Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

CAPÍTULO 1

Por amor se pueden hacer muchas locuras y, en ocasiones, cruzar fronteras que uno no llegó ni a plantearse que fuera capaz de atravesar. Y no hablo metafóricamente, sino de la forma más literal que puedan imaginarse.

Permítanme que me presente. Mi nombre es Sergio Lozano, soy entrenador de fútbol (proyecto de entrenador tal vez sería más correcto) y soy de Santa Marta de Tormes, un pequeño pueblo de Salamanca, ciudad en la que vivo… o en la que lo hacía hasta hace un par de días.

Sergio%20Lozano_zpssmtrdcpw.png

Nunca se me ha dado bien estudiar, lo confieso. Desde pequeño lo único que me interesaba era el fútbol y pasar todas las horas que podía en el descampado detrás de mi casa dándole patadas al balón y soñando con ser una estrella, triunfar en los mejores estadios del mundo y (para qué engañarnos) ganar mucho dinero haciendo lo que más me gustaba. Y no se me daba mal del todo. Comencé jugando en el Santa Marta, el equipo de mi pueblo, y con 16 años me surgió la posibilidad de hacer una prueba para los juveniles del Rayo Vallecano; un mero trámite porque el jefe de cantera del club le había asegurado a mi padre que tenía pie y medio dentro.

descarga_zpsv10nect2.png

Pero la vida puede dar vueltas en el momento más inesperado y, en el partidillo de prueba ante otros veinte candidatos a formar parte del Rayo, una acción fortuita en la que dejé los tacos clavados en el césped acabó dejando mi pierna hacia otro lado y una rotura de los ligamentos interno, externo y cruzado de la rodilla derecha. Adiós a los sueños rayistas y, por no extenderme demasiado, a los futboleros debido a una serie de negligencias médicas que duraron casi dos años y contra las que aún sigo luchando.

Con todo, no me quedaba otra que empezar a trabajar o estudiar. Y aunque los libros nunca fueron lo mío, al menos me permitían extender algunos años más el vivir a la “sopa boba” de mis padres, de manera que comencé a estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Salamanca, a la vez que me empezaba a picar el gusanillo de entrenar llevando a chavales de mi club de origen, el Santa Marta. Así, transcurrieron siete años en los que obtuve la Licencia Nacional C, llegué a entrenar al segundo equipo del club, terminé mi Grado de una forma sorprendentemente brillante y llevé a cabo un Máster en Gestión Deportiva, porque yo tenía claro que quería encaminar mi futuro hacia el deporte que tanto amaba y que, por ahora, tan mal me había tratado. Todo meridianamente tranquilo hasta que apareció en mi vida Valeria.

Editado por nenogaliza

  • Autor

CAPÍTULO 2

El Máster en Gestión Deportiva me dio formación, un título… y la posibilidad de conocer a Valeria, que realizaba sus estudios en Salamanca a través de un intercambio desde la Universidad de Managua (Nicaragua). La historia no difirió demasiado de lo habitual: chico conoce chica, chica conoce chico, chico queda embaucado por la belleza y el acento de chica, chica se enamora de chico vaya usted a saber por qué, chico y chica comienzan relación… y un año después, chico se cruza el océano para conocer el país de origen de chica... y su familia política.

descarga%201_zpsaiiumjpe.jpg

Salir del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino en pleno mes de junio y comenzar a sudar es todo uno. La humedad de Managua me golpeó desde que puse el pie en tierra nicaragüense, pero no era obstáculo para apreciar la belleza y el contraste de una ciudad que vive entre la tradición y la modernidad sin querer desprenderse de ninguna de ellas por completo.

Panorama_Managua_2012_zpsytoyweww.jpg

La casa de la familia de Valeria se encuentra en el Viejo Centro de Managua, en buena parte restaurado tras el terremoto de 1972, y forma parte de un conjunto de imponentes casas coloniales que ya me dejaban bien claro que estaba entrando en un sitio de postín. Tras los saludos y presentaciones de rigor de los padres, hermanos y abuelos de mi novia, mis nervios, lejos de aplacarse, iban aumentando exponencialmente. Esa sensación de que cada movimiento y palabra estaba siendo escrutada por varias docenas de escudriñadores ojos se veía acentuada por la sensación de estar muy lejos de mi “contexto”, algo lógico pero a lo que debía adaptarme. Tras una opípara comida en la que me pude introducir en las delicias de la gastronomía nicaragüense como el gallo pinto, el nacatamal y el baho, el padre de Valeria se levantó de la mesa con una botella de chicha bien fría y, con los ojos clavados en mí, dijo con voz profunda:

-Ahora el español y yo vamos a hablar de hombre a hombre.

