Jump to content

Featured Replies

Partidito tranquilo para recuperarnos del exitazo en Copa. Aún con varios jugadores cansados o varias rotaciones deberíamos ser capaces de competir ante este Getafe en horas bajas y sin mucho talento.

Me alegra tenerte de vuelta de forma más estable. No te preocupes por tus fobias personales, creo que nadie quiere ver a Luisinho y cia en esta historia con la cantidad de jugadores que hay en el mundo FM para elegir :P 

¡Saludos y suerte!

  • Autor

bannertodo.jpg345_1.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Clasificación 

De sobra es conocido que el fútbol es un estado de ánimo y en el Coliseum ha quedado claro el estado de pesimismo en el que vive el Getafe desde que se inició la presente temporada. Con tan solo ocho puntos durante toda la primera vuelta cualquier motivo sirve para agarrarse a la Primera División, pero lo cierto es que el Deportivo no parecía el rival idóneo para dar el primer paso hacia un milagro cada vez más lejano. Durante los días posteriores a la eliminatoria frente al Real Madrid fueron muchos los avisos acerca de una posible relajación del conjunto gallego, algo a lo que se agarró también una afición azulona dispuesta a sacar fe de los lugares más insospechados. Sin embargo, y pese a la euforia copera, el equipo dirigido por Víctor Sánchez del Amo no tardó en imponer su estilo en el Coliseum y realizó, justo en el reseteo de la temporada, uno de los mejores encuentros que se le recuerdan. 

Presión alta, posesión del balón, superioridad en las bandas y juego interior para una primera mitad de ensueño. Así comenzó el Deportivo su andadura a través de la segunda vuelta y así terminó con cualquier esperanza presente en los pupilos de Escribá. Lucas, Fede Cartabia y Fajr hicieron trizas el centro del campo azulón y el resultado de 0-1 al descanso, tan corto como injusto, no restará méritos a un fútbol que empieza a encandilar incluso a los más escépticos. El argentino, en el mayor pico de rendimiento desde que llegó a la ciudad herculina, abrió el marcador con un tiro libre magistral que recordó al anotado frente al Real Madrid. Fue el premio a la continuidad y a la insistencia de un futbolista intermitente en el inicio pero que empieza a ser definitivo en tres cuartos. La primera mitad, brillante en la elaboración y mejorable en la definición, pudo terminar en goleada de escándalo y vaciar el Coliseum en tan sólo cuarenta y cinco minutos, pero los errores en la determinación y un encomiable Guaita impidieron un premio mayor. 

secuenciagol_3.jpg

Tras el descanso el Getafe mejoró, pero siempre se mantuvo muy lejos del nivel de su rival. El Deportivo disfrutaba con espacios, salía vertical y no reservaba esfuerzos en el repliegue y tan sólo ligeros desajustes de una presión intensa pudieron empañar un partido casi para enmarcar. El resultado, pese a mantenerse corto durante gran parte del encuentro, no pareció correr peligro ante el claro dominio visitante, y solamente el paso de los minutos tambaleó un poco la seguridad de los tres puntos, más por aquello de "quien falla perdona" que por la presencia de verdadero peligro en el área de Fabricio. A veinte minutos del final Fede Cartabia volvería a aparecer para rematar en el segundo palo un centro de Lucas y sentenciar, con menos holgura de la merecida, un encuentro que aviva esperanzas gallegas y que sentencia a un poco más al Getafe. 

2341.jpgJUGADORPARTIDO_10.jpg

 

Editado por Xisco

  • Autor

NOTICIASFM_2.jpg

  • Autor

bannertodo.jpgPREVIA_18.jpg

1444574979_EditDocument.png Rayo Vallecano. Plantilla || Sin%20tiacutetulo-1_3.jpg Altas y bajas || 1310674303_info.png Últimos resultados || foq0kj.png Últimos enfrentamientos 

Han pasado ya diez años desde la última vez que el Deportivo de la Coruña pisó los cuartos de final de la competición del KO. Fue en la temporada 2006-2007, con Joaquín Caparrós en el banquillo y en plena transición tras la época más gloriosa del equipo gallego. En aquel entonces el utrerano había recogido los retales de un conjunto histórico del que ya solo quedaban leyendas consumidas, combinándolas con los inicios de un Baby Depor liderado por Arbeloa, Filipe Luis o Joan Verdú. Aquel año, el último del técnico andaluz en el banquillo de Riazor, el Deportivo se plantó en cuartos con la ilusión de retomar ilusiones vividas en el 2002, pero lo cierto es que la eliminatoria fue para el Sevilla un mero trámite al que muchos todavía buscan explicación.

