Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

A 9 fechas del final del Brasileirao B, Temporada 2036: con el Goiás ya estoy en zona de ascenso con 50 puntos, aunque a 13 del líder Náutico. Lo que da un poco de molestia es perder partidos que son perfectamente abordables...no con el Criciúma (2° en la General), sino que con el Oeste (colista del Brasileirao y casi seguro habitante del Brasileirao C para el 2037).

Bueno, esto será un poco largo porque estoy describiendo mi primera temporada al completo:
 
En una partida recién comenzada acabo de terminar mi primera temporada como mánager. Quería un reto, así que comencé en el paro y terminé dirigiendo al Atlético Socopó de la segunda venezolana, y terminé quedando de 5to en la primera fase (el último puesto que daba cupos para los playoffs) y luego 8vo en la tabla de de ascenso (el playoff es de 10 equipos).
 

Y realmente no fue fácil. Una plantilla bastante desorganizada desde que llegué (solo cinco cracks y el resto juveniles con salarios absurdamente altos, jugadores que ni siquiera suelo convocar cobrando el doble que mis estrellas, etc.) me las tuve que arreglar para hacer un par de fichajes y conseguir muchísimas cesiones donde yo no tuviera que pagarle nada a los jugadores. Por alguna razón nadie quiso comprar a los jugadores de 29 años y calidad de media estrella que puse como transferibles ::D así que me las tuve que arreglar con esa plantilla llena de lastres y terminé con una nómina de 7,500 por semana, cuando el presupuesto para sueldos era de 4,200 (y aún así teníamos una plantilla relativamente floja en comparación con el resto de la liga).

Pensé que sería despedido en cualquier momento, pero la directiva estaba tan contenta con el rendimiento dentro de la cancha que pude terminar la temporada y conservar el trabajo. Lo cierto es que había conseguido una táctica que funcionaba y que se adecuaba al estilo de fútbol que me gusta jugar (soy un romántico en lo que a fútbol se refiere), y aunque me concentraba mucho en la parte psicológica de los jugadores y en mantenerlos siempre en forma, el equipo era bastante irregular. En los playoffs no hubo muchos partidos donde nos superaran claramente, casi siempre jugamos de tú a tú con todos los equipos pero nos costaba obtener los resultados. Estuve jugando con un 4-3-3 con un mediocentro defensivo que hacía las veces de tercer central en defensa y cuando podía iniciaba jugadas en ataque, así que era más bien un 4-1-2-3. Un poco arriesgado quizá, pero créanme que me costó encontrar la táctica perfecta luego de probar todas las combinaciones posibles existentes del clásico 4-4-2 (mi regla de oro en las ligas inferiores es "Ve a lo seguro"). En el playoff de ascenso, que es prácticamente una liga de 10 equipos, finalicé con 19 puntos en 18 partidos (5G 4E 9P), en la 8va posición. Curiosamente, anotamos 33 goles (el campeón anotó 30), pero recibimos 37 (el campeón recibió 14). No culpo a mi portero ni a mis defensas, dado que varios de mis mejores jugadores eran de corte defensivo. Creo que se debe a que en ocasiones mis planteamientos fueron demasiado ¿temerarios?. Sí, a veces quería ir al ataque aún contra equipos cuyas plantillas me doblaban en precio y calidad, trato de no hacerlo pero me dejé ilusionar por una racha de partidos ganados al comienzo del playoff.

Lo cierto es que con una nómina que casi duplicaba el presupuesto, varios de mis jugadores importantes dejando el club al final de temporada y un presupuesto de fichajes de 0,00 $ (además de un directivo que le importa más el fútbol que su dinero y me ofreció la renovación a pesar de que voy rumbo a dejar en quiebra al club), pues decidí marcharme y dejarle este desastre a otro mánager :rolleyes:. La gestión económica nunca ha sido mi punto fuerte, pero aquí fui particularmente desmedido porque la plantilla me pareció demasiado corta (y mala). Seguro hay métodos inteligentes para sacar adelante a este equipo, pero actualmente no tengo paciencia para soportar un par de temporadas luchando para mantener la categoría mientras estabilizo económicamente al club, así que decidí cambiar de equipo.

