Jump to content

Featured Replies

  • Autor

KuneUqd.png

jAbIJjA.jpg

dkWAS6N.png

Formaciones - Posiciones - Datos - 
Estadísticas

El partido contra el Bilbao sería el último de Blanco como portero titular. Había aprovechado su oportunidad, pero el arco seguía teniendo dueño. Aunque sus buenas actuaciones le hicieron saber al entrenador que contaba con un jugador de garantías en el arco en caso de baja del titular. La defensa era la de siempre y Jonny seguía en el carril derecho ya que Mallo aún no estaba en plenitud. Santi Mina volvía como titular por la banda derecha y Augusto volvía al mediocampo. Matos intentaría hacer olvidar a Enrich.

En el primer tiempo hubo una cantidad grandísima de ocasiones de gol. Desde remates al poste hasta atajadas fenomenales que parecían imposibles. El Bilbao siempre fue más peligroso, estrellando un remate a los 3 minutos en el poste y siempre haciendo llover centros al área. El Celta solo tenía un par de contras que el arquero Iraizoz despejaba, hasta una que era tres cuartos de gol de Matos y el arquero vasco sacó ante la mirada atónita de todo el equipo. Cuando parecía que se vendrían cambios por el bajo nivel, Mostovói prefirió mantener el equipo y solo darles palabras de aliento, y surgió efecto. A los 52, Matos domina el balón en el punto penal y en vez de rematar abre con Nolito que a mi parecer estaba en una posición de remate más incómoda, pero la jugada salió bien, Nolito recibió y remató y con un Iraizoz que se estiró pero no pudo llegar. 1-0 para el Celta un poco injusto, pero resultado positivo al fin. A los 58 Iraola se lleva puesto a Nolito dentro del área y penalti para el Celta, de partido apretado a la posibilidad del 2-0. Ahora ya no se encargaría Krohn Dehli, Matos era mejor ejecutor de penas máximas. Y no falló el argentino, 2-0 para el Celta. Partido en ventaja de manera un poco injusta. A los 76 jugada preparada Krohn Dehli con Mina que toca con Radoja en el segundo palo que en vez de rematar busca en el medio a Nolito que con el arco a disposición no falla y 3-0. Otro equipo en el segundo tiempo. No habría tiempo para más y 3-0.

Blanco dejó la titularidad con la valla en cero. Un partido en el que merecía el Bilbao un gol por lo menos. Situaciones tuvieron pero entre los postes la defensa y el arquero atajaron todo. Un aplauso para la suerte en este partido. Se ganó como suelen ganar los equipos grandes, por clase. Nolito pide selección, y actuaciones como estas no mermaran el interés de los grandes clubes. Matos convirtió de penal y sigue convirtiendo, eso es positivísimo en un delantero. Una alegría enorme superar al Atlético del Cholo en la tabla y ubicarnos como terceros. Realmente impensable al comienzo de temporada.

PRÓXIMO RIVAL

lcxfSqO.png

NOTICIAS

Nolito fue elegido entre los suplentes del equipo ideal de la semana. Mallo no fue convocado a la selección a pesar de la presión mediática. Jonny fue convocado por la selección española sub-21 y Krohn Dehli y Edison Flores también fueron citados por sus respectivos países. Getafe tiene nuevo entrenador, Óscar Garcia finalmente firmó contrato para pelear el descenso.

 

  • Autor

 

 VDsnDl6.png

eaERJJH.jpg

NND2BUc.png

Formaciones - Datos - Estadísticas

El partido contra el Levante sería un partido para seguir probando tácticas. Para jugar de manera defensiva ya se tenía el 4-4-2 con mucha presión, y para atacar y jugar bonito el 4-1-2-2-1 o 4-3-3 como se prefiriere llamarlo. Pero se pueden practicar hasta tres tácticas, y había que encontrar cual sería la tercera. La táctica elegida sería un 4-3-3 sin extremos ni volantes por los carriles. Álvarez volvía al arco, Mallo al lateral derecho y el resto de la defensa era la de siempre. En el mediocampo compuesto por tres volantes estaría formado por Krohn Dehli-López-Fernández y la delantera tendría un tridente compuesto por Nolito-Matos-Mina.

