fase de grupos pero cayeron eliminados ante Real Madrid, Stoke y Schalke 04, consiguiendo sólo 1 punto.
  • Se anuncia el mejor once de la Lazio para la afición, que se puede consultar en detalle en el link siguiente. Además, Tibor Matyi ha sido elegido mejor jugador del año para la afición.

Once del año para la afición  | Jugador del año para la afición (screen perdido)

¿Sciulatti al Sporting de Lisboa? Eso sí que es un paso atrás en su carrera y no lo del otro que se fue al Besiktas xD Por el resto, un montón de fichajes que pintan ilusionantes. Me ha encantado ver el retorno del todopoderoso Dobos y también esa italianización del equipo, muy necesaria a mi juicio... ¡Y es que a pesar de todos los fichajes sólo tienes a 8 nacionales en el primer equipo! :o 

Empezamos el campeonato con muchas presiones en Liga. Me parece bien el reto que te has propuesto y que le has lanzado a los jugadores: si no clasificamos para Champions perderemos a los jugadores nivel "Champions" que tenemos, lo que sería un duro palo para nuestro proyecto... Pero el fútbol es así, sin resultados no hay nada. ¿Sólo clasifican los 3 primeros para la máxima competición continental? Porque entonces lo vamos a tener crudito, ya que Inter, Napoli y Juventus aún están un escalón por encima de nosotros. Habrá que esperar a la segunda vuelta, en fin, ojalá los fichajes terminen de acoplarse (ninguno ha brillado aún) y eso eleve nuestro rendimiento exponencialmente ::D Por lo menos en la EL nos lucimos, pegando un repaso al Sporting (¿ves? Lo que te decía, un paso atrás en su carrera :P ).

En la economía se ha visto también lo arriesgado de la apuesta: tenemos que clasificar a Champions ya, ¡es la única forma de sostener el proyecto!

Con todas estas urgencias arrancamos la 2ª vuelta tras un mercado invernal que parecía la calma antes de la tempestad. Pero veo que en Liga no se pudo para nada con el objetivo. Creo que lo que nos faltó fue vencer a nuestros rivales directos, ya que por el resto fue una buena temporada. Pero si hubiéramos obtenido un par victorias más ante Inter, Juventus o Napoli la tabla hubiera sido muy diferente.

La única esperanza que tengo es que ganemos la EL: ¿en ese caso entraremos en Champions, no? Algo un poco descabellado, pero podría darse. Entre medias, me cruzo con la Copa de Italia, que ganamos con autoridad tras cargarnos al Inter (lo que te dije, hay que empezar a tirar abajo a estos equipos) y luego tener relativa suerte con los cruces hasta vencer al Palermo, equipo a priori más débil, en la final. ¡Campeones por 2ª vez! Está claro que estás tocado con una varita mágica copera, llevas una trayectoria impresionante en estas competiciones xD

Y por fin llega esa EL, en la que no pudimos ser campeones pero casi casi. Espectaculares esas remontadas de las que ponen la piel de gallina. Ante el City poco pudimos hacer: ¿"cayó" desde la Champions? Es una pena esa norma, a veces terminan cruzándose plantillones en el camino de equipos más humildes que también merecen un momento de gloria.

Finalmente, cierre de una temporada un tanto amarga, que nos ha dejado a las puertas de hacer cosas grandes y con la sensación de que va a tocar reconstrucción en la plantilla. Va a ser complicadísimo retener a Matyi, que va para nivel TOP europeo. En fin, toca aguantar a los que se pueda e intentar ojear lo mejor posible. No nos queda otra, mientras no seamos uno de los más grandes de Italia siempre vamos a terminar siendo una especie de equipo "puente" en el que jugadores con poca reputación puedan destacar para terminar recalando en equipos "Champions".

Pero no te desanimes: sólo hacen faltan éxitos deportivos para revertir la situación y en este equipo hay mimbres para ello. Simplemente vende caro e intenta traer buenos refuerzos baratos. A lo mejor hay que parar algo la italianización de la plantilla con la finalidad de obtener desde ya mejores resultados que frenen la "sangría" de jugadores (cada año se nos van los mejores).

¡Saludos y a seguir así! :) 

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@karma23

¡Hola compañero!

