Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Islandia: Victoria o Valhalla

Respuestas destacadas

Publicado

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Un 29 de Marzo cualquiera...

La tarde ya tocaba a su fin para dejar paso a la noche, yo estaba como siempre, con la Playstation jugando con mi querido Real Madrid en el FIFA, cuando sonó mi móvil:

Yo: Diga?

Desconocido: Buenas, es Loðvík Hinriksson?

Yo: El mismo, podría saber con quien hablo?

Desconocido: Soy Sverrir Einarsson, presidente del Fram, hemos leído el CV que enviaste y querríamos hacerte una entrevista para ocupar el puesto de entrenador de nuestro primer equipo.

1071_zpsevjhzj5k.png

Entonces caí. Hacía unas semanas había enviado unos currículums a varios equipos que buscaban entrenador para la temporada que comienza, intentando sacar algún rédito a mi recién sacada Licencia Nacional C, pero tampoco tenía muchas esperanzas. Mi trayectoria como futbolista prometía, era un guardameta ágil y de buenos reflejos, pero una serie de lesiones en las rodillas truncaron cualquier opción de jugar en un primer equipo y forzando mi prematura retirada. Ahora con 20 años me animé a sacarme el carnet de entrenador, para probar suerte, total, no tenía nada que perder más que tiempo. Lo aprobé a la primera, con la mejor nota de la clase. Mi profesor dijo que me esperaba ver dentro de unos años en la Premier, yo me reí a carcajada limpia con su simpática ocurrencia, aunque su tono parecía como si de verdad se creyera que iba a pasar. ¿Yo, que mi contacto más destacado con el fútbol de élite es ser hijo de un futbolista español cuyo tope fue la Segunda División B?. Llegó aquí como una auténtica estrella, dado el bajísimo nivel de la liga local, a retirarse, y se enamoró de una lugareña, y se quedaron a vivir en Reykjavík. Da la casualidad de que cuando mi madre estaba embarazada de mi, fueron de vacaciones a la ciudad de mi padre, Torrevieja. El parto de mi madre se adelantó y yo vi la luz en ese precioso lugar, al que he tenido el lujo de volver y caer prendado de él tanto como lo estoy de mi Islandia.

Tras esta rápida reflexión, acerté a responder lidiando con mis nervios:

Yo: Emmm... si si por supuesto, cuándo tendrá lugar la entrevista?

Sverrir Einarsson: Mañana mismo, pásese por mi despacho en las oficinas del club por la mañana.

Yo: De acuerdo, allí estaré.

Colgué el teléfono y me puse a pensar en la que sin duda era mi gran oportunidad, tenía que hacerme con ese puesto si quería intentar dedicarme profesionalmente a ésto de entrenar algún día.

Citar

Buenas a todos, aquí estoy con mi segundo intento de MLB, inspirado por esta Islandia que nos está haciendo disfrutar tanto en la Eurocopa. Mi primer intento me falló la motivación, me alejé demasiado de mi zona de confort yendo a América Central, y esta vez quiero evitarlo. Espero tener más suerte en esta segunda vez, y que este joven hispano-islandés llegue lejos ( si es que alguien logra alguna vez pronunciar su nombre fuera de Islandia XD)

Juego: FM 2016
Ligas cargadas: España, Alemania, Italia, Francia (por ser 4 de las 5 grandes ligas), Irlanda del Norte, Irlanda, Gales, Escocia, Inglaterra (por la afinidad existente entre el fútbol islandés y el británico), Holanda (muchos futbolistas nórdicos acaban en esta liga como escaparate), Noruega, Suecia, Islas Feroe, Finlandia, Dinamarca (ligas también nórdicas)
Base de datos: Enorme 
Updates de la base de datos: Todas las ligas europeas + ligas sueltas importantes como futuros destinos como EAU, Arabia Saudí, Catar...
Fecha de la partida: 29 de Marzo de 2016

7fe73f7a6641df6938e7a848f3851e17_zpsphlx1bbafbd691f5b797444de2d80bccfcbb_zpsbqcde14adc84e21f4eb40e3548f3711b7568_zpsxqhp

Editado por luiseitor21

  • Autor

30 de Marzo de 2016 - Reykjavík

Vista_de_Reikiavik_desde_Perlan_Distrito

Al día siguiente me presenté en las oficinas del club, donde me esperaba el presidente para hacerme una entrevista mientras yo trataba de controlar mis nervios:

Sverrir Einarsson: Buenos días Sr. Loðvík Hinriksson, estamos encantados de que haya venido a esta entrevista de trabajo.

Yo: Gracias a usted por ofrecerme esta oportunidad, comencemos pues.

Sverrir Einarsson: Lo primero es comentarte que el club tiene unas serias limitaciones económicas a pesar de que nos sitúe la prensa como aspirantes al ascenso, y queríamos saber si eso supone algún problema para usted.

Yo: Ninguno, sé manejarme con recursos limitados

Sverrir Einarsson: También comentarte que las competencias en fichaje de jugadores y empleados nos las reservaremos, igual que las de renovaciones de los mismos. Usted podrá decidir si quiere incorporar algún empleado extra al cuerpo técnico y quién será su segundo entrenador, nada más.

Yo: Me parece lógico, estoy de acuerdo con ello.

Sverrir Einarsson: Perfecto. Recordarle, por si no es consciente de ello, que este club quiere renovarse y dejar atrás los derroches del pasado en caros extranjeros, apostando ahora por jóvenes islandeses. ¿Les dará oportunidades a estas promesas?

Yo: Por supuesto, si me hago con el cargo yo no soy un entrenador que mire la fecha de nacimiento a la hora de decidir mis alineaciones.

Sverrir Einarsson: Pues creo que eso es todo, estamos muy satisfechos con sus respuestas. Nos pondremos en contacto para comunicarle nuestra decisión.

 

Eso me sonó al típico "ya le llamaremos..." en el cual nunca te llaman, y pensé que ya no tenía opciones aun habiendo respondido bien y calmado a sus preguntas, pero apenas dos días después llegó la oferta del club, un salario muy modesto y un contrato de 7 meses sólo, con el innegociable objetivo de pelear por el ascenso a la primera división islandesa:

d09d869407296a4cf69b6becf9011a26_zpsjsoh

Editado por luiseitor21

  • Autor

Introducción sobre el club y el país

De Islandia poco puedo deciros que no haya salido ya en todos los medios, deseosos de investigar y conocer este pequeño y precioso rincón del mundo por su gran papel en la Eurocopa de Francia. Es un país con unos 300000 habitantes, lleno de volcanes (bastantes de ellos activos) y con un clima muy frío en el que hay unos 100 futbolistas profesionales, que lleva unos cuantos años invirtiendo en infraestructuras para mejorar la calidad en la formación y desarrollo de sus futbolistas, y que cuenta con cuatro grandes categorías: Úrvalsdeild Karla (por un patrocinio, Pepsideild XD), que es la máxima división del país, 1. deild karla, 2. deild karla y 3. deild karla, que son las tres divisiones situadas por debajo de la Úrvalsdeild Karla. El sistema de ascensos y descensos es muy sencillo, ya que existen dos plazas de ascenso directo para primero y segundo, y dos de descenso directo para los dos últimos, y sanseacabó XD. Además, existen dos copas: la Copa principal, con formato claramente influenciado por el fútbol inglés(Partido único toda la competición, en casa siempre del equipo de inferior categoría) y la Copa de la Liga, con una fase de grupos inicial de la cual salen los equipos clasificados a cuartos de final, que son a partido único e igual hasta la final. Por último, existe una Supercopa denominada Copa de Campeones islandesa.

Stjarnan_meistarfl_karla_Iacuteslandsmei

Stjarnan, viegntes campeones de la Pepsideild

En cuanto al club, el Fram Reykjavik es uno de los equipos históricos de Islandia, aunque ahora pasa por un mal momento.Fue fundado el 1 de mayo de 1908 en el distrito de Laugardalur. Cuenta en su palmarés con 18 títulos ligueros y 8 títulos de copa, además tiene equipos de balonmano, taekwondo y esquí. Jugaba en el mismo estadio que la Selección de Islandia, el Laugardalsvöllur, pero el descenso y la estrechez económica obligó a un traslado a un recinto mucho menor, el Framvöllur - Úlfarsdal, con capacidad para sólo 500 personas. Desde su llegada a la Úrvalsdeild Karla en 1912, y al igual que el Valur Reikjavík, siempre había participado en la élite del fútbol islandés, hasta el año 2014, cuando desciende por primera vez en su historia a la 1. deild karla cortando así una racha de 102 años consecutivos en primera división. El Fram Reykjavik tiene rivalidades importantes que se remontan a la década de 1920, principalmente con dos clubes, el club interurbano KR Reykjavík y el Valur, con el que competía para ser el único club sin descensos hasta 2014. También existe una cierta competitividad con el Þróttur por ser también de la ciudad, y con el Breiðablik por los enfrentamientos que ha habido entre estos dos clubes.