Solicité el puesto en el Murcia y el Huesca de España y se burlaron de mi (creo que me lo esperaba, pero quería intentar), así que solicité el puesto en varios equipos uruguayos (recién agregué esa liga así que ninguno tenía mánager) y también en el Mulhouse de la tercera francesa (me sorprendió que dijeran que me tomarían en cuenta, dada mi experiencia previa y el hecho de que no hablo el idioma, pero quiero el cambio más radical que pueda permitirme). Si ninguna de dichas oportunidades llega a nada, ya casi me aseguré el puesto en el Fundación Cesager, uno de los recién ascendidos a la segunda venezolana (podría parecer un paso hacia atrás en mi carrera, pero es un equipo prometedor). Trataré de ser más organizado y un poco menos temerario esta vez.


Por ahora así va mi nueva partida principal. Sigo pensando cuál podría ser el escenario más interesante para escribir una historia en serio (tengo algunos en mente), pero mientras publicaré mis avances aquí.

@Andy10 Muchas gracias, no había visto ese topic paseando por el foro :2 Ya me pasaré para elegirlo con calma.

---

En cuanto a mi partida, pues hubo un cambio de planes radical y por eso posteo de nuevo. Todos los equipos del continente se burlaron de mi, y me pasó algo que nunca me había pasado antes en el FM: un equipo se burló de mi propuesta de trabajo y luego me ofreció una entrevista ::D Es el SC Guaraní que acaba de ascender a la Segunda "A" de Venezuela (no, no tiene nada que ver con el Guaraní de Paraguay que hace poco cayó en las semis de Libertadores contra River). Como seguramente no están familiarizados con esta liga, pues el chiste es que el SC Guaraní era un club venezolano fundado por paraguayos (de ahí el nombre) que desapareció el año pasado, pero al parecer sigue en esta base de datos. Los derechos del club fueron vendidos al Gran Valencia FC que, por cierto, también está en esta base de datos. Pequeño error, ya lo comentaré en el tema de donde descargue la liga, que fue aquí (pero creo que proviene de los foros de Sports Interactive).

Acaban de ascender a segunda, y normalmente rechazaría a un club de tercera que va y se burla de mi solicitud, pero quise ir a la entrevista en plan "Voy a ser rudo, voy a exigir todo lo que pueda y se niegan, pues igual no iba a aceptar"), pero lo interesante llegó cuando fui a la entrevista: ¡el nuevo presidente del club es Abdullah Al-Thani! El jeque presidente del Málaga en la vida real :D:D:D Es bastante raro que pase del Málaga a buscar oportunidades de inversión en el fútbol venezolano, pero igual vendí mi dignidad virtual por dinero virtual, y ahora pasé del presupuesto de 4,000$ p/s que tenía en Socopó a tener 18,000$ p/s (el gasto en sueldos actual es de 3,000$ p/s). Prácticamente puedo construir mi plantilla soñada y concentrarme en el fútbol, porque la economía está más que cubierta.

Ahora me hace ilusión iniciar una historia en condiciones desde aquí, porque puedo construir un proyecto duradero y llegar lejos (¿ganar la Libertadores de aquí a 10 años, quizá?), además de tener la típica situación de "Jeque árabe compra el club" de manera orgánica y generada por el motor del FM, sin tener que usar un editor. Pero no quiero afectar esta partida con el tema de la historia, prefiero mantenerla como una partida clásica y buscar un escenario nuevo (guiándome con el topic que pasó Andy, que por lo que veo dan consejos bastante detallados para elegir estas cosas).

Como voy en el FM? Horrible, la verdad que mi equipo juega feo jejej y los partidos que merezco ganar los empato... estoy en un momento pesimo aunque me encuentro en mitad de tabla con Banfield en la Primera Division de Argentina... pero tengo un equipo muy joven que no da la talla para el torneo. Temporada 2017/2018 con alguno regens y otros juveniles. 

Bueno, paso a contar.

Agarré para empezar mi partida al Crystal Palace, la elección de este equipo se dio porque me parece que tiene para dar mucho más y la prueba esta que se mandó una increíble temporada este año en Premier. 

No toqué nada del equipo hasta mitad de año cuando la entrada de un poco de dinero hizo que me pueda traer a Andrija Zivkovic desde el Partizán. También llegó el colombiano Camilo Vargas en situación de libre. A comienzos de temporada lo único que se trajo fue en calidad de cedido a Garbutt.

