Diciembre 11, 20159 años Empiezo con el Portsmouth (ascendido a la Sky Bet League 1 con una temporada simulada) y me encuentro con esto: Nos vendrá bien para reforzar al equipo porque pocos valen para la categoría, y traer nuevos juveniles ya que han descendido del nivel 3 al 4. Saludos!
Diciembre 12, 20159 años El hace 14 horas, Neeson dijo: Empiezo con el Portsmouth (ascendido a la Sky Bet League 1 con una temporada simulada) y me encuentro con esto: Nos vendrá bien para reforzar al equipo porque pocos valen para la categoría, y traer nuevos juveniles ya que han descendido del nivel 3 al 4. Saludos! Yo llegue a Premier con Pompey pero creo que a mí jamas me paso eso Editado Diciembre 12, 20159 años por SebastianBSM
Diciembre 14, 20159 años La Temporada 2025/26 fue para el olvido en mi 2° historia dentro del Football Manager... Les había contado en un post anterior que entré en una racha horrible en el Peterborough donde terminaron poniéndome la pistola al pecho y preferí renunciar antes de que me echaran; tomé al Wycombe, que estaba en una comprometida posición en la Sky Bet League 1, comenzando con un 3-7 en contra recibido en casa...y no hubo repunte alguno, porque perdí los 8 partidos en los que tuve al mando al Wycombe (plantilla muy corta, por lo demás). Así y todo, decidí seguir con mi fama de bombero y me dieron la primera oportunidad en el Sky Bet Championship bajo el mando del Portsmouth, el cual estaba en posiciones de descenso a siete fechas del final; y aunque empaté un duelo y gané otro, a dos fechas del final caí de modo inapelable ante el Swansea y el Portsmouth se condenó al descenso. Mi renuncia fue inmediata. Cuando pensaba en volver a la 1° de Escocia o Irlanda para generar más experiencia, surgió la opción de fichar en el Leicester del Sky Bet Championship; los presupuestos son a otro nivel...más, incluso, de los que manejaba en el Rangers escocés. Los cuatro amistosos de pre-temporada arrojaron 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas. El primer partido oficial fue ante el Burnley en casa...y ya en mitad del primer tiempo perdía el Leicester 3-0; pero el descuento sobre el descanso permitió una reacción tal que hizo ganar el partido por 5-3. Y de paso, ya se avanzó una ronda en la Capital One Cup tras la victoria por 3-1 en casa del Chester. Sería todo por el momento...sólo espero que el comienzo de Temporada se mantenga relativamente bien en el tiempo y pueda cumplir con las expectativas del ascenso. ¡Que tengan buena semana!
Diciembre 14, 20159 años El hace 11 horas, Luis Alejandro Bello dijo: La Temporada 2025/26 fue para el olvido en mi 2° historia dentro del Football Manager... Les había contado en un post anterior que entré en una racha horrible en el Peterborough donde terminaron poniéndome la pistola al pecho y preferí renunciar antes de que me echaran; tomé al Wycombe, que estaba en una comprometida posición en la Sky Bet League 1, comenzando con un 3-7 en contra recibido en casa...y no hubo repunte alguno, porque perdí los 8 partidos en los que tuve al mando al Wycombe (plantilla muy corta, por lo demás). Así y todo, decidí seguir con mi fama de bombero y me dieron la primera oportunidad en el Sky Bet Championship bajo el mando del Portsmouth, el cual estaba en posiciones de descenso a siete fechas del final; y aunque empaté un duelo y gané otro, a dos fechas del final caí de modo inapelable ante el Swansea y el Portsmouth se condenó al descenso. Mi renuncia fue inmediata. Cuando pensaba en volver a la 1° de Escocia o Irlanda para generar más experiencia, surgió la opción de fichar en el Leicester del Sky Bet Championship; los presupuestos son a otro nivel...más, incluso, de los que manejaba en el Rangers escocés. Los cuatro amistosos de pre-temporada arrojaron 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas. El primer partido oficial fue ante el Burnley en casa...y ya en mitad del primer tiempo perdía el Leicester 3-0; pero el descuento sobre el descanso permitió una reacción tal que hizo ganar el partido por 5-3. Y de paso, ya se avanzó una ronda en la Capital One Cup tras la victoria por 3-1 en casa del Chester. Sería todo por el momento...sólo espero que el comienzo de Temporada se mantenga relativamente bien en el tiempo y pueda cumplir con las expectativas del ascenso. ¡Que tengan buena semana! jojojo menuda salvada y dada vuelta de partido xD.... Espero sea una buena temporada y no acabes renunciando una ves mas :v... Exito con el Leicester!