e9bacb201ca65d678a48e25d10ce91b4_zps3kvn

Editado por luiseitor21

  • Autor

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Temporada 2016 - Fram

-Fichajes

Como ya sabéis, yo no tengo más competencia en este apartado que comentar al presi con qué jugadores no cuento y qué puestos me gustaría reforzar. Descarté a numerosos jugadores (había unos 30 en la plantilla) de los que salieron sólo algunos, ya que no había mercado para los demás. En cuanto a incorporaciones solicité la llegada de dos MC que subieran el nivel de la plantilla, ya que andábamos escasos de calidad en ese puesto y un portero experimentado. Pues el amigo Sverrir se portó con los mediocentros, y trajo a dos cracks para el puesto, un joven islandés que se fue a hacer carrera a Inglaterra, y al que convenció de volver a casa, Emil Ásmundsson, y un chico caboverdiano que procedía de un club de Segunda División islandesa, y que atamos antes de que se dieran cuenta los clubes de la Pepsideild, Maniche. Pero en cuanto al portero, nos trajo a un chavalín cedido de 17 años, Daði Freyr Arnarsson, con unas buenas condiciones que le hicieron ser titular muchos partidos, pero cometió errores propios de su juventud que costaron goles y puntos clave. Por ello en el mercado veraniego volví a solicitar un portero experimentado,  esta ves sí el presidente trajo lo que quería. Un jugador que hace nada ya estuvo aquí en el Fram, Sigmar Sigurðarson, y que aportó veteranía a nuestra meta.

bb149ac0ca8b5368fbea69e747e0d11a_zpsxptw

-Liga

En la competición doméstica el objetivo era pelear por el ascenso, y la temporada se inició con resultados alentadores para ello. El equipo no tardó en asimilar mis conceptos tácticos, un 4-4-2 donde la defensa con el balón en los pies y los centros laterales para atacar son dos claves innegociables (tampoco es que hubiera reinventado la rueda XD), y estuvimos sin perder hasta la jornada 9. Entre la 10 y la 12 perdimos 3 partidos seguidos, en una caída en picado del equipo por el mal ambiente generado por los jugadores apartados que no contaban en el equipo, y por fallos de la defensa y del jovencísimo portero Daði Freyr. Recompuse la moral del equipo con una serie de charlas y reuniones con todos, y ya no volvimos a perder ni un partido. Una buena racha de 5 victorias en la segunda vuelta nos hizo no sólo soñar con el ascenso, sino con el título de la división, pero los últimos tres empates nos relegaron al segundo puesto, ascenso por tanto, y objetivo cumplido. El 4º club por palmarés de Islandia vuelve a la Pepsideild!.

fa5a7790a3d48a9682d5ca89c6346c2b_zpsl4zs 

Calendario de partidos - Puestos anteriores

-Copas

En las Copas este año hay poquito que comentar. Llegué al club ya con el equipo eliminado en la fase de grupos de la Deildabikar o Copa de la Liga, con sólo una jornada por disputarse, que ganamos por cierto. En cuanto a la Copa (llamada VISA-bikar), nos vimos fuera a las primeras de cambio contra pronóstico contra un club de Segunda División islandesa, en la prórroga, lo cual fue considerado como un fracaso por la directiva, pero poco importó tras el ascenso.

68670eb78c8b2b197f4f6e207f46923b_zpslyua

-Plantilla

Del rendimiento de la plantilla voy a destacar a algunos nombres concretos nada más.En el lateral derecho fue un auténtico puñal Brynjar Kristmundsson, con sus centros creó mucho peligro por su banda, y además tuvo grandes prestaciones defensivas. Aunque sin duda la base del éxito del equipo fueron los dos extremos y los dos pivotes. Colaboraron ampliamente en defensa los últimos, que fueron los dos fichajes mencionados antes (Emil Ásmundsson y Maniche) que realizaron numerosos robos en mediocampo, proporcionaron una salida limpia de balón e incluso alguna vez se incorporaron al ataque marcando algún gol. En cuanto a los primeros, también aportaron su granito de arena atrás, y con su desborde y los centros que yo tanto demando, generaron numerosas ocasiones de gol para mis delanteros, y además remataron ellos jugadas, siendo Hafþór Mar Aðalgeirsson y Ingólfur Sigurðsson segundo y tercer máximo goleador respectivamente. Porque el gran goleador y Pichichi de este equipo fue sólo uno: el delantero Atli Fannar Jónsson, el gran finalizador del equipo. Un delantero muy técnico, en contra del punta tipo islandés, con un gran regate y buena velocidad y aceleración. Por último destacar al joven talento de esta plantilla, al que ya se rifan los grandes grandes de Islandia, el jovencísimo de 17 años Helgi Guðjónsson, un ariete muy bajito pero con buen remate de cabeza, ambidiestro e internacional sub 19 con Islandia. Ojo a este chico que la puede romper sin duda.

9c5308132efe12aade96534997f2601f_zpstyxn

-Economía y club

En el apartado económico, el club se mantiene más o menos estable, aunque este año ha habido un déficit en caja de unos 30000 euros. Esperemos que subir a la máxima categoría y mantener este control férreo que tiene la directiva en este tema mantenga al club lejos del fantasma de la quiebra.

ef9688297cf7ea1ec459bdb29dcdb193_zpsawih

En lo referido a los temas institucionales y del club, la directiva por iniciativa propia buscó un club con el que firmar un convenio de afiliación, y lo firmó con el Álftanes de divisiones aficionadas. No se yo si ese club nos servirá de mucho, sobretodo con el gran nivel de la camada de juveniles de la que no descarto subir ya a alguno para que alterne primer equipo y juvenil. Además, tras el ascenso anunciaron planes para adquirir nuestro cutre estadio en propiedad, no sé para qué quieren este cuchitril de 500 espectadores, cuyas negociaciones se cerrarán justamente un año después del día de las elecciones. Sí, porque había unas elecciones convocadas para el 6 de Noviembre en las que el presi se presentaba a la reelección, "espero que gane si quiero conservar mi puesto" pensé. Y así lo hizo, tranquilizándome bastante con un mensaje personal que me envió tras su victoria electoral.

1e01d4c8b88ea373af7ef9c73c91ad0b_zps2xd0

207d34aa5b7c3294825123294a509216_zps5oau

-Conclusiones

No podía pedir un mejor estreno en mi carrera como mánager, ascenso a la Pepsideild y subcampeonato de la 1. deild karla. Este equipo tiene un gran vestuario, de alta calidad, y no habrá que hacer más que unos retoques para ir a pelear a la Premier islandesa, son todos en general jóvenes y tienen margen de mejora. Personalmente estoy cómodo en el club, veo que se quiere ir mejorando paso a paso para devolver al Fram al lugar que merece por su historia, y quién sabe si más lejos incluso. Me ofrecieron un año más al terminar la temporada, Sverrir tampoco se quiso pillar los dedos con las elecciones que tenía en el horizonte, y yo renové encantado. Primera oportunidad de lucirme en la máxima división, esperemos no pegarnos el tortazo y caer a la cruda realidad de golpe, queremos seguir soñando!

Editado por luiseitor21

  • Autor

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Temporada 2017 - Fram

-Fichajes

Después del ascenso el presidente decidió profesionalizar el club un poco y fichar un Director Deportivo para que gestionara él todo el tema de fichajes, renovaciones, etc. El elegido fue Halldór Jón Garðarsson, un tipo al que le encanta trabajar bajo presión, porque a los hechos me remito. Hablé con él acerca de los PEQUEÑOS retoques que únicamente necesitaba el equipo para ser competitivo, y yo pensaba que me había escuchado. Me trajo a un lateral zurdo veterano, Hermann Hreiðarsson (que venia de ser jugador-mánager en el Fylkir XD) y a un portero para cubrir la baja del joven cedido del año anterior, Sindri Snær Jensson. Aquí acabaron mis peticiones. Pues bien, al hombre le entró el venazo de la compra compulsiva, y firmó a otros 8 futbolistas a lo largo de los distintos períodos. Tampoco puedo estar descontento, hay jugadores que han acabado resultando claves y desplazando a estos dos fichajes iniciales al banquillo o incluso a la no convocatoria, quizás los trajo a algunos por ésto. Pero no me gusta que la plantilla se vaya haciendo tan precipitadamente, hablaré con él de nuevo para esta nueva temporada, aunque no creo que me vaya a escuchar :/. Por orden de llegada, el amigo Halldór consiguió la cesión de un punta croata del Rijeka, de nombre Andrija Filipovic, el cual resultó ser un gran acierto, tiene mucho gol y se adaptó perfecto al rol en el que le puse. Lo único malo es que es propenso a lesionarse, es por ello que dudo en si pedir que intenten renovar su cesión. Después llegó cedido también un joven noruego lateral izquierdo, Fredrik André Bjørkan, que ha disputado bien el puesto con nuestro titular pero no creo que renueve su cesión, a pesar de ser un buen cumplidor le falta llegada arriba. Después, el último día del periodo inicial de fichajes le dio por hacer 3 incorporaciones de una tacada: un gran portero titular indiscutible desde su llegada, el búlgaro Stefano Kunchev; y dos extremos zurdos: Adi Markovic y Emile Dadjo, que a partir de entonces disputaron ese puesto casi ellos solos, siendo de mucho mejor rendimiento el marfileño, que además llego en propiedad, a diferencia del bosnio, y ha sido nombrado Futbolista del Año en Islandia y todo el tío. Por último, el día final del segundo período de fichajes el Dire firmó otras tres cesiones: un central (Rasmus Martinsen), un centrocampista (Rasmus Thellufsen) y un delantero (Mads Døhr Thychosen). Todos aportaron en mayor o menor medida en esa segunda vuelta de la temporada, y volverán ahora a sus clubes. En cuanto a las bajas, voy a ignorar a los que se fueron libres o cedidos porque todos ellos no contaban, para centrarme en las tres ventas clave. La primera fue la de Atli Fannar Jónsson al LASK Linz, por poco menos de 50000 euros. Precio irrisorio por el gran puntal del año pasado, echamos de menos sus goles en algunos tramos ligueros donde no se pudo contar con Filipovic o éste estuvo desacertado. La segunda fue la de uno de esos jóvenes super prometedores de la camada de juveniles del año pasado, Kjartan Geirsson. Ya se había hecho con un lugar en el equipo como tercer mediocentro, pero no sé porqué se aceptó aquella oferta irrisoria del Anorthosis chipriota :(. Intentaré que se consiga su cesión para este año ya que es una gran promesa. La tercera fue la de nuestro gran lateral/extremo Brynjar Kristmundsson, vendido por unos 40000 euros al Istra croata, desde luego no sabemos vender, este chico valía mucho más.