Empezamos horriblemente pero de a poco fuimos encontrando resultados interesantes. En cuanto a las Copas, se rescata un empate 0 a 0 contra el Arsenal para una posterior victoria desde el punto del penal.

Equipo inicial de temporada: Hennessey, Garbutt, Dann, Kelly, Ward, Johnny Williams, McArthur, Jedinak, Bolasie, Zaha y Chamakh.

Equipo a mitad de temporada: Vargas, Souaré, Dann, Mariappa, Ward, Butch, Ledley, Jedinak, Bolasie, Zaha (Zivkovic), Campbell (Chamakh).

Premier League

3jJpQGz.png

Altas-Bajas 

ZQmkAK9.png

La verdad que gratamente sorprendido con algunos rendimientos. Los picos altos fueron Ward, Zaha y Bolasie. Los cuales trataremos que se queden la siguiente temporada aunque ya hay interés por ellos. También recaudamos una gran cantidad de dinero con algunas ventas más que no aparecen entre las bajas (por ejemplo Jedinak al Dinamo de Moscú por 10 millones de euros o la de Johhny Willams al Milan). Veremos que fichajes hacemos para la temporada que viene, hay mucho dinero y hay muchos jugadores en carpeta.

Estoy muy frustrado...el Goiás se me derrumbó en el tramo final de la Temporada y, a una fecha del final, se quedó fuera de la lucha por el ascenso; de pura bronca, renuncié al cargo. Buscando trabajo (desenchufe del Notebook incluído, lo cual me dejó sin Cerro -Uruguay-), terminé en el Bahía de Brasil, quien recién descendió al Brasileirao B.

Estoy teniendo problemas con algunos jugadores muy molestos con jugar en la B y que quieren irse...pero mi directiva es sólo vender a precio mayor a su valoración de mercado y, si he de ceder, es sólo a los reservas. Como todo comienzo de Temporada, hay que configurar el plantel y ver quiénes se van y quiénes pueden llegar.

Espectaculares partidas!! Me encantó la del jeque árabe en Venezuela ja ja Bien, mi experiencia con el young boys no duró nada de nada. No me atrajo ni un poco la liga suiza y me embarque hacia un reto que tenia ganas desde hace tiempo: levantar definitivamente al zaragoza, devolverle la gloria de antaño y situarlo en la plana mayor del voraz mundo futbolistico. Comence en el paro y espere pacientemente que se quedaran sin manager. El momento llego faltando tres fechas para la finalizacion de la liga adelante. Se encontraba en el décimo puesto, a cinco puntos de los puestos de play off. Me contratan y consigo siete puntos de nueve posibles, pero no nos alcanzó. Finalizada la liga, comienzo a planificar el equipo, sus altas y bajas. Realmente la situación en zaragoza era desesperante: el presidente tratando de dejar el equipo a toda costa, instalaciones de entrenamiento deterioradas, pocos juveniles y reservas; sin dudas altamente grave la circunstancia para conseguir jugadores. Literalmente, ni un euro para fichar. Tiré de algunas cesiones, intenté retener a los mejores jugadores como leandro cabrera, albert dorca, tarsi, oscar walley y el brasileño willian José. A prestamo vinieron los delanteros sandro y sergio buena casa, del barsa y juventus respectivamente. Resultado final: cuarto puesto y a pelearla en el play off. Nuestro andar en la liga adelante fue irregular, una gran primera ronda le siguió a un rendimiento preocupante y enrarecido, sobre todo en el tramo final. La semifinal del play off seria ante el depor y el primer partido seria a domicilio. El partido finalizó 0-0 con un planteamiento defensivo. En casa, tuvimos varias bajas y debimos alinear juveniles. El gran problema fue los pocos dias de recuperación entre juego y juego (los calendarios en fm son de risa). Lo bueno es que el depor también sufrió por esta causa. El partido fue parejo y nervioso. Pero a los 80 minutos, de un saque lateral de cabrera nos pusimos en ventaja por medio del Central pol garcia. Todos atras y a aguantar el resultado. Pitazo y a la lona el depor, zaragoza a la final por el ascenso. Tenerife nos esperaba. El primer partido de vuelta como visitas y terminó 1-1 de milagro. Tuvimos a la dama fortuna de nuestro lado. Era nuestra oportunidad como locales. Debiamos aprovecharla y asi fue: nuestro delantero estrella sandro anotaria el único gol del encuentro en la primera etapa. Zaragoza ascendido y yo respiraba. Realmente grité ese gol. Con los resultados milagrosos, la gente me amaba porque jamas pensaba ascender con el poco plantel con el que contábamos. Desafortunadamente, el presidentre lapetra vendia el club a un consorcio y mi puesto estaba en la cuerda floja, ya que el nuevo dueño juan gonzalez planeaba traer otro manager. La venta del club fue buena noticia para la institucion, ya que se encontraba con una deuda catastrófica de 60 millones de euros hasta 2021. El nuevo dueño aportaria dinero en grandes cantidades, pero yo no me quería ir. Este proyecto podia tener vida. Y de hecho, la gente misma me salvó: en la última reunión sobre mi futuro, el nuevo mandamas me confirmo en el cargo por el gran apoyo con el que contaba. Me darian 25 millones para fichar y ajustar presupuestos. Traje 14 jugadores, renove todo el plantel y le inyectamos jerarquía: bellerin a prestamo del arsenal, halilovic, samper y bagnack a préstamo del barsa y compramos a guedes (santos), bernard, ruiz de galarreta (athletic), alvaro vadillo ( betis) y marcos astina (lanus). Asimismo, vinieron libres sergio tejera, juan cámara, agostinho ca y tiri. El objetivo de la directiva es evitar el descenso. El mio es mitad alta de la tabla. Ya les informare mi progreso. Gracias por leer!! Temporada 2014/15- Zaragoza - 10 LIga Adelante ( solo dispute tres fechas) Temporada 2015/16 - Zaragoza - 4 Liga Adelante Ascenso por play off. Temporada 2016/17- Zaragoza - en curso

