Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

photo okorUDy.jpg

talk.png@karma23 -  Mucho tiempo sin leerte, me debo una pasada por tu historia, estoy intentando ponerme al día en todos, ya veré si dentro de esta semana termino de leer a tus turcos de Smyrna xD 

Hice una limpieza general de las ligas, aprovechando el cambio de profile por un manager nacional, rehice la BD y la descargué un poco, siendo sinceros, jamás pisaré la liga de Takijistán ni la de Turkmenistán, con sus jugadores basta, aunque agregué la liga de Bulgaria xD, tiene nexos importantes con los países turquicos junto con Turquía, bajé la cantidad de carga de jugadores de 88.000 a 67.000, nada mal xD 

El club es hermoso en historia, aunque desapareció del ámbito ruso cuando Uzbekistán se afilió a la AFC, tiene muchos vínculos con Europa, especialmente con Rusia, Ucrania y Bielorrusia, especialmente con los ucranianos, tiene una mística especial que es sinigual en el ámbito regional, yo también considero que su escudo soviético es el más bonito de todos xD pero bueno, en su intento de desvincularse de su pasado hicieron este, más actual y vinculado a los colores del país.

Respecto al ámbito técnico, intentaré enfocar las contrataciones técnicas a nivel nacional/regional, le daré prioridad a los uzbekos, Dyachko tiene doble nacionalidad uzbeka así que podría decir que cuenta xD mientras que Ignatow es el especialista para ojear jugadores fuera de Uzbekistán y Atamanyuk revisará más allá de Asia Central, este último ojeo a Glogovac y a Kudikov...pensarás ¿porque contraté un portero extranjero cuando tienes un seleccionado nacional como Jo'raev? Timur de seleccionado sólo tiene los números, porque en calidad es bastante regular y en los partidos de pretemporada tenia ese problema de tener manos llenas de jabón xD no me dio seguridad alguna, con Tojiboev por atrás, Jo'raev estaba bien asegurado bajo los tres palos, necesitaba que lo remeciera y me traje un portero ucraniano, en números da mucho más garantías, sólo está en su contra el hecho de ser extranjero y no jugará todos los encuentros que yo quisiera.

A nivel nacional existen otros porteros mucho mejores que Jo'raev, pero por ahora ni ha patadas llegan a Pakhtakor.

EDITO: Olvidé mencionar el tema de la liga, lo siento xD, veamos: se juegan un total de 44 partidos, la primera parte se componen en partidos de ida y vuelta (30 partidos) donde los mejores 8 juegan una mini-liguilla propia llamada fase de campeonato, jugando entre ellos en un total de 14 partidos, mientras que los 8 más bajos juegan en una fase llamada fase de promoción, el mejor de la fase de campeonato gana la Olyi Ligasi mientras que los peores dos descienden, la liga está inspirada en la liga Premier de Rusia, se parecen bastante en reglas y formato de campeonato, a su vez se asemeja a ligas como la de Escocia o la de Gales, donde yo jugué en mi partida pasada

El desafío a mediano plazo sería armar un plantel en base de jugadores uzbekos, ojala seleccionados nacionales, tenemos una base increíble, tenemos 4 seleccionados, pero traer otro más sería un descriterio, los mejores jugadores uzbekos juegan en China, Corea del Sur o Rusia donde pagan sueldos que por ahora no podemos costear, tenemos la suerte detener a Geynrikh, Magdeev y uno que otro más, por ahora no tenemos las condiciones de traer seleccionados uzbekos, pero podríamos formar a nuestros futuros seleccionables, eso sería, probablemente, bastante a largo plazo.

Y lo admito, la contratación de los africanos fue una novatada xD  xD, pero haber, como te lo explico....el nivel de los jugadores locales apesta, necesitaba un medio de contención de importancia y Kambou llegó a Uzbekistán porque estaba a prueba en Nasaf (un club rival), lo vi y le ofrecí un mejor contrato xD, el que pestañea, pierde, o eso dicen, su pasado pisado, y prefiero un africano arrepentido que un uzbeko sin piernas xD, palié la falta de fondos con cesiones y desprendimiento de jugadores rescindibles, que son, al menos a nivel juvenil, bastantes, mientras que Clovis llegó gracias a la labor de ojeo de Atamanyuk, probablemente por su pasado en Georgia quedó registrado en esa área, es una joyita de 17 años, si no lo contrataba, se lo hubiera llevado Bunyodkor que es el club con los petrodolares en Uzbekistán (Bunyodkor es, para que te hagas una idea, un club con mucho dinero y sin identidad, porque imitó los colores del Barcelona, en 5 años construyó su propio estadio y se cambio de nombre para ser más atractivo para los medios y contrata cuanta cosa con el fin de llamar la atención de los medios internacionales, en 2008 casi ficha a Samuel Eto'o y ha tenido directores técnicos de clase mundial, como Zico y Luis Felipe Scolari, ahora están más "tranquilos", pero siguen con una política de fichajes absurda, en mi partida ya contrataron a dos seleccionados de SUDAN y un delantero ucraniano, con sueldos que triplican mi capacidad de salario, hijo de su ****madre xD )

