Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado
Spoiler

 

Hola! Me presento. Me llamo Jordi Lemos, tengo 20 años y soy de Rosario, Argentina. Estudiante de Profesorado de Música y amante del futbol en su totalidad. Hace unos años descubrí este juego y fue amor a primera vista, así que después de  estar tanto tiempo leyendo la mejor sección de todo el sitio (en mi opinión) decidí empezar mi historia, la primera, con el club de mis amores, Newell's Old Boys, intentando no impacientarme  ya que cualquier tipo de fracaso en el juego con este club lo siento casi real y estoy siempre a punto de sacarme los pelos jajaja. Espero de corazón que a alguien le guste ya que pienso hacerlo por placer, pero es mucho mas placentero cuando tenes a alguien que vea lo que haces.

Volviendo a la partida. Se plantean un par de "por qué?" que planeo contestar ahora:

Por qué la partida esta planteada en el año 2027? Esta planteada en el año 2027 porque quería comenzar con mayoría de regens y así no llevarme por el corazón al fichar o sacar jugadores de los equipos reserva o sub-20

Por qué en fm12? Por 2 razones 1)La computadora no soporta el 2016 y 2)En mi muy humilde opinión no hay ninguno mejor que el fm12 (salvo el fm08 :))

Info de la partida:

ligas cargadas:

arg.png Primera división - Nacional B                  ita.png Serie A - Serie B

chi.png Primera División - Segunda División     ger.png Bundesliga 1 - Bundesliga 2

bra.png Primera División - Segunda División     esp.png Liga BBVA - Liga Adelante

col.png Primera División - Segunda División     eng.png Premier League - Championship

uru.png Primera División - Segunda División     mex.jpg Primera División

per.png Primera División                                       MLS

 

Comienzos

Isaac.jpg

Isaac Newell había nacido en Strood -poblado ubicado a orillas del río Medway en el condado de Kent, Inglaterra- un 24 de abril de 1853. Llegó a la Argentina con apenas 16 años en 1869, y de inmediato se incorporó al ferrocarril como aprendiz de telegrafista. Posteriormente, terminó sus estudios para dedicarse a su verdadera vocación: la docencia.

El 3 de noviembre de 1903, Claudio Lorenzo Newell, acompañado por un grupo de alumnos y ex alumnos de su padre Isaac, fundan el Club Atlético Newell’s Old Boys. Dado que la expresión old boys significa egresados, el club puede interpretarse claramente como una continuidad del colegio. Los fundadores eligen para el diseño de la primera camiseta los colores del viejo escudo del colegio: el rojo y el negro. Desde aquel momento y para siempre será el emblema que representará a Newell’s Old Boys.


Los 60's

fotoqueridoascenso2.jpg

Tras varias campañas para el olvido, Newell’s sufre en 1960 el único descenso de categoría en toda su historia. En 1961 -con los brasileños Diogo, Conceicao y Zucca como atracción, y conducidos por José Curti y Adolfo Celli en el tramo final- el equipo se consagra campeón del torneo de ascenso. Sin embargo, a partir de una denuncia de “incentivación” jamás comprobada, el Tribunal de Penas de AFA decreta arbitrariamente el descuento de 10 puntos, privando al club del legítimo ascenso obtenido en la cancha. Finalmente, en 1964 el tenaz reclamo de la dirigencia -encabezada por el presidente Julio Palacios Cabanellas- encuentra respuesta en Buenos Aires y Newell’s es reincorporado a la Primera División.

 

El inolvidable 74

zanapa2.jpg

El año 1974 quedará grabado a fuego en la memoria del club. Tras una brillante campaña, Newell’s se clasifica al cuadrangular final del “Torneo Metropolitano”. En Buenos Aires, bate a Huracán (3 - 2) y a Boca Juniors (1 - 0). De ese modo -el 2 de junio- llega a la definición del campeonato mano a mano con su rival de toda la vida. En Arroyito, tras ir perdiendo 0 - 2, Armando Capurro y Mario Zanabria -con un épico zurdazo- le dan el empate y la consagración a Newell’s. Por primera vez en la historia, un club del interior del país inscribe su nombre en el palmarés regular de AFA, luego de que en 1967 el “Torneo Metropolitano” reemplazara al tradicional “Campeonato de Primera División”. El equipo fue dirigido técnicamente por Juan Carlos Montes, quien posteriormente alcanzaría el récord de 275 partidos dirigiendo a Newell’s. Los destacados de aquel campeonato fueron Alberto Carrasco, Armando Capurro, Andrés “Tito” Rebottaro, José Orlando Berta, Arsenio “Pomelo” Ribeca, Mario Nicasio Zanabria, Alfredo “Mono” Obberti, Sergio Apolo Robles, Santiago “Cucurucho” Santamaría, José Luis Pavoni y Carlos Picerni, ente otros.