7fe5b6e5bcab116e5233fe172ae598df_zpsg1jp

-Liga

Era nuestro regreso a la Pepsideild tras dos años lejos de ella, pero ya dije que nuestra plantilla era muy válida para competir en la máxima categoría. Cierto es que desde la dirección del club hicieron muchos cambios en la misma, pero igualmente la base de mi equipo titular fue casi la misma, quitando a 3 o 4 cambios en el once tipo. Pero yo ni en mis visiones más optimistas pensé que podríamos firmar un año así, ni yo ni nadie. Arrancamos imparables con 4 victorias, que nos situaron líderes, sorprendiendo a todos. También hay que comentar el bajo nivel mostrado por todos los grandes equipos de la liga, porque después de esos 4 partidos encadenamos otros 4 sin ganar, sumando 3 empates y una derrota. Aun con eso, mantuvimos el liderato porque nuestros seguidores eran aún más irregulares que nosotros. Tras dos victorias con las que pareíamos recuperar el pulso a la competición, dos duras derrotas ante el FH y el Stjarnan nos bajaron de lo más alto. A partir de éste momento, hicimos una segunda vuelta de ensueño. 7 jornadas consecutivas sin perder y sumando en 6 de ellas los 3 puntos nos situaron de nuevo líderes y con un amplio margen, dejando el título casi sentenciado. Perdimos contra el otro recién ascendido, el Keflavík, que se había situado segundo, los equipos "novatos" estaban dando un serio repaso a los caciques de la Liga. Pero con el empate ante el Arkanes, se confirmó el sorpresón. EL FRAM VUELVE A SER CAMPEÓN DE LA PEPSIDEILD!. Increíble, mítico, inigualable, desde luego la mejor experiencia de mi vida. Los jugadores, como hicieran el año pasado me mantearon, esta vez incluso con más motivo, y el capitán Tryggvi Sveinn Bjarnason alzó el trofeo al cielo. Islandia tiene nuevo rey, y el Fram volverá a Europa por la puerta grande, a la Champions League!.

6f54636b9beccdd5f30f4303c51ff55e_zpsjbts
Calendario de partidos - Puestos anteriores - Premios del club

-Copas

Empecemos por la Copa que peor se nos dio este año, la Copa o VISA-bikar. Este año empezábamos en Tercera Ronda y de nuevo el sorteo nos regalaba un enfrentamiento ante un rival muy inferior, el Afturelding de la 2. deild karla. Pues bien, saqué a jugar a muchos suplentes, estos se confiaron e hicieron un partido horroroso.¿El resultado? 4-0 perdimos y de nuevo fuera de la Copa a las primeras de cambio. Pero por otra parte, nuestra trayectoria en la Copa de la Liga o Deildabikar fue casi inmejorable. Y digo casi porque hicimos una fase de grupos espectacular, quizás preludio de lo que iba a pasar en Liga, y ganamos todos los partidos excepto un empate. Vencimos también cómodamente en los Cuartos de Final y en las Semifinales para plantarnos en una Final de la Copa de Liga por segunda vez en nuestra historia. El rival, un IBV que resistió estoicamente nuestros ataques y llevó el partido a los penaltis, donde la suerte les sonrió. Además luego redondearon la temporada ganando también la Copa, firmando un doblete copero que quizás sea la segunda gran sorpresa del año en Islandia tras la nuestra en Liga. Los grandes como FH, KR, Valur no cataron metal este año, lo que no deja de ser sorprendente.

4b62a2cd9fed6c93078d60210a27d1f2_zpsq1ku

-Plantilla

Del rendimiento de la plantilla voy a volver a analizar a los que ya estaban, porque a los fichajes ya los analicé antes. Mención aparte merece el que ha sido para la afición Jugador del Año y segundo en el Futbolista del Año en Islandia tras Dadjo, Hafþór Mar Aðalgeirsson. El extremo diestro, con sus 14 goles y 6 asistencias entre todas las competiciones, segundo máximo goleador tras Filipovic con 15, ha sido sin duda la pieza clave de este Fram campeón. Además destacar otro año más a Emil Ásmundsson y Maniche, que aportaron su saber estar y sus capacidades defensivas para mantener el equilibro del equipo, y de los laterales y defensas en general, todos cumplieron bastante bien salvo en momentos puntuales. 

745966f976e30037b4b8689ac6382244_zpsm00i

-Economía y club

En el apartado económico, el club se está desangrando bastante, por que acumula pérdidas ya durante toda la temporada. El reducido tamaño del estadio, que llenamos siempre, es bastante culpable de ésto, porque en sueldos gastamos muy por debajo de lo presupuestado. Suerte que no sé que se traen entre manos los directivos, pero cada año llega un gran ingreso registrado como "Otros" que llena las arcas del club, este año fue tan grande que nos permitió financiar la compra de nuestro miniestadio y todo.

839b763090e545c915c3a1ef1a1693f7_zpsxmed

Resumen comercialIngreso "misterioso"Compra del estadio

En lo referido a los temas institucionales y del club, se consiguió un convenio con un club mecenas importante como el Livorno italiano, que nos paga unos 60000 euros al año y además nos ceden jugadores a coste 0, aunque por ahora no ha llegado ninguno. Por otra parte, desconocía que hubiera elecciones a presidente cada año en todos los clubes islandeses, por lo que el 4 de Noviembre el amigo Sverrir se tuvo que de nuevo someter a las urnas. Ésta vez estaba más tranquilo, ganara o no sé que he demostrado más que de sobra para seguir en el cargo. De todas formas, volvió a ganar Sverrir, cosa lógica con lo que está logrando el club bajo su mando.

666fa1e5067a61ef0e201ac341adb9e9_zps8zr4

-Conclusiones

Año brutal para el club y sobretodo para mí, con 22 años ya puedo decir que soy campeón de la Pepsideild y uno de los mánagers más prometedores en Islandia, rezan todos los medios del país. Me he sacado ya en este tiempo en el Fram dos niveles más, teniendo ahora la Licencia Nacional A. Volví a renovar por un año, aunque me preocupa el tema económico, esperemos que el dinero de Europa nos ayude a sanear las maltrechas cuentas del club. Por ahora no pienso en una salida, salvo oferta irrechazable cosa que veo muy improbable. Fui nombrado Mánager del Año en Islandia, creo que este premio nunca tuvo un candidato tan claro, gané por muchos puntos de diferencia, y estoy muy contento aquí en el Fram. Además para el próximo año me han dado un poco más de poder a la hora de fichajes, pudiendo rechazar o aceptar los que consiga un acuerdo el Director Deportivo. Espero no defraudar esta confianza, aunque también espero que este coleguita mío pare de dejar los deberes para el último día XD.

3fb8a829b78e5684e85dae19e9d372ba_zpsyspl

Editado por luiseitor21

  • Autor

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Temporada 2018 - Fram

-Fichajes

Este año, al tener yo mas poder a la hora de fichar jugadores el director deportivo no hizo la del año pasado de fichar sin ton ni son el último día. Las incorporaciones fueron bastantes, 11 en total, con mayor o menor importancia en la rotación. La primera fue un jugador clave en mi once titular, cedido desde nuestro club mecenas el Livorno, el joven congoleño Marc Bola. Indispensable el zurdo en este Fram, siempre seguro al corte aunque quizás cometa demasiadas faltas. El Livorno lo ha querido al final para su equipo por lo que no seguirá el siguiente año.  Después vino gratis de un equipo de la 2. deild karla nuestro lateral derecho titular hasta que el Dire lo vendió al Slovan Bratislava por 41000 euros, Arnór Eyvar Ólafsson. Luego llegó un regreso anunciado, el joven Kjartan Geirsson vino cedido del Anorthosis y se hizo rápidamente con un puesto de titular por delante de Maniche, que acabó saliendo vendido. Ha sido nombrado Futbolista joven del año islandés y sin duda es un futuro crack, seguro a la hora de dar el pase a los jugadores más creativos y contundente en el robo. Ya os puedo anunciar que hemos conseguido recomprarlo con el dinero de Europa y vuelve a ser propiedad 100% del Fram, éste si que es intransferible si o si. Después llegaron varias cesiones, se amplió la de Filipovic que volvió a ser el pichichi del equipo con 20 tantos, intentaremos contratarlo si el Rijeka lo deja libre en Junio. Otros cedidos fueron Andreas Helmersen, un noruego ariete que ha sido titular siempre que no ha estado lesionado, aportando goles a la causa; Patrick Cregg, abriendo nuestras miras al mercado británico, con un fútbol similar al del pais; Per Magnus Steiring y Sabri Hmouda, estos tres últimos con un rol de rotación en el equipo. Firmamos con un contrato permanente a Ragnar Bragi Sveinsson para cubrir la marcha de Alexander Már Þorláksson y a Sölvi Ottesen y Daniel O'Shaughnessy para reemplazar a los centrales Hlynur Atli Magnússon y Hafþór Þrastarson, que de nuevo fueron vendidos por poco dinero a equipos de ligas más potentes. La última incorporación fue la de Alpha Bâ, pagando por primera vez por un traspaso, para suplir a Ingiberg Ólafur Jónsson.