Esta noche, e inmersos en una de las temporadas más ilusionantes que se recuerdan, el conjunto gallego tendrá la oportunidad de voltear las sensaciones dejadas en aquel 0-3 recibido por el Sevilla. Será en Vallecas, en campo amigo y con los ojos puestos, de nuevo, en el duelo entre Paco Jémez y Víctor Sánchez. Si a principios de temporada nos dijesen que ambos liderarían a dos de los equipos revelación del año y que ambos estarían en pleno duelo por un hueco en las semifinales de la Copa del Rey pensaríamos que alguien se había vuelto loco, pero lo cierto es que ambos, con un fútbol valiente y atractivo, están protagonizando una temporada en la que el rendimiento mostrado está varios peldaños por encima del esperado y en la que la ilusión por la competición del KO comienza a tornarse en realidad. 

Sin%20tiacutetulo-1_28.jpg
1460482652_vector_66_04.png Mientras el Deportivo negocia la salida de Luisinho al Betis, Saúl García apunta a la titularidad

Sin Trashorras, Javi Guerra y el ex deportivista Zé Castro el técnico canario buscará un resultado que mantenga las opciones de los suyos ante un equipo que durante los últimos días se ha visto inmerso en los continuos rumores sobre la sorprendente posible salida de Luisinho, Con el aliciente de la más que probable titularidad de Saúl García en el lateral izquierdo y la duda de si el jóven cántabro será capaz de darle el último empujón de salida a Luisinho, que negocia con el Betis, el Depor saldrá al feudo vallecano en busca de encarrilar una eliminatoria que, salvo sorpresa, se decidirá dentro de siete días en el Municipal de Riazor. 

BARRA_5.jpg 

JUGADORASEGUIR2_9.jpg
1448743899_user.pngFicha de Razvan Rat 

 

 

Estamos muy enrachados y se nota. Partido muy cómodo ante el Getafe, aunque veo en las estadísticas que ellos tuvieron 2 ocasiones claras: ¿pasamos miedo en algún momento? 

No descartes fichar a Cartabia: para ello tendremos que esperarnos a final de temporada. Si el Valencia queda fuera de puestos europeos y nosotros en Champions, a lo mejor el jugador está interesado en volver... Quién sabe, el fútbol da muchas vueltas.

Buena venta de Luisinho, lo único que espero que nos den unos cuantos millones para reforzar nuestra débil economía. Saúl tiene calidad de sobra para empezar a jugar con el primer equipo, no tengo ninguna duda de que triunfará aquí aunque a lo mejor le cuesten los primeros partidos. Si hay que fichar un LTI será en todo caso en verano para sustituir al veterano Fernando Navarro.

Bonito partido el que se nos viene, estos cuartos de Copa ante el Rayo. Está claro que somos los favoritos pero ellos tienen un buen equipo. Me gustan sobre todo sus bandas con Ebert y Lass, dos extremos peligrosos. ¿Quizás su defensa sea lo más flojo? A ver si realizamos uno de esos inicios eléctricos que caracterizan a este Dépor :D 

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Desconozco totalmente el criterio del juego para tildar las ocasiones como claras o no. Es algo en lo que me vengo fijando tiempo y he dejado de darle importancia. Cierto es que durante la segunda mitad el Getafe nos puso en más apuros que durante los primeros cuarenta y cinco minutos, donde dominamos a placer durante toda la primera parte, pero creo que nunca tuve la sensación de que el resultado peligrase. Sí es verdad que hubo ciertos desajustes en la presión y que la entrada de Lafita por la derecha, sumadas a las subidas de Luisinho, nos provocaron más peligro del que me hubiera gustado, pero creo que en líneas generales, o al menos ofensivamente, fue uno de los mejores partidos de la temporada. 

