Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

De Telegram xD. Pasate por la zona Ocio xDxD

De Telegram xD. Pasate por la zona Ocio xDxD

¿Hay un tema de eso o algo?

Temporada 2021/22. Octava al mando del Zaragoza.

Una extensa temporada donde disputamos Supercopa europa, Supercopa Española, Mundial de Clubes, Liga, Copa del Rey y Champions. Sere lo mas breve posible.

Once de la temporada: Koval, Bellerin (Balao), Tah (Arnould), Mammana (Martinez) y Diakite; Capitao (Kranevitter), Rudy Alberto (Mauro Vianello), Bosmans (Munir), Halilovic (Jovic), Papuga (Pablo) y Savov (Martial)

Las bajas fueron Hysaj (Inter), Daniel Guedes (Juventus), Matias Sanchez (Fiorentina) y Rodrigo Calzado (Real Sociedad)

Supercopa de Europa

En cardiff nos enfrentamos al Sporting de Lisboa. Ganamos 2-1 con goles de Savov y Rudy Alberto. Nunca estuvo en duda el dominio y fue merecido. Primer titulo de la temporada.

http://i.imgur.com/zsqfMna.jpg

 

Supercopa de España

Ante Barsa, en el primer duelo del año. Ya es un clasico de la partida, salen grandes partidos y muy reñidos. A la ida en el Camp Nou, empatamos 1-1. La vuelta en Zaragoza remontamos dos veces el marcador y por goles de visitante Barsa levanta la supercopa de España. 

http://i.imgur.com/ZcHhh9r.jpg

 

Liga BBVA

Bicampeones!! y tercera liga desde que arribamos. Ganamos 31, empatamos 6 y perdimos solo un partido. 82 goles a favor y 18 en contra. Sumamos 99 puntos contra los 95 del Barsa. Hubo que esforzarse bastante, la liga estuvo indecisa en muchos tramos pero nuestro sprint final fue mucho mas consistente. En cuanto a los clasicos, le gane a Barsa de visitante y empate de loca. Ante el Madrid, las cosas salieron igualadas ambos partidos.

http://i.imgur.com/ZguIIIQ.jpg

 

Mundial de Clubes

El torneo se jugo en Argelia y el primer rival seria el TP Mazembe africano, el cual no nos causo molestias y los liquidamos 5-0. Era esperable.

En la final nos esperaria Boca de Guido Carrillo y compañia. Esperabamos mas resistencia, pero nada que ver: en el primer tiempo con tres goles de Savov y uno de Mammana sentenciabamos las cosas. Un gol mas en el segundo tiempo mediante pablo, decoraria el resultado final y nos coronabamos campeones mundiales. El primero en la historia del Zaragoza.

http://i.imgur.com/Qj1btQ8.jpg

 

Champions League

Defendiamos el titulo y como ultimos campeones, debiamos hacer un papel mas que digno. El objetivo de la directiva era llegar por lo menos a cuartos de final. El mio, al menos disputar el ultimo partido que se celebraria en el Old Trafford de Manchester.

En el grupo nos toco PSG, Zenith y Celtic. Pasamos primeros y en segundo lugar llamativamente quedo el equipo Escoces. Un fracaso total para el PSG, quien se gasto 100M en refuerzos (e inclusive quisieron comprarme a Bosmans pero la rechace).

Octavos de final Vs Toulouse

Ida en francia: Partido trabado y aburrido, recien a los 80 minutos Jonatan Tah nos daria la victoria con un testazo. 

Vuelta en Zaragoza: nos pusimos por delante dos veces con goles de munir y Martial. Pero el equipo en la segunda parte defendio pesimo y con dos pelotas paradas, nos empataban. Aparecio el eterno suspenso pero gracias a dios la remontada no llego a mayores. Estabamos en cuartos.

Cuartos de final VS Real Madrid.

Viejo y peligroso conocido. la ida en el Bernabeu arrojo un 2-1 a su favor. Martial aparecio como en otras ocasiones y nos dio un shock de vida para la vuelta.