A los 10 minutos se abría el marcador para el Celta de Vigo. Planas por la banda izquierda busca a Nolito que cambia de banda para Mallo que domina y en el segundo toque al balón ya estaba rematando al arco. Muy buen tiro del lateral derecho que se convierte en el 1-0 para los celestes. A los 23 el Levante tuvo una jugada clarísima, Víctor Pérez (Al cual Mostovói ya le puso el ojo para el mercado) saca un remate cercano tras ganarle a la zaga central y Álvarez debía el balón completando el despeje Planas. A los 39 jugada preparada, Krohn Dehli juega en corto con Augusto Fernández que desde la puerta del área tira un remate potente y colocado que el arquero Mariño no puede sacar. 2-0 para el Celta. No habría tiempo para más en la primera mitad y no habría cambios para el segundo. A los 64 Vyntra derriba a Matos en el área en una jugada tonta, ya que Mauro no tenía posibilidad de convertir. El árbitro consideró que era jugada de último hombre y echó al defensor griego. Mauro Matos cambió el penal por gol y 3-0 para los celestes en un partido que no pintaba difícil y terminó no siéndolo. A los 66 Pedro López buscó a Uche con un centro y este cabeceó al poste. A los 75 sale Planas lesionado y en su lugar ingresa Jonny. Y no habría tiempo para más.

El partido fue parejo en cuanto a estadísticas, pero en el trámite, nunca estuvieron en peligro los tres puntos. Álvarez atajó bien las que debía y la defensa le redujo las ocasiones en las que tuvo que intervenir. Mallo abrió el marcador con un tremendo golazo que no me sorprendería verlo entre los mejores de la semana. Planas jugó un partido serio en la defensiva hasta que se lesionó. El mediocampo fue muy cumplidor, Krohn Dehli sigue siendo el maestro de las jugadas a balón detenido y Augusto coronó su actuación con un gol. EN el partido 150 de López con esta camiseta le tocó un rol más de apoyo y defensivo que de ataque por eso su poco peso en los ataques. Mina intrascendente y Nolito y Matos muy bien, uno participe del primer gol y otro el autor del tercero.

PRÓXIMO RIVAL

B3gkAnG.png

NOTICIAS

Alex López jugó su partido en liga número 150. Barcelona le ganó al Real Madrid el clásico, de esta manera el Celta no llegó al segundo lugar, posición que hubiera ocupado si el Real le ganaba al Barcelona. De todas maneras si el Celta ganaba en la fecha siguiente, se colocaría como escolta del Real. Sergi Gómez exigió minutos, y Mostovói dijo que era mejor que se fuese, ya que no los tendría aquí. Una nueva camada de jugadores llegó para el equipo juvenil y Mostovói asistió al partido para analizarlos personalmente (Habrá un post especial para ellos). Michael Krohn Dehli pidió irse a un equipo más grande y Mostovói aceptó que se vaya siempre y cuando se pagase por el un valor justo. El gol de Mallo fue elegido el segundo mejor gol de la semana, además Hugo, Cabral, Fontas y Krohn Dehli ingresaron en el once ideal.

  • Autor

YxON3RO.png

AFym66l.jpg

3LafFPm.png

Formaciones - Estadísticas - Datos

El partido contra el Barcelona sería de nuevo una buena oportunidad de buscar tácticas diferentes que fuesen eficaces. Ninguna triunfo ante este equipo todavía, que tiene contra el Celta dos victorias y un empate. La formación elegida es un 4-3-3 con volantes centrales y carriles liberados para los laterales. No había sorpresas en los nombres. Atrás Álvarez con Mallo, Cabral, Fontas y Planas y en el mediocampo con Krohn-Dehli, López y Augusto. El tridente ofensivo lo componía Mina-Matos-Nolito.

El Barcelona en los primeros quince minutos era mucho más peligroso, el Celta estaba haciendo bien el trabajo de robar balones, pero tenía la cancha inclinada. Por suerte, se puede decir, Cabral volteó a Messi en la medialuna y este tuvo que salir lesionado. No es algo que le pedimos a los jugadores, el ser bruscos, pero el hecho de que el mejor jugador del mundo saliese era una buena noticia. El partido seguía siendo vertiginoso, con ocasiones ahora para ambos bandos, pero el Barcelona tenía ese brillo que podía hacer encandilar en cualquier momento. Pero el que abriría el marcador sería el Celta, primero Planas en una jugada remató y mágicamente Bravo envió al tiro de esquina, era un aviso, ya que a los 33, Mallo tiraría un centro por derecha que conectaría con la cabeza Mauro Matos y convertiría así el 1-0. Que gran paso del delantero argentino que venía de jugar hace unos años en la segunda categoría argentina y ahora le hacía goles al Barcelona. A los 38, uno de nuestros jugadores estrellas comete un error infantil. Krohn Dehli le hace falta a Rafinha en el área, una falta innecesaria, porque no había olor a gol. Neymar lo cambiaba por gol. 1-1 el partido en 39 minutos. Empate en el marcador al término del primer tiempo y para jugar el segundo ingresaba Radoja en el lugar del volante Danés. A los 70 Mallo llega al fondo de la cancha y tira un centro atrás para Augusto que domina el balón e intenta buscar un espacio para rematar al no encontrarlo la juega para Matos que esperaba con olfato de gol en el área. Matos dominó y remato al segundo palo quitando cualquier esperanza de atajada de Bravo. 2-1 y doblete para el argentino. A los 85 delirio celeste, jugada de balón preparado, López en corto con Mina que vuelve a buscar a Matos en el medio, increíblemente solo el argentino que remató y puso así el 3-1 para el Celta. Triplete contra el Barcelona, que hito para Matos. No habría tiempo para mas y el Celta escalaba a la segunda posición.

