Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Por el momento estamos contentos con los movimientos que nos ha ido permitiendo el mercado, aunque es cierto que en el cambio de cromos Eldin - Luis Alberto es probable que estemos perdiendo mucho más nivel técnico del que perdemos con el cambio entre Luis Hernandez y Juanfran, y en una posición todavía más clave. De todas formas es una incorporación más para 3/4 de campo, sin definir todavía su papel, que está a expensas de lo que vaya ofreciéndonos durante la temporada. Sí es importante tener disponibles a futbolistas de calidad y a poder ser jóvenes, y a partir de ahí confeccionar el once más competitivo posible. Además, si seguimos en esta línea, es probable que las UEFA nos reporte beneficios importantes que nos permitan un par de refuerzos más. 

En cuanto a las estadísticas, al leerte me di cuenta de que me había equivocado en el perfil y que, como tú dices, es 55% en pases y no un 95% como yo había puesto al confundirme de columna. En cualquier caso tengo la sensación de que su temporada en el Almería no debe de ser significativa teniendo en cuenta la escasa participación que ha tenido por las lesiones, una de ellas grave. Creo que con continuidad y con futbolistas de calidad a su alrededor será un jugador mucho más regular y en plena etapa de crecimiento.

Moralez era otra de las opciones, pero las demandas del representante solamente en primas superaban el millón de euros y eso, unido a su edad y a la enorme diferencia económica que había con las peticiones de Eldin, no nos dejó ningún tipo de duda en cuanto a la decisión. Sí tuvimos dudas con el noruego, de hecho retrasamos el OK a Eldin por él, pero al final fue totalmente imposible (otro noruego que nos da largas :/) hacernos con él, pero es sin duda un futbolista muy a tener en cuenta para el futuro, con unos atributos muy equilibrados para su edad y con un talento tremendo para la posición de mediapuntas. Que por cierto, ojeando sobre él en internet he visto que ahora pertenece al Arsenal, así que se confirma que los grandes fichan por el FM para sus categorías inferiores xD
 

1444086794_microphone%20blue.png@Life

Esperemos que la historia no tenga un paralelismo a la realidad y la buena temporada que estamos haciendo no se vea empañada por una segunda vuelta en la que esperamos confirmar las buenas sensaciones y afianzar la base de cara a la próxima temporada. Por el momento tenemos tres partidos por delante que si bien es cierto que no deberían de marcar nuestro devenir en Liga, serán importantes de cara a la moral de los futbolistas hacia la segunda vuelta. Vista la superioridad con la que el Madrid nos ganó es evidente que pese a nuestra gran temporada existe una gran diferencia entre nosotros y los dos grandes, y que el objetivo, siempre intentando competir al máximo, debe de ser también evitar bajones de moral de cara a los partidos que vienen. 

Contra el Madrid intentamos no perder nuestra esencia en cuanto a dibujo, pero fueron muchos los cambios individuales y de equipo enfocados hacia un partido menos abierto y de menos ocasiones para el rival. Marcajes individuales, defensa por dentro, menos presión para evitar desajustes... Aún así fueron en todo momento superiores, y aún sin que alineasen un centro del campo excesivamente defensivo no fuimos capaz de generar nuestro habitual fútbol de centro del campo para arriba. Supongo que será una señal de las grandes diferencias que existen y un aviso de cara a futuros enfrentamientos con los de arriba. 

En cuanto a los fichajes de la próxima temporada es importante que sin coste alguno, e incluso con ahorro, hayamos realizado dos incorporaciones que empiecen a suplir las futuras bajas. Por un lado Luis Hernandez nos ofrece más solvencia defensiva y esa capacidad de saques largos que siempre te da un plus más en cuanto a estrategia. También ampliamos el límite salarial, e intercambiamos un futbolista cedido por uno en propiedad. Movimiento similar es el de Eldin, aunque es cierto que en esta ocasión la diferencia técnica entre él y Luis Alberto puede ser más notable que la existente entre Luis Hernández y Juanfran. Aún así no tiene porque ser un intercambio de cromos exacto, y sí ver este fichaje como una buena incorporación de cara a los mediapuntas en nómina del próximo año. En verano se nos abrirán muchas más puertas, ya sea en forma de cesión o de un traspaso que será más probable si entramos en Europa, y ahí moveremos nombres y posibilidades, y si la economía nos lo permite, hacernos en propiedad con Fede Cartabia será seguro una de esas posibilidades. 