Vuelta en Zaragoza: Dominamos, apretamos el acelerador desde el comienzo y dio sus frutos. Dos goles de nuestro Maradona croata, el inmenso Alen Halilovic, el primero mediante un exquisito tiro libre, sentenciarian la eliminatoria y otra vez entre los cuatro mejores de Europa. El campeon aparecia.......y cuidado.

Semifinales Vs Chelsea

Ida en Estadio Lampard: Me vi afuera antes de jugar. Chelsea tenia un equipazo y era casi campeon en su liga. Pero no debia subestimar a mis jugadores. Eran campeones de champions y asi salieron a jugar. Fue 0-1 y sorprendiamos a todos en Londres. Juul Bosmans aparecia en su esplendor, como hacia un año antes cuando nos dio la primer champions en la historia del Zaragoza.

Vuelta en Zaragoza: Januzaj a los 9 minutos nos ponia a prueba, con un golazo. Pero seguimos jugando igual que siempre, al toque, ritmo lento y ordenado. Y llego el premio en el segundo acto: Radostin Savov por dos y Juul Bosmans destrozaron al defensa de los Blues y a Manchester a defender el titulo. Podiamos ser Bicampeones de Europa. Una oportunidad unica.

Final Vs Arsenal. Old Trafford, Manchester

Llegaba el equipo de Ramsey, Memphis Depay, Balanta, Dragovic, Alexis, ufff....eran peligrosos. Debiamos jugar muy bien. Y si, en una final debes jugar convencido y con mucha autoridad. El partido fue todo nuestro de principio a fin. Y lo certifico Alen Halilovic a los 33 minutos, con un disparo a media altura que Szcesny vio pasar. En el segundo tiempo Arsenal salio a remontarlo pero salvo algun corner y tiro a distancia aislado, no nos inquieto. 21 disparos nuestros contra 13 de ellos y mas posesion, fuimos el mejor equipo y eramos Bicampeones de Europa. Una mision que parecia imposible. Halilovic otra vez determinante. Crack, distinto, influyente y lider.

http://i.imgur.com/aKccSCQ.jpg

 

Copa Del Rey

A la final otra vez y nuevamente ante el Barsa. No podemos el uno sin el otro vivir. Nos deseamos mutuamente. Y se repitio el resultado de la temporada anterior, cayendo por la minima e injustamente. Neymar siempre fue la diferencia en muchas finales ante ellos. No tuvimos la suficiente contundencia.

http://i.imgur.com/NsOPxnE.jpg

 

Rendimientos individuales

Radostin Savov: 23 goles en su primer temporada. Buen fichaje y mas rendidor que Jovic

Juul Bosmans: El jugador que toda Europa quiere. 12 goles y 21 asistencias. Otra vez heroe en varios partidos. Un bestial jugador.

Mauro Vianello: Suplente de Halilovic. Solo 18 años y un enorme talento. 12 asistencias y 3 goles.

Alen Halilovic: Que decir de este muchacho? Mi jugador fetiche del juego. Un animal. Aun bajando un poco el nivel, sigue marcando diferencias. 15 goles y 16 asistencias. Va camino a ser el jugador con mas goles por ligas en la historia del Zaragoza. 

Hector Bellerin: 7.32 de promedio. Otro simbolo y leyenda.

Munir: Suplente en el ultimo tramo, aporto 14 asistencias y seis goles. Muy buen jugador de equipo.

 

Eso es todo por ahora. Estoy en un punto donde no se que debo hacer. Soy leyenda del Zaragoza, Ocho años pasando de segunda a primera y llevandolo a la cuspide. Somos el club con mas reputacion del mundo, detras nuestro esta Chelsea. Me daria cosa dejar el equipo, es demasiado bueno. Pero me gustaria otro reto. Veremos

 

Temporada 2014/15 - Zaragoza - 10º Liga Adelante.

Temporada 2015/16 - Zaragoza - 4º Liga Adelante - Ascenso por Play Off.

Temporada 2016/17 - Zaragoza - 3º Liga BBVA - Cuarta Ronda copa del rey.

Temporada 2017/18 - Zaragoza - 3º Liga BBVA - Cuartos de final Copa del Rey - Fase de grupos Champions League - Campeon Europa League.

Temporada 2018/2019 - Zaragoza - 1º Liga BBVA - Semifinal Copa del Rey - Octavos de final Champions League - Subcampeon Supercopa Europa.

