Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Debate sobre Jugadores Libres y su redito Economico

Respuestas destacadas

Publicado

Queria iniciar un debate sobre algo que he pensado y que no me parece del todo justo: 

Existen dos maneras de que un jugador libre llegue a un club: 1- Por Bosman (Precontrato 6 meses antes), 2- Libre (Sin contrato actual). En los dos casos el equipo que recibe al jugador no paga nada al ultimo club del jugador en cuestión. Ahora la pregunta es; Porque si el club no paga ficha, cualquier equipo que quiera comprar la ficha de este jugador libre, que ya esta en nuestro club y que quizá rindió muy bien, debe pagar el valor del jugador. Eso se convierte en una fuente de dinero para el club que lo trajo libre, claro que tiene su merito por confiar en el, pero ingresa una cantidad de dinero por un jugador que no valió nada en cuanto a ficha.

En la Argentina, no se si en otros lugares, los jugadores libres, no Bosman, pueden arreglar su contrato a préstamo, como funciona esto? es la lógica, si un jugador se queda libre , de quien es el pase?, del jugador!!!. Entonces este mismo arregla un préstamo de su ficha con el club interesado, muestro este ejemplo porque en los Fm no existe esta figura (al menos yo no la he visto). De esta manera, si existiera, se solucionaría el problema de estar sacando rédito por un jugador que al club, salvo por el contrato, no le salio un peso.

 

Saludos

 

Nico

 

entiendo tu punto pero en mi opinión viendo desde el lado del club no traería a un jugador para que se muestre en mi equipo y no me genere un ingreso de dinero. Vos tenes que pensar que por un jugador que sale bien habrán varios más que no le dieron rédito alguno al club. O sea para mi es te traigo y te dejo jugar en el 11 titular pero después la plata del país pase es mía. En última instancia el jugador se beneficia con parte del pase y un sueldo más alto.

Saludos

  • Autor
El En 3/1/2016 at 16:15, CSMV7 dijo:

entiendo tu punto pero en mi opinión viendo desde el lado del club no traería a un jugador para que se muestre en mi equipo y no me genere un ingreso de dinero. Vos tenes que pensar que por un jugador que sale bien habrán varios más que no le dieron rédito alguno al club. O sea para mi es te traigo y te dejo jugar en el 11 titular pero después la plata del país pase es mía. En última instancia el jugador se beneficia con parte del pase y un sueldo más alto.

Saludos

Entiendo, esta buena tu opinion, saludos compañero Uruguayo .

 

Nico

Saludos compañero argentino. Abrazo

El En 2/1/2016 at 20:28, Nicoleto dijo:

Queria iniciar un debate sobre algo que he pensado y que no me parece del todo justo: 

Existen dos maneras de que un jugador libre llegue a un club: 1- Por Bosman (Precontrato 6 meses antes), 2- Libre (Sin contrato actual). En los dos casos el equipo que recibe al jugador no paga nada al ultimo club del jugador en cuestión. Ahora la pregunta es; Porque si el club no paga ficha, cualquier equipo que quiera comprar la ficha de este jugador libre, que ya esta en nuestro club y que quizá rindió muy bien, debe pagar el valor del jugador. Eso se convierte en una fuente de dinero para el club que lo trajo libre, claro que tiene su merito por confiar en el, pero ingresa una cantidad de dinero por un jugador que no valió nada en cuanto a ficha.

En la Argentina, no se si en otros lugares, los jugadores libres, no Bosman, pueden arreglar su contrato a préstamo, como funciona esto? es la lógica, si un jugador se queda libre , de quien es el pase?, del jugador!!!. Entonces este mismo arregla un préstamo de su ficha con el club interesado, muestro este ejemplo porque en los Fm no existe esta figura (al menos yo no la he visto). De esta manera, si existiera, se solucionaría el problema de estar sacando rédito por un jugador que al club, salvo por el contrato, no le salio un peso.

