Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Hambre de Victoria

Respuestas destacadas

Buf, menuda directiva que tenemos. Soy pesmista en lograr ese ansiado ascenso, aunque creo que vas a ser capaz de luchar por él, que es lo que te piden. Pero el amateurismo me parece una limitación demasiado grande.

Bueno, el afgano se fue al Altinordu, equipo de Esmirna: poco más y se planta en el Altay :D 

Por el resto, dolorosas marchas, una vez más sentimos el peso del amateurismo sobre nuestras espaldas. Increíble cómo juegan con nosotros los de categorías superiores y nos desvalijan. Así no se puede trabajar :nono 

Y llegamos a una fase de grupos en la que brillamos, amparados por un cambio táctico que creo que te ha venido muy bien. Pero luego un par de bajas más en invierno y en la fase definitiva nos ha faltado mucho fuelle. Ahí es cuando se notan de verdad nuestras limitaciones, al enfrentarnos ya a rivales de mayor envergadura. Y claro, partiendo de esta base, yo habría rectificado antes ese 4-2-3-1 y habría optado por algo más defensivo. Ser tremendamente sólidos y regulares es la única forma de luchar en esa durísima pugna por ascender.

Por lo menos en Copa nos dimos una buena alegría. Y bueno, de tus partidos allí te planto una máxima del entrenador made in Üstündag: "Si algo funciona, no lo cambies". Y es que me refiero a ese plantar el autobús antes de tiempo: hay que tener mucho cuidado a la hora de medir esas cosas. Yo te diría que sólo plantes el autobús cuando sea estrictamente necesario: cuando menos tiempo mejor. Mientras tus jugadores estén cómodos opta por seguir con esa misma táctica y sólo cuando te empiecen a crear peligro refúgiate.

¿Como de imposible era evitar el descenso con el Hjorring? Hubiera sido un buen Escenario MLB xD ¿Pues sabes qué te digo? Que yo hubiera aceptado su oferta. Entiendo que Lang es un sentimental, pero, sinceramente, los de la BetLiga te ofrecían:

a) Un sueldo.

b) Un club semiprofesional.

c) Mejor reputación.

d) Posibilidad de entrenar en una categoría superior (aunque fuera momentáneamente).

e) Seguramente mejores instalaciones e infraestructuras para poder intentar el ascenso con ellos que con el Kölding. 

Es que, no sé, estoy un poco hasta los cataplines del Kolding y su amateurismo que noto que no hace más que cortarte las alas e impedir desplegar todo tu talento. Entiendo que no quieras "enfrentarte a ellos", pero sabiendo que esta es una historia de manager y no de club... Desde mi punto de vista te diría que te has encariñado demasiado :P 

En fin, mucha suerte para la temporada que viene y esperemos que no te roben más e 5 o 6 piezas clave ;) 

Ah, y suerte con Anna.

¡Saludos!

 

Buenas, he estado leyendo un par días por aquí y al fin me he puesto al día. Me gusta conocer nuevas ligas con estas partidas, y más en un país civilizado y de gente de bien como Dinamarca.

Me parece divertidísimo y a la vez muy frustrante lo del club amateur, tener que hacer una planificación nueva cada temporada, no poder retener a los jugadores... Pero parece que estas categorías están llenas de jóvenes que son melones sin abrir y la plantilla se ha ido renovando forzosamente sin bajar el nivel. Y es curioso porque el último año ha sido criminal lo de las bajas de jugadores clave, pero a la vez se ha reaccionado muy bien con los fichajes y con un cambio de sistema que se ha traducido en nada menos que 10 puntazos más en la primera fase. Luego he de decir que siempre me decepciono cuando veo la clasificación de la fase de ascenso... ¿realmente estamos lejos del nivel de los equipos que ascienden o como comentas el elequipo se bloquea?

Como es complicado retener jugadores también es complicado echar raices, así que veo el salto de Lang a otro club con más posibilidades pronto. Que aunque sea una nenaza con las mujeres en el campo se le ve bastante seguro de sí mismo xD

Por cierto, nunca he jugado con DD, en mi partida no había empleados, ni proyecto ni nada cuando llegué al club... pero uno de los alicientes para cuando cambie de equipo es trabajar con uno. Parece que a ti te está haciendo muy buenos fichajes. No te pregunto cómo gestiona las ventas, porque claro... xD

En fin, suerte en la próxima campaña, que parece que será clave de un modo u otro en la carrera de estos 2... ¿amigos?

¡Hola compañero!

Bueno, final lógico de la relación entre Anna y Jarl, que deja vía libre a Lang. Veremos si sabe aprovechar su oportunidad.

Reunión intrascendente con la directiva, en la que no tenemos ningún amigo. Nos suben las espectativas de temporada y como ayuda sólo un convenio de colaboración de tres al cuarto. Le veo poco futuro a Frederik en el Kolding. Le animaría a acabar la temporada y buscar algo mejor, que creo que algo de reputación habrá ganado.

Alguas bajas importantes en el mercado veraniego, como la de Mathias Nors, y otras menores aunque dolorosas, como la del delantero afgano que se marchar sin debutar. Pero el verdadero palo fue la baja de Marcus Sloth. El continuo goteo de jóvenes promesas que se van del Kolding va a seguir hasta que la directiva cierre el grifo, cosa que veo muy difícil. Es muy complicado trabajar así y formar un equipo competitivo, perdiendo a los mejores temporada a temporada.

Muchas caras nuevas que nos dejan una buena plantilla parece. Aunque el nivel de algunos no supere al de los que se fueron, en global sí que la plantilla subía un peldaño y se antojaba más competitiva. Parece que el director deportivo sigue acertando con la mayoría de sus fichajes, ¡bravo por él!