El Sporting de Lisboa también puede considerarse un paso atrás, eso seguro. Pero... ¿sabes que la liga portuguesa está 6ª en el ránking y la turca 7ª? xD

Necesitaba una motivación más para que Matyi no se fuera y le traje a un compatriota. xD  Dobos es un buen lateral y aquí puede ayudar mucho. Poco italianos, muy pocos, pero al precio que están es normal. Muchos fichajes para tratar de dar un salto cualitativo y lo cierto es que mejoramos el nivel.

Era lo único que podíamos hacer para tratar de mantener a nuestros mejores hombres, asegurarles que nos clasificaríamos a la Champions. Sí, sólo clasifican los tres primeros. Tras el final de temporada la Serie A ha subido dos puestos y ahora quizá haya alguno más. En la liga estuvimos un peldaño por debajo de los tres grandes pero en la Europa League nos marcamos una fase de grupos inmaculada.

La economía se ha visto resentida por el fuerte desembolso pero no sufrimos, como verás a continuación.

Los choques frente a los grandes fueron decisivos para quedarnos en la 4ª plaza. Mejoramos en la segunda vuelta pero nos faltó esa pizca de suerte para ganar los duelos directos. La acumulación de partidos también fue clave.

En la Coppa volvimos a ganar. Es cierto que la IA no sabe plantear muy bien las copas y ganar al Inter es mucho más fácil aquí (pudimos golear incluso) que en la liga. Luego hubo suerte en los cruces, o más bien mala suerte para los grandes que cayeron eliminados, y nos plantamos en la final frente a un Palermo que dio mucha guerra. Pero bueno, como dices, estamos tocados por la magia y volvimos a salir campeones. Dos en Montenegro, tres en Serbia y dos más en Italia. No está mal.

Una pena la Europa League, ya que estuvimos cerca de tocar el cielo. Ante el City no se pudo hacer nada. No llegaron rebotados de la Champions, sino que acabaron sextos en la Premier la temporada anterior. Aun así son un grandísimo equipo con muy buenos jugadores. Pero bueno, muy orgulloso de la competición que hicimos.

Al final temporada agridulce. Pudo ser mucho mejor, aunque ya fue buena, pero nos faltó un plus de competitividad y fortuna. Retener a Matyi va a ser imposible, es un jugador que va a marcar una época si llega a un grande. Aunque ha aumentado nuestra reputación, seguimos por debajo de Inter, Nápoles y Juventus, además de que la Premier está un peldaño por encima de la Serie A y la Liga BBVA, y esto atrae a los jugadores. Veremos a quien podemos retener. :/

Me has pillado escribiendo el siguiente post, así que no te adelanto nada del mercado que viene. Enseguida lo podrás ver.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/ban_16-1_zpsvx9dxdfi.jpg

Pretemporada

Fichajes

Hasta los cojones. Así podríamos definir los meses de verano. Hasta los cojones de jugadores mercenarios, que no ven más allá de su ombligo. El fin propio está por encima del equipo y eso no lo podía permitir. La columna vertebral del equipo, y la mayoría de jugadores que destacaron algo la pasada campaña, estuvieron en el punto de mira de muchos equipos y casi la totalidad de los mercenarios (no hay otra palabra para algunos) vinieron a quejarse de que querían jugar en un nivel superior. No quería que se quedase ninguno que no quisiera estar en la Lazio, así que escuchamos ofertas. Eso sí, tenía claro que no los iba a regalar, salvo algún caso.

El primero en quejarse fue Marciel Fontes. El mediocentro brasileño, de ya 30 años, se sintió halagado por el Chelsea y allí recaló por 20 millones de euros. Era una pieza básica pero después de 6 temporadas en el club tampoco le podíamos pedir más. El caso que me dolió más fue el siguiente, el de Tibor Matyi. El húngaro estuvo conmigo una temporada en el Cukaricki y ya se quejó de que quería jugar a un nivel superior. Le fiché para la Lazio y la primera temporada también quería partir, pero le convencí de que se quedara. En este mercado ya no hubo manera y cualquier equipo de la Premier le parecía bien. Finalmente fichó por el Watford, que pagó nada menos que 70 millones de euros, por el que creo que será uno de los balones de oro del futuro. El Watford inglés fue adquirido por un magnate ruso en 2016 y ahora es de los punteros económicamente del país. Eso sí, sin ningún título aún en su haber. Que le vaya bonito.

