Noviembre 24, 201410 años Bueno cumplido 1 año de empezada la partida en Estudiantes de La Plata el 1er torneo finalizamos 5to. Ya con el plantel armado y la tactica pulidisima venimos dando baile en la liga Ademas ganamos la copa Sudamericana frente a San Pablo en brasil Tambien ganamos la copa Libertadores en Brasil frente al Atletico Mineiro Metimos 6 jugadores en el Dream Team de la Copa Libertadores Este es nuestro plantel Y estas las Stats como Tecnico Resultados Ademas estamos en los 1/4 de final de la copa argentina. Rechaze una oferta de Inter para dirigir dado q queria ganar la libertadores, cosa q hice. Asi q ahora para hacerla completa quizas me quede 6 meses mas para ganar el torneo y ahi si migro a un equipo mayor. Editado Noviembre 24, 201410 años por pinchita
Noviembre 24, 201410 años Arranqué bien la temporada, intentando jugar al fútbol y todo, pero con el pasar de los partidos esa idea se fue borrando y empezaron a dar cada vez mas asco. Mitad de tabla, por lo menos fue una posición digna en esta Sussex First Division (9° nivel inglés) En la copa pasamos libre la ronda previa y en primera ganamos tranqui contra un equipo que lideraba su liga. Perdimos en segunda igual. En cuanto a mi equipo, como dije antes la idea de juego se borró y dimos asco la mayoría de los partidos, no jugamos a nada. Dependíamos de actuaciones individuales como la de Joe Warner durante mucho tiempo de la temporada, terminó con 27 goles, un animal. Y eso que empezó siendo suplente. Ahora estoy tratando de armar un equipo competitivo para el próximo año, a ver si asciendo.
Noviembre 25, 201410 años Yo finalmente decidí empezá con el Southampton a ver si le consigo hacer campeón de Liga o minigo ganar trofeos con ellos. Iré posteando mis progresos.
Noviembre 25, 201410 años Arranqué bien la temporada, intentando jugar al fútbol y todo, pero con el pasar de los partidos esa idea se fue borrando y empezaron a dar cada vez mas asco. Mitad de tabla, por lo menos fue una posición digna en esta Sussex First Division (9° nivel inglés) En la copa pasamos libre la ronda previa y en primera ganamos tranqui contra un equipo que lideraba su liga. Perdimos en segunda igual. En cuanto a mi equipo, como dije antes la idea de juego se borró y dimos asco la mayoría de los partidos, no jugamos a nada. Dependíamos de actuaciones individuales como la de Joe Warner durante mucho tiempo de la temporada, terminó con 27 goles, un animal. Y eso que empezó siendo suplente. Ahora estoy tratando de armar un equipo competitivo para el próximo año, a ver si asciendo. Donde está la defensa o el arquero en esa liga, mamita...
Noviembre 25, 201410 años Arranqué bien la temporada, intentando jugar al fútbol y todo, pero con el pasar de los partidos esa idea se fue borrando y empezaron a dar cada vez mas asco. Mitad de tabla, por lo menos fue una posición digna en esta Sussex First Division (9° nivel inglés) En la copa pasamos libre la ronda previa y en primera ganamos tranqui contra un equipo que lideraba su liga. Perdimos en segunda igual. En cuanto a mi equipo, como dije antes la idea de juego se borró y dimos asco la mayoría de los partidos, no jugamos a nada. Dependíamos de actuaciones individuales como la de Joe Warner durante mucho tiempo de la temporada, terminó con 27 goles, un animal. Y eso que empezó siendo suplente. Ahora estoy tratando de armar un equipo competitivo para el próximo año, a ver si asciendo. Donde está la defensa o el arquero en esa liga, mamita... la verdad q si, cantidad de goles impresionante. Es el fallo de este fm15 la exageracion de goles en algunas ligas.