Y sí, desde ahora, salvo que me desprenda de un par de extranjeros, sólo producto nacional, mi plantel está abastecido de lo que necesito, solo estoy un poquito urgido porque todavía no termino de analizar bien todo y se me viene la AFC encima 
:ph34r:

Gracias por la suerte, sí, la necesitaré xD 

Editado por Polimares

  • Autor

photo afc-banner.png


hi-res-ae665049002890c4aeca6e5adae00210_

LA ÚLTIMA GLORIA DE ASIA: AFC CHAMPIONS LEAGUE

photo afc-icon.pngLa AFC Champions League es la copa continental más importante de Asia, creada en el año 2002 reemplazando al desaparecido campeonato de clubes asiático, que dominó la región desde 1967 hasta 1971, es el torneo de clubes más importante de todo el continente, el equivalente a la UEFA Champions League en Europa o la Copa Libertadores de América en Sudamérica

Un total de 32 clubes compiten en la fase de grupos de la competición. Los clubes de las ligas nacionales más fuertes de Asia reciben puestos automáticos, con los clubes de otros países elegibles para calificar a través de los playoffs de clasificación y, además, también son elegibles para participar en la Copa de la AFC, el ganador de la AFC Champions League da un puesto para el Mundial de Clubes.

El club más exitoso de la competencia son los Pohang Steelers de Corea del Sur, que ha ganado la competición 3 veces y el campeón actual es Seongnam Ichwa Chunma, también de Corea del Sur, que ganó la temporada anterior al Zob-anan de Irán por 3-1.

El formato de la AFCCL difiere de sus homónimos Europeos, existen dos tipos de clubes, los más reputados clasifican directo a la fase de grupos, entre ellos se encuentran los países de China, Japón, Corea del Sur, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Australia y Uzbekistán, mientras que el resto de los países clasifican mediante rondas eliminatorias de donde sólo existen 4 cupos hasta la fase de grupos, por la cantidad de países participantes y cupos, generalmente los cupos se los quedan clubes gigantes de países poco reputados, como Tailandia, Singapur o Kuwait, mientras que los eliminados en fases finales, se ganan un cupo a la Copa de la AFC, en el caso concreto de Uzbekistán, es un país rankeado entre los mejores de Asia, por ello sus campeones clasifican directo a la fase de grupos.

A nivel regional los representantes de Uzbekistán jamás han llegado más allá de instancias semifinales de la Copa, el último en llegar a semifinales fue Pakhtakor en el año 2007, cuando fue eliminado por Al Nassr por un global de 4-0, generalmente esta copa es ganada por clubes del oriente asiático, dejando a los clubes uzbekos en un estado intermedio: son muy buenos para participar en la Copa AFC (y competir con clubes menos jerarquizados como clubes de India, Kuwait o Singapur), pero al mismo tiempo son débiles frente a las potencias de clubes chinos, coreanos o japoneses.

Una particularidad de la AFC Champions League es su fuerte sentido nacional: sólo pueden jugar 4 extranjeros, de los cuales uno de ellos debe ser si o si de origen asiatico, sino el equipo deberá jugar con 3 extranjeros y sólo pueden registrarse 30 jugadores, es decir, de los 6 extranjeros, sólo podrán jugar 3 (porque ninguno es asiatico, son de origen africano y/o europeo), así que deberemos elegir nuestros hombres sabiamente.

A Pakhtakor este año le corresponde participar en la fase de grupos, por ser subcampeón de Uzbekistán y el sorteo le dio que nos tocara el Grupo B con Al-Ittihad de Arabia Saudita, Al-Jazeera de Emiratos Arabes Unidos y Sepahan de Irá

photo grupob-afc-2011.png

 

1740.png1257.png1713.png

Al-Jazeera, Al-Ittihad y Sepahan serán los rivales de Pakhtakor esta temporada

Coincidentemente, Bunyodkor, el otro representante de Uzbekistán, le tocó el Grupo A, con Al-Shabab de Arabia Saudita, Al-Wahda de Emiratos Arabes Unidos y Esteghdal de Irán, exactamente los mismo países representantes. 