Pistas... Es dificil darlas cuando todavía estoy en Enero, pero como ya se ha visto en estas dos incorporaciones y en opciones como la de Jony y Saúl Berjón, me gusta la juventud y el mercado nacional. Eso no quita que una vez abierto el mercado aparezca otra opción como pudo haber sido la de Olsson y vayamos de cabeza a por él, pero está claro que el jugar en la Liga es siempre un handicap a favor. En el post de esta página puedes ver de forma más detallada el tipo de jugador que nos gusta, y también verás que dos de ellos ya son nuestros, así que quien sabe si el próximo esta también en ese gráfico :) 
 

1444086794_microphone%20blue.png@nenogaliza

La Liga, aunque la clasificación a simple vista invitase al optimismo, es y era un objetivo imposible. Es imposible, aunque sea ya por el simple hecho de enfrentarse a ellos en 4 partidos, mantener el ritmo de los dos grandes. Su superioridad ante los demás es pasmosa, lo ha sido incluso contra el tercer clasificado, donde no hemos tenido ni una pequeña opción de sacar algo positivo en el Bernabeu, así que esperar su pinchazo contra otros equipos es si cabe más utópico. Su nivel nos obliga por un lado a no pinchar contra los que en principio eran equipos de nuestro nivel, y después a sacar algo positivo contra ellos, y eso es practicamente imposible. Ahora mismo nos centramos en mantenernos en puestos europeos, en ofrecer una buena imagen en el Bernabeu y poder mantener la eliminatoria abierta y en no salir de este complicado mes de Enero con la moral por los suelos.

Es cierto que Eldin ha sido bastante irregular en esta temporada con el Almería, pero confiamos en que se deba a esa importante lesión en la rodilla y en que con regularidad se convierta en un futbolista importante. Está claro que cualidades técnicas las tiene, y que una mejoría tanto en el tema de las lesiones como en lo mental nos dejaría un futbolista muy completo, jóven, polivalente y revalorizable. Para la recuperación de la lesión de rodilla le quedan dos semanas, así que confiamos en que para la segunda vuelta pueda jugar regularmente con el Almería y llegue en Junio a Coruña en las mejores condiciones físicas posibles. Teniendo en cuenta que no tiene un sueldo alto y que es un futbolista jóven y con mucho margen de mejora creo que hemos hecho una buena incorporación y una buena apuesta. El tiempo nos dirá si hemos acertado o no. 
 

1444086794_microphone%20blue.png@viktor07

La clasificación nos hacía creer en un encuentro algo más igualado, pero el Madrid fue superior de principio y a fin y en ningún momento vimos cercana la posibilidad de sacar algo positivo del Bernabeu. Ahora tenemos la opción de la revalida, con el partido de Riazor como opción y con la idea de que el dejar la eliminatoria abierta nos obliga quizá a salir con un planteamiento más reservado que el propuesto en Liga. Está claro que en Liga el ir por detrás en el marcador te fuerza a mover ficha buscando el empate, pero en Copa será importante el equilibrio durante los 90 minutos, y si somos capaces de aprovechar nuestras opciones (que seguro que alguna tenemos) podremos viajar a Coruña con alguna esperanza de pasar de ronda. Será difícil pero... ¿Por qué no?

Sobre el tutelaje es cierto que no soy muy dado a ello. Sí con futbolistas del B o más jóvenes, pero casi nunca con jugadores con cierto recorrido profesional y con sus 23 años ya hechos. Quizá sea error mío no usarlos, pero siempre tuve la percepción de que era una "herramienta" más dirigida a los chavales que recién ascienden al primer equipo que a jugadores relativamente jóvenes y con ciertas carencias. Quizá te haga caso y le eche un ojo de cara a la temporada que viene, porque si bien es cierto que sus atributos técnicos son muy buenos, encontrar un equilibrio con lo mental sería lo ideal.
 