Partidazo en todas las posiciones, fenomenal demostración de los muchachos. Álvarez fue importantísimo atajando pelotas duras que podrían haber sido gol. La defensa un pilar de la victoria, Mallo ayudó muchísimo en ofensiva armando goles o situaciones, pero además cerró su banda. Por la banda de Planas se ingresó más, pero Fontas y él supieron remediar los errores del otro. Cabral otro punto fuerte ganó siempre de arriba y además fue preciso con los pies. Muy buena actuación del capitán. López demostró que no se lo extraña a Krohn Dehli cuando de pelotas quietas se trata y Augusto demostró visión en el segundo gol de Matos. Krohn Dehli el punto flojo, con pases errados y penal de por medio. Radoja lo sustituyó bien. Buen jugador el serbio que siempre cumple. Arriba un Mina un poco intranscendente pero que asistió en el tercer gol y un Nolito agresivo pero poco preciso. El que se llevaba todos los flashes era el punta argentino que había hecho tres goles, llevaba seis en lo que llevaba en el club. Mauro Matos, los diarios le harían entrevistas luego de este partido, de jugar en categorías inferiores de argentina a hacerle un triplete a Barcelona. Un ejemplo de la perseverancia.

PRÓXIMO RIVAL

njJrPBf.png

NOTICIAS

Con este resultado además de llegar al segundo lugar se mantiene una racha de seis partidos seguidos sin conocer la derrota. Matos, Cabral, Mallo y Planas fueron elegidos en el once ideal de la semana. Un aplauso para ellos y su grandiosa actuación.

  • Autor

KCBMKiQ.png

DL0Hwq2.jpg

fX6ckXw.png

Formaciones - Datos - Estadísticas

El partido contra el Granada sería un jueves y en los siguientes días estaría el partido contra el Rayo Vallecano. La alineación contra el Granada sería una con más suplentes que titulares. Álvarez seguía custodiando los tres palos y Cabral y Planas seguían firmes en la defensa pero ahora eran acompañados por Jonny y Costas. En el mediocampo volvía Oubiña luego de su lesión de ocho meses, al lado de él estarían Borja Fernández y Pablo Hernández arriba Flores Charles y el héroe contra el Barcelona, Mauro Matos.

El Celta ya había estrellado dos remates en el palo y era más peligroso que el Granada, pero el granada era el que abría el marcador de pelota perada a los 28, centro de Óscar y gol de Babin. Inmerecido resultado a favor del Granada. Recién a los 42 minutos se podría volver a empatar el marcador, Matos jugaba con Charles que se la devolvía tirando un pase al hueco. El delantero argentino remataba y el arquero atajaba, pero en el rebote el argentino no perdonó y puso el 1-1. Un resultado más acorde a lo que se mostraba en el partido. Planas salía lesionado y en su lugar ingresaba Mallo, Jonny cambiaba de banda. Y con ese marcador comenzaba el segundo tiempo sin cambios en el equipo celeste. A los 54 se daba vuelta el marcador, Matos abría por arriba con Jonny que no llegó a rematar pero que le sirvió un balón a Flores que en un principio remato débil pero el arquero rival dio un rebote tonto, en la segunda oportunidad la mandó a guardar. 2-1 a favor para los suplentes del Celta. A los 66 sale Borja Oubiña y Pablo Hernández, los dos extenuados, y en su lugar ingresan Augusto Fernández y Radoja. A los 68 se lesiona Cabral, y aunque Mostovói le pedía que siguiese tuvo que ser retirado del partido, dejando al Celta con diez hombres. Por Suerte el Granada no pudo hacer nada con la superioridad numérica y el partido terminó en victoria del Celta. Hasta Matos se dio el lujo de armar un jugadón que terminó en una atajada de Olazabal.

Muy buen partido de los muchachos que de a poco van encaminando al equipo a un puesto en Champions. ¿Quién diría que en la fecha 30 el Celta estaría segundo? Ni Mostovói lo pensaba. Muy buen partido de Costas en reemplazo de Fontas. Matos también jugó bien y volvió a convertir, Flores hizo su segundo gol en su estadía en Vigo. Charles no deslumbró pero jugó bien. Buen regreso de Oubiña y mal partido de Borja Fernández. Una lástima la lesión de Cabral que esperemos que no sea nada grave.

PRÓXIMO RIVAL

AOKBGB0.png

NOTICIAS

Planas tiene una sobrecarga y será baja durante 11 días. Jonny será su sucesor.

