Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bannertodo.jpgPREVIA_15.jpg

1444574979_EditDocument.pngFC Barcelona. Plantilla || Sin%20tiacutetulo-1_3.jpg Altas y bajas || 1310674303_info.png Últimos resultados || foq0kj.png Últimos enfrentamientos 

Ocho meses después, con 19 jornadas disputadas y con el recuerdo inevitable de una salvación que quedará para la historia, el Deportivo se planta en el Camp Nou como penúltima escala de un Tourmalet en el que los gallegos se aferran al papel de David frente a Goliat para sacar algo positivo ante un Barça al que todavía le restan dos jornadas para cerrar su particular primera vuelta. Con una racha totalmente diferente a la del pasado mes de Mayo, los de Víctor Sánchez llegan terceros en la clasificación, en posiciones de Champions League y con el objetivo de cerrar la primera vuelta de una forma similar a la que les permitió quedarse, contra todo pronóstico, una temporada más en Primera División. 

Con la Copa en el horizonte y con ambos equipos mirando de reojo a sus respectivas eliminatorias, parece que tanto Victor como Luis Enrique optarán por sus onces de gala para un enfrentamiento en el que los gallegos se aferran a que la buena imagen mostrada frente al Real Madrid les reinstaure la confianza que parecía haberse diluido tras la dura derrota en Liga frente a los blancos. Con la previsible alineación de Lucas y Oriol Riera en ataque y con Borges recuperado de sus ligeras molestias, el Depor buscará comenzar el mes de Enero consolidándose en una tercera posición que parece empezar a teñirse de blanquiazul. 

Sin%20tiacutetulo-1_25.jpg

Enfrente espera el Barça, que a su casi impoluta trayectoria liguera le ha sumado recientemente el Mundialito de clubes, ganando por un contundente 6-1 al Kaizer Chiefs sudafricano y dejando atrás, por fin, el tormentoso calendario al que se ha visto obligado el equipo blaugrana para dar cuentas de compromisos tan poco competitivos como inoportunos. Pese a que le restan dos encuentros por disputar, el equipo de Luis Enrique mantiene la segunda posición y se juega, ante el Depor, seguir la estela de un Real Madrid que sigue en su camino imparable hacia el título liguero y que espera, tras la contundente victoria ante el Rayo, que el enfrentamiento entre Barça y Depor les acerque todavía más a la consecución del campeonato. 

BARRA_5.jpg JUGADORASEGUIR2_6.jpg
1448743899_user.pngFicha de Luis Suárez 
 

Buf, otro partido complicadísimo que se nos viene encima. Por lo menos, su centro del campo no parece especialmente ofensivo con esa tripleta formada por Mascherano-Busquets-Sergi Roberto, pero por el resto se trata de un equipo a años luz del nuestro en cualquier sentido. Rascar un punto ya sería suficientemente épico. Por eso decía también lo de rotar aquí: tengo más esperanzas puestas en Copa que en ese partido de liga, aunque los dos son igual de difíciles.

Sobre el rol de los carrileros, puede ser que al adoptar opciones defensivas en las instrucciones de equipo ("A la Contra" - "Estructurado" - "Más Disciplinados") se hayan visto obligados a jugar de una manera más conservadora a pesar de la tarea "Ataque".

¡Saludos!

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Por suerte va terminándose esta complicada fase de la temporada y pronto tendremos acceso a partidos a priori más asequibles, a semanas con menor densidad de encuentros y a encuentros donde las rotaciones nos permitirán dar un mayor descanso a los teóricos titulares. En principio no estamos encontrándonos con grandes problemas físicos o con lesiones importantes, así que mientras el nivel de la plantilla soporte este ritmo iremos tirando con los que creemos más adecuados para sacar el partido adelante, y cuando empiece a haber consecuencias físicas podremos tirar de suplentes de nivel, pero entonces ya estaremos enfrentándonos a equipos más asequibles y será mayor la probabilidad de que el cambio entre titulares y suplentes no se note tanto como podría notarse ante un Barça o un Madrid. 

Como tú dices, creo que hacer hincapié en instrucciones individuales y de equipo puede maquillar bastante la tendencia de los roles. Aspectos como el Regatear más pueden ser contraproducentes contra equipos contra el Barça, pero si desde el análisis previo al partido marcamos instrucciones como la disciplina, el arriesgar menos o el ser más directos, podremos equilibrar esos riesgos sin necesidad de optar por roles más defensivos. No sé si el juego tiene alguna predilección y hace más caso a los roles que a las instrucciones o viceversa o si simplemente busca equilibrar ambas instrucciones, lo cierto es que hasta el momento no he notado lagunas defensivas explicadas simplemente por el rol, sino que los errores se debían más a instrucciones de presiones excesivas del jugador en particular y del equipo en general o por marcajes individuales sobre rivales demasiado superiores, generando al final inferioridades y desajustes por todas partes.