Gracias por pasaros ;)

 

 

  • Autor

bannertodo.jpgPREVIA_14.jpg

1444574979_EditDocument.png Real Madrid. Plantilla || Sin%20tiacutetulo-1_3.jpg Altas y bajas || 1310674303_info.png Últimos resultados || foq0kj.png Últimos enfrentamientos

La superioridad con la que el Real Madrid se deshizo del Deportivo en el choque liguero de hace escasos tres días todavía rasca en la ciudad herculina. La igualdad que se presumía viendo la clasificación quedó rápidamente olvidada gracias al rendimiento de un equipo que desde la llegada de Rafa Benítez parece intratable. Al telón que abre la Copa del Rey se agarra del deportivismo, que consciente de la escasa generosidad del sorteo copero ven en la buena forma de su equipo y en el partido de vuelta en Riazor los clavos a los que agarrarse para mantenerse vivos en una competición que había resucitado ilusiones ya olvidadas. 

Con la disputa por los puestos que dan acceso a la Champions League en el horizonte y con un calendario de Enero que todavía prevé sudor y esfuerzo, Víctor no quiere condicionar las posiblidades de los suyos en la competición del KO. El técnico madrileño, pese a tener el enfrentamiento contra el Barça a la vuelta de la esquina, ha confirmado en diferentes ruedas de prensa que la prioridad a día de hoy es el partido del Santiago Bernabeu, y es que las escasas posibilidades de dar el campanazo en Liga y el importante colchón con sus perseguidores obligan a los gallegos a centrarse en una competición donde el Real Madrid espera con un once con menos rotaciones de las deseadas.

Sin%20tiacutetulo-1_22.jpg

Con la participación de Odegaard y Cheryshev en el lateral izquierdo como principales novedades Benítez buscará ante el Deportivo un resultado que le permita viajar a Riazor con la holgura que le ha acompañado desde su llegada a la capital blanca. Con Cristiano, Bale y Kroos como titulares el Madrid buscará evitar la sorpresa ante un equipo con más ganas de dejar la eliminatoria viva que de consumar una revancha difícilmente realizable en el Bernabeu. Nadie reserva, nadie rota, y es que con un Valencia - Barcelona en el otro enfrentamiento clave el vencedor del cruce entre Real Madrid y Depor tendrá mucho caminado hacia la final del Camp Nou. 

BARRA_5.jpg JUGADORASEGUIR2_5.jpg
1448743899_user.pngFicha de Cristiano Ronaldo 
 

Editado por Xisco

A ver qué tal se nos da esta vez este súper equipo. Va a ser difícil pero no imposible. El objetivo es dejar la eliminatoria abierta: quizás marcar uno o dos golitos en el Bernabeu nos ayude sobremanera para aprovecharnos del valor doble de los goles fuera de casa. No es lo mismo perder 1-0 que 3-2, estaría la eliminatoria mucho más abierta.

Decepciona lo poco que rotan, aunque sigo pensando que son un equipo relativamente débil atrás. Nacho no es uno de los mejores centrales del mundo y tanto Danilo como Cherysev, al menos en la realidad, son jugadores muy ofensivos. Por no hablar del doble pivote Kroos-Kovacic, lento para girarse a tiempo y ofrecer la cobertura. Sinceramente, más que nunca, apostaría por ataques vertiginosos a la contra. Pienso que algo de daño podemos hacer. O, mejor dicho, tenemos que hacer si queremos seguir vivos :biggreen 

Editado por karma23

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Yo también esperaba más rotaciones, la verdad. Lo de Odegaard en medio de toda la estrellita suena más a cachondeo que a rotación útil xD Como tú dices la defensa parece el talón de Aquiles, pero en estos FM cualquier futbolista que pongan sirve, Danilo tiene unos atributos de la leche, Cheryshev será totalmente válido de lateral, Kroos defenderá muchísimo y Jesé dará un rendimiento similar al de Benzemá... No espero un partido de idas y vueltas, porque es obvio que ahí tenemos las de perder, pero sí aspiro a tener las suficientes ocasiones para poner a prueba esa defensa y para mantenernos vivos en una eliminatoria que ha significado un bofetón a cualquier ilusión. 