            Me vine abajo, lo confieso. Que aquel hombretón de casi dos metros y bastante más de 150 kilos quisiera hablar conmigo a solas no presagiaba nada bueno, pero para mi sorpresa la conversación tomó el giro más inesperado posible. Llenó mi vaso de chicha bien fría y comenzó sin dilaciones.

            -Me dice Valeria que sos entrenador de fútbol.

            Tras unos segundos sin saber muy bien por dónde salir, balbuceé muy bajito.

            -Sí, señor. Entreno en un equipo de Regional en España y tengo Licencia Nacional, aunque mi idea es continuar formándome.

            -Ya veo –dijo dando otro sorbo a su vaso-. Vos no sabés que soy vicepresidente de un club, el Managua FC, ¿verdad?

descarga%203_zps8yxlbmzr.jpg

            -Pues no-confesé-. Valeria no me había contado nada.

            -No me extraña. Nunca le gustó mucho hablar de mí, desde que era gardela –reflexionó durante un momento-. El caso es que me estuve informando de vos, haciendo algunas llamadas al Santa Marta.

            Tosí, lo admito. No sé si por la chicha, el calor, el susto o todo a la vez, pero el acceso de tos me dejó unos segundos sin poder hablar.

            -Tranquilo, no salió nada malo. Me hablaron muy bien de vos, de cómo trabajás, de las ganas y del futuro que tenés por delante.

            -Vaya, qué bien. Me alegra oír eso.

-Nosotros queremos darle un vuelco al club –dijo cogiendo aire-. Estamos intentando que el fútbol tire para arriba en este país, que siempre ha sido muy beisbolero. El seleccionado nacional no despega y nuestro club lleva muchos años a la sombra de otros como el Diriangén, el Walter Ferreti o el Real Estelí, y queremos terminar con eso y convertirnos en un equipo capaz de campeonar –hizo una parada dramática antes de añadir-. Queremos que vos seás el nuevo entrenador del club para este año. Sé que Valeria –dijo mirando de reojo a su hija, que bailaba despreocupada varios metros más allá- está de acuerdo y le encanta la idea de que los dos se queden acá. ¿Qué pensás?

descarga%205_zpseckyzv0s.jpg

            ¿Saben estos momentos en los que uno piensa algo y, de manera inexplicable, su boca dice otra cosa? Pues no hay forma mejor de describir lo que sucedió en ese momento; de forma que me vi a mí mismo asumiendo esa responsabilidad, prometiendo trabajo y éxitos y agradeciendo la confianza, aunque en una escapada al baño no pudiera evitar vomitar, mitad de los nervios y mitad de toda la chicha que había bebido (lo que también pudo influir en mi decisión, ahora que lo pienso).

            Así pues, tengo por delante una oportunidad tan difícil como apasionante: entrenar en una liga desconocida como la nicaragüense, a un club mediocre como el Managua FC y crecer como entrenador, con la máxima ambición por alcanzar las cotas más altas que pueda y, tal vez, poder regresar a España a entrenar a un gran club. Aquí empieza mi desafío.

descarga%204_zpsdxtzvogn.jpg

  • Autor

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PARTIDA

Buenas a todos! Después del doloroso fracaso de mi aventura en Guinea Ecuatorial (malditos crash dumps, yo os maldigo) empiezo una nueva aventura en otro país "diferente" como es Nicaragua. Dejo descansar a David Dyangani, para el que tengo pensadas nuevas historias para más adelante, e iniciamos con un nuevo mánager, un Sergio Lozano algo tímido pero estudioso y apasionado del fútbol.

La elección de Nicaragua la basé en varios aspectos. Es un país con enorme potencial (el más poblado de América Central) y, sin embargo, en el que el fútbol parece más "estancado", a muchos kilómetros del deporte nacional; el béisbol. A diferencia de vecinos como Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica o Panamá, Nicaragua ni ha participado en ningún Mundial ni ha exportado jugadores a Europa. De hecho, sólo un nicaraguense ha jugado en el VIejo Continente: Juan Barrera, que tuvo en 2015 una breve aventura en el Altach austriaco. Así, me parecía una muy buena opción para llevar a cabo mi historia. ¡Vamos a ello!

TEMPORADAS:

2015-16 (Managua FC, Nicaragua): Tercer clasificado Fase Regular Torneo Apertura y finalistas Trofeo Apertura. Quinto clasificado Fase Regular Torneo Clausura, fuera de semifinales.

2016-17 (Managua FC, Nicaragua)Campeón Trofeo Apertura. Campeón Trofeo Clausura. Campeón Primera División Nicaragua.