Al finalizar junio se marcharon 10 jugadores de las categorías inferiores que no tenían sitio en la primera plantilla. Después, el Watford volvió a pescar en nuestro plantel. Edoardo Goldaniga, el lateral italiano de ya 36 años, no quiso renovar y acabó firmando gratis por los ingleses. Nos ahorramos un buen dinero de su ficha. Amadou N'Guessan se quejó por la falta de minutos, que le había quitado el portero austriaco. Se negoció su salida al Valencia por un monto final de 2,2 millones. Allí está siendo titular. Nuestro único canterano, Luca Politi, también se fue. No tenía suficiente calidad y le buscamos una salida. Se interesaron varios clubes de la Serie B e hicieron ofertas por valor de 500.000€, pero el jugador las rechazó todas. Le dimos la carta de libertad y aún sigue sin equipo. Otro jugador por el que aposté me dejaba en la estacada. El lateral zurdo Miroslav Benes se quería ir también. Llegaron dos ofertas muy buenas, de 25 millones, una del Paris Saint-Germain y otra del Oporto. No quiso fichar por ninguno de los dos y, una vez había revolucionado el vestuario, dijo no querer irse. Entonces fui yo el que no lo quería aquí. La Juventus fue entonces el único que pujó y sacamos 15 millones, sacando más de 3 millones por el valor que lo fichamos y dos temporadas en el club. El siguiente fue Carlinhos. El joven delantero brasileño se estaba estancando en su progresión y decidimos sacarle algún rédito antes de que se echara a perder. Los 3 millones que pagó el Bologna los consideré más que buenos. Paulo Aurelio, el delantero de la cantera que irrumpió en el primer equipo tras la lesión de Matyi, se marchó cedido a nuestro equipo cantera, la Reggina, para ir haciéndose como jugador. Un caso similar al del delantero brasileño fue el de Williams Abascal. El extremo uruguayo también estaba perdiendo proyección y el Sassuolo pagó 2 millones de euros, una cifra superior a los 750.000€ que se pagaron a Peñarol hace 5 temporadas. Hasta los chavales del juvenil se quejaron. Simone Cariello, un central de 19 años, pidió tener minutos en el primer equipo. No tenía calidad y dejó la plantilla del Sub-20 libre. Por último vendimos a Angelo Onofri, lateral derecho prometedor pero que tras dos cesiones no ha evolucionado como se esperaba, así que lo traspasamos al Genoa por 500.000€.

Habíamos vendido bastante y tocaba reforzarse. El primero en llegar fue Dario Pirovano, extremo zurdo italiano de 28 años, que aterrizaba libre desde Nápoles. Experimentado jugador, muy rápido, técnico y que sabe sacar grandes centros. Jugador muy valioso y gratis. Teníamos que sustituir a Matyi y sabíamos que iba a ser complicado. Sondeamos el mercado pero, evidentemente, no había nada ni que se acercara al húngaro. En el Toulouse había un chaval prometedor, Tomás Lanoix, francés de 22 años a su llegada y que venía de anotar 16 goles en la Ligue 1. Dura negociación pero pudimos sacarlo de Francia por 16 millones de euros. Un gran acierto, como se podrá ver más adelante. Tenía un capricho, que venía siguiendo desde mi llegada a Italia. Dario Sanna, centrocampista o mediapunta italiano de 20 años. Está llamado a ser el relevo de Verratti (sí aún titular en la selección a sus 37 años) en la absoluta. El chaval es excepcional en el pase, en la técnica y en el control de balón, además de ser muy determinado. Pero los caprichos no suelen ser baratos y sacarlo del Inter menos. Nada menos que 60 millones de euros, lo que originó que la directiva nos cerrara el grifo provisionalmente. Sólo pudimos fichar a un jugador más, Stjepan Martinovic, extremo derecho croata de 29 años. La Juventus lo tenía a la venta y pagamos sólo 5 millones por un muy buen jugador. Experimentado, hábil y resolutivo. Nos habíamos gastado 81 millones en fichajes y habíamos recibido 112, lo que suponía un superávit de más de 30 millones de euros. Aun así, la directiva no quería gastar más y tuvimos que echar mano de la cantera para apuntalar el bloque. David Kalu, mediocentro italiano de 18 años, subió al primer equipo tras la cesión al Torino la pasada campaña, donde disputó 20 partidos en Serie A. Para el lateral derecho ascendimos a Bosko Makaric, serbio de 17 años muy prometedor y al que ya siguen varios equipos. Muy buen jugador sin miedo a nada. Por último sondeamos fichar un portero pero los precios eran muy elevados y subimos al joven Paolo Frara, guardameta de 19 años internacional con la Sub-19 italiana. No creo que llegue a superar al portero austríaco pero nos servirá de recambio.

