Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Hola compañero!! Que bien tenerte de vuelta!! Seguro que nos lo vamos a pasar muy bien con esta historia Uzbeka, otro entorno (un poco más frío y diferente a la cálida NZ) inhóspito para mi  y con ganas de ver como va la carrera este tal Fyodorov. 

Un saludo! :punk:

Me has pillado de viaje y solo puedo escribir desde el móvil, así que seré breve:

BIEEEEEEEEEN! (plas)(plas)(plas)

No me importa nada que hayas cambiado Rusia por Uzbekistán, es como hacer una soviética a la turca con ligera esencia hindú :D Yo encantadisimo, más aún si las otras opciones eran Macau y Malta, lugares menos interesantes tanto en lo cultural como en lo deportivo. 

Pensando a largo plazo tienes dos salidas claras: el mundo ruso y el mundo árabe, con Rusia y Turquía en posibles horizontes. En ese sentido te diría que, si no has empezado aún la partida rebajes el número de ligas cargadas que si no te va a reventar: especialmente Austria, Alemania, Croacia, Bélgica, Grecia, España... En serio ves a tu DT uzbeko-ruso entrenando por allí? :o

Yo sólo lo digo para evitarte crash dumps que ya tenemos experiencia en eso, por desgracia :( Además, te diría que guardaras una copia de la partida periódicamente (cada media temporada, por ejemplo), en dropbox o algún disco duro externo. 

Por el resto, veo que te van los grandes dentro de los países exóticos que diriges: ya hiciste lo mismo en Nueva Zelanda. Así que ya sabes lo que te toca: exigencia por ganar y ganar y mucho desagradecimiento xD

Gracias por tus lecciones de historia! Yo siempre asociaré Samarcanda y alrededores con el Imperio Timurida, de gran poderío militar. 

Saludos y a ver qué novedades nos deparas!

  • Autor

photo okorUDy.jpg

talk.png@Os Pretos - Muchas gracias por las buenas vibras :), oh si el entorno es bastante distinto a los cálidos ambientes oceánicosacá nos mataremos de frió con el invierno transiberiano en invierno y nos tostaremos en verano (-29°C en invierno a casi 40°C en verano) :D, así que prepare su abrigo/protector solar y lo invito a esta aventura 

Un abrazo

talk.png@karma23 - Me alegro mucho que te haya gustado mi elección final, quería jugar en Rusia en un principio, pero preferí comenzar en un equipo que tiene muchos aspectos rusos a excepción de jugar en Rusia (ya te enterarás xD
Por ahora no quiero pensar en el largo plazo, el camino obvio sería Rusia, pero no me hago una idea de como será mi camino por ahora, a diferencia de mis elecciones anteriores, este es un club profesional, con instalaciones y equipo con el cual trabajar, no es un semi-profesional donde tengo que regatear para traer regens para que se vallan a las dos temporadas, es un club ya instalado, mi idea es hacer carrera estilo @dar_stor con su club gringo: me quedaré hasta que sea inevitable la tentación de irme a otro sitio.

He tomado en cuenta tu consejo y he removido las ligas de: Croacia, Serbia, Austria, Bielorrusia, Italia y las pequeñas del Este Asiatico, reemplazando esta ultima por "cargar jugadores del Este Asiatico", así he alivianado un poco mi BD y evitamos molestias posteriores. 

El hecho de jugar grandes asiaticos es por consejo de @Viggo: facilitaría la ganancia de reputación para apostar por algo más conocido y bueno, para balancear el hecho que estoy jugando en un lugar con nombres impronunciables y donde nadie ni nada te conoce xD 

Espero leerte por acá a menudo, ponte cómodo, que todavía no agarramos del todo ritmo :D 
Muchas gracias a ambos por pasarse! 

  • Autor

photo UmLfnSp.jpg

14258.png
PAKHTAKOR: LOS ALGODONEROS DE UZBEKISTÁN

photo audio.png Audio
pahkot.gifFK Pahtakor es un club profesional ubicado en la ciudad de Tashkent, capital de Uzbekistán, fue fundado en 1956 y disputa sus partidos en el Pakhtakor Markaziy. Pahktakor es el único club de Uzbekistán  que logró jugar en la liga Premier de la Unión Sovietica y el único club de toda Asia Central que logró llegar a la final de la Copa de la Liga de la URSS, desde la disolución de la Unión Sovietica, se cambió a la liga Oliy Ligasi en 1992, donde participa desde entonces, siendo desde el año 2002 hasta el año 2007 el motor indiscutido del fútbol local desde la caída de la liga soviética en 1992, ganando 8 titulos de liga y 10 Copas de Uzbekistán.

Pahktakor es el único club uzbeko que ha logrado ganar la extinta Liga Premier de la Unión Sovietica, como también el único club de Asia Central que logró ganar en la extinta Copa CEI (Copa de Estados Independientes) al derrotar al Ventplis de Letonia por penales en 2008, es el club más destacado del país, Pakhtakor significa creadores de algodón algodoneros, ya que representaba a Uzbekistán en la liga de la URSS y los Uzbekos son conocidos por su algodón.

El primer partido del club fue el 8 de Mayo de 1956, donde jugó en Perm y ganó frente a Dinamo Moscú 1-0 con gol de Lazez Maksudov, 3 años después ascendió a la Primera División del fútbol sovietico y se mantuvo en ese lugar hasta 1972, donde ascendieron al año siguiente y llegaron a la final de la Copa de la URSS, perdiendo frente a Torpedo Moscú 2-1

brand.gif?itok=8zJnWmMmbrand.gif?itok=k-yhszJrFK_Pakhtakor_Tashkent__logo_of_70_s_-_80Pakhtakor_Tashkent.gif
De izquierda a derecha: el escudo del club en su periodo soviético (1956-1972), escudo de transición (1972-1988) y escudo de transición en la etapa finall (1988-1992) y el escudo actual (1993-presente)

En 1979, ocurrió un accidente aereo que golpeó a toda Uzbekistán y al mundo sovietico: en un vuelo a Minsk, Bielorrusia donde se enfrentarían a Dinamo Minsk, el avión que transportaba a los jugadores del Pakhtakor colisionó con otro avión en Ucrania, fallecieron 178 personas, incluido todo el primer equipo de Pakhtakor, luego de la tragedia, la Federación Sovietica ordenó continuar con el calendario para no llamar la atención sobre la tragedia al exterior y el plantel sobreviviente, comandados por un joven Andrei Yakubik, logró empatar el encuentro frente a Dinamo Minsk y superar a consagrados clubes rusos de ese entonces, como el Zenit San Petersburgo, el CSKA Moscú y el Shakthar Donetsk, tras la partida de Yakubik, el club descendió y tuvo una lucha para no descender a tercera división, donde generó un gran descontento en el ambito local, sólo la disolución de la Unión Sovietica lo salvó del olvido y logró ganar hegemonía en el fútbol local, la recién creada Oliy Ligasi