Además, más allá de los resultados, será importante mantener la moral más allá del próximo partido, aprovechar la inercia local para la vuelta de Copa (algo que también se nota en el juego, que parece que por ser local ya eres la bomba xD ) y volver a centrarnos en lo realmente nuestro, que es la clasificación para Champions y el inicio de la segunda vuelta del campeonato. En el FM los jugadores son muy sensibles a los resultados, y ya en varias partidas he sufrido rachas pésimas después de otras muy buenas que empiezan a complicarse con empates o derrotas chorras (más o menos lo que le ha pasado al Depor en la realidad), y cuando te das cuenta llevas 5 partidos sin ganar, con la moral por los suelos y con un juego en el que cuesta especialmente levantar esos rojos y naranjas de la moral de los futbolistas.

Gracias por pasarte ;) 

 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpg46.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Resultados 

El Depor se plantó en el Bernabeu buscando el equilibrio de quien se niega a renunciar a su esencia pero que rehuye a la vez de morir en el intento. Conocedores de que para salir vivos del feudo blanco debían de cuajar esa inercia ofensiva con la necesidad de mantener viva una eliminatoria ya complicada desde el sorteo, los de Víctor agitaron lo compacto con lo atrevido, mezclaron la medicina al accidente liguero con ese arrojo que viene caracterizando a los gallegos y se plantaron ante el equipo de Benítez sabedores de que en los próximos 90 minutos se jugarían el seguir en la competición o el volver a ser golpeados por un Real Madrid dispuesto a no tener piedad. 

A medio camino entre las ganas de pasar página y la necesidad de no repetir errores, el Depor mostró una imagen sólida, generosa y atrevida. Sin olvidar que el superar a Casilla era vital para mantenerse en la eliminatoria, los pupilos de Víctor cerraron filas ante un Real Madrid que no terminó de encontrarse cómodo durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Con sensaciones totalmente contrarias a las del choque liguero, el Depor se sentía relativamente cómodo sin el balón, pero también con él. Así llegaría el primer tanto del partido, cuando en el minuto quince y tras una jugada bien hilada por los centrocampistas blanquiazules, el balón llegó a Oriol Riera, que empujó a placer un desafortunado despeje de un Gareth Bale convertido en inesperado asistente cuando buscaba cortar un pase interior de Cani.  

Sin%20tiacutetulo-1_23.jpg

Tras el gol de Riera los gallegos habían cumplido el primer objetivo, anotar en campo contrario, pero se enfrentaban a la vez al más que probable y peligroso desasosiego de un rival que se encoleriza en la adversidad. Cristiano y Bale, incómodos sin esos espacios que aprovechan como nadie, comenzaron a buscar zonas interiores, provocando la ofensiva de Cheryshev y Danilo desde los laterales y acumulando paulatinamente hombres en campo rival. El Madrid mejoró tras el inesperado golpe, pero el Depor, mucho más seguro y efectivo en defensa que hace tres días, obligaba a que los blancos buscasen el empate mediante disparos lejanos o jugadas a balón parado. Así terminó la primera parte, con un quiero y no puedo local y con la sensación, en Copa sí, del trabajo bien hecho de los visitantes. 

La segunda parte vivió muchos partidos en uno. De la salida alocada del Depor con un disparo al larguero de Borges que habría teñido la eliminatoria de azul se pasó al asedio local que provocó en un suspiro los dos goles que pusieron al Real Madrid por delante en la eliminatoria. Fueron, quienes si no, Cristiano y Bale los encargados de darle la vuelta al marcador. El galés, como en Liga, se resarció de su error en la primera mitad con un testarazo tras un saque de esquina. Ronaldo, imparable en su viaje hacia la Bota de Oro, sorprendió desde la frontal solo 120 segundos después para permitir, tras más de dos tercios de partido, que la normalidad volviese al Bernabeu y a una eliminatoria que, tal y como deseaba Víctor, se traslada a Riazor.