Editado por Clement Halet

  • Autor

g6Bd7KP.png

NUEVA CAMADA

zDYzedc.png

Daniel Ubeda - Portero joven, flojo en el uno a uno y baja determinación, lo bueno es que ya sabe organizar bien a sus defensores. Tiene un buen futuro, podría llegar a ser portero del Celta si es que su proyección es buena. Nacido en Lalín, Daniel es considerado gallego por lo tanto suma puntos en carisma para los aficionados y Mostovói. 

Didac Jimenez - Guardameta veloz, pero con muchas precariedades, tiene una buena proyección, prácticamente la misma de Ubeda. Nacido en Narón, es otro pequeño gallego que ilusiona a la parcialidad celeste. 

Analisis: Buenos arqueros, con bastante futuro, pero que muy difícilmente tengan una oportunidad de cuidar la valla celeste. Ahora Álvarez y luego Blanco les taparan el camino.

ZBQlabq.png

Tomás - Central que domina el juego aéreo y tiene una personalidad equilibrada además de disfrutar los grandes partidos. Un jugador muy prometedor que podría llegar a ser el nuevo Cabral si tiene un buen desarrollo. Nacido en Nigrán, es otro gallego pero que suma mas puntos aún al ser nacido en la Comarca de Vigo. 

Gabriel Bea -  Bea es un jugador muy valiente que además tiene una proyección enorme. Podría incluso superar a Cabral si su desarrollo es muy bueno. Se destaca además de que es un jugador de equipo y eso le gusta al entrenador de la primera. Y si esto no fuera poco, es un canterano nacido en Vigo. Así que si, en los próximos años Bea tendría un lugar si o si en el primer equipo. 

Juan Pablo Altamirano - Jugador mexicano que llegó al Celta gracias al acuerdo del club celeste con el Corsarios mexicano. Corsarios es un club de Campeche, ciudad natal de JPA. JPA tiene que lograr la nacionalidad española, ya que de otra manera no podrá jugar en el primer equipo sin usar cupo de extranjero. Es un jugador con buen juego aéreo y además puede desempeñarse por la banda derecha. Su contra es la velocidad, pero un ejemplo son los defensores titulares del Celta, lentos, pero que saben suplir las falencias de su cuerpo con técnica. 

Lyqb5d6.png

Xurxo Polo - A Mostovói le gusta un juego en la que los laterales o carrileros sean eje principal del aspecto ofensivo. Así que esperanzas de tener jugadores buenos desde la cantera en estas posiciones tenía. Xurxo Polo no era un mal proyecto, jugador muy rapido pero con mal juego aéreo con mucho futuro por delante. Y al igual que Jonny, su polifuncionalidad para jugar por ambas bandas le hacía ganarse puntos. Nacido en Marín, es otro jugador gallego con mucha proyección. 

Felix Diaz - Otro defensor que puede jugar por ambas bandas, solo habían llegado dos laterales, pero ambos eran muy buenos proyectos. Es un jugador un poco mas "inepto" que Polo. Sabe jugar en equipo, que es parte importante de lo que se le pide a los jugadores del primer equipo, pero no es bueno en la marca además de ser irregular. Lo que si, puede llegar a ser incluso mejor que Planas según los informes de Toni Otero. Nacido en Redondela. 

Analisis: La defensa tiene buenos proyectos, me gustan mas los laterales que los centrales. Polo y Diaz son jugadores que pueden llegar a ser los nuevos Planas y Jonnys. La defensa central es un poco mas floja, pero me gusta mucho Altamirano, una lastima que tenga que esperar como 3 años para lograr la nacionalidad. Bea y Tomás, también tienen pinta de llegar al primer equipo, o en todo caso, ser jugadores de primera división.

tJzC7lx.png

Kola Umoh - Kola es hijo de inmigrantes nigerianos, sus padres huyeron de Nigeria en busca de mas oportunidades y se instalaron en Vigo, donde su padre consiguió trabajo como panadero mientras su madre se dedicaba a cuidar a los dos niños que había traído con ella desde África. Kola fue el unico de los tres hijos de la familia Umoh en nacer en España, mas precisamente en Vigo. Se destaca en él su gran velocidad y aceleración, tiene buen porte pero necesita mejorar su técnica. Podría llegar a tener la habilidad de Alex López si progresa adecuadamente. 

Manuel Miguel - Nacido en Moaña, este gallego es otro diamante en bruto salido de esta camada. Es bueno con ambas piernas además de ser un jugador veloz. Disfruta de los grandes partidos, Es malo en el aspecto defensivo, lo que incluye marcaje y entradas, pero si se le asignara un rol mas ofensivo Miguel haría un buen papel. Si progresa bien, según Toni Otero, podría llegar a ser como López. 