220px-Pakhtakor_Football_Club_team_memor
Memorial de la tragedia áerea de 1976
 

El derrumbe de la Unión Sovietica significó una nueva etapa para el club, fue el fundador de la Oliy Ligasi, la liga local de Uzbekistán y se transformó en el club más exitoso de la liga local durante los años 90' y los primeros años del nuevo siglo y se volvió en el único club uzbeko que ha llegado a instancias finales de la Copa de Campeones de la AFC, donde llegó a semifinales en 2002 y fue eliminado por Al Nassr, para el partido de vuelta, las lesiones obligaron al entrenador a poner muchos juveniles, donde tuvo el plantel más joven de la historia de la AFC, promediando en edad 21.3 años.

 

yakubik_01.jpg
Andrei Yakubik fue la última gran estrella del Pahtakor en su periodo sovietico

El club juega en el Pahtakor Markazyi, estadio ubicado en Tashkent, con capacidad de 35.000 personas, ampliable a 54.000 personas: el club es dueño del estadio y es donde la selección nacional de Uzbekistán juega sus partidos de local, es uno de los estadios heredados de la modernización de la Unión Sovietica Uzbeka en 1960, El estadio Pakhtakor fue testigo del gol número 100 de su legendario delantero Gennadi Krasnitsky, de ver al máximo goleador de la Liga Premier de la URSS de 1968, Berador Abduraimov o la histórica victoria ese año, 5-0, sobre el Dinamo Kiev. En agosto de 1979, 60.000 aficionados sollozaban junto al locutor del estadio, que leyó los nombres de los 17 futbolistas que perdieron trágicamente sus vidas en un accidente aéreo cuando el Pakhtakor viajaba a Minsk.

En los primeros años de la independencia de Uzbekistán, el estadio se convirtió en escenario del club y del equipo nacional. Aquí el equipo principal del país se preparó para una marcha victoriosa en los XIII Juegos Asiáticos de Hiroshima. En el comienzo del siglo XXI en el club hubo cambios fundamentales que afectaron también al estadio Central Pakhtakor. Se hizo evidente la necesidad de acometer una reconstrucción del estadio. Por iniciativa de los jefes del club y de la celebración del Campeonato Sub-16 de la AFC de 2008,  En 2 en julio de 2007 comenzaron la reconstrucción y los trabajos de reparación que duraron hasta el año 2010, modernizando el estadio y dejando con el aforo actual de 35.000 personas.

 

reconstructionstadium1.jpg
Pahktakor Markazyi

El club mantiene numerosas rivalidades tanto a nivel nacional como internacional: a nivel nacional mantiene una fiera rivalidad con el FC Bunyodkor, el club de moda de los últimos 5 años, dicho partido es conocido como el derby de la capital o el Derby de Tashkent, (equivalente a Real Madrid-Atlético Madrid en Uzbekistán) también mantiene una rivalidad con el FK Neftchi Fergana, el segundo club más antiguo de Uzbekistán y es conocido como el Derby de Uzbekistán (equivalente al Real Madrid-Barcelona)

A nivel regional mantiene una rivalidad con el Kairat Almaty, desde los tiempos soviéticos, eran los clubes más exitosos de Uzbekistán y Kazakstán respectivamente y en tiempos sovieticos era conocido como el Derby de Asia Central, dicho encuentro era de suma importancia no sólo deportiva, sino que también política, ya que asistían altos funcionarios del Politburó donde dicho encuentro mostraba las relaciones de la URSS en Asia Central y el dueño del Kairat Almaty era parte del Comité Político Central del PCUS, mientras que el dueño del Pakhtakor en ese entonces, era miembro del Politburó, y finalmente, una rivalidad tenue con el CSKA Moscú, siendo este último el representante ruso más importante de los tiempos soviéticos, conocido como el Derby Sovietico, donde el Pahtakor era el representante más fuerte de Asia Central, mientras que el CSKA, del oriente soviético, aunque tras el derrumbe de la URSS, la rivalidad se ha ido desvaneciendo.

Editado por Polimares

  • Autor

photo UmLfnSp.jpg

29 de Diciembre de 2010.

Tuve mi primera reunión con la directiva del Pakhtakor, donde el presidente del club, Botir Raximov y la directiva compuesta por una mesa de 3 directivos: Rustam Ko'paysimov, Samvel Babayan Asqar Tolibjonov mientras que el director deportivo del club es Grigoriy Tseytlin.

 

photo raximov.jpgphoto rustam.jpgphoto asqar.jpg   photo fakriddin.jpgphoto grigory.jpg
En orden: Raximov, Ko'paysimov, Babayan, Tolibjonov y Tseytlin.

El método de mando es simple: el presidente (Raximov) manda todos los alcances del club en área, la mesa directiva de Babayan, Ko'paysimov y Tolibjonov son la mesa que toman las decisiones directivas y el apoyo asesor del club en todas las áreas relacionadas con el ambito economico y en área juvenil, mientras que Tseitlin es el director deportivo: se encarga de asesorar al director técnico y el es el vinculo entre la dirigencia y el cuerpo técnico del club.

Mientras que el cuerpo técnico del primer equipo, es nutrido, ante la partida de Sabirov, dejó vacante el puesto de asistente técnico, mi primera labor será encontrar uno, en lo demás tengo cubierto las posiciones necesarias para trabajar.