2017-18 (Managua FC, Nicaragua): Subcampeón Trofeo Apertura. Campeón Trofeo Clausura. Campeón Primera División Nicaragua.

DATOS:

Versión: FM 2016 

Base de datos: Personalizada (Grande con el añadido de todos los jugadores de Nicaragua)

Ligas cargadas: Nicaragua, EEUU, México, España (añadidas Argentina y Uruguay en 2018).

Parches utilizados: Tercera División Española (Florian Von Saltes), Parche de lesiones (Galvez y ruben88 fisio) y Nicaragua (classen)

Actualización: Bimensual o según acontecimientos.

Editado por Benahoare

  • Autor

CAPÍTULO 3

El Managua FC juega como local en el Estadio Thomas Cranshaw, un recinto con capacidad para unos 2.000 espectadores en un estado tan ruinoso que, en cuanto me bajo del taxi, no puedo evitar preguntarle al chófer si no se habrá confundido de lugar y me ha traído hasta un reñidero de gallos...

12080795-10206831980413305-952536950-n_z

8985_zpspblqdwix.jpg

En fin, me digo después de respirar hondo, no hemos llegado hasta aquí para ni siquiera abrir la puerta. La sede del club está en un lateral del estadio y, tras un par de minutos de pelearme con la llave y la cerradura de la desvencijada puerta, consigo entrar. La oficina no puede ser más sencilla: una estancia principal donde se supone que trabajaré yo, con una pequeña mesa, dos sillas de madera descolorida y un archivador y, al fondo, una puerta que da paso a una pequeña sala de reuniones en similares condiciones y una vitrina con un par de trofeos con una cantidad de polvo peligrosa para cualquier sistema respiratorio que se precie. No tengo tiempo de sentarme y sacar mi portátil cuando irrumpe con energía una figura pequeña, joven, con la cabeza afeitada y una ametralladora por lengua:

-¡Buenas tardes, jefe! ¡Qué ganas tenía de que llegara! Me llamo Freddy Castro y soy su segundo entrenador. ¿Qué tal su viaje? ¿Bien? ¿Le está gustando Managua? Es una ciudad increíble, ¿no es verdad? Tengo muchas ganas de empezar a trabajar con usted. ¡Qué calor hace! ¿No tiene calor? Claro, en esta oficina no hay ventanas...

1394652776_zpswijaor8w.png

Créanme si les digo que todas las frases anteriores fueron pronunciadas en un lapso no superior a cinco segundos. Cuando pude recuperarme de semejante incontinencia dialéctica traté de aparentar seguridad y firmeza en mi respuesta:

-Buenas tardes, Freddy. Encantado, soy Sergio Lozano. Tenemos muchas cosas que hacer, así que ¿qué te parece si nos ponemos manos a la obra?

-¡Por supuesto, jefe! ¿Por dónde empezamos?

-Comencemos por el personal. ¿Cómo vamos de cuerpo técnico?

-Algo justos. Ahora mismo sólo estamos Ronald Castellanos, el responsable de los juveniles, y yo. Tenemos que buscar gente: un preparador, ojeadores, un fisioterapeuta... Tengo un primo que...

-De acuerdo, de acuerdo. Nos pondremos a ello en los próximos días. ¿La plantilla?

-Bien; algo corta, pero bien. Ahora mismo tenemos como porteros a Dietrich Téllez, que lleva varios años en el club y es muy completo y a Mauricio Sánchez, salido de nuestro juvenil y con mucho margen de mejora. En la defensa están Silvio Avilés, un veterano lateral izquierdo que también puede jugar de central y ha sido internacional con Nicaragua; Ronny Bello, un central colombiano de mucha calidad, Martín Sosa, un central y lateral derecho sobrio y seguro y Alfonso Gutiérrez, un jugador joven y polivalente que puede jugar en cualquier posición de la defensa, pero que está más cómodo como lateral izquierdo.

80012214_zpsunzqxmxi.png 5430293_zpsuwny7ovg.png76022353_zpsnty4acvd.jpg

-Hay que traer dos o tres jugadores para la zaga, entonces. ¿El centro del campo?

-Ahí el mejor es Marco Méndez. Juega de organizador o interior derecho y también es internacional con nuestro seleccionado. Para la izquierda tenemos a Jeffrey Araica, bastante más limitado, y también contamos con Jairo Gutiérrez, que juega como organizador adelantado o incluso mediapunta y tiene llegada a gol y a Alexis Somarriba, que juega más de mediocentro defensivo y es una de las promesas del Managua.