La primera plantilla contará esta temporada sólo con 21 efectivos, compuesto de las siguientes nacionalidades: 10 italianos, 3 brasileños, 2 austríacos, 2 serbios, 1 húngaro, 1 croata, 1 argentino y 1 francés. La cuota de canteranos ha mejorado algo pero muy poco. Politi se marchó y ascendieron Frara y Makaric (no contamos a Kalu, al haber sido fichado del Avellino).

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/fichajes_16-1_zpsby2kpg45.jpg


Amistosos

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/amistosos_16-1_zpsoei79m93.jpg

Realizamos una concentración de pretemporada en Bélgica, en la que disputamos dos partidos. El primero se saldó con una buena goleada frente al Círculo Brujas por 0-4. El otro encuentro fue una locura, ganando 3-5 al Gante. Parecía que esta temporada mejorábamos de cara a portería, pero concedíamos goles con facilidad.

De vuelta a Italia, visitamos a nuestro equipo cantera, al que ganamos 0-1 con un solitario gol de Palma, y después fuimos a campo del Bari (Serie B) y vencimos 1-3 no sin apuros. Jugábamos bien pero fallaba alguna cosa.

Nos presentamos ante nuestra afición jugando contra el Valencia. El 3-1 final indica que no fueron rival para nuestro juego ofensivo, aunque seguía quedando patente que teníamos lagunas defensivas.

 

Temporada oficial

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/supercoppa_zpszkdafaeh.png

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/suercoppa_16-1_zpsdr4sl38y.jpg

La temporada oficial empezaba igual que la pasada campaña: derrota injusta en la Supercoppa frente al Nápoles. Esta vez no hubo desbarajustes defensivos, ni pegada del rival, sino que no supimos definir nosotros. Echamos de menos a Matyi, es la pura verdad. Un desconocido Nápoles parecía un juguete roto en nuestras manos y acabaron con un solo tiro a puerta. Los 16 nuestros acabaron en la manos de Samudio, despejados por el meta paraguayo o sacados de la línea de gol por algún defensa. Desesperante. En la prórroga se lesionó Galeandro y acabamos con 10 jugadores. Ni así fue superior el rival. La tanda de penaltis nos tenía reservada otra decepción. El Nápoles acertó sus 5 disparos y Martinovic envió al larguero nuestro último. Derrota pero con la cabeza muy alta por el juego exhibido.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/seriea_zpsy1lutptx.png

Tras el varapalo de la Supercoppa nos tocaba concentrarnos en la liga y el inicio fue exigente. Un buen Torino nos planteó un partido defensivo y muy físico, que acabamos ganando 2-1 en el minuto 85, gracias al francés Lanoix que, saliendo desde el banquillo, marcaba el gol de la victoria con un buen cabezazo. Visitábamos el campo del Chievo en el siguiente encuentro y goleábamos 2-5 con hat-trick del francés, que empezaba a amenazar con hacer olvidar al húngaro. Sensacional exhibición del tridente de ataque. En la siguiente jornada nos visitaba el siempre exigente Cagliari pero de nuevo Lanoix anotaba un hat-trick y vencíamos 4-1 con comodidad. El provisional liderato nos era arrebatado en el siguiente encuentro. Mal partido, falta de definición y 1-1 en campo del Sassuolo. Pero las sensaciones del juego colectivo eran buenas, muy buenas, incluso mejores que las de las otras temporadas.

Lanoix estaba en estado de gracia y un gol suyo nos daba la victoria 1-0 frente a una combativa Fiorentina, que parecía poder seguir nuestro ritmo y el de los 3 grandes. A estas alturas, el Nápoles era líder en solitario, dando miedo y una mejor cara que en la Supercoppa. Visitar San Paolo era sinónimo de salir goleado, como un 9-0 al Chievo. El Udinese tampoco podía con nosotros y encajaban un claro 1-3 en su feudo. Idéntico resultado para ganar a un inocente Avellino, que huele a Serie B.

