Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

oegIeTN.jpg

RCD ESPANYOL: PLANIFICACIÓN 2008-2009

YyZWlpB.png?2

Este es el equipo que deja Valverde. Ya se fue Clemente Rodríguez, lateral izquierdo titular en la anterior campaña, pero este es. Dos porteros muy jóvenes, tres centrales, tres laterales, tres mediocentros, cinco hombres de banda, tres mediapuntas y cuatro delanteros. La base es la que fue campeona de la Copa y subcampeona de UEFA. El mejor equipo de club en los últimos quince años. Una plantilla más o menos completa y de más o menos calidad, con jugadores internacionales y otros con mucha proyección. Y que ha cumplido un ciclo. La orden desde presidencia es la de empezar un nuevo equipo, una nueva identificación. Por ello se ha puesto cartel de transferibles a Albert Riera, Luis García e Iván De La Peña, además de que se sabe que llegarán ofertas por Pablo Zabaleta y Carlos Kameni.

IbvF207.png 4Pmrhpl.png ja95830.png

LCDuBK7.png xw1ex6X.png

Hoy día el Espanyol tienen una economía más o menos saneada, pero no tiene un duro. La idea del club es hacer caja con estos cinco futbolistas y a partir de ahí ir formando el equipo del próximo lustro. La planificación de la plantilla 'periquita' empieza ahí y sigue con la confección una plantilla de nivel capaz de pelear por puestos europeos. Klaus Toppmöller desea futbolistas de un perfil técnico y ofensivo tal y como los que tuvo en su Bayer Leverkusen. Es intención del club que estos futbolistas sean jóvenes que ganas y ventana para crecer dentro del club, siguiendo el modelo de captación que antes se ha establecido. Toppmöller entregó a la dirección deportiva un borrador de la idea que tiene del equipo, aclarando que su sistema base será un 4-1-4-1 donde los laterales deberán ser extremos y los "4" entre mediocentro y delanteros "jugadores técnicos, rápidos, ofensivos y creativos". Así las cosas, esta es la planificación deportiva existente en el momento con los informes actuales.

  • PORTERÍA

Ahora mismo el club cuenta con Kameni y Casilla. El primer es seguido por el Bayern Munich y de llegar una oferta aceptable, se irá. El segundo está muy verde a ojos del cuerpo técnico aunque se le augura un futuro prometedor. La adquisición de uno o dos guardametas es prioridad. Toppmöller indicó el nombre de Hans-Jörg Butt, portero alemán y experimentado del Benfica que el entrenador conoce muy bien. En la hoja de ruta del club está apuntado el nombre de Óscar Ustari, del Getafe, argentino pero comunitario; joven, de buen pie y con proyección.

  • CENTRAL

Toppmöller ha pedido por lo menos dos. El club ahora mismo sólo cuenta con Dani Jarque y Marc Torrejón, cantearnos, más las ayudas posibles de Lacruz, Chica y García. El entrenador apunta a un central tipo Lucio y dice que es primordial en su sistema. En ese sentido, en la carpeta del club no hay centrales del estilo por lo que se tendrá que seguir buscando. Por otra parte, para completar la nómina de centrales se manejan muchas opciones y perfiles, desde los jóvenes e inexperimentados Federico Fazio, Sergio Sánchez y Juan Forlín hasta los más experimentados Josip Simunic y Pablo Contreras. Como opción intermedia, Mikel González y Milan Bisevac serían los opcionados, aunque la prioridad es el central que pide el entrenador. En el peor de los casos, se podría adaptar a uno de los laterales al puesto de central e incluso a un mediocentro.

  • LATERALES

La venta de Zabaleta es un hecho que nos deja con tres futbolistas que no cumplen con el perfil que nos ha pedido Toppmöller. Aun así, el alemán manifestó su intención de probar a Valdo, Moha y Rufete en esas posiciones como solución coyuntural. Como alternativas están en carpeta los jugadores del Málaga Jesús Gámez (Der) y Eliseu (Izq), además de Marek Jankulovski, transferible en el Milan. 

  • MEDIOCENTRO

Frédson, Hurtado y Smiljanic son una batería suficiente y así lo entiende el club; sin embargo, Toppmöller dice que dependiendo de la pretemporada informará al club de si decide apostar por un nuevo futbolista en la demarcación, ya sea porque decide descartar a alguno de los hoy en plantilla o porque finalmente se adapta uno a la posición de central. En el Leverkusen, Toppmöller contó con Ramelow, un jugador alto y eficiente en tareas de robo que también podía jugar de central, pero el alemán ha comentado que prefiere otro perfil de futbolista, uno como Smijanic, aunque destacó que este es muy joven. El club, en ese sentido, podría optar por Borja Oubiña.