Diciembre 14, 20159 años Bueno, arranque de 0 una partida con el Inter de Milan hace unos dias, con el mismo objetivo que cuando recien compre el FM, catapultarlo a la elite de Europa nuevamente, con los fichajes desactivados para el primer periodo, arranque barbaro con 6 de 6 hasta que me toco la Juve en la septima fecha y me bajo a tierra 5 a 1 (resultado mentiroso, hasta los 80 me fue ganando 2 a 1 y le arranque ganando) Voy 25 fechas y marcho segundo a 4 puntos de la Juve a la cual le gane mi ultimo partido ya por la segunda ronda 2 a 0... Lo supe tener a un punto y meti una racha de 3 partidos sin ganar (empate contra la Roma, derrota contra el Genoa y empate contra el Frosinone) y se me fue a 7, luego me paso algo extraño, jugaba contra el chievo y a ultimo momento me reprogramaron el partido por la nieve, algo que nunca me habia pasado, ahi la juve gano y se me puso a 10, por lo que tenia obligado ganar el partido atrasado y despues ganarle a ellos para volver a estar en carrera. El Indonesio tacaño no me dio nada para fichar entre medio y tuve que traer lo que pude, aparte de que no traje ninguna estrella ni nada parecido porque tengo un equipo afian z ado y aplicado tacticamente el cual no queria romperle la armonia, considero que ganar el titulo seria un gran logro pero mi principal objetivo es entrar en la Champions y creo que con el plantel que tenia me basta... Entonces traje a Ca z ares que quedaba libre de Banfield, aunque lo tengo jugando en la reserva Di Natale para tener un suplente en la delantera ya que Palacio es mi suplente y nunca me gusto. Matias Fernande z el de la Fiore, estaba barato y lo traje para ser suplente, es un buen ejecutor de pelota parada Douglas Costa me lo presto el Bayer, lo tenia como titular, pero lo puse un par de partidos y no me ha rendido, mientras que Biabiany un jugador mucho mas limitado esta rindiendo una enormidad aparte de lo que corre. Y ahora en el ultimo dia de fichajes me traje a Lave z i porque se me lesiono 4 meses Icardi y es el titular indiscutido, era lo mas rescatable y barato que tenia en la vuelta y el Napoli me presto a Mertens, el cual es suplente de Perisic que me ha rendido bastante Vendi a Ranocchia, Dodo, Deambrosio...Nagatomo firmo con el liverpool para irse al final de temporada entonces para liberar el cupo lo aparte del equipo (iba a ser mi lateral titular, pero en la pretomporada Montoya rindio una enormidad y se quedo con el puesto) y a Vidic que esta lesionado cuando arranca el juego tambien lo desafecte hasta ahora las grandes sorpresas han sido el rendimiento de Montoya, Guarin y Dimarco que se quedo con el puesto de lateral i z quierdo Medel ha echo un campañon tambien pero seguramente cuando termine la temporada lo venda porque es un cable pelado, lleva 15 amarillas en la temporada y nunca sabes cuando te deja con uno menos.