Tocaron entonces dos partidos complicados. En el primero visitábamos el estadio de una Sampdoria que estaba defraudando en liga pero que nos puso las cosas muy complicadas. Cerrozajo de los locales y pírrica victoria 0-1 con gol de Lanoix, quien sino. El francés estaba siendo parte importante del buen momento de la Lazio. En el siguiente recibíamos al Milán, que tampoco estaba cuajando una buena temporada. Cerca del descanso Müller abrió la lata y perdonamos varias ocasiones, dejando a los rossoneros con vida. Sufrimos en los últimos minutos con algunas esporádicas llegadas visitantes, pero Lanoix ponía el 2-0 final en el descuento.

Después llegaría la primera derrota de la temporada. La Juventus nos recibía, después de perder 8-1 en campo del Nápoles. Hicieron un partido pésimo, paupérrimo y no exagero si digo que en la primera parte tendríamos que haber ido ganando 0-3 o 0-4. Mala suerte, ocasiones clarísimas desperdiciadas y un gol de córner para los locales. Nada más empezar la segunda mitad Pirovano empataba y parecía que nos podríamos llevar los tres puntos, pues jugábamos mucho mejor que ellos. Pero la fortuna no estaba de nuestro lado. En otro saque de esquina llegó el 2-1 definitivo, que nos hacía perder el primer partido liguero. Ganamos 2-1 al Bologna con mucho sufrimiento, tras reservar mucho jugadores por el partido de Europa League que se disputaba en cuatro días. El Atalanta nos dio un buen susto, al dejar el resultado en 3-4 después de ir ganando 0-4 al descanso.

El Nápoles y el Inter empezaron a pinchar y la parte de alta de la tabla se apretaba. El Pro Vercelli, firme candidato al descenso, inflingía la única derrota al Inter y después nos hacía sudar la gota gorda para ganarles 1-0, en otro partido en el que arriesgamos dando descanso a mucha gente. El Modena tampoco quería vender barata la derrota y conseguimos el 0-2 final en dos goles a partir del minuto 80, ambos de Martinovic. Con esta victoria nos poníamos en el liderato, a un punto de ventaja del Inter y a 6 de un Nápoles que se desinflaba. Pero entonces volvía a aparecer San Paolo (el santo no el estadio) para darles la victoria en el Olímpico de Roma. Un 64% de posesión a nuestro favor, 26 disparos, 14 de ellos a puerta, por 6 del rival y sólo 4 entre los tres palos. Resultado: derrota 1-2 y la suerte de nuevo para el Nápoles. Nos recuperamos bien del golpe para llegar al final de diciembre con dos victorias. Una muy trabajada, un 2-3 en campo de un combativo Catania, y una contundente, un 1-5 en campo del Palermo con otra exhibición de Lanoix.

Llegamos al mes de enero en el liderato, a falta de dos partidos para cerrar la primera vuelta del campeonato. Recibiremos al Genoa y visitaremos el campo del Inter. Buena temporada en liga, con grandes sensaciones y algo de mala fortuna, sobre todo en los enfrentamientos ante los grandes. Aun así, si ganamos los encuentros frente al resto de rivales, creo que llegaremos con opciones serias de título a final de temporada. El Inter se está mostrando como el más fiable de los perseguidores, mientras que el Nápoles empezó a todo trapo y ahora se ha desinflado un poco y la Juventus al revés. Nadie parece poder seguir el ritmo de los de arriba y el Udinese, 5º clasificado, ya está a 16 puntos del liderato. Pésima temporada del Milán, a 20 puntos de la Lazio, y de la Sampdoria, a sólo 4 del descenso.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/clasi_16-1_zpsmzvdkrrd.jpg

Partidos disputados | Estadísticas de jugador

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/euro_zpsrbeft6ex.png

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/euro_16-1_zps5bjz0we1.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/clasi_euro_16-1_zpsdwtcubec.jpg

De nuevo nos metemos en los dieciseisavos de final de la Europa League. El sortero nos encuadró en el grupo J, junto al Stoke, Estrella Roja y Lucerna. Estaba claro que competiríamos por la primera plaza con los ingleses, mientras que los serbios podían ser un incordio. Y así fue. Empezamos recibiendo en casa al Estrella Roja, viejos conocidos míos, y nos costó horrores remontar el tanto inicial de los visitantes. Pirovano y Lanoix, mediada la segunda mitad, dieron la vuelta al marcador para darnos una primera victoria muy importante. Los suizos no estaban a la altura y lo demostraron perdiendo en su campo por 1-4. Luego llegó el doble enfrentamiento ante los ingleses. El Stoke se ha convertido en uno de los grandes de la Premier (el segundo club más rico del mundo actualmente) y lo demostró ganando los dos partidos. En nuestro estadio tuvieron fortuna y el 0-1 final bien pudo ser un empate o una victoria nuestra. Pero en Inglaterra nos pasaron por encima con un contundente 5-1. Tienen jugadores de mucha calidad y muy veloces al contragolpe. Posiblemente uno de los serios aspirantes al título en esta competición. Con seis puntos se convertía en vital el partido en campo del Estrella Roja, pues de perder podían pasarnos. Pero hicimos un partido muy serio y ganamos 2-5, con grandes actuaciones de Lanoix, Martinovic y Pirovano. Ya clasificados, el Olímpico fue una fiesta en la victoria 6-1 frente a un débil Lucerna.