Buena pretemporada en cuanto a resultados, con derrotas ajustadas frente a rivales muy superiores y victorias ante los inferiores. Lo importante es la preparación y tal y como se dio la primera fase parece que también cumplimos ahí.

Enorme primera fase del campeonato, siendo los mejores de calle y con más partidos ganados. El único al que no pudimos ganar fue el Fredericia, algo lógico pues parece que están varios puntos por encima. Bagaje goleador algo escaso pero es mejor ganar 1-0 que no ganar. Fuimos los reyes de ese resultado. ¿Cuál es el principal problema con el gol? ¿Falta de puntería?

En la fase de lucha por el ascenso no estuvimos a la altura. Llegamos muy bien situados, a un sólo punto del líder, pero la baja de Sloth parece que fue una losa para todos. Las dos derrotas iniciales fueron muy dolorosas y ya no supimos coger el ritmo de competición. Pudimos ganar en el tercero pero los 6 siguientes partidos sin conocer la derrota nos sentenciaron. Se nos volvía a negar el ascenso, esta vez después de una gran primera fase. Con el cambio defensivo se vio una mejoría pero entre la mala fortuna y la dinámica negativa no acabamos de levantar cabeza.

En la copa sí que hubo una dinámica completamente diferente. Venganza frente al Skive y gran victoria ante un rival asequible para plantarnos en tercera ronda, cumpliendo así con las espectativas de la directiva. En esta eliminatoria tocó partido épico para eliminar a un equipo de la máxima categoría. Máxima alegría y guantazo en la cara de una directiva prepotente y estúpida. El fin de trayecto llegó en la cuarta ronda (¿dieciseisavos?, ¿octavos?) cuando el Nordsjaelland nos pasó por encima. Aún así nos fuimos con la cabeza bien alta.

Parece que acaba la hegemonía de Kirk en la portería. ¿Qué hubiera pasado de ser él el titular sin rotaciones? Veremos si el nuevo guardameta nos da un plus en la meta. El centro de la zaga debe ser una posición muy bien cubierta, es clave sobre todo en categorías inferiores, y ahí parece que nos falta alguien para suplir a Nors. En los laterales gran putada con la pérdida de Nielsen y una alegría por el descubrimiento de Nissen.

En el centro del campo hemos encontrado un nuevo motor, Olsen, y recemos para que no se fijen en él. También tenemos un decente recambio de Sloth y si tenemos suerte habrá pocos movimientos aquí. Una pena la bajada de Pellesen. ¿A qué se debe? ¿Aún está verde? Buenas sensaciones en la mediapunta, pidiendo más implicación goleadora. En la delantera esperemos poder seguir contando con Klok, joven que es el killer que buscábamos. Pero como llegue una oferta... Al menos tenemos a Christensen, que si las lesiones le respetan puede aportar un buen número de goles.

Otro título para el Midtjylland y otra gran actuación en Champions, convirtiéndose en el club más en forma en Dinamarca. Enorme también el Kobenhavn en la Europa League, a punto de dar la sopresa y plantarse en las eliminatorias.

Parece que Frederik ha decidido seguir en el Kolding, aunque me sumo a la opinión de @karma23 y creo que un cambio por el Hjorring no hubiera sido malo. El descenso era probable pero allí quizás tendrías más opciones de ascenso que con el club actual. Pero bueno, entiendo lo romántico de conseguir el ascenso con el Kolding y esperemos que no nos mermen demasiado la plantilla en el próximo (¿último?) intento.

¡Saludos y suerte!

Al fin terminé los exámenes y pude dedicarme a leer los avances en tu historia compañero @Nacherreape. Vayamos por partes, ya que hay bastantes cosas que comentar.

En primer lugar tengo que comentar que me alegro mucho del giro que ha habido en la trama. Esperemos que el amigo Lang tenga la oportunidad de mojar el calamar tras hacer las paces con Jarl y estar en el sitio adecuado en el momento adecuado para oír las penas de Anna xD. Todo un caballero Fred al no aprovecharse de la situación de despecho que atravesaba Anna tras descubrir el pastel. Muchos tíos no habrían hecho lo mismo.

Siguiendo por orden, tengo que felicitarte por la novedosa iniciativa que pretendes llevar a cabo con los ensayos de Lang. Muy interesante la opción de abrir un debate paralelo mientras esperamos los avances del Kolding. En línea con el primer artículo, creo que la agilidad mental es un factor diferenciador que distingue a los buenos futbolistas de los mejores. Un caso es Modric. Hace poco tuve la ocasión de verlo en directo en el campo del Betis y es impresionante la capacidad que tiene para estar siempre colocado en situación privilegiada y buscar siempre la mejor solución de pase.

En cuanto a los resultados de las dos últimas temporadas cabe destacar que el Kolding se está consolidando en el playoff de ascenso, si bien la pérdida de activos año tras año lastran su crecimiento como club y su escalada hacia la Superliga, fruto de su naturaleza amateur y de las reticencias de la directiva a convertirse en semiprofesional. Creo que en esta frase se sintetiza lo ocurrido en los últimos tiempos. Sin embargo, la última temporada ha sido tremenda para el club, arrasando en la fase regular y llegando a cuarta ronda de copa eliminando a dos clubes de categoría superior. Muk está haciendo un buen trabajo en los despachos y nuestro míster va ganando experiencia poco a poco que se va traduciendo en partidos ganados y como consecuencia en más puntos en el casillero. Parece que con la aparición de los dos nuevos killers se va a solucionar el problema histórico del Kolding con el gol desde que Fred está al cargo. El nuevo sistema también ayuda a que se creen más oportunidades aún, por lo que estoy deseando saber como ha ido la nueva temporada. Presiento que los blanquiazules se habrán convertido en un rodillo en ataque para la 2019/2020. Esperemos que no se hayan sufrido bajas de importancia en los mercados de fichajes y se haya conservado el bloque. Si no ha sido así, estoy de acuerdo con el resto de compañeros en que el momento de dejar la zona de confort ha llegado para Lang. Es hora de ver como se desenvuelve en un club semiprofesional con opciones de mantenerse en la Bet25 Liga. Una lástima que la directiva sea tan tozuda, porque yo también me estoy encariñando con el Kolding.