80012220_zps1zebx6ym.png 80027571_zps1yj8fxhs.jpg

-Hay que reforzar las dos bandas y traer otro mediocentro. ¿De delanteros?

-Ahí es donde mejor estamos. Tenemos a Hermes Palomino, que ha jugado un partido con la selección de Venezuela y que, aparte de delantero, puede jugar en cualquiera de los dos extremos. Rafael Baquedano es otro delantero pequeño y muy rápido que ya ha vestido la camiseta de nuestro seleccionado y Bryan García Hermes Navarrete son dos jugadores jóvenes que pueden llegar a ser interesantes.

86016394_zpsfk48hhnb.png80012198_zpsqqry9mzz.png80027589_zpshrx3lhcv.png

-Por ahora podemos dejar la delantera así. Empezamos la semana que viene la pretemporada, ¿hay algún compromiso para los amistosos?

-Alguno hay, pero podemos cancelarlos. Nos adaptaremos a lo que usted necesite.

-Bien, bien. Ya tenemos un buen punto de partida. Manos a la obra, Freddy. Tenemos el reto de conseguir convertir a este club en un equipo campeón. 

-Y lo vamos a hacer, jefe -dijo sonriendo-. Tengo buenas vibraciones.

Editado por Benahoare

  • Autor

CAPÍTULO 4

"En directo seguimos a las 15:30 de la tarde en Radio Salamanca de la Cadena Ser. Vamos a cruzar el charco porque continuamos muy pendientes de la aventura nicaraguense que está desarrollando un salmantino, el entrenador de Santa Marta de Tormes Sergio Lozano, que está a 24 horas de debutar en el Torneo Apertura de Nicaragua dirigiendo al Managua FC. Hemos hablado varias veces con él desde que se hizo cargo del equipo, pero hoy queríamos conocer sus sensaciones durante la pretemporada y en vísperas del primer encuentro liguero ante el Walter Ferreti. Le saludamos y le damos las gracias de antemano por estar en directo a las 7:30 de la mañana hora local. Sergio Lozano, míster, buenas tardes..."

S.L. -Buenas tardes, Ricardo. Encantado de saludarte.

Ricardo Montilla: Antes que nada queríamos darte las gracias por atender tan tempranito para ti nuestra llamada. Las 7:30 en Managua, ¿no?

S.L. -Justo, justo. Pero no te preocupes, con el calor que hace por aquí no creas que podría dormir mucho más.

R.M. -¡Me imagino! Bueno, ¿qué sensaciones tienes a un día de comenzar la competición oficial?

S.L. -Pues muy buenas, con muchísimas ganas y confianza. La verdad es que el trabajo en pretemporada ha sido bueno, aunque por diferentes circunstancias no nos hemos medido a tantos rivales de entidad como me hubiera gustado, pero creo que llegamos bien preparados a este comienzo.

R.M. -¿Qué tal han ido los partidos de pretemporada?

S.L. -Bastante bien. Hemos disputado cinco partidos y los hemos ganado todos, si bien los cuatro primeros (contra Barrio Cuba, Parmalat, América FC y Matiguás) fueron contra equipos de la Segunda División de Nicaragua. La presentación tuvo más dificultad, midiéndonos en nuestro estadio al Atlético Jalapa de Guatemala, al que también ganamos 1-0 con gol de Marco Méndez. La directiva no quería que jugáramos contra rivales de nuestra liga por aquello de no mostrar las cartas, así que, con todo, creo que hemos completado una buena preparación.

Atlet.%20Jalapa_zpsvrjnipmx.jpg

R.M. -Me comentabas también fuera de antena que han podido realizar varias incorporaciones con respecto a la plantilla que te habías encontrando...

S.L. -Sí, la plantilla tenía calidad pero era algo corta en algunas posiciones, así que nos hemos reforzado. Hemos traído para la defensa a Osmán Delgado, un lateral derecho-central que fue internacional sub-20 en su momento y a un central puro como Roger Mejía, que también ha jugado con la selección. El centro del campo lo hemos fortalecido con Lesther Juárez, un mediocentro defensivo que viene de jugar en Segunda; Darwin Salinas, un mediapunta que puede actuar en ambas bandas, con mucho gol y que ya había jugado aquí varios años anteriormente; y Niclas Elving, un jugador de banda derecha sueco que llevaba dos años jugando en el Walter Ferreti. La delantera por ahora no la hemos tocado y sigo con la idea de hacer algún fichaje más, pero la economía no está para muchos dispendios. Además, hemos reforzado el cuerpo técnico trayendo dos ojeadores (Luis López y Rafael Solórzano) y un preparador (Mauricio Quintanilla), por lo que hay que mirar con lupa cada movimiento.