Jose Antonio - Es prácticamente un calco de Miguel, veloz jugador que puede desempeñarse en el medio o tirado sobre la derecha. Es flojo para el aspecto defensivo, es nacido en Vigo, pero es seguramente un jugador con poco futuro en Celta. 

Alex Cuevas - Al igual que todos los jugadores del mediocampo, es malo por no decir pésimo para el aspecto defensivo. Su posición natural es la de centrocampista por izquierda pero Mostovói ya le dijo que lo usará como volante central por lo tanto empezó a practicar esa posición. Jugador rápido, además de fanático de los grandes partidos. Nació en Vigo y eso le juega a su favor. Aunque si fuese como Jose Antonio, por mucho que se lo quisiera, no se le regalaba el lugar a nadie. 

Análisis: Nos llegó una buena camada en ofensiva, pero son muy malos para el aspecto defensivo, Kola Umoh es el que mejor puede desempeñar tareas defensivas, el resto no pueden marcar ni a una abuelita. Jose Antonio al menos que progrese bien y rápido no tiene mucho futuro. El resto, como Cuevas o Umoh pueden llegar al primer equipo si se desarrollan bien. 

1rWAWg6.png

Luis Angel Nazabal - Nacido en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, Nazabal causó una buena impresión al convertir un gol en el partido de prueba de los jugadores. Es un jugador veloz, y justamente es eso lo que se le pide a un extremo. No es bueno para la marca, además de ser limitado para los pases. Es un buen proyecto que podría imitar los pasos de Santi Mina y su progreso. 

Damian Hernández  - Jugador con clase, además de que siempre quiere jugar los grandes partidos. Es un jugador profesional y leal y eso hace que le guste a Mostovói, sumado el hecho de que es un nacido en Vigo. Tiene que mejorar su anticipación ya que no es bueno en eso. Y los extremos de Mostovói tienen que saber anticiparse. Por eso el éxito de Nolito y Mina. 

Álex Hernández - Primo de Damian, es un jugador con mucho futuro, además de ser nacido en Vigo, le suma el hecho de que tiene a Mostovói como empleado favorito así que el ruso le tomó cierto cariño. Es veloz, profesional y disfruta de los grandes partidos. Lo que si, no es bueno para la marca, pero si juega bien en ofensiva se le perdona. 

Análisis: Buenos proyectos, todos pueden imitar a Mina y ser jugadores importantes del primer equipo. Pero antes, necesitan entrenarse bien e intentar ser mejores día a día.

falRAUP.png

Xavier Paz - En el partido de prueba convirtió uno de los goles en la victoria por 3-1 ante el equipo juvenil. Es un jugador sorpresivo, nunca se puede esperar algo de él ya que hace todo lo contrario. Tiene clase, nadie lo niega, además de ser hábil con ambas piernas, pero no le gustan los grandes partidos, no es bueno en el juego aéreo y es propenso a las lesiones. Nació en Vigo, así que puntos extras tiene.

Xavier López - El otro delantero-extremo, es un jugador hábil con ambas piernas, veloz y con mucho futuro. Pero actualmente deja mucho que desear, es irregular, lento para los desmarques y no tiene inteligencia dentro de la cancha. 

Análisis: No creo que ninguno de los dos llega a primera división, esperemos que la próxima camada traiga mejores delanteros. 

 

  • Autor

d0aAi3a.png

dGWepve.jpg

XUDB0zO.png

Formaciones - Estadísticas - Datos 

El Partido contra el Rayo serviría para seguir probando la táctica que les había hecho ganar ante el Barcelona. Si el Celta conseguía un solo punto, se clasificaría a la Europa League. Ya era un logro, ya era para aplaudir esa casi clasificación a una copa continental. Y además había que agregarle que se estaba peleando por un puesto de Champions. Un hermoso momento vivía la ciudad de Vigo. El entrenador no era perfecto pero había llevado a esos chicos de nuevo a Europa. La formación del partido era la misma de siempre, Nolito, Matos y Mina en la delantera. El mediocampo lo conformaba López, Krohn Dehli y Augusto. Jonny jugaba por la banda izquierda de la defensa tras la lesión de Planas y Mallo volvía al lateral derecho. En la cueva estarían Cabral y Fontas mientras que el arco indudablemente era de Álvarez.

El partido era aburrido, pero el show lo daba el árbitro. ¡Qué manera de sacar amarillas ese hombre! En treinta minutos de juego ya había amonestado a Cabral, Fontas, Mina y Jonny. A Mostovói le parecían amonestaciones demasiado rigurosas. Esperaba que luego no tuviera que quejarse sobre el réferi. A los 35, Santi Mina ingresó al área y el que lo volteó fue Ba. Falta para amarilla pero que el árbitro no amonestó, por suerte si dio el penal. Mauro Matos se encargaría de patear el tiro desde el punto penal. Y sigue con su eficacia, 1-0 para el Celta gracias al tanto del argentino. No habría nada más en ese primer tiempo, ni una amarilla más ni un gol más. Mostovói le pidió calma a sus amonestados y los envió de nuevo a la cancha sin ninguna sustitución. A los 79 sale Nolito de flojo partido y en su lugar ingresa el peruano Flores. Dos minutos después, Flores fue quien ponía el 2-0 para dar tranquilidad a la parcialidad celeste. El peruano recibió un pase de López abierto por la derecha encaró hacía el medio y cuando tuvo oportunidad sacó el remate que venció al arquero rival. Tercer gol en la temporada para él. No habría tiempo para nada más y el partido terminaría 2-0 a favor del Celta de Vigo.