Uzbekistan  Viktor Djalilov - Técnico primer equipo, 41 años
Uzbekistan  Grigory Kolosovskiy - Preparador, 39 años
Uzbekistan  Murod Asmoilov - Preparador, 41 años
Uzbekistan  Vladimir Andreev - Preparador, 47 años
Uzbekistan  Anvar Rashidov - Preparador de Porteros, 49 años
Uzbekistan  Marat Galimov - Preparador de Porteros, 39 años
Uzbekistan  Andrei Shiqilov - Preparador Fisico, 39 años

 

Uzbekistan  Barot Elmudorov - Fisioterapeuta, 45 años
Uzbekistan  Anvar Biserov - Fisioterapeuta, 41 años

Habían dos asuntos que había que atender con urgencia: necesitaba un asistente técnico y ojeadores,  la dirigencia sólo me permitía contratar 4 ojeadores que considerara pertinente, tenía un cuerpo técnico completo pero enfocado a trabajar en el primer equipo y no así en un eventual equipo juvenil, donde teníamos un cuerpo juvenil bastante nutrido y para sacar eventuales elementos para el primer equipo, era importante el trabajo constante y vigilado, por ello esperaría para hablar con la dirigencia para ampliar el cuerpo técnico y contratar especialistas en juveniles.

Los objetivos de la dirigencia eran simples: competir y ojala ganar la Liga de Uzbekistán y ganar la Copa de Uzbekistán, se debía recuperar sí o sí el protagonismo perdido en los últimos años, que ha ganado nuestro más acerrimo rival a nivel local, el FC Budnyokor, para ello, debíamos conocer mejor la liga, o mejor conocida como la  Oliy Ligasi o la Liga de Fútbol de Uzbekistán

250px-PFL_logotip.png

La Oliy Ligasi o la Liga de Fútbol de Uzbekistán fue fundada en 1992, creada tras la disolución de la URSS donde el campeón más laureado es el Pakhtakor en 8 ocasiones, seguido por el Bunyodkor, que la ha conseguido en 5 ocasiones, el campeón actual es el Bunyodkor, que es el actual campeón de la liga y la ha ganado las últimas 3 ediciones.

La liga es heredera de la liga rusa: se compone de 16 equipos, los cuales juegan dos fases: las primeras 30 fechas en partidos de ida y vuelta donde los primeros 8 juegan en la fase de campeonato, mientras que los últimos 8 juegan en la fase de relegación, jugando un total de 44 encuentros, la liga tiene unas cosas interesantes: permite libertad de contratación de extranjeros, pero sólo pueden jugar 6 en un encuentro oficial, un club uzbeko puede tener un máximo de 60 jugadores y obligatoriamente debe tener 25 jugadores nacidos en el club registrados y finalmente el sistema de premios se basa en rendimiento colectivo, llevando un premio final de $250.000 euros en premios por concepto de posición final (bajando un porcentaje hasta el 6° lugar respectivamente)

El campeón y subcampeón de la Oliy Ligasi va a la fase de grupos de la Copa de Campeones de la AFC mientras que los últimos 4 lugares pelean en una fase especial de relegación donde los últimos 2, descienden a la Birinchi Liga (equivalente a la segunda división de Uzbekistán) donde las restricciones en el registro son más fuertes: máximo de 4 extranjeros y deben tener 35 jugadores nacidos en el club registrados.

Tras tener una claridad de la liga, la ciudad, el país, el equipo y sus objetivos, me dirigí con Grigori a conocer el primer equipo...

Editado por Polimares

  • Autor

photo UmLfnSp.jpg
29 de Diciembre 2010, Tashkent.

20324ba5db9615e4e74479725c233082.JPG

 

Tras la reunión con la directiva, donde me felicitaron por el nombramiento como nuevo director técnico, fui al Pahtakor Markazyi, donde estaban entrenando el primer equipo bajo las ordenes provisorias de  Grigory Kolosovskiy, llegue y todos se formaron, cada uno se presentó de acuerdo a su posición.

PORTEROS

photo juraev2.pngphoto porteros1.png

Uzbekistan  Temur Jo'raeb (26 años, 8 veces internacional)  -  Portero nacido en la cantera del desaparecido Qizilqum, llegó el 2002 a los Algodoneros y se autodenomina discipulo de Djalilov, un portero de garantías y que en las últimas temporadas ha sido el titular indiscutido del club, mucha experiencia a pesar de su edad y llamado por el seleccionado nacional de Uzbekistán, Temur es de esos jugadores que a nivel local da garantías y otorga seguridad bajo los tres palos
Uzbekistan  Eldor Tojiboev (24 años) - Portero nacido en los potreros del club, llendo a préstamo a diversos clubes de la Binichi Liga, aunque nunca se ha logrado consolidar como un portero de garantías para el primer equipo, la temporada pasada estuvo a prestamo en el Shor'tan de la segunda división, donde alternó titularidad y ganó experiencia.
Uzbekistan Nikita Rikbin (18 años) - Portero juvenil nacido en las inferiores del club, la temporada pasada jugó en el equipo reserva como jugador titular.
Uzbekistan Aknar Tursunboev (17 años) - juvenil nacido de las inferiores del club

libreta.png Analisis: Con Jo'raeb y Tojiboev tenemos formado un buen equipo bajo los tres palos, Temur otorga la seguridad digna de un club local pero no sabemos si ofrece esas garantías, prefiero no tomar decisiones apresuradas sin antes consultar a un asistente, que no tenemos, Rikbin y Tursunboev son muy pequeños como para sacar conclusiones concretas, por el momento Nikita sería el tercer portero

 

DEFENSAS
photo defender2.pngphoto defender1.pngphoto azozoc.jpgphoto makara.pngimage_317881.pngimage_217430.pngimageunknown-person.pngunknown-person.png

Uzbekistan Alexandr Kletskov (DC, 25 años) - Defensor potente procedente del Tianjin Teda de la Superliga China, con mucho potencial y gran capacidad con el balón en los pies
Uzbekistan Gulom Urunov (DR, 21 años)  - buen lateral por la derecha e imprenscindible ante la falta de posibles laterales
Uzbekistan Ilhonjom Sujunov (DL, 27 años, 27 veces internacional, 1 gol) - titularisimo, uno de los hijos de Pakhtakor, rey de la banda izquierda y seleccionado nacional con Uzbekistán
Uzbekistan  Temur Kagirov (DC, 25 años) - llegó la temporada pasada del Olmaliq, buen defensor con buenas caracteristicas y buen regate