Esto fue lo último... doblete liga y copa, pero caimos en cuartos de final de la Champions League, tras ser subcampeones la temporada anterior: http://www.fmsite.net/foro/forums/topic/59695-¿cómo-vas-en-el-fm/?do=findComment&comment=2493313

Tras un tiempo sin jugar, volvimos a retomar la partida para comenzar la temporada 15. Las bajas más destacadas fueron las de Lucas Herrera (central argentino, ex del Ajax que fichó por el ManCity a cambio de 20'5M€), Oleg Prytuliak (extremo derecho que estabamos transformando en lateral. Esta temporada tenía que renovar, pero se subio a la parra y fue traspasado al PSG por 36M€), Sergi Díaz (más adelante contaré, pero parece el gafe del juego. Regresó al Barcelona a cambio de 55M€) y Milan Hykel (delantero regen salido de nuestra cantera, uno de los favoritos de la afición, pero que era un claro delantero suplente debido al nivelazo de Bruno Vizcaíno. Tras una dura puja entre Barça y Madrid, finalmente fueron estos quienes se llevaron a Hykel por 60M€). Reforzabamos a cuatro rivales directos por la Champions League, y aunque no hubo fichajes destacados, regresaron tras cesión el holandés Bram Grim (delantero para competir el puesto a Vizcaíno), Antonin Barcal (extremo derecho que sustituirá a Díaz), Jonathan Richard (central francés) y el lateral serbio de 18 años Jovica Pantelic, formarían parte de la plantilla de esta temporada.

La temporada empezó bien, recuperando la Supercopa Checa perdida la temporada pasada (5-2 sobre el Viktoria Plzen).

LIGA Y COPA:

En liga no hubo problemas, e igualamos el record de puntos de la temporada 2024/25: 90. Pleno. Bruno Vizcaíno obtenía su quinto título de máximo goleador consecutivo, superando los cuatro de otros mitos del Sparta como Almandoz (2020-2024) y Horst Siegl (años 90).

La final de Copa deparó un nuevo derbi de la 'S' entre Sparta y Slavia. Nos costó abrir el marcador, y finalmente fue el joven central Jonathan Richard, quien, a la salida de un corner, engancho un balón muerto que fusiló al portero del Slavia. Derbi autentico, con un solo gol que decidió la final.

copa29.jpg

CHAMPIONS LEAGUE:

Grupo dificil, donde a pesar de ir como cabezas de serie, nos tocó un grupo con Chelsea, Milan y Sporting de Lisboa.