Noviembre 25, 201410 años No juegan al fútbol, estoy pensando seriamente en jugar ultra defensivo a los pelotazos esperando el error.. Es que el 40% de los goles son pelotazos que el central no llega a cabecear y queda mano a mano el delantero
Noviembre 26, 201410 años Boreham Wood – Vanarama Conference 2015/16 Continuando con mi carrera en el banquillo del Boreham Wood (primera parte, ), nuevamente tuvimos un año bastante digno, superando las expectativas de la directiva y la prensa por igual. En la parte final de la temporada renové contrato por un año. · Conference – Temporada buena, logramos alejarnos del descenso desde las primeras fechas y aunque perduró la irregularidad, jamás estuvimos cerca de los últimos puestos. Objetivo cumplido con mención y de paso tapando las bocotas de la prensa. · Partidos 1 y 2 – Un equipo de rachas, sol y sombra en todo el año. En la primer vuelta duramos siete partidos invictos, y para el final de la larga temporada, el penoso récord de nueve partidos sin ganar. · FA Cup – Nuestra mejor actuación hasta el momento, llegamos al replay de la segunda ronda, cuando lo exigido era solamente llegar a la primera. · FA Trophy – Decepción total, tropezamos ante un rival y viejo conocido de Conference South. · Plantilla – Lo habitual en estas divisiones, mucha cantidad, poca calidad. Sufrimos en la defensa, de nuevo fuimos de los más goleados y ningún portero estuvo a la altura. · Altas y bajas – Algunos fichajes que llegaron con la etiqueta de determinantes no estuvieron ni cerca de serlo, y fueron bastantes bajas que liberaron dinero en el tema salarial. · Economía – Aceptable y mejorando día con día, cuentas saneadas gracias al acuerdo de colaboración con el Arsenal y un poco a los patrocinadores anuales. · Mejor once – Los más destacados del año, incluyendo a Lewis Moon (ascendido desde las juveniles, con apenas 16 añitos es el presente y futuro del Wood), Graeme Montgomery (quinto año en el equipo, fiel a los colores, mayor asistidor de la liga y de los más regulares) y Mateusz Kuzimski (este delantero polaco, fue nuestro mejor fichaje en esta temporada y no decepcionó, con todo y que estuvo un par de meses fuera por lesión). * Para la siguiente temporada las expectativas de la directiva se basan en asentarnos en la Conference, piden un puesto cómodo en mitad de tabla. Para lograrlo, ocupamos refuerzos para las zonas más urgentes: portería y los laterales, que todo el año fueron un dolor de cabeza permanente. Resumen de mi carrera: Temporada División Posición Logros ······································································································································································ 2014/15 Vanarama Conference South 4º Ganadores del play-off (ascenso!) 2015/16 Vanarama Conference 16º Evitamos el descenso Partidos: 99, G: 43, E: 22, P: 34, Goles: 222, Encajados: 195, DIF: +27, G%: 43%, Días: 731 Me interesa esto, please sigue posteando tus temporadas. Yo también subí a la Venerama Conference, pero mi manejo de sueldos fue deplorable (110.000 anuales) por lo que mi club está en numeros rojos (-670.000). Al igual que tu, me llegaron dos o tres canteranos de 15-16 años que pueden pelear en la actualidad perfectamente el puesto de titular.. como lo vas haciendo para que no se estanquen? los pones los últimos 10-15 minutos o tiempos completos? Saludos y quedo atento a tu historia.
Noviembre 26, 201410 años Me interesa esto, please sigue posteando tus temporadas. Yo también subí a la Venerama Conference, pero mi manejo de sueldos fue deplorable (110.000 anuales) por lo que mi club está en numeros rojos (-670.000). Al igual que tu, me llegaron dos o tres canteranos de 15-16 años que pueden pelear en la actualidad perfectamente el puesto de titular.. como lo vas haciendo para que no se estanquen? los pones los últimos 10-15 minutos o tiempos completos? Saludos y quedo atento a tu historia. Mi economía iría igual de no ser por los convenios que el club tiene con el Watford, Reading, Brentford y Arsenal para organizar amistosos anuales de pretemporada con la taquilla en su totalidad para mi equipo. Además, el Arsenal nos paga una cuota anual de €125m por el convenio que siempre sanea la caja y nos ayuda un montón. En la asistencia media de momento somos el peor equipo de la Conference, aunque a nuestro estadio le entran más de 4.000 personas, la media no llega ni a los 500 por partido, un asco de afición Sobre los canteranos, trato de darles una convocatoria si y una no, dependiendo del rival los pongo de inicio o los meto en el segundo tiempo (si el rival es flojo o partido de copa con un rival de división inferior, a veces les doy los 90 minutos para foguearse). De momento el organizador Moon es el héroe del equipo, ya firmó un nuevo contrato y es titular indiscutible. Pronto postearé la tercera temporada que está en juego, pero nos está yendo de maravilla. Gracias por el interés y ánimo para ti también!