Diciembre 14, 20159 años Buenas a todos. Pues después de un año vuelvo a pasar por aquí para contar cómo me va en el juego. En esta ocasión he empezado en Suiza, país en el que si no me falla la memoria nunca había tenido una partida que durase más de una temporada. El equipo elegido ha sido el Grashopper Club Zürich por varios motivos: es el equipo más laureado del país (27 títulos, por 18 del Basilea) aunque no gana la Liga desde el año 2003. El actual dominador del fútbol suizo es el Basilea, que ha ganado 9 de las últimos 12 títulos ligueros, de los cuales los 6 últimos han sido de manera consecutiva. Además el FCB ha completado últimamente grandes campañas en competición europea. Por lo tanto, uno de los objetivos será el de intentar pelear con el Basilea por la supremacía del fútbol helvético. Otro de los motivos es la gran cantera que tiene el GCZ de donde han salido por ejemplo internacionales como Ricardo Cabanas, Diego Benaglio, Marcel Koller, Stephan Lichtsteiner, Reto Ziegler o Haris Seferović entre otros. Fuera de lo meramente deportivo, uno de mis principales objetivos en esta partido será el de intentar desarrollar un estilo de juego de presión alta, con una defensa adelantada y unas transiciones rápidas. Decidí empezar la partida desactivando el primer mercado de fichajes para darle así más realismo y encontrarme con los mismos problemas que se ha encontrado el técnico en la realidad, por lo que no hubo nada más que un fichaje que llegó a coste 0 en el mercado de invierno: Saliou Guindo, joven delantero de Mali firmado del ASEC Mimosas. Los objetivos de la directiva para esta temporada eran alcanzar las semis de la Würth Schweizer Cup y acabar en la parte alta de la Raiffesen Super League (la pasada temporada el GCZ terminó en 8ª posición sobre 10 equipos). Comenzamos nuestra andadura en la Würth Schweizer Cup en la 1ª ronda en la que nos toco enfrentarnos al Cham, equipo de la 3ª división al que vencimos 1-3 no sin pasar apuros. Pero nuestra participación terminó muy rápido ya que en la siguiente ronda, la 2ª, el sorteo nos emparejó con el Tuggen, equipo también de 3ª y que terminaría alcanzando los Cuartos de Final. En dicho partido nos adelantamos en el marcado pero nos empataron en la 2ª mitad. Con 1-1 se llegó a la prórroga y cuando parecía que íbamos a ir a los penaltis, encajamos un gol en el minuto 119 y nos marchamos para casa con cara de tontos. Cabe destacar que subestimé a los rivales (pensé que habría bastante más diferencias entre nuestros suplentes y sus titulares) ya que hice demasiadas rotaciones y además utilicé el partido para probar algunos retoques tácticos. Toca hablar de la Raiffesen Super League. Primero he de decir que la Liga está formada por 10 equipos que se enfrentan entre sí en 4 ocasiones dando un total de 36 jornadas. Solo desciende el último equipo mientras que el 1º accede directamente a la fase de grupos de la Champions League, el 2º va a la previa, el 3º a la fase de grupos de la Europa League y el 4º y el 5º a la previa de dicha competición (dependiendo de la Copa). Como curiosidad, el Vaduz, equipo de la capital de Liechtenstein pero que participa en la liga de Suiza, prácticamente tiene asegurada su presencia en la Europa League año tras año como campeón de la Copa de su país, donde el nivel es muy flojo. Una vez dicho todo, esto, paso a comentar cómo fue la temporada liguera. Arrancamos con 2 victorias y un empate para perder nuestro primer partido de la temporada en la 4ª jornada ante el Sion. Posteriormente encadenamos otra gran racha