Muy buen partido, y me está empezando a gustar la solidez defensiva demostrada en esta táctica. ¿Sera la solución a todos los problemas del Celta? Se verá. Álvarez tuvo pocas y las defendió bien, la defensa jugó impecable. Mallo aportó en ofensiva como siempre, pero además no dejó jugar por su carril. Cabral y Fontas fueron amonestados rápidamente pero supieron jugar con inteligencia y no permitieron que el Rayo tuviera situaciones claras, buen partido de los muchachos, muy metidos los 90 minutos. Jonny fue la figura por su labor defensiva más que por su apoyo ofensivo, de todas maneras cumplió en ambas partes. Los mediocampistas jugaron bien y el más defensivo que era López se dio el lujo de asistir a Flores en el segundo gol. Santi Mina no tuvo mucho para hacer, pero fue el creador intelectual de primer gol al ser el que recibió la falta dentro del área. Matos no falla un penal desde que está en el club y Nolito jugó muy mal, con pocas ideas y poca claridad pero Flores lo sustituyó bien convirtiendo un gol y todo.

PRÓXIMO RIVAL

FwvQjTC.png

NOTICIAS

Tras un golpe recibido durante el partido, Álvarez será de baja durante 5 días por una molestia en el brazo derecho. Será baja ante el Eibar. La noticia más importante es que… ¡EL CELTA VUELVE A CHAMPIONS LEAGUE! La última vez que el Celta jugó esta competición fue en el año 2003/04 y volverían a jugarla muchos años después. Gran mérito de este equipo. Esa vez se llegó a Octavos, el Celta intentaría repetir la hazaña. En ese equipo, Mostovói era titular, y el todavía jugador del Celta, Oubiña era uno de los tantos suplentes. Los únicos dos sobrevivientes de esa época. Ambos intentarían repetir el hito, uno como entrenador y otro en el ocaso como jugador. Dato menor el hecho de que Fontas, Augusto y Cabral no pudiesen jugar el partido contra el Eibar por límite de amarillas. Mallo renovó cinco años con el club, aumentado su sueldo bastante. 2M por año para él a partir de ahora. Planas también renovó su contrato pasando a cobrar 1.6M. Costas, Jonny y Krohn Dehli fueron elegidos en el once ideal de la semana.

  • Autor

r9Tung7.png

FrS1ZuW.jpg

VA7bMPr.png

Formaciones - Estadísticas - Datos

El partido contra el Eibar agarraba al Celta con barias bajas de nombre. Las ausencias de Fernández en el medio, Cabral y Fontas en el fondo y Álvarez en el arco eran bajas pesadas. Pero que eran muy bien suplidas por Blanco, Gómez, Costas y Radoja. Nolito dejaba la delantera y se iba al medio en lugar de López que no iniciaría en el once titular. El lugar de Nolito en la delantera era tomado por Enrich que se recuperó de su lesión. Jonny seguía siendo el titular por la izquierda gracias a la baja de Planas.

Rápidamente el equipo mixto del Celta se ponía en ventaja ante el último equipo de la tabla de posiciones. Matos juega profundidad con Mina tras recibir un pase de Enrich y Mina de primera y a la carrera la empuja para el 1-0 que abría el marcador. Gol 14 en la temporada para el joven delantero. A los 28, el Eibar controlaba un poco más el balón, pero en una corrida de Mallo por la derecha y en su posterior centro apareció Matos para enviarla al fondo de la red. 2-0 gracias al tanto del argentino que no hace extrañar a Larrivey. Noveno gol en la temporada para Matos. En lo que restaba de primer tiempo solo habría tiempo para que Matos estrellase un remate en el poste. Nada del Eibar. Para el segundo tiempo saldrían los mismos once jugadores. Apenas comenzado el segundo tiempo Mallo juega un lateral con Nolito y este se adentra en el área con el balón corto en el pie. Cuando se la quitan el rebote le queda a un Mina que encañona al arquero rival y convierte el 3-0. Tranquilidad y goleada del Celta. A los 79 ingresa Oubiña en lugar de Radoja, López en lugar de Nolito y Charles en lugar de Enrich que estaban un poco cansados. Mostovói sonreía al ver a su excompañero jugando minutos luego de su grave lesión. No habría tiempo para nada más y el partido acababa 3-0 a favor del celeste.