Temporada 2019/2020 - Zaragoza- 2º Liga BBVA - Campeon Copa del Rey - Cuartos de final Champions League - Subcampeon Supercopa España.

Temporada 2020/2021 - Zaragoza - 1º Liga BBVA - Campeon Supercopa de España - Campeon Champions League - Subcampeon Copa del Rey.

Temporada 2021/2022 - Zaragoza - 1º Liga BBVA - Campeon Supercopa Europa - Campeon Mundial de Clubes - Campeon Champions League - Subcampeon Copa del Rey

 

Bueno, otra temporada más con el Benfica que empezamos, temporada 2020/2021 con el objetivo de ganar los tres títulos en Portugal y hacer un buen papel en Champions de una vez. Comento las altas y las bajas del equipo:

Bajas

Patric - 30M al Chelsea - Un año después de ficharle de Las Palmas por 8,25M, se marcha a Inglaterra después de una gran oferta del Chelsea por un jugador al que Esgaio puede sustituir muy bien. Consiguió ser tercer mejor lateral del año en Portugal en el año que estuvo, con una clasificación media global de 7,23 en 34 partidos en todas las competiciones.

Eduardo Salvio - 40M al Real Madrid - Llevaba ya unos años pidiendo irse a otro equipo mejor, y conseguíamos retenerlo a duras penas. Pero este año ya ha jugado menos partidos debido a lesiones y su contrato acababa al final de la temporada, por lo que 40M por el es bastante dinero. Se va con una media de 7,37 en los dos años conmigo en el equipo, con 17 goles y 28 asistencias.

Cesiones de jugadores con potencial a equipos de Primera, para que se fogueen e intentar buscarles un sitio en el equipo el año que viene.

Altas

André Almeida - 3,1M del Marsella - Vuelve después de haberse ido por 9M la temporada anterior y haber sido declarado transferible aún habiendo jugado 43 partidos entre todas las competiciones. Alternará con Esgaio, aunque probablemente sea suplente y juegue las competiciones de copa.

Orestes - 13,25M del Internacional - Regen brasileño de 22 años, que viene porque Enzo Pérez ya tiene 34 años. Tiene potencial para ser uno de los mejores jugadores del mundo, y unos atributos increíbles para jugar en medio campo (18 en Control, Pases, Técnica, Tiros Lejanos...) Nuestro rendimiento dependerá en gran medida de su adaptación a Europa y a otro ritmo más alto de juego.

Luis Medina - 4,5M de Vélez - Regen argentino de 20 años, viene para ser quinto central del equipo, por lo que será jugador del B donde imagino que será titular indiscutible en Segunda.

Caíque - 525m de Palmeiras - Regen brasileño de 21 años, viene para ser quinto mediocentro del equipo, y al igual que Medina, jugará en el B prácticamente todos los minutos.

Tiago Marques - 825m del Sporting de Lisboa - Regen portugués de 20 años, mediocentro o mediapunta que le robamos a nuestro vecino. Se fogueará en el B al menos el primer año.

 

Hemos podido mantener a Talisca, Sergi Roberto, Rodrigo y Aírton, pilares de nuestro equipo, así que buen mercado de fichajes.

Nuestro once ideal: Perin (Varela); Esgaio (Almeida), Lisandro López (César), Aírton (Paulo Oliveira), Augustinsson (Moreno); Orestes (Enzo Pérez), Sergi Roberto (André Gomes); Cavaleiro (Horta), Talisca (Djuricic), Lucas (Scarpa); Rodrigo (Sandro)

Resumen temporada 2015/16: Aquí.

Temporada 2015/16

Con el mercado de verano recién terminado, resumo lo ocurrido durante este y lo que ha corrido de temporada.

Fichajes.