 

Subcampeones de America solo nutrido de inferiores

gran-revista-el-grafico-newells-campeon-

Tras realizar meritorias campañas, Newell’s va por todo en la Temporada 1987/1988. Conducido por José Yudica, el plantel compuesto íntegramente por jugadores surgidos de la cantera del club, se consagra “Campeón de Primera División” dos fechas antes de finalizar la temporada. Se recuerdan partidos memorables como el triunfo en el clásico, el 5 - 1 sobre Vélez Sarsfield, las goleadas 4 - 0 y 5 - 1 a Boca Juniors, el 2 - 1 y 2 - 0 sobre River Plate, el 3 a 1 ante Racing Club y el 6 a 1 a Independiente. Aquel equipo inolvidable del “Piojo” Yudica fue apuntalado por figuras como Norberto Scoponi, Fabián Basualdo, Jorge Pautasso, Jorge Theiler, Roberto Sensini, Juan Manuel Llop, Gerardo Martino, Juan José Rossi, Roque Alfaro, Abel Balbo, Sergio Almirón, Víctor Ramos, Ariel Cozzoni, Miguel Fullana y Gustavo Dezotti.

Ese año, Newell’s disputará la “Copa Libertadores de América”, llegando por primera vez a la final. El 19 de octubre, en Rosario, el rojinegro vence a Nacional de Montevideo por 1 - 0 con gol de Jorge Gabrich. Pero en un clima enrarecido por diversos incidentes, quedará a las puertas de la máxima consagración continental, tras perder 3 - 0 en el Estadio Centenario. Más de 10.000 hinchas cruzaron el charco para alentar al equipo, en una movilización récord en Sudamérica. En 1989 se despide del club Víctor Rogelio “Condorito” Ramos. Con sus 104 conquistas en 252 partidos, es actualmente el máximo goleador rojinegro de la era profesional.

 

¡Newell's carajo!

b_20100818125744_el_grito_sagrado_al_loc

En los años ’90 llegará la etapa conducida por Marcelo Bielsa, quien dejará tres campeonatos y un legado moral y deportivo indeleble en la memoria colectiva de la institución. Apodado “El Loco” por su obstinada dedicación al trabajo, Bielsa formó parte de la estructura de Divisiones Juveniles del club. Finalmente, tras recibir al equipo de Primera División en una situación comprometida, condujo a Newell’s a la consagración en el “Torneo Apertura 1990”. Luego, llegó la histórica final del “Campeonato de Primera División 1990/1991” en la Bombonera frente a Boca Juniors, donde Norberto Scoponi fue el héroe en la definición por penales. Al año siguiente, Newell’s encaró la “Copa Libertadores de América” como una deuda pendiente. Llegó nuevamente a la final, frente al Sao Paulo de Brasil. Pero esta vez, los penales no favorecieron al equipo de Bielsa, quedando a tan sólo doce pasos de la consagración continental. Enseguida el plantel asimiló la derrota y regresó al país para obtener el “Torneo Clausura 1992”. A los experimentados como Gerardo Martino (capitán indiscutido que alcanzó un récord de 509 partidos en el club), Norberto Scoponi, Juan Manuel Llop, Ariel Cozzoni, Julio Zamora o Miguel Fullana, se sumaron jóvenes figuras como Mauricio Pochettino, Eduardo Berizzo, Fernando Gamboa, Darío Franco, Julio Saldaña, Lorenzo Sáez, Cristian Ruffini, Fabián Garfagnoli, Alfredo Berti, Cristian Domizi, Ariel Boldrini o Alfredo Mendoza. La identificación entre el director técnico, la hinchada y la institución quedó registrada el 22 de diciembre de 2009, cuando el estadio pasó a denominarse “Marcelo Alberto Bielsa”.

 

La era Lopez y un nuevo campeonato.

lopez.jpg

En 1997, 2000 y 2004, la gestión de Eduardo López impidió que existieran elecciones libres y transparentes, mediante distintos mecanismos ilegítimos avalados por una Justicia ciega y sin cuestionamientos de parte de los medios masivos de comunicación, en total connivencia con el gobierno de facto sufrido por Newell's. 

En 2003 se recordó el centenario de su fundación, en un evento con la ausencia de muchos de sus principales referentes deportivos (Gerardo Martino y Marcelo Bielsa, entre otros) quienes rechazaban el modelo de club vigente.
Al año siguiente, con la llegada de Américo Gallego como director técnico, Newell’s se consagró campeón del Torneo Apertura 2004, contando con figuras como Justo Villar, Julián Maidana, Rubén Capria, Sebastián Domínguez, Luciano Vella, Germán Ré, Ignacio Scocco, Iván Borghello, Ariel “El Burrito” Ortega, Damián Manso, Ariel Rosada, Fernando Belluschi y Guillermo Marino. La consagración en Avellaneda fue acompañada por más de 40.000 hinchas, la mayor movilización registrada en el país.

Tras el campeonato, Eduardo López continuó gobernando al margen del estatuto, sin democracia, generando una impresionante deuda y desplegando una gestión violenta y autoritaria. Finalmente, entre 2007 y 2008, los socios de Newell’s comenzaron un intenso proceso de lucha y movilización en las calles, que derivó en la convocatoria a elecciones y la normalización institucional del club.

 

Nueva gestión y resurgir

b4311f9cbd99428eaf611b41463a1acd.jpg

Desde 2009, Newell's además resurgió futbolísticamente, aunque también sufrió muchísimo por un bajón en 2011. Con la dirección técnica de Roberto Sensini, en 2009 estuvo muy cerca de obtener el Apertura y tuvo una valiosa actuación en la Copa Sudamericana 2010.