Probablemente le grupo más dificil sea el Grupo H donde está Gamba Osaka de Japón, Jeonbuk de Corea del SurMelbourne Victory de Australia y Shandong de China.
Nuestro primer encuentro será frente a Al-Jazeera en Uzbekistán el 23 de Febrero, 4 días antes del inicio de la liga local.

Editado por Polimares

  • Autor

photo JP0NQrh.jpg
15 de Febrero 2011, Tashkent
photo audio.pngAudio

photo lineep.png

 

La pretemporada estaba ad portas de terminar, no había mucho más tiempo que hacer, llegue el 29 de Diciembre y por las festividades de fin de año no se pudo hacer una mejor planificación: armando, desarmando cuerpo técnico y trayendo nuevos jugadores con el fin de competir y ganar la esquiva liga local de una vez por todas, esta pretemporada la enfocamos en dos principales aspectos: mentalidad y físico.

  1. En el aspecto meramente colectivo logramos que todos congeniaran perfectamente, la asunción de Kolosovskiy dio confianza en el grupo de jugadores, principalmente en los más jovenes, aunque ya no había tiempo para más, jugadores como Clovis y Glogovac tuvieron importantes problemas de adaptación, que fueron solucionados gracias a conversaciones personales con ellos y la intervención del interprete del club, Pavel Davidov, sin contar el tiempo de festividad, que se postergó hasta el 10 de enero, tuvimos 40 días para trabajar, donde sólo podemos sacar conclusiones positivas: el buen rendimiento de los jugadores locales, buen juego táctico y logrando comprender las instrucciones tanto de Lushan como de Kolosovskyi en la adquisición de objetivos a corto plazo.
  2. En el aspecto mental, existe un excelente ambiente, el regreso de Magdeev al club algodonero ha otorgado mucha seguridad y ha sido, sin duda una de las contrataciones más bulladas de esta temporada en la Olyi Ligasi, también ha sido un excelente puntapié inicial en términos psicológicos traer un jugador de casa y reconocido en la región, mientras que la llegada de Kudikov ha generado ciertas dudas, para alivianar diferencias, el portero ucraniano no fue inscrito para los encuentros internacionales, dejando la labor a Jo'raev y subiendo al primer equipo a Tojiboevmientras que Miladinovic se ha vuelto un jugador imprescindible en la última linea, se ha vuelto tutor de los jóvenes defensores uzbekos y un lider de facto en el camarín en conjunto con el siempre perspicaz Geynrikh, que asumió su labor de capitán de manera increible.
  3. En el aspecto físico, no mucho que comentar, todos los jugadores llegaron en optimas condiciones y la pretemporada les sintió bien, nuestro problema fue principalmente el de afiatar conceptos e ideas del nuevo director técnico, que son muchas y siendo concretos se ve difícil que esta temporada se puedan cumplir, así que jugaremos la carta de haremos lo que podamos con lo que tengamos, la directiva confía en mi, pero no soltarán un Zom más para contrataciones, hasta que al menos logre una venta interesante.

alineación photo alineacin.png  Táctica 1: clásica 4-4-2

  • La madre de las tácticas, como diría Yuri Sabirov, fue la táctica utilizada por el técnico anterior y es la que más acomoda al equipo en términos generales, agregué unas lineas importantes, a Sabirov le gustaba más el juego por el centro basado en el contraataque, esperando el juego rival y hacer jugar el balón en el aire aprovechando la altura natural de alguno de sus jugadores, yo, en cambio impuse un juego a raz de piso, mediante pases directos y con constante busqueda por la banda, aprovechando la velocidad natural de Andreev en la banda izquierda, en la alineación se resalta con un paréntesis los reemplazantes naturales en sus respectivas posiciones y está diseñada para que sea jugada en todo encuentro, ya sea en partidos de liga, copa como también en competencias internacionales, mostrando algunas novedades, como la inclusión de Kozak como reemplazante natural de Sujunov, siendo esto ultimo un espaldarazo importante en el juego personal del juvenil de 17 años, además de mi linea de hierro conformada por Kletskov y Miladinovic, que son titulares indiscutidos en la zaga, Makharadze tendrá una labor de contención y alimentación en el mediocampo importante, por la naturaleza ofensiva de SavicMagdeev y Andreev por las bandas, se prevee un cansancio natural del georgiano, en ese lapso se intercalará con Kambou, Karimov o en el peor de los casos con Tagirov, finalmente, los delanteros Geynrikh Tojiev son los encargados del gol, aunque Alexander tiene más labores de generar juego y dar el pase-gol que Farxod, prevemos que ambos podrán cumplir bien su labor, en caso de ausencia, tenemos juveniles con talento esperando que alguno de los dos se rompan sus piernas, como Azizov y Shihov