Fichajes_%20%20Historial%20de%20fichajes

Bastantes movimientos durante el periodo en el tema de compra y venta de jugadores. En el apartado de salidas, transferimos a varios jugadores que no tenían espacio en el equipo, tanto a corto como largo plazo.     Además dimos salida, en calidad de cesión, a varios jóvenes que no tenían espacio en la plantilla y que necesitaban experiencia como jugadores de algún primer equipo. Lo más destacable en el tema de las bajas, fue la salida del medio noruego Markus Henriksen al Real Madrid. En principio no queríamos dejar salir al jugador, pero el volante exigió su traspaso y comentó su descontento con la prensa. Esto, sumado a que terminaba contrato el próximo verano, hizo que su valor bajara y nos tuviéramos que conformar con 10 millones, una cifra alta, pero creo que pudimos sacar mucho más por este jugador.

En la categoría de altas, logramos traer libres al lateral portugués Mario Rui y al viejo conocido mediocentro de Trinidad y Tobago: Khaleem Hyland. Ambos vienen como suplentes. También contratamos al extremo danés Emil Larsen, quien lucharía por un puesto de titular. Por último, trajimos a Hans Vanaken, quien ocuparía el mismo puesto que dejo Henriksen. Si bien el belga es un buen jugador, es algo peor que el noruego, cosa que esperábamos, ya que nos era imposible traer a costo razonable, a alguien que diera prestaciones similares al noruego. El resto son jugadores jóvenes que se integraron al equipo reserva.

Plantilla.

Plantilla_%20Jugadores%20Jugadores_2.png
Tratamos de mantener a gran parte del plantel, cosa que logramos hacer. En el arco seguiremos confiando en Esteban y en Yves De Winter como segundo. Esta temporada, tendremos a Nick Olij como tercer portero. Olij viene de hacer dar un buen nivel en su cesión en el Telstar, equipo que logro ascender a la Eredivisie.

Atrás mantenemos a los cuatro de siempre (Mattias Johansson, Yonathan Cabral, Jeffrey Gouweleeuw y Jonas Heymans). Además, en el centro tenemos como alternativa al veterano Jan Wuytens y incorporamos, luego de jugar muy bien en su cesión al futbol griego a Pantelis Hatzidiakos, quien se acaba de obtener la nacionalidad holandesa. Por las bandas contamos  de alternativa al recién llegado Mario Rui, quien mejora a nuestro anterior lateral suplente; y a Djavan Anderson, quien vuelve de un préstamo.

En el centro del campo, tenemos al serbio Srdjan Mijailovic y al reincorporado Khaleem Hyland, como mediocentros. Más adelantados tenemos al paraguayo Ceso Ortiz, en quien volvemos a confiar ante nuestra incapacidad de encontrar a un jugador que fuera mejor; y al veterano Viktor Elm. En funciones más adelantadas, tenemos al recién llegado Hans Vanaken y al joven Thom Haye, quien jugó muy bien durante la pretemporada.

Por las bandas, tenemos a Emil Larsen, a Guus Hupperts y a Steven Berghuis, quienes irán rotando. Además tendremos como reserva a Muamer Tankovic. Como punta de lanza, tenemos a nuestra figura: Aron Jóhannsson, quien tendrá de suplente a Robert Mühren, quien volvió de una cesión. También, más contamos con Djibril Cissé (no pudimos lograr su salida) y al juvenil Zia Sakirovski.

Resumen competiciones

Competiciones_%20%20Competiciones.png


Eredivisie
Considerando que en un mes daremos comienzo a nuestra aventura en Champions, iniciar con 5 victorias y un empate, es muy bueno. Será muy difícil mantener el ritmo durante toda la temporada en las tres competencias en las que participamos. Nuestro objetivo en la liga será luchar por el título hasta el final, objetivo totalmente alcanzable.

KNVB
Debutaremos en segunda ronda ante el equipo aficionado del HSC'21, a quienes deberíamos vencer sin inconvenientes. El objetivo es llegar a la final, pero si caemos antes no me preocuparía, siempre y cuando cumplamos otros objetivos.

UEFA Champions League
Quedamos en un grupo difícil, donde el Real Madrid y el Arsenal pelearan por el primer lugar, y prácticamente ya contaron los 12 puntos que nos sacaran al APOEL Nicosia de Chiple y a nosotros. La directiva ya se siente satisfecha con estar en la fase de grupos, pero creo que podemos quedar terceros y clasificar a la Europa League sin problemas.