Lo de Fede va a estar complicado. Tiene un valor cercano a los seis millones, y la baza en la que creía era en la de ampliar cesión con la temporada todavía en desarrollo. Una vez vuelva a Valencia los escenarios se complican. El traspaso es casi inviable, y la cesión, teniendo en cuenta que somos un equipo de la misma Liga, resultará también complicada. Pese a todo seguiremos insistiendo hasta que los tiempos nos marquen que debemos de pasar al plan B. Tenemos futbolistas de sobra en cartera para suplir de la mejor forma posible a Fede, aunque obviamente me encantaría poder contar con el argentino, quien está siendo el futbolista más diferencial de lo que va de campaña. 

Con Luisinho hay varias ofertas sobre la mesa. El Betis es el que puja más alto, pero es cierto que ha intentado incluir pagos mensuales, algo a lo que en principio soy reacio. Además hay varios equipos portugueses, entre ellos el Braga, que también están en la puja por el futbolista. Como tú bien dices, cuando termine la temporada será el momento de estudiar los movimientos en el lateral izquierdo. Saúl será importante en el futuro, y quien sabe si la salida de Luisinho lo coloca como pieza importante también en el presente. Con Fernando Navarro hay ciertas dudas, pero su salario (superior al millón de euros) y su edad son obstáculos importantes para hablar de una renovación. Las oportunidades del mercado, otra vez, dictarán los pasos a seguir. 

El Rayo comenzó bien la temporada pero ha venido desinflándose durante los últimos meses. La defensa es lo más flojo, sí (sorprendido negativamente con los pobres atributos de Diego Llorente), y por ahí vendrán nuestras opciones. Mención especial a sus bandas y al problema habitual que solemos tener contra equipos que las explotan bien y que abren campo con futbolistas rápidos. Intentaremos estar atentos y no caer, de nuevo, en uno de los errores que han venido acompañándonos durante lo que va de temporada. Fuera de eso creo que un futbolista relativamente lento como es Miku nos favorece a la hora de adelantar líneas y de permitirnos ciertas licencias en la presión alta, aunque habrá que saber gestionar que esa capacidad de anticipación que Miku nos permite no nos repercuta negativamente en los espacios que podamos dejar en las bandas. 

Gracias por pasarte ;)

 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpgPARTIDO_17.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Resultados 1/4 

Dicen que la Copa es un mundo diferente a la Liga y que los resultados de una y otra competición no suelen influir en el devenir de las eliminatorias, pero lo cierto es que el Deportivo no dio pie a la sorpresa. El equipo gallego salió dispuesto a encarrilar el pase a semifinales y Víctor Sánchez no escatimó esfuerzos en el once que salió de inicio en Vallecas. Medunjanin, Fajr y Cani hilaron el centro del campo y Oriol Riera entró para darle descanso a Lucas Pérez en un equipo en el que la distinción entre titulares y suplentes comienza a ser difusa y en el que solamente sorprendió la titularidad de un Saúl García que ha visto en la probable salida de Luisinho la mayor de sus oportunidades.

Desde el principio del encuentro el Deportivo dejó claro a qué venía. En clave visitante, el partido duró lo que la gasolina del equipo gallego. Tal y como nos tiene acostumbrados, la primera mitad fue de sometimiento y acoso a un Rayo Vallecano superado por todos los costados. La presión alta y la temprana recuperación del equipo dirigido por Víctor Sánchez imposibilitó en todo momento una posesión efectiva de los de Vallecas, quienes vieron en las bandas ocupadas por Ebert y Lass los únicos destellos de luz de los suyos durante la primera mitad. Al Depor le bastaron quince minutos para encarrilar la eliminatoria y cuarenta y cinco para demostrarle al Rayo Vallecano, incapaz de disparar entre los tres palos, que la remontada era una quimera. El primer tanto llegó tras un cabezazo de Oriol Riera a centro de Medunjanin, pero lo cierto es que el Depor volvió a irse al descanso con la sensación de un marcador tan injusto como corto. Repitió errores en la definición, pero también acumuló dominio y méritos. 