Tras la crisis futbolística de 2011, que puso a Newell's en riesgo de descenso, Gerardo Martino asumió como entrenador y obtuvo magníficos resultados. *En el Clausura 2012, la Lepra sumó 32 puntos y evitó problemas en los promedios. En el Torneo Inicial siguiente estuvo nuevamente a punto de ganar el título, lo que le permitió clasificar a la Copa Libertadores 2013.
La coronación llegó con el Torneo Final 2013, séptimo título leproso en la era profesional de AFA. El campeonato, largamente buscado, premió a la institución toda por el esfuerzo colectivo que reubicó al club entre los grandes del fútbol argentino. En la Copa Libertadores 2013, Newell's alcanzó las semifinales, donde fue superado por Atlético Mineiro, eliminando en instancias anteriores a Boca Juniors y Vélez Sarsfield, entre otros.

Con un estilo de juego vistoso y ofensivo, que hace del toque corto su bandera, Martino edificó un equipo admirado por toda la comunidad futbolística y que está identificado con lo mejor de la historia de Newell's. Su frase "Nada nos pasa por casualidad, si nos pasa es porque lo buscamos", es la mejor síntesis para este período histórico.

El regreso para jugar en plena vigencia, de futbolistas de notable jerarquía como Lucas Bernardi, Diego Mateo, Ignacio Scocco, Maximiliano Rodríguez, Gabriel Heinze, entre otros, representa perfectamente el sentido de pertenencia que Newell's recuperó en este tiempo. Un gran hecho simbólico se produjo el 22 de diciembre de 2009, cuando se bautizó el Coloso con el nombre de Marcelo A. Bielsa y la platea Visera como Tata Martino.

*No se encuentra planteado en el juego 

 

Conociendo el club

Estadio "Marcelo A. Bielsa"

1256485449795_f_zps9khueawc.jpg

El 23 de julio de 1911 Newell's Old Boys inauguró su estadio ubicado en el Parque Independencia, corazón de la ciudad de Rosario. Desde entonces, más de cien años han transcurrido y Newell's está definitivamente instalado en el Parque Independencia, espacio que lo identifica y donde transcurrió prácticamente toda su vida. 

Aquéllo que comenzó con una tribuna de madera se fue consolidando, y tuvo diversos hitos que permitieron llegar al estadio Marcelo A. Bielsa tal como lo conocemos hoy en día. 

El 9 de julio de 1918 se estrena la primera ampliación del estadio: una tribuna de hierro y madera para 3.000 espectadores, lo que llevó el total de la capacidad a 10.000. En la década del '20, Newell's fue ampliando las tribunas y en 1925 construyó la cabecera norte. 

El 26 de mayo de 1929 se inauguró la tribuna del sector oeste, la primera de cemento y techada con la visera que se mantiene en la actualidad. Junto a esta importantísima obra, se completaron otras que mejoraron notoriamente las instalaciones del estadio. 

Las obras siguieron sucediéndose, y en 1930, Newell's contaba con un estadio con capacidad para 30.000 personas, con mayoría de las tribunas realizadas en cemento. Entre 1971 y 1973, en tanto, se completó el estadio con tribunas de cemento, lo que incluyó nuevas ampliaciones y mejoras. 

En la década del '90 el club, a pesar del desmanejo con el que era gobernado, construyó dos nuevas tribunas que elevaron su capacidad por encima de las 40.000 personas, adoptando popularmente el nombre de "Coloso del Parque". La popular sur "Diego A. Maradona" y la platea superior este permitieron dar un salto de calidad en las instalaciones. 

Desde la recuperación de la democracia en diciembre de 2008, el estadio continuamente está en proceso de mejoras, en diversos sectores. A finales del 2009, con el voto masivo de los hinchas, se nombró formalmente al estadio como "Marcelo A. Bielsa" y a la histórica platea oeste, la visera, como "Gerardo Daniel Tata Martino". Ambos representan cabalmente la identidad recuperada por la institución, que luce orgullosa sus nombres en el estadio. 

Los Colores

newells-old-boys-escudo-historico-1884-l

Entre los años 1884 y 1902 en el Colegio Comercial Anglicano Argentino, institución que a la postre albergaría al club. Los alumnos de los años superiores participaban de torneos de fútbol intra-escolares. Por lo cual existían varios diseños de camisetas, pero todos portando el mismo escudo (el antiguo escudo del Colegio). La elección de colores en los uniformes se debe: a una única o a la conjunción de nacionalidades de la cual eran provenientes los jóvenes alumnos del Colegio [Nacionalidad de los estudiante:criolla (argentina), italiana, española, francesa, uruguaya, británica (inglesa, galesa, escosesa e irlandesa), alemana, austriaca, paraguaya, brasileña, portuguesa, árabe, belga, holandesa, turca, rumana, chilena y sueca]

Hinchada

1074053_554780211234333_808751300_o_zpsd

La hinchada del Club Atlético Newell's Old Boys es considerada según varios estudios como una de las más significativas de Argentina Cuenta con ciertos rituales propios, como ser el «Banderazo», congregación de hinchas al Coloso del Parque para alentar al equipo cada vez que se acerca el clásico de la ciudad, o el festejo del «Día del Amigo Leproso», el cual se festeja el día 21 de julio(fecha de cumpleaños de Marcelo Bielsa) e incluye entre sus acciones la colocación de carteles a lo largo y ancho de la ciudad

adidas-nob-15-01_zpsexuauzv6.jpg

01-home_old_boys_away-wallpaper_zpsho7e5

 