 

Comencé la temporada 2022/23 destruyendo al tottenham por 5-0 por la Supercopa de Europa y decidi renunciar al cargo. Definitivamente, ya no veia mas futuro. Había logrado todo, y teníamos bestial equipo. Me costó un poco hacerlo, pero ya era aburrido. Además, teniamos muchisima plata para fichar jugadores. Lo bueno es que nos hicimos de abajo. Luego estuve en el paro hasta mayo de 2023 pensando que iba a hacer. En realidad, simule yendome de vacaciones. De pronto, apenas vuelvo me llega una oferta del Dinamo Zagreb. Porque no? Grandes instalaciones juveniles y de entrenamiento, buen plantel y con la esperanza de convertirlo en un grande de Europa como hice con Zaragoza. Ando paseando en la liga croata, ya que por lejos somos el mejor equipo. En fase previa de champions quedamos arafue ante el Sparta Praga por penales. Asi que nos fuimos para Europa League. Alli nos tocaron fiorentina, gladbach y Videoton. Ando segundo por ahora. Ya contaré mas. Abrazo a todos.

Igual es la mejor partida de mi vida... Hubo muchas buenas, otras no tanto, pero esta se lleva la palma... Ni con el Oviedo!
 
Voy al lio. Quizá fue la pretemporada más tranquila de las 18 que llevo en el club, y es que, del primer al último jugador de la plantilla que la temporada pasada nos hacía campeones de Europa, se quedaron en el equipo. Salvo el lateral colombiano Mario Vargas, todos ganaron estas tres consecutivas, y varios han ganado ya seis Champions League. Con que cara nos vamos a deshacer de ellos...
 
La temporada se abrió con las Supercopas Checa y Europea. En julio, nos llevábamos la Checa, con un 2-0 sobre Slovácko, y en agosto la de Europa ante el Chelsea, donde el equipo demostró una pegada brutal, no dando opciones a un Chelsea que se quedó con 10.

scche.jpg
 
Lo guapo siempre llega en la Liga de Campeones. Últimamente todo fueron buenas noticias en esta competición, y a pesar del tropiezo en la primera jornada de la fase de grupos ante Lucerna en casa (0-0), tras el partido en Mónaco, y los dos ante el Ajax (al que me duele golear, son muchos años jugando con ese equipo...), todo volvió a su sitio, y nos aseguramos el primer puesto del grupo en la última jornada ante el Mónaco.

Como hacía cinco años que no jugábamos ante ellos, el sorteo de octavos nos emparejó con la Juventus. El partido de ida empezó con ambos equipos vigilándose, muchos enfrentamientos entre ambos, y ninguno quería fallar primero. Poco a poco, nos fuimos haciendo con el partido, a pesar de la presión muy arriba de la Juve... pero en ese momento en que te confias, y crees que estás dominando a la Juve, es cuando ellos pegan, y se adelantaron en una buena contra. Contra la Juve, y con el marcador abajo, es uno de los momentos más dificiles (al menos para mi...) de remontar. Así, en un mal pase en la salida de balón justo al borde del descanso, la Juve hacía el 2-0. La cosa se complicaba. No especulamos, y casi casi arriesgamos la eliminatoria por las contras juventinas en la segunda parte. Por suerte, nuestro dominio tuvo premio (cuando a Sindelar le apeteció), y con el 2-1, respirábamos mucho más tranquilos. Viendo la superioridad que conseguimos en la segunda parte, donde conseguimos echar atrás a la Juve, seguimos igual, y el 2-2 no se hizo esperar. Con veinte minutos por delante, y 2-2 en el marcador, vimos la posibilidad de llevarnos el partido, y estuvimos cerca, pero como buen equipo italiano, en el 85' la Juve se llevaba el partido en un contraataque que hacía rugir Delle Alpi.

juvef.jpg

A pesar del resultado, la vuelta fue mucho más complicada de lo que pareció. Con una Juve presionando muy muy arriba en la primera parte, aunque sin llegadas de peligro, en la segunda se suicidó. No se si porque yo eché al equipo mucho más arriba, o porque a ellos les vino el canguelo, se metieron demasiado atrás, y les costaba mucho más salir a la contra, ya que eran prácticamente 10 jugadores metidos en el area. 65 minutos costó abrir la lata. En un centro lateral, Hugo Marquès derribó a Koné dentro del area. El propio Koné se encargó de lanzar el penalty, y no falló. 1-0. Ahora le tocaría mover ficha a la Juve, que dejó más espacios, y primero Hoarau desde lejos, y después Nieweler llegando desde la segunda linea, hacían el segundo y el tercero apenas 15 minutos después del gol de Koné. Ya en el descuento, y con la afición celebrando el pase, Koné a placer tras asistencia de Sindelar hacía el cuarto.