Serbia  Bojan Miladinovic (DC, 28 años)  - Seleccionado juvenil con Serbia, llego hace 4 años del Estrella Roja de Belgrado, uno de los pilares defensivos del club con Sujunov y Kletskov, buen liderazgo y buen juego defensivo ante un contraataque.
Uzbekistan Akmal Holmudorov (DC, 21 años) - Seleccionado juvenil con Uzbekistán, uno de los preferidos del antiguo director técnico, buena altura y buen juego con la cabeza, probable titular si juego una linea de 5
Uzbekistan Akbal Ismatullaev (DL, ML, 19 años) - lateral por la izquierda y con aptitudes como central, muy rapido y agil con los pies, con Sujunov podrían hacer una dupla interesante ante posibles contraataques, aunque su especialidad es más como agente ofensivo
Uzbekistan Vladimir Kozak (DC, 17 años) - juvenil muy importante en la zaga de la sub18, seleccionado juvenil con Uzbekistán
Uzbekistan Yegor Krimets (DC, 18 años) - Otro prospecto con Uzbekistán
Uzbekistan Azamat Mamajonov (DC, 18 años)  - Juvenil sin muchas espectativas en el club, le buscaremos minutos en otro sitio.
Uzbekistan Jalollidin Saidov (DC, 18 años)
Uzbekistan Davron Hoshimov (DM, DMC, 18 años)
Uzbekistan Bekzod Miraydarov (DL, 19 años)

 

libreta.png Análisis: Tengo el equipo armado literalmente, sí sigo la filosofía del club, que es jugar con 3 centrales, Kletskov, Miladinovic y Sujunov serían los titulares indiscutidos, y si tengo problemas pongo a Ismatullaev por la banda izquierda y pruebo con juveniles con mucho talento como Kozak y Krimets en la primera linea, todo jugador sub 20 se va al equipo reserva mientras que los otros jugadores parten a préstamo, mientras que los del primer equipo se quedan a probarse de acuerdo a las exigencias del minuto.

MEDIOCAMPISTAS
photo andreev.pngphoto med1.pngimage_792368.pngunknown-person.pngunknown-person.pngunknown-person.pngunknown-person.png

Uzbekistan Dilshod  Sharofetdinov (DMC/MC, 26 años) - Jugador que llegó esta temporada del Dinamo Samarcanda, buen juego y volante defensivo con buen tackleo y visión de balón
Uzbekistan Sherzod Karimov (MCLR, 21 años, 3 veces internacional) - polifuncional que puede jugar por todas las bandas como también como centrocampista, ha jugado una vez por el seleccionado nacional de Uzbekistán
Uzbekistan Stanislav Andreev (ML/AML, 21 años) - Lateral por la izquierda, muy veloz y con buen centro

Georgia (country)Kakha Makharadze (MC, 23 años, 1 vez internacional) - Pulmón del mediocampo de los Algodoneros, llegó esta temporada procedente del Dinamo Tbilisi de Georgia, seleccionado nacional con su país
Republic of Macedonia  Dusan Savic (MC/AMC, 25 años, 1 vez internacional) - Mediocampista que puede ser volante creativo y ocasionalmente delantero, macedonio/serbio que llegó hace 4 temporadas procedente del Rijeka croata, tiene gran visión con el balón, buen juego con los pies y excelente timing con los pases, es con Makharadze uno de los pilares en el mediocampo del Pakhtakor
Uzbekistan Farod Nishorov (DM/MC, 21 años) - Juvenil seleccionado con Uzbekistán
Uzbekistan Aram Babayan (DMC, 19 años) - Juvenil prospecto con Uzbekistán
Uzbekistan Ulug'bek Sodinov (DMC/MC, 19 años) 
Uzbekistan Alexander Galeev (MC, 18 años)
Uzbekistan Jaqshiid Isqandarov (ML/AML, 18 años)
Uzbekistan Abdulmotoliib Abdullaev (AMCR, 18 años)

libreta.png Análisis: Esta área, sin apoyo de asistente, podría decir que es de las más desbalanceadas del equipo, tenemos una base con Makharadze y Savic pero más allá de ellos dos, tenemos muchos juveniles y jugadores que podrían dar problemas si no les damos fútbol y juego lo antes posible. probablemente necesitaríamos refuerzos en esta área.

DELANTEROS
photo del1.png10729.pngphoto azizov.gifimage_333625.pngimage

Uzbekistan Alisher Azizov (ST, 20 años) - Joven delantero seleccionado juvenil con Uzbekistán
Uzbekistan Farxod Tojiev (ST, 24 años, 12 internacional, 5 goles) - Farxod es uno de los mejores delanteros de la liga local y el mejor de Pakhtakor actualmente: rapido, movedizo, potente con el balón y buen compañero, Tojiev es el llamado a ser uno de los baluartes en la delantera algodonera
Uzbekistan San'nat Shihov (ST, 21 años) - Otro delantero con mucho potencial seleccionado juvenil con Uzbekistán
Uzbekistan Alexander Geynrikh (ST, 26 años, 49 veces internacional, 17 goles) - El capitán del equipo y considerado por muchos uno de los mejores jugadores de la historia de Uzbekistán: Geynrikh es el lider y máximo referente del club, seleccionado con uzbekistán actualmente se encuentra a prestamo en el Suwon Bluewings de Corea del Sur y creemos poco viable que quiera volver, pero está registrado dentro del plantel.
Uzbekistan Timuro'ja Abdulorikov (ST, 18 años)
Uzbekistan Igor Sergeev (ST, 17 años)
Uzbekistan Temur Hakimov (ST, 17 años)

 

libreta.png AnálisisOtra área bien cubierta por el equipo, con Azizov Tojiev tenemos listo una linea de dos delanteros y en caso de emergencia podemos poner a Shihov, ahora, el problema será cuando vuelva, si Suwon no ejerce su opción de compra, el regreso de Geynrikh, en ese caso tenemos listo una linea de 3 delanteros donde Alexander es el llamado a ser el baluarte y gran capitán del club, otros jugadores con futuro son Sergeev y Abdulorikov que tienen el talento necesario para jugar en el primer equipo, pero como decía mi mentor Yuri, aún están muy verdes.

libreta.pngConclusiones: Un equipo balanceado en portería, en delantera, no así en defensa y mediocampo, donde en esta última linea nos faltarían nombres y hombres de experiencia, demasiados jovenes y dependientes de extranjeros, para poder competir en todos los frentes, necesitamos hombres, y conformar un plantel de primer nivel siempre y cuando nuestro presupuesto lo permita.

Hablando con el cuerpo técnico, les manifesté las ideas de la identidad del club, estuvimos todos de acuerdo en la idea y hablé con Grigori Tseytlin para el tema de presupuestos: teníamos $10.000 dolares para fichajes y un presupuesto de $6.100 dolares para sueldos, de los cuales usamos en todo el plantel un total de $5.920 dolares, eso nos da un balance de 450 dolares aproximadamente para contratar jugadores.

