Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Sueños de grandeza

Respuestas destacadas

Me ha gustado que nos haya rechazado el club portugués. Tenía ganas de algo más frío para esta historia, no sé por qué ::D 

Ajá, o sea, escogiendo equipo por la camiseta, no? Culmen del realismo :biggreen Aunque la idiotez es una de las cosas más realistas que podemos imaginarnos ;) 

Y he de decirle a nuestro protagonista que hay muchas más posibilidades de que se estampe con el coche en alguna carretera francesa que de que su avión termine en llamas :P 

En fin, suerte en este periplo, a ver si algún club se atreve a contratarnos... 

 

  • Autor

Buenas, Karma... a decir verdad hay otras cosas que me han llevado a intentarlo en este club, pero... es un poco guiño (si te digo la verdad) a los orígenes de nuestras pasiones futboleras. En mi caso, por ejemplo, siendo un niño veía natural apoyar al equipo de tu ciudad. Fui bastante localista. Pero tengo un amigo que es del Atlético de Madrid y su elección fue viendo un derbi madrileño. Decidió que iba a ser del Atlético por las rayas rojiblancas. Le gustaban más que el blanco del otro equipo. Y como los sueños suelen ser parte de los txabales, pues un poco por homenaje coloco esa referencia.

Lo cual me da pie para decirle a Mr. T que el sueño de ese chaval tuvo lugar 25 años atrás en el tiempo. Pero es una feliz coincidencia. La fecha de inicio de la partida, al final, fue la pretemporada en Portugal (me equivoqué al crear la partida). Y ése día es el 27 de junio, que coincide con el aniversario del último título que ha ganado la Real. Así que me quedó una curiosa coincidencia histórica y no planeada.

¿El viaje en coche? Cada vez llevo mejor el avión (aunque tengo un pelín de claustrofobia, además del vértigo). Pero una de las cosas que me gusta más es viajar. ¿Si tuviera la pasta que tiene el "medio nipón"? Buah, la de kilómetros que haría con el coche. Pero no como alguna vez que hemos preparado un viaje en coche de varios días. Sino poder ir con el coche para aquí y para allá sin prisa por llegar a un destino. Únicamente a disfrutar del viaje y del entorno.

Pero dejémonos de historias. Vamos a conocer qué pasó con nuestro intrépido conductor. ¿Conseguirá salir de las listas del paro en las que tan recientemente ingresó?

  • Autor

Uddevallabron.jpg

 

Y llegamos a Uddevalla!!! Una localidad muy cercana a Goteborg. Apenas 70 kilómetros. Con poco más de 30.000 habitantes. A lo largo de la historia, esta ciudad perteneció a Noruega y Suecia, perteneciendo a Suecia desde 1660, aunque en el siglo XVIII, los noruegos trataron de conquistarla una vez más. Tradicionalmente, la economía de Uddevalla se ha basado en la pesca, aunque en el siglo XIX, a finales, comenzó a industrializarse, con el impulso dado por un empresario escocés, William Thorburn, primero en la industria textil y luego para la construcción de una línea ferroviaria. Hasta hace unos años, Volvo tenía una planta de construcción donde pusieron en marcha un modelo de autogestión de los propios trabajadores. Cerró por el descenso en la venta de los vehículos con estudios contradictorios acerca de su éxito, pero la empresa prefería implantar un método de construcción en cadena.

En cuanto al fútbol, el estadio principal de la ciudad es el Rimnersvallen, que fue sede del Mundial de 1958, y cuya capacidad actual es de 10.605 personas. En ese estadio juega de local el equipo más importante históricamente de la ciudad. El IK Oddevold, equipo que pelea por la zona noble de la Division 1, tercer escalón del fútbol sueco. Pero también el Ljungskile, equipo que ahora juega en la 1ª División Elite (segunda categoría). Como curiosidad, Ljungskile es como un barrio, o una zona de la localidad, de 3.500 habitantes y el estadio es el Skarsjovallen, con capacidad para 4.250 personas. Este estadio forma parte de un complejo llamado Uddevalla Arena y puede ampliar su capacidad a los 8.000 espectadores si fuera necesario.