Gracias por pasarte ;) 


 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpg234_11.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Clasificación 

Habrá quien lo vea como un punto inmerecido, pero lo de esta noche en Barcelona no fue más que el reflejo de esa luna de miel en la que viven tanto equipo como afición desde aquel empate in extremis en el Camp Nou. Hoy el Depor repitió milagro, pero ya no es aquel Depor débil, sin argumentos y reflejo de una temporada repleta de contratiempos. Es un Depor que cree, que pelea y que también ofrece fútbol. Se mantuvo el guión de aquel 24 de Mayo, también volvió a ser talismán la portería en la que Lucas y Salomao obraron el milagro. El Depor creyó ante un Barça dominador y ligeramente irreconocible. Víctor consiguió anular a Messi, Mosquera aprovechó una de las pocas concesiones del equipo de Luis Enrique en defensa, Fabricio volvió a ser el Fabricio de aquella noche y el Depor, con el Madrid en el horizonte, volvió a crecer desde la propuesta camaleónica de sus dos últimos encuentros. 

Víctor volvió a confiar en la fórmula del Bernabeu. Buscó cortocircuitar el juego del Barça con el marcaje de Oriol Riera sobre el primer futbolista de creación del equipo blaugrana. También optó por Fajr en banda izquierda, aportando más empaque al medio del campo y buscando a la vez más control de balón a la hora de la recuperación. En lo ofensivo al Depor le faltó verticalidad y acierto en el pase, pero defensivamente consiguió alejar al Barça de su zona de confort e incomodó incluso a un Leo Messi desaparecido e irreconocible. El equipo culé monopolizó la pelota durante la primera mitad, pero de tenerla a hacer daño con ella, hay un trecho. Claro que tuvo ocasiones para golpear, pero el Dépor redujo su caudal y su aportación habitual en ataque. Víctor acertó en el dónde y en el cómo y el Depor volvió a reinventarse para sacar algo positivo del Camp Nou. 

A los gallegos les faltó chispa en zonas ofensivas, calma en la medular y meterle el miedo en el cuerpo a un Barça ineficiente con el balón, pero tuvieron la fé de quien tiene la sensación de ir cuesta abajo. Tanto creyó que una jugada aislada nada más comenzar la segunda mitad se convirtió en el tanto visitante que ponía a los gallegos por delante. Claudio Bravo erraba en el despeje y Pedro Mosquera, en su particular luna de miel futbolística, sorprendía desde la frontal de esa portería, de nuestra portería talismán, para colocar al Depor por delante. Más que un premio a la aportación ofensiva del Depor el tanto parecía un castigo a un Barça desnortado y que pareció espolearse tras el varapalo recibido. Los de Luis Enrique apretaron, y la ineficiencia y lejanía de los ataques de la primera mitad se convirtieron en empuje y peligro a partir del gol de Mosquera. Luis Suárez no tardaría en empatar tras un buen centro lateral de Jordi Alba y los culés empujaron sin premio hasta el pitido final. Pudo caer el 2-1, también el 1-2 tras una clara ocasión de Riera. El Depor se marchó del Camp Nou con los deberes hechos. Más fuerte, más versátil, más Champions. 

2_7.jpg
 

e712tc.png LA PIZARRA · LAS CLAVES EN EL CAMP NOU

  • Fajr, como Cani en el Barnabeu. Repetimos el esquema utilizado en el Bernabeu y confiamos en Fajr, más por capacidad física que técnica, para tapar la banda derecha desde la que partía Luis Suárez y para facilitar las superioridades en el centro del campo. El marroquí respondió en tareas defensivas, pero le faltó serenidad y calma en las ofensivas. 
  • Oriol Riera sobre el 5 del Barça. La nula presión sobre la defensa rival y la posición de Oriol Riera sobre Mascherano nos facilitaron la superioridad táctica en la medular que ya comentábamos anteriormente. Repetimos lo realizado sobre Kroos en el Bernabeu y el resultado, pese a que la superioridad del Barça fue mucho más palpable, también es satisfactorio. 
  • Dosificación de esfuerzos en la medular. Nos hicimos cortos en la presión. La libertad de creación de los cuatro defensas blaugranas (Presionar nunca sobre sus cuatro defensas) nos permitió dosificarnos en la medular y centrar la influencia defensiva en el trivote y los futbolistas de ataque blaugranas. Si bien es cierto que la capacidad ofensiva tanto de Jordi Alba como de Dani Alves hizo daño en varias fases del encuentro, la minimización de daños pasaba por elegir entre tapar a los hombres peligrosos o darle ciertas facilidades a los jugadores con menos capacidad ofensiva del equipo rival. Hallamos así ventaja táctica en cada posesión que el Barça llevaba a cabo en la medular, zona de mayor peligro del equipo blaugrana.
  • Messi outEl entramado defensivo dejó totalmente fuera del partido al mejor jugador del mundo. Su participación se ciñó a la zona de remate, el Barça echó en falta su papel creador y terminó el partido con un pobre 63% en efectividad de pases. El Barça echó en falta su fútbol entre líneas y volcó cada una de sus ofensivas en un Luis Suárez mucho más acertado e incisivo. 