80012682_zps4bk8ioi0.png 86007386_zpsegchlqv7.png80013519_zpsma7ju6kh.png68004067_zpseyluthxc.png5430377_zpskwr5gsls.png

R.M. -Se te ve plenamente integrado ya en el fútbol de Nicaragua...

S.L. -Me ha tocado adaptarme rápido. Está claro que el trabajo de mi segundo, Ronny Castro, ha sido fundamental. El fútbol, aunque va creciendo en interés en Nicaragua, no genera la cantidad de información que sí lo hace en otros países, por lo que el conocimiento exhaustivo de clubes, entrenadores, jugadores... viene de tener una buena red de contactos. Yo estoy cogiendo esa onda rápidamente y creo que estoy preparado para comenzar la temporada y hacerlo a buen nivel.

R.M. -Porque vaya comienzo de curso: cuatro partidos en dos semanas y, para empezar, el Walter Ferreti, uno de los clubes más fuertes...

S.L. -Sí, el calendario viene apretado en este comienzo. Luego tenemos dos semanas de parón en septiembre, pero las primeras jornadas vienen muy comprimidas y, como dices, empezamos contra uno de los favoritos al título, así que habrá que demostrar nuestro potencial desde pronto.

R.M. -Para que nuestros oyentes nos entiendan, hablar del Walter Ferreti y del otro gran favorito, el Real Estelí, es como hacerlo del Real Madrid y del Barcelona en Nicaragua, ¿no?

S.L. -Algo así. Ten en cuenta que, entre los dos, se reparten los títulos de campeón y subcampeón de los Torneos de Apertura y Clausura desde la temporada 2006-2007. Además, el Real Estelí llevaba desde 2011 ganando Apertura y Clausura todos los años hasta la pasada temporada, que perdieron el Apertura con Walter Ferreti. Hay un status quo muy establecido y toca romperlo.

CD-Walter-Ferretti_zpsqaogigw0.pngReal_Esteli_2_zpsjzl81ut9.png

R.M. -¿Y está Managua capacitado para hacerlo?

S.L. -Yo estoy convencido de ello, si no no estaría aquí. Tenemos una plantilla que combina juventud con experiencia, algo corta pero compensada en todas sus líneas, con capacidad de trabajo y una directiva detrás volcada en que el club crezca, así que los ingredientes están y ahora toca cocinarlos.

R.M. -Sergio Lozano, toda la suerte del mundo para el debut de mañana y para toda la temporada y estaremos muy pendientes de como le vaya al Managua FC. Un abrazo muy grande.

S.L. -Gracias, un abrazo para todos.

  • Autor

CAPÍTULO 5

1 de Septiembre de 2015

Jamás pensé que llegara a decir esta frase, pero el ritmo de partidos de la Primera División de Nicaragua es agotador. El hecho de jugar Apertura y Clausura e incluir parones para la disputa de compromisos de la selección comprime el calendario hasta el punto de que, entre el 16 de Agosto y hoy, hemos disputado cinco partidos, más de la mitad de la primera vuelta del Apertura.

Con todo, las cosas no están pudiendo ir mejor. Pese a que las lesiones no nos han respetado (Niclas Elving no pudo jugar hasta el tercer partido y Rafael Baquedano se lesionó en el primer partido y no ha vuelto a jugar más) y a que también hemos tenido bajas por sanción (aquí dos amarillas acarrean un partido de suspensión), hemos sumado cuatro victorias y un empate que nos colocan en el liderato empatados con el Diriangén, el que será nuestro próximo rival después de las dos semanas de parón que nos vienen ahora.

Clasificacioacuten%20Agosto_zpsss2k8zng.

Comenzamos sumando un valioso empate a 0 en el estadio del Walter Ferreti, uno de los claros candidatos a hacerse con los títulos esta temporada. A partir de ahí, hemos ido arrasando: victorias 6-0 ante Chinandega (2 goles de Hermes Palomino, 2 de Jeffrey Araica, Ronny Bello y Darwin Salinas); 1-2 ante Universidad (los dos de Palomino); 2-0 ante Jalapa (Palomino y Hermes Navarrete) y 1-2 ante Juventus (Jairo Gutiérrez y Bello). Sí, la mayoría de partidos han sido contra equipos de la zona baja, pero nos ha servido para coger confianza y demostrar que vamos a ser un equipo competitivo este año.

A todo ello tenemos que sumarles varias buenas noticias en el plano individual. En lo que respecta a las estadísticas, tenemos tres jugadores entre los mejores de la liga. Hermes Palomino, con 5 tantos, lidera la tabla de máximos goleadores, con un promedio de uno cada 64'6 minutos.