f5ddfc49a8ac336a200fa9ea121a2ae0_zps8oxk

-Liga

Sabíamos desde el principio que el reto de revalidar la Liga era una misión complicada, pero nosotros hicimos exactamente lo mismo que el año pasado. Pero si aparece en la Liga un equipo que se muestra intratable durante la misma y no nos da oportunidad de tan siquiera pelearla, poco más podemos hacer con lo poco que tenemos. El KR lideró la liga desde la tercera jornada y fue imposible que se bajaran ya de ahí, batieron el récord de puntos de la Pepsideild y todo. Nosotros, fieles a nuestra ya característica irregularidad, enlazamos rachas sin perder enormes con derrotas consecutivas y varios empates que nos quitaron cualquier opción de luchar con el KR y nos empujaron a pelear la segunda plaza, que finalmente conseguimos haciendo un punto más de los que necesitamos el año pasado para llevarnos el trofeo. Temporada buena en mi opinión y fantástica para la directiva, que pensaba en un bajón mayor y caer fuera de Europa. El año que viene, a la Primera ronda de clasificación de la Europa League y a pelear de nuevo por la Liga!.

b23cf5f660623b22c258e133e942e09e_zpsoqpr
Calendario de partidos - Puestos anteriores

-Europa

Sin duda la gran alegría de éste año. Y no es para menos. Entrábamos en Segunda ronda de clasificación para la Champions League, y nos tocó vernos las caras con el Maccabi Haifa, el campeón israelí prometía ser un hueso duro para el humilde Fram. Pues estos jodidos islandeses se subieron al Drakkar y tomaron Haifa, victoria por un global de 5-0. Un sueño pasar esta ronda, y en la Tercera de nuevo un gran equipo enfrente, el Sparta de Praga checo. Pues se volvieron a llevar otros 5 goles y volvieron a su sucia Europa continental con el rabo entre las piernas, los vikingos ya habíamos hecho historia, pasara lo que pasara un equipo islandés iba a debutar en la fase de grupos de un torneo continental. De nuevo en el Playoff final habiendo cruces más sencillos (como el también sorprendente St. Patricks irlandés) nos cayó en suerte el Steaua rumano, y ellos si que fueron demasiado para mis guerreros saqueadores. Nos pasaron por encima en ambos partidos, y el sueño de la fase de grupos de Champions se esfumó. Pero nos quedaba la de la Europa League, y 6 millones ya sólo por llegar hasta aquí. 671b869d851d91c5a031f97e6b09bbd0_zpsviqe84a18f0f52e8c09c962b975f4068c0eb_zpsenmb

4e6c47cd7fb949fcea8a710a82b2ee89_zpsq1ul

El grupo, como era de esperar, era muy dificil. Sporting de Lisboa, Brujas(nuestro mecenas, sí XD) y Lokomotiv de Moscú tenían que a priori arrasarnos, pero hemos dado mucha guerra, rascando un empate en Rusia y una victoria en casa ante nuestros queridos mecenas.

-Copas

Los torneos coperos no son el fuerte de éste equipo, no hace falta que lo jure. Apeados de nuevo a las primeras de cambio en la VISA-bikar ante un equipo de la 1. deild karla y en la Deildabikar pasamos de nuevo los grupos in perder, poniendo una nueva marca de imbatibilidad en el trofeo. Pero en Cuartos de final, otro equipo de la 1. deild karla, que sería a la postre el sorprendente campeón, nos echó del torneo. En la VISA-bikar también hubo ganador inesperado al llevársela el Haukar de la 1. deild karla. Las dos copas las han ganado equipos de Segunda, esto muestra la poquita diferencia de nivel que hay entre clubes en Islandia, sin duda. En cuanto a la Supercopa o Copa de Campeones islandesa, ganamos 2-1 al IBV para no dejar vacía la vitrina este año.

d9946cc2581eebe186760befaa8ff500_zps7aqm

-Plantilla

Este año de nuevo tuvieron una campaña excelente las dos grandes piezas clave del equipo campeón, los dos extremos titulares Hafþór Mar Aðalgeirsson y Emile Dadjo. El marfileño hizo la mejor temporada de su vida con dobles dígitos tanto en asistencias como en goles, y con una calificación media de la prensa de 7.71, pero el islandés no se quedó atrás con sus 7 tantos y sus 9 pases de gol. De nuevo destacar al que es habitual ya de este repaso, Emil Ásmundsson, que mantuvo el mejor porcentaje de pases acertados del equipo y junto a Geirsson formaron la dupla titular del mediocampo. Stefano Kunchev fue un cerrojo en la portería e incluso le llamaron a la absoluta búlgara, aunque no ha debutado por ahora.

df4ccfc2b694c10b74e16c7bf3d9171c_zpsyxa2

-Economía y club

En el aspecto económico, un sobresaliente. Los 6 millones que tiene ahora en caja el club vienen principalmente de los premios en metálico de las competiciones europeas, que nos han servido para sanear todas nuestras cuentas. Además con ellos se han financiado la ampliación del estadio que se está llevando a cabo, y la conversión del club a profesional, que conllevará buenos beneficios. Además se aumentó el presupuesto de preparación de juveniles, porque la cantera es uno de los principales recursos de este equipo sin duda alguna.

745e75464833beaca2217cb810a1d738_zps4efa

Resumen comercial - Cuentas ejercicio 2018 - Planes futuros

En cuanto a los temas institucionales, además de las mejoras que acabo de mencionar, se firmó un convenio con el Brujas por iniciativa del director deportivo, del que por ahora ya hemos conseguido algunos cedidos de buen nivel. En las elecciones de este año Sverrir decidió no presentarse, y tenemos nuevo presidente, Viðar Jónsson, el cual ya me ha dicho que tengo todo su apoyo.

18456fa53ce3d238b22dcffeb9ef686d_zpsvuvo

-Conclusiones

Esta temporada yo la calificaría de Leicesteriana, inventando una palabra y todo porque no sé como describirla. El equipo fue el vivo reflejo del Doctor Jeckyll en Islandia y Mr Hyde en Europa, donde batimos todos los récords. He renovado por dos años (aunque siguen sin querer financiarme la Licencia Continental C, quizás por un miedo infundado a que me vaya) y soy muy feliz en el Fram, el proyecto cobra forma y sin duda la profesionalización ha sido clave en que quiera seguir aquí, hay mucho dinero y un futuro alentador.

4e1af57391a3ed94a25c8cb9ae68fc3f_zpsqmru

  • Autor

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Temporada 2019 - Fram

-Fichajes

De nuevo, como es costumbre ya en el equipo debido a nuestra humildad y a que desde arriba está la orden de vender cuando llegue una oferta por alguien siempre, tuvimos muchos movimientos en la plantilla en este 2019. Llegaron 11 fichajes, más el que ye comenté a finales del año pasado de la compra de Geirsson al Anorthosis y dos fichajes para el Juvenil del equipo. El primero en llegar también sería uno de los más destacados de esta campaña, un joven cedido del Brujas que responde al nombre de Murad Han Gönen. 21 goles y 15 asistencias entre todas las competiciones le han permitido conseguir una oportunidad en el Brujas, que no es moco de pavo viniendo de una cesión en Islandia. Después continuamos con una tendencia iniciada el año pasado, traer gente de las Islas Británicas, y conseguimos la firma de dos jóvenes defensas prometedores provenientes de grandes clubes: Guillermo Valera y Eoghan O'Connell, que fueron titulares indiscutibles este año, aunque Varela no llegó a acabarlo yéndose al Nacional de Madeira por 110.000 euros. Luego conseguimos un buen jugador de plantilla cedido como es Fuseini Mohammed, y la compra de dos defensas islandeses que completaron la alineación titular tipo de este 2019: Daníel Leó Grétarsson y Hjörtur Hermannsson. Ambos han rayado un nivel espectacular y esperemos poder mantenerlos el año que viene. Aunque sin duda el mejor fichaje es el de todos los años, el goleador croata ANDRIJA FILIPOVIC. Es el hombre gol del Fram, nunca baja de los 15 tantos y este año ha seguido así firmando 17. Le voy a guardar una plaza en el primer equipo del año que viene, porque se la ha ganado sin duda, si el Rijeka lo renueva y lo cede o lo deja ir aquí sabe que tiene su hogar. También prolongamos las cesiones de Hmouda y Helmersen. Después llegaron sustitutos fichados de forma express para tapar los agujeros que iban haciendo las ventas. Llegó del fútbol sueco Issam Jebali y una fuerte apuesta (por el dinero que costó y lo joven que es) para la meta, que ha sido titular indiscutible este año, Dennis Lewicki. De Inglaterra repatriamos a Samúel Kári Friðjónsson y del Breiðablik llegó libre Oliver Sigurjónsson. Porque las bajas de este año fueron las más numerosas y cuantiosas: La primera fue la de Helgi Guðjónsson al Sion, después Emile Dadjo se fue a Eslovaquia, destino también de Emil Ásmundsson y Alpha Bâ. A Kazajistán volaron Kunchev y O'Shaughnessy, pero la mayor venta de la historia y la más satisfactoria para mí personalmente fue la de Sindri Örn Snorrason al Reading por 300.000 euros. El chico llevaba años siendo la gran promesa de la cantera, y con la venta de Dajdo le hice dar un paso adelante y pasó a ser el extremo titular. Sindri respondió con unas grandísimas cifras de goles y asistencias, haciendo olvidar rápidamente al marfileño y demostrando su potencial. Esperemos que triunfe ahora en Inglaterra y sabe que si no es así las puertas del club siempre las tendrá abiertas.