alineación photo alineacin.pngTáctica 2: variante CA 3-5-2

  • La variante CA es procedente de la escuela de Rusa de Nepomnyaschchy implementada desde el año 2006 en Uzbekistán y de la cual me declaro su discípulo, consiste en 3 defensores centrales fuertes y que rompan piernas rivales como Miladinovic y Kletskov cumplen perfectamente dicha función, estos tendrán que buscar el juego por las bandas a Makharadze o a Andreev ¿porque no Eldor por la banda derecha? porque Magdeev está diseñado para un juego más directo y el diseño de la táctica está basada en el juego por pases largos y por el centro y necesitamos el talento de Eldor en el centro, donde acompañará a Savic y los dos delanteros en la búsqueda de jugadas ofensivas, acá es imprescindible Kambou que tendrá que estar despierto ante los inevitables contraataques rivales y los espacios que deja esta táctica, donde 2 delanteros se pueden volver 4 con Savic y los laterales que juegan en las llegadas por pelotas paradas, desde tiempos de Valeri y sus discipulos esta táctica se ha impuesto lentamente en el juego uzbeko y es algo atípica en toda Asia Central

alineación photo alineacin.png Táctica 3: Nepomnyaschschy, 3-4-1-2

  • La variante Nepomnyaschschy es una de mis tácticas preferidas y la aprendí en mi estancia en China, es una táctica engañosa y que requiere mucho, mucho físico y velocidad, 3 defensores rompe piernas, dos laterales rapidos y que den pases precisos y concretos (acá entra Glogovac por Magdeev por la banda) y un mediocampo que genere juego para que Savic se transforme en generador creativo para que Geynrikh o Tojiev conviertan los goles, acá dos particularidades: el juego se traslada al centro, donde Karimov y Makharadze se vuelven los agentes generadores de juego para que el macedonio haga el trabajo sucio en los 3/4 para arriba, esta táctica es utilizada mucho por los técnicos aprovechando la velocidad natural de los jugadores asiáticos, aunque le puse ciertos detalles basados en un juego más ruso: pases directos, mucho juego aburrido buscando confundir al rival y ataques precisos donde la defensa tendrá una labor importante en la pelota parada

alineación photo alineacin.png Táctica 4: 5-4-1 devor

  • La Devor es una táctica usada por todos los clubes uzbekos frente a clubes gigantes asiáticos, es una 5-4-1 donde el juego por la banda es imprescindible y donde el delantero centro está solo esperando compañía del creador, que puede tomar labores en ofensiva de manera constante cuando el delantero está muerto:  acá entra en rigor Karimov y Holdumorov, donde tienen una labor más protagonica en la recuperación de balón ¿porque no Kambou? porque no lo inscribí para la AFCCL y es una alineación diseñada para los gigantes asiaticos cuando juguemos de visita, es eso o nos meten 4, con facilidad, mientras espero un buen juego de fortuna con Sujunov y Glogovac buscando crear, mediante pases directos por las bandas, un juego para que Geynrikh haga el resto, sí, tal como se lee, Makharadze Savic tendrán una labor más protagonica cuando hayan pelotas paradas o en su defecto, algún evento mediante contraataque, donde los jugadores están más acostumbrados a jugar

No había tiempo para más, en una semana jugabamos nuestro partido debut, frente a Al-Jaazera en nuestro estadio, estábamos confiados ¿en sacar un buen resultado? porque no, sería mi primera experiencia, no así la de este equipo, que es un club acostumbrado a participar activamente en instancias internacionales.

1740.png

Al-Jazira Sports & Cultural Club es un club radicado en la ciudad de Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, juegan en el Mohammed Bin Zayed Stadium, con capacidad de 42.000 personas, es un club con reciente crecimiento al ganar un campeonato continental, el Campeonato del Golfo Pérsico el año 2007 y ganar la liga local en 3 ocasiones y otros 7 trofeos locales.

Al-Jazira está dirigido por el belga Frank Vercauteren de 54 años, destacando en su carrera el haber dirigido el seleccionado mayor de Belgica, como también a los grandes de la liga de Belgica, como Anderlecht, Genk y Mechelen, entre sus jugadores destacados, se encuentra el argentino Matías Delgado, ex mediocampista del Besiktas y del Basilea, el delantero brasileño Ricardo Oliveira de 30 años ex Betis y Zaragoza y el defensor australiano Lucas Neill de 32 años.