2341.jpgJUGADORPARTIDO_7.jpg
 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpgIPADTaacutectica.jpg

e712tc.png ANÁLISIS TÁCTICO · EL DEPORTIVO EN EL BERNABÉU

Una eliminatoria ante el Real Madrid te exige no sólo afrontar 90 minutos pensando en la vuelta, sino reinventarte para llegar vivo a ella. Habiendo pasado solamente tres días tras el varapalo liguero, llegábamos al Bernabeu conscientes de que un resultado similar nos abocaría a una eliminatoria en la que el encuentro de Riazor se convertiría en un mero trámite blanco, y como dijo Albert Einstein, "No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos." Durante el enfrentamiento liguero no tuvimos un problema, tuvimos tantos que el diagnóstico más adecuado casi era más categórico que específico. Nada funcionó, y cuando todo falla la cabeza gira buscando soluciones que contra rivales como el Real Madrid se basan más en ellos que en tu propio equipo. En Liga sobrevaloramos nuestras virtudes, nos olvidamos de a quien teníamos en frente (con todo lo que conlleva contra el Real Madrid) y el sorteo, tan poco generoso como caprichoso, nos dio la oportunidad para resarcirnos, al menos en lo que a planteamiento se refiere...

Cuando te enfrentas a un equipo de la talla del Madrid es difícil elegir aquellos puntos en los que centrarte, encontrar aquellas zonas en las que hacer hincapié y adivinar el punto exacto de ese talón de Aquiles imaginario alrededor del que todo gira. Para llegar vivos a Riazor necesitábamos encontrar no los puntos fuertes, sino los puntos más fuertes entre los fuertes, y terminamos decantándonos por dos.

1. Por un lado, y quizá el más obvio, nos encontrábamos con las bandas de un equipo que basa en su juego externo y vertical la mayor de sus amenazas. Con Cristiano Ronaldo y Bale abriendo el campo y intercambiando constantemente sus posiciones nos vimos en la obligación de variar nuestro habitual 4-3-2-1 para construir un 4-1-3-2 con diferentes permutas que iremos viendo sobre la marcha. El dibujo con el que solemos disputar los encuentros habitualmente nos ofrece una versión ofensiva e incluso descolgada de los tres jugadores de arriba, algo que contra un Madrid con extremos y laterales de este nivel no nos podíamos permitir. Podíamos habernos decantado por un clásico 4-1-4-1, pero creímos que ofrecer mayor libertad ofensiva tanto a Lucas como a Oriol Riera nos permitiría realizar las transiciones defensa - ataque con mayor seguridad y oportunidades de éxito que con un solo hombre en ataque. Pero volvamos a la idea principal...

Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno

Como podemos ver en las imágenes adjuntadas, nos plantamos en el Bernabeu con una variante táctica partiendo de nuestro habitual trivote. Manteniendo Mosquera sus características más estáticas y de primer organizador, los cambios fueron visibles en la línea posterior que solían formar dos futbolistas, uno más dinámico (Borges) y el otro con un rol de organizador adelantado (Fajr o Medunjanin). Si bien es cierto que sus roles sobre el papel parecen ser los mismos, el desarollo del encuentro y las diferentes órdenes individuales nos dejan interesantes instantáneas que nos llevan incluso a hablar de jugadas en las que Borges mantenía una función de cuasi-extremo o en las que Cani ocupaba una posición de interior en una línea de tres (+ Mosquera) en el centro del campo. 

Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno

La idea en la que se basa esta variante táctica se centra en conseguir un equipo mucho más compacto, más corto y más generoso en las ayudas. Contar con Cani en una posición más defensiva en el flanco izquierdo nos permitía generar superioridades tanto en el centro del campo como en banda, permitiendo coberturas y ayudas constantes ante la calidad individual del rival. Como podemos ver en las dos imágenes posteriores, las ayudas de tanto Cani como Borges sobre los extremos estaban siempre acompañadas por la presión de alguno de los interiores puros o del lateral, dejando claro que las superioridades sobre Bale y Cristiano eran nuestra principal preocupación para frenar la sangría sufrida en Liga. 

Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno

Además de las tareas defensivas, la posición de Cani nos permitía un mayor control y una posesión más eficaz en el centro del campo. Contando con su calidad en zona interna y adjudicándole un rol de organizador en banda le pedimos a uno de nuestros futbolistas de más calidad un constante apoyo en el centro del campo, aprovechando las subidas por banda de Navarro y los generosos espacios que el centro del campo del Real Madrid nos dejó durante el encuentro. Por dentro, de hecho, nació el tanto de Oriol Riera. 

2. El segundo punto se centra en la zona en la que nacen las jugadas del Real Madrid. Contando con que un doble pivote formado por Kroos y Kovacic tiene tanta mentalidad ofensiva como lagunas defensivas, optamos por taponar al que creímos con más capacidad organizativa para otorgarle, conscientemente, toda la responsabilidad a un Kovacic que pese a su notable calidad, está todavía varios peldaños por debajo del alemán. Teniendo claro que queríamos taponar a Kroos, la decisión posterior era elegir con quien íbamos a ejercer ese marcaje individual. Podíamos haber optado por cualquiera de los dos interiores del trivote, pero entonces habríamos caído en errores pasados, en recuperaciones difícilmente ejecutables ante futbolistas de este nivel y en desajustes constantes en la presión. Por eso nos decantamos por que ese marcaje individual lo llevase a cabo nuestro delantero, dando al último hombre de nuestro dibujo táctico tarea de taponar a Kroos y liberándolo, a la vez, de la responsabilidad que esas presiones a destiempo suelen provocar cuando el elegido para esa presión individual es un futbolista de posiciones más centrales.

Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno

Como apuntamos anteriormente, el doble pivote de corte ofensivo elegido por Benítez era una amenaza clara en la zona de creación pero a la vez una carencia aprovechable en las transiciones. Durante el encuentro pudimos observar como tanto en estático como en transiciones más rápidas existía una clara laguna entre la espalda de este doble pivote y la defensa madridista, laguna que buscamos aprovechar con un futbolista como Oriol, con características más físicas, capaz de bajar, aguantar y distribuir balones a los compañeros que se desplegaban con verticalidad hacia la portería contraria, creando siempre superioridades en nuestras llegadas al área pero que por desgracia, mala fortuna o falta de definición, fuimos incapaces de aprovechar o ejecutar como nos hubiese gustado. 

Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno Real%20Madrid%20-%20Deportivo_%20Terreno

                                        Sin%20tiacutetulo-1_24.jpg            

 

[...]

 

 

Editado por Xisco

Muy buen partido la verdad, logramos aprender del partido liguero y plantear un encuentro tácticamente más adecuado para nosotros. Es realmente imposible frenar el vendaval ofensivo del R. Madrid, pero sí que podemos intentar limitar su peligro al máximo: únicamente en un córner y en un disparo lejano lograron batirnos, bien ahí. Además, el gol de Oriol nos deja la eliminatoria abierta. No encarrilada ni mucho menos, pero sí con ciertas posibilidades de pasar si tenemos una noche mágica en Riazor. Cosa improbable pero posible, el factor campo siempre ayuda mucho en estas cosas ;)

Tácticamente la clave fue proponer un equipo más compacto, más junto atrás. La apuesta por Cani fue magistral aquí y seguro que nos ha dado un plus tanto en la ofensiva como en la defensiva: lo bueno de tener jugadores de perfil diferente en cada posición. El marcaje de Kroos con el delantero también fundamental, tanto para taponar su juego como para no desdibujar nuestro esquema defensivo.

Lo único que me sigue quemando los ojos al verlo es ese rol de Carrilero-Ataque para Fernando Navarro... ¿Sabes que tendrá asignado automáticamente "Subir más" y "Regatear más"? xD También le habría metido a Mosquera un rol más estático, quizás Pivote Organizador - Defender, sobre todo para que cubra bien el hueco que dejan los dos centrales en modo Cubrir. 