Tabla%20Goleadores%20Agosto_zps6likrtg7.

Y otros dos de los nuestros están entre los mejores calificados de la competición: Marco Méndez es segundo con 8'16 puntos de media y Jairo Gutiérrez quinto con 7'66.

Calificacioacuten%20Media%20Agosto_zps6i

Todo ello está generando que nuestros jugadores estén concitando la atención de los diferentes responsables de los equipos nacionales: el seleccionador absoluto de Nicaragua, Henry Duarte, ha convocado a tres de mis jugadores (Marco Méndez, que ya ha sido internacional, Osmán Delgado y Jeffrey Araica, que debutarían) para los amistosos que disputarán los días 2 y 4 contra Bermudas y Guyana. Además, Hermes Navarrete también podría debutar con la sub-20, ya que ha sido convocado para el partido contra San Pedro y Miquelón. Además, Noel Sanvicente, seleccionador de Venezuela, ha estado en varios de mis partidos para ver a Hermes Palomino, que sólo tiene una internacionalidad en su haber y que podría entrar en la próxima lista de la vinotinto.

Así, el inicio no ha podido ser mejor. Septiembre será duro, con partidos contra Diriangén o Real Estelí, y sigo tratando de reforzar la plantilla, pero por ahora todo va como debiera. No lo diremos muy alto, pero Nicaragua me está tratando bien... si no fuera por el calor, la humedad y los mosquitos.

 

  • Autor

CAPÍTULO 6

27 de Septiembre de 2015

Finaliza la primera vuelta del Torneo Apertura y seguimos líderes... aunque con asterisco, como ha dicho algún medio de comunicación estos días. La explicación es simple: somos líderes, pero hay varios partidos pendientes de jugarse. La participación del Walter Ferreti en la Liga de Campeones de la CONCACAF le ha hecho aplazar varios partidos (hasta 3), por lo que la clasificación no es del todo realista hasta que se ponga al día. En cualquier caso, estamos cumpliendo el objetivo de estar entre los cuatro primeros y clasificarnos para las semifinales del Apertura, así que que nos quiten lo bailado...

Clasificacioacuten%20a%2027%20de%20Septi

En lo que respecta a los partidos de este mes, el equipo ha dado un pequeño bajón tras las dos semanas de parón que hemos terminado por trampear como hemos podido. Comenzamos con un empate a 1 en casa ante otro de los aspirantes a la zona alta, el Diriangén, en un partido en el que nos salvaron nuestros cracks: Hermes Palomino por el gol y Marco Méndez por un partidazo en líneas generales. A continuación sufrimos para ganar 0-1 al Ocotal, con gol de un Hermes Navarrete con el que ha habido algunos problemillas que ya comentaré después. La siguiente prueba de fuego, recibir al Real Estelí, se saldó con la primera derrota de la temporada. 1-2 en un partido raro: primera parte horrible (0-2 al descanso), nos quedamos con uno menos por una expulsión absurda por roja directa de Lesther Juárez (ya ha sido amonestado por ello; espero que no vuelva a suceder), recortamos distancias estando con 10 (gol de Palomino) y, de ahí al final, dominio claro pero que no se tradujo en otro gol. El mes casi acaba con otro susto: visitábamos al Real Madriz y a catorce minutos del final perdíamos 1-0. Y ahí apareció Rafael Baquedano.

80012198_zpsqqry9mzz.png

Baquedano es uno de nuestros jugadores clave. Delantero pequeño, rápido, habilidoso y muy molesto para las defensas, ha jugado 1 partido con la selección, a la que aspira a volver, y sufrió una grave lesión en el primer partido de pretemporada (esguince de tobillo de grado 2) que le ha hecho perderse casi toda la primera vuelta. Aún no está al 100%, pero es capaz de entrar en la segunda parte de un partido como el que comentábamos antes, con todo en contra, y darle la vuelta él sólo con una asistencia y dos goles. Brutal. Aquí, el tercero y definitivo.

1bbb401a5de6d94a3fabdea4de9eb390.gif   

Aparte de esto, el mes ha sido pródigo en noticias. Niclas Elving no termina de recuperarse de sus problemas físicos y ahora Jeffrey Araica también va a ser baja por una conmoción cerebral, por lo que hemos movido ficha y cerrado una incorporación (aunque tengo en mente hacer uno o dos fichajes más). Norman Eugarrios, un organizador que también puede jugar por banda izquierda y que militó las últimas dos temporadas en el Real Madriz llega para darnos algo más de profundidad en las rotaciones.