Aunque nuestra prioridad era otra: conformar un nuevo cuerpo técnico y analizar quienes se van y quienes se quedan, como primera medida nombré a Kolosovskiy como encargado de la sub18 y del equipo reserva y todo jugador sin mayores aptitudes, al equipo reserva, ya con ideas propuestas, nos pusimos a trabajar, una larga temporada nos esperaba, pero sí la idea es plasmar una idea de juego como yo quiero: ofensiva, directa y fluida, debemos hacer muchos ajustes, especialmente en el mediocampo.

Editado por Polimares

  • Autor

photo uzbektoday.png  BUSCAREMOS UNA IDENTIDAD PROPIA
3 de Enero 2011, Tashkent, por Farhad Karimov

photo lshee.png

Contento, así se le puede definir el primer día de trabajo de Sergey Lushan como nuevo director técnico del laureado FK Pakhtakor, Lushan hasta hace 5 días era asistente técnico de Yuri Sabirov, se autodeclara un continuador de la labor de su antiguo mentor, pero también declara que viene a darle un aire fresco al club tras 3 años viviendo a la sombra del archirrival de la ciudad FC Bunyodkor, aunque muchos hinchas buscaban a alguien de más peso técnico que Fyodorov, seguir con el asistente del cesado Sabirov han hecho que en el foro oficial del club muchos hinchas digan de manera peyorativa Sergey que??? mostrando que a Sergey, no lo conoce nadie y que no tiene aptitudes para la dirección del equipo.

Pero Lushan viene a romper los perjuicios en su contra y hacer callar las primeras criticas, para ello ya ideó un plan de trabajo con el objetivo de lograr dar vuelta en el Pakhtakor Marmazyi a fin de temporada y competir contra los dirigidos de Marjilol Qosimov

  • ¿Que se siente estar sentado en el banquillo del Pakhtakor?

Maravilloso, es un sueño hecho realidad para muchos directores técnicos en el país llegar a un grande como Pakhtakor, aunque mi camino se hizo fácil gracias a la experiencia que adquirí como ayudante de Sabirov, sé que donde estoy sentado significa una gran responsabilidad, represento al país en muchos aspectos, es un club con mucha historia y mucha tradición no sólo en Tashkent, sino en toda Uzbekistán y eso se siente día a día cuando entras al campo de entrenamiento, cuando ves el mural con los jugadores en los tiempos soviéticos, cuando ves toda la historia y toda la mística que engloba este club

  • En toda Uzbekistán sabemos de la importancia de Pakhtakor en el fútbol local y asusta mucho que un entrenador sin experiencia ¿que puedes decir al respecto?

Que están en su derecho de temer lo peor (risas) pero deben tener calma, yo sé que esta camiseta pesa y no quiero mancharla con más fracasos, tengo ambición, las herramientas y el conocimiento necesario para armar un buen proyecto en Pakhtakor, además, yo fui criado en Tashkent, conozco las sensaciones y los temores, quiero tanto como cualquier hincha que este club salga adelante, tengo mucha experiencia en el fútbol joven del club y fui asistente del técnico anterior por un año, la directiva encontró sensato y apostó por mi nombre para darle una identidad nueva al club.

  • ¿Que identidad le buscará dar a este Pakhtakor?

Me declaro admirador de Valeri Nepomnyashchy y de su juego basado en pases directos, conservación del balón y contraataque, que la defensa esté bien parada atrás y que desde el primer hombre se busque el manejo del balón para así dominar el campo, la directiva me contrató a mi para darle un prisma basado en el fútbol aprendido durante mis años de estudio en China y en Samarcanda y plasmarlo en Pakhtakor, a diferencia de muchos rivales locales, buscaremos una identidad propia, esa identidad perdida en los últimos años, jugué toda mi vida en Rusia y el fútbol allá es agresivo, táctico y es viable lograr una identidad basada en lo aprendido allá

  • El estado actual de Pakhtakor ¿cuales son tus impresiones?

Tenemos instalaciones de primer nivel a nivel nacional, tenemos una gran camada de jugadores y nombres importantes como para fácilmente dominar los primeros puestos, pero nos falta ese salto de calidad que nos de permanencia y tener el dominio completo de la liga a mediano plazo, no quiero hacerme ilusiones, aunque he observado bastante fútbol uzbeko, soy consciente y siento que tenemos las herramientas para dominar en la liga local, pero como mencioné antes, hay que trabajar y ver que podemos sacar como conclusiones

  • ¿Has pensado en algún nombre para hacer alguna contratación?

Aún no, estoy conformando un cuerpo técnico, la directiva nos autorizó el aumento de especialistas a 8, así que buscamos potenciar el área formativa con un encargado de juveniles de nivel y un asistente técnico, que probablemente salga de los preparadores que ya están en el club, para así acelerar el trabajo, cuando tengamos un cuerpo técnico conformado, haremos un análisis completo del plantel y veremos que es lo que necesitamos

  • ¿Puede decirnos con quien ha conversado?

Prefiero no revelar eso aún, estamos saliendo de las festividades de fin de año, tenemos que planificar pronto que la temporada se viene encima, pero te puedo contar que son jugadores de primer nivel que potenciarán de manera importante el primer equipo.

photo uzbektoday2.png

Editado por Polimares

  • Autor

photo JP0NQrh.jpg
5 de Enero 2011, Tashkent

Al día siguiente de la entrevista, me reuní finalmente con el cuerpo técnico y tuve una charla con los jugadores que estaban disponibles, ya que aún estaban en descanso por la temporada anterior y volverían el 10 de Enero, me reuní con los jugadores disponibles y, mostrando la pizarra y anotando las expectativas, todos estábamos de acuerdo en sacar al club adelante y todos nos mentalizamos en obtener una identidad en el club, además confirmé el nombramiento de Grigory Kolosovskiy como nuevo asistente técnico del club, Kolosovskiy, fue defensor central del Pakhtakor entre los años 97 y 2001, luego pasó por el Dinamo Samarcanda, donde lo conocí y se retiró en el 2003, trabajo como asesor técnico de Sabirov y a sus 39 años, me ayudará en labores técnicas y será mi primer asistente.

photo grigoryy.png
Kolosovskiy

Gracias a la petición aprobada por la directiva, tengo el afán de contratar a dos preparadores de juveniles para potenciar la cantera y posibles nuevos jugadores, como también contratar ojeadores ya que el club carece de ellos, ahora que tenemos asistente, podemos ponernos en marcha en dos aspectos importantes: pretemporada, posibles contrataciones y táctica.

Aunque mi idea original era replicar un 3-5-2, Kolosovskiy me convenció para jugar con 4 defensores, por la cantidad de defensores que teníamos disponible y las pocas variantes con experiencia en el mediocampo, para ello, jugaremos con un 4-4-2, o eso es la intención inicial y mirando las especialidades de cada jugador que teníamos a disposición era claro que era lo que necesitábamos: laterales, nuestro gran problema era que era un primer equipo enfocado en el trabajo como .contraataque y búsqueda de pases cortos y precisos, yo buscaba algo más directo, más agresivo, para ello decidimos renovar el contrato a todo el cuerpo técnico y buscar alternativas con el fin de conseguir trabajadores

Por ello aprovechamos los días festivos donde hicimos un llamado público para buscar un nuevo encargado de las juveniles del club y un uzbeko-bulgaro llamado Georgi Georgiev vino muy feliz a trabajar a nuestro club, Georgiev fue seleccionado de Uzbekistán jugó 8 ocasiones y anotó 7 goles, jugó en Panserraikos, Levski Sofia, Apollon Limmasol de Chipre y aunque hizo toda su carrera en Bulgaría, defendió los colores uzbekos en los años 90', para que Georgiev no trabajara solo, contratamos mediante concurso a Andryi Dyachko, técnico ucraniano de 39 años que jugó en la segunda división de su país, como también en Takijistán y en el Dinamo Samarcanda, con estas dos nuevas adquisiciones a nivel de juveniles, dejamos a Georgiev como encargado de la sub18 y a Kolosovskiy como encargado del equipo reserva, compuesto en su gran mayoria por juveniles que superan los 18 años de edad, teníamos un cuerpo técnico compuesto por hombres de casa y eso me agradaba.

Finalmente, contratamos a Saydullo Tursunov como nuevo preparador en reemplazo de la vacante dejada por Kolosovskyi, a diferencia de Grigory, Saydullo es un especialista en labores más técnicas y motivacionales, donde trabajará codo a codo con los ya confirmados Ismoilov y Andreev, junto con los preparadores de porteros Rashidov, Galimov y el preparador físico Shiliqov.

Uzbekistan Giorgi Georgiev (preparador de juveniles, 40 años)
Ukraine Andryi Dyachko (preparador de juveniles, 39 años)
Uzbekistan Saydullo Tursunov (preparador, 38 años)

Como ojeadores contratamos a los locales Javlon Jabborov de 38 años y Rustam Ashurov, ambos ojeadores tienen aptitudes necesarias para trabajar en Pakhtakor y buscan jugadores prospectos en Asia Central, mientras espero una reunión con el presidente para permitir el ojeo más allá de la región, deseo mirar jugadores en Rusia y Europa del Este, donde podrían venir prospectos interesantes.

Con un cuerpo técnico armado, podíamos pensar seriamente en la pretemporada y esperamos la llegada de los jugadores, para ver quienes venían y quienes se iban, porque la Olyi Liga comenzaría a fines de Febrero y no había más tiempo que perder.

 

Editado por Polimares

  • Autor

photo JP0NQrh.jpg
23 de Enero 2011, Tashkent

Seguíamos trabajando con variables tácticas y tras analizar el plantel, teníamos dos refuerzos de nivel que podíamos presentar y que necesitábamos, cubren principalmente las necesidades que como club teníamos

s_71248_3718_2009_1.jpg 
Uzbekistan Eldor Magdeev (MC/AMR, 26 años, 21 veces internacional) Fue una contratación bullada a nivel nacional y probablamente la más importante en Uzbekistán, repatriamos a Eldor, un magnifico mediocampista que puede jugar como lateral ofensivo por la derecha, seleccionado con Uzbekistán y viene de regreso tras jugar 1 año en China, se inició en el FK Buxoro donde estuvo 3 temporadas en 1999, luego fichó por Pakhtakor donde jugó más de 100 encuentros y convirtió 37 goles, siendo tentado a los 24 años a jugar en China donde los problemas de adaptación le pasaron la cuenta, regresa a Tashkent por una segunda oportunidad y transformarse en ese jugador que le de balance (y descanso) a Makharadze y a Savic 

Glogovac-napustio-Spartak.jpg
Serbia  Uros Glogovac (DR/LWR/R, 27 años) - lateral derecho serbio que vino de jugar de la tercera división de Rusia, se inició en el Backa 1901 pasando por diversos clubes de segunda y tercera división de su país, donde tuvo su mejor momento cuando fue fichado por el Vojvodina en el año 2003, donde nunca tuvo la oportunidad de jugar, probó suerte en Rusia y el descenso a la categoría amateur sólo le valió estar libre y ser sondeado por el equipo de ojeo que lo encontró, su fichaje fue duro, principalmente por problemas de adaptación y no estaba del todo convencido a venir a Uzbekistán, pero terminó siendo convencido gracias a un contrato de 3 años ampliable a 4 y siendo uno de los sueldos más caros del club, es un jugador que para el nivel local no sólo alcanza, sino que supera a muchos de su calibre, tiene buen trabajo de equipo y aunque le falta fútbol le pone mucho corazón en los entrenamientos.

photo kudikov.jpg
Ukraine  Vadym Kudikov (GK, 24 años) - Este hermoso portero viene procedente del Metalurg Zaporizhzhya de la Primera división de Ucrania, aunque sus inicios fueron en el Metalist Kharkiv donde fue suplente en el equipo sub21, logró afirmarse en el Metalist B, hasta su disolución y siendo llamado por Zatsiev para jugar en Metalurg, el descenso a segunda división del equipo lo dejó como agente libre, la promesa de titularidad y la posible pelea con Jo'raeb fueron las principales razones para su contratación, he manifestado que no estaba conforme con el nivel de los porteros del club, y Jo'raeb necesita competencia que Tojiboev no ofrece, Kudikov viene para eso.

3 contrataciones, en áreas sensibles, cubrimos las áreas necesarias y gastamos $520 dolares más en sueldos de lo previsto, pero la dirigencia está dispuesta a soportarla a condición de liberar a algunos jugadores prescindibles, por ello RibkinMirhaydarov, Mamajonov y Sodikov partieron al Oqtepa de la segunda división, Tojiboev e Isqandarov partieron al Pakhtakor-2, por el momento, creemos poco viable hacer más fichajes, creemos viable hace un par de contrataciones más, pero buscaremos en el mercado de jugadores libres y que sobretodo, nos salgan barato, no podemos costearnos grandes jugadores.