Noviembre 26, 201410 años Cuarta temporada de esta aventura, en esta ocasión pasamos de dirigir al modesto Rio Ave a hacerlo en el Sporting de Braga. se puede leer como fue la 3ª temporada. En esta verano me encontraría con la misma situación que encontré en mi llegada al Rio Ave. Al ser campeones de la Taça de Portugal, disputaríamos tanto la Supertaça como la 3ª ronda de clasificación para la Europa League. La directiva me pedía competir con los 3 grandes del país en Liga, llegar a semifinales en ambas Copas, clasificar para la fase de grupos en la Europa League mientras que no valorarían mi papel en la Supertaça. Antes de mi llegada, el club ya había cerrado 3 fichajes y varias bajas de cara a la temporada que empezaba. Así estaba el apartado de fichajes cuando llegué. El club había contratado ya a Xande Silva, un joven delantero procedente del SCP que llegaba libre, Stelios Kitsiou, lateral derecho internacional griego por el que se habían pagado 675k al PAOK y José León central español que firmó tras desembolsar 350k al Real Madrid. Las incorporaciones en las que tuve el poder de participar fueron las de Ricardo, extremo que llegaba cedido desde el Oporto, Matheus Biteco, centrocampista que llegaría en el mercado de invierno tras acabar su cesión en el Botafogo y por el que pagamos 1,7M€ al Gremio y tres viejos conocidos: Kelvin, mejor jugador de la pasada edición de la Liga ZON Sagres mientras estuvo cedido en el Rio Ave, era declarado transferible por el Oporto nada más volver de su cesión y firmaba por nosotros tras pagar 4,5M€ por él al club portista. Leandro Pimenta, al que también había firmado en mi última temporada en el Rio Ave, se volvió a reunir conmigo a cambio de 650k. El último en llegar fue Fernando Pacheco, uno de mis primeros fichajes en mi anterior club. Su fichaje se debió a que a comienzos de agosto el Benfica nos comunicó que iba a pagar los 5 millones de cláusula de nuestro portero titular, el italiano Brignoli. Inmediatamente después solicité precio por el español y cerramos un rápido acuerdo con el Rio Ave por 3M€. Para ver todas las altas y bajas pulsad aquí. En la Supertaça nos tocó enfrentarnos al Oporto, campeón de la última edición de la competición liguera. Aguantamos perfectamente el dominio del club de Lopetegui hasta que un gol de Diego Reyes a la salida de un córner justo antes del descanso nos partía por la mitad. En la segunda parte, con el equipo ya volcado al ataque, encajamos dos goles más que cerraron el definitivo 0-3 a favor de los portistas. El sorteo de la 3ª ronda de clasificación de la Europa League nos emparejó con el Sion suizo. El partido de ida se disputó en su estadio. Tras encarar los últimos 15 minutos con un 0-2 a nuestro favor, nos dejamos empatar en el descuento y, a pesar de haber anotado dos goles fuera de casa, todo estaba por disputar en nuestro estadio. Por suerte no perdimos la concentración en casa y con dos goles al borde del descanso colocamos el 4-2 con el que se acabó la eliminatoria. En el playoff final que da acceso a la fase de grupos nos enfrentaríamos al Le Havre, club de la Ligue 2 francesa que había llegado a la competición como campeón de Copa. Salimos demasiados confiados en nuestro estadio y permitimos que nos anotaran dos goles. A pesar de que el encuentro terminó 3-2, nos tocaba un duro partido en tierras francesas. Allí se vivió uno de los partidos más surrealistas que he vivido como entrenador: la ficha del partido lo dice todo. Un 5-5 que colocaba un 7-8 a nuestro favor en la eliminatoria y nos permitía acceder a la fase de grupos, donde nos enfrentaríamos a Sevilla, Panathinaikos y Lechia Gdansk. Debutamos en nuestro estadio frente al coco del grupo, el Sevilla, y a pesar de que hicimos un gran partido (fallamos un penalti en el minuto 20) perdimos por 1-2 con un gol de Thievy en el minuto 93. En nuestro desplazamiento a Polonia nos adelantamos por 0-2 pero goles en apenas un minuto (73' y 74') igualaban el marcador y repartían un punto para cada equipo. Nos tocaban dos partidos consecutivos ante el Panathinaikos y la lógica no se impuso: lo normal hubiera