80013473_zpsdeyyffzr.png

A nivel interno, una de cal y una de arena. Dos jugadores han venido a hablar conmigo solicitando más minutos y las cosas se han resuelto de manera desigual. El primero fue Martin Soza, una de nuestros principales recambios en la defensa, y aunque las cosas no fueron bien inicialmente, el haber sido titular en los dos últimos partidos aprovechando el mal momento de Roger Mejía han servido para que vuelva a estar contento y no plantee más problemas. Diferente es el tema de Hermes Navarrete. Posiblemente crecido por haber debutado con la sub-20 también está demandando ser titular, aunque en su caso es más complicado, ya que estamos jugando con un mediapunta y un sólo delantero y él tiene por delante a Palomino y Baquedano. Cumple saliendo del banquillo y trabaja bien, pero no parece conformarse con ello. Trataré de arreglarlo, pero el malestar se ha extendido a más jugadores de la plantilla y no estoy dispuesto a sacrificar el buen ambiente por un jugador. Esperaré un par de semanas a ver si se tranquiliza y, si no, le buscaremos otro destino. No hay otra salida.

80027593_zpstl0f4m7k.png80028914_zpsodelvole.png

En lo que tiene que ver con la selección, tuvimos la gran alegría de que Jeffrey Araica debutará con el seleccionado absoluto y Hermes Navarrete hiciera lo propio con el sub-20, aunque estoy convencido de que varios jugadores de nuestro equipo también se sumarán en las próximas convocatorias.

Captura_zpsg8uq84r5.png

Así, afrontamos la segunda vuelta con la máxima ilusión. Ya hemos demostrado que somos capaces de grandes cosas y nos toca seguir en esa línea para, como mínimo, estar entre los cuatro mejores del Apertura. A partir de ahí, lo que tenga que llegar llegará!

  • Autor

CAPÍTULO 7

8 de Noviembre de 2015

Sigue el ritmo intenso de la competición. En sólo mes y medio hemos concluido la segunda vuelta de la fase regular... y hemos logrado el objetivo mínimo. No sin cierto sufrimiento, porque en la segunda vuelta hemos dado un bajón significativo hasta las dos últimas jornadas, pero estamos en semifinales del Apertura!!

Captura_zpsriyyjwjr.png

El tercer puesto final tiene que considerarse un éxito, superando al Real Estelí y quedando a sólo un punto del Walter Ferreti. La segunda vuelta ha sido extraña: comenzamos con un empate a 2 en casa ante el Walter Ferreti, conseguido in extremis gracias a un gol de Darwin Salinas.Después de dos victorias consecutivas mucho más trabajadas de lo esperado (1-2 ante Chinandega con dos goles de Salinas y 2-1 al Universidad marcando Baquedano y Navarrete), vendría el tropiezo que amenazaba nuestra clasificación. De forma increíble no pasamos del empate a 0 en el campo del Jalapa, colista de la categoría, en un partido que trajo consecuencias negativas. La bronca en el vestuario no fue bien recibida por algunos jugadores, que consideraron que había estado demasiado duro para lo que se merecían, así que el ambiente se enrareció y, pese a una victoria en casa ante Juventus, sufriríamos dos derrotas consecutivas (1-0 ante Diriangén y la enorme sorpresa del 1-2 ante Ocotal) que nos dejaban a dos jornadas del final en una situación límite.

Captura_zpshyjlehn1.png

Pero en ese momento crítico, los chicos dieron lo mejor de sí mismos. Jugando en el campo del Real Estelí, uno de los mejores equipos de la liga... y victoria por 0-2, con goles en la segunda parte de Navarrete y Araica, pasando por encima del vigente campeón del Clausura, y medio billete para las semifinales en el bolsillo.

   0c25f617226aed5aa6f191ddf1bbfe70.gif

Así, y con un triunfo claro en la última jornada contra el Real Madriz por 3-0 garantizamos nuestro pase a semifinales. Nos enfrentaremos a Walter Ferreti a ida y vuelta, con la vuelta en su estadio, y en caso de meternos en la final nos mediríamos a Diriangén o Real Estelí en nuestra pelea por hacernos con el Apertura.

La otra buena noticia del mes volvió a venir de la selección nacional. El 11 de Noviembre Nicaragua jugará un amistoso contra Guadalupe y cuatro de nuestros jugadores han sido llamados por Henry Duarte, con sorpresa incluída. Marco Méndez y Jeffrey Araica repiten con respecto a la convocatoria anterior y, cuando leí que eran cuatro los llamados, pensé en gente como Baquedano o Salinas, pero la sorpresa vendría al llegar la comunicación de que habían sido Martín Soza (que se ha convertido en titular indiscutible en el centro de la defensa, con lo que podría ser comprensible) y, sobre todo, Bryan García, mi cuarto delantero que no ha jugado ningún partido como titular en toda la temporada y sólo lleva un gol. En fin...