La AFCCL sólo permite inscribir a 30 jugadores, los jugadores inscritos fueron Jo'raev, Tojiboev, Kletskov, Urunov, Glogovac, Sujunov, Holmudorov, Ismatullaev, Kozak, Miladinovic, Kagirov, Karimov, Andreev, Makharadze, Magdeev, Sharofetdikov, Savic, Geynrikh, Azizov, Shihov Tojiev, dejando a fuera a Kidukov, y a Kambou por ser extranjeros y las reglas de la AFC no permiten su inscripción, entrando en su lugar los juveniles Tursunoev, Sobirhojdaev, Mahtasaliev y los jugadores de Pakhtakor-2: Krimets, Sodiqov, Babayan, Mamajonov y Abdulholiqov

 

 

Editado por Polimares

  • Autor

photo afc-banner.png

19%20Naft%20v%20Al%20Shabab%20(Read-Only  

POSITIVO DEBUT: PAKHTAKOR SACA UN EMPATE EN TASHKENT 
Publicado el 23 de Febrero de 2011, por Davron Saidov

photo afc-icon.pngEl encuentro no era fácil, Pakhtakor debutaba con técnico nuevo e ideas nuevas frente al campeón de Emiratos Árabes Unidos y los dirigidos de Sergey Lushan tenían un debut que se notó desde el principio del encuentro: muchos nervios y algo de desorden en los primeros minutos frente a un equipo ya compenetrado como el Al-Jazeera que desde el principio puso en problemas a los jugadores del Pakhtakor donde el brasileño Ricardo Oliveira puso a prueba la defensa uzbeka con profundas llegadas donde Jo'raev tuvo un notable respuesta al minuto 4', dos minutos después la expectativa se transformó en desilución: Eldor Magdeev tuvo una lesión muscular que obligó al cambio y al cambio de todo el planteamiento de Lushan, en su lugar entró Karimov y tuvo una actuación compleja de reemplazar en un principio la labor del seleccionado uzbeko, donde no podía generar la alimentación necesaria y no podía llegar a los pies de Tojiev que en un acto de egoísmo tuvo una jugada al minuto 32', donde la mandó a las afueras del estadio, mientras Pakhtakor llegaba timidamente al arco rival, sin muchas ideas y gracias al talento de Geynrikh que daba orden ofensivo, Ricardo Oliveira y Baré hacían estragos que Miladinovic apenas y podía contener, Sujunov perdía velocidad frente al experimentado brasileño y Jo'raev callaba las recientes criticas y le mandaba un mensaje al técnico que podía rendir en nivel competitivo, aunque la ofensiva hacía aguas, la defensa ponía las cosas en su lugar, hasta el gol de Ricado Oliveira a los 38' Miladinovic pierde su marca tras una linda jugada colectiva en el centro donde Kasimov no logró llegar y Jo'raev no llegó frente a la potente definición del ex Sevilla, gol del brasileño y silencio en todo Tashkent.

Al segundo tiempo Lushan hizo cambios tácticos y se notaron, Savic mostró un partido debajo de las expectativas, Andreev estaba agotado por el esfuerzo y cuando la situación no daba para más, el ex defensor hizo un cambio que marcó un antes y un después en el esquema táctico del partido: la entrada del georgiano Makharadze, le dio otra cara al equipo, generó peligro, se congenió con Geynrikh y le devolvió el alma a los algodoneros haciendo que los emiratiés perdieran el ritmo, generó un hermoso pase a los pies de Tojiev que desperdició a los 74' después de ello, Lushan perdió la paciencia con el delantero y entró en su lugar Azizov, de correcto cometido.

Como no quedaba nada más, el equipo local tiró todo al asador: dejó a Jo'raev en solitario y al minuto 83' se abrió el arco para los algodoneros: un tiro libre tirado por Makharadze que cabecea Geynrikh y logra atajar el portero Al-Jarami y el rebote el defensor Kletskov se saca todas las espinas y malas vibras y anota un golazo, un respiro, un desahogo importante para toda Uzbekistán y marca el primer gol de Lushan como director técnico, después de ello, Ricardo Oliveira generó un feroz peligro a los 88', donde dio un gran pase filtrado hacia Ibrahim y a dos minutos del final el arbitro vietnamita Tuang Long marca penal, toda la banca de Lushan en silencio, cobra el brasileño Ricardo Oliveira y Jo'raev logra atajarla en una epica tirada, le adivina el lado al brasileño y la tira afuera, el portero uzbeko se gana un enorme ventaja frente a la competencia Kudikov donde se transformó en una de las figuras que le dio un punto a Pakhtakor en el debut de la AFC y un respiro positivo a Lushan en su primera experiencia como técnico.