  • OTROS MEDIOCAMPISTAS

Aquí es donde se centrará la labor de la dirección deportiva este verano. Si finalmente son baja De La Peña, García y Riera, y uno o dos entre Valdo, Moha y Rufete son tenidos en cuenta como laterales, la inversión en esta zona debe ser fuerte pues sólo quedarían Coro y Jordi Gómez (Además de Anderson, que se regresará a Manchester). El club aquí posee muchas alternativas dentro de su lista de jugadores ojeados, encabezada por Gonzalo Higuaín que podría venir cedido y además cumplir rol de delantero o por una banda. Martin Petrov, del descendido Manchester City y con experiencia en Liga se puede adaptar a lo que busca el entrenador, lo mismo que Stephen Ireland. 

Otros nombres son Fabio Coentrao del Benfica y Daniel Carvalho del CSKA Moscow, transferible. Toppmöller nos ha pedido preguntar por la situación de Carlos Eduardo, del Hoffenheim y de Hajnal, del Karlsruhe.

  • DELANTERO

Para acompañar a Raúl Tamudo y Jonathan Soriano, Toppmöller ha pedido un delantero del perfil de Tamudo o similar, que sepa asociarse y tenga gol. Además de la opción Higuaín, se monitorea las situaciones de Antonio Cassano y Javier Saviola, a quienes el Real Madrid ha colgado la etiqueta de transferibles. También se tiene en carpeta a los nacionales Ruben Castro (Deportivo), Sinama-Pongolle (Recreativo) y Negredo (Almería).

 

Editado por Cumberbatch

  • Autor

16kQZyF.jpg

INFORME ESPECIAL: EL LEVERKUSEN DE TOPPMÖLLER

Junio, 2008

1631889_big-lnd.jpg

David Martín 

La llegada de Klaus Toppmöller al Espanyol ha destapado mucha curiosidad en el fútbol español. El alemán es un entrenador reconocido para los españoles por haber llegado a la final de la última Copa de Europa que ganó el Real Madrid con un equipo pequeño y con jugadores en ese entonces desconocidos para el gran público como Lucio o Michael Ballack. A continuación repasamos el XI tipo de aquel equipo y vemos cómo se compara a los futbolistas de la plantilla del Espanyol.

1. Hans-Jörge Butt. Portero típico alemán, de mucha presencia en el área y poderío físico y aéreo. Kameni, el titular del Espanyol, es todo lo contrario. Casilla, su suplente, se adapta mejor al rol de Butt, sin ser ninguna garantía.

5. Jens Nowotny. Era central titular de la Alemania de principios de siglo. Un zaguero marcador rápido y fuerte al choque. Un líder. Dani Jarque es el futbolista más parecido al teutón y sin duda jugará un gran papel en el equipo de Toppmöller.

19. Lúcio. El brasileño perdió tres torneos esa temporada, pero ganó un mundial. Un central único, capaz de ir a anticipar a cualquier lado, arriba o a la banda, y de salir jugando con el balón controlado como los líberos de antaño y de golear. No tiene el Espanyol, ni nadie que no sea el Bayern Munich donde juega Lucio, un central de ese estilo. ¿Qué hará el Espanyol?

26. Zoltan Sebescen. Un extremo adaptado al puesto del lateral. Sebescen no tenía cualidades de marcador, pero sí era sacrificado e imponía con sus 189 centímetros de estatura. Marcaba diferencias en ataque subiendo y poniendo centros de gran precisión. Zabaleta es un mejor futbolista, pero no cumple con el perfil. Sí lo haría, por ejemplo, Rufete, también extremo, pero con virtudes y defectos similares.

35. Diego Placente. El defensor argentino era la cuota de equilibrio de esa defensa junto a Nowotny. Marcador típico capaz de jugar también de central y con capacidad asociativa para subir y juntarse con los compañeros. David García podría rendir mucho haciendo lo mismo.

28. Carsten Ramelow. Uno de los secretos del equipo y de la Alemania del mundial de Corea y Japón. Central, líbero o mediocentro especializado en el marcaje, de gran juego aéreo y no exento de calidad con el balón. Su marcaje a Verón fue épico. Moisés Hurtado sin la calidad y fortaleza del alemán podría realizar esas funciones mejor que cualquiera en el equipo.

13. Michael Ballack. La estrella. Un mediocampista total con capacidad defensiva, capaz de jugar de pivote, técnica, creatividad, un tremendo disparo y un pasador fenomenal. Metió más de veinte goles esa temporada con 26 años. En el Espanyol no hay nada parecido en nivel, pero el jovencito Smiljanic tiene calidad y fuerza para hacer las veces de Ballack en este equipo. Tiene 21 y un futuro más que brillante.