Con Makharadze y Savic, y las contrataciones nuevas de Kudikov y Glogobac, hacen un total de 4 extranjeros de 6 permitidos.

En el área de Ojeo también trajimos dos nombres importantes:

Ukraine Volodymyr Atamanyuk (Ojeador, 55 años) - Trabajó en el Metalurg Zaporizhzhya por 6 años antes de ser despedido el año pasado, fue el principal promotor de la llegada de Vadym al club, es el encargado de ojear jugadores del área europea de la región que se nos permite ojear, (tenemos como limite los Balcanes y toda Asia Central)

Turkmenistan  Alexandr Ignatow (Ojeador, 36 años, 29 veces internacional)  - Héroe y figura del Balkan Balkanabat de Turkmenistán, nació como hombre ruso en Volakalamsk y se nacionalizó turcomano, su mejor momento fue cuando jugó en el Dinamo Stavropol de la segunda división rusa, se retiró el año pasado y fue contactado para que se uniera al equipo de ojeo, es el encargado de ojear jugadores de Asia Central y apoyar a Atamanyuk en ojeo de Europa del Este, fue el descubridor de Glogovac.

Por el momento, podemos decir muchas cosas, tenemos un plantel impecable, organizamos el plantel y el primer equipo a nuestro gusto (nombramos a Kolosovskyi como manager de Pakhtakor-2 y a Georgiev como manager de Pakhtakor sub18) y nombramos a Alexander Geynrikh como capitán del equipo, seguido por Farxod Tojiev como subcapitán, el nombramiento provocó consenso en todo el club: Geynrikh es uno de los delanteros más letales de Uzbekistán y una de las grandes figuras del equipo y del seleccionado nacional, anotando 17 goles en 49 encuentros, Geynrikh es amo y señor de la banda de los Algodoneros.

geynrix.jpg
Geynrikh es el nuevo capitán del Pakhtakor de Lushan

En términos de pretemporada, jugaremos 5 encuentros, dos de ellos frente a Pakhtakor-2 y los otros tres sacados de rivales menores a nivel local, guardaremos polvora y nos prepararemos para el fixture que inicia a finales de Febrero, trabajaremos en congeniar el equipo y ultimar detalles tanto técnicos como anímicos 

Editado por Polimares

  • Autor

photo JP0NQrh.jpg
6 de Febrero 2011, Tashkent

Un mes de trabajo constante en el equipo, logramos presentar a los nuevos refuerzos, aunque aún no estaba del todo convencido, hicimos dos contrataciones más para cubrir las necesidades en el mediocampo y en la ofensiva

photo kambou22.png
Ivory Coast 
Hervé Kambou (DMC/MC, 25 años)  - Marfileño procedente del Club Africain de primera división de Tunez, inició su carrera en la Academie Jean-Marc Guilliou en Costa de Marfil, pasando por el fútbol Tailandés, Belga, donde jugó en el Olympic Charleroi y en su mejor momento fichó por el Bastia de la Ligue 2 a los 21 años, donde jugó cerca de 35 encuentros y anotó dos goles, problemas con el alcohol y malas decisiones hicieron que rescindiera su contrato a los dos años de llegar a Francia hizo que el técnico Abdelhak Benchikha le diera una oportunidad que no aprovechó, nuestro equipo ojeador se encargó de mirarlo, le dimos dos semanas de prueba y logró convencer al cuerpo técnico gracias a su determinación y su capacidad de jugar tanto en posiciones defensivas como de contención, intentará ganarse un puesto en el ya nutrido mediocampo uzbeko, como también al mismo tiempo recuperar el tiempo perdido, porque más que fútbol, le falta disciplina.

s_156955_19090_2010_1.jpg
Ivory Coast Thierry Ano Clovis (AMCLR, 17 años) - Otro jugador procedente de Costa de Marfil, este joven se inició también en la Academie Jean-Marc Guillou y a los 16 años partió al fútbol de Georgia donde estuvo a prueba en el Dinamo Batumi de ese país, nunca convenció al técnico local y quedó libre, nuestro ojeador logró contactarlo y le ofrecimos un contrato a largo plazo, aprovechando su edad y sus condiciones, especialmente en el área de ataque, donde puede jugar como lateral ofensivo, aunque dos cosas llamaron la atención e hicieron que su contratación fuera mal vista: su edad y el posible cambio de politica a ser un club importador, no sólo el hecho de que sea un extranjero y tenemos exceso de extranjeros en el club (7 extranjeros, de los cuales sólo pueden jugar 6), nos obliga a poner a Clovis en el 2 equipo esperando alguna venta en el futuro que nos de un respiro económico y nos deje un espacio libre.

Con estas contrataciones, Numan Khasanov y el director deportivo Tseytlin se reunieron conmigo y fijamos la filosofía del club, había preocupación respecto al exceso de extranjeros contratados, mencioné que fue un error y que no estaba dispuesto a despedir a alguno con tal de hacerlos jugar a todos y por ello me prohibieron contratar a otro extranjero, al menos hasta que dos de ellos se fueran. acepté las condiciones.

La razón de la prohibición era simple: Pakhtakor era un club de filosofía conservador en política de contrataciones, sí contratamos, que sean jugadores locales, la liga nos obliga a jugar con un máximo de 6 extranjeros independiente de su origen y las competiciones internacionales nos permiten jugar con un máximo de 4 extranjeros (siempre y cuando uno de ellos sea de origen asiático, sino, 3 extranjeros), es por ello que debíamos preocuparnos de formar jugadores propios o en el peor de los casos, traer jugadores pero locales, ¿nacionalizar? no era una opción, la politica migratoria en Uzbekistán es estricta, o naces siendo uzbeko o te esperas 8 años para obtener la nacionalidad tras residir de manera continua en el país, sí esperamos que Clovis, de 17 años se nacionalice, a los 25 podrá optar a los papeles migratorios y a los 26 años recién podrá nacionalizarse, sí él así lo desea.

Así que será mejor optar por jugadores locales para la próxima vez.