Partido 1, en Londres, ante el Chelsea, que se adelantó pronto en el marcador (15'), aunque rápidamente Bruno Vizcaíno empataba el partido (17'). Superada la locura, los nervios y ya posicionados y metidos en el partido, Bruno Vizcaíno por dos veces, nos dejaba con 1-3 antes del descanso. En la segunda parte, un gol de Moussa Koné dejaría el definitivo 1-4. Una vez más, nos presentábamos en la Champions sin complejos, y dispuestos a volver a dar guerra un año más.

Partido 2, nos visitaba el Milan, a los que en pretemporada ganamos 5-0 en la Copa Mitropa (nuestro torneo de verano). Pero no es lo mismo una pachanga de verano, que la Champions, y el Milan empezó pegando primero (4'). Fue sacar de medio, y sin que el Milan tocara una sola vez el balón, nuestro lateral izquierdo, el brasileño Alexandre José, empataba el partido. Vuelta a empezar. Bram Grim adelantaba al Sparta en el minuto 24', y Sindelar justo antes del descanso ponía el definito 3-1.

Partido 3, Sporting de Lisboa. Con seis puntos y dos el Sporting (2º), podíamos sentenciar la clasificación, más sabiendo que al descanso los dos partidos estaban con 0-0. Dimos una marcha más en la segunda parte, y asi Antonin Barcal y Bram Grim (2-0) hacían los goles que nos dejaba con 7 puntos de ventaja sobre el segundo en tres jornadas.

Partido 4, Lisboa. No se porque, el Sporting de Lisboa siempre es un equipo peleón. Al descanso se llegó con 1-0 a favor de los portugueses. Gol del veterano Joshua Kimmich de penalty. Entonces, en la segunda parte apareció Sindelar (4 veces Balón de oro entre 2021 y 2025), y todo el equipo bailó a su son: Dos goles (66' y 82') y una asistencia (84') para cerrar el partido en 1-3, y certificar la clasificación como primeros de grupo a falta de dos jornadas por jugarse.

sp13.jpg

Partido 5. Chelsea visita Praga. Sin presión, el Chelsea deseará olvidar la primera media hora del partido en Praga (4-0 al minuto 30). Al final 5-0, y uno de los mejores partidos de la temporada hasta el momento, aunque sirviera de poco. Prácticamente, el Chelsea estaba fuera de Europa con dos puntos en cinco partidos.

Partido 6. San Siro. Nos encanta San Siro. Solo el millón en juego para nosotros, el Milan aun tenía alguna posibilidad de clasificarse, pero ni nosotros, ni el Sporting perdonabamos, y ante el declive milanista, hicimos sangre y goleamos 1-5, donde la última temporada ganamos 1-7 y en 2024, 1-6. Nos odian.

OCTAVOS DE FINAL:

Hertha Berlín. Decir que su estrella es un delantero que les vendimos hace unos años (Bolatov). La ida fue muy muy dura. Empezamos pegando primero, pero a los 15 minutos nos empataron. En el descuento de la primera parte, el central Osia, conseguía el 1-2. A pesar de todo, el Hertha llegaba demasiado fácil, pero al empezar la segunda parte, uno de sus defensas desviaba un centro de Sindelar que se colaba en su propia potería. 1-3. Entonces apareció el carácter de su estrella, y tras un penalty de Santos, el propio Bolatov hacía el 2-3. No acabaría ahí, y es que el Hertha despertó y fue un vendabal el último cuarto de hora. Empataron y acabamos pidiendo la hora. 3-3 final.