En cuanto al IFK Uddevalla, es un club con una larga historia que siempre se ha caracterizado por ser multidisciplinar. La sección que más éxito tiene es la de fútbol sala, sección que ahora mismo ocupa el segundo lugar en la Allsvenkan de fútbol sala, por detrás del Goteborg, a 2 puntos. En cuanto al fútbol, es un equipo que ha transitado entre la 3ª, 4ª y 5ª categoría, estando dos años en la máxima división (años 1926 y 1927). Quizá lo más destacable del club sea el espectacular cuidado de la cantera. Los sub12 juegan en la zona centro de la máxima categoría y, en su página web, relata los objetivos de cada grupo de edad. Sin duda, ese mimo por las categorías inferiores puede ser un buen punto de partida en caso de recalar definitivamente en el club sueco.

  • Autor

kamratgarden.jpg

11 de julio de 2015. Kamratgarden.

Son las 10 de la mañana. Hace unas pocas horas que llegué a Uddevalla. Es sábado. Víspera de partido ante el Grebbestad. Y la que veis, es la sede del complejo deportivo del club. A mi llegada al hotel, arreglé una entrevista con Jan-Inge Carlsson, el presidente del club. Desde que me di a conocer, Carlsson mostró curiosidad por mis intenciones. Así que la de hoy es una oportunidad única de darme a conocer y conseguir el primer objetivo de mi reciente carrera de entrenador: Conseguir un primer equipo. La directiva se elige cada año, aunque Carlsson lleva ya unos cuántos años presidiendo el club que ama, lo cual es un detalle que me calma, ya que parece que pese a todo, hay estabilidad en la directiva del club.

Al entrar en las oficinas, me recibe el propio presidente en persona, quien me enseña las oficinas del club. Unas oficinas muy Ikea. Pero qué caray. Lo importante es el trabajo.

Carlsson: La directiva está contenta de que hayas sacado tiempo para contestar a nuestras preguntas. Queremos asegurarnos de que eres el manager adecuado para nosotros.

Hattori: Me alegra que se me haya dado la oportunidad de hablar con el club. Comencemos.

C: El club está buscando un candidato capaz de cumplir con las expectativas del club capaz en las distintas competiciones, ¿confías en hacerlo mejor que nuestro anterior entrenador? 

H: (voz en off... vaya, empezamos con pregunta trampa) Estoooo... sí. Confío en lograr todos los objetivos que me marque el club. 

C: Valoramos la longevidad en este club, y la historia reciente demuestra que estamos dispuestos a darle al manager correcto todo el tiempo para que lo demuestre ¿estás dispuesto a comprometerte a largo plazo?

H: (Modo DMC "The One" on) Quiero comparame con los mejores y más longevos managers. Quiero tener tanto prestigio como ellos. (voz en off. El anterior manager duró 0 días)

C: El club está intentando contratar un manager que se sienta cómodo trabajando con recursos limitados ¿eres tú ese tipo de manager?

H: (Traducción: No tenemos un euro... bueno, ¿y qué esperaba yo? Total, yo ya tengo unos cuántos euros en el banco) Si todos nos centramos en jugar al fútbol, todo lo demás vendrá rodado con el tiempo.

C: ¿Cómo te sientes al trabajar con nuestro director deportivo, Hussein Haiir?

H: (Voz en off ¿quién? Ah, sí... debe ser el tipo que estaba leyendo el periódico mientras tomaba un café, ¡qué mala memoria para los nombres tengo! Acaba de llegar al club, y si le acaban de contratar ¿quién soy yo para llevarles la contraria? Al fin y al cabo, no tengo en nómina otro director deportivo) Estaría más que contento de poder trabajar con él.

C: ¿Hay algún aspecto sobre el que te gustaría que te valorásemos en caso de contratarte como manager?

H: No. No tengo ninguna filosofía sobre la que me gustaría que se me valorara en caso de acceder al puesto. 

C: En caso de que te contratemos, las aspiraciones del club son que acabemos en la zona media de la tabla. ¿Te parece justo o crees que podrás aspirar a algo más que esto?

H: En caso de que me contratéis creo que podría conseguir acabar en la parte alta de la tabla. (joder, ¿de verdad he dicho eso yo? ¡si estamos 10 de 14! ¡no sabes tener tu bocaza cerrada!)

C: ¿Tienes alguna petición que hacernos en caso de que la directiva decidiera contratarte?

H: Me gustaría que tuviéramos un acuerdo con un club mecenas.

C: No creemos que tengamos que encontrar un club mecenas y por tanto, no estamos de acuerdo en incluir esto como parte de la visión del club.

H: (voz en off: Joder, no hay pasta y tampoco tenemos un club del que poder tirar para cesiones o contratar un amistoso para quedarnos con la taquilla; pues sí que está bien la cosa, sí...) Comprendo. Acepto la decisión de la directiva de no buscar un club mecenas en estos momentos.