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

timthumb_zpswxzl1kar.png

Todavía recuerdo como si fuera ayer aquel día 30 de Diciembre de 2011 cuando los ánimos del pueblo leproso cambiaron, y no era para menos, el club estaba en una gravísima crisis deportiva, hundidos moralmente jugadores e hinchas, y por si fuera poco, con un pie y medio dentro de la segunda categoría. Newell's tenía que hacer un campeonato excelente para salvarse del descenso, y aún así se salvara, debía recibir una lavada de cara en cuanto a su fútbol en los siguientes torneos. Todo era muy complicado, demasiado. Hasta que la directiva rompió toda expectativa al traer a un hombre de la casa, la persona con más presencias en la historia del equipo, uno de los más campeones, Gerardo "El Tata" Martino. "Tata" asumió todos los riesgos, podía ser el técnico que mandara a NOB al Nacional B o ser el verdadero salvador. Y así lo fue.La Lepra obtuvo el 4to puesto con 32 puntos salvándose del descenso. *Luego vendría un increíble torneo donde quedó en el segundo puesto en el apertura, solo siendo superado por Vélez, y el título de campeón del Clausura 2013. (*no esta planteado en el juego)

Pero todo eso ya había quedado en el pasado, Newell´s no obtendría ningún otro campeonato desde esa fecha pero tampoco estaría comprometido con el descenso siendo un equipo de mitad de tabla durante casi 15 años. A pesar de todo, Martino seguía y seguiría siendo uno de los ídolos máximos de la institución y nadie se atrevería a cuestionar su continuidad a menos que el decidiera marcharse... Solo alcanzó con escuchar a mi papá propiciando insultos al aire con un tono de desesperación, rabia y incertidumbre mientras hablaba por teléfono. La única vez que recuerdo verlo insultar así es cuando me recibí de periodista y cuando se consagró campeón de aquel Clausura 2013. Sí, mi viejo jugaba en ese equipo, y para mi era un placer verlo cada fin de semana festejar sus goles, los de mi papá y los del equipo que amo, no encuentro otro sentimiento mejor que ese. Apenas colgó el teléfono me abalance sobre el para saber que había pasado así que, todavía un poco exaltado me contó:

IS: Me llamó Agustín...

MS: Que Agustín pa?

IS: Pacheco, bobo, el presidente, que otro Agustín va a ser?

MS: Bueno, como voy a saber? Que quería? Por qué estas tan así?

IS: Renunció El Tata

MS: QUÉ?

IS: Si, renunció. Dice que esta agotado del fútbol y que quiere dedicarse a su familia. Y que el no haber podido volver a salir campeón lo habría ayudado a tomar la decición de cederle el lugar a otro

MS: Pero... Supongo que está bien, si ya tomó la decisión y lo siente así... Se sabe algo de quien podría tomar el puesto?

IS: Si, al parecer Agustín llamaría a Maxi Rodriguez, a Bernardi o a "Pomelo" Mateo

MS: Bueno, me voy a escribirlo en la página, después hablamos...

 

Subí corriendo las escaleras y me puse a escribir en la página. Era relativamente tarde así que no esperaba que nadie la leyera, pero no fue así, para nada, no hice más que poner el título que ya mi celular explotaba de personas mandándome mensajes. Al fin y al cabo los entiendo, era el fin de una era de tranquilidad, un estado de bienestar en el que nos encontrábamos sumergidos los hinchas sin siquiera darnos cuenta, sin disgustos, sin alegrías... Y lo que sigue al final de todo, un llano momento de incertidumbre, miedo y desesperación por lo que vendrá... Un nuevo comienzo...

chau%20tata_zpseefmzynk.png

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

timthumb_zpswxzl1kar.png

                                                                                                                                                                                                                                       

16/7/27

GD: Hola?

MS: Hola Señor Dezotti, soy Maximiliano Scocco, periodista de la página oficial del club. Tiene alguna información nueva para que yo pueda actualizar?

GD: Sí sos el periodista de la página oficial tenes que saber que yo no me encargo de eso, pibe...

MS: Ya lo sé Señor Dezotti que usted no se encarga de eso, pero usted también sabe muy bien la información que quiero... (Gustavo Dezotti, Secretario Técnico, se había vuelto un viejo amargado desde hace rato)

GD: Cómo me dijiste que te llamabas vos?

MS: Maximiliano Scocco, señor, no me gusta decirlo pero el hijo de Ignacio Scocco

GD: Así que sos el hijo de "Nacho"?

MS: Sí, señor... pero... -no pude terminar de hablar que fui bruscamente interrumpido-

GD: Mira pibe, te voy a dar la info que necesitas pero avisale a tu papá que ya no le debo ninguna, ok? El nuevo técnico MUY probablemente sea Bernardi, ya se estan tramitando los papeles y salvo que surja algún imprevisto mañana ya estaría firmando. Me tengo que ir, acordate de decirle a tu papá eso...