El rival en dieciseisavos de final será el Girondins de Burdeos, jugando la ida en casa y la vuelta en Francia. De superar esta ronda, nos tocaría el vencedor de la eliminatoria entre Galatasaray y Hajduk Split.

 

El análisis de Milorad

La plantilla

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/plantilla_16-1_zpsopzopv1s.jpg

Muchos cambios de jugadores a principio de temporada y problemas de vestuario, pero los chavales han dado la talla y estoy muy contento con casi todos ellos.

En la portería Feiersinger ha sido un baluarte y empieza a crecer como se esperaba. Muy buen portero que acaba de atraer la atención del Bayern de Múnich. Tenemos problema, ya que el jugador ha reaccionado demasiado bien al guiño bávaro. Frara no es jugador para la Serie A. El canterano jugó el último partido de la Europa League y quizá juegue algún partido más en la copa.

En el lateral derecho Dobos se lesionó en el primer encuentro y ha estado más de 3 meses de baja, regresando para los últimos partidos de diciembre. Makaric ha tenido que asumir toda la responsabilidad a sus 17 años y lo cierto es que está sorprendiendo a todos. Jugador de mucho futuro. En la izquierda sólo contamos con Francescutto y está cuajando una gran temporada. Para enmarcar. El lado negativo es que está bastante cansado, teniendo que ser sustituido en algún encuentro por Vukmirovic, quien también puede jugar en el lateral. En el centro de la zaga seguimos teniendo a 4 buenos jugadores. Donina Pereira son los más utilizados, seguidos muy de cerca por Ivson, mientras que Pellini se está quedando atrás. Entre los dos brasileños y Vito no hay mucha diferencia y los 3 están a gran nivel. Agostino es un buen recambio para los partidos menos exigentes.

En el mediocentro Vukmirovic ha retrasado su posición para suplir al brasileño Fontes y no lo está haciendo nada mal, aunque no tiene tanta llegada. Aun así está realizando una gran campaña. Kalu está algo verde pero con su entrega está cubriendo muy bien esas faltas. Se puede convertir en un gran jugador y seguiremos dándole minutos. Tura se ha convertido en el principal organizador y lo está haciendo realmente bien. Sanna crece a pasos agigantados y en breve puede ser la gran referencia del equipo en la medular. Pronto veremos amortizar el alto precio pagado por él. Reinaldo se dejó de tonterías y parece dispuesto a quedarse. Empezó algo titubeante pero poco a poco va recuperando su mejor nivel. Galeandro es el claro ejemplo de anteponer el equipo a sus necesidades. Juega en el mediocentro, de organizador o más adelantado, juega poco y bien. Sin hacer ruido es un jugador importante en la rotación. No me queda otra que alabarle por su dedicación al club.

En el extremo derecho Müller se ha visto favorecido por la lesión de su compañero y ha jugado bastante más. Está fallón de cara a puerta pero generoso regalando goles. Muy buen jugador el austríaco. Martinovic ha jugado poco por culpa de un par de lesiones, pero cuando ha estado en el campo se ha notado. Ya suma 9 goles y 6 asistencias en sólo 11 encuentros. Grandísimo jugador. En la izquierda Pirovano se ha hecho con la titularidad a base de goles (10) y buen juego. Se trata de un gran extremo, de esos que desbordan siempre. Palma ha perdido enteros en cuanto a goles pero suma ya 8 asistencias. Aun así, está lejos de Dario. En la punta de ataque Lanoix ha hecho algo que parecía imposible, hacer olvidar a Matyi. El francés ha anotado 20 goles y ha repartido 6 asistencias en 23 partidos, mejorando notablemente los números del húngaro. Una auténtica bestia. Maglione es quizás el único jugador que ha decepcionado. Se ha visto superado por Lanoix, a pesar de que partió como suplente el francés, y por regresar al centro del ataque y ha hecho unos números muy discretos (de sus cuato goles tres fueron en el último partido frente al Lucerna). Veremos si mejora cuando se le necesite.