¿Rotarás en liga para que vuelvan los titulares a la Copa al 100% llenos de energías? Yo creo que es una buena opción visto el colchón de puntos liguero. Además, si no pasamos de ronda ya tendrás todo lo que te queda de liga para jugar con los titulares xD 

¡Saludos!

Editado por karma23

Gran resultado. Está claro que podría ser mejor, mucho mejor pero, en una eliminatoria contra el Real Madrid, jugar el partido de vuelta en casa con opciones de clasificarse ya es un buen resultado, así que habrá que preparar ese partido a conciencia e intentar dar la sorpresa.

Me gusta el análisis táctico, bien visto el poner al delantero en el marcaje sobre Kroos. Me pasa en muchas ocasiones que, por querer ir a presionar la línea de creación del rival, termino encontrándome con problemas en zonas más peligrosas.

Saludos

 

Editado por gomzogomzo

Bueno, si bien en el partido liguero no nos fue nada bien, en Copa hemos conseguido más o menos dar con la tecla. Perdimos, sí, pero no es un resultado recuperable para Riazor. Un 2-1 que nos deja con la oportunidad de poder ganarles 1-0 en casa. Pero no va a ser tarea fácil, va a haber que jugar como nunca para poder sacar un resultado interesante en Riazor. Muy interesante el análisis táctico que planteaste del partido contra el Real Madrid por lo visto surtió bastante efecto, pero no el suficiente, aún así estoy expectante por ver qué sucederá en el partido de vuelta.

Saludos.

Bueno, si bien en el partido liguero no nos fue nada bien, en Copa hemos conseguido más o menos dar con la tecla. Perdimos, sí, pero no es un resultado recuperable para Riazor. Un 2-1 que nos deja con la oportunidad de poder ganarles 1-0 en casa. Pero no va a ser tarea fácil, va a haber que jugar como nunca para poder sacar un resultado interesante en Riazor. Muy interesante el análisis táctico que planteaste del partido contra el Real Madrid por lo visto surtió bastante efecto, pero no el suficiente, aún así estoy expectante por ver qué sucederá en el partido de vuelta.

Saludos.

Buen resultado en la visita al Bernabeu. Nos da crédito para dar todo por el todo en el Rizaor. Los toquecitos a la táctica van surgiendo efecto y esperemos que llegue a su mejor versión en el vuelta de la Copa. 

Saludos! 

Editado por viktor07

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Nos hubiera gustado lograr otro resultado en el Bernabeu, pero está claro que teniendo en cuenta lo sucedido en el partido liguero conseguir un 2-1, tanto por resultado como por sensaciones, es algo muy positivo de cara a la vuelta. Por caprichos del calendario tuvimos la oportunidad de rectificar en pocos días los errores que nos llevaron al desastre en Liga, demasiada presión, demasiadas ganas de recuperar pronto o de achuchar al rival y demasiados espacios contra jugadores de mucha calidad. Al final opté por retrasar al equipo, tanto a la posición natural de la defensa como a la zona de presión del centro del campo, dejando ciertas libertades a los defensas rivales y ahogando a los futbolistas de creación del centro del campo del Real Madrid. Intentamos hacer una presión mucho más focalizada, sin pretender abarcar a todos los jugadores rivales y haciendo la presión desde zonas más "seguras".

Sabes que con los laterales y el rol de Mosquera soy algo cabezón, y si bien es cierto que sobre la marcha del partido puedo asignar otro rol o una mentalidad más defensiva a los laterales, lo de Mosquera es impepinable xD Quizá sea algo mainstream, o simple desconocimiento de cómo funcionaría ese futbolista con roles más sencillos, pero hasta el momento se ha adaptado a lo que quiero y no encuentro el motivo para cambiarlo. En los laterales sí es cierto que peco de ofensivo, y más todavía contra equipos como el Madrid, pero más allá de roles en este partido no he notado las lagunas que sí vi en Liga, he visto a laterales más defensivos, más estáticos y más inteligentes en la presión. Quizá haya influido el centro del campo más compacto con el que salimos en el Bernabeu y unas ayudas más inteligentes, pero no vi esas lagunas que en ocasiones sí noto (Como en aquellos partidos de inicios de temporada contra Real y Granada xD ) 