 

Saludos

 

Nico

 

En algunos casos lo que figura en el juego es que en el próximo traspaso del jugadores el dinero va 100% al representante (sobre todo en la líga italiana).
Me parece, o lo que tengo entendido yo, es que en muy pocos paises, como en Argentina, los derechos sobre el jugador y sobre el pase del jugador son distintos, mientras que en el resto del mundo son el mismo derecho. Por lo tanto, si un jugador libre quiere fichar por un equipo inglés, el club obtendrá el pase sin pagarlo. Mientras que en Argentina el club puede tener los derechos sobre el jugador, para que juegue en su equipo, sin poseer el pase, que puede estar en manos de un tercero.
En el juego, lo único parecido es el caso que mencioné al principio, aunque también en algunos paises el representante puede tener un porcentaje del pase.
También creo que la fifa está combatiendo todos estos casos y espera que todos los paises adopten el sistema inglés, por eso se quito lo de las coopropiedades en italia.

El En 2/1/2016 at 18:28, Nicoleto dijo:

Queria iniciar un debate sobre algo que he pensado y que no me parece del todo justo: 

Existen dos maneras de que un jugador libre llegue a un club: 1- Por Bosman (Precontrato 6 meses antes), 2- Libre (Sin contrato actual). En los dos casos el equipo que recibe al jugador no paga nada al ultimo club del jugador en cuestión. Ahora la pregunta es; Porque si el club no paga ficha, cualquier equipo que quiera comprar la ficha de este jugador libre, que ya esta en nuestro club y que quizá rindió muy bien, debe pagar el valor del jugador. Eso se convierte en una fuente de dinero para el club que lo trajo libre, claro que tiene su merito por confiar en el, pero ingresa una cantidad de dinero por un jugador que no valió nada en cuanto a ficha.

En la Argentina, no se si en otros lugares, los jugadores libres, no Bosman, pueden arreglar su contrato a préstamo, como funciona esto? es la lógica, si un jugador se queda libre , de quien es el pase?, del jugador!!!. Entonces este mismo arregla un préstamo de su ficha con el club interesado, muestro este ejemplo porque en los Fm no existe esta figura (al menos yo no la he visto). De esta manera, si existiera, se solucionaría el problema de estar sacando rédito por un jugador que al club, salvo por el contrato, no le salio un peso.

 

Saludos

 

Nico

 

¿Por qué tu reputación es negativa?

El En 2/1/2016 at 20:28, Nicoleto dijo:

Queria iniciar un debate sobre algo que he pensado y que no me parece del todo justo: 

Existen dos maneras de que un jugador libre llegue a un club: 1- Por Bosman (Precontrato 6 meses antes), 2- Libre (Sin contrato actual). En los dos casos el equipo que recibe al jugador no paga nada al ultimo club del jugador en cuestión. Ahora la pregunta es; Porque si el club no paga ficha, cualquier equipo que quiera comprar la ficha de este jugador libre, que ya esta en nuestro club y que quizá rindió muy bien, debe pagar el valor del jugador. Eso se convierte en una fuente de dinero para el club que lo trajo libre, claro que tiene su merito por confiar en el, pero ingresa una cantidad de dinero por un jugador que no valió nada en cuanto a ficha.

En la Argentina, no se si en otros lugares, los jugadores libres, no Bosman, pueden arreglar su contrato a préstamo, como funciona esto? es la lógica, si un jugador se queda libre , de quien es el pase?, del jugador!!!. Entonces este mismo arregla un préstamo de su ficha con el club interesado, muestro este ejemplo porque en los Fm no existe esta figura (al menos yo no la he visto). De esta manera, si existiera, se solucionaría el problema de estar sacando rédito por un jugador que al club, salvo por el contrato, no le salio un peso.

 

Saludos

 

Nico

 

La clave es el contrato. En todas las transferencias lo que se paga es una indemnizacion por la ruptura anticipada de ese contrato.

Obviamente si un jugador esta libre no hay club al que pagarle. No se si es justo o no, pero ese mismo club que pago por ese jugador, pudo llevarlo gratis tambien en su momento y no lo hizo.