  • Autor

Rueda%20de%20prensa_zpsyt8xchhn.jpg

@Mr.T 3099 

Muchas gracias y bienvenido compañero! Con dura roca hemos topado en la directiva pero seguro que el dúo danés se las sabe apañar por sí sólo. Era algo que tenía claro que quería combinar, una trama junto con una historia a largo plazo con las reglas MLB, personajes ficticios y un mundo en el que plasmar mi imaginación.

Jajaja bueno, yo creo que para Lang es más importante el fútbol que las mujeres pero seguro que no le hace ascos a Anna, no es fea la chica ¿verdad?. :rolleyes:

Pues ahora hablaremos del tema en los avances de la historia pero tanto Fred como Jarl están un poco hasta la coronilla de tantas pegas y dificultades, así que veremos.

@Fulano

Se te echaba en falta compañero, sé que muchos queréis que dejemos el Kolding atrás pero la verdad es que me cuesta despegarme de este club. Aunque sin duda valoraría con muy buenos ojos una muy buena oferta, de un club superior que francamente, no creo que tarde mucho en llegar. Qué razón tienes! Por mucho que nos alejemos vamos a estar a unas horitas de trayecto dado lo pequeña que es Dinamarca así que Anna estará ahí.

La temporada fue genial en la primera mitad e irregular en la segunda, no pudimos hacer mucho más y es una decepción. En Copa por lo menos tuvimos varias alegrías y eliminamos a equipos superiores siendo una de las revelaciones, esa es la línea. De nuevo esperamos que la sangría no sea muy abultada pero al estar consolidados como uno de los equipos más fuertes de la división nuestros jugadores llaman la atención, más aún si se los pueden llevar gratis.

Muchas gracias y un saludo compañero!

@Os Pretos

Esto va rápido aunque el ritmo se va reduciendo conforme avanza el año por falta de ttiempo, pero oye aquí seguimos y seguiremos mucho tiempo. Mucho más esclarecedor todo y sobre todo para nuestra pareja de entrenadores que si se centran más en su vida profesional en vez de en la personal sacarán mejor trabajo.

Justo ese escalón que dices es la regularidad, nos falta tener un año sólido (ni siquiera brillante) pero que sea de principio a fin y es lo que nos falta, siempre hay un tramo de temporada en el que nos bloqueamos. Esta que empieza sería la quinta y salvo en la segunda donde logramos mantener el bloque en todas hemos perdido jugadores clave teniendo que sustituirlos rápidamente, aún así nos hemos consolidado como uno de los 6 mejores equipos diría yo, que para ser 24 clubes y ser amateur no está nada mal.

Pues no lo tengo nada claro ya que hay varios equipos siguiendo a nuestras promesas, algunas de ellas no llevan ni medio año en el club así que tendremos que esperar y trazar planes B. :facepalm:

Es duro año tras año ir con tu mejor voluntad y que no te ayuden de ninguna manera, así es imposible crecer y progresar pero bueno, tenemos que seguir cumpliendo con nuestro trabajo a menos que lleguen ofertas (que esperemos lleguen pronto).

Muchas gracias compañero, un saludo!

@karma23

Ahí estamos como ya he dicho arriba, estamos entre los 6 mejores equipos cada año. Eso es un nivel que tenemos que mantener pero al haber sólo 2 puestos de ascenso es difícil porque siempre bajan equipos potentes o hay otros clubes con mayores recursos en la división. Haremos lo que podamos pero lo veo como tú, negro.

Pues oye, apunta su nombre que además jugar no jugaba pero rezar a Alá todos los días en el vestuario.

Yo no quiero avanzar la partida porque cuando miras la plantilla te puedes encontrar con que están siguiendo a una de tus estrellas, y todos sabemos como acaba eso... :/

Siempre hago ajustes, algunos más drásticos, otros más ligeros pero precisamente eso es un peligro porque cuando hago cambios la asimilación táctica pasa de "experto" a "torpe", no te digo ya si cambio el sistema, sobre todo que me tengo que adaptar un poco a los jugadores que tengo, con los ojos cerrados habría cambiado ese MP por un CD pero claro, se fue Jeppe Hansen y adiós pivote.

Es solidez y regularidad más que brillantez.

En Copa fue un homenaje por todos estos años de malas actuaciones y la verdad es que fue uno de los motivos que me hizo creer que este año era el nuestro. Luego pasaría lo que tuvo que pasar pero francamente ya fue un orgullo llegar hasta ahí y no esperaba nada más, tomo nota por que la verdad es que me pasa mucho, partidos que voy ganando y digo vale, ahora a controlar un poco más, más juntitos y sin riesgos y al final el otro equipo se te echa encima y te remonta. El problema es que a veces me pasa lo mismo sin cambiar nada por lo que tengo que tomar una decisión.

Imposible era, matemáticamente imposible :P y jugar en la Kanal Sportdivisionen con alguien que no sea el Kolding lo tomaría como algo feo.

Seguramente sean mejores condiciones y reputación y todo eso pero sinceramente pienso que lo difícil era recibir esa primera oferta de un club superior y ha llegado, sólo es cuestión de tiempo que llegue otra. Tengamos paciencia :nuse:.