No logré ni decir "chau" que ya la conversación se había terminado, pero obtuve lo que quería, sabía quien será el nuevo DT de Newell's, Lucas Ademar Bernardi...

Debía escribirlo con cierta cautela ya que sino Gustavo Dezotti me mataría por haberlo echo pasar por "buchón", mi viejo también por haberle sacado una que le debían, y principalmente estaría siendo buscado por cientos de miles de hinchas que querrían matarme por dar información falsa en la página oficial, además de quedarme sin el trabajo de mis sueños...

Rápidamente y con toda la presión y ansiedad que tenía me puse a escribir.

 

bernardi%20dt_zpsfaqosvij.png

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

timthumb_zpswxzl1kar.png

                                                                                                                                                                                                                                     

17/7/27

Dibujo_zps0t7zjt5u.png

 

Posterior a escribir la noticia fue cuando realmente me di cuenta lo que estaba pasando. El DT de NOB había cambiado y tenía en una mano el corazón de miles de personas, y en la otra, 11 deportistas que dejarían su corazón por el equipo. La responsabilidad era muy grande. Por un momento pensé lo difícil que debía ser para mi papá dejar su corazón por el equipo, por la gente, por el club, por los colores, sabiendo que dentro de esos miles de personas que podrían juzgarlo estaba yo, el típico adolescente con el pensamiento "Newell's, luego existo".

Ahí fue cuando realmente comprendí porqué no elegío seguir con la carrera de Director Técnico. Los que lo miran desde afuera, mejor dicho, los que lo miramos desde afuera, nos parece muy fácil, tan simple como patear la pelotita. Pero no es así, nada es tan fácil, porque el fútbol se práctica con los pies, pero se juega con la cabeza, con el corazón, con el alma, con técnicas, estrategias y tácticas...

Entre todos esos pensamientos se me había pasado el viaje largo hacía Bella Vista. Casi 7 horas se me habían pasado como si nada. Pero bueno, ya había llegado y era hora de empezar a trabajar porque Lucas Bernardi arrancaría con un entrenamiento matutino y luego daría la conferencia de prensa de su presentación.

                                                                                                                                                                                                                                                     

927856_172105536483852_180825159_n_zpsop

Mientras el nuevo DT se presentaba y comenzaba los primeros movimientos de su gestión, yo procedí a redactar un informe sobre los jugadores con los que contará el técnico para el torneo que se avecina:

Arqueros: - Juan Bautista Pereyra: Jovén de 21 años surgido de la cantera leprosa, le gusta salir a descolgar centros, aunque parece bastante lento haciendolo.

                    - Carlos Vivas: El portero titular del equipo hace ya varias temporadas. A sus 29 años, el venezolano probablemente pase a ser suplente de Pereyra pese a ser mejor.

                    - Sebastían Lovera: A sus 25 años, el jugador surgido en Banfield no será tenido en cuenta.

Defensores:-Juan Gómez: Nacido en River Plate, el jugador estará acompañando a los jóvenes del equipo durante al menos una temporada. A sus 28 años su único defecto es su velocidad.

                         Marcelo Villegas: Con tan sólo 22 años es el mejor defensa central del equipo y uno de los mejores jugadores producidos en las inferiores rosarinas. Luego de estar cedido en Godoy Cruz y Santos, el jugador obtuvo un gran salto de calidad para no tener ningún punto débil.

                        - Bruno Parra: El chico cedido desde River volverá a su equipo en unos días.

                        - Rubén Campo: Con 20 años el chico posee un gran potencial y será quién probablemente acompañe a Villegas en la zaga central. Parece ser bastante bueno marcando a su rival pero también algo lento.

                        - Hernán Pontiroli: Será el Lateral por derecha titular solo por carencia de jugadores en el sector. El jovén de 21 años no parece tener futuro inmediato en el equipo y no parece que su potencial vaya a ser mucho mejor de lo que es actualmente.

                        - Enzo Beloso: El veterano de 33 años que siempre jugó para el equipo pasará a ser suplente alternando titularidad con Pontiroli.

                        - Santiago Pedraza: Alternaría suplencia y titularidad luego de jugar casi todos los partidos del torneo pasado como cedido en Godoy Cruz

                        - Héctor Lovera: Una de las grandes promesas del equipo que puede manejar ambas bandas de la línea defensiva, preferentemente la izquierda. Será el titular/suplente junto con Pedraza. Buena forma física, aunque es bastante egoísta. Llega de estar cedido en Audax Italiano de Chile donde jugó tan solo 1 partido.

Mediocampistas:-Jonathan Abalos: Sin dudas el mejor jugador del club y sus grandes atributos lo demuestran. Con 22 años es el baluarte del equipo. Surgido de River Plate, será el manda más del medio campo rojinegro.

                                - Juan Sebastían Barroso: Con ya varios partidos sobre su espalda Juan Sebastían demuestra su calidad sobre todo en los balones aéreos. A sus 21 años puede ser que se transforme en uno de los fijos del medio campo.

                               - Pablo Nievas: Con pocos partidos en su haber el pibe de 21 años parece estancado en su progreso, probablemente sea suplente de algún jugador con potencial.