secuenciagol_4.jpg
1460482652_vector_66_04.png Un preciso centro de Haris Medunjanin permite a Oriol Riera adelantar a los visitantes en la eliminatoria

Tras el descanso, el Depor se vio obligado a tirar de plan B. El Rayo se impuso en la posesión y los gallegos respondieron a la contra. El tanto de Riera obligaba a los locales a volcar su ataque, y lo hicieron con las licencias que caracterizan a los equipos de Paco Jémez. Rat monopolizó el peligro de su equipo con sus llegadas por banda derecha y con varios disparos a balón parado que rozaron el gol. El Depor supo sufrir, se armó de coraje y Fabricio puso el resto. Consciente de que el 0-1 les avocaba prácticamente a la eliminación el equipo de Jémez buscó el empate de la mano de Manucho y Bebé, y lo mereció en varias ocasiones en las que la mala fortuna y el buen hacer de la defensa gallega terminaron por provocar la desesperación de los de la franja. Con el Rayo casi anestesiado tras su último empujón y con una posesión cada vez más estéril el Depor decidió que era el momento de matar la eliminatoria. Juanfran centró y Fayçal Fajr, con un remate certero desde el área grande, puso a los suyos con pie y medo en las semifinales de la Copa del Rey. 

2341.jpgJUGADORPARTIDO_11.jpg

  • Autor

bannertodo.jpgSin%20tiacutetulo-1_29.jpg

Con Enero a punto de finalizar el Deportivo ya mira al horizonte. La situación contractual de la plantilla invita al optimismo, pero también al inicio de la regeneración. Desde la llegada a la presidencia de Tino Fernández desde el club se ha buscado la paulatina capitalización de la plantilla, dotándola poco a poco de futbolistas en propiedad y con un valor de mercado apropiado para la situación precaria por la que pasa el club. La temporada actual, en la que salvo catástrofe el Deportivo ocupará plaza europea, allanará el camino hacia una confección que se avecina repleta de movimientos. Muchos son los futbolistas que terminan contrato y que no entran en los planes del club, otros se marcharán a sus equipos de origen, y será alrededor de una columna vertebral reconocible dónde el cuerpo técnico y la dirección deportiva empezarán a elaborar los planes de cara a la siguiente temporada. 

Los que siguen

El futuro empieza en Fabricio. Tras su renovación, que parecía lejana, el club puso el primer pilar para un futuro ilusionante. El canario será el guardián de la portería gallega al menos una temporada más. A su alrededor, solo el centro de la defensa parece resuelto. La gran temporada de Arribas y Sidnei hace pensar que sus salidas, salvo ofertas mareantes, son improbables. En el centro del campo las posiciones parecen asignadas. Mosquera, Alex Bergantiños, Fayçal Fajr, Juan Domínguez y Haris Medunjanin para tres puestos en la medular. Por delante, Oriol Riera y Lucas parecen claves en el futuro inmediato. 

Lux, en plena negociación

Con la renovación de Fabricio el Deportivo selló parte de su portería de cara al futuro. Sin embargo, Lux es otro de los casos que tiene abiertos el club. Por un lado su veteranía y su bajo sueldo hacen pensar en que la renovación podría ser la mejor opción, por otro, la situación idílica para el cuerpo técnico parece pasar por un segundo portero más jóven, revalorizable y de futuro, lo que obligaría a un fichaje durante el verano y a condicionar un presupuesto ya limitado de por sí. La renovación dependerá de las pretensiones del argentino. 

Los cedidos

Juanfran, Luis Alberto y Fede Cartabia están en una situación similar. Su rendimiento en su primer año en A Coruña ha dejado más que satisfecho al cuerpo técnico, pero lo cierto es que sus clubs no parecen dispuestos a ponérselo fácil a la directiva, que quiere su continuidad. El caso más alejado parece el de Juanfran, al que el fichaje de Luis Hernández y las altas pretensiones del Watford inglés parecen haberle alejado definitivamente de A Coruña. Con Luis Alberto y Fede Cartabia, la situación parece también complicada, pero el Deportivo no pierde ojo del futuro de dos jugadores que están siendo diferenciales en la parcela de ataque del equipo coruñés. Las esperanzas de la dirección deportiva pasan por prorrogar sendas cesiones, ya que el valor de mercado de ambos jugadores aleja totalmente las posibilidades de un traspaso. 