25. Bernd Schneider. El Beckham alemán por posición y golpeo. No era el mejor driblador, pero sus centros creaban ocasiones de gol importantes para los suyos, además de dejar todo el pundonor en la cancha y tener una gran sociedad con Sebecen. Valdo, más mágico pero menos trabajador, podría funcionar en ese rol de extremo derecho.

8. Zé Roberto. En Madrid ya lo conocíamos al polifuncional zurdo brasileño. Jugó de extremo izquierdo, pero bien sabemos que podía jugar en la mediapunta o como pivote. Técnico, ágil, rápido y elegante, Zé Roberto era la cuota de desborde en un equipo que no tenía mucho. Era el cambio de ritmo justo. Riera no es tan bueno, pero el español puede dar el pego. Zé Roberto era mucho Zé Roberto.

10. Yildiray Basturk. El turco culminó una temporada de ensueño con el tercer puesto en el mundial. Su pegada, su habilidad y su talento dieron una nota de color mediterráneo al fútbol del equipo, haciéndolo mucho mejor equipo. De La Peña, más lento pero más genial, podría dar incluso más de sí para Toppmöller.

27. Oliver Neuville. El pequeño delantero se ganó el puesto gracias a su movilidad y afinidad con un colectivo de llevadores. Tamudo, ratonero y con más gol, podría darle más felicidades a Toppmöller que el viejo Neuville.

9. ULF KIRSTEN Y 12. DIMITAR BERBATOV. Como Bonus Track los otros dos delanteros: Kirsten, todo un tanque alemán en las últimas, podría ser replicado por Soriano, un gran rematador; y Berbatov, aunque le queda muy lejos, podría ser Coro, más mediapunta y menos nueve pero también un atacante muy técnico.

 

  • Autor

16kQZyF.jpg

INFORME ESPECIAL: ESPAÑA Y LA EUROCOPA

Junio, 2008

ESPA%C3%91A+2006.jpg

Tristán García

A un día de que empiece la Eurocopa de Francia*, las expectativas sobre lo que realmente pueda hacer la selección española de Luis Aragonés son mixtas. El talento de nuestros futbolistas es innegable, pero también lo es el de los jugadores italianos, franceses, ingleses, alemanes, portugueses y holandeses. Incluso tapadas como Croacia, Rusia o Suecia están ahí para dar la sorpresa. España lo tendrá difícil, pero, realmente, ¿cuáles son las posibilidades de España con los 23 de Luis?

LA ESPAÑA DEL SABIO

En la portería es indiscutible Iker Casillas. Es, con permiso de Buffon, el mejor portero del mundo. Pepe Reina y el sorprendente llamado a Víctor Valdés completan la convocatoria de porteros. Tres de mucha calidad, aunque Casillas, que para lo imparable, tiene un muy mal juego de pies, virtud que dominan los dos suplentes. 

En defensa, en los amistosos contra Inglaterra e Irlanda, Luis alineó a Sergio Ramos por derecha, Puyol y Pablo como centrales y a Antonio López en la izquierda. La convocatoria la completan los centrales del Valencia Marchena, que podría quitarle el puesto a Pablo de no muy buena temporada en el Atlético, el jovencísimo Albiol, quien se asentó en la titular del equipo ché, Joan Capdevilla, lateral del Villarreal, y Álvaro Arbeloa, que ha venido jugando con el Liverpool. Estos tres últimos ocupan los puestos dejados por Juanito, Salgado y Pernía respecto al equipo mundialista.

En el mediocampo, Luis simplificó las cosas respecto al mundial de Alemania. Se dejó en casa tanto a Albelda como a Senna confiando en la gran temporada de Xabi Alonso. Xavi, Iniesta y Cesc terminan la convocatoria. El del Arsenal parece indiscutible y su acompañante dependerá de lo que quiera 'El Sabio': si necesita algo más defensivo jugará Xabi; si quiere que Cesc se desmelene menos jugará Iniesta; y si quiere que Cesc juegue más a romper, lo acompañará Xavi. O un día jugarán tres, aunque por convocatoria y por lo que viene haciendo, seguro se jugará 4-4-2 y no 4-3-3.

Por otro lado, Aragonés sigue apostándole a los extremos como la base del juego de España. En 2004 y 2006 era más que comprensible, pero en 2008 el nivel de la generación de Vicente y Joaquín ha disminuido. Se han vuelto muy irregulares. La confianza se la viene dando a los sevillistas Navas y Reyes, es decir, un debutante en grandes citas y uno que fracasó en Arsenal y Madrid y al que sólo le dio 70 minutos en Alemania 2006. También podría jugar allí Iniesta.

