Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Estoy ahora mismo inmerso en una carrera dirigiendo al AS Mónaco y acabo de terminar la primera temporada, 2015-2016, la cual paso a contar:

En Ligue 1 somos designados por las casas de apuestas como los previsibles aspirantes a la segunda posición, no defraudando a final de temporada. Tras un comienzo algo titubeante con un empate en el estadio del gran rival geográfico, el OGC Nice, y un posterior encadenamiento de 4 jornadas sin conocer la victoria, entre ellas ante el previsible ganador de la Liga, el PSG, las victorias se hacen constantes con grandes resultados, como un gran 1-3 en casa del Olympique de Marseille o un heroico 3-4 en el Parque de los Príncipes. Aún así, la sorpresa en la clasificación se materializaba con el gran resultado del Stade Rennais el cual se colocaría líder en la jornada 10, posición que salvo excepciones ya no abandonaría. El 5-0 que recibieron en el Luis II en la jornada 9, no fue suficiente para que el modesto equipo se alzara con el campeonato liguero, resultando cruciales el empate y la victoria que consiguió ante nosotros y ante el PSG en la recta final de liga, consecutivamente. Al final un resultado positivo, pero algo agridulce, sabiendo que nos podíamos haber alzado perfectamente con el campeonato.

En cuanto a las competiciones de copa, en la Coupe de France poco pudimos durar: teniendo como objetivo llegar a la final, y tras eliminar en 9º ronda al Montpellier y en 10º al modesto Clermont Foot, fuimos injustamente eliminados en octavos ante el EA Guingamp en los penaltis, tras disparar 36 veces durante el encuentro. Este equipo sería, a la postre, el vencedor de la competición ante el Angers SCO. En la Coupe de la Ligue conseguimos alzarnos como subcampeones, en una final en la que, sin duda, nuestra bestia negra esta temporada, el Stade Rennais se alzaba con el antorchado, con gol de Giovanni Sio, en un gris encuentro de los nuestros. En resumen, la tónica general en las competiciones domésticas de copa fue la falta de gol en los momentos importantes y ante rivales que tenían una fuerte defensa, gozando nosotros de una amplia posesión.

Nuestro periplo en Europa comenzó pronto, en julio, en la 3º ronda de play-off de la UEFA Champions League, donde no fuimos capaces de vencer al Fenerbahçe, tras un empate a 1 en Turquía, que nos situaba favoritos, pero el 1-2 en el Luis II nos mandaba a la UEFA Europa League en una derrota motivaba por lo verde que estaba el esquema pretendido. En la segunda competición continental, nos tocó eliminar en play-off al modesto Omonia Nicosia, para recalar en un grupo formado por el CSKA de Moscú, el Besisktas y el Slovan Liberec checo. Empezamos mal con un empate y una derrota ante el CSKA y el Besiktas, respectivamente, pero nos supimos rehacer con las 4 victorias restantes:

4NxHjqc.png

Seguidamente, en dieciseisavos eliminábamos al Red Bull Salzburg, con un 2-3 fuera y un 2-2 en casa, que aunque el resultado pareciera ajustado, realmente el fútbol presentado por el equipo austriaco era mínimo. Más tarde, en octavos, nos deshacíamos del Olympique de Marseille, mediante un 0-2 y un 1-1 y fue en octavos donde el Tottenham consiguió eliminarnos. Un disputadísimo encuentro en casa, donde los minutos finales nos hacían rescatar un 2-2 (con goles en el 84 y el 90), no sirvió para que en White Hart Line, el club londinense nos endosara un contundente 6-1, que aunque muy abultado, no fue nada justo. Un 2-0 inicial de ellos no nos hundió, ya que en el 19, Khouma Babacar conseguía colocar el 2-1. A partir de ahí, la ilusión se apoderó de nosotros, dándolo todo en el ataque, para al final no rescatar nada y que en el último cuarto de hora nos metieran otros 4 goles y nos dejaran hundidos moralmente.