La vuelta en Praga esperaba sentenciarlos pronto... pero fue todo lo contrario, y aunque en la primera parte no llegaron a portería, resistieron... tanto, que cada contra suya en el segundo tiempo noa ponía el corazón en un puño. Hasta el minuto 78, cuando Barcal por fin conseguí el gol que nos daba la tranquilidad... tranquilidad que duró cuatro minutos, ya que Bolatov fusilaba a Seeger para hacer el empate y volver a donde estábamos. A partir de ahi, una roja para ellos al evitar una contra, y un gol en propia del mismo defensa que en el partido de ida, en el minuto 93' hacía explotar de alegría al estadio. Sufrimos, pero finalmente se consiguió la clasificación.

herthac.jpg

CUARTOS DE FINAL:

Otro equipo alemán, de gran recuerdo para nosotros, pues fue el equipo al que ganamos nuestra primera final de Champions League, Borussia Dortmund. Tras una gran primera parte, nos fuimos al descanso con 2-0, y la sensación de que los cuartos iban a ser más tranquilos. Pero a la salida de un corner, el Borussia ponía el 2-1 en el 63'. Buscamos el gol, que llegó de la mano de Andrinho (ahora André porque tengo un juvenil que también se llama Andrinho) también a la salida de un corner.

En el partido de vuelta, el Borussia empezó fuerte, aunque sin ocaciones claras. Nosotros no encontrábamos claridad en el juego. La eliminatoria iba pasando, cada vez quedaba menos, pero tenía la impresión de que se nos iba complicando... hasta que Osia conseguía el gol tras una falta lateral que nos daba la tranquilidad necesaria. Ya con el Borussia volcado, llegó el gol de Lukas Cizek (80'). Bruno Vizcaíno pudo ampliar la renta de penalty en el 90', pero su balón se estrelló en el larguero... aunque el balón le calló a Koné, que solo tuvo que empujarla. 0-3 que no reflejaba la realidad, pero que nos clasificaba para las semifinales de la Champions League.

SEMIFINALES:

Sparta Praha - Barcelona. Todo un clásico de esta partida. Con una final de Champions disputada incluída. La ida sería en Praga, donde el balón de oro de este año se salió literalmente. Cuatro goles de Moussa Koné en la segunda parte destrozaban al Barcelona que se iría a casa con media docena de goles encajados. En la primera parte Vizcaíno (ex Barça) y Sindelar ya nos habían adelantado 2-0, pero en la segunda, con un Koné brutal, prácticamente asegurábamos, salvo debacle, nuestra 6ª final de Champions League.

6bar_a.jpg

El partido de vuelta lo jugamos a ganar, buscando una victoria de prestigio en el Camp Nou. Un gol nuestro acabaría definitivamente con las ilusiones del Barcelona, y salimos a buscarlo. El alemán Marius Nieweler llegando desde atrás, y a pase de Koné, hacía el 0-1 en el minuto 4, y aunque eso expoleó al Barça, que empató cinco minutos después. Aun así, nuestra idea era ir a ganar el partido, e invirtiendose las tornas, esta vez sería Nieweler, quien con un pase en profundidad para Koné, dejaba solo a este para marcar el 1-2. Dos bofetones así, hicieron que el Barça se viniera abajo, y dominamos el partido hasta el final. Domamos como nunca al Barcelona. En la final, esperaría la Samp.

fcbv12.jpg

FINAL

Jugaríamos nuestra sexta final de Champions League, ganando 3 (Borussia, Bayern y Barcelona-p-) y perdiendo 2 (Madrid-p- y ManCity). La Sampdoria venía de perder la final de la temporada anterior ante el ManCity, por lo que esperábamos un rival peligroso... o no si marcábamos antes... y asi fue: Sindelar, en el minuto 12 habría el marcador a nuestro favor, pero cuando en el 33' Kone conseguí el 2-0, la Sampdoria se vino abajo, y Vizcaíno y el propio Koné por segunda vez, marcaban dos goles más antes del descanso. No nos podíamos creer que al descanso de la final fueramos ganando 4-0. Fiestón en las gradas checas. De ahí al final, un gol más de Richard a la salida de un corner para dejar el definitivo 5-0. 5-0 en una final de Champions. La mayor goleada de la historia en una final. Nuestra cuarta Champions League en diez años.

cuarta.jpg

final29.jpg
 

Al final de la temporada, un triste noticia: la retirada de Eder Álvarez Balanta, que llegó al equipo en la temporada 2015/16, se retiraba con 40 títulos ganados en el Sparta.

balanta.jpg

Continuará.....