45_1.jpg

No seguirán

Una de las directrices del club a la hora de confeccionar la plantilla es la edad de los futbolistas y el aspecto revalorizable de los mismos. Dentro de esos criterios hay varios jugadores que la dirección deportiva ha descartado ya de cara al próximo año, bien por una edad avanzada o por salarios demasiado elevados para el rendimiento ofrecido. En este abanico se encuentran nombres como Manuel Pablo, al que ya se le buscó una salida sin éxito; Albert Lopo, quien dejará su lugar a Pablo Insua; Cani, del gusto del cuerpo técnico pero con un salario totalmente desproporcionado y Fernando Navarro, en una situación similar a la del ex futbolista del Villarreal. 

El caso Luisinho

El lateral portugués tampoco seguirá en el club, pero por razones diferentes a las de sus compañeros. Su buen año ha generado el interés de varios equipos portugueses, pero es el Betis el que más fuerte está pujando por sus servicios. Su sueldo no es elevado, pero su edad, la idea del cuerpo técnico de fichar a un lateral izquierdo de mayor nivel para la temporada que viene y el crecimiento de Saúl García hacen que el club haya dado luz verde a la inyección económica que supondría la salida del futbolista portugués. 

Los que regresarán

Pablo Insua es una de las mayores esperanzas del club. Titular indiscutible en Leganés, el central de Arzúa es, por condiciones y edad, el futuro central del club gallego. A su vuelta, el Deportivo le ofrecerá un contrato acorde al crecimiento que se espera de él, así como una mayor clausula para un futbolista que está sin duda alguna entre los centrales más prometedores del fútbol español. Por una situación diferente pasan Bicho y Luis Fernández. El jóven mediapunta, cedido actualmente el Compostela, es una de las promesas de Abegondo, pero su rendimiento en Tercera División dista mucho del esperado y de sus pretensiones económicas de cara a una futura renovación dependerá su vinculación al club. El futuro de Luis Fernández sí parece alejado. Si bien su perfil y su edad gustan en el club, lo cierto es que su alto salario es un fuerte impedimento de cara a su continuidad. 
 

xcjinm.jpg

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpgPREVIA_19.jpg

1444574979_EditDocument.png Betis. Plantilla || Sin%20tiacutetulo-1_3.jpg Altas y bajas || 1310674303_info.png Últimos resultados || foq0kj.png Últimos enfrentamientos 

La presencia de Pepe Mel en el banquillo parecía el mayor de los problemas en Heliopolis, pero lo cierto es que desde su marcha el Betis no ha levantado cabeza. La ira y los reproches comienzan a dirigirse hacia la directiva, que eligió la vía mediática para el sustituto con la contratación de un Martin Jol incapaz de enderezar el rumbo del equipo verdiblanco. La última victoria bética se traslada ya al 25 de Octubre, cuando ganaron como locales a un Getafe que parece estar convirtiéndose en su compañero de viaje cara a Segunda División. Desde entonces, el Betis ha acumulado ocho derrotas y seis empates en los últimos catorce partidos, y ningún motivo, ni siquiera la buena plantilla que a priori había confeccionado la dirección deportiva, parece clavo suficiente al que agarrarse para creer en el milagro de la permanencia.

A la mala trayectoria del equipo se le han sumado durante las últimas semanas un cúmulo de lesiones que han mermado todavía más las aspiraciones del Betis. Jugadores con un rol importante como N'Diaye, Petros o Van Wolfswinkel se han visto apartados de la dinámica grupal y han menguado las posibilidades tácticas del técnico holandés. Pese a la mala racha tanto deportiva como institucional, el Betis se encuentra a tan solo 4 puntos de la permanencia, marcada por el Granada y en la que se encuentran varios equipos en un abanico muy reducido de puntos. La segunda vuelta le da al equipo verdiblanco la posiblidad de resetear polémicas anteriores, pero lo cierto es que la derrota ante el Eibar la jornada pasada en el Benito Villamarín ha rebajado el optimismo de aquellos que veían en el parón invernal una oportunidad para empezar de cero. 