No niego que les he cogido cariño y me da pena no hacer nada por ellos pero bueno, que estoy abierto a opciones siempre y cuando sean justas y realistas.

No sé yo sobre eso, lee un poco más arriba lo que le he explicado al compañero :(

Muchas gracias y un saludo compañero! 

@Toesoul

Bienvenido compañero, un país pequeño pero con mucha tradición deportista, fútbol, fútbol sala, balonmano son algunas de las modalidades en las que destacan.

Gracias a un trabajo exhaustivo por parte nuestra y al gran equipo de scouting que tenemos siempre logramos reinventarnos y tapar agujeros de la mejor manera cual albañiles cualificados. La fase de grupos la tenemos dominada día de hoy, siempre comenzamos con fuerza y el equipos está fresco, casi siempre con una variante táctica que sorprende y mucha gente con ganas. El problema es la fase de ascenso donde todos los equipos son muy duros y el equipo se desgasta y está poco preparado para hacer un cambio que sorprenda a los rivales. Está claro que el nivel de los mejores está un escalón por encima pero siempre damos guerra entre los 6 primeros.

En el campo es un general, dando órdenes, corriendo la banda, comandando... Otra cosa es fuera del terreno donde se bloquea (al igual que el equipo en la fase de ascenso). Pues otro lector más que quiere nuestra marcha, yo estoy dispuesto a escuchar ofertas la verdad sí son a un nivel superior como he dicho y si se presenta la oportunidad la cogeremos. 

Yo a partir de ahora voy a usar mucho más al DD siempre y cuando haga un buen trabajo porque la verdad que en esta partida no defrauda. Lo recomiendo sin duda en este FM16.

Muchas gracias y preveo temporada de cambios este año. No te lo pierdas!

@zeusitos

Muy buenas amigo!

El camino se queda allanado sin haber hecho nada Lang, genial.

Básicamente eso pensaba hacer, temporada para ver si brillamos y llamamos la atención de un grande o si suena la flauta y ascendemos, pero todo indica que la última aquí.

Es difícil, Nors estuvo en el equipo del año de la división y Sloth estaba siendo el mejor, tal cual, y nos lo quitan a mitad de año dejándonos en bragas. 

Nos auto recuperamos cada mercado después de que nos debiliten y parece que mantenemos el nivel con gente joven que en unos años pueden mejorar las cosas. Aún así muchos de los que vinieron a mitad de año están siendo seguidos por otros clubes... mal asunto. Siempre nos quedará confiar en nuestro DD.

Primera fase arrasadora, con gente fresca y nueva, cambio de sistema y la máquina engrasada. Más resultadistas que espectaculares pero soy un mánager defensivo y para mi el 1-0 es el mejor resultado posible, aunque obviamente no voy a rechazar un 3-0 pero parece que eso no se produce mucho por aquí. Llegué a pensar que el problema de los delanteros era por los roles o las instrucciones o la forma de jugar porque es extrañísimo que ningún delantero funcione pero el caso es que las ocasiones están ahí, siempre tenemos un par de jugadas claves que el delantero (sea quien sea) manda a las nubes o al muñeco, frustrante.

Malas rachas, el equipo en dinámica negativa, no hay sorpresas, no hay golpes de efecto, no hay frescura y nos hundimos en la mediocridad. Una pena porque últimamente solemos arrancar la fase de ascenso con opciones pero la irregularidad nos hace tirar todo por la borda.

Por fin hicimos algo digno de mención en Copa danesa y además quitando la segunda ronda fueron todos equipos jodidos. Supimos sacar renta de pocas ocasiones, lo contrario que en liga con un F.Christensen sensacional y siendo la sorpresa de este año junto al Jetsmark quedando eliminados en octavos.

Pues parece que Kirk tendrá que dar un paso al costado para las nuevas generaciones y el fichaje que hemos traído. Lo mismo en la línea defensiva, donde hemos fichado un central pero necesitamos más refuerzos y solidez. Perdemos a un titular pero apuntalados la derecha con Nissen, gran temporada.

Pues amigo, Olsen es uno de eso que está con novias detrás de él, me entran ganas de llorar. No sé si es que debido a nuestras instalaciones no se ha desarrollado como queríamos pero de todo lo que prometía apenas ha mejorado en dos años, aún así es un recambio útil que será titular si juega bien. La media punta es una posición que me gusta, mucha calidad, mucha juventud y mucho desparpajo, lo único es que tiene que aportar más números.

Klok pinta bestial pero de nuevo hay gente detrás de él, equipos de Superliga e incluso de Noruega, seguramente se lo acabarán llevando sin pagar un duro, vuelvo a querer llorar. Christensen es un jugador que me gusta, peleón, estilo Diego Costa (a nuestro nivel y metiendo menos goles) pero hace un trabajo bestial. 

En Europa los daneses la verdad es que hacen buen papel, con casi un representante anual en fases de grupos de CL y EL, la pena es que no suelen tener suerte para poder progresar. La liga crece y esperamos que haya buen nivel para cuando lleguemos. 

Pues todo pinta que será el último intento como he dicho para, o bien ascender o para brillar y llamar la atención de equipos grandes. 

Un saludo y muchas gracias compañero!

@Jota90

Me alegro de que tengas tiempo para pasarte por aquí y comentar. 

Alguien dudaba de la caballerosidad de Fred? :silb:Es cierto que la presa estaba débil y era el momento de atacar pero ya habrá tiempo para ello sin perder un ápice de cordialidad. Jarl al final no puede controlar sus impulsos y lo paga caro, es lo que toca amigo.