                              - Marcelo Sciannamea: Marcelo corre con todo en su contra. El jugador de 24 años llegó la temporada pasada y no cumplió las expectativas del club, no parece tener un potencial que merezca titularidad o siquiera suplencia. Al ex Lanús se le buscará equipo y en caso que no se saqué algo de dinero por el será suplente de los juveniles con proyección.

                              - Mariano Monay: El chico subido al primer equipo por el anterior técnico no posee calidad para el mismo aunque sí un grandísimo potencial. Bastante velóz, con buena técnica y gran habilidad para entrarle al balón. En caso de no hubicarle equipo para una cesión será reserva.

                              - Fabián Nasta: Mismo caso que Monay, gran calidad potencial pero poca actualmente. El jovén de 16 años será reserva.

                              - Jorge Basile: Alternaría titularidad y suplencia. Con 20 años Jorge tiene una gran calidad con el juego a primer toque, va muy bien de cabeza y además puede ser el dueño de las pelotas paradas. Al parecer al nuevo DT le gusta bastante.

                              - Cristian Moreno: El mendocino fue traído de Independiente Rivadavia por $1,8M, luego de estar cedido en Atl. Rafaela y Chacarita. Con solo 18 años es un gran jugador con muchos puntos altos. Puede jugar como mediapunta por el centro e izquierda y en el mediocampo.

                              - Eduardo Gutierrez: El mediapunta por derecha ha llegado al club hace 3 temporadas luego de ser pagado una fortuna, $7M. El surgido en las inferiores de Velez Sarfield será el titular por esa banda.

                              - Cristian Lastra: El, por naturaleza, delantero, pasará a ser mediapunta por izquierda, ya que no presenta conflictos en jugar por ambas bandas del ataque o como delantero. El nacido en Villa Gobernador Gálvez, ciudad vecina a Rosario, ya marcó 5 goles el campeonato pasado y 18 con la selección Sub-20 en 22 partidos. Es la gran esperanza del DT en ataque y una de las grandes esperanzas del fútbol nacional.

                              - Eduardo Quiroga: Seguido por Estudiantes de La Plata tuvo un buen torneo pasado marcando 8 goles en 28 partidos durante su cesión en Argentinos Juniors. Muy buen remate y juego aéreo caracterizan a este chico de 21 años, además de dejar la vida por el equipo.

Delanteros:- Óscar Sánchez: Recién llegado desde la Primera División paraguaya con un impresionante torneo en su espalda y gran cantidad de goles en los equipos donde jugó, Danubio, Volendam de Holanda y Cerro Porteño, el delantero uruguayo tendrá que demostrar en la cancha que se merece ser titular en lugar de alguien surgido en el club.

                      - Juan Pablo Piatti: Un regateador por naturaleza. Hizo toda su vida en el club y el torneo pasado jugó su primer y único partido como titular. También puede jugar como mediapunta por las bandas. Habrá que esperar a ver si convence al DT en la pretemporada.

                     - Leandro Bareiro: Aunque no puedo disputar ningún partido el año pasado, Leandro ya posee 25 goles en 77 partidos jugados. Es probable que Bernardi lo utilice como titular. Al igual que Piatti y Sanchéz, Leandro Bareiro deberá convencer al nuevo DT de que se merece un puesto en el primer equipo.

 

Ya había llegado la hora, comenzaría la conferencia de prensa junto con el el comienzo de un nuevo ciclo...

 

MS: Hola Lucas, primero que nada felicidades por ser elegido para este puesto. Que pensás de las instalaciones del club?

LB: Hola, muchas gracias. Esta claro que las instalaciones son de primer nivel al igual que la estructura de las inferiores, planeo exprimir ambas al máximo.

FPT: Lucas, va a haber muchos cambios en el club y principalmente en el equipo?

LB: No lo creo, todo el mundo tendrá la oportunidad de demostrar que merece seguir, en el caso que no tenga posibilidades se buscará la mejor manera de resolver el             problema.

Estudio fútbol: Cuanto te vas a implicar en el club?

LB: Me gusta estar consciente de las cosas que pasan a mi alrededor así que voy a dedicarle todo el tiempo necesario.

Diario La Nación: Cuál es tu manera de tratar a los jugadores?

LB: Los futbolistas son personas y serán tratadas como tales.

Estudio Fútbol: Que podemos esperar de tu parte en el mercado de transferencias?

LB: Intentaré solo trabajar con jugadores surgidos del club, ya sean de inferiores o jugadores que nacieron acá y emigraron, pero solo surgidos en el club.

Olé: El club parece tener pocos empleados. Como piensa solucionarlo?

LB: Creo que vamos a tener que incorporar algunas caras nuevas, pero los que ya estaban serán  tenidos en cuenta.

Olé: Como te gusta plantear el juego de tu equipo?

LB: Soy un gran fanático del buen fútbol así que vamos a intentar plasmarlo en el juego del equipo.

Ovación: Al parecer Juan Gomez ya sacó todos los números para marcharse...

LB: Voy a hacer todo lo posible para que siga en el club.

El Show Del Fútbol: Todo el mundo sabe que sos un fiel seguidor de NOB, como te tomaste la noticia al ser nombrado nuevo DT?

LB: Fue un sueño hecho realidad.

MS: Algunos técnicos prefieren pelear la liga y fracasar en la copa. Hay algún torneo en especial que desees pelear?