C: ¿Tienes algo más que te gustaría que valoráramos en caso de contratarte?

H: (voz en off, sí... seguro... ya has rechazado algo que podría suponer una pequeña fuente de ingresos en el club ¿qué voy a pedirte?¿Que amplíes las instalaciones o que mejores el estadio? Lo dudo, ya me habéis hecho saber que no hay un duro) No tengo más peticiones que realizar.

C: Estupendo. Te damos las gracias por haber acudido a esta entrevista y estaremos en contacto los próximos días cuando decidamos contratar al próximo manager.

Y con un apretón de mano, termina este primer contacto con el presidente del club. La sensación que me ha quedado es que no hay una cola de candidatos para obtener el puesto, y que va a haber que invertir tiempo en conseguir el rumbo adecuado. Por si acaso, voy a ampliar mi reserva en el hotel Riverside, elegido así por denominarse igual que un hotel en el que me alojé en Irlanda. Mañana veré el partido para saber de primera mano cómo están los muchachos.

  • Autor

e2600d0ae7e55d4f8c9b029eaf39085d_400x400

16 de julio de 2015

Estoy en condiciones de anunciar, oficialmente, que soy el nuevo manager del equipo sueco IFK UDDEVALLA. Un club con más de 100 años de orgullosa historia. Hoy, a las 09:30 horas, firmaba el contrato que nos va a unir, al menos, hasta 30 de noviembre de 2016. Esto es, lo que queda de campaña y una más. Ah!!! y soy el que más cobra con diferencia en este club. NADA MENOS QUE 27.500 EUROS ANUALES!!!

Llego casi en vísperas de la segunda jornada de la segunda vuelta, con el equipo defraudando, aunque cómodamente alejado de los puestos de descenso. Además, nuestro debut, aunque es fuera de casa, es ante el IFK Skovde, último con 3 puntos. Puede ser una oportunidad muy buena antes de encarar la Copa, donde nos enfrentaremos al lider de nuestro grupo, que casi nos duplica en puntos (35 por 18 que tenemos ahora mismo).

Así está la clasificación en estos momentos:

30bepsm.png

Vamos a ver si conseguimos reducir distancias con los que nos preceden en la tabla. Aunque pensar en una remontada mágica es poco menos que utópico y creo que tendré que centrarme más en empezar a hacer crecer a un grupo que puede y debe dar más.

Comenzando a analizar la plantilla y el cuerpo técnico.

Comenzando con el cuerpo técnico. Los jugadores, en la primera oportunidad que han tenido, se han quejado de la ausencia de un preparador físico en el primer equipo. El enfado es general. Y la verdad que concuerdo con ellos. Pero el presidente ha sido claro. Ni hay más dinero para sueldos, ni por supuesto hay dinero para fichajes. Y el presupuesto de sueldos está casi agotado al 100%. Además, en principio, el número de preparadores es el adecuado para la directiva. Tengo que hablar con el presidente y pedirle que reconsidere esa postura.

Además, no tenemos un mísero ojeador, de 4 que nos permite tener la Junta. El área de ojeo, evidentemente, será Suecia. Ni en sueños voy a contar con 4 ojeadores. Pero sí me gustaría contar con al menos 2, para que mi director deportivo se centre en sus funciones y esté bien auxiliado. Uno de esos 2 ojeadores iría destinado a la búsqueda de juveniles. Porque no... los chavales, de momento, no hacen cola por ingresar en nuestras categorías inferiores.

En cuanto a la plantilla, ésta es la plantilla de los 3 equipos del club:

2s60pp5.png

Lo más urgente es contratar dos interiores y un portero. Aunque tenemos 3 porteros entre los 3 equipos que componen el IFK Uddevalla, ninguno de ellos tiene nivel para defendernos en el momento presente, aunque nuestro portero titular tiene un brillante futuro, según los informes de mi segundo entrenador. Urge encontrar un portero de entre 30 y 32 años, con experiencia, capaz de aportar en este mismo instante y transmitir su experiencia a los jóvenes. También habrá bajas. Me sobran varios delanteros, que ni tienen presente, ni futuro, y deben liberar sueldos para poder acometer las renovaciones de mis puntales. Sin duda Hussein va a tener mucho trabajo en este periodo de fichajes que se acaba de abrir y que termina el 11 de agosto.