Me alegro de que guste y se genere debate e intercambio de opiniones, en breve publicaremos el segundo Ensayo. Justamente en la élite técnicamente los jugadores son todos un 9 mínimo sobre 10, el que destaca es porque siempre toma la mejor decisión, no se equivoca y al final acaba aportando cosas clave. Modric es un jugador que me encanta porque tiene una agilidad mental sobresaliente y cuando está fino da una velocidad al juego impresionante, además pienso que se adapta genial a lo que le pide cada entrenador, por mucho que cambie de rol o posición siempre cumple. Ahora mismo el Madrid juega si quiere Modric.

Nos está costando pasar de ese 5°-6° puesto dadas nuestras limitaciones y lamento decir que seguirá siendo así a menos que haya cambios. Al final en líneas generales este es la temporada más buena desde que estoy aquí, avanzando seriamente en Copa, ganando la fase de grupos y aunque lo hicimos mal en la de ascenso logramos aguantar el tipo y lograr una posición decente.

Nuevas caras nuevas con mucho futuro, ganas y cosas nuevas que aportar, esperemos que den su mejor versión aquí y los podamos disfrutar mucho tiempo. Ojalá sea así y el FM te escuche porque lo del gol es de risa ya, nadie por muy bueno que sea ha venido y ha sabido ser el líder de la delantera. Para decirte más el año que más goles ha marcado un jugador ha sido Christensen este año con 12 entre las dos competiciones. 

Parece que hay unanimidad en la grada del Kolding y quieren que me vaya, pues me lo planteo seriamente. Esta temporada casi seguro será la última a menos que progresemos mucho, cosa que dudo. Al final los más románticos esperamos en el fondo de nuestro corazón no dejar al Kolding pero creo que ya va siendo hora.

Un saludo compañero!

Editado por Nacherreape

  • Autor

Ensayos de Lang

Ensayo Segundo – La estadística y sus mentiras creíbles

Discurrió la primera jornada de liga y están en nuestro poder los datos de lo acontecido a todos los niveles, tanto individual como colectivo. Vivimos en el mundo de lo cuantificable, todo se mide en el fútbol de hoy, sabemos casi  las veces que respira un futbolista, todo es medible, todo es registrable, todo es estadí­stica, todo es cientí­fico, pero los datos estadí­sticos no dicen toda la verdad absoluta, muchas veces cuentan  mentiras creíbles y son farsantes. El tiempo que participa un jugador en el terreno se limita a señalar las veces que ha entrado ese jugador en contacto con el balón, o las veces que ha acudido en apoyo de un compañero a lo mejor, o las veces que se ha desmarcado. Siempre son acciones que son detectables y que permiten testar la actividad externa de ese individuo. Ese tiempo de participación coincide con el hecho fí­sico del movimiento del jugador en el campo, que debe ajustarse por lo general a las funciones que desempeña en el entramado del juego de su equipo en el partido en cuestión.

Yo creo que anotar o registrar el número de veces que intervino un futbolista, su tiempo de participación en un espacio táctico determinado es sencillo y puede ser que desde una perspectiva de entrenador valga  como una constante de trabajo que nos indique el ritmo de intervenciones, que puede orientar la planificación y diversificación de nuestros contenidos tácticos. Pero hay otro tiempo mucho más importante que el anterior, que ese tiempo cuantificable que acabo de nombrar, que esa participación observable. Me refiero ahora a ese tiempo interno de participación que vive el futbolista. En qué medida participa del juego ese futbolista, porque podrí­a suceder que el hecho físico de muchas carreras hacia muchos lugares oculta la verdadera participación interna del futbolista en la mejora del juego colectivo. Puede un jugador exhibirse con un puñado de carreras durante unos segundos, pero pueden ser acciones inoportunas o innecesarias, justificando una notable deficiencia en los patrones de juego solicitados.

Yo dirí­a que actúa de cara a la galerí­a, de espaldas al equipo o simplemente muestra una desconexión absoluta a lo que requiere la situación real de juego, eso sí­: quedara registrado su movimiento para cuantificarlo. Siendo un tiempo de participación ficticio, puesto que no participa realmente del juego, puesto que orienta sus esfuerzos en la dirección equivocada. Podemos encontrar a jugadores de escasa participación, que sin embargo están tan plenamente integrados en el desarrollo del juego que su participación es decisiva. Siempre son jugadores muy concentrados en su que hacer sobre el terreno de juego, por tanto eficaces al máximo que incluso da la sensación que andan o que corren poco. Con esto quiero decir que muchas veces ese tiempo y esos esfuerzos de participación no coinciden con la participación interna y no se convertirá nunca en una participación eficaz en el juego del propio equipo.

El tiempo de participación y sus esfuerzos para que se conviertan en una participación eficaz, será el tiempo de la inteligencia del jugador a los requerimientos del juego, de lo que se precisa en cada momento. Siempre a caballo entre los planteamientos teóricos antes de los partidos y los que
después el propio partido en su discurrir demanda. Esto es lo verdaderamente refutable y no datos y datos del rendimiento de un individuo que solo sirven para confundirnos la mayorí­a de los casos y quedarnos en la superficie de lo acontecido, sin poder captar ni escarbar en lo que realmente es lo crucial y verdadero, por la obsesión de los datos, de lo cuantificable y de sus mentiras creíbles.

Spoiler

Este ensayo fue escrito en la realidad por Luis César Sampedro, un entrenador de Segunda y Primera División española. Lo he puesto en la historia como si estuviera escrito por Lang ya que comulgo al 100% con lo expuesto en este artículo. Os dejo aquí el link de su blog: http://www.luiscesarsampedro.com/language/es/la-estada%C2%8Dstica-y-sus-mentiras-creibles-2/ 

 

  • Autor

plato1_madridmediapro_banner.jpg

"Muy buenas a todos queridos amigos, hoy en Minimal Football tenemos con nosotros a un invitado muy especial. Ha estado los últimos 4 años entrenando en el Kolding de la Kanal Sportdivisionen llevando al equipo de evitar el descenso a pelear por los dos puestos que suponen la promoción a la Bet25 Liga. Con todos ustedes Frederik Lang." El presentador levantó la mano en la dirección en la que yo estaba para darme paso.