Blanco no tuvo trabajo, nada de nada, la defensa tampoco, y lo poco que tuvo cumplió. El mediocampo no controló el balón pero cuando lo tuvo, tuvo una mejor calidad de posesión. La delantera intratable, excepto Enrich que se lo notó falto de ritmo, Mina y Matos la rompieron. M&M ¿nace una nueva dupla?

PRÓXIMO RIVAL

glMpkWY.png

NOTICIAS

Radoja alcanzó el límite de amarillas y se pierde el encuentro con el Real de Madrid.

Buenas me lei toda la historia y esta muy bien contada.

Enrich y Santi mina viene rindiendo de lo lindo...y parece que matos te va a hacer pagar los 8 palos , ajjajaja

a nolito lo vendes?

fijate a de traer a pizzini de independiete a mi me dio buen resultado en mi campaña en el leeds de inglaterra

 

bueno te sigo, abrazo

 

¡Felicidades por la marcha del equipo! Todo un logro tener ya plaza Champions con bastantes partidos aún por disputarse. Parece ser que Mostovoi ha encontrado la tecla con su juego y últimamente el equipo funciona como un reloj. Me gusta mucho esa táctica de 4-3-3 estricto. Requiere de una serie de jugadores especiales para funcionar bien: carrileros de largo recorrido, por ejemplo; mediocampistas de ida y vuelta de mucho sacrificio; y una serie de delanteros que se complementen bien entre sí. Yo creo que en tu Celta tienes mucho de eso, así que veo perfectamente ese 4-3-3 como la base de muchos éxitos, amparándonos en un estilo de fútbol ofensivo, rápido y directo; pero también de mucho sacrificio a la hora de defender, con una alta presión y las 3 líneas trabajando de una forma muy unida.

Increíble el nivel de Matos, me ha callado la boca totalmente con ese triplete ante el Barcelona xD Si hubiéramos recibido un solo dólar por Larrivey, hubiera sido igualmente una buena operación su llegada xD 

Será interesante ver qué sucede el año que viene con nuestras estrellas del plantel. Es posible que Nolito, Krohn-Dehli o Fontás quieran abandonar el barco por tener ofertas de clubes más prestigiosos, pero quizás al jugar Champions puedas convencerlos de que se queden. Especialmente Nolito es un crack, si lo puedes renovar aunque sea cobrando una pasta creo que harás bien en ello: será difícil encontrarle un reemplazo inmediato. En cualquier caso, si se van que sea por una buena pasta y que se pueda reconstruir el club con grandes jugadores, especialmente jóvenes con potencial.

¿Has ojeado a Sisto, el danés? En la realidad parece que va a ser el reemplazo de Nolito y en los FMs es un crack xD 

Sobre la cantera, creo que hay buenos prospectos sobre los que trabajar, no te preocupes si no están bien cubiertas todas las posiciones ya que en futuros años se cubrirán. Lo importante es que haya gente que tenga un potencial como para alcanzar el primer equipo, sea en la posición que sea. Por cierto, los canteranos con tal de que sean gallegos da un poco igual de dónde son: yo no les tengo especialmente cariño a los jugadores que son únicamente vigueses; alguien que nazca en Ourense o en Santiago también puede ser un gran celtista (sobre todo, teniendo en cuenta cómo andan los equipos de esas ciudades :/ ).

¡Saludos, a seguir así!

P.D.: En el post anterior hablaba de Flores, el que ya está en el club ;) 

  • Autor

6VG7Deo.png

@chory_badillo Me alegra mucho que te hayas leído toda la historia, ya son unas siete paginas con bastante texto, así que nada, me alegra saber que te unes a la historia. 

Enrich me esta rindiendo pero no le tengo mucha fe, según los preparadores ya esta rindiendo al máximo y veo complicado que pueda destacarse en Champions por ejemplo. De todas maneras sigo confiando en el hasta que me demuestre lo contrario. Lo de Santi Mina si que es una cosa de locos, muy joven y muy determinante, junto a Nolito son los que se pusieron el equipo al hombro. No tengo en mente venderlo y espero que siga así, una joya. Y Matos, es un mostro, pero ya le pasaran factura los años, así que tengo que aprovechar ahora que esta dulce.

Sobre Nolito, la idea es renovarle y que siga. Ahora si me presiona para irse se tendrá que ir, aunque si, unos 30M nos va a dejar obligatoriamente. 

Pizzini, apuntado, pero en su posición (MPI) tengo a Nolito en primer lugar y luego uso a Flores. De todas maneras, lo agregaré a una lista de jugadores preseleccionados que tengo. 