de resultados con 4 victorias consecutivas con grandes resultados: 1-3 ante el Zürich en el derbi, 4-0 ante el Thun, 1-4 contra el Basilea y 4-2 frente al Vaduz. Cerramos la primera vuelta con una derrota por 1-2 ante el Young Boys. En el comienzo de la segunda ronda volvimos a juntar una buena serie de partidos en los que no conocimos la derrota hasta la jornada 16, pasando por el camino por encima del Zürich de nuevo, a los que ganamos 5-1 jugando como locales (aunque en realidad compartimos estadio). La buena racha se truncó cuando el Basilea nos ganaba por 1-2. Llegamos al parón de invierno (tras los 18 primeros partidos la liga se para hasta mediados de febrero) en cabeza de la tabla con 35 puntos, uno más que el Basilea y 4 más que Young Boys y Sion. Pero en la 2ª vuelta sufrimos una tremenda plaga de lesiones en la que cayeron Munas Dabbur (delantero titular), Shani Tarashaj (mediapunta titular), Yoric Ravet (extremo derecho titular) más otro par de jugadores de rotación en la delantera, por lo que tuvimos que tirar con lo puesto (tenemos una plantilla bastante corta) prácticamente hasta las últimas jornadas. En esta segunda parte de la temporada fuimos bastante más irregulares, principalenmente en defensa: si en los primeros 18 encuentros habíamos encajado 23 goles, terminamos la temporada con 61 en contra, es decir, encajamos 35 en los últimos 18 partidos (casi a 2 por encuentro). El Basilea por su parte dejó atrás la irregularidad de la primera vuelta y comenzó su andadura hacia el liderato que empezó en la jornada 23ª y que no terminaría ya hasta el final de la temporada. Aunque viendo la clasificación pueda parecer que hubo pelea hasta el final, sería una conclusión precipitada ya que si acabamos a tan sólo 3 puntos de ellos fue porque en los últimos encuentros, sabiéndose ya campeones, levantaron el pie del acelerador. Trayectoria Aquí se pueden ver las estadísticas de todos los jugadores en todas las competiciones. Nuestros jugadores más destacados fueron: Caio (alternó entre el extremo izquierdo y la mediapunta) que terminó el año con 13 goles y 12 asistencias y fue designado como "Jugador del Año" en la Super League. Nuestro delantero, el israelí Munas Dabbur, fue el máximo goleador con 25 tantos en la competición. Por su parte, el extremo derecho Yoric Ravet también acabó con dobles dígitos en goles y asistencias (10 tantos y 12 pases de gol). En el equipo de la temporada de la Super League, además de los 3 mencionados anteriormente (Ravet entró en el banquillo) también metimos a Nemanja Antonov, lateral zurdo titular que terminó como máximo asistente con 15 pases de gol y Alexandre Barthe, central titular. Me gustaría destacar también la labor de dos jóvenes canteranos: Harun Alpsoy y Nikola Gjorgjev. El primero, con 19 años, ya se ha asentado en el centro del campo y acabó la temporada con 2 goles. Ya es conocido como el Gerrard suizo. El segundo aprovechó la lesión de Ravet para ir ganando cada vez más minutos y ya se ha convertido en una de las mayores promesas de Europa (el Liverpool no deja de seguirle). El extremo de 18 años sumó 11 goles y 4 asistencias en todas las competiciones. Como dato, hasta 10 canteranos debutaron con el Grasshopper esta temporada (Gjorgjev ya había disputado 2 partidos la pasada temporada), demostrando que la apuesta por los jóvenes es una realidad en este equipo. *** Ya comenté que había desactivado la actividad en el primer periodo de traspasos, por lo que la tranquilidad duró hasta enero. A partir de entonces nuestros jugadores comenzaron