sido perder en territorio hostil como lo es el griego, pero vencimos por 4-2 mientras que en nuestro estadio caímos por 1-3 en un partido horroroso por nuestra parte. Nuestras opciones de clasificar pasaban por vencer al Sevilla en su estadio... y les devolvimos la de la ida. Empezamos perdiendo con un gol de Gameiro pero primero Orsic y Tozé en el 82' nos daban la victoria y unos importantísimos 3 puntos. Llegábamos a la última jornada en la que nos lo jugábamos todo en nuestro estadio frente al Lechia Gdansk. Con empatar nos valía para clasificar como 2ºs de grupo, pero aún así conseguimos un 2-0 tras una gran primera mitad. En 16avos de final nos enfrentábamos el Shakhtar Donetsk. En primer partido, que se disputó en nuestro estadio, dimos una gran imagen y conseguimos un 1-1 que nos dejaba con opciones en la vuelta... pero en ese encuentro los ucranianos fueron muy superiores y se pusieron con tres goles de ventaja. Finalmente conseguimos el gol del honor, peor no pudimos hacer nada pare remontar una eliminatoria que terminó 2-4. En la 3ª ronda de la Taça de Portugal pasamos por encima del Paços Ferreira al que dejamos en el camino tras vencer por 5-2. En la 4ª ronda nos enfrentábamos al Familicao y a pesar de que vencimos por 2-1, fue un partido en el que pasamos más apuros de los que cabía esperar ante un equipo de la parte baja de la clasificación de la Segunda Liga. En el sorteo de la 5ª ronda tuvimos la suerte de caer emparejados con el Pedras Rubras, de las divisiones inferiores portuguesas y al que eliminamos con un contundente 5-0. En cuartos de final recibimos en nuestro estadio al Académica. Venciendo la eliminatoria cumpliríamos el objetivo de la directiva de llegar hasta semifinales y lo hicimos con solvencia, venciendo por 2-0 en un partido que siempre tuvimos bajo control. En semifinales (a doble partido) nos enfrentábamos al Sporting CP. En el primer partido, disputado en el Alvalade, rascamos un 1-1 con un gol postrero de Marcos Junior que nos dejaba muchas opciones de llegar hasta la ifinal debido al valor doble de los goles fuera de casa... y esa misma norma fue la que nos impidió llegar hasta la final. Tras llegar al descanso con un 0-2 en nuestro estadio, donde el SCP solo había tirado dos veces a portería, salimos a muerte y en el minuto 78 habíamos empatado el partido y la eliminatoria. En los últimos minutos lo intentamos a muerte pero no fue posible anotar un gol más y a pesar del 3-3 en la eliminatoria caímos eliminados ante el que a la postre sería campeón tras vencer al Gil Vicente en la final. En la fase de grupos de la Taça da Liga, en la que no éramos cabezas de serie (lo son los 4 primeros clasificados de la Liga en la temporada anterior), caímos en un grupo en el que estaban Benfica, Belenenses, Farense y Gil Vicente. Precisamente frente a estos empezamos la competición y vencimos por 2-1 en nuestro estadio. En el segundo encuentro nos tocaba desplazarnos hasta Lisboa para medirnos al Benfica y en un increíble y genial partido por nuestra parte, conseguimos de nuevo vencer por 2-1. Cuando todo parecía de cara para acceder a las semifinales, caímos por 3-1 en nuestra visita al Belenenses y a pesar de ganar en el último encuentro (3-0 al Farense) no tuvimos nada que hacer ante un genial Belenenses que consiguió empatar frente al Benfica y sumar 10 puntos, uno más que nosotros. A pesar de que nuestra andadura en la Liga ZON Sagres comenzó con una derrota por 3-1 frente al Sporting, en los 9 siguientes encuentros no conocimos la derrota merced a 7 victorias y 2 empates. En esa racha conseguimos resultados espectaculares como un 0-7 frente al Boavista, un 4-0 contra el Marítimo además de un 0-0 en nuestra visita a O Dragao. Nuestra racha terminó con una derrota por 3-0 frente al Benfica. En los siguientes 3 encuentros perdimos 2 (0-1 en el Derbi do Minho frente al Guimaraes y 0-2 ante el Nacional) pero conseguimos otra gran victoria, en este caso un 6-0 en la visita del Portimonense a nuestro estadio. Nuestro récord en los siguientes 11 encuentros sería de 9 victorias, 1 empate (3-3 frente al Beira-Mar) y 1 derrota (1-2 vs Gil Vicente). Como resultados más destacados en ese periodo de partidos: un 1-7 frente al Sétubal, un 2-1 frente al Sporting o un 2-0 contra el Oporto. Afrontábamos así los últimos 7 partidos de competición situados en 3ª posición con opciones a todo, ya que en esta edición los tres grandes se habían mostrado más humanos, al contrario de lo ocurrido en la última temporada, pero una derrota por 1-3 frente al Benfica mino los ánimos del equipo y finalmente terminamos la temporada fuera de los puestos de Champions League en una más que meritoria participación por nuestra parte en la que fuimos un auténtica apisonadora en ataque con 92 goles a favor en 34 partidos (2.7 goles a favor por partido), 11 más que el Benfica y 23 más que el Oporto, 2º y 3er equipos más goleadores respectivamente. TrayectoriaAquí se pueden ver las estadísticas individuales de los muchachos. Por tercera vez en cuatro temporadas que llevo como entrenador, un jugador dirigido por mí (y una vez más un extremo), sería elegido "Jugador do Ano" en la Primeira Liga. Tras Del Valle y Kelvin, en en esta ocasión sería Ricardo quien se hiciera con el galardón tras conseguir 16 goles y 9 asistencias en Liga (20g y 14a en total). Otros jugadores que destacaron fueron: Marcos Junior, que terminó la temporada como máximo goleador con 16 tantos (empatado con Ricardo); Ié y Saimon (nuestra pareja de centrales), que al igual que Ricardo y Junior entraron en el equipo de la temporada; Luis Hernández, con sus 15 asistencias desde el lateral derecho (un buen puñado llegaron gracias a su habilidad sacando de banda en largo); Nikos Karelis, que sumó 14 goles y 10 asistencias siendo suplente en muchas ocasiones; Kelvin completó también un gran año, pero una lesión no le permitió entrar en ritmo cuando mejor estaba jugando y acabó el año con 11 goles y 12 asistencias. Tozé, nuestro mediapunta, firmó una temporada genial (17 goles y 15 asistencias) que le valió ser convocado por la selección absoluta aunque finalmente no debutó. Cabe destacar que esta temporada hice debutar a dos chavales del juvenil en un par de partidos de Copa: Telmo Ricardo, que anotó 2 goles frente al Pedras Rubras y al mediapunta Luís Carlos. *** Cuando firmé por el Braga lo hice como un paso intermedio antes de intentar dar el salto a uno de "Os três grandes". Sabía que era algo probable si conseguía competir con ellos a los mandos de un club un escalón por debajo como lo es el SCB ya que históricamente nos les había temblado la mano a la hora de dar oportunidades a técnicos jóvenes. Fuera de lo común, en los últimos años los 3 clubes habían vivido años de estabilidad y habían mantenido a sus entrenadores en el banquillo: Lopetegui y Marco Silva llevaban en su posición desde el 2014 mientras que Jorge Jesus era el técnico del Benfica desde 2009... pero como comenté en la última actualización, a sus 62 años había decidido que esta sería su última temporada en activo. Y cuando llegó el día de su retirada, la prensa no tardó en lanzar sus predicciones sobre quién sería su sucesor... Queiroz, que llevaba apenas medio año a los mandos de un Parma al que había conseguido mantener en la Serie A, rápidamente se demarcó de los rumores que le colocaban como gran favorito al banquillo del club lisboeta. Y entonces... La historia se repetía. Al igual que sucediera en 2009 con Jorge Jesus, el Benfica le ofrecía el puesto de trabajo al anterior técnico del Braga tras un año en el banquillo de "Os Guerreiros do Minho".Trayectoria Temporada 2014/15 - Rio Ave - 7º Liga ZON Sagres - 2ª Ronda Taça da Liga - 5ª Ronda Taça de Portugal - Subcampeón Supertaça - 3ª Ronda Clas. Europa League Temporada 2015/16 - Rio Ave - 4º Liga ZON Sagres - Campeón Taça da Liga - Semifinalista Taça de Portugal Temporada 2016/17 - Rio Ave - 9º Liga ZON Sagres - Fase grupos Taça da Liga - 5ª Ronda Taça de Portugal - Fase grupos Europa League Temporada 2017/18 - Sporting de Braga - 4º Liga ZON Sagres - Fase grupos Taça da Liga - Semifinalista Taça de Portugal - Subcampeón Supertaça - Dieciseisavos de final Europa League. Editado Noviembre 26, 201410 años por VB.