Esa es otra... únicamente Filip Hansson termina contrato más allá de noviembre. Tiene hasta 2018 y él va a ser la joya de la corona sobre la que adornar el proyecto. Tiene 16 años, sí... pero bastante futuro. Necesita crecer con partidos y va a batir el record de precocidad de la división, porque va a ser titular ante el Skovde.

Línea por línea, la mejor con diferencia es la defensa. E individualmente hablando, tenemos 4 puntales presentes, Mathias Hegeland y Frederik Binden (los laterales), el mediocentro organizador Imer Beqiri y el extremo Daniel Fredriksson, que a la espera del fichaje de un delantero jugará en la posición de delantero. Por desgracia para mí, ninguno de estos jugadores está dispuesto a renovar, porque entienden que son mejores que el equipo y que pertenecen a un escalón superior.

El informe del cuerpo técnico revela que somos uno de los mejores equipos técnicos de la categoría. Sin embargo... somos de lo peorcito que hay en sacrificio y juego de equipo. Es algo que tenemos que corregir desde el minuto 0. Quiero intensidad y quiero entrega. Así que ahí entran en juego jugadores que, por calidad, deberían ser suplentes, pero cuya entrega hará que tengan un rol importante.

Y ahora, os dejo... ya os contaré cómo sigue esta aventura, pero el IFK Skovde no puede esperar. Se prevé una notable entrada en mi debut. NADA MENOS QUE 120 PERSONAS!!! No puedo defraudar a mis fans ;)

Uy uy uy, no me gustan nada, pero nada, las plantillas con bajo Sacrificio y Juego en Equipo. Va a haber que hacer una quema importante y traer a algún que otro jugador que suba la media y nos dé una mejor actitud global.

Por el resto: ¿dónde te has metido exactamente? ¿3º o 4º nivel sueco? ¿Cuantos grupos hay en tu categoría? ¿Cómo va la copa? Como ves, soy muy curioso y creo recordar que nunca he dirigido en Suecia :P 

Y bueno, te veo con mucho margen de maniobra a largo plazo. Ahora hay tiempo para conocer a los jugadores y hacer un campeonato digno, y ya para el año que viene podrás hacerte un plantel a medida visto que casi todos acaban contrato xD

En fin, suerte y muchos ánimos! :D 

P.D.: Me ha gustado la entrevista. Por un momento sentí como tediosamente realistas las preguntas que te hace el FM xD 

  • Autor

Buenas, Karma!!!

Efectivamente considero PRIORITARIO y así se lo he hecho saber al director deportivo, contratar jugadores para elevar nuestro nivel en esas dos categorías que considero vitales. Estaba pensando en reforzar con gente veterana, si aparece alguien con esas características, para a la vez ser tutor de los juveniles.

En cuanto a la quema... por un lado la temo, y por otro, seguro que la voy a buscar. No me gusta llegar y destrozar lo que hay. Pero es que ya ves que la práctica totalidad de la plantilla termina contrato en noviembre.

Además, la personalidad de la plantilla es LEAL, pero sin embargo, ninguna de las piezas claves del equipo quiere renovar porque están decepcionados con la marcha del equipo en Liga y creen que pertenecen a un nivel superior. Tengo que examinar las personalidades con calma para poder trazar un proyecto. Pero tengo claro que no hay un duro en cartera. Y eso lo dejaré para otro post. El análisis de la economía. Pero los jugadores han de entrar en parámetros muy reducidos. Para acometer algunas renovaciones estoy pensando en dar carta de libertad a unos cuántos que están lejos de tener el nivel y que además por edad, tienen muy difícil progresar. Pero la economía la voy a dejar para otro post...

Vamos con las dudas, inquietudes y temores planteados:

Hemos recaído en el 4º nivel de Suecia, último jugable de football manager (lo cuál no está nada mal!!!). El 4º nivel está compuesto por 6 grupos:

-GRUPO NORTE

-GRUPOS GOTALAND: Norte, Sur y Oeste (nosotros estamos en el grupo GOTALAND NORTE).

-GRUPOS SVEALAND: Este y Oeste.

Parón off topic (o no): Esta división está hecha basándose NO en la actual organización administrativa de Suecia, sino en la estructura territorial histórica, que dividía en 3 regiones al país nórdico: Gotaland (sur del país) Svealand y Norrland, que en cuanto a extensión geográfica ocupaba en torno casi a 2/3... no diría tanto pero sí que bastante más de la mitad.

Volvamos a las divisiones de nuestra Segunda (4ª) División: Los grupos están formados por 14 EQUIPOS que juegan 2 veces entre sí para totalizar 26 jornadas.Nosotros hemos llegado tras la disputa de la JORNADA 15, con lo cuál nos queda casi toda la segunda vuelta (salvo dos jornadas).

Únicamente el campeón asciende a Primera. Y en cuanto a los descensos, descienden dos equipos y promociona uno. Ese tercero por la cola de cada grupo juega playoffs con los 12 segundos de la 3ª división (haciendo, por tanto, un total de 16 equipos disputándose ese drama o gloria). Actualmente, esa plaza, en nuestro grupos, la ocupa el Karlstad BK con 11 puntos, a 7 puntos del IFK Uddevalla. 

Los campeones ascienden a Primera División. La primera división nuevamente tiene división geográfica.

En este caso DOS GRUPOS, un grupo Norte y un Grupo Sur. Igualmente son 14 los equipos que disputan esta categoría de bronce (que esperemos saborear pronto). DESCIENDEN 3, directos. Sin promoción. Asciende el campeón de cada grupo a PRIMERA DIVISIÓN ÉLITE y promociona uno. Actualmente, aquí nos podemos encontrar a clubes históricos como el LANDSKRONA BOIS, el TRELLEBORGS y el ODDEVOLD, que es el rival "local" más cercano que tenemos.

Seguimos ascendiendo peldaños. La categoría de plata de Suecia es la PRIMERA DIVISIÓN ÉLITE (conocida como SUPERETTAN). 16 equipos se pelean por subir a la Allsvenskan. Los 2 últimos descienden a Primera División y promocionan el 3º y 4º por la cola. Por arriba los dos primeros suben, el tercero promociona con el 14º de la Allsvenskan.

La Allsvenskan, formada por 16 equipos, TIENE PREMIOS A FINAL DE TEMPORADA PARA TODOS, si bien es cierto que tampoco son para echar cohetes. Descienden los dos últimos y promociona el 14º, como hemos dicho. Por arriba, SÓLO EL CAMPEÓN JUEGA CHAMPIONS y entra en la Segunda Ronda de clasificación. y van a Europa League 3 equipos, dependiendo el tercero de la Copa de Suecia. Entran en la Primera Ronda de eliminación. LARGO ME LO FIAIS!!! hasta que llegue a oler esas lides!!!

Aquí dejo un link que explica el sistema de divisiones del Suecia.

Vamos con la apasionante (y algo caótica) Copa de Suecia.

La Copa Sueca la disputan 96 EQUIPOS, habiendo, en primer lugar, dos rondas eliminatorias a partido único.

En la primera ronda eliminatoria juegan 64 equipos desde Primera División hacia abajo (Los equipos de ALLSVENSKAN y SUPERETTAN están exentos). Mis limitadísimos conocimientos de sueco me hacen intuir que esas dos primeras rondas son por sorteo con condicionante geográfico. Esos 64 equipos, entre ellos nosotros, que inician su lucha por la Copa desde la primera ronda ¿cómo se clasifican? Pues bien... ahí la Federación Sueca se divide en distritos, y a cada distrito se le asignan un número de equipos participantes. Así, Stockholm es el distrito que más equipos aporta a la Copa por esta vía. Nosotros participamos representando a Bohuslan, del que por cierto, SOMOS CLUB DECANO. Nos toca jugar en casa contra el temible Trolhatan (lider destacadísimo de nuestro grupo... nuestra victoria se cotiza a 8 euros por euro, ellos a 1,33). El objetivo que marca la Directiva es NO SER HUMILLADOS. Habrá que estudiar a fondo al rival y preparar con muuuuucho mimo ese partido. El partido lo jugaremos el 29 de julio, tras dos partidos de Liga al frente del equipo. Como "anécdota" decir que el Trolhatan ha ganado la liga de Segunda División "en el mundo real".

Los 32 equipos ganadores de esta ronda disputan la segunda ronda donde YA ENTRAN los equipos de Superettan y Allsvenkan. También es a único partido. 

Los 32 equipos que sobreviven se dividen en 8 grupos de 4 que ya disputan su fase de grupos en 2016 (imagino que por razones climatológicas).

Luego los campeones de cada grupo disputan Cuartos de Final, luego semifinales y final. El campeón obtiene billete para la primera eliminatoria de la UEFA Europa League.