En la delantera, los mismos que en Alemania 2006: Raúl, que finalmente vuelve ante la presión mediática tras no jugar casi en el último año con la selección, Fernando Torres, quizás con Casillas y Cesc el mejor español del momento, y David Villa, hoy convertido en estrella de todo un Valencia. Y un agregado: Raúl Tamudo.

El grupo de España (F) lo completan Albania, Rusia y Ucrania. 

Convocatoria

 

Editado por Cumberbatch

  • Autor

rP2ippO.jpg

CENTRAL QUE NO ATAQUE NO JUEGA CONMIGO

De por qué Toppmöller quiere su Lucio.

 

Carax se acercó a la ciudad deportiva muy temprano. Ya llevaba un par de días trabajando como documentalista de todo lo que acontecía en el Espanyol: la contratación de ojeadores que lo había llevado a conocer a Iván Zamorano o la búsqueda de un club cantera donde enviar jugadores cedidos habían sido los asuntos más destacados. Ya había hablado un poco con Paco Herrera, a quien había notado agobiado, y varias veces con el presidente. Su cámara siempre lo acompañaba y con él un equipo de dos personas más que lo ayudaban con la parte técnica. Aquel día iba a ser diferente. Era la primera vez que iba a hablar con Toppmöller. 

En el club había cierto grado de descontrol. La prensa iba y venía todos los días esperando que se hiciesen oficiales las salidas de Riera y Luis García, quiénes recibían cantos de sirena desde Inglaterra. Una pasta que se iba a convertir en la más grande recibida por el Espanyol en su historia, superando los 18 millones de Euros que dio el Deportivo por Sergio González. Sin embargo, Paco no está preocupado por eso. Toppmöller es un tipo divertido, pero tajante. Quizás autoritario. El día que llegó dijo que quería Butt, su portero en el Leverkusen, y que hoy jugaba en el Benfica. Eso era fácil. Lo complicado era lo otro. Antes de escuchar nada sobre refuerzos de ataque, el alemán pidió su Lucio. En los últimos años, ninguno de los ojeados del club ni el director deportivo habían buscado ese perfil de futbolista. No les interesaba y, además, era escaso. 

Finalmente, hace unos días, encontraron dos opciones posibles para el club una vez se dieran las primeras salidas: David Luiz, central del Benfica que Angel Morales, el ojeador jefe, descubrió mientras preparaba informes sobre Butt, y otro brasileño, aunque nacionalizado e internacional por Holanda, David Mendes Da Silva. Cuando a Toppmöller le preguntaron sobre cuál de los dos prefería, su respuesta enfureció a Paco Herrera: "Los dos si es posible". Paco le dijo ese día que no entendía nada de lo que estaba haciendo Toppmöller y que el Espanyol tenía una pareja de centrales excelente y que lo que necesitaban era fondo de banquillo y no gastar dinero de titulares en dos futbolistas que, según él, el club no necesitaba. El alemán era, sin duda, un hombre de principios pensó Carax. Y eso le parecía lo más interesante del mundo. La cita la tenía a las 10:00 AM, pero quiso llegar antes para que en la oficina de ojeo le dieran material sobre ambos futbolistas, tanto para el documental como para saber de qué hablaba Toppmöller.

Faltando cinco minutos para la hora establecida, Klaus entró al estudio que el presidente había acomodado para las entrevistas. Estaba vestido de azul impoluto y en su rostro se veía la determinación del metal más frío. Tras unos minutos de charla  insípida, la conversación pronto viró hacia cosas más interesantes.

"Jarque y Torrejón son muy buenos, pero no me sirven. Necesito centrales que ataquen. ¿Sabe usted cuál es el mejor central del mundo? Lucio. Lo es desde hace más de cinco años. Tiene la calidad defensiva de cualquiera, pero nadie ataca como él. Los defensas tienen que atacar. Central que no ataque no juega conmigo"

La declaración de Toppmöller lo tomó por sorpresa. Él era un alemán de tomo y lomo, pero lo que decía no era para nada lo que a Carax le habían contado del fútbol metalúrgico de los alemanes. Eso a él le sonaba más de los holandeses o los brasileños. Como Koeman, esa obsesión de Cruyff; como Lucio, esa obsesión de Toppmöller. Mundos paralelos.

"¿No es la misión principal de un defensa, pues, la defender? Parque y Torrejón han demostrado tener mucha valía, pronto podrían ser internacionales, pero si por usted fuese se traía dos centrales para ser titulares que, viendo los vídeos, no sé si les vaya mucho eso de defender. No querrá usted inventar la rueda"

La conversación llegó ahí a un punto muerto. Carax había escuchado obediente todo lo que decía Toppmöller, que explicaba como los defensas atacantes habían hecho de Alemania y Brasil las dos superpotencias del fútbol en la historia. De vez en cuando le daba miradas de escepticismo hasta que su escepticismo pasó de ser táctico a manifiesto. Toppmöller lo miró con la fuerza con la que mira alguien que se sabe más poderoso y calló, pero sus  ojos no lo hicieron.