Sonaron aplausos de fondo, propios de una grabación ya que público no había en el plató. Yo entré, le dí la mano con una sonrisa y me senté en un sofá en el centro de la sala.

Estaba algo nervioso, era mi primera aparición en televisión, más aún en directo y en un programa bastante visto en el mundo del fútbol danés. Concretamente este programa lo presentaba Mark Jensen un periodista deportivo famoso por sus reportajes de investigación y sus entrevistas algo directas y personales, la temática del show era básicamente hablar del fútbol de categorías inferiores que no eran tan conocidas y mediáticas como las grandes pero en las que había calidad. Normalmente iban entrenadores, directivos, jugadores y demás personas del entorno de estos clubes.

"Vaya vaya, Sr. Lang. ¿Puedo llamarle Fred?" comenzó.

"Por supuesto, como si quiere llamarme Dorothy" bromeé.

Mark se rió con una sonora carcajada, "tenía ganas de conocerte Fred, me han hablado muy bien de tí."

"Seguro que no han sido mis jefes." Seguí bromeando, me iba sintiendo más cómodo por momentos. Nos reímos.

"Bueno, comencemos ya" dijo interrumpiendo las risas. "Primera pregunta, ¿como lleva lo de no cobrar un duro?"

Zasca, la primera en la frente preparada para crear polémica. Ya sabía a lo que venía así que no me corté.

"Bueno, debo decir que sí es verdad que no cobro pero el club me paga a mi y a mi ayudante alojamiento y manutención. Fuera de ahí, pues jodido la verdad, tanto yo como mi cuerpo técnico le echamos muchas horas a esto y ser uno de los únicos 3 entrenadores que no cobran nada en nuestra división pues no es bonito." Me encogí de hombros con gesto de indiferencia.

"¿Y a nivel de club penaliza mucho verdad?"

"Nos lastra, la verdad. Mi equipo de scouting hace un maravilloso trabajo durante todo el año trayendo perlas y grandes fichajes para que deslumbren aquí y se los lleven equipos grandes, sin pagar, sin darnos opción de atar al jugador... De un plumazo quedamos mermados."

"¿Han intentado usted revertir esta situación?" preguntó el periodista alzando una ceja.

"Si por mi fuera ya seríamos al menos semi-profesionales. Creo que es el paso que nos queda para pelear seriamente el ascenso, por desgracia no depende de mi y continuamente se rechazan mis propuestas, no puedo hacer más."

"El eterno tira y afloja con los de traje eh..." me guiñó un ojo.

"En este caso el espécimen lleva chándal" volví a bromear y nos volvimos a reír.

"Háblame de las ofertas que te han llegado estando en el Kolding."

"Pues a parte de las típicas de equipos medios de la categoría poco más, hace unos meses me llegó una oferta del FC Hjorring pero iban últimos en la Bet25 Liga sin opciones de permanencia, estábamos a mitad de temporada y no quise mudarme."

"¿Y a día de hoy estaría dispuesto a escuchar ofertas?" entrecerró los ojos mientras me miraba fijamente, esa era sin duda la pregunta bomba.

"Visto lo visto, soy todo oídos" lo solté y noté como si una losa de hormigón que llevara encima derrepente se desprendiera liberándome de esa opresión.

Tras esta pregunta estuvimos otros 20 minutos hablando sobre mi forma de ver el fútbol, mi opinión sobre la actualidad nacional e internacional de este deporte y la metodología que aplico a la hora de entrenar. (Nada que mis queridos lectores no sepan o vayan a saber en el futuro).

Al acabar la entrevista, Mark Jensen me dio las gracias y me contó detrás de las cámaras que le había gustado conocerme y que desde este momento seguiría mis pasos. Considero que la entrevista fue bastante satisfactoria aunque algo polémica y seguramente traería repercusiones pero la verdad es que me daba igual, mis días en el Kolding parecían estar contados.

Salí del estudio de televisión y recibí una llamada de Anna. Mi situación con ella no está nada clara, tras los últimos incidentes que os conté retomamos nuestra relación de amistad volviendo a quedar para ir al cine, tomar unas copas, pasar tardes libres el uno a casa del otro, etc... Ella poco a poco comienza a aficionarse al fútbol, no le queda otra, viniendo a ver los partidos cuando se juegan cerca, acompañándome a ver algunos partidos profesionales y empezando a interesarse por cuestiones tácticas como el fuera de juego. 

Todo es normal y regular entre dos personas con gustos comunes y que se lo pasan bien juntos. O eso parecía hasta aquel día.

Para poneros en situación y ambiente imaginaros nochevieja en Kolding, nuestra casa llena de familia mía y de mi compañero, mi padre, la mujer, la hija y los padres de Jarl. Después de la cena de rigor y las felicitaciones del año nuevo teníamos pensado encontrarnos en el garito con más ambiente de la ciudad con parte de nuestro cuerpo técnico (los más fiesteros) para entrar bien el año.

avero-banner-nightclubs.jpg

Iba a estar Anna en la fiesta por lo que yo estaba con ganas de salir, Jarl en cambio no estaba tan por la labor ya que su mujer nos acompañaría y estaría algo "cortado" por así decirlo. La fiesta transcurría bien, copa aquí, copa allí, baile aquí, baile allí... Entrada la noche, Anna, que estaba disfrutando con sus amigas de la noche de fin de año (o año nuevo según se mire), me propuso salir con ella un rato a fumar y a charlar. Obviamente que accedí a paso de borracho y la acompañé, estuvimos hablando sobre chorradas de las vacaciones, planes y eso. Cuando llevábamos un rato un tipo calvo y que se tambaleaba de tanto beber se acercó a nosotros pidiéndonos fuego. Anna educadamente le cedió su mechero y tras encenderse el cigarro el tipo con toda naturalidad se guardó el mechero en el bolsillo.