En Liga sí tenía pensado rotar, pero al final como diría Toshak, llega el Domingo y sigues jugando con los mismos. Por un lado está la ilusión de hacer algo positivo y por otro, y sobre todo por éste, está la necesidad de salir del Camp Nou con una buena imagen. Como te dije en otras ocasiones el FM es muy sensible a las rotaciones en cuanto a su repercusión en la moral de los futbolistas, y es un mal momento para ver barritas de colores amarillos o naranjas. El primer paso para tener opciones coperas es ofrecer algo positivo en el Camp Nou. Nos quedan Barça y Madrid, y después llegan Getafe, Betis y Real Sociedad. Habrá tiempo para rotaciones. 

1444086794_microphone%20blue.png@gomzogomzo

Era muy complicado salir del Bernabeu por delante en la eliminatoria y más teniendo en cuenta que en Liga nos pasaron absolutamente por encima. A partir de ahí era importante ajustar ciertos aspectos tácticos, esperar dar en la tecla y aprovechar alguna de las oportunidades para tener opciones en Riazor. A veces es difícil dar con la tecla, y más todavía contra rivales de este nivel. En el partido de Liga intentamos tapar la mayoría de los recursos del Real Madrid, y nos encontramos con que al intentar abarcar tanto no fuimos efectivos en ninguna de las facetas. En esta ocasión preferimos centrar esfuerzos, armar un centro del campo generoso en las ayudas pero sin renunciar nunca al ataque. 

En las presiones es complicado imaginar las consecuencias de cada instrucción. Contra equipos pequeños opto por presionar desde primera línea tanto a defensa como a laterales, pero contra grandes a veces es preferible darle libertad a ciertos futbolistas como los centrales o los laterales y mantener a los jugadores en líneas juntas y preparados para presionar cuando el balón llegue a zonas más peligrosas. Pretender presionar con todas las líneas y todos los jugadores ante un equipo de la calidad del Real Madrid es dar pie a desajustes y a que pase, precisamente, lo que nos pasó en Liga. 

1444086794_microphone%20blue.png@jayckjames

Era importante evitar la sangría con la que nos encontramos en el partido de Liga, y si bien es cierto que nos hubiese gustado sacar otro resultado del Bernabeu creemos que la diferencia de nivel es tal que un 2-1, tanto por resultado como por sensaciones y ocasiones creadas, es algo positivo de cara a la vuelta, ya sea porque mantenemos viva la eliminatoria como por no caer moralmente de cara a la segunda vuelta del campeonato. 

En el juego es complicado ajustar cosas entre partidos, porque al final la prueba que tienes para ver si tus ideas con adecuadas o no es el propio partido. Por suerte supimos encontrar algún punto débil y generar ciertos cortocircuitos en la creación del Madrid. A partir de ahí fuimos más inteligentes, sobre todo en las bandas, no concedimos tantos espacios a futbolistas tan verticales como Cristiano o Bale y tuvimos la dosis de fortuna, tanto en nuestra área como en la suya, necesaria para mantenernos vivos en una eliminatoria. La moral, tan importante en este juego, está ahora por las nubes, y ese es el primer paso para sacar algo positivo de la vuelta en Riazor. 

1444086794_microphone%20blue.png@viktor07

No es el resultado deseable pero sí nos mantiene vivos en una competición en la que teníamos puestas grandes esperanzas. Era importante, sobre todo de cara a la vuelta y a los partidos ligueros que vienen, evitar que se repitiese un resultado tan abultado como el 3-0. Marcar en el Bernabeu y dar esas buenas sensaciones en ataque manteniendo, a la vez, cierta seguridad defensiva, nos da por un lado opciones de dar la sorpresa en Riazor y por otro, si clasificarnos no fuese posible, mantener la idea de que podemos hacerle daño a los grandes y de que tenemos equipo para mantenernos arriba. 
 

Gracias por pasaros :) 

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.