2341.jpgJUGADORPARTIDO_8.jpg

Bueno, pues la verdad, sorprendente resultado ante el Barcelona. Se nota que este Deportivo es otro, lo lleva demostrando toda la temporada, pero este resultado frente al conjunto azulgrana nos demuestra, que aunque pueda parecer inmerecido, pero el Depor lleva haciendo méritos todo el año y creo que para nosotros este resultado debe sabernos a victoria. Sobre todo por el rival, no es nada fácil sacar puntos ante todo un Barcelona y sobre todo porque hemos conseguido limitar a Messi que eso es algo que casi siempre se plantea como un imposible y lo has conseguido, gran trabajo.

Saludos.

Wow, hemos sacado un punto del infierno del Camp Nou, gran mérito sin lugar a dudas. Aunque las estadísticas nos dicen que de cada 10 partidos como este hubiéramos perdido 9 xD 

Creo que a ellos les ha faltado creatividad y llegada en la medular, quizás un Iniesta o un Rakitic para darle alegría al asunto y no dejárselo todo a Messi y Suárez...

Quizás lo de no presionar a sus laterales fue un poco excesivo: yo hubiera dejado esa casilla desmarcada. En cambio, a lo mejor el marcaje sobre Mascherano era excesivo, al fin y al cabo, el argentino no es tan creativo como Kroos ni es un efectivo motor del juego del Barça, ¿no crees?

¡Saludos y suerte para ese partidazo ante el Real Madrid en Copa!

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@jayckjames

A veces la confianza de un equipo se traslada a la suerte. Es cierto que tuvimos aciertos en los marcajes y supimos anular a futbolistas importantes del esquema del Barça, tan cierto como que a pesar de no ser el mejor partido de los culés los números cantan y una derrota no hubiese sido inmerecida. Más allá del buen trabajo defensivo, disminuyendo considerablemente la capacidad de disparo del Barça, eché en falta más atrevimiento y efectividad a la hora de atacar. Fueron muchas las contras desperdiciadas, las salidas de balón precipitadas y los balones hacia la nada.

Supongo que pese a estar en una temporada muy buena la diferencia no deja de ser importante y eso al final se refleja en los detalles de los partidos y en las estadísticas de los mismos. Ojalá el crecimiento que estamos notando esta temporada se mantenga durante las próximas y en algún momento seamos capaces de sacar otros números de campos como el Camp Nou, pero por el momento y con las diferencias existentes, tendremos que agarrarnos a la mezcla entre trabajo y suerte.

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Tienen que darse muchos factores a la vez para sacar algo positivo del Camp Nou. Por un lado y el principal, que el Barça no tenga su mejor día. A partir de ahí, aprovechar las pocas oportunidades que puedas tener y que tu portero haga uno de los partidos de la temporada. Es cierto que su centro del campo no fue el más creativo posible, de hecho a partir de la entrada de Rafinha empezamos a sufrir más. 

Tienes razón en que el marcaje sobre Mascherano solamente es similar al de Kroos en lo relacionado con la posición. Esperaba que el cinco del Barça fuese Busquets y ahí el marcaje de Oriol cobraría más sentido, pero quise mantener la propuesta porque pese a que de juego para fuera sabemos que Masche no es un prodigio con el balón, en el FM podíamos encontrarnos igualmente con un futbolista con la capacidad creativa de Zizú y Ronaldo juntos, así que decidimos mantener el marcaje, marcaje que desplazamos a Busquets en cuando Luis Enrique apostó por meter a Rafinha y retrasar a Busquets a su posición natural. 