Anna y yo nos miramos ya que el hombre parecía no haberse dado ni cuenta. "Te has guardado el mechero y es suyo" dije mientras señalaba a la mujer con la cabeza.

El tío me miró y parpadeó, acto seguido se metió la mano en el bolsillo y le devolvió el mechero a Anna. "¿Es tu novia?" preguntó.

"No, no es mi novia y estábamos teniendo una conversación privada si no te importa, gracias" dije con algo de bordería con el fin de cortar la charla del borracho.

El calvo me ignoró y se situó frente a la chica. "Así que guapa y soltera, empiezo bien el año." Dio una calada y comenzó a reírse.

En esos momentos salía del bar Jarl a echar una meadita del brazo de su mujer ya que era incapaz de sostenerse por él mismo, ya le conocéis. Había discutido hacía un rato con un par de hombres que iban como mínimo igual de cocidos que él por lo que estaba calentito, aún así parecía haberse olvidado de todo ya que estaba cantando en viva voz himno danés con alegría visible. Al ver la escena tensa entre nosotros tres se acercó y nos preguntó "¿os está molestando este cabeza bombilla?"

"Ay Dios" pensé, ya la hemos liado.

El calvorota se dio media vuelta con gesto de sorpresa, cuando se giró por completo se quedó de frente con el pecho de mi robusto amigo, que le miró desde arriba con gesto despectivo.

El borracho se armó de valor y le propinó un empujón a mi ayudante mientras decía "¿a que no me lo vuelves a decir?"

Más que decírselo se lo enseñó y vaya si se lo enseñó, puñetazo directo a la barbilla mandando al señor calvo al suelo. Cuando ya estaba celebrando la victoria se lanzaron dos tipos sobre él, amigos del hombre que había quedado grogui en el pavimento. A ellos se le sumaron nuestros amigos y claro, se lió una batalla campal con Anna y yo de por medio. Tras ponerla en un lugar seguro fui al barullo intentando separar la reyerta, por desgracia no pude hacerlo ya que algo impactó en mi cabeza poniéndome a dormir junto al hombre que lo había empezado todo, algunos dicen que fue una botella, otros que una silla, otros que un puñetazo, el caso es que yo no recuerdo nada.

Me desperté en el hospital, con un dolor de cabeza terrible y una brecha cosida en la coronilla. Mi mano estaba entrelazada con la de Anna que estaba en un silla auxiliar a mi lado. En el resto de la habitación estaban Jarl con el rostro magullado y algún corte en los nudillos con su mujer a su lado despeinada, el resto de compañeros según me dijeron se habían ido a sus respectivas casas tras asegurarse que me quedaba en buenas manos.

"Vaya, se ha despertado la bella durmiente" exclamó Jarl con una sonrisa a la que le faltaba un diente. "Les hemos ganado amigo" me dijo orgulloso.

Le eché una mirada reprobatoria que sí que se había ganado. Aún así le agradecí a él y a su esposa el haberse quedado conmigo y les dije que ya se podían ir a dormir. Tras despedirnos nos quedamos Anna y yo sólos, posteriormente me enteré de que no me había dejado sólo en ningún momento y que se había escandalizado cuando el conductor de la ambulancia le dijo que no podía ir conmigo. Por supuesto acabó yendo en el vehículo a mi lado a base de protestar enérgicamente.

"Muchas gracias por todo" dije tímidamente.

"No es nada" contestó sonriendo.

Nos quedamos un rato los dos callados con la mirada perdida. Hasta que ella rompió el silencio "me he asustado al verte sangrando."

"Soy más duro de lo que piensas" le guiñé el ojo y le apreté la mano.

Sin ton ni son ni previo aviso, Anna se me lanzó y comenzó a besarme. Estuvimos un buen rato sin despegarnos aunque a mi me pareció todo muy rápido. Tanto tiempo esperando eso que no me creía que estuviera pasando.

Yo no quería parar pero ella si lo hizo, se puso en pie y me dijo "descansa que lo necesitas", acto seguido me volvió a plantar un beso esta vez fugaz y se marchó.

En los meses que sucederían no volvimos a hablar de ese momento aunque no sería el único íntimo que pasamos. De vez en cuando y sin razón aparente se cruzaban los cables de ambas cabezas y al día siguiente amanecíamos juntos.

Nunca hablamos de nuestra situación, no era necesario a priori. Yo entendía todo esto como unos amigos que se gustaban, se lo pasaban bien juntos y de vez en cuando se lo pasaban mejor todavía. Lo mejor de esto era que no teníamos que dar explicaciones a nadie, no estábamos tan atados como una pareja formal y todo era mucho más desenfadado.

mila-kunis-5-facebook-cover-timeline-ban

Editado por Nacherreape

Interesante historia te estás mandando compañero!! :thumbsup: Luchas desde los bajofondos daneses con un club amateur que hace lo que puede y más todavía. Es que es increíble la labor que estás haciendo: se te van jugadores importantes, no 1, 2 o 3, sino de a 10 o más, y aún así conseguís armar un equipo con posibilidades de ascenso, aunque algo lejos de los equipos más poderosos que descienden de la división superior. 