Noviembre 26, 201410 años Yo he empezado una partida en paro sin título de entrenador y siendo futbolista de fin de semana, me gusta empezar desde muy abajo.... Me creía que nunca iba a recibir una oferta pero pronto me llegó una oferta del Colomiers (creo que se escribe así). Es un equipo de la Nacional francesa, vaya tercera división, un equipo semiprofesional que me pedía descender de la manera más digna. Pues total, que estoy en el ecuador de la temporada y voy tercero por la cola desciende los cuatro últimos y en la copa de Francia estoy en novena ronda cuando me pedía la directiva octava. Espero que en la siguientes jornadas vayamos progresando que aunque en resultados no se note, en juego si. Los jugadores son todos paquetones mucho de ellos sin contrato. En cuanto a sueldos me dan 250000 al año o cosa así, una miseria. Ingresos básicamente no hay, así que tengo poco que hacer con estos franchutes. Como dato curioso tengo a un jugador internacional con Madagascar, es el orgullo de nuestro equipo jajaja Se que es dificil llegar así a un grande pero el año pasado en 5-6 temporadas llegue a firmar con el Olympique de Lyon, así qe tengo esperanza. Os seguiré contando, aunque juego poco. PD:Es mi primer mensaje aunque llevo mucho tiempo siguiendo este foro Editado Noviembre 26, 201410 años por rafaelfdez
Noviembre 26, 201410 años Yo he empezado una partida en paro sin título de entrenador y siendo futbolista de fin de semana, me gusta empezar desde muy abajo.... Me creía que nunca iba a recibir una oferta pero pronto me llegó una oferta del Colomiers (creo que se escribe así). Es un equipo de la Nacional francesa, vaya tercera división, un equipo semiprofesional que me pedía descender de la manera más digna. Pues total, que estoy en el ecuador de la temporada y voy tercero por la cola desciende los cuatro últimos y en la copa de Francia estoy en novena ronda cuando me pedía la directiva octava. Espero que en la siguientes jornadas vayamos progresando que aunque en resultados no se note, en juego si. Los jugadores son todos paquetones mucho de ellos sin contrato. En cuanto a sueldos me dan 250000 al año o cosa así, una miseria. Ingresos básicamente no hay, así que tengo poco que hacer con estos franchutes. Como dato curioso tengo a un jugador internacional con Madagascar, es el orgullo de nuestro equipo jajaja Se que es dificil llegar así a un grande pero el año pasado en 5-6 temporadas llegue a firmar con el Olympique de Lyon, así qe tengo esperanza. Os seguiré contando, aunque juego poco. PD:Es mi primer mensaje aunque llevo mucho tiempo siguiendo este foro Yo empecé igual que tú sin título de entrenador y como futbolista de fin de semana escogiendo un equipo de la 2ª división húngara, me identifico con tu proyecto. Yo no empecé en el paro pero sí en una liga baja. El reto es lo bonito. Espero llegar en varias temporadas a algún grande de Europa, ese es mi objetivo.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.