En la siguiente imagen se puede ver el resumen general de las competiciones de la temporada: Pincha aquí

Por tanto, temporada para intentar soñar, pero que al final nos sirvió como antecedente para una segunda temporada donde sí que esperamos levantar títulos e ilusionar a la afición monegasca (por otro lado, algo infiel, ya que fuimos el equipo que menos llenaba el estadio, con un 55% de ocupación media, sin duda en el Principado la población se dedica a otros menesteres).

Dejó también el resumen de las estadísticas de los jugadores: Parte 1 y Parte 2, con grandes sorpresas y actuaciones como las de los dos laterales diestros, Almany Touré y Fabinho, Dirar, Lemar o el siempre incombustible Joao Moutinho. La tarea goleadora recaló en los hombros de Guido Carrillo y Khouma Babacar, que se repartieron bastante los minutos y ambos contribuían a nuestro esquema 4-3-2-1, con delanteros interiores. Una plantilla, además, en la que intenté tirar mucho de cantera, algo que se demuestra con el hecho de ser el equipo que más jugadores ha utilizado en Liga, con nada más ni nada menos que 32. PD: Me acabo de dar cuenta que en las estadísitcas faltan jugadores muy importante, como Coentrao, o el centra Wallace, que no aparecen debido a su condición de cedidos.

Resumen final de la temporada 

En cuanto a los fichajes, cerramos el año con balance positivo, en parte motivado por la venta de Bernardo Silva, puesto que el Bayern activó la clausula de 30M€ que tenía el jugador, justo cuando habíamos ya firmado un nuevo contrato con él, con lo que no pudimos hacer nada para que no se fuera la gran promesa del club. Para sustituirle en la próxima temporada, nos hemos hecho con los servicios de Adnan Januzaj, además de la contratación de Álvaro Medrán y los ya llegados Khouma Babacar, Fernando Gago y Balanta (un clásico). Con un presupuesto de 90M€ para fichajes (se ha portado bien el jeque), nos esperamos hacer con un lateral zurdo (para suplir a Coentrao) y un central (dejamos ir a Carvalho), además de alguna joven promesa o un capricho del mánager. Resumen de fichajes

 

Trayectoria

  • Temporada 2015/2016: AS Monaco - 2º en la Ligue 1 - 3º ronda de Play-off de la UEFA Champions League - 1/4 de la UEFA Europa League - 1/8 de la Coupe de France - Subcampeones de la Coupe de la Ligue.

Comencé en éste FM16 con el Litex, de Bulgaria. Tengo muy buenos juveniles, y una base bastante interesante. Lo único malo... Vienen los "grandes" de Europa y se llevan a todas mis promesas por $2. Si les subo la clausula de rescisión se cabrean y no renuevan...

Llevo perdidos de ésta manera a Plamen Galabov (4M al Watford), Kristiyan Malinov (2.2M al Aston Villa), Kiril Despodov (2M al Sporting CP)

 

Resúmen

2015/2016  - 6to en Grupo "A" Búlgaro. Campeón Copa de Bulgaria.

2016/2017 - 2do en Grupo "A" Búlgaro. Semifinalista Copa de Bulgaria. Eliminado en Vuelta de 3ra Ronda de Copa EURO.

 

El capítulo de hoy..."Partiendo de Nuevo".

La experiencia en la Premier League fue la primera...y la última. No hubo caso de insertar de modo exitoso mi sistema de juego en el West Bromwich Albion y la guinda de la torta fue un 11-4 que me comí en casa ante el Manchester United (cómo quisiera eso Van Gaal). Así que renuncié y estuve dos meses buscando un nuevo equipo...pero cuando ya la Temporada 2029/30 estaba a punto de comenzar en lo formal y no encontraba equipos que quisieran contratarme, decidí retirarme y empezar de nuevo en la cuenca mediterránea: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia e Israel serán los países donde espero aprender de los errores anteriores y, sobre todo, tener algo más de paciencia.

Y como no me gusta comenzar en el paro, decidí fichar por un equipo por razones afectivas: el Deportivo La Coruña. Ya el plantel está más o menos pulido...que la Fuerza me acompañe. ¡Saludos!

PD: Este fue mi Palmarés completo durante mi primera experiencia en las Islas Británicas...pero volveré en algún momento.

Temporada 2014/15Rangers (Escocia). 2° lugar en Scottish Championship (ascenso vía Playoffs). Campeón de la League Challenge Cup.

Temporada 2015/16Rangers (Escocia). 3° lugar en Scottish Premiership. Clasificado a Copa EURO.

Temporada 2016/17: Rangers (Escocia). Hemel Hempstead (Inglaterra). 10° lugar en Vanarama Conference South. Connah´s Quay (Gales).

Temporada 2017/18: Connah´s Quay (Gales). Ards (Irlanda del Norte). 3° lugar en Belfast Telegraph Championship (ascenso vía Playoffs).

Temporada 2018/19: Ards (Irlanda del Norte). 6° lugar en Danske Bank Premiership.

Temporada 2019: Derry City (Irlanda). 6° lugar en División de Honor.

Temporada 2020: Derry City (Irlanda). 3° lugar en División de Honor. Clasificado a Copa EURO.

Temporada 2021: Derry City (Irlanda). 4° lugar en División de Honor.

Temporada 2021/22: Braintree (Inglaterra). Carmarthen (Gales). 4° lugar en Corbett Sports Welsh Premier League. Clasificado a Copa EURO.

Temporada 2022/23: Carmarthen (Gales). 5° lugar en Corbett Sports Welsh Premier League. Port Vale (Inglaterra).

Temporada 2023/24: Port Vale (Inglaterra). 8° lugar en la Sky Bet League 2.

Temporada 2024/25: Port Vale (Inglaterra). Peterborough (Inglaterra). 13° lugar en la Sky Bet League 1.

Temporada 2025/26: Peterborough (Inglaterra), Wycombe (Inglaterra), Portsmouth (Inglaterra) y Leicester (Inglaterra).

Temporada 2026/27: Leicester (Inglaterra) y St. Johnstone (Escocia).

Temporada 2027/28: Northampton (Inglaterra). 20° lugar en la Sky Bet Championship. Portsmouth (Inglaterra).

Temporada 2028/29: Portsmouth (Inglaterra) y West Bromwich Albion (Inglaterra).

Buenas!!

Me paso a contaros mi experiencia en FM16, que aún no he dicho nada. Por primera vez desde que juego a FM, no empecé con el Betis, sino que decidí empezar en paro, sin licencias de entrenador y habiendo sido futbolista de fin de semana y espero llegar hasta intentar lograr entrenar a un grande.

Tengo cargadas las siguientes ligas:

KX4rEbA.png

 

También tenía las Vanarama de Inglaterra, pero las he eliminado al subir mi reputación. 

 

Así han sido mis trabajos:

g0QfSLE.png

 

En el Curzon duré pocos partidos, el equipo estaba hundido y me echaron al no ganar ninguno de los 5 primeros partidos. En el Hemel, entré en el último partido de la temporada, y en la siguiente, empezamos poco a poco, pero como no rompimos a ganar partidos, me echaron de nuevo. Y en el Redditch, prácticamente lo mismo, equipos hundidos moralmente y en la tabla y no fui capaz de levantarlos.

Justo al terminar en Inglaterra, me vino la oportunidad de Brasil, en el Globo, en el campeonato Potiguar, nuestro objetivo era no ser humillados, pero con varios fichajes, nos colocamos en la zona alta de la tabla, siendo la revelación. Pero todo volvió a la realidad cuando en el Brasileirao C nos llevamos 12 partidos sin ganar y me destituyeron. Todavía seguía sin ningún título de entrenador.

Para cambiar de aires, intenté probar suerte en España, llegando la oportunidad del Parla, pero me encontré con un equipo en bancarota, con apenas 14 jugadores y decidí dejarlo a los 3 partidos de llegar. Entonces fue, cuando probé en Chile. Me contrató el Lota Schwager, en el que duré 3 partidos, destituyéndome en la posición 15º, y para el último partido de liga, por caprichos del destino, me fichó el colista, el Unión San Felipe, al que logré salvar en el último partido, que además sirvió para que el Lota descendiera.

En el Unión San Felipe fue donde me hice entrenador. En las casi 5 temporadas que estuve, estudié todas las licencias, conseguí hacer un equipo de zona alta, además de lograr ascender una vez a la primera división, aunque no pudimos mantenernos. Tuvimos dos oportunidades en los torneos siguientes, pero no ascendimos, y en la temporada 22/23, me destituyeron yendo en la 13º posición, con un equipo envejecido y con el dinero justo.

Después de mi etapa en Chile, decidí volver a Europa, entrenando en la segunda división de Dinamarca, a un equipo de zona media alta, en el que una mala racha al final de la primera parte y principios de la segunda, llevándonos 8 partidos sin ganar, me costó el puesto.

A continuación, me llegó otra oportunidad desde Chile, el Cabreloa, pero fue un error. Creí que estaba en la primera división, y estaba en segunda, con una plantilla de 14 jugadores y 3 lesionados y sin dinero para fichajes o para sueldos. Me recordó a la etapa del Parla y lo dejé 2 partidos después.

Y en las dos últimas temporadas, tengo el placer de entrenar en Suiza, en el Schaffhausen, de la segunda división. Un equipo aspirante a la zona media alta. Cogí al equipo 7º, restando 3 partidos para el final de liga y sin posibilidades matemáticas de subir algún puesto. Esos tres partidos me sirvieron para encontrarme con una táctica que está siendo una apisonadora en la temporada actual:

isJNzfF.png

 

Antes, había estado jugando en casi todos los equipos con 2 MC o 2 MEC, pero por falta de jugadores probé esa y me salió bien, En la pretemporada, fiché a los españoles Lorenzo, Jordan, Sanchez y Díez (DC) y a Olivari, descarte de la cantera del Inter.

 

Esos fichajes, unidos a las cesiones de Van Der Linden y los dos delanteros, han hecho a un equipo ganador:

cBx8nCL.png

 

Espero poder ascender, mantenerme, y llegar a entrenar en primera de Argentina (Boca) y en las grandes ligas.

 

@Luis Alejandro BelloViejo la partida de las islas britanicas la borraste ? si la tenes, hay chance de que la subas para descargar ?, un reto con el liverpool en esas divisiones puede ser entretenido.

Saludos.

Recién empezando con el Deportivo La Coruña en la Liga BBVA: sin título alguno (aunque ya estoy en el curso para la Licencia Nacional C) y con el plantel mirando con cierta desconfianza mi llegada. Las expectativas son salvarse del descenso (una posición 16° sería aceptable) y, en 4 partidos, hay 4 puntos con 1 triunfo, 1 empate y 2 derrotas (una de ellas, muy estrecha ante el Real Madrid en Riazor). En la última semana he sufrido una plaga de lesiones y sanciones, partiendo por mis cuatro defensas centrales inscritos (titulares y suplentes), así que he debido reacomodar posiciones. Sólo espero terminar la Temporada en Primera y, en caso de que me echen, seguiré desde abajo en Israel, Grecia, Portugal, Francia, Italia y España. ¡Saludos!

@acdcfabian Si me das indicaciones de cómo subir esa partida, encantado lo hago...yo sólo sé disfrutar los juegos y lidiar con las táctcas.

@Luis Alejandro Bello Podes subirlo en Mega. Tenes que crearte una cuenta, Vas a donde dice "subir archivos", seleccionas la partida donde la tengas guardada en la pc, y empieza a subirla (puede tardar bastante, depende de la velocidad de internet y el peso del archivo), una vez que se carga todo, te aparece en tu disco en la nube, le haces click derecho, y te da el nombre del link para descargarlo.

Igualmente, es un proceso por ahi un poco denso si es un archivo grande, si no podes no importa. 

Vