Jump to content

¿Cómo aumentar la familiaridad con las tácticas?

Featured Replies

Publicado

Pues eso, que no sé cómo aumentar la familiaridad de mis tres tácticas. Supongo que es un compendio de todo, pero no estoy seguro ¿cómo aumentar en condiciones dicha familiaridad? Además me he fijado que cuanto más utilizo una táctica más se ralentiza la familiaridad. Necesito ayuda en este aspecto.

Supongo que el nivel del entrenador influye en estos términos. Por norma general, una táctica no se asimila del todo hasta pasados 7-8 meses. Yo suelo hacer entrenamientos de táctica fuertes, combinando con cohesión del equipo y luego todo lo demás... partidos, partidos, partidos y más partidos. Paciencia.

Lo que te dice snake. También ayuda no hacer mucho cambio en los 11 iniciales, que los preparadores en el apartado de táctica no esten muy saturados de trabajo y que tengas bastantes estrellas en ese apartado... Hay muchas cosas que influyen pero se tarda bastante, sobre todo si es una táctica asimétrica.

Me leí casi todas las guías de entrenamiento y tácticas durante años, hasta que decidí no hacerlo más.

Te puedo pasar mi forma de hacerlo.

Lo primero que hago es ver cual es el mejor dibujo táctico tiene mi equipo, me refiero a poner los mejores jugadores en sus posiciones naturales.

4-4-2 5-4-1 4-3-3 3-4-3 Etc.

Después de decidir la formación, creo una táctica desde 0 con todas las instrucciones que quiero que mi equipo tenga, instrucciones a jugadores, instrucciones en corners, faltas. Etc. Completa completa, nada de ir de a poco.

Después de eso la guardo, la cargo en los 2 espacios que hay y creo una defensiva y una ofensiva, con nuevas instrucciones para cada rol.. siempre siguiendo la táctica  nada de deformar el equipo en cada táctica, por ejemplo si usás la 4-2-3-1 no podes hacer una defensiva que sea 5-4-1 más vale pasarlo a un 4-5-1 bajando los MP extremos a MD y MI, el resto de las instrucciones a tu gusto.

Los entrenamiento son fundamentales para mi, yo me organizo así.

1ra semana Forma fisica muy alta.

2da semana Forma fisica alta

3ra semana Forma fisica media.

4ta semana Táctica Alta

Resto de la pre-temporada Táctica media.

En lo posible no jugar amistosos los 1ros 28 días de entrenamiento.

En competición, repito el procedimiento.

1ra semana táctica media

2da semana táctica media

3ra semana táctica media

4ta semana forma fisica baja.

Es fundamental la forma fisica una vez al mes, no para romper jugadores a la larga se benefician muchisimo con esa cuota de forma fisica.

A media que voy viendo defectos, voy remplazando las 1ra, 2da, y 3ra semana por cohesión del equipo, control del balón,  equilibrado. Etc.

Solo uso defensivo y ofensivo si veo que falta gol o falta asegurar mejor nuestro arco.

Y por supuesto la calidad de los preparadores, aunque siguiendo una rutina táctica se puede lograr con cualquier club.

 

 

En pocas palabras sin volverse demasiado loco, entrena táctica y cohesión una semana sí y otra no, y la familiaridad sube rápido

mi metodo es casi el mismo que @aarongutierrez, entrenar varias semanas tactica y cohesion, y si sube bastante rapido, pero a veces a algunos jugadores se ponen descontentos con este tipo de entrenamiento.

Cuando cojo un equipo nuevo centro el entrenamiento en la comprensión táctica desde el principio poniendo el entrenamiento en cohesión del equipo para que los jugadores se entiendan bien entre ellos y la preparación del partido entreno las tácticas para que suba la familiaridad de ellas hasta que se completen las barras de familiaridad. Luego lo pongo en equlibrado los entrenos y movimientos de ataque o colocación defensiva según el equipo que maneje y el adversario. Cuando no hay partido en la semana le pongo cohesión de equipo para que no pierdan la armonía.

El En 1/11/2016 at 14:06, leandror dijo:

Me leí casi todas las guías de entrenamiento y tácticas durante años, hasta que decidí no hacerlo más.

Te puedo pasar mi forma de hacerlo.

Lo primero que hago es ver cual es el mejor dibujo táctico tiene mi equipo, me refiero a poner los mejores jugadores en sus posiciones naturales.

4-4-2 5-4-1 4-3-3 3-4-3 Etc.

Después de decidir la formación, creo una táctica desde 0 con todas las instrucciones que quiero que mi equipo tenga, instrucciones a jugadores, instrucciones en corners, faltas. Etc. Completa completa, nada de ir de a poco.

Después de eso la guardo, la cargo en los 2 espacios que hay y creo una defensiva y una ofensiva, con nuevas instrucciones para cada rol.. siempre siguiendo la táctica  nada de deformar el equipo en cada táctica, por ejemplo si usás la 4-2-3-1 no podes hacer una defensiva que sea 5-4-1 más vale pasarlo a un 4-5-1 bajando los MP extremos a MD y MI, el resto de las instrucciones a tu gusto.

Los entrenamiento son fundamentales para mi, yo me organizo así.

1ra semana Forma fisica muy alta.