LB: Por supuesto que la liga es importante, pero tampoco hay que descuidar la copa. Este es el club más grande del interior así que tenemos la obligación de pelear ambos torneos.

Ovación: Según cierta información Marcelo Sciannamea es de los típicos jugadores que generan problemas en los vestuarios, como pensas controlar estos temas?

LB: Soy perfectamente capaz de manejar a mis jugadores. Esto es un club serio, no un cabaret o un teatro, las "boludeses" en horarios de entrenamiento y partido no van.

Jefe de Prensa: Bueno, damos por finalizada la conferencia de prensa, muchas gracias a todos por asistir.

 

Por fin se había terminado la maldita conferencia, no hay cosa mas horrible que las conferencias de prensa, las únicas valiosas son las de Marcelo Bielsa. Por suerte llegaba el momento de almorzar y luego a seguir trabajando, dos horas después empezaba el entrenamiento de la tarde, así que debía apurarme para poder redactar la conferencia y subirla a la página. El momento de relajación lo que menos era es relajante.

 

Dibujo_zpsdgyabrzg.png

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

timthumb_zpswxzl1kar.png

                                                                                                                                                                                                                                 

Dibujo%20v_zpsewrc3kpb.png

Pasó tan solo 1 día desde la presentación y desde el primer entrenamiento al mando del club cuando Lucas Bernardi ya me hacía trabajar más de la cuenta. En tan sólo 1 día se confirmaron los amistosos que Newell's disputaría en la pretemporada. Comenzaron a verse algunas formaciones que tendría el entrenador en mente. Se conoció la lista de los jugadores que no serían tenidos en cuenta. Jugadores subieron y bajaron del primer equipo e inferiores. Se sumaron 2 nuevas personas al equipo de ayudantes. Básicamente había sido un día muy atareado.

Empezando por el primer tema, Los 4 amistosos... 

La Lepra jugará 4 amistosos en esta pretemporada, 3 como local y 1 como visitante, en la búsqueda del juego que plantea el nuevo técnico:

1) Newell's viajará a Rafaela para enfrentarse a La Crema el día Miércoles 21 de Julio.

2) El día Lunes 2 de Agosto se recibirá a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.

3) Patronato viajará a Bella Vista el domingo 8 para enfrentarse a La Lepra.

4) Belgrano de Córdoba cerrará el ciclo de amistosos previos a la temporada oficial el lunes 16 de agosto.

                                                                                                                                                                                                                                   

Con respecto a las tácticas se plantearon 3 tipos de formaciones distintas pero no muy alejadas del estilo de juego que caracteriza al club, un fútbol de pases cortos, buscando los espacios rompiendo las defensas, laterales con mucha llegada...El legado que nos dejó Martino. 

   1)1394545_Newells_Old_Boys.jpg

Las primera formación fue la que Bernardi hizo más énfasis, un 4-5-1 con mucha posesión de pelota, presión, libertad de movimientos, una línea defensiva bastante adelantada al punto de que Campo y Villegas juegan en la mitad de la cancha, e intentando nunca rifar el balón.

Al arquero Pereyra podía verse claramente como tenía ordenes de jugar siempre en corto y con el pie, una especie de portero cierre en ataque. Los centrales ambos con tarea de defensores de toque, Villegas cubriendo y Campo un poco más retrasado. Pontiroli y Lovera, que probablemente intercalen titularidad y suplencia con Beloso y Pedraza, jugando como carrileros de apoyo, solo tirando centros cuando llegan a la zona del área. Abalos siendo mediocampista de apoyo, con libertad creativa y una presión zonal y en campo propio. Barroso jugaría con un papel de organizador adelantado, mientras que Basile lo haría de mediocampista de apoyo. En ataque Lastra y Quiroga se pararían como extremos de ataque por las bandas. Por último, Bareiro guiando el ataque como delantero avanzado.

2)1394546_Newells_Old_Boys_zpsogqe52lb.jpg

La segunda formación podría ser utilizada ante equipos de menor nivel. Es el mismo estilo de juego que la primera, pero con menos equilibrio en el mediocampo, apostando más al ataque y descuidando la defensa.

El arquero y la línea defensiva seguiría el mismo planteo que la táctica anterior, los cambios se verían en la línea medular de la cancha, siendo Barroso y Abalos mediocampistas de ataque con llegada al área rival. Quiroga y Lastra seguirían jugando como extremos de ataque, mientras que Moreno, jugando por el centro, se pararía como Organizador adelantado de apoyo y Bareiro posicionado como delantero adelantado.

3)1394548_Newells_Old_Boys.jpg

La tercera formación es una clásica, bastante poco trabajada por el DT ya que supongo será también poco utilizada, pero es un 4-3-3 de control y sobre cargado el área rival.

No pudo apreciarse mucho de las posiciones, pero es de suponer que la línea defensiva jugará prácticamente en el medio campo. Abalos un poco más retrasado que sus compañeros de zaga, que estarían posicionados frente al área. Quiroga, Lastra, y Bareiro jugarían de manera ultraofensiva.

Es claro que Bernardi aún no ha logrado encontrarle la forma clara a esta formación, y que la utilizará bastante poco, quizás por Copa Argentina contra algún rival muy pequeño, o en partidos donde se esté perdiendo y no haya nada que perder yendo todos al ataque.