juvec.jpg
 

PSG esperaba en cuartos. La temporada pasada nos puso contra las cuerdas en París, para después remontar en casa, pero este año, la ida sería en Praga. Sabíamos lo que podía pasar en París, y salimos muy fuerte. Koné (llegó al Sparta con 16 años, procedente del PSG), a los seis minutos nos adelantaba en el marcador. Tras un par de llegadas serias, el gas se fue apagando, y el PSG consiguió retenernos, casi pasando a dominar el partido. En pleno dominio parisino, Kolesnikov, que ya nos había marcado dos goles en la ida la temporada pasada, hacía el 1-1 con un disparo ajustado. Entonces apareció Bruno Vizcaíno, nuestro killer, que esta temporada se perdió muchos partidos por distintas lesiones, se coló entre dos defensas, y fusiló a Duval. Tras el descanso, exigimos más, Nieweler marcaba el tercero con un disparo raso desde el borde del area, y a pesar de los cambios, el PSG no reaccionaba. Sindelar en el 70', y Vizcaíno en el 90' sentenciaban el partido, y casi la eliminatoria.
 
En la vuelta, y sin que el PSG tocara la pelota, Bruno Vizcaíno marcó antes de cumplirse el primer minuto de juego. Cualquier cosa que tuviera planeada el PSG se iba al traste. Victoria de prestigio, nos gustan estas, con la eliminatoria prácticamente sentenciada, ganar también el partido en campo contrario. 1-1, 1-2 de Sindelar a los seis de la segunda parte, 2-2, y el 2-3 final de Vizcaíno en el 80'. Me sorprende que los cuartos de final se la ronda más lejana a la que vi llegar al PSG en 18 temporadas. Si lo vi ganar alguna Europa League, pero... que hace el PSG jugando Europa League, no? No tengo cargada la liga francesa, a lo mejor influye...

psg.jpg
 
Por cuarta temporada consecutiva, nos plantábamos en semifinales. Rival, la Sampdoria. Somos un poco su bestia negra, aunque cada año es verdad que ponen las cosas más dificiles. El partido de ida, fue justo después de asegurarnos el título de liga. No se si influye (siempre me viene a la mente la juerga del Barça en el 94, la liga del penalty de Djukic, y la final con el Milan...), pero no me gusta que pase, y que me coincidan fechas así. Salimos completamente empanaos, y fuimos un auténtico desastre a balón parado. Cuatro goles nos hizo la Samp a balón parado y todos en la primera parte. Corner, falta, daba igual, remataban todo y entraba casi todo. Hattrick de un central a cabezazos. No recuerdo cuando encajamos cuatro goles, y menos, cuando fueron todos en el primer tiempo. Con un ruido ensordecedor en el estadio, Nieweler justo antes del descanso se plantaba solo ante Pérez, que le batía de disparo cruzado, y nos hacía ver un poco de luz. Aun así, los actuales campeones, perdían 4-1 al descanso en Génova. Partido y medio por delante para hacer tres goles, y nos bastaron diez minutos para hacer dos en la segunda parte. A partir de ahí, el partido fue más bonito, y a pesar de haber tenido más ocasiones para empatar, ellos también pudieron hacer el quinto. Al final, sobrevivimos: 4-3. Y los dos equipos se fueron frustrados, ellos por perder un 4-0 de ventaja, y nosotros porque al final pudimos empatar el partido y venirnos a Praga con ventaja, cuando todos deberíamos estar contentos...