a51b37abea9bbd6845be782bf444838f_zpsrpf6 

-Liga

Este año creo que nuestra actuación en la competición doméstica fue la de un campeón de principio a fin. De nuevo se podrá decir que los rivales no han dado la talla, con el mal año del KR y el batacazo histórico del FH, el segundo gran club de Islandia antes de nuestra llegada, que ha descendido a la 1. deild karla (nosotros les dimos la puntilla en el último partido, no íbamos a dar favores a un potencial rival) y han caído al estatus de semi-profesional, están sumidos en una gran crisis el equipo de Hafnarfjarðar. Pero habiéndonos quedado a un punto del récord del año pasado de puntos del KR, insinuar que no nos hemos ganado esta Liga sería de necios. Empezamos fatal cayendo 2-4 en casa ante el Stjarnan, pero de ahí ya encadenamos 9 jornadas sin perder con victorias en 7 de ellas. Caímos de nuevo ante el Grindavík, y ya no lo volveríamos a hacer en el resto de la temporada liguera, sumando así mi segunda Liga y la número 20 del club. El año que viene ya no vale nada que no sea ganarla de nuevo.

0ef40c04dcc813f3d640918408f4c29f_zpsmc2v

Calendario de partidos - Puestos anteriores

-Europa

Este año se presentaba distinto en competiciones europeas, al empezar en Europa League y en la Primera ronda de clasificación el margen de error era mucho menor. Igualmente en el primer sorteo tuvimos buena suerte, ya que nos cayó en gracia el Lincoln gibraltareño, al que goleamos fácilmente por 10-0 en casa y en la vuelta ganamos 1-6 saliendo con 18 jugadores del Juvenil. En la Segunda Ronda no había tanta suerte, al tocarnos el AZ holandés. Pero este equipo ha demostrado sobradamente que sabe competir las rondas previas europeas, que nos beneficia enormemente lo rodados que vamos ya físicamente al estar en medio de nuestra temporada, y ganamos por un global de 6-2 venciendo en ambos partidos. En Tercera Ronda el rival era más asequible, el Istra 1961 croata al que vendimos a Brynjar Kristmundsson hace ya un par de años, que sólo jugó la vuelta en nuestro estadio, recibiendo una gran ovación al salir al campo, los islandeses no olvidan lo que hizo por éste equipo cuando andaba hundido en Segunda. Pasamos con facilidad ante los croatas por un global de 6-2 también, y en la ronda de Playoff final ya nos tocó "el gran premio": el Sevilla. Los españoles nos pasaron por encima como era normal y no nos dieron opción. Buen año en lo deportivo, malo en lo económico ya que no ingresamos ni un décimo de lo que tuvimos el año pasado.

6ccb97ad8432b67b73c654f65edebbdf_zpssr10

-Copas

Gran año en las Copas, ya que en ambas alcanzamos la Final, y en ambas ganamos todos los partidos hasta llegar a ese momento, y en ambas finales perdimos tras 120 minutos de juego. Hay que seguir esta línea ascendente respecto al año pasado, aunque ya el fantasma del gafado copero empieza a sonar entre nuestra afición y los diarios deportivos. Esperemos romper esa mala suerte con un título en la Deildabikar o en la VISA-bikar el año que viene, y de nuevo cerrar bocazas de la prensa. 

8d6e9473c6991f70aab6415ab50236a2_zpsvsg7

-Plantilla

Esta campaña no sé qué decir además de lo de siempre. Decir que Hafþór Mar Aðalgeirsson ha destrozado registros siendo el jugador clave del equipo junto a Murad y Filipovic no es nuevo. Decir que Geirsson ha sido el mediocentro dominante y que ha robado con criterio y distribuido con eficacia no es nada extraño. Hablar del buen rendimiento de Helmersen repartiendo asistencia y anotando él no es nada distinto al año pasado. Quizás las diferencias las marcaron las incorporaciones de las que hablé antes, pero que éstos mantuvieran el nivel sin duda fue necesario para hacer una grandísima temporada tanto a nivel local como fuera de nuestras fronteras. Un último apunte, la generación de juveniles de este año es tan prometedora o más que la del 2016, y eso son palabras mayores. Ya tenemos en el primer equipo al jovencísimo Matthías Hallgrímsson, que se ha hecho con el puesto de Haukur Ingi Hermannsson que se fue cedido, y ya le ha superado y todo. Apunten en negrita el nombre de este chico, si es que no nos lo quitan antes.

 2f9af6a6a5687a2b0094d02b1a5ad46a_zpstxgc

-Economía y club

En el aspecto económico, como era de esperar se ha aumentado demasiado el gasto por lo que ingresamos de Europa el año pasado, y éste sin esos ingresos, hemos acumulado muchísimas pérdidas. O el año que viene conseguimos ganancias europeas, o nos podemos ir despidiendo de gastar a este nivel.

0bb3a2fb072647797c80b69be45ec7d2_zpsj7zg Resumen comercial - Cuentas ejercicio 2019

En cuanto a los temas institucionales, tras mucho insistir conseguimos un convenio con el Njarðvík, para que nos dejara usar sus instalaciones de entrenamiento, ampliamente mejores que las nuestras. Mejoramos también las instalaciones juveniles del club, y aumentamos el número de empleados del mismo, dejando yo así configurado mi cuerpo técnico. Como veis, amplia presencia de exjugadores del club y expupilos míos combinados con gente que se encargó de buscar el Director Deportivo con ofertas de trabajo. Se sigue trabajando en la ampliación del estadio, y en las elecciones de este año Jónsson volvió a ganar y tendrá un segundo mandato.

9fa9c2fbd3933956213e5a7e72782421_zps81eh

-Conclusiones

El club podríamos decir que progresa adecuadamente, lo único que me preocupa es el descontrol de sueldos y gastos de la dirección deportiva, que si no llego a abortar unos cuantos fichajes nos dejan en números rojos a mitad de año. Pero mientras siga teniendo la última palabra, y consigamos ir manteniendo este nivel, mi prestigio y el del club, que ya es el más prestigioso del país, irá aumentando paulatinamente. Al final me financiaron la Licencia Continental C, y quiero ahora seguir estudiando la B para prepararme para una posible salida del Fram, aunque ya aviso que de momento nadie me ha contactado para salir, y tengo contrato firmado hasta 2021 que a día de hoy estoy convencido de cumplir. Además conseguí mi segundo Mánager del Año:

7bf344998441bd743c1d67b0a4cf5b60_zpsbvoo

 