En cuanto al enfoque táctico, reconozco que intenté "plagiar" un poco la idea que Víctor plasmó en el Camp Nou en el 2-2 de este año. El problema que me encontré y que en cierto modo sabía que me iba a encontrar, es que en el juego la superioridad del Barça es brutal en cualquier línea y es mucho más complicado aprovechar los defectos. Por ejemplo, en el partido "real", Dani Alves se cansó de poner centros, algo totalmente intencionado y buscado por Victor porque, como todos sabemos, los centros no son su mayor virtud. Qué pasa en el juego si le das esa libertad a Alves? Que sufres igualmente, porque seguramente sea el mejor lateral del juego y siempre acaban imponiéndose. En cualquier caso la idea inicial era esa, darle libertad a jugadores menos capaces técnicamente y concentrar esfuerzos en la medular y en la MSN. 

Eché en falta más acercamientos al área rival, ya no tiros, sino capacidad para avanzar con cierta seguridad por el campo. Tuvimos muchas precipitaciones, balones regalados y errores de precisión, pero supongo que es algo condicionado también por la capacidad defensiva del Barça, algo que noté sobre todo en la anticipación de los laterales. En cualquier caso me quedo con que conseguimos que el Barça disminuyese su cuota habitual de tiros entre los tres palos, desactivamos soprendentemente a Messi y aprovechamos una de las pocas ocasiones que tuvimos. Hay veces que todo funciona incluso cuando no lo mereces, y parece que esta temporada hay corriente a favor, corriente buscada, pero en cualquier caso a favor. 
 

Gracias por pasaros ;) 

 

Editado por Xisco

  • Autor

NOTICIASFM.jpg

 

Que importante es dar un golpe de efecto con este empate ante Barcelona. Es un demostración que el Depor se ha asentado como un equipo duro de roer y sera un verdadero escollo para los "grandes" 

Bueno, para lo que estaba haciendo Jonathan casi mejor puerta y ya buscaremos a alguien en propiedad. Cuantos menos cedidos mejor, ya sabemos que esa es la política y la comparto totalmente. En ese sentido, no conozco en absoluto al delantero brasileño, pero confiamos en los criterios de ojeo de Víctor Sánchez. Eso sí, casi que la operación tendrá que ser a coste cero: supongo que eso es lo que estamos buscando, gente que acaba contrato.

Una pena la lesión de Navarro, sobre todo de cara a esa eliminatoria copera, ya que Luisinho no ofrece las mismas garantías defensivas y ahí quizás Bale o quien le toque nos haga un pequeño destrozo. Tendrán que estar a tope ofreciendo coberturas nuestros centrales y centrocampistas ;) 

¡Saludos!

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@viktor07

Al principio de temporada partimos como un equipo ofensivo y ciertamente frágil en defensa, pero con el paso del tiempo hemos ido ajustando aspectos tácticos, tanto de equipo como individuales, que nos han dado mayor empaque y seguridad defensiva. Contra el Barça, factor suerte a mayores, hemos ofrecido una cara hasta el momento no tan conocida pero con la que hemos sido capaces de responder en un campo complicado. Es importante que el equipo se muestre versátil y sepa adaptarse a diferentes contextos, porque está claro que no siempre seremos quienes de dominar ni mandar en el partido. 

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

No fue una decisión tan clara como las oportunidades de Jonathan marcan, pero al final entre su petición y una segunda vuelta que se preve más calmada que la primera, decidimos dejarle marchar. También ha influido la cantidad de futbolistas que tenemos en ataque, no tantos delanteros, donde solo contamos con Lucas (que a veces ni juega en esa posición y Oriol), sino que en las mismas convocatorias siempre terminabamos por dejar fuera al uruguayo. Entre Fede, Cani, Luis Alberto, Lucas, Oriol e incluso Fajr, tenemos una buena cantidad de futbolistas para ocupar los tres puestos atacantes. 

Las circunstancias actuales no nos exigen un recambio a corto plazo, pero sí que es importante ir mirando futbolistas de cara a la próxima temporada, futbolistas que garanticen nivel aunque no partan como titulares, y Leo Bonatini es una buena opción. Jóven, con buenos atributos, con un sueldo relativamente bajo, en una Liga menor y con un valor no excesivamente alto. Confiamos en que la clasificación para Europa nos permita hacer ciertos movimientos económicos, y el de Bonatini podría ser interesante, aunque simplemente es un nombre más. 

A priori Navarro no parte como titular en el LI del equipo, pero era un hombre importante en la rotación y seguro que notaremos su baja. Tenemos cierta fijación con Luisinho por contar con unas características más ofensivas y más acordes a nuestra idea de juego, pero Navarro nos ofrecía otras cosas de las que la plantilla no va sobrada. Siempre hacen falta futbolistas así, además de que una sanción de Luisinho (cosa altamente probable) nos deja totalmente colgados en el lateral izquierdo. También tenemos a Saúl en el B, con el que todavía estamos pensando si mantener en el filial para un posible ascenso o si cederlo a algún Segunda / Segunda B. 


Gracias por pasaros ;) 

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.