A pesar de la llamada de atención la política fue positiva Abdullaev partió al Oqtepa de segunda división a probar suerte, eso hizo que se nos bajara la carga de sueldos un poco y podíamos contar con las contrataciones de Kambou y Clovis y subimos al primer equipo a Vladimir Kozak y a Abboshek Mahsataliev, jóvenes prospectos con mucho futuro que, por exigencias de la Olyi Liga, nos obliga a poner en el equipo a un jugador sub 21 en el equipo.

Mientras que nuestra pretemporada, podemos sacar un balance positivo

photo preseason-2011.png

 

Obtuvimos 4 victorias, dos de ellas frente a nuestro equipo B y otras dos frente a rivales de tercera división, para ser nuestra primera pretemporada son resultados positivos, principalmente ayudan a entender conceptos e ideas de juego que algunos jugadores lograron comprender de inmediato, se destacan las ganas de Kletskov, Urunov y Karimov, este último se está ganando un puesto importante dentro de la oncena titular, junto con Magdeev y Makharadze, la pelea por el mediocampo será con cuchillos, especialmente en el centro del campo.

Al revisar bien el calendario había una competición que pasé por alto, sudé frio y no lo había contemplado, Pakhtakor clasificó a la AFC Champions League por ser segundo de Uzbekistán detrás de Bunyodkor ...habíamos clasificado y teníamos la temporada encima, nuestro primer reto no será Uzbekistán, sino que internacional

Editado por Polimares

A ver, mucho trabajo desde mi último paso por aquí ;)

En primer lugar, me gusta que hayas hecho caso de mis recomendaciones, a ver si evitamos crash dumps. También recuerda lo de salvar la partida en varias ranuras y en varios lugares, no sólo en tu ordenador. Que haya copias para todos :D 

En segundo lugar, qué bonito club que has elegido. Lo de la tragedia aérea es una pasada, muy triste situación. Pero es increíble que un club uzbeko haya competido y tanto con los grandes de Rusia. Por cierto, el primer y tercer escudo son preciosos, más que el actual :P Y tienes un buen estadio y una buena historia, no hay ninguna excusa para no ganar (te metes en un grande y pasa lo que pasa xD ).

Seguimos con el cuerpo técnico. Me gusta lo nacionalizado que está. Faltan ojeadores como el comer y también alguien para los juveniles, así que de acuerdo con tu análisis.

En cuanto a la Liga: ¿cómo funciona la segunda fase que decide el campeonato? ¿Se suman los puntos obtenidos en la fase regular o se empieza desde cero? Me gustaría que me aclararas este aspecto. Personalmente, no me gusta que el campeón de una liga se decida en los últimos partidos (sistemas de play-off) ya que creo que hay que premiar al más regular. Pero creo que en Bélgica se seguía un sistema divertido: se hacían dos grupos también (campeonato y descenso) y se cortabas los puntos a la mitad (reduciendo las distancias). Era como una especie de sprint final muy curioso. Ojalá en Uzbekistán hagan lo mismo aunque lo duda.

Sobre la plantilla vemos un grupo de jugadores bastante competente, como cabría esperar. Se echa en falta mucho material para el centro del campo y algún otro defensa que apuntale la plantilla, pero nada que no se pueda obtener. El problema: no sé si en esta primera temporada, con el poco margen económico que tenemos, seremos capaces de reforzar el club a gusto del entrenador. A largo plazo te diría que me gustaría que contaras con más internacionales uzbekos (ahora creo haber contado sólo 3). Me encantaría que tuvieras a la columna vertebral de la selección en tu club :D 

Ah, y también me agradó que sólo hubiera 3 extranjeros contratados. Espero que no traigas muchos más y que apuestes por el producto de la zona más la propia cantera ;) (bueno, según qué nacionalidades se te permitirá contratar, por ejemplo: turcos xD ). 

En la entrevista veo sensaciones positivas. Me gusta tu idea de juego, ese contragolpe "controlado" y el orden defensivo, aunque en mis equipos suelo ser más echado para adelante :P 

Bien, arreglamos el cuerpo técnico y empiezan las primeras decisiones: ¿4-4-2? Bienvenida sea, una formación que no suele fallar. Y luego, para el futuro, ya podemos pensar en ese 3-5-2 que tienes en mente.

Tu primera contratación me agrada notablemente: pedía mediocampistas e internacionales uzbekos y me has hecho un dos en uno. ¡Felicidades! No tengo ninguna duda de que Eldor triunfará con nosotros. El serbio es un extranjero más, pero viene a suplir nuestras necesidades tácticas en el lateral, así que bienvenido. Además, me ha gustado el toque de que fuera jugador en Rusia: eso hace más realista el fichaje. Y, por último, un portero más, esta vez totalmente extranjero. No sé hasta qué punto necesitábamos este fichaje teniendo a un internacional uzbeko y poniendo en peligro nuestra economía (nos salimos un poquito de los presupuestos), quizás era más importante fichar a más mediocampistas o laterales. Pero bueno, démosle un voto de confianza al técnico novato, a ver si resulta que este va a acabar siendo el mejor portero del país (cosa que dudo, por cierto, viendo sus stats).

Sigues completando el cuerpo de ojeo: me parece imprescindible para poder captar a los mejores jugadores posibles.

Y luego, sorpresa: dos fichajes más cuando pensaba que ya no quedaba presupuesto, encima extranjeros, esta vez marfileños...  Por si fuera poco, uno de ellos alcohólico, drogadicto y putero (bueno, puede que fuera sólo la primera, pero quedaba mejor todo junto xD ). Buff... no me gusta como se está poniendo el asunto de las contrataciones :/ Pero bueno, luego echando un vistazo creo que los dos nos dan un salto de calidad, aunque... A qué precio, poniendo en juego nuestra economía y nuestra fama de equipo exportador y no importador. 

En fin, al igual que tu cuerpo técnico, te prohibo estrictamente fichar más extranjeros. A partir de ahora, cantera y producto nacional, y sólo vendrán extranjeros cuando sea para dar un salto de calidad muy grande a lo ya existente. Sobre todo le encuentro poca lógica si vienen de tierras lejanas como el central marfileño que llega de... ¡Túnez! Por lo menos el otro, desde Georgia, nos pillaba algo más cerca xD En fin, que menudos viajecitos se tienen que estar pegando tus ojeadores por todo el globo terráqueo :P 

Buena pretemporada, aunque aún tenemos que medirnos a rivales de un nivel mayor, a ver si seguimos rindiendo... Y justamente pido eso y resulta que tienes la AFC Champions a la vuelta de la esquina.

Mucha suerte, la vas a necesitar ;)

¡Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.