La economía

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/economia_16-1_zpsbm3fim2c.jpg

Más de 43 millones de euros en caja, que nos hacen volver a estar en una situación financiera solvente. La diferencia entre altas y bajas fue clave, con un superávit de más de 30 millones. Además, hemos rebajado el gasto en salarios en más de millón y medio, dejando la suma de contratos por debajo del presupuesto marcado por la directiva, que se vio reducido en más de 5 millones.

En la lista de clubes más ricos del país, nos aupamos a la 1ª posición con una estimación de 623 millones de euros. Inter y Nápoles nos siguen a más de 150 millones, mientras que la Juventus se queda ya a 230 millones. Casi nos metemos en el Top 10 de clubes más ricos del mundo. Ese puesto lo ostenta el Watford de Matyi, mientras que la primera plaza es para el Manchester United, seguido a bastante distancia por el Stoke y el Manchester City.  Clubes más ricos de Italia  -  Clubes más ricos del mundo

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/salarios_16-1_zpsgaaatmhs.jpg

 

Noticias

  • La Lazio llega esta temporada a los 8.976 abonados.
  • La directiva anuncia que aumentará la inversión en la preparación de juveniles.
  • La Serie A se aúpa a la 2ª plaza del ránking de ligas. La primera sigue siendo la Premier.

Gran pinta y comienzo de esta nueva temporada del Calcio. Después de un buen año pasó lo que le suele pasar a un equipo mediano que hace una temporada decente, llegan los equipos top y se fijan en sus estrellas, por lo menos sacamos algo de rédito económico que reinvertimos con enorme acierto y que nos dejó en Buenos números económicos.

Poco a poco también vamos italianizando a la plantilla y tirando de gente joven y algunos canteranos. Esto ya pinta mucho más como un proyecto sólido de futuro al que le acompaña, como debe ser, una economía boyante.

Ahora vamos con los resultados, líderes y con unos números excelentes que contra todo pronóstico no nos han permitido alejarnos mucho del resto gracias al buen nivel de Napolés, Inter o Juve. Todo indica que vamos a tener que hacer una segunda vuelta muy parecida a la primera para llevarnos una Serie A, por lo menos estamos ahí que no es poco y la verdad pienso que tenemos una oportunidad de volver a triunfar.

Mucha suerte y a seguir haciendo este trabajo crack!

 

Gran historia, me la leí toda de un tirón.

Debo admitir que me hizo reir que el Tivat se profesionalizara apenas te fuiste ::D

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@Nacherreape

¡Hola compañero!

Después de una buena campaña, los equipos grandes pusieron sus ojos en muchos de nuestros mejores jugadores. Ha sido una sangría de talento importante pero por suerte logramos mantener a algunos como Reinaldo, que había declarado abiertamente querer irse pero rectificó después. Sacamos una buena tajada por las ventas y pudimos hacer buenos fichajes. Quizás un punto por debajo de lo que vendimos, en cuanto a atributos, pero que han dado un rendimiento espectacular. El número de italianos va aumentando, sin contar a Reinaldo (nacionalizado y que acaba de debutar con la absoluta italiana) y Makaric (con doble nacionalidad serbia-italiana pero jugando para las inferiores italianas). Y espero que la próxima temporada aún podamos sumar más, también de canteranos. El proyecto se afianza y se le ve buen futuro. Este a es el tercer año y teníamos que dar un paso adelante o el proyecto se podría estancar.

En cuanto a resultados, casi no podrían ser mejores. Nos situamos líderes, en plena lucha con los 3 grandes por el Scudetto. La diferencia con el 5º clasificado ya es abismal y, gracias a subir el ránking de la Serie A, tenemos la Champions casi asegurada. La segunda vuelta...mejor no te adelanto nada. ;)

¡Saludos y gracias por los ánimos!

 

@Stormtrooper

¡Bienvenido compañero!

Me alegra que hayas podido pasar un rato entretenido. ;)

Ahora, con el paso de varias temporadas, a mí también me parece gracioso, pero en su momento me cagué en la puta madre que los parió. xD

¡Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.