@karma23 Le tenía fe al equipo, pero no pensaba conseguir un lugar de Champions en la primera temporada. Ahora me asusta el no estar a la altura de la temporada que viene. Pero intentaré hacerlo lo mejor posible. El 4-3-3 me esta resultando, no es la primera idea que tenía para el equipo (Me gusta jugar con extremos bien marcados) pero si da resultados no veo el porque cambiar.

Mauro Matos es una locura, yo esperaba que marcase goles pero no que fuese tan importante. Así que nada, para aplaudirlo y esperar que por lo menos nos regale una temporada mas en ese nivel. 

Justamente eso me tiene preocupado, Nolito ya me había pedido irse, y ahora lo hará con mas fervor por los equipos de renombre que lo quieren. Pero bueno, si se va, por lo menos intentaré sacar 30 o 25 M. Fontas no tiene interesados ahora mismo, y esperemos que siga así y Krohn Dehli llama la atención a clubes como Sevilla o Valencia, pero si lo vendo, no será a un rival. 

No lo había ojeado, le eché un ojo, pero me tira para atrás los 8.25M que vale. Seguramente me van a querer sacar 16M por él. Prefiero seguir buscando chollos por ahí. El Celta no esta económicamente mal, pero no me gusta gastar mas de 5 o 7M en jugadores. Así que avisados quedan que muy difícilmente vean a Mostovói gastando 12M

Yo la verdad no se como trabajar con las juveniles, nunca he logrado sacar muchos jugadores de inferiores, pero intentaré hacer buenas cosas aquí. Lo del origen, es solo algo para agregar texto, porque siempre que jueguen bien estarán en el equipo. Yo no tengo restricciones jaja. 

Gracias a ambos por pasarse!

 

 

  • Autor

6VG7Deo.png

dPd8xHq.jpg

1tN7f4o.png

Formaciones 1T - Formaciones 2T - Estadísticas - Datos

El Partido contra el Real de Madrid tendría a todos los titulares en cancha. Un tridente súper bueno con jugadores como Mina, Matos y Nolito. Un mediocampo creativo con jugadores como López, Krohn-Dehli y Fernández. Y una defensa que se estaba comportando muy bien en las últimas fechas con Mallo y Jonny por los costados mientras que en el medio aparecían Cabral y Fontas. Álvarez volvía a cuidar la meta. El Real de Madrid era temible, pero el Celta no había llegado a la segunda posición por arte de magia.

Un partido parejo, claramente el Real Madrid era mejor por los nombres que tenía. Pero El Celta supo aprender de sus limitaciones y le plantó cara. El Real tuvo situaciones peligrosas, pero Mallo, Jonny y los dos centrales siempre llegaban a tiempo para salvar las papas. Y en el minuto 46 de 47, el Celta empezó a toquetear en la banda derecha, Mina con Augusto que la toca con Krohn Dehli que busca en el medio a Matos que toca atrás con Alex López que encuentra un espacio para rematar y 1-0. Increíble, primer gol para uno de los más queridos por la grada. Para el segundo tiempo, el Celta usaría una táctica mucho más conservadora. 4-1-4-1 dejando solo a Matos en la delantera. Nolito bajó como volante por izquierda y Augusto se abrió por la derecha, Santi Mina salió para darle ingreso a Costas que pasaría a la cueva mientras Fontas pasaba de mediocentro. A los 59, Ronaldo gana en velocidad y remata, Álvarez mágicamente para ese trallazo pero calmadamente apareció Bale para empujar el rebote. 1-1. Y otro mas de Bale a los 62, pase de Kroos, limpió a los defensores con solo un movimiento y el remate colocado para el 2-1. Un partido que con el Madrid en ventaja se pinchó, sin situaciones para ambos. Recién a los 82 un tiro de esquina para el Celta, Krohn Dehli centra el esférico y el que aparece por las alturas fue Fontas que pone el marcador en empate. 2-2. Y no habría tiempo para nada más. El Celta el primer tiempo supo jugar el partido con la táctica esa, al cambiarla le llegaron los dos goles. Pero logró un empate. Con el resultado puesto uno se pregunta, ¿Qué hubiera pasado si no hacíamos cambios para el segundo tiempo? Nadie lo sabe, pero lo que sí se sabe, es que el Celta no es un comparsa. Con un presupuesto de 180M menos, se empató con el Real.

Álvarez sin trabajo, los goles no fueron culpa de él. Cuando pudo intervenir lo hizo bien. Toda la defensa jugó bien, los goles fueron por genialidades de ellos que por errores propios. Y Krohn Dehli manejó el partido. Un buen partido, con un merecido empate que podría haber sido victoria.

PRÓXIMO RIVAL

bLtJx5x.png

NOTICIAS

Matos lesionado por tres semanas culpa del golpe que recibió en el partido (Lo salamos con tantos halagos). Sufre un esguince leve de tobillo. Krohn Dehli fue elegido en el equipo de la semana.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.