mvp.pngMVP: Ricardo Oliveira (8.3) Es el agente ofensivo por excelencia de Al-Jazeera, la gran mayoría de las llegadas emiratiés se iniciaron y terminaron en sus pies, bailó, dejó a Sujunov en el suelo muchas veces y obligó a improvisar una doble marca para detenerlo, un penal perdido no opacó su excelente rendimiento, puso a prueba a Lushan y podemos decir que aprobó, por muy poco.

photo clasificacion.pngFormación | Estadísticas | Postpartido

photo pakta-al-jazeera.2011.png

photo noticias.pngOtras Noticias

  • Pakhtakor recibió $54.500 dolares por conceptos de televisión por los encuentros de la AFCCL y además recibió $17.800 dolares por obtener un empate en un partido oficial
  • Eldor Magdeev recibió una molestia muscular pero no lo inhabilitará para los encuentros posteriores, estará disponible en 2 a 4 días.
  • Al-Ittihad gana a Sepahan 3-1 en Irán y se transforma en lider del Grupo B con 3 puntos, hasta ahora Pakhtakor comparte subliderato con Al-Jazeera con 1 punto.

Editado por Polimares

  • Autor

photo uzbek-league-banner.png



derby.jpg

COMIENZA LA OLIY LIGA 2011
Publicado el 24 de Febrero de 2011, por Davron Saidov

photo Uzbek_League.jpgEl 26 de Febrero se da inicio a una nueva temporada de la Oliy Liga donde 16 equipos de Uzbekistán intentarán levantar el ansiado trofeo de la máxima categoría del fútbol local y arrebatarle el dominio reciente adquirido por Bunyodkor, que ha ganado en 3 ocasiones consecutivas el campeonato y dejando a los históricos como Pakhtakor Neftch Farg'ona, de acuerdo a las apuestas, como obvios competidores del dominio adquirido por el equipo de las golondrinas.

El primer partido inagural será entre el actual campeón Bunyodkor y Lokomotiv Tashkent, el equipo de Mikhjail Qosimov tiene todo para ganar: un plantel millonario, ser el equipo favorito de todas las apuestas y grandes contrataciones, entre ellas al seleccionado de Mozambique David Minis Malgaraes y al delantero del seleccionado de Sudan Mohammed Al Nasser, mientras que las locomotoras de Tashkent sólo contrataron al jugador afgano Djelalulin Sharityar, procedente del FC Kabul y los dirigidos de Abramov apuestan por un buen año lejos del descenso.

El otro gran competidor es Neftchi Farg'ona, donde el nuevo inversor, el francés Claude Villeumme trajo a su propio director técnico, el ruso Oleg Morozov y la influencia francesa se nota en la casa de Fargona: contrataron al defensor francés Jim Ablancourt y al montenegrino Miodrag Jovanovic, ex Khimki, mientras que Pakhtakor apostó por alguien de la casa: Sergey Lushan en la banca técnica y por Eldor Magdeev que volvió al Marmaziy tras un año jugando en China, además de otras 4 contrataciones, donde llama la atención la llegada de Glogovac, que jugaba en el fútbol ruso y de Hervé Kambou, ex Bastia y Club Africain de Túnez, siendo arrebatado a último minuto cuando tenía todo arreglado con el club rival, Nasaf Qarshi

Nasaf, tras la frustración de no contratar al marfileño, contrataron en su lugar al ucraniano Konstantyn Marchenko, ex Arsenal Kharkhiv y al defensor nigeriano ex Tavria Symferopol Adeniyi Ayodeji, así los dirigidos por Anatoly Dermanyenko esperan repetir la buena actuación que el año pasado los llevo a ser finalistas de la Copa de Uzbekistán

Finalmente Dinamo Samarcanda contrató al ex asistente de Pakhtakor Rasvan Xaydarov como técnico y enfocaron sus contrataciones a jugadores locales, donde destaca el experimentado defensor Fayzullo Ahmedov, mientras que Metallurg Bekorod contrató al seleccionado de Turkmenistán Mihail Muhammedow ex HTTI

A nivel nacional, el club que más gastó en fichajes fue Bunyodkor, que gastó $310.000 dolares en fichajes, siendo el más caro, David Minis, que compró su pase en $240.000, mientras que el club que más jugadores contrató fue Osiyo Tashkent de la Birinchi Liga, que contrató un total de 21 jugadores, incluyendo al técnico Ozod Jumaev, ex jugador del club.