Editado por luiseitor21

  • Autor

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Temporada 2020 - Fram

-Fichajes

De nuevo, superamos la decena de nuevas caras a lo largo de este año, con incorporaciones de gran nivel a pesar de las sensibles estrecheces que estaba pasando el club. También recibimos de nuevo una ayuda de nuestro mecenas el Brujas con dos cedidos que fueron indispensables en mis esquemas: el medio Daouda Peeters y el delantero y máximo goleador entre todas las competiciones con la espectacular cifra de 33 tantos, Dennis Van Vaerenbergh. También repatriamos cedido a un buen lateral derecho, que ha jugado como los ángeles en su puesto destacando especialmente su aportación en ataque con 18 asistencias, Haukur Heiðar Hauksson. Hemos intentado quedárnoslo pero lo ató bien el Austria de Viena y le renovó, nada que hacer. Este año fue imposible traer de nuevo a Filipovic, que ya se hizo con un puesto en el Rijeka y al final salió traspasado a Austria, pero las buenas relaciones establecidas con el club croata permitieron la llegada de dos de sus arietes: el Máximo goleador de la Pepsideild 2020, Bruno Mihelcic, y un jovencísimo jugador pero que estoy 100% seguro de que le espera un futuro de crack mundial, y no sólo por su apellido: Kristijan Ibrahimovic. Este joven bosnio llegó al club con 17 años para reforzar una zona que estaba viéndose acosada por las lesiones, y cuando se recuperaron los titulares no jugó mucho, pero es sin duda la mayor promesa que haya pasado por mis manos, lo tiene todo para triunfar. Y desde luego no soy el único que lo ve así, a sus 18 años casi cuando los cumplió, debutó con la absoluta bosnia, anotando gol y todo. Lo han querido atar rápido porque huele a delantero de clase mundial. Y seguirá aquí en Islandia al menos otro año más, en el que será la principal referencia ofensiva junto a otro fichaje de este año como fue el veterano delantero Nicki Bille Nielsen. Por supuesto, también sacamos tajada del descenso del FH, fichando a dos jugadores para el primer equipo y dos juveniles gratis. El mejor de los dos fue el teórico sustituto, pero que se hizo firmemente con el puesto de titular relegando a nuestro otro fichaje Mohamed Ofkir al banquillo. Su nombre es Böðvar Böðvarsson (estadísticas en el Fram aquí), ha sido nombrado Futbolista del año en Islandia (en un podio que ha copado el Fram, ahora se verá porqué) y desde el extremo izquierdo aportó regate, desborde, visión y gol. Se acabó yendo vendido al Zilina, por una buena cifra comparado con lo que pagamos por él xD. El otro es un central para la rotación, Brynjar Gauti Guðjónsson. Otro central que trajimos para ser suplente de nuestros titulares fue Eiður Aron Sigurbjörnsson, que luego vendimos al Thun suizo por una suculenta cifra. Diaby fue un parche para el medio que trajimos de urgencia para cubrir la salida de Hjörtur Hermannsson al fútbol portugués. Por último hablaros del jugador que ha hecho lo imposible, desterrar al grandioso Hafþór Mar Aðalgeirsson a la suplencia, se trata del noruego Simen Rafn. Este polivalente jugador, que se desenvuelve con acierto por toda la banda diestra, ha sido sin duda uno de los responsables de este Fram rompe-récords, bien hicimos en atarlo en propiedad y con un buen contrato, pero no creo que dure mucho sin que nos lo quiten, viendo sus 16 tantos y 15 pases de gol. De las ventas, además de las ya comentadas, se produjo la salida del extremo zurdo Issam Jebali a Polonia. Aunque lo más destacado fue el regreso del Reading a por otra de nuestras perlas, el joven que ya empezó a jugar el año pasado Matthías Hallgrímsson. 140000 euros por un chico con apenas 8 partidos como profesional en su vida sin duda es una gran venta, elogio al Dire por una vez en este aspecto. También otra joven promesa hizo las maletas, Pétur Einarsson, con destino Viena, aunque ya os adelanto que nos lo han prestado para este curso que se avecina.

99d62be77cd109308be905d915dd54cc_zps8xjz 

-Liga

Si el año pasado hablaba de mi equipo como un campeón de principio a fin, este año podría decirse lo mismo porque el Fram ha llevado a cabo un paseo militar en las competiciones islandesas. Ni una sola derrota en Liga, y la racha ya dura 33 largos partidos, desde aquel 29 de Julio del que hablaba el año pasado, récord absoluto en Islandia. Igualmente hicimos el mismo número de puntos que el año pasado, otra vez a uno del récord, porque concedimos muchos empates. Pero mientras sigamos dominando a este nivel la Pepsideild, poco me importará ese récord. Otro año más a la 2º ronda previa de Champions y liga número 21 para el Fram, 3º en mi palmarés.

dcde65365682141043f1ae711d8f03ef_zpsgahw

Calendario de partidos - Puestos anteriores

-Europa

Regresábamos a las rondas previas de la máxima competición europea, y el sorteo de Segunda ronda nos deparaba un cruce favorable contra uno de los más débiles de los que nos podían tocar, el Metalurg Skopje macedonio. Ganamos fácil por 5-0 y 3-1, y en Tercera ronda ya la suerte nos fue esquiva, juntando nuestro destino al del campeón suizo, el Basilea. Nos ilusionamos tras cuajar uno de los mejores partidos de nuestras vidas y ganar 1-3 en St. Jakob Park, todo salió redondo, quizás demasiado, en ese encuentro. Quizás por eso cuando marcamos el 1-0 al minuto 17 en casa en la vuelta, todo el equipo se relajó dando por hecho el pase. Pero ni mucho menos. Los suizos, y sobretodo su míster, no dieron nada por perdido, y tras el descanso marcaron pronto. Mi equipo encajó mal el golpe, y se dejaron encerrar atrás ignorando mis instrucciones. El Basilea olió la sangre y fue implacable. Logró darle la vuelta al global, llevar el partido a la prórroga y en ésta, asestar el golpe de gracia a nuestro sueño de intentar llegar a grupos de Champions League. Pero aún no estábamos fuera. Nos tocaba un duro playoff final para jugar la Europa League, y el rival fue el Rosenborg noruego, equipo que lleva años a la sombra del Molde intentando volver a ser lo que un día fue. Pero a día de hoy, al menos en actitud y ganas, les faltan muchas para ello, porque les barrimos con un impresionante 10-1 en el global, porque esta vez sí no dejamos de atacar y atacar y atacar la meta noruega, espoleados por lo ocurrido ante los suizos.

9a0493002751defc8a2704b17d649612_zpsijvi

El grupo de nuevo fue muy complicado, algo esperable siendo carne de bombo 4. Nápoles y Trabzonspor son equipos que están varios peldaños por encima nuestro, pero plantamos cara al menos a los italianos a los que soprendimos con el fuerte frío islandés y les arrancamos una victoria 2-0. El Ludogorets es más de nuestro nivel, por lo que mi objetivo inicial era quedar por delante de ellos y lo logramos, sacando 4 de 6 puntos ante los búlgaros. Muy buena fase de grupos, esperemos seguir a este gran nivel en Europa y no descalabrar de nuevo por creernos mejores, hay que como reza nuestro lema luchar hasta la muerte!

63d1c550793801e0e1c58200973870e3_zps7b7c

dddd_zpsxgbkoesw.png

-Copas

Hablé de cerrar bocazas, y mira si las cerramos, desde luego que sí. Y eso que el año copero no empezó bien de nuevo, porque repetimos final de la Deildabikar, mi 3º final en este torneo que parece maldito para el club y para mí, ya que la perdimos otra vez, ante el Keflavík, tras empatar a 0 después de 120 minutos debido a su "gran estrategia" de poner a 11 tíos delante de su área y aguantar el chaparrón de ocasiones. Me han hecho esto antes en Islandia, pero nunca de una forma tan descarada y radical. El caso es que ellos se llevaron el trofeo, iban 4 finales de torneos coperos perdidas y ya se hablaba firmemente del "gafe copero" del equipo. Pues bien, en la competición que nos parecía más gafada de todas es en la que dimos un golpe sobre la mesa. Ganamos todos los partidos y en la final le endosamos un sabroso 4-0 al KR, destruyendo el falso mito y trayendo al club la Novena VISA-bikar, tan deseada durante estos últimos años. Además, nos llevamos la Copa de Campeones con una manita para el IBV.

734bf427f4235083b60cacefa2280c4b_zpspziw

-Plantilla

Este año además de los fichajes que tuvieron como ya he dicho un papel capital en el club, hay tres nombres propios en cuanto a rendimiento. El primero y más destacado es el de Oliver Sigurjónsson, al que ya se están rifando en media Europa y del cual esperamos hacer caja el próximo año. No es para menos, ha sido el cerebro que ha movido al Fram como hacía tiempo que un medio no lo hacía, si es que alguna vez alguno lo hizo. Siempre habíamos tenido medios de carácter más defensivo, pero Oliver, que no desmerece en sus prestaciones sin balón, ha dado un toque extra de clase al ataque del equipo. Otro jugador muy destable fue Samúel Kári Friðjónsson, jugador que siempre abarca mucho campo ya juegue de central, de pivote o de mediocampista. Tiene una técnica exquisita y prueba de ello son sus 7 pases de gol este año, aunque la mayoría fueron como es lógico jugando de medio. Aunque como central también es bueno, un defensor de la vieja escuela físico y contundente. Para el final dejo al gran lateral zurdo Daníel Leó Grétarsson, que este año tuvo también su gran cuota de protagonismo siendo el que compensaba al equipo atrás las subidas de Haukar, manteniendo siempre su lugar. Pero no tuvo miedo a descolgarse cuando la ocasión lo requería, rayando a buen nivel en esta faceta. Pero es complicado destacar en un conjunto que ha rendido tan bien en líneas generales, este hecho queda contrastado con la presencia de 8 futbolistas en el Equipo del año de Islandia.

 668b3c2ab7c4ebd4e009e811931bb66a_zpsxsgb

-Economía y club

En el aspecto económico, el club muy "inteligentemente" decidió gastar el poco dinero que quedaba en una nueva mejora de las instalaciones de juveniles, por lo que pronto vimos los números rojos. Gracias al dinero de Europa se han saneado las cuentas, pero de nuevo estamos malgastando ahora pidiendo un crédito de 1,1M para ampliar, bueno, mejor dicho duplicar la capacidad del estadio, para qué, si el Ayuntamiento no deja de tirar abajo los proyectos que presentamos para hacer eso. La única buena noticia es que parece que esta vez van a dejarnos en serio ampliar porque nos han cedido nuestra vieja casa para jugar los partidos, el Laugardalsvollur volverá a ver al Fram cada jornada al menos durante un año.