"Entiendo que usted es entrenador, señor Carax. Y supongo que algún día querrá estar en mi sitio. Mi consejo es que si quiere hacerlo tenga en la pizarra el mismo atrevimiento que tiene detrás de la cámara. Yo necesito que mis defensas ataquen porque si no lo hacen puede que lleguemos a jugar bien, pero nunca al nivel que yo deseo. Si mi equipo empieza a atacar desde el central, para los rivales va a ser muy difícil defendernos. Tendrán que invertir recursos en controlar a mi central y ahí dejarán espacios para que los hombres de ataque hagan sus cosas. Si el central no ataca, el resto lo tendrá más difícil"

 

 

Editado por Cumberbatch

  • Autor

6rkK59g.jpg

marca.png | 18/06/2008

Ha dado inicio la operación salida del RCD Espanyol. El club ha confirmado los traspasos de los jugadores Luis García  Albert Riera, a Tottenham y Arsenal, respectivamente. El delantero madrileño recala en el Tottenham de Juande Ramos, convirtiéndose en el primer fichaje español de la primera plantilla del club campeón de la UEFA. El traspaso fue tasado en 13 millones de Euros.

Por su parte, Albert Riera se fue al Arsenal por 23 millones de Euros más incentivos que podrían llegar a los 27 millones, cifra de traspaso récord para el Espanyol. Riera se suma a los españoles Cesc y Almunia en el primer equipo del Arsenal. Además, Fran Mérida e Ignasi Miguel también forman parte de la disciplina Gunner. 

Finalmente, fuentes del club aseguran que hay una oferta del Everton por Iván De La Peña, pero que, aunque la entidad no descarta su venta, el ofrecimiento del club de Liverpool está lejos de cumplir las expectativas de la institución catalana. En el apartado de altas, el club negocia la incorporación de un portero.

Otros titulares...

Josep Guardiola, nuevo entrenador del FC Barcelona.

Redknapp al Chelsea; Avram no sigue

Quique fuera; el Valencia negocia por Heynckes

Mourinho toma el mando del Milan

Van Gaal entrenará al Porto

 

 

 

 

Editado por Cumberbatch

  • Autor

16kQZyF.jpg

INFORME ESPECIAL: ASÍ VA LA EUROCOPA

Junio, 2008

Vv6R47l.jpg?1

Tristán García

Finaliza la primera fase de la Eurocopa Francia 2008, la primera en contar con 24 equipos en su fase final. Aunque se temió que por dicho motivo hubiese fútbol en exceso defensivo, recordando el mundial de Italia 90', el torneo hasta ahora ha sido todo lo contrario. España, Francia, República Checa y Alemania se configuran como los mejores equipos; Bélgica e Israel como las revelaciones; Holanda, la gran decepción.

GRUPO A

YVsnIgo.jpg

Partidos: (ver)

El anfitrión y actual subcampeón del mundo, Francia, afrontaba esta Eurocopa con una nueva generación apoyada por tres cracks de la vieja guardia: Henry, Vieira y Trezeguet. La nueva savia francesa: Ribery, Nasri, Benzema, Flamini, Toulalan, Kaboul, Matuidi y Lloris. Al mando, Domenech. La ausencia: Zidane. Y por ahora no lo han notado mucho. Domenech se ha entregado a un mediocampo de cementero armado: Vieira-Toulalan-Flamini y ha dado rienda suelta a los tres tracks ofensivos: Ribery, Henry y Benzema, con grandes réditos.

Suiza e Israel, la sorpresa, compitieron bien y lograron acceder a la segunda ronda eliminando a una olvidable Escobia que sigue sin tener una generación como la de finales de los 70's.

GRUPO B

SrCnKMU.jpg

Partidos: (ver)

La República Checa de Karel Bruckner lo está haciendo de nuevo. Sin Nedved, pero con un Rosicky en modo estrella, los checos salieron líderes invictos en el grupo de la muerte que los unía a Portugal y Holanda, selecciones a las que vencieron. Los lusos le han dado finalmente las llaves del equipo a Cristiano Ronaldo y su generación, y el atacante del Manchester está respondiendo: triunfos ante Gales y Holanda. 

Gales, en su debut en una fase final aunque con la mala suerte de que su estrella, Ryan Giggs, se lesionó y no pudo estar, no logró pasar a la siguiente fase, pero mostró ser competitiva. Los de Van Basten por su parte sufrieron del ataque de entrenador de este y se convirtieron en la decepción del torneo: aunque contaba con dos de los mejores delanteros de la Euro, la negativa de Van Basten de jugador con extremo llevó a Robben a jugar en punta y de ahí al naufragio.

