Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

progreso de juveniles

Respuestas destacadas

Publicado

Hola a tod@s!

Mi consulta es la siguiente: 

Tengo un par de buenos juveniles de 18 años que aun pueden jugar en el Sub-19. No se si van a progresar más en mi club (tengo buenas instalaciones 4/5 estrellas, y buenos preparadores) jugando para el juvenil o sería mejor una cesión a un equipo de segunda división (Liga Adelante) o incluso 2ªB. He de decir que tienen contrato profesional a tiempo completo con la primera plantilla pero disponibles 90 minutos con el Sub-19.

¿Habéis probado si os suben más las estadísticas manteniéndolos en casa?, o ¿es mejor ofrecerles en cesión?

Un saludo y muchas gracias de antemano. 

Es algo complicado porque la línea que separa la decisión de ser correcta o no es fina. Por una parte hay que fijarse en sus atributos y compararlos con los de la división. En eso suele ayudar los comentarios de tus ayudantes, que te dicen para que categoría tienen nivel. Si hay mucha distancia, puede que el juvenil se le quede pequeño.

De todas formas, desde mi punto de vista, lo primero a valorar es si el jugador ya ha madurado lo suficiente basándome en estos puntos:

  1. ¿Tiene la Personalidad y Trato con la prensa que espero? Si es que no, mejor que reciba la tutela de un adulto adecuado y siga en tu club.
  2. ¿Sus atributos Determinación y Sacrificio están a la altura del primer equipo? Si es que no, el jugador está verde y quizás aún no sea el momento de que se foguee fuera.
  3. ¿Tiene las jugadas favoritas que deseo? Si es que no, necesita aprenderlas.
  4. ¿Ha aprendido las diferentes posiciones en las que espero que juegue? Otra vez, de ser negativo, prefiero que aprenda en el club.

Pero si la respuesta a todo lo anterior es positiva, el jugador está preparado para saltar de nivel.

Por otra parte, hay que valorar dónde son las cesiones. La división debe ser competitiva, debes asegurarte que el jugador tendrá bastantes minutos, que las instalaciones de entrenamiento y de juveniles sean de buen nivel y, aunque no tengo claro que sea imprescindible, ayuda si el entrenador del primer equipo tiene buenos atributos en la valoración y desarrollo de jugadores.

Editado por Narvachus
Ampliación de la información de cesiones

Estoy de acuerdo con lo que dijo el compañero: sobre todo fíjate que vaya a tener minutos (ser jugador importante allí, poca competencia para ese puesto) y que el entrenador del otro equipo tenga un esquema en el que pueda jugar (por ejemplo, si es un delantero es mejor que ellos tengan un 4-4-2 que un 4-2-3-1 porque hay más posibilidades en el 4-4-2).

Después, si aún quieres "modificarlo" tú (dirigir el entrenamiento de determinada forma, tutelas, etc.) lo mejor es que se quede en el club. 

  • Autor
El hace 3 horas, Narvachus dijo:

Es algo complicado porque la línea que separa la decisión de ser correcta o no es fina. Por una parte hay que fijarse en sus atributos y compararlos con los de la división. En eso suele ayudar los comentarios de tus ayudantes, que te dicen para que categoría tienen nivel. Si hay mucha distancia, puede que el juvenil se le quede pequeño.

De todas formas, desde mi punto de vista, lo primero a valorar es si el jugador ya ha madurado lo suficiente basándome en estos puntos:

  1. ¿Tiene la Personalidad y Trato con la prensa que espero? Si es que no, mejor que reciba la tutela de un adulto adecuado y siga en tu club.
  2. ¿Sus atributos Determinación y Sacrificio están a la altura del primer equipo? Si es que no, el jugador está verde y quizás aún no sea el momento de que se foguee fuera.
  3. ¿Tiene las jugadas favoritas que deseo? Si es que no, necesita aprenderlas.
  4. ¿Ha aprendido las diferentes posiciones en las que espero que juegue? Otra vez, de ser negativo, prefiero que aprenda en el club.

Pero si la respuesta a todo lo anterior es positiva, el jugador está preparado para saltar de nivel.

Por otra parte, hay que valorar dónde son las cesiones. La división debe ser competitiva, debes asegurarte que el jugador tendrá bastantes minutos, que las instalaciones de entrenamiento y de juveniles sean de buen nivel y, aunque no tengo claro que sea imprescindible, ayuda si el entrenador del primer equipo tiene buenos atributos en la valoración y desarrollo de jugadores.

 

El hace 2 horas, karma23 dijo:

Estoy de acuerdo con lo que dijo el compañero: sobre todo fíjate que vaya a tener minutos (ser jugador importante allí, poca competencia para ese puesto) y que el entrenador del otro equipo tenga un esquema en el que pueda jugar (por ejemplo, si es un delantero es mejor que ellos tengan un 4-4-2 que un 4-2-3-1 porque hay más posibilidades en el 4-4-2).

Después, si aún quieres "modificarlo" tú (dirigir el entrenamiento de determinada forma, tutelas, etc.) lo mejor es que se quede en el club. 

Muchas gracias por las respuestas!!

Y otra pregunta: es mejor cederlo a un 2b jugando más minutos o a un 2 con menos minutos pero mejores instalaciones y staff?

¿¿Minutos vs. Instalaciones??

 

Sobre las instalaciones, es importante si es que son mejores a las tuyas, pero que se vaya fuera para entrenar en las mismas o peores condiciones, no tiene sentido a no ser que acumule minutos de forma habitual.

  • Autor
El hace 1 hora, Narvachus dijo:

Sobre las instalaciones, es importante si es que son mejores a las tuyas, pero que se vaya fuera para entrenar en las mismas o peores condiciones, no tiene sentido a no ser que acumule minutos de forma habitual.

¿Y mandar a los jugadores al equipo b? 

- Las instalaciones se supone que son compartidas con el primer equipo. 

- En el equipo b dispondrían de muchos minutos de juego.

- Lo malo es que el equipo b está en una división no jugable (no activé el parche de la tercera).

¿Mandarlos al b, en España, es "mandarlos a la mierda"?

Sin duda entrenarlos en el equipo hasta que todos hallan pasado por una tutela y entrenado varios años en el equipo y luego cederlos en un equipo que le aseguren ser un jugador importante del primer equipo para que juegue muchos partidos. Cederlos con la claúsula puede ser recuperado por si se lesiona gravemente o no entre en los planes del entrenador. Cederlo a un equipo cuya liga hayas activado en la partida como jugable o solo ver para que jueguen los partidos.

También puedes concertar muchos partidos amistosos para que jueguen los jóvenes. Yo los concierto con los equipos filiales que no jueguen en 2ªB porque al tener partidos asignados de liga pueden rechazar la invitación del amistoso. Y hacerte cargo de los amistosos no el segundo entrenador.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.