No entiendo como los directivos pretenden que asciendas al club siendo amateur, viendo que el resto son semiprofesionales. Tal vez va siendo hora de cambiar de aires, a un club con mayor ambición. Ofertas no te van a faltar, eso es seguro.

Los ensayos que estás escribiendo son muy interesantes, y concuerdo con ellos al 100%. El primero, en el cual se remarca la importancia del estado mental del jugador, no tanto su capacidad de decisión sino su "estado de ánimo". Ahí entra en juego la personalidad del jugador, la motivación y la ambición que tienen. De ahí la importancia de mantener un plantel motivado, un mánager que sepa dar buenas charlas de equipo e individuales. También están los psicólogos, que hoy muchos equipos tienen (sobre todo los poderosos de las primeras divisiones). Al leer este artículo me acordé de la conversación que tuve con un amigo y me dijo que a Cristiano Ronaldo le hicieron un estudio: tenía que recibir la pelota de un córner y rematar al arco. Lo hizo con la luz encendida y luego apagaron las luces. El tipo, aún a oscuras, supo posicionarse en el lugar correcto y rematar a gol. Ahí te das cuenta de la visión y anticipación que tienen estas estrellas de otro planeta. Es increíble.

Con respecto al segundo artículo también concuerdo al 100%. Se nota mucho cuando uno ve un partido "en vivo" en el estadio. Ahí podés apreciar mejor el trabajo de todos los jugadores, incluso de aquellos que no participan de la jugada, pero siempre están ahi. Tal es el caso de un defensor central que cubre al delantero de su lado y no lo deja posicionarse bien o un mediocentro que se anticipa constantemente a su rival, cubriendo los pases que le hacen. Esos detalles no se suelen ver en la televisión. La única herramienta que hay en el FM para evitar esto es ver el partido "desde arriba" para ver todo el campo de juego, o las famosas "chapitas" o "2d".

En cuanto a la trama en sí, finalmente se va despejando el panorama. Tuvo que ocurrir un accidente en una fiesta de fin de año para que Anna y nuestro personaje se besen. Veremos que pasa de aquí en adelante.

PD: amo a Mila Kunis, es perfecta ::D

Muy buen artículo el compartido. Lo comparto también 100%, y es que dice verdades como templos incluso aplicándolas al FM (ya sabes, es mi terreno xD ); juego que, a pesar de ser todo números, muchas veces sólo se puede comprender desde las "sensaciones", o, en cualquier caso, desde una interpretación subjetiva de estos números.

Por cierto, qué blog tan chulo, y además de un compatriota galego. A partir de ahora animaré al Albacete en su lucha por la permanencia en segunda :D 

Por el resto bueno entrevista. Se te ha visto rebelde, en la línea de "me cago en el Kolding aunque no me atreva a irme de aquí" xD Por lo menos escuchas ofertas y eso ya es un paso: será cuestión de tiempo que te ofrezcan un contrato profesional en un club con mayores perspectivas de futuro, que es lo que aquí cuenta.

Jajaja, mira que me he reído con lo de la pelea absurda de borrachos. He presenciado varias y siempre me he quedado WTF. Lo mejor es que ocurren sin motivo: no es que las dos personas tengan una rencilla ni nada... Yo también acabé en Urgencias acompañando a un amigo (por suerte, yo sé mantenerme muy bien al margen) xD 

La relación con Anna suma y sigue y parece que tiene muy buena pinta. Antes de ser "novios" o de asumir mayores responsabilidades, lo que está claro es que hay que ser muy buenos amigos... Y en eso estamos.

¡Saludos y ánimos con la siguiente temporada! De mi parte, preséntate en todas las entrevistas de equipos profesionales, aunque luego les digas que no. Y a los del Kolding que les den :P 

¡Hola compañero!

En tiempos en que los resultados lo son todo y las estadísticas mandan, trayendo y llevando jugadores de un equipo a otro, siempre quedará la labor del mánager. Ésa que obliga a estar encima de los jugadores, observando la participación de los muchachos y volviéndola a observar en videos una vez ha finalizado el encuentro. Por suerte no todo son estadísticas, sino se acabaría el trabajo para los entrenadores, ése otro que los hace ver a ciertos jugadores que siempre están donde deben estar y hacen un trabajo de equipo encomiable. Son esos jugadores que están por encima de las estadísticas, por encima de los goles anotados o los pases acertados.

Excelente artículo que nos cuenta algunas verdades y las mentirijillas de las estadísticas, que haberlas haylas.

Bueno, entrevista en la televisión para ver si nos sale alguna novia (que no Anna xD ) y llegan mejores ofertas en lo que parece la última temporada en este club.

Pelea, golpe y... ¡premio! Primeros roces con la amada Anna. Si es que nos ha costado sangre (el sudor y las lágrimas ya vendrán) poder acercarnos lo suficiente a la muchacha. A ver si Frederik no baja la guardia ahora, que hay mucho buitre suelto. xD

¡Saludos!

¡Te felicito @Nacherreape! Por fin me he puesto al día de los avances de esta trepidante historia de fútbol, amor y filosofía y me parece muy brillante tu manera de desarrollarla. 

Parece ser que la suerte deportiva y amorosa de nuestro principal protagonista van muy de la mano porque, si bien tenemos buenos momentos luego nos pasa algo que al final merma las posibilidades de éxito y nos encontramos inconscientes en el suelo (o sin posibilidad de ascenso).

Estoy seguro de que el éxito está por llegar en alguno de los dos escenarios, y por ende, el fracaso en el otro. ¿O tú conoces a alguien que tenga mucho éxito en lo profesional y en lo personal? ¡Difícil equilibrio! 

PD: suerte también en San Marino 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.