GRUPO C

bOOTTy1.jpg

Partidos: (ver)

Finalmente, el grupo de España. La selección del 'Sabio' ha jugado el mejor fútbol de lo que va la Euro. Aragonés se ha desmelenado totalmente y parece haber encontrado el equipo con dos laterales de largo alcance como Sergio Ramos y Antonio López; Iniesta y Cesc en la sala de máquinas; Navas y Vicente desbordando como cuchillos por las bandas; y una delantera clase mundial: Fernando Torres y David Villa, más la aportación de Raúl desde el banquillo en las segundas partes.

Rusia sin un juego excesivamente brillante, pero con oficio quedó segunda; Ucrania que sólo ganó 1-0 a Albania fue tercera y le dio para clasificar a octavos.

GRUPO D

oqGxpvy.jpg

Partidos: (ver)

Sin apenas complicarse, Italia accedió  a la segunda fase de la Euro. Los campeones del mundo, ahora con Roberto Donadoni en el banquillo y con la base defensiva que ganó el mundial, renovaron su ataque con Aquilani y Cassano acompañados por los dos argentinos nacionalizados: Mauro Camoranesi y Sebastián Leto y el prometedor Giuseppe Rossi. Luca Toni, desde el banquillo, como carta de gol.

Suecia empezó con una traspié, pero en un igualado partido venció a Italia y recompuso el rumbo para quedar segunda con cuatro puntos. Los mismos que alcanzó Bulgaria. Eslovaquia, a pesar de la victoria inicial, no encontró el camino ante italianos y búlgaros.

GRUPO E

8LT2ZKk.jpg

Partidos: (ver)

Estupenda presentación de la nueva Alemania, ahora bajo el mando de Joachim Low, segundo de Klinsmann en el mundial. Con la base que llegó a semis hace dos años, más la suma de jóvenes como Jerome Boateng, Gonzalo Castro, Aaron Hunt y Mario Gómez, Alemania se paseó en su grupo ganando en sus tres partidos con mucha comodidad. La dupla germano-polaca, Klose-Podolski, sigue a su ritmo goleador en selección. 

Los ingleses, dirigidos por McClaren, presentaron un dream team liderado por la mejor columna vertebral del campeonato: Ferdinand-Terry; Gerrard-Lampard; Rooney. Empataron con Alemania y luego despacharon a Irlanda del Norte Montenegro.

GRUPO F

qjSjBMm.jpg

Partidos: (ver)

La nueva generación Belga que venía dando mucho de que hablar ha aterrizado en la élite. Se pasearon en su grupo con jugadores como Kompany, Pocognoli, Dembele, Lazard y Huysegmens, acompañados de la experiencia de Buffel y Simmons. Croacia, una selección igualmente joven y prometedora, también mostró gran fútbol venciendo con autoridad en sus otros dos partidos.

Grecia, campeón vigente, tuvo lo suficiente para clasificarse tercera tras perder los dos primeros partidos y luego ganar a Finlandia 

 

 

 

 

Editado por Cumberbatch

  • Autor

16kQZyF.jpg

INFORME ESPECIAL: ASÍ VA LA EUROCOPA

Junio, 2008

DyreaLm.jpg?1

Tristán García

Octavos de final impactantes los que deja la Eurocopa, que se va enfilando hacia su recta final. No hubo mayores sorpresas, salvo en el Israel-Rusia. Pasaron los favoritos.

vqImnL1.jpg

Detalles: (ver)

La sorpresa de la fase. Israel aguantó el chaparrón de una muy buena Rusia gracias a una gran actuación de Aguate. Los rusos, aunque jugaron bien y el gol se sintió en cada momento, les faltó veneno. ¿Quizás si Arshavin hubiera jugado más arriba?

1MsxmoE.jpg

Detalles: (ver)

Hierba mala nunca muere y, si es buena, mucho menos. Shevchenko está acabado, dicen, pero gracias a él Ucrania compitió contra una brillante República Checa, incluso con diez hombres. Jankulovski fue el hombre más importante para los de Bruckner .

KWihS4V.jpg

Detalles: (ver)

Duelo entre el campeón de Europa y el campeón del mundo. Donadoni se rindió a la evidencia, metió a Cassano en la banda y le dio el área al titán Luca Toni. Dos goles tras asistencias de Zaccardo y Rossi. Nos da pena por Karagounis, pero qué se le va a hacer. Italia es mucha Italia. Equipazo.