 3be7e26a751073b4796816392c76d585_zpse75l

Resumen comercial

En cuanto a los temas institucionales, no hubo grandes cambios salvo los más recientes que he comentado, y que en las elecciones de este año sorprendentemente Jónsson ha perdido y el nuevo presidente es Jóhann Ómarsson, curioso cambio de dirección de los votantes viendo el momento de éxitos del club. La nueva directiva rompió el acuerdo con el Álftanes, que tampoco es que lo usáramos casi nada al ser este equipo de categoría inferior a Cuarta islandesa.

e932f9a1e0c3d845658833a21c78a37e_zpsvfz1

-Conclusiones

Continúan los avances, lentos pero seguros, en el Fram. El equipo es cada día más competitivo fuera, y en nuestras fronteras arrasa, pero creo que estamos muy cerca de tocar techo, el club no tiene expectativas de poder seguir creciendo sólo sin el dinero de la UEFA, y salvo que entremos en grupos de Champions, cosa que veo muy dificíl a día de hoy, el dinero de la Europa League se antoja suficiente para mantener el nivel pero escaso para mejorarlo. Creo que es hora de ir pensando en una salida al exterior, yo por si acaso he aprovechado el final de temporada para empezar a estudiar la Licencia Continental A.

30ef4c024c585c2305720febb542ba32_zpsnsbs

 

  • Autor

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Temporada 2021 - Fram

-Fichajes

Si exceptuamos el primer año, donde la plantilla ya estaba hecha antes de mi llegada y no se tocó mucho, esta es la campaña con menos movimiento de todas. Sólo 7 incorporaciones, 3 de ellas con el dinerito fresco que nos dio papá UEFA. Junto a las ampliaciones de las cesiones de Ibrahimovic y Peeters, llegaron otros 4 jugadores a préstamo, dos de nuestro mecenas belga y uno del club amigo el Rijeka. De los dos belgas, el mejor y más destacado fue Nand Staelens, que hizo un papel destacado en el lateral diestro olvidando al querido Haukur y repartió 17 asistencias. Léon Claus fue un buen central para dar descansos a los titulares. El mismo rol tuvieron los delanteros Pétur Einarsson y Helgi Guðjónsson en su regreso al Fram, uno cedido y el otro fichado tras acabar su fallida aventura suiza, y que trajimos para cubrir bajas pero no ha llegado ni a redebutar. Otro que regresó, en este caso al país, fue la estrella e internacional Birkir Bjarnason, proveniente del Basilea que nos echó de Champions de aquella manera tan cruel, él incluso anotó el gol que les dio vida en la ida. A sus 33 años ha aportado experiencia y veteranía a un equipo muy joven en el que han jugado muchos juveniles y canteranos. La cesión conseguida de nuestros amigos croatas este año fue un extremo zurdo, Mislav Culjak, sin duda un jugador impresionante cuyas mejores cualidades son su físico, su sacrificio en todo tipo de tareas, y su guante en la zurdita con el que ha puesto 15 caramelos a gol, además de anotar él mismo 17 tantos. Por último está el portero fichado libre del Hajduk Split para suplir la marcha de Lewicki a la Bundesliga, un meta sobrio, barato y cumplidor, Bruno Pejic. A esta salida del sueco, se le unieron la del central suplente Brynjar Gauti Guðjónsson al fútbol israelí, y la del joven cancerbero promesa Daði Karlsson al FC København danés.

8436321c5610c147caab8d08bccff314_zps7afj 

-Liga

Otra Liga más, y van 22 para el Fram y 4 para mí. Este año, con récord absoluto de puntos con 58, y también racha de victorias seguidas entre todas las competiciones con 17, aunque cedimos el trono de invictos tras 43 partidos ligueros al perder con el Keflavík primero y con el KR después. No hay rival para este equipo en la Pepsideild, somos como el Bayern en la Bundesliga no pueden hacernos sombra, manejamos presupuestos que duplican o triplican a los del segundo en cuestión y ya se sabe que el dinero es el que manda en este deporte. Poco más que comentar salvo el destrozo realizado por Ibrahimovic de todas las cifras goleadoras previas, batiendo el récord de goles con 19 tantos que le valieron una merecida Bota de Oro.

eab90ff7afbd8e817ec926efce654f11_zps0m7d

Calendario de partidos - Puestos anteriores

-Europa

Segundo año seguido jugando las previas de la Champions, en las que repetimos nuestra mejor actuación. Nos deshicimos con facilidad en la Segunda Ronda del Shirak Gyumri armenio, de nuevo afortunados en esta ronda. En la Tercera ronda viajamos a Eslovenia a enfrentarnos con el Maribor, a tenor de lo que pasaba en años anteriores el rival era de menos entidad, pero nos plantó más cara que otros de más nombre. Ganamos ajustadamente 2-1 en casa, resultado que hicimos bueno fuera de ella empatando a 2. En el Playoff final ya sólo había equipazos en el otro bombo, y el que nos cayó en suerte fue el Celtic. Nos pasaron por encima en el Celtic Park con un 2-0, que pudieron ser más, pero en Islandia les metimos el miedo en el cuerpo y rozamos la machada. En 25 minutos ya habíamos marcado el 2-0 e igualado el marcador del cruce, y decididamente fuimos a buscar el tercero. El Celtic, entonces noqueado, se dejó hacer. Pero tras el descanso los escoceses se rehicieron, buscaron el tanto que les ponía con pie y medio en la Fase de Grupos, y lo encontraron en Townsend de forma rápida. De igual forma marcaba Ibrahimovic el 3-1, y ahora si que si, mi Fram se volcó sobre el área escocesa. Pero el gol no llegó, otra vez caímos a las puertas de la Champions, en la última ronda que parece el tope al que puede aspirar este equipo. De nuevo en Europa League, nos tocó un grupo bastante bueno para intentar la machada de pasar. Milan, Dinamo Zagreb y Viktoria Plzen, siendo los italianos los máximos favoritos a liderar el grupo, y los otros 3 a intentar pelear por la segunda plaza. Arrancamos bien, cosa que parece ya ser costumbre, ganando al Plzen 2-1 en casa, pero al visitar Zagreb nos volvimos con 3 goles más en contra y 0 puntos. Y, en mi último partido en el Fram, como todo mito vikingo que se precie, me despedí asaltando San Siro ante un pobre Milán, mis guerreros pusieron de manifiesto su superioridad física y mental y arrancaron de las garras lombardas tes puntos que dejaron a este equipo muy vivo para pasar de ronda. Pero yo no seré el que comande ese logro, si se llega a realizar.

d048768fa837ca66a7dbbc231ca773d8_zpsbcim

-Copas

Este año, viendo el dominio que teníamos en el país, el objetivo que yo me marcaba personalmente era intentar lo que nadie ha logrado nunca, el cuatriplete ganando todas las competiciones, o al menos igualar el triplete del Akranes de 1996. Pero no lo logramos, sumamos 3 títulos eso sí, pero en la VISA-bikar volvimos a tiempos antiguos cuando caíamos muy rápido, y nos vimos fuera en la Cuarta Ronda. El trofeo lo acabó levantando de forma muy meritoria y contra todo pronóstico nuestro pequeño afiliado, el Njarðvík. Para más inri, han acabado colistas de la 1. deild karla, por lo que van a competir en Europa desde la Tercera islandesa. Simplemente mítico. La Copa de Campeones la volvimos a ganar sin problema, convirtiéndonos en líderes en palmarés de este trofeo, y al final nos sacamos la espinita que empezaba a ser preocupante de la Deildabikar. Ganamos cómodamente todos los partidos, incluido un 6-2 en la final al Leiknir Reykjavik. Estreno mi palmarés y el del club en esta competición al fin, en la 5º final de la historia del mismo y 4º mía.

b162ed73dac4c44bcbd3d9fefc666037_zps7t4b

-Plantilla

Esta temporada, al haber no muchas incorporaciones, la mayoría de piezas clave ya estaban en el club, y rindieron como se esperaba de ellos la mayoría, salvo Peeters y Nielsen que bajaron sus prestaciones. Pero por los demás, me siento muy satisfecho con ellos. La línea defensiva cuajó la temporada de sus vidas, sobretodo con Daníel Leó GrétarssonSamúel Kári Friðjónsson en una forma espectacular, probablemente estén en el cenit de su carrera. Simen Rafn tuvo menos influencia por algunas lesiones que le tuvieron meses alejado de los terrenos de juego, pero también aportó desde su banda derecha. Destacar otro año más el mediocampo del equipo, y hablar de Oliver Sigurjónsson, es perder el tiempo, porque ya es de sobra conocidas sus cualidades que sigue mostrando cada temporada con una regularidad envidiable. Pero sí merece la pena hablar del "renacido" por excelencia de este año, un Kjartan Geirsson que ha recuperado su nivel de antaño desterrando muchas veces a Peeters al banquillo, salvo cuando una lesión lo privó de su debut en Islandia y del tramo final de competición. En la delantera, el jovencísimo de 17 años Rúnar Stefánsson ha tenido un papel más que destacado en la rotación, y ha respondido a todos los minutos de los que ha gozado con la nada despreciable cifra de 14 tantos. Mención aparte merece el punta más bestia y más brutal que se haya cruzado en mi carrera, hablo de un hombre capaz de perforar las redes 36 veces en 40 encuentros y además darse el lujo de repartir 11 asistencias de gol a sus compañeros. Un delantero que empieza a ser fijo en la selección bosnia a sus 19 años y al que llevar un apellido célebre (sin tener relación familiar alguna con la estrella, al menos conocida) no le ha pesado nada. Hablamos de KRISTIJAN IBRAHIMOVIC, FUTBOLISTA DEL AÑO EN ISLANDIA! Y BOTA DE ORO. Tiene una facilidad innata para anotar, lo mismo le da que sea un partido intrascendente de la floja Liga local que un choque histórico y de alta presión como ante el Celtic, es la máxima expresión de un goleador. Estoy seguro de que llegará lejos, he entablado una gran relación de amistad con el chico, y quién sabe si me cruzaré con él en el futuro.

 c3545628fe1bd156ddce093ccd697bae_zps28rc

-Economía y club

En el aspecto económico, poco que comentar mas allá que los nuevos 5 kilos que llevé al club en premios en metálico han saneado y de qué manera el club. Espero que no los tiren y los gestionen bien ahora que dejo el barco.