                                                                                                                                                                                                                                        

Jugadores que no serán tenidos en cuenta:

Sebastían Lovera, arquero.

- Pablo Nievas, centrocampista.

- Jonathan Paz, mediocampista.

- Augusto Rinaldi, mediocampista.

- Iván Franco Danelón, extremo derecho.

- Guido Jimenez, extreno izquierdo.

- Leonardo Farías, delantero.

 

Fueron ascendidos al equipo de reserva:

Gabriel Zamora, arquero, 19 años.

- Luis Abalos, defensor central-derecho, 19 años.

- Alan Medina, defensor central, 19 años.

- Federico Vega, extremo izquierdo, 17 años.

 

Abalos y Medina son las 2 grandes promesas de las inferiores así que se ofrecerán a otros equipos en calidad de cedidos. Si no se lograra encontrarles club donde puedan disputar minutos serán promovidos al primer equipo como jugadores suplentes.

 

Ya se presentó a los entrenamientos como segundo entrenador Fabián Garfagnoli, ex jugador del club entre los años 1990 y 1996 y segundo entrenador de Gerardo "Tata" Martino hasta su retiro. Podría decirse que nunca se fue, sigue ocupando el mismo puesto hace 16 años solo que ahora con otro técnico como jefe.

La otra contratación para el cuerpo técnico es Jonatan Valle como preparador.

Así quedaría compuesto el orden de empleados del club:

Dibujo_zps8agqrdu5.png

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

timthumb_zpswxzl1kar.png

                                                                                                                                                                                                                                        

21/7/2027

vs%20rafaela_zpslzkmywxt.png

rafaela_1_zpsczwrlmbi.png newells_1_zps62r6nzh5.png

                                                                   gol.pngBareiro (9, 45+1, 76) Piatti (66) Parra (69)

                    sancion.pngBarroso (38)

                 recommendedteam.pngBareiro 9,8

Estadísticas:

Disparos: Atlético Rafaela 8 30 Newell's Old Boys

A puerta: Atlético Rafaela 2 12 Newell's Old Boys

Posesión: Atlético Rafaela %44 %56 Newell's Old Boys

T. amarillas: Atlético Rafaela 2(Brandán-Vergara) 1(Villegas) Newell's Old Boys

vs%20rafaela%202_zpsngwdaao5.png

En los supuestos sería un partido que Newell's debería ganar, no importaba el margen de goles, pero por historia debía ganarlo. Pero esto era solo un amistoso para probar el equipo y principalmente para que Bernardi pudiera demostrar algo de lo que tiene en mente para los 11 jugadores. Y la prueba no comenzaría fácil.

La Lepra no contaría con 4 jugadores que sería tomados en cuenta como titulares, más 3 que se encontraban de viaje con la selección menor. Para solucionar su primer problema el DT recurrió a la Reserva, subiendo al primer equipo a Parra(cedido por Arsenal. Se estaría analizando su vuelta al equipo de Sarandí), Nasta y Sciannamea. Por suerte las apuestas de Bernardi funcionaron y el juego fue perfecto.

Newell's pasó por encima a Atlético Rafaela hasta con un jugador menos (expulsión de Barroso por último hombre) y dejó una muy buena imagen tanto para el técnico como para los hinchas que se acercaron al Monumental de Rafaela a presenciar el encuentro.

Ya La Lepra ha vuelto a Bella Vista y espera al día 2 de agosto cuando reciba a Defensores de Villa Ramallo en lo que será su segundo partido de pretemporada.

11249868_406863749512805_876847415_n_zps

Hoy es el cumpleaños de uno de los ídolos máximos del club, Marcelo Bielsa.

                                                                                                                                                                                                                        

27/7/27

- Federico Vega, Gabriel Zamora, Mariano Monay, Alan Medina y Luis Abalos fueron cedidos a Independiente Rivadavia de Mendoza, equipo afiliado del club.

- Osvaldo Córdoba y Guillermo Molina continuarán sus cesiones en San Lorenzo y Cobreloa de Chile.

- Sebastían Lovera e Iván Franco Danelón serán cedidos a Vélez Sarfield y Huracán respectivamente.

- Fueron rechazadas ofertas por Eduardo Quiroga, Leandro Bareiro, Enzo Beloso, y Cristian Lastra.

Interesan: Christian Maidana: Buen defensor de 29 años surgido de las inferiores rosarinas, actualmente en el Coritiba de Brasil. Muy buen marcador que mide de manera perfecta sus entradas. En caso de llegar al club sería titular y relegaría a una posible salida del equipo a Juan Gómez que no se adecua al proyecto del DT. 

                     - David Clementz: Pieza clave de Banfield. Su llegada es muy complicada, principalmente por su elevada cotización (rondando los 3M) pero es prioridad del técnico para reforzar la zona izquierda de la defensa. Hace 2 temporadas se marchó libre del club de Rosario, lo cual también puede ser un punto en contra a la hora de firmar contrato. Hábil con el balón en los pies, veloz y con buen remate, a sus 23 años vendría a ser titular en lugar de Pedraza y Lovera.

                                                                                                                                                                                                                       

Editado por Jordi Dawi

Cerrado a petición de autor por partida crasheada.

  • Viggo cerró este topic
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.