Pakhtakor Tashkent debuta frente a Kokand 1912 el 27 de Febrero en el Pakhtakor Markaziy de Tashkent

Editado por Polimares

Gran resultado contra Al-Jazeera, muy importante en un grupo que promete ser muy dificil y con equipos tradicionales en el fútbol árabe. Suerte para la Oliy Liga.

 

 
 
 
 
 
  • Autor

photo okorUDy.jpg

talk.png@Kowalski Hola! bienvenido a Uzbekistán! :)
El resultado fue importante por como se dio el partido, ¡no nos salió nada durante el primer tiempo!, pero Makharadze llegó a salvar el encuentro y le dio magia al mediocampo, y ¿sabes lo peor? en el papel Al-Jazeera es el rival más debil de los 3, así que tendremos que sudar o jugar tácticamente con los proximos rivales internacionales, los clubes uzbekos no pueden competir con los petrodolares.

Para mi suerte, la Olyi Ligasi no tiene la misma exigencia, así que veremos que sucede
Gracias por pasarte! :D 

 

  • Autor

photo uzbek-league-banner.png

Olyi Liga - Fecha 1 - 27/02/11 - Pakhtakor Markazyi, Tashkent,  6041 personas - sunny.gif12°C  
photo fecha1-2011.png
photo clasificacion.pngAlineación | Estadísticas | Postpartido

photo Uzbek_League.jpgTremendo encuentro y excelente debut en casa frente a un rival que no ofreció muchas variantes y dependía netamente del error rival, que no se dió: Jo'raev se ganó la titularidad tras la excelente actuación frente a Al-Jazeera y muchas variantes, especialmente en la última linea, donde Urunov, Ismatullaev, Holmudorov debutaron bajo las ordenes de Lushan y donde debutó Kambou que acalló muchas criticas sobre su llegada, dando la primera asistencia a los 27 segundos que dio un hermoso pase para que Magdeev, congeniandose con su compañero Geynrikh para que anotara el primer gol de inmediato, el planteamiento de Euveny Shohin perdió su eficacia a los 27 minutos de juego y se confirmó cuando a los 6 minutos el calvo delantero aprovechó un adelantamiento de Magdeev para estar libre y dejar al portero rival como un novato al anotar el 2-0, a los 7 minutos ya se ganaba 2-0 y el equipo más antiguo de Uzbekistán no ofrecía demasiadas energias para contraatacar y se limitaban a defender con doble marca, cuando ya era demasiado tarde a Geynrikh y dejando sin espacios para jugar por las bandas, entonces Pakhtakor hizo rodar el balón, la jugó casi conociendose, Kambou otorgó la calma y daba tranquilos pases para que Sujunov y Tojiev encontrara algún espacio, que encontró en el minuto 22' con un preciso centro donde el mortifero Geynrikh una vez más anotara un tercer gol, ¡hattrick en su primer partido!
 

Con ese resultado, decidimos jugar más tranquilos, nuestro equipo no tenía problemas para adaptarse, el rival simplemente no tuvo herramientas para combatir o hacernos daño de manera correcta, salvo unas llegadas timidas nunca pasó nada, al segundo tiempo el marfileño tomó con más confianza el balón, en una jugada iniciada por Sujunov, encontró con espacios al marfileño y este, solo, hizo eltiro que encontró al portero descuidado y anotó el 4-0, calló criticas, su celebración fue en grande, es el primer gol que marca en Uzbekistán y el primero que marca en 3 años, sin duda, más que callar criticas, fue recibir aplausos. Tras ello, el partido se volvió un tramite para los algodoneros, que esperaron una respuesta, que Kokand no ofreció.

photo goal1.png
Kambou la mandó a guardar y calló a sus detractores

mvp.pngMVP: Alexander Geynrikh (9.6) - Mortifero, astuto, arrollador, así se puede definir el rendimiento del capitán de Pakhtakor, convirtió un gol a los 27 segundos a la primera oportunidad que tuvo, y aprovechó cada balón para destruir el portico de Yuldoshev, en su primer encuentro de liga anota 3, se fue entre aplausos y ovaciones, con el en cancha, todo, absolutamente todo es más facil, al menos hoy estuvo muy inspirado.