Dp0RL2L.jpg

Detalles: (ver)

Por fin aterrizó Samir Nasri en el torneo. El crack del Marsella había jugado poco y mal en la primera fase, pero la lesión de Ribery abrió una ventana para que la aprovechara y vaya si lo hizo. Se juntó con Benzema y juntos hicieron destrozos. Bulgaria nunca pudo con ellos a pesar del esfuerzo de Petrov.

P8Oce8b.jpg

Detalles: (ver)

Croacia venía jugando de lujo, pero Cristiano Ronaldo esta jugando esta temporada en modo mejor jugador del mundo. Su hat-trick es prueba de ello. Realmente imparable Srna, el jugador del Barcelona.

XlggRIh.jpg

Detalles: (ver)

La exhibición del torneo. Minutos fulgurantes de una España atómica. Fernando Torres jugó como el candidato a Balón de Oro que siempre creyeron que sería en el Manzanares y David Villa hizo méritos para comenzar a ser considerado uno de los mejores de nuestra historia. Cuando entró Joaquín y comenzaron a tocarla y regatear, los suizos no puderion hacer nada. ¡El traje que le hizo el sevillano a Magnin!.

Tty2kMu.jpg

Detalles: (ver)

Aunque eliminada, Bélgica volvió a decir presente y sin duda tiene unos años venideros de mucho potencial. Hasta el minuto 100 necesitó Alemania para doblegarlos con gol de Alexander Meier, convocado a última hora por lesión de Ballack y que se ha consolidado en el equipo titular. A destacar lo de Dembele, que en un partido atípico para él demostró que también sabe hacer trabajo sucio.

judH0Nv.jpg

Detalles: (ver)

Se acabó el sueño de Zlatan Ibrahimovic. La calidad de los Rooney y compañía se impuso para darle el pase a Inglaterra a los cuartos de final. ¿Será que esta vez sí?

 

Editado por Cumberbatch

  • Autor

dtTLeRa.jpg

marca.png | 30/06/2008

Guardiola había sido tajante con Samuel Eto'o. No lo quería en plantilla, pero no por eso iba a ser vendido a precio de descarte. Tras el fiasco de Shevchenko, el Chelsea rompe el mercado con la transferencia más cara de los últimos seis años: Samuel Eto'o al conjunto londinense por 56 millones de euros. Con esta venta se termina el experimento en Barcelona de 'Los 4 fantásticos'.

Eto'o llega a una plantilla que ya cuenta con mucha dinamita en ataque: Didier Drogba, Andrei Shevchenko y Claudio Pizarro se disputaban una plaza en el 4-3-3 de Avram Grant, pero Redknapp avisó que él jugaría con dos delanteros y por eso la necesidad del fichaje de cuarto atacante, toda vez que Hernán Crespo fue vendido definitivamente al Inter de Milán. A priori la titularidad será para los dos africanos, pero la temporada es larga y el Chelsea tendrá que demostrar que puede luchar por la Premier sin descuidar Europa y viceversa.

Otros titulares...

Pellegrini no renueva y el Villarreal sale en la búsqueda de entrenador.

Michel entrenará al Deportivo La Coruña

Saviola lo tiene hecho con el Inter

Piqué, el primer fichaje del Barcelona

Falcao, de River, a Manchester: ¿Forlán bis?

pLEdJyd.png?1

Rumores...

BiaYZMJ.png

La Eurocopa de José Antonio Reyes ha despertado novias de todas partes: Barcelona, Milan, Juventus, Bayern y Liverpool se lanzan por el extremo de Utrera.

aOjnrif.png

El Madrid busca reforzar su lateral izquierdo y el elegido es Christian Chivu, del Inter de Milán.

JImjrG0.png

El Sevilla se encuentra a la caza de un mediocampista. Muchos apuntas que el nombre es Mikel Arteta

geWWwHf.png

David Villa estaría en el punto de mira del Spanish Liverpool.

xwtciPm.png

Continua el affaire Riquelme. Incluso sin Pellegrini el jugador no quiere continuar y el club lo ha declarado transferible.

 

  • Autor

KePH9OI.jpg

marca.png | 1/07/2008

Se había especulado con la llegada del guardameta alemán del Benfica, Hans-Jorg Butt, pero será finalmente Jens Lehmann el portero elegido por Klaus Toppmoller para su Espanyol. Lehmann llega gratis tras varias temporadas en el Arsenal y habiendo sido el portero titular de la selección alemana hasta el segundo partido de la Eurocopa, cuando perdió el puesto con jugador del Valencia Timo Hildebrand.

Lehmann se convierte así en el primer fichaje de la era Toppmoller cuando se especula con la salida de Carlos Kameni, quien ha defendido la meta del Espanyol en las últimas cuatro temporadas. El contrato es por un año con opción de otro más.

Otros titulares...