Finalizamos la 7ma temporada al mando del Bournemouth. Temporada que prometía una mejora respecto a la anterior y sin duda lo dió. Antes que nada, el resumen del mercado invernal que fue muy movido y cambió mucho al equipo

Altas

Luciano Vietto- 30M desde el Inter- Tras tres temporadas donde pasó por el PSG y el conjunto italiano, Luciano vuelve al club pero esta vez para ser titular. Llega por la misma suma por la cual se fue en su momento.

Total; 30M

Bajas

Callum Wilson- 27.5M hacia el Arsenal- Tras 6 temporadas y media, uno de los grandes íconos de esta plantilla dijo adiós. Las estadísticas de Wilson marcan 198 partidos disputados en Premier con el Bournemouth y 96 goles marcados. Entre las demás competiciones, alcanzó los 63 partidos y los 39 goles.

Joe Gomez- 50M hacia el M. City- La suma de dinero lo dice todo, oferta irrechazable. Se puede decir que la oferta llegó en el momento justo ya que Atiq estaba pidiendo lugar en el 11.

James Ward-Prowse- 56M hacia el M. United- Hicimos todo lo posible para retenerlo pero finalmente el United optó por pagar su cláusula para equipos que disputen Champions. Sin dudas se logró una suma récord, pero se fue uno de los que estaban siendo claves esta temporada.

Marcos Alonso- 12.5M hacia el Real Madrid- Otra oferta que llegó en el momento ideal, ya que Marcos llegó a los 30 y estaba empezando a empeorar. Se va otro jugador importante, que pasó 6 temporadas con 164 partidos disputados por Premier.

Total: 150M

Community Shield

Con un trofeo en juego comenzaba nuestra temporada. Enfrentabamos al M. United, campeón de la Premier la pasada temporada. Nos encontramos rápidamente en ventaja, ya que el capitán Cargill lograba marcar tras un córner. Pese a la ventaja seguimos controlando el partido y evitando que el United nos marque. Con el tiempo cumplido una contra culminada por Atsu nos aseguraba el título. Campeones!

Partido

Premier League

Fuee una temporada mucho mejor que la anterior. El equipo demostró mejor juego, mayor regularidad y lo más importante, una defensa mucho mas segura y más difícil de romper. Nuestro mejor momento llegaría en la mitad de la temporada, ya que entramos en una gran racha y a pesar de las importantes bajas en el mercado invernal pudimos seguir manteniendo nuestra racha invicta. Esta racha, que supuso un nuevo récord, constó de 17 partidos sin conocer la derrota, con 11 victorias y 6 empates. La pelea en los puestos de arriba estaba muy entretenida: aunque el United de había cortado del resto, 4 equipos estábamos peleando por los 3 puestos de Champions restantes. Nuestra gran racha nos permitió separarnos de los otros 3, pero en la recta final perdimos unos puntos de manera tonta y esto nos hizo bajar unos escalones. Esto nos hizo acabar 4°, lo que nos permitía volver a Champions, había que jugar play off sí, pero volveríamos.

Clasificación

Capital One Cup

3° Ronda vs West Brom- 3-0- Fácil victoria para comenzar en esta competición

4° Ronda vs Leicester- 1 (5) -1 (6)- Trágica forma de acabar nuestra corta participación en esta copa. Fuimos muy superiores pero no logamos superar al Leicester en el marcador, lo que nos terminó llevando a los penales. Allí fallaban Ifa y Meli, llegando a la muerte súbita, donde Ward-Prowse erraba el definitivo quedando fuera.

FA Cup

3° Ronda vs Southampton- 2-0- Equipo que siempre nos complica, pero esta vez logramos una victoria sin entrar en apuros, el Soton tuvo apenas 2 remates al arco en 90 minutos.

4° Ronda vs M. City- 3-0- Partidazo del equipo, donde superamos ampliamente al City y logramos golearlo.

5° Ronda vs Charlton- 3-1- Partido que jugamos casi al completo con uno menos, por la expulsión de Romagna, pero que logramos ganar sin problemas.

6° Ronda vs Bradford- 1-0- Lo que parecía un partido accesible, terminó siendo mucho más complicado y lo pudimos ganar gracias a un gol de penal de Wilshere.

Semifinal vs Newcastle- 3-1- Encuentro muy emocionante, ya que el primer gol llegaba recién a los 72 minutos. Las hurracas nos empataban pero logramos marcar 2 goles más para llegar a la final.