sampf.jpg
 
El partido de vuelta fue muuuy largo, y a pesar de que Koné nos adelantó a los 23 minutos, cada llegada de la Samp era con peligro, y cualquier despiste nos podía echar fuera, más viendo que no acertábamos con nuestras ocasiones. Sobre la hora de juego, en un corner a favor del Sparta, Vizcaíno se adelantaba a toda la defensa, y con un remate perfecto al primer palo, marcaba el 2-0. Quien nos iba a decir que a balón parado, íbamos a sentenciar esta eliminatoria... a partir de ese momento, enfriamos y dominamos el partido sin problemas. Cuarta final consecutiva, y la oportunidad de superar a equipos míticos como el Ajax de Cruijff o el Bayern de Beckhenbauer.

sampc.jpg
 
Fue una Champions League algo "especial", ya que la otra semifinal fue Roma-Arsenal. La Roma fue la que consiguió llegar a la final, campeón de Italia después de 30 años (exactos), pero que esta temporada fue subcampeón de todo (liga, copa, supercopa y champions). La final no tubo mucha historia. Si en 2029 la Samp se llevó 5, este año la Roma se llevó 6. Si nosotros fuimos un desastre a balón parado en la ida de las semifinales, la Roma nos superó con creces. 2-0 a los siete minutos de haber empezado la final, con gol en propia puerta incluido. Nos cuesta llegar, pero este es un equipo que en las finales da la talla, y ya sea por experiencia, por calidad, porque el otro equipo le entran prisas, por su inexperiencia en estos partidos, por ambición, por lo que sea... De cinco finales jugadas esta temporada, goleamos en cuatro.

roma.jpg
 
3132.jpg
 
Tres días después de la final, y con muchas bajas, ya que la Eurocopa empezaba, goleamos al Viktoria Plzen en la final de Copa, también por 6-0. Contrastes de la temporada, dos días después, visitábamos en la penúltima jornada de liga al Ceské Budejovice... dos resacas seguidas ya eran muchas, y nos volvieron a hacer cuatro goles. 4-1, para terminar con un record de más de cinco años sin perder en liga. La última derrota en liga fue hace 167 partidos, un 28 de octubre de 2026... precisamente en este mismo campo, ante el Ceské, por 2-1. La última vez que me hicieron cuatro goles, fue en un amistoso en China hace dos años jejeje... en partido oficial, en 2025 (hace más de siete años), cuando perdimos 4-3 ante el ManCity en la ida de los octavos de la Champions League.

pohar.jpg

Sin record de puntos en liga esta temporada, ni goles a favor (donde nos quedamos a dos del record histórico), ni en contra, destacar que esta temporada si logramos el record de afluencia al estadio (53.834), ya a pleno rendimiento, con 65.000 espectadores. Quieren hacer otro estadio, pero el ayuntamiento vuelve a estar tocac*j*nes y no concede los permisos para construirlo. Veremos la próxima temporada...

espec.jpg

image.jpg

A mitad de temporada, y acortándonos vacaciones (que siempre sea por esto...), jugámos el mundial de clubes, donde nos convertimos en el club con más títulos del mundo: 6.


mundial.jpg
 
En semifinales, goleamos sin problemas al Brisbane Roar australiano (6-0), y en la final a Pumas (5-0).
 
pumas.jpg
 
De 87 jugadores que tenemos en el club, 55 terminaban contrato la próxima temporada, por lo que era momento de renovaciones... y ya no pudimos retener a varios jugadores importantes. No puede llegar alguien y pretender cobrar más que Sindelar, Vizcaíno o Koné, y siendo coherentes con lo que veníamos haciendo, Rotundo (centrocampista), Grim (delantero), Vargas (lateral derecho) o Barcal (extremo derecho/delantero), jugadores muy importantes en la rotación, abandonaron el club, además de Kovacs, cedido en el Inter, por el que Madrid, Barça y ManCity pujaron muy fuerte (62M€). También se irá, este más importante, Christian Cilona, central italiano llegado hace 13 años, y que quiere volver a su pais. Ganó las 7 Champions League que tiene el club. Angelo Capriotti, otro central italiano de 25 años, fichado hace tres años, y llamado a ser su sustituto, no llegó a asentarse en el equipo, y la temporada pasada salio cedido al Liverpool. Le daría otra oportunidad, pero el cambio de filosofía del club, contando solo con jugadores canteranos, le cerró la puerta, y se fue traspasado al Borussia Dortmund. El último 'gran fichaje' que hicimos, el holandés Marcel Smit (a punto de cumplir 25 años), tampoco logró hacerse un hueco en el equipo. No es canterano, y le quedan aun 3 años de contrato. Se le está buscando una cesión.