2da semana Forma fisica alta

3ra semana Forma fisica media.

4ta semana Táctica Alta

Resto de la pre-temporada Táctica media.

En lo posible no jugar amistosos los 1ros 28 días de entrenamiento.

En competición, repito el procedimiento.

1ra semana táctica media

2da semana táctica media

3ra semana táctica media

4ta semana forma fisica baja.

Es fundamental la forma fisica una vez al mes, no para romper jugadores a la larga se benefician muchisimo con esa cuota de forma fisica.

A media que voy viendo defectos, voy remplazando las 1ra, 2da, y 3ra semana por cohesión del equipo, control del balón,  equilibrado. Etc.

Solo uso defensivo y ofensivo si veo que falta gol o falta asegurar mejor nuestro arco.

Y por supuesto la calidad de los preparadores, aunque siguiendo una rutina táctica se puede lograr con cualquier club.

 

 

Yo mi pre temporada es siempre así (mucho más sencilla y fácil de gestionar):

6 amistosos (a partir del final primera semana/principio segunda semana), juego 1 partido con el 11 titular y otro con el suplente, he intento hacer el mínimo de cambios posibles (a no ser que la forma baje del 60%, que pueden haber lesiones). El último amistoso, en casa juego una parte con el 11 titular y otro con el suplente (en plan presentación del equipo)

Dejo 4 días entre cada partido y quito todos los descansos (antes o después del partido). Siempre en "entrenamiento equilibrado", alto en pretemporada, medio durante la temporada y bajo las semanas que tengo 2 partidos. Durante la temporada, un día de descanso después de cada partido.

Al final de la pretemporada, acabo siempre con 100% de forma y 100% de forma para el partido, así que considero es una buena temporada. Los propios partidos es lo que hace que los jugadores cojan forma a toda leche.

Lo que me llama la atención de tu entreno, es lo de 1 semana de entrenamiento físico al mes... ¿estás seguro que es bueno? ¿qué mejora notaste? Yo durante la temporada tengo a todo el mundo al 100% de ritmo porque roto los 11 completos (tengo un 11 bueno y otro suplente, para jugar contra rivales débiles). Te veo tan convencido de que es necesario, que me gustaría saber si se nota tanto... 

Yo estaba bastante contento con mi entrenamiento, pero siempre estoy abierto a mejorarlo.

Ya que estamos, siempre tengo jugadores que se quejan del nivel de entrenamiento demasiado algo, siempre son 2 o 3 jugadores máximo. Aprovecho para soltar una pregunta al aire, ¿cuándo un jugador se queja de su entrenamiento, la consecuencia es que el jugador empeora/no mejora o le afecta a la felicidad? Nunca he sabido si hacerles caso o no, sobre todo cuando tienen una carga "media", y los muy vagos se quejan.

Saludos

@Sir_Peter

Hola, lo del entrenamiento físico una vez por mes, lo vi en una video guía y funciona perfecto, lo he probado muchas veces.

Cuando los jugadores se quejan de los entrenamientos, no les hago caso. Si me preguntan en las ruedas de prensa, respondo que no voy a cambiar nada. Generalmente entreno posiciones, nada de atributos. No he visto que bajen el rendimiento por el enojo, tal vez un poco menos felices.

El entrenamiento equilibrio es el que más uso, y lo de tener dos 11 iniciales también, pero en este FM, noto menos cansancio, salvo que los partidos sean cada 3 días.

El hace 15 horas, leandror dijo:

@Sir_Peter

Hola, lo del entrenamiento físico una vez por mes, lo vi en una video guía y funciona perfecto, lo he probado muchas veces.

Cuando los jugadores se quejan de los entrenamientos, no les hago caso. Si me preguntan en las ruedas de prensa, respondo que no voy a cambiar nada. Generalmente entreno posiciones, nada de atributos. No he visto que bajen el rendimiento por el enojo, tal vez un poco menos felices.

El entrenamiento equilibrio es el que más uso, y lo de tener dos 11 iniciales también, pero en este FM, noto menos cansancio, salvo que los partidos sean cada 3 días.

lo voy a poner en práctica, a ver que resultados tengo.

  • Autor

Gracias a todos. Supuse que la cohesión y la táctica serían primordiales para que subiera más rápida la familiaridad. Pero como tengo un equipo débil, me gusta entrenar el tema defensivo porque me meten muchos goles y marco los justos, y me gusta controlar el balón, llevar la iniciativa vamos de ahí que también entrene control del balón. Al hacer esto pues la familiaridad con mis tácticas van más lento tal como ha comentado @Mr. Snake pero es mi forma de concebir el entreno. Ponerme a entrenar sólo cohesión y táctica pues no, porque dejo de lado defensa y el control básicamente, y cuando me enfrento a un rival más débil o igual en nivel, pues pongo esa semana ataque. En definitiva, que dejo por igual en porcentaje de tiempo empleado en todas las opciones al 14% cada área o tipo de entreno.

Durante la pretemporada pongo a tope durante dos semanas o tres el físico, lo cual me suele provocar 2 ó 3 lesionados en dicho período de tiempo y antes de llegar la temporada oficial otras dos semanas a tope de táctica.

Espero que esto también os haya servido de ayuda para algunos de ustedes:thumbsup:.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.