a ser cortejados. El primero de ellos fue Munas Dabbur. Su buen hacer en la primera vuelta, en la que anotó 18 goles en 18 partidos, no pasó desapercibido para equipos de la Bundesliga y el Hoffenheim fue el primero en preguntar por él. Somos un equipo con una economía en números rojos y que dependemos de las ventas para subsistir, por lo que no nos podemos negar a dejar salir a nuestras estrellas: eso sí, a un precio justo. Comenzaron ofreciendo 8 millones cuando me percaté de que Steven Zuber, extremo zurdo criado en nuestra cantera, estaba declarado como transferible por el equipo alemán. Por lo tanto, a la hora de negociar puse 2 condiciones: el fichaje se haría en verano y no en invierno ya que estábamos peleando por entrar en Champions y Zuber tenía que ser parte de la operación. La negociación se cerró en 7,25M€ al contado + 2,4M€ después de 10 internacionalidades + 20% del beneficio del próximo traspaso + Steven Zuber. Tras Dabbur, fue el francés Ravet quien llamó la atención de diferentes equipos, en esta ocasión de la Serie A. El Sassuolo preguntó por él y pusimos la misma condición que con el delantero: solo se iría en verano. Los italianos aceptaron y terminaron pagando 2,6M€ al contado + 500k€ durante los próximos 12 meses + 750k€ tras 50 partidos + 20% del beneficio del próximo traspaso. Nuestros canteranos Alpsoy y Gjorgjev también fueron objetos de deseo para grandes equipos del continente. El Inter hizo una oferta de 600k€ por el primero, oferta que obviamente desestimamos. Por su parte el Liverpool intentó apostar por Gjorgjev llegando a los 1,8M€ en su oferta. Estuvimos tentados de aceptar dicha oferta por un jugador con menos de una temporada en la élite, pero con la salida de Ravet, Gjorgjev pasará a ser titular la próxima temporada y creemos que se podrá sacar bastante más por él. Con el dinero que llegó empezamos a trabajar de cara a la próxima temporada cerrando 2 fichajes más además del de Zuber. El primero de ellos fue Roy Gelmi, central de 20 años y capitán del St. Gallen a pesar de su corta edad. Pagamos 600k por él. El segundo fue Andreas Wittwer, lateral zurdo de 25 años que lo ha jugado todo en el Thun esta temporada y que viene para ser el sustituto del serbio Antonov que hasta ahora no tenía nadie con el que competir por el puesto (aunque ni falta que le hacía). Pagamos 325k€ por él. *** A nivel personal estoy muy satisfecho por cómo ha rendido el equipo esta primera temporada. Somos el equipo más joven de la competición (24 años de media, por los 27,27 del Basilea, equipo más veterano) y aún así hemos sido capaces de pasar del 8º puesto del año anterior al 2º de este curso. Destacar como comentaba antes el hecho de que hasta 10 canteranos han debutado con el primer equipo, varios de ellos asentándose en la titularidad o convirtiéndose en jugadores de rotación. Como nota negativa, la cantidad de goles que hemos encajado. Sé de sobra que el estilo que intento inculcar a los jugadores tiene riesgos (defensa demasiado adelantada dejando por lo tanto muchos espacios a la espalda) y para ello estoy tratando de que lleguen al equipo jugadores que se amolden a lo que yo busco (buena anticipación, aceleración, sacrificio, resistencia...). Creo que con el paso del tiempo cada vez corregiremos mejor estos detalles. Personalmente he ampliado mi contrato con el club, que acababa esta misma temporada, hasta 2018. Trayectoria Temporada 2015/16 - Grasshopper Club Zürich - 2º Raiffesen Super League - 2ª Ronda Würth Schweizer Cup Editado Diciembre 14, 20159 años por VB.