Final vs Huddersfield- La final era contra la revelación de la competición, ya que eliminó al Chelsea en la Semis. Sin embargo, la diferencia entre los equipos se hicieron muy notables y logramos golear 4-0 para coronarnos. Campeones!

Cuadro

Europa League

El grupo nos emparejó con el Villareal, Zurich y Olympiakos. Esta fase nos fue fácil, ya que aunque jugamos todos los partidos con suplentes, logramos ganarlos todos y obteniendo grandes resultados, como una goleada 6-0 en casa del Zurich, un 7-1 en casa contra el mismo equipo y un 4-0 en Grecias.

16vos. vs Brujas- 1-0- Comenzamos la serie en Bélgica, y en un partido que dominamos totalmente, nos llevamos la victoria.

16vos. vs Brujas- 2-0- Aseguramos la clasificación en casa con otra victoria sin sobresaltos.

8vos. vs Hoffenheim- 2-0- Nos tocaba ahora la primera piedra dura, ya que era actualmente el puntero de la Bundesliga. Sin embargo, dimos la sorpresa y triunfamos en Alemania asegurando media clasificación

8vos. vs Hoffenheim- 4-1- Goleada para rematar a los germanos, que parecían duros pero estuvieron lejos de darnos problemas.

4tos. vs Benfica- 1-0- Otro equipo muy duro pero que sin embargo logramos volver a triunfar de visitante, esta vez por la mínima con un gol sobre el final.

4tos. vs Benfica- 4-1- En 15 minutos ya habíamos marcado 3 liquidando la serie, luego hubo 1 gol más por equipo que ya poco importaban.

Semis vs Real Madrid- 3-2- Sí, el Madrid. Ya no hay dudas de que nos persigue. Hasta esta vez que jugamos Europa League nos cruzamos. Al igual que los 2 partidos anteriores que habíamos jugado en casa, fuimos bastante superiores y aunque el Madrid nos logró empatar momentaneamente, nos llevamos la victoria en el tiempo de adición.

Semis vs Real Madrid- 1-3- Todo parecía color de rosas ya que comenzamos ganando en el Bernabeu con gol de Vietto y estabamos aguantando las embestidas. Pero finalmente a los 73 minutos el Madrid nos empataba el partido y para colmo nos marcaba 2 goles más eliminándonos.

Cuadro

Podio Temporada

1° Valon Ahmedi- Brutal temporada del la revelación del equipo. Terminó de desplazar a Ritchie al banco. En 32 partidos de liga, logró 17 goles y 8 asistencias siendo el goleador. Entre las demas competiciones, disputó 20 partidos marcando 14 goles y dando 16 asistencias. Récord de máximo asistidor en una temporada (24), máxima calificación media (7.99) y máximo goleador en una temporada (31, superando por 1 la marca de Ritchie).

Jack Grealish- Otro que tuvo una gran temporada mandando a Atsu al banco. Entre todas las competiciones, sumó 53 partidos (32 por Premier), 21 goles (11 por Premier) y 18 asistencias (6 por Premier).

La defensa- Sin duda esta fue la mejor temporada de nuestra defensa, que no está más arriba en el podio debido a las grandes temporadas de Ahmedi y Grealish. Fuimos la valla menos vencida de la BPL con 33 tantos en contra. Los puntos más destacados fueron Stones y Atiq.

11 Ideal: Mortensen // Stones; Atiq; Cargill; Mings // Meli; Wilshere; Gruezo // Ahmedi; Vietto; Grealish

Tras terminar la temporada llegaron grandes ofertas del M. City, Barcelona y Bayern (tricampeón de Champions) pero rechazamos todo, ya que la idea es permanecer en el club hasta lograr un títulos importante (BPL o UEFA)

@Agus-SL

Veo que tienes a Valon Ahmedi... jejeje en mi partida lo tuve una sola temporada:

ahmedi.jpg

Ese año llegué a mi primera final de Champions, y aunque la perdí, el marcó los dos goles para eliminar al Barça en semifinales y el de la final (1-1), que al final perdería a penaltys.

Encima al tipo lo tenía algo cruzao... no me gustaba porque lo necesitaba como extremo derecho, es zurdo, y se me iba al medio... no había manera con el... pasa que esos goles... me lo puso en bandeja para venderlo jaja

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.