Bielsa se sentará en el banquillo del Madrigal

Mihajlovic nuevo entrenador del Getafe

Garay ficha por el Arsenal

Gago es declarado transferible

Di María al Liverpool por 28 millones

oegIeTN.jpg

Jens Lehmman

afgRoq5.png

Personal | Posiciones

Breves...

  • El club ha recibido ofertas por Pablo Zabaleta del Bayern Munich, Milan y Juventus negociadas alrededor de los 16M€
  • Miquel Palanca recibió ofertas de cesión desde Portugal y Holanda. El canterano se irá cedido al lugar que escoja,
  • Ofensiva total por David Luiz. El club busca cerrar el fichaje en los próximos días.

 

 

 

 

Editado por Cumberbatch

  • Autor

oegIeTN.jpg

RCD ESPANYOL: PLANIFICACIÓN 2008-2009 (I)

dGQxuvg.png qGewa88.png CMangE5.png

En la búsqueda por mejorar la plantilla, hemos puesto los ojos en tres jugadores declarados cedibles por sus clubes. Se trata del mediapunta o delantero Gonzalo Higuaín quien tras una temporada y media en el Real Madrid en la que ha jugado poco, busca una salida a préstamo. Higuaín es un delantero de buenos movimientos, un buen físico y muy competente a nivel técnico. Su cesión cubriría la baja de Luis García pues puede jugar como delantero, mediapunta o como extremo.

Los otros dos jugadores a lo que apunta el club son Marcelo Viera y Tom De Mul. El lateral brasileño llegó al Madrid con Higuaín y afronta la misma situación, llegando incluso a jugar más con el Castilla que con el primer equipo por la presencia de Drenthe y Heinze en su demarcación. Marcelo es un futbolista de excelente técnica y mucha vocación ofensiva, típica de los carrilleros brasileños. Toppmoller desea que sus laterales sean focos de ataque y con la cesión del brasileño nos aseguraríamos de que la zona izquierda lo fuese.

Por último, De Mul llegó a Sevilla proveniente del Ajax la temporada pasada, pero no tuvo mucho tiempo de juego. Es un extremo belga con mucho desborde, velocidad y calidad técnica que mejoraría el fondo de banquillo del ataque, una de las preocupaciones más evidentes del nuevo entrenador.

  • Autor

OazaGtH.jpg

marca.png | 05/07/2008

A pesar del título liguero durante la pasada temporada, el Real Madrid ha decidido ejercer una operación salida como se recuerda pocas veces en Valdedebas. Los primeros en irse han sido Saviola y Cassano. Ambos delanteros no contaban para Schuster y el club ha logrado hacer caja con ellos: Saviola por 20M€ al Inter de Milán y Cassano por 19M€ al Bayern Munich, operaciones destacadísimas teniendo en cuenta que ambos jugadores llegaron por cifras muy bajas a la entidad merengue.

Pero todo no para ahí. Gonzalo Higuaín, Royston Drenthe, Esteban Granero y Marcelo han sido declarados como cedibles y el club les busca una salida. La intención es que los cuatro jóvenes se fogueen y tengan más minutos ojalá en un club con competiciones europeas.

Además, Guti y Gago han sido puestos a la venta. La eterna promesa del Madrid jugó mucho en la última liga, pero la intención de Schuster es la de incorporar uno o dos mediocampistas, lo que haría que Guti, con su costosísima ficha, no fuese requerido por la institución. En 12 temporadas en el primer equipo, Guti ha alternado la titularidad con la suplencia y nunca ha sido realmente indiscutible para ningún entrenador, situación que ha evitado que el canterano sea asiduo a la selección. 

Por su parte, tras año y medio las expectativas con Fernando Gago no se han cumplido. El argentino no ha logrado conquistar ni a la afición ni a sus entrenadores y con Schuster pasó toda la temporada en el banquillo. El alemán le ha comunicado al jugador que no cuenta con él y por eso el club le ha puesto el cartel de transferible.

Otros titulares...

Cazorla firma por el Sevilla y abandona Villarreal

Marcell Jansen, nuevo jugador del Chelsea

Cristian Ledesma refuerza al Inter

Gargano es el primer fichaje del City

Lavezzi, del Napoli al Everton

pLEdJyd.png?1

Rumores...

BiaYZMJ.png

Víctor, del Gremio, en el punto de mira del Atlético.

aOjnrif.png

La búsqueda del mediocentro se intensifica: ahora van a por Borja Oubiña.

JImjrG0.png

El portero del Almería, Diego Alves ficharía por el club andaluz.

geWWwHf.png

Mata busca minutos: se iría cedido al PSG.

Tk6ZfxA.png

El Barcelona pone sus ojos en el ruso Andrey Arshavin.

 

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.