libreta.pngConclusiones ¿Problemas de adaptación? ¿mareos y apuros por no tener tiempo? ¿malas contrataciones? esas cosas se piensan mejor con 4 goles a favor y con una victoria en el bolsillo, excelente debut ligero frente a un rival que ofreció poco y nada y otorga un respiro mental importante para trabajar mejor en el mediano plazo, las contrataciones estuvieron al nivel que se les exige, Kambou calló bocas y demostró que puede ser incluso titular a mediano plazo, pero se le debe exigir en partidos más importantes, Kokand es un rival de poca jerarquía y se notó, se deberá probar frente a rivales más exigentes, toda defensa fue cambiada por el agotamiento frente a Al-Jazeera y respondieron bien, tenemos un buen recambio para estos encuentros, ¿que más puedo decir? es un partido que da confianza, otorga certezas tácticas y confirma ciertos nombres que, esperemos, que sean determinantes en el futuro

photo noticias.pngOtras Noticias 

  • Bunyodkor gana 6 -2 frente a Mashal y es lider de la Olyi Liga
  • Magdeev presentó molestias post partido y se le otorgó descanso de 3 días, Holmudorov y Sujunov mostraron signos de agotamiento postpartido
  • Geynrikh se transforma en figura aclamada a nivel nacional por sus 3 goles, donde la prensa local se rinde ante su rendimiento.

 

Editado por Polimares

Ante todo avisar que no pretendas que sepa escribir el apellido de estos tipos xD. De los fichajes me gusto el 1º, el que "repatriaste" y al marfileño de 17 años xD. Aunque no se muy bien evaluar la calidad dado que desconozco el perfil de los demas xD.

Por lo pronto, calculo que el empate primero por AFC es mas que favorable dado que este equipo no lo veo candidato a ganar el grupo (o al menos lo que decanta la logica). Por otro lado, gran inicio con goleada 4-0 por liga. Este que acaba de anotar 3, apunta a ser el goleador del equipo??

Los uzbekos no tendrán piernas, pero tienen alma, créeme, a veces mucha más que un llamativo extranjero. Pero bueno, habrá que darle una segunda oportunidad a esos marfileños xD 

Por cierto, tengo pensados en el futuro algunos proyectos, escribir pequeñas "guías" que podrían tratar sobre temas como el análisis previo de los rivales o cómo hacer un exhaustivo ojeo. Sin lugar a dudas, si algún día hago la segunda, tendré que incluir: "Ojear jugadores a prueba en clubes rivales", jajaja xD Genial tu contratación del marfileño :P

Una cosa: tengo la impresión de que Jo'raev va a callarnos la boca y finalmente será titular por encima del ucraniano :D 

Muy interesantes los datos sobre el Bunyodkor: será un rival de esos a los que apetece hundirles en la miseria ;) 

Vamos con esa AFC, formato de competición muy interesante donde va a ser complicado destacar con tantos grandes clubes de otros tantos grandes países. Es un verdadero reto a largo plazo el poder llegar a las rondas finales de este torneo! De momento tenemos un grupo con buenos rivales, pero en el que parece que no hay ningún gran coco. Por cierto: ¿el sorteo es totalmente puro o va por regiones? Me refiero a sí los países de Asia Oriental u Occidental se juntan al estilo "Conferencias" de la NBA, supongo que para ahorrar en viajes. 

Y por fin debutamos: no ha sido un partido brillante pero ha estado bien para empezar al entablar ante un rival que en la teoría y en la práctica es de mayor peso que nuestro club. ¿Qué táctica has utilizado? ¿El 5-4-1 conservador?

Y en relación a las tácticas (por cierto, muy bien explicadas): has mencionado 4 pero el juego sólo te deja entrenar 3. ¿Cuáles serán las tres elegidas? Yo apostaría por 4-4-2, 3-5-2 y 5-4-1, para así tener los tres estilos principales de juego reflejados.

Dan buenos premios en metálico en esa AFC, ¿harán mejorar nuestra economía o manejamos cifras muy superiores?

¡Y por fin empieza la liga! Buena previa, nos has puesto los colmillos largos. A ver si podemos campeonar y restregárselo en la cara a los del Bunyodkor... Malditos dólares :boxing:

¡Saludos!

!Muy buen debut en la Champions asiática y genial inicio liguero! Ojalá puedas apostar mucho por los jugadores uzbekos que son los que le dan la garra al equipo. Geynrikh comienza a destacar por sus tres goles en 22 minutos. Me alegro de que hayas apostado por una gran variedad táctica que espero que le dé sus frutos al equipo. !A seguir así y felices fiestas! :)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.