Y eso de que en Argentina un jugador  se puede prestar a un club no es asi (por lo menos no en la teoria). Es un termino periodistico, pero la realidad es que es una contratacion normal, generalmente firman por contrato de un año de duracion, pero con la salvedad de que el club que lo contrato no paga nada al momento de firmar y en el caso de que en ese año otro club lo compre, el dinero de esa transferencia no queda en el club sino va al propio jugador.

Al club le sirve porque no corre riesgo de invertir dinero y que el jugador no rinda (al año queda libre de nuevo). Y al jugador tambien, porque juega, cobra sueldo y si le va mal ,al siguiente año puede volver hacer lo msmo con otro club. y se le va bien, le puede salir una transferencia y ese dinero le queda todo a el, o esperar a quedar libre y negociar que algun club  "le compre el pase".

 

El hace 6 horas, MarianoVX dijo:

En algunos casos lo que figura en el juego es que en el próximo traspaso del jugadores el dinero va 100% al representante (sobre todo en la líga italiana).
Me parece, o lo que tengo entendido yo, es que en muy pocos paises, como en Argentina, los derechos sobre el jugador y sobre el pase del jugador son distintos, mientras que en el resto del mundo son el mismo derecho. Por lo tanto, si un jugador libre quiere fichar por un equipo inglés, el club obtendrá el pase sin pagarlo. Mientras que en Argentina el club puede tener los derechos sobre el jugador, para que juegue en su equipo, sin poseer el pase, que puede estar en manos de un tercero.
En el juego, lo único parecido es el caso que mencioné al principio, aunque también en algunos paises el representante puede tener un porcentaje del pase.
También creo que la fifa está combatiendo todos estos casos y espera que todos los paises adopten el sistema inglés, por eso se quito lo de las coopropiedades en italia.

Son dos cosas distintas que van de la mano, el derecho federativo, que siempre es 100% de un club, no se pueden dividir (la copropiedad italiana iba en contra de esta regalmentacion FIFA), y los derechos economicos que derivan de los federativos, digamosle que es lo que vale el pase del jugador. Estos a partir del año pasado no pueden pertenecer mas a terceras partes (representantes, grupos inversores, etc) en ningun porcentaje. Si pueden dividirse entre los clubes por los cuales paso el jugador.

sldos!

  • 2 semanas más tarde...

Lo de fichar jugadores libres puede ser engañoso. Muchas veces el pago al firmar, al representante y otras exigencias hacen que sea mas rentable ficharlos al club. Otra cosa que hay que vigilar es que un jugador valorado en dos millones no cobre uno y medio por temporada, ya que sino mejora muchísimo nunca se rentabilizara el fichaje.

  • Autor

Justamente DIECEL ahi va mi debate en esta frase tuya " el dinero de esa transferencia no queda en el club sino va al propio jugador". En Argentina es posible hacer un precontratto 6 meses antes y suponete que al año de jugar en el equipo lo compran el dinero por el pase queda en el club, po eso el debate, porque el club puede tener rentabilidad con el pase si no es de el, es del Jugador, el club solo ofrece el contrato, lo que dicen es tu frase es lo coirrcto, lo que deberia pasar y no pasa.

 

Por eso decía yo que, en el juego, hay casos donde en la claúsula de traspaso dice: "el 100% del traspaso es para el representante". Son casos aislados y no es lo común. Lo común es que si un club le ofrece contrato a un jugador libre, la ficha pase a ser del club. Pero acá, en Argentina, hay muchas "negradas". Es como lo del pase de Calleri: imaginate que diga en el juego que su pase pertenece a Deportivo Maldonado.

Si tambien fue una de las grandes dudas que tenia como tambien si mal no recuerdo en una edicion creo que las 2007 se podia negociar contrato con el jugador sin haber hecho la oferta a riesgo de ser sancionado nunca entendi porque eliminaron esa opcion.

Sobre tu tema lo mas parecido creo recordar era la Copropiedad de la Liga Italiana pero tengo entendido que el Calcio invalido esto para esta temporada actual

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.