Sin%20tiacutetulo-1_30.jpg
1460482652_vector_66_04.png El Betis se agarra a Rubén Castro como una de las pocas esperanzas de cara a la salvación. 

Al otro lado estará uno de los peores rivales posibles. El Deportivo llega en pleno apogeo anímico y futbolístico y buscará ante el Betis continuar en los puestos altos de la clasificación. Pese a tener un ojo puesto en la vuelta de la eliminatoria copera que tendrá lugar dentro de tres días en Riazor, Víctor Sánchez mantendrá parte del bloque que tan buenos resultados ha ofrecido durante toda la primera vuelta. No escatimará esfuerzos en el centro de la zaga y mantendrá a Arribas y Sidnei ante un equipo que, pese a su mala trayectoria, tiene en la zona ofensiva futbolistas con el nivel técnico suficiente para hacer que salte la sorpresa en el duelo de esta noche. Con todo, el Depor parte de favorito, y tendrá en la necesidad local la mejor baza para lograr su cuarta victoria consecutiva. 

BARRA_5.jpg JUGADORASEGUIR2_10.jpg
1448743899_user.pngPerfil de Joaquín 

 

 

  • Autor

bannertodo.jpgPARTIDO_18.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Clasificación 

El Depor volvió a encandilar y el Betis a hundirse un poco más en el fango de Segunda División. Los gallegos hurgaron en la herida ante un equipo que acumula tanto talento ofensivo como falta de un plan fiable y competitivo. La previa en Heliópolis invitaba a agarrarse a la máxima categoría del fútbol español, pero cuando en el minuto cinco Lucas Pérez cabeceó un centro de Fede Cartabia la realidad volvió a ponerse frente a la afición bética. Era precisamente aquello que se quería evitar, pero la determinación y la frescura que suelen acompañar al Depor en los minutos iniciales se sobrepusieron a cualquier atisbo de milagro bético. Los locales volvieron a decepcionar como equipo, pero también como colección de futbolistas venidos a menos. Rubén Castro y Joaquín continúan ausentes y Martin Jol, incapaz de aunar esfuerzos alrededor de una plantilla confeccionada para algo más que la penúltima posición liguera, parece ya el menor de los culpables. 

El Depor se reivindicó en su batalla por la Champions y desnudó a un equipo desaparecido en combate. Víctor, que aplastó a Jol en lo táctico, se benefició del tempranero gol de Lucas para dar la estocada en el Villamarín. A la contra, en estático, por las bandas, por dentro... El Depor llegaba desde cada una de las secciones del terreno de juego y el Betis, que no disparó a puerta hasta la media hora de juego, se encomendaba a las paradas de Adán para permanecer en el partido. Soportando con comodidad las escasas llegadas locales, el equipo gallego sentenciaría prácticamente el encuentro con un tanto de Celso Borges, sorprendiendo desde segunda línea, tras un pase magistral de Fayçal Fajr. El partido, si ya tenía poca historia tras el tempranero gol de Lucas, terminaba por zanjarse ante la impotencia y el enfado de la grada. 

secuenciagol_5.jpg

En tan solo cuarenta y cinco minutos el Deportivo había buscado puerta en dieciseis ocasiones, pero la oda el fútbol ofensivo llegaría en la segunda mitad. Jol, pese a la inferioridad manifiesta de su equipo en la primera mitad, evitó hacer cambios al descanso ante el asombro de los espectadores. El Depor mantuvo el plan y continuó con un monólogo que terminaría de dar sus frutos ya en los minutos finales del encuentro. Fede Cartabia, que no quiso faltar a su particular cita con el gol, y Mosquera, continuando con su idilio con los tantos desde media distancia, terminaron por provocar la pañolada en el Villamarín y por hundir, más si cabe, a un Betis que solamente ha cosechado una victoria en las 21 jornadas ligueras disputadas.

2341.jpg JUGADORPARTIDO_12.jpg


 

  • Autor

NOTICIASFM_3.jpg

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.