639070e7ad43a5039f6c97844eaed1a6_zpskbxa 

En cuanto a los temas institucionales, tampoco hay mucho que decir mas allá que se intentó mi renovación varias veces, cosa que decliné. Se completó al fin la deseada ampliación del estadio, aunque un poco tarde en mi opinión, por culpa de los malditos burócratas del Ayuntamiento.

463614e32259aaaa6fb0ee203a45a20a_zpsjfzo

-Conclusiones

Se acabó, abandono el Fram tras 6 años que han sido muy exitosos tanto a título personal como para el club. Dejo el puesto con una gran sonrisa en mi cara fruto de la satisfacción del trabajo bien hecho, de saber que ya tengo un nombre, al menos a nivel nacional, en el mundillo del fútbol profesional, y sabiendo que es imposible que yo acabe entrenando a otro club en este país que no sea el Fram. El cariño que me tiene la afición es incomparable, y el Fram se ha ganado por derecho propio un lugar en mi corazón. Intentaron que continuara en el cargo de todas las maneras, pero yo sé que el club ha tocado techo y sólo puede intentar mantener éste nivel. Me ofrecieron también seguir de forma interina hasta terminar la participación en Europa, pero lo rechacé, qué mejor que irse por la puerta grande, tras asaltar San Siro, que prolongar unos meses lo inevitable, además de que prefiero que empiecen ya la confección de la plantilla con el nuevo mánager del club. Ahora toca esperar y ver qué le depara el destino a Loðvík Hinriksson...

21160d01f33849cfea94cb0591d11b25_zpsvg0c

PD: 4º premio al Mánager del Año, 3º consecutivo:

4bba8fa0e68c29a6a2d374a8a4df9468_zps10xm

Editado por luiseitor21

  • Autor

qhMwONw_zpshnm5wmby.jpg

Alguno pensará que ir al paro tras los éxitos que tuve en el Fram es un período de descanso y tranquilidad, pero nada más lejos de la realidad. Si es verdad que he aprovechado mi salida para ir un par de semanas a mi segundo hogar tras Reykiavik, que no es otro que mi ciudad natal Torrevieja. Allí, disfrutando del invierno suave de la zona (que acostumbrado a Islandia me pareció casi verano, he de confesar que a pesar de estar en Noviembre hasta me bañé en la playa numerosos días :D) esperaba la llamada de algún club nórdico que se hubiera fijado en mi labor estos años.

paseo-mar-timo_zpsszk2avqs.jpg

En mi contra, cómo no, jugaban el hecho de ser tan extremadamente joven (en una liga casi  completamente semiprofesional como la Pepsideild puede pasar, pero en países de mayor caché como Suecia o Noruega batiría todos los récords de precocidad sin duda) y el bajo nivel de la liga local. Realmente fuera de Islandia me conocerán como mucho los "Maldini" de cada país por haber participado en tres Fases de Grupos de Europa League, bueno, mejor dicho, dos y media, pero casi nadie valorará los títulos logrados. Con todo, mi nombre estaba sonando para varios equipos en Noruega como el Odd, que acababa de descender a Segunda División noruega, supongo que en este lugar se quedaron a cuadros con aquella goleada que le endosamos al Rosenborg, vaya banda de equipo, aunque mucho tienen que haber cambiado las cosas por allí, porque llevan dos Ligas consecutivas los de Trondheim. 

1584347_w2_zps2pzqtzw7.jpg

El caso es que estaba valorando las opciones que podía tener, también sé que iba a necesitar pronto algún trabajo porque con lo que he ido ganando en el Fram (alrededor de 25.000 euros netos las últimas temporadas, un salario que se asemeja más al de un obrero que al de un entrenador de éxito la verdad¬¬) no me daba mucho margen para el ahorro, y de algo hay que comer aunque sea de un trabajillo en el McDonals del centro comercial :silb:... Pero de repente, alguien toca a la puerta de mi casa, en medio de mi siesta, que bonita costumbre ésta del lugar. "Quien cojones viene ahora a molestarme" pensaba entre gruñidos, no esperaba ninguna visita y menos en un sitio del que no conozco a casi nadie:

Me asomé a la mirilla y vi a un tío muy trajeado, y de claras facciones nórdicas. Yo no caí en eso en ese momento, pensé que sería algún vendedor y pasé de abrir la puerta. Me fui a tumbarme de nuevo y el tipo volvió a llamar a la puerta:

Yo: Que no queremos comprar nada leñe! -le espeté al pesado ese

Desconocido: Perdone, ¿es aquí donde se aloja Loðvík Hinriksson?

Ahora si que me desperté del todo. ¿Quien era éste que sabe como me llamo, y que estoy en este lugar? "Algo tiene que ver con fútbol, eso seguro" me dije

Yo: Sí, ¿quién pregunta? -contesté intrigado

Desconocido: Vengo de parte de la KSI, queríamos hablar con usted sobre el puesto de entrenador de la selección absoluta.

774_zpsenifwklb.png

Me quedé a cuadros. Es cierto que había leído acerca del despido de Ólafur Kristjánsson de la absoluta, debido a que había firmado una fase de clasificación al Mundial 2022 sumamente decepcionante, sólo dos puntos y última del grupo por detrás hasta de Letonia, que ganó ambos partidos ante los islandeses. Y habían venido a ofrecerme el cargo y yo había tratado así al intermediario, empezamos de maravilla... :facepalm:

Rápidamente abrí la puerta y me disculpé con el intermediario, haciéndole pasar. Algo mosqueado, se sentó y me empezó a contar:

Hörður Gunnlaugsson: Soy Hörður Gunnlaugsson, secretario general de la KSI, y vengo en nombre de la Federación para ofrecerte el cargo de seleccionador nacional, Sr. Loðvík.

Yo: ¿Y porqué habéis pensado en mí para el puesto?

Hörður Gunnlaugsson: Porque sin duda eres el entrenador más prometedor del país, tus éxitos en el ámbito local y sobre todo en el continental son encomiables. Tus ideas nuevas y tu conocimiento de primera mano de varias de las jóvenes promesas que asoman la cabeza en el país, sumado a tu juventud, nos hacen creer que eres el ideal para liderar un proyecto de renovación del combinado nacional bajo tu mando.

Yo: Interesante. ¿Cuáles serían mis emolumentos?

Hörður Gunnlaugsson: Serían inferiores a lo que venía cobrando Ólafur, pero esperemos que igualmente satisfactorios para tus exigencias -dijo mientras sacaba los papeles de la oferta de contrato de la cartera que llevaba:

afda82fd7af4ad3f55694917bc8efb12_zpsjpvy

Flipé (qee). 963.000 euros brutos, alrededor de medio millón neto por año. Si no estaba ya claro el sí que iba a dar a la oferta, ahora ya era tan seguro como el infarto que iba a darme :ñam: Pero no podía ser todo tan bueno, y quise hacerme el duro y meter el dedo en la llaga:

Yo: Me gusta la oferta pero, ¿qué objetivos quiere que cumpla la KSI?¿Cuáles son sus expectativas? La clasificación al Mundial ya acabó.

Hörður Gunnlaugsson: No te preocupes por eso, tu acepta la oferta, nuestras exigencias ya te las iremos comunicando cuando se acerque el momento...

Eso no sonaba nada bien, mi primera oportunidad de dirigir a mi país y podría irse al garete si las exigencias que me ponen se les van de las manos. Pero bueno, el dinero es el dinero, y aun cagándola puede ser que me llamaran en el futuro de nuevo, me queda muchísima carrera por delante.

Acepté el puesto y volé de vuelta a casa (bueno, no exactamente porque con este dinero pude dejar al fin la casa de mis padres e irme a vivir sólo ante el peligro :mrgr:). Firmamos el contrato en la sede de la KSI y mi presentación fue al día siguiente, una cosa sencilla y breve porque algún listillo había programado en 2 días mi debut en un amistoso ante Ghana, sin poder hacer ni una convocatoria a mi gusto... Lo dicho, empezamos de maravilla con la KSI... ¬¬

d2a761c27499267dc71bf10360c37e66_zpsvxxb

 

Editado por luiseitor21

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.