Diciembre 14, 20159 años ¡Hola, chavalada! Estoy a punto de comenzar mi 4º temporada como mánager. Conocí el juego con dos temporadas maravillosas en el Racing de Santander, en segunda división B española. Logré el ascenso en la primera temporada y el título de la segunda división B con un juego mediocre, pero era mi primera experiencia en segunda B y me pareció bonita manera de llevarme el título. En la segunda temporada, también con el Racing, tenía el reto de fichar buenos jugadores y siempre a coste cero. Traje cedidos e hice un equipo bastante majo para tratar de mantenerme, sin embargo me sorprendió mucho la capacidad de éste Racing de Santander porque nos colocamos 6º en la liga adelante y nos permitía soñar con el ascenso a primera división. Fueron unas eliminatorias de locura y donde tuve muchísima suerte, pues en la final expulsaron en el primer partido a un jugador clave del equipo rival (el albacete) y en la ida gané 4-0, lo que me permitió en la vuelta jugar encerrado y relajado. Ascendí a primera división con mi querido Racing y con un equipo bastante luchador. A lo cual vino el Inter de Milan a por mi. Me ofrecieron mucha pasta y dinero para fichar y condiciones muy favorables para un equipo que debía volver a la élite tras dos temporadas en la serie A arrastrándose por los puestos fuera de Champions. Así que lo tomé con muchas ganas, con el objetivo de lograr clasificarme a Champions en la primera temporada. ¡Y lo logré! Es cierto que en copa y en UEFA caí en cuartos de final ante equipos que a mi parecer eran inferiores, pero en la Serie A logré un gran segundo puesto con una juventus intratable por delante de mi (a la que gané en su casa 1-3 jeje) Allá voy a la 4º temporada con un equipo asentando los más de 10 fichajes que hice el año anterior cuando llegué, y mis objetivos son: - no encajar tantos goles (aunque es cierto que fui con diferencia el equipo más goleador de la liga), - también trato de mantener a mis estrellas (pienso que es fundamental para el crecimiento del equipo) - ganar la Serie A, hacer una buena Copa de italia y llegar lejos en Champions League. Por último, y con esto ya acabo, mi objetivo este FM es lograr ganar las grandes ligas (o al menos las que tengo cargadas): España, Inglaterra, Italia, Alemania, Portugal, Francia, Argentina y Brasil. ¿Cuánto pensáis que tardaré? Un saludo y a disfrutar del juego!
Diciembre 14, 20159 años Estoy jugando con el DC United de la MLS y esto es un puto caos para fichar @dar_stor @Cristian_Villarreal ¿algún consejo sobre como acometer fichajes? De momento he pillado a un buen centrocampista en el draft de descartados, pero tengo poco margen, solo cuento con 3 plazas de internacionales (2 a partir de la proxima temporada, o sea ya, si me he enterado bien ).
Diciembre 14, 20159 años El Just now, Galvez dijo: Estoy jugando con el DC United de la MLS y esto es un puto caos para fichar @dar_stor @Cristian_Villarreal ¿algún consejo sobre como acometer fichajes? De momento he pillado a un buen centrocampista en el draft de descartados, pero tengo poco margen, solo cuento con 3 plazas de internacionales (2 a partir de la proxima temporada, o sea ya, si me he enterado bien ). Pero a donde fueron las plazas internacionales? porque generalmente son 8. FM15? FM16? Hasta donde esta actualizado? A mi gusto, adquirir por traspaso jugadores de la MLS es muy complicado y carisimo, porque la moneda de cambio son picks de drafts y realmente las 2 de Supedraft y a lo sumo la 1º del suplementario son las utiles, lo demas es basura, , pero depende de la situacion de tu equipo. Yo soy partidario de fichar de afuera. Hay mucho libre veterano del extranjero que puedes fichar y en la MLS rinden. Y locales generalmente tomo via Draft o via descartes o que quedan libres
Diciembre 14, 20159 años El hace 10 minutos, dar_stor dijo: Pero a donde fueron las plazas internacionales? porque generalmente son 8. FM15? FM16? Hasta donde esta actualizado? A mi gusto, adquirir por traspaso jugadores de la MLS es muy complicado y carisimo, porque la moneda de cambio son picks de drafts y realmente las 2 de Supedraft y a lo sumo la 1º del suplementario son las utiles, lo demas es basura, , pero depende de la situacion de tu equipo. Yo soy partidario de fichar de afuera. Hay mucho libre veterano del extranjero que puedes fichar y en la MLS rinden. Y locales generalmente tomo via Draft o via descartes o que quedan libres Pues te dejo screen de las clausulas de fichajes, se ve que las negociaron con otros clubes antes de empezar la partida. Edit: ¿En qué consiste el draft de reentrada? No lo entiendo. Editado Diciembre 14, 20159 años por Galvez
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.