 

Citar

Y bueno, te veo con mucho margen de maniobra a largo plazo. Ahora hay tiempo para conocer a los jugadores y hacer un campeonato digno, y ya para el año que viene podrás hacerte un plantel a medida visto que casi todos acaban contrato xD

 

Pues sí... un año y medio y una profunda renovación de plantilla que se viene. El objetivo es hacer la mayor parte de puntos posible. Que el equipo gane moral, conocer el campeonato y a los jugadores y acabar lo más arriba posible. ¿Puesto? Pues si pudiera escalar hasta el 5º puesto... me daba con un canto en los dientes. El 5º tiene 7 puntos más que nosotros. Creo que esa puede ser la frontera máxima que podemos asaltar, siendo realistas. 

Este próximo mes de competición va a determinar quién va a salir y a quién voy a tratar de renovar. Pero el análisis promenorizado de la plantilla y del club quedarán para otro post ;).

Gracias por pasar y perdona por el ladrillote.

Así sí que da gusto preguntar. ¡Gracias por toda la información y todo súper bien aclarado! :D 

Formato muy interesante, la verdad. Me gustan las fases de grupos dentro de las copas, le da a todo un aire más "Champions", aunque también es verdad que limitan las opciones para que los pequeños "sorprendan". 

¡Saludos, a ver cómo se desarrolla todo! :) 

Buenas. Me atrae bastante Suecia y tengo ganas de ver cómo va este proyecto. De hecho, no sé si tengo activada la liga sueca en mi partida, pero si no está la voy a activar. xD

Ya que no hay mucha base y parece que en unos meses toca renovar la plantilla, ¿qué tipo de fútbol le gusta al entrenador? ¿Se plantea implantar un estilo o se adaptará al campeonato en cuanto lo conozca mejor? Esta temporada parece ideal para pensar bien esas cosas e intentar hacerse una plantilla con la que se sienta cómodo. Esperamos que cuaje Filip Hansson.

Me parece muy bestia la copa con 2 rondas previas y fase de grupos.

Saludos y por aquí estaremos.

  • Autor

Buenas, Toesoul. La verdad que la Liga sueca me gustó mucho desde la primera vez que cogí el football manager. Bueno, hay que ser justos..  el championship manager. Allá por el año 2003. Me encanta la igualdad que hay. Y siempre encuentras jugadores fuertes físicamente, sacrificados, junto con algunos jugadores técnicos que siempre salen de las canteras suecas.

En cuanto a lo que comentas del estilo...  el estilo que me gusta es el 4-3-3 con extremos y filosofía muy fluida. Ahora... ¿puedo implantar esa táctica en el IFK Uddevalla actualmente? Pues no... somos de los equipos más goleados, y eso que tenemos algunos jugadores defensivos con nivel de Primera División Elite (jugadores que se niegan a renovar...). Y entre mis prioridades está echar el cerrojo. Desde ahí, y aprovechando la técnica de mis jugadores, estoy convencido que creceremos. Buscaremos un portero experimentado y un defensa central también veterano, ya que en este puesto cuento con una joven promesa para futuro cercano. 

En cuanto al ataque. Tenemos 3 jugadores en el once titular que destacan de mediocampo para arriba. Un mediocentro, un extremo izquierdo y un delantero. Y tenemos a Filip Hansson en la recámara. Filip Hansson tiene una pinta muy buena. Pero aún así tiene mucho trabajo por delante. Y vería con buenos ojos un tutor que le guíe fuera del campo... con ese tutor y los partidos que le dé, seguro que mejorará y se convertirá en un jugador muy importante.

Ésa es una de mis señas. La cantera y la apuesta por la juventud. Creo que estas categorías son, además, idóneas para que los jóvenes tomen las riendas. Tenemos 3 o 4 jóvenes promesas de mucho futuro y no me va a importar (ni mucho menos) darles oportunidades desde ya en el primer equipo, sobre todo teniendo en mente la renovación que se viene. Pero eso será objeto de otro mensaje. 

Próximamente analizaré cómo está la situación en la Segunda división Norte Gotaland a mi llegada a Kamratgarden. Equipos destacados, jugadores destacados, previsiones...

Editado por Hattori o ninja

Con lo locos que son los japoneses, lo de sacrificio y juego en equipo lo van a tener en 20 a final de temporada. Va a ser todo tipo Karate Team jaja.

Me gusta eso de no destrozar el equipo apenas se llega, le da un punto mas de realismo a la historia. Y el compañero tiene razon, son algo tediosas lo de las charlas, y no me digas que lo nipones no tienen creatividad... hay que ver si el medio nipon se las arregla para inventarse otras charlas y mas importante, para que estos troncos suecos hagan algo bien jajaja

Editado por Mr.T 3099

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.