Con todo, el ánimo del equipo vuelve a ser bueno, la plantilla está prácticamente libre de lesiones (con la única excepción de Jairo González, al que trataremos de recuperar para las semifinales) y tenemos dos semanas de descanso antes de afrontar el primer partido ante Walter Ferreti. Ya hemos logrado nuestro objetivo principal del año, pero ahora somos ambiciosos y queremos pelear por el título. A por todas, Managua!!

 

Editado por Benahoare

La historia es brillante, perfectamente redactada, un inicio atrapador y un desarrollo completísimo. De 10. Muy bien explicado todo, importante en una liga bastante desconocida, así que simplemente te felicito, buen trabajo, sigue así y ¡te voy siguiendo!

  • Autor

@Greekball  Muchas gracias por tu comentario! Siempre me ha gustado desarrollar historias en este tipo de ligas y, tal vez, quién sabe, acabar llegando a un grande de América y Europa; aunque ahora mismo en mi cabeza sólo está hacer campeón al Managua y ¿por qué no? llegar a ser seleccionador de Nicaragua. ¡Gracias por el seguimiento y continuamos adelante!

  • Autor

CAPÍTULO 8 (1ª parte)

13 de Diciembre de 2015

Captura_zpsdlcgxsjg.png

Así amanecía esta mañana la prensa. Y, aunque suelo ser una persona bastante fría y racional, no puedo dejar de sentir un temblor en las rodillas mientras suena el himno nacional en nuestro estadio, el Thomas Cranshaw, unos minutos antes de que comience el último partido de la final. Hemos peleado mucho para llegar hasta aquí y lo tenemos al alcance de la mano.

descarga_zpsactzvf8l.jpg

La semifinal la superamos con algo más de solvencia de la esperada. En la ida superamos 2-0 al Walter Ferreti, en un partido bronco en el que ambos equipos terminamos con 10 jugadores (Lesther Juárez, vaya novedad, fue nuestro expulsado) pero en el que los goles de Darwin Salinas y Hermes Palomino en el tramo final nos dieron una ventaja crucial para la vuelta. En el Estadio Nacional Dennis Martínez, y pese a que el tempranero gol de Zúñiga a los 25 minutos acercaba al Walter en la eliminatoria, fuimos capaces de aguantar y una contra en tiempo de descuento de Palomino suponía el 1-1 que desataba el delirio y nos metía en la gran final.

El rival era el Real Estelí que, pese a ser vigente subcampeón del Apertura y campeón del Clausura, había hecho una mala liga regular y no partía como favorito ante el Diriangén. Sin embargo, fueron capaces de superar el factor campo y meterse en la final. La ida fue lo más parecido a una batalla campal que he visto nunca. Nos dieron patadas hasta en el cielo de la boca, hasta el punto de ver cómo lesionaban a Hermes Palomino con un golpe en el pie y, sobre todo, a nuestra figura en el centro del campo y hombre clave de la selección, Marco Méndez, que sufría una fisura del metatarsiano que le impedirá estar con el seleccionado "nica" en la Copa de las Naciones de la UNCAF. Con todo, un gol de Navarrete al borde del descanso tras un pase espectacular de Palomino y nuestra solvencia defensiva en la segunda parte nos permitían ganar por 0-1 y dejar el título encarrilado para la vuelta en casa.

Eso dicen los medios, pienso mientras se produce el sorteo de campo, pero yo no lo veo tan claro. Aparte de Palomino y Méndez, no tenemos a Juárez, Avilés ni Gutiérrez, por lo que he tenido que presentar un once casi de circunstancias con Dietrich Téllez; Osmán Delgado, Ronny Bello, Martín Soza, Cristian Gutiérrez; Norman Eugarríos, Alexis Somarriba; Darwin Salinas, Niclas Elving; Rafael Baquedano y Hermes Navarrete. En el banquillo, pocas opciones, así que veremos cómo se desarrolla ésto. "Juguemos un partido lento y que se vayan desesperando", me había sugerido durante la semana Freddy Castro. "Jugaremos a lo que sabemos y a lo que nos ha traído hasta aquí", respondí tajante. El árbitro hace sonar su silbato y el balón rueda. La gente canta y jalea en las gradas del Thomas Cranshaw. Alea jacta est.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.