Para sustituir a estos jugadores, hemos repescado a Julian Xixha, lateral derecho suizo-italiano, que las dos últimas temporadas estuvo cedido en el Ceské y Slovácko. Fred Kawaya, joven centrocampista belga de 22 años, con muy buen toque de balón, y que las últimas tres temporadas y media estuvo cedido en Hamburgo (media), Mainz (dos) y Liverpool (la última temporada). Para el ataque, Kevin Grecco, extremo derecho eléctrico, que viene de dos cesiones a PSV y Olimpique de Marsella. Hace 3 temporadas, disputó varios partidos con el primer equipo, y me gustó mucho. El delantero que cubrirá las espaldas de Bruno Vizcaíno, y espero que alcance el nivel de Bram Grim (máximo goleador del equipo en 2030 entre todas las competiciones), será el alemán Carsten Müller (25 años), quien llegó al club hace nueve años, y que se hartó a meter goles allá donde estuvo: Wolfsburg (3 temporadas), Arsenal (dos) y ManUtd (una). La baja de Christian Cilona, la cubrirá un central juvenil, Frantisek Sterba, tal vez el mejor defensa salido de nuestra cantera, que estará a caballo entre los tres equipos (A, sub21 y sub18). Le ayuda que sea checo, ya que solo tengo, con el, a tres en el primer equipo.
En el primer equipo, ya solo quedan tres jugadores no canteranos: Seeger (portero alemán de 32 años), Hoarau (organizador, 31 años, el fichaje más caro en la historia del club) y Bruno Vizcaíno (nacido en Barcelona, de 32 años, y con 196 goles en liga -318 en total-, máximo goleador histórico del club. Con la selección: 111 goles en 129 partidos).

club.jpg

Espero que os haya gustado, y seguir contandoos más. Salú!

Tremendo lo tuyo @nathan_orviz . Tenes tu táctica a mano para mostrarla?

Como andan? paso a hacerles unas consultas, ya que lei varias paginas de acá y vi que ustedes salen campeones con todos los equipos y ganan todas las copas, y llegan a todas las finales.  Les comento, a ver si me pueden dar una mano. La cuestión es que habia jugado al football manager 2012 y solia ganar todo con varios equipos, he ganado campeonato local y copas. En ese juego lo he ganado todo. Después deje de jugar por unos años y ahora volvi para jugar al football manager 2014. Y a diferencia del 2012, en el 2014 pierdo todos los partidos, equipo que eliga pierdo TODOS los partidos. A veces arranco ganando la primer fecha y como mucho la segunda, y después a la tercera empieza una racha de derrotas que no termina nunca. Pruebo de todo cambio tactica, cambio instrucciones, cambio jugadores y nada. Y esto me pasa con cualquier equipo. Por ejemplo me pasa con equipos chicos como Ferro y Tigre pero también me pasa con Boca y Sanlorenzo. Y con equipos super buenos como el Real madrid o el manchester city lo que me ha pasado es que por ahi hago una buena primer temporada peleando el campeonato y al otro campeonato pierdo todos los partidos. No se en que me equivoco, esto no me pasaba en los otros football manager, hasta el 2012 venia jugando bien. No se si me equivoco en los entrenamientos, yo suelo al entrenamiento individual poner que eliga el segundo entrenador, y a los entrenamientos generales, suelo entrenar mucho en el prepartido lo que es trabajo en equipo y en entrenamiento general Tacticas. Es más arranco la pretemporada con tacticas y tacticas o a veces forma una semanita. Y ya en la liga, trabajo en equipo. Pero cuando me empiezo a errar goles pongo movimiento en ataque o si me hacen muchos goles cmabio a colocacio ndefensiva. Y nada. No hay resultados.

Tremendo lo tuyo @nathan_orviz . Tenes tu táctica a mano para mostrarla?

De siempre utilizo estas tres. La principal es la 4-3-3.

image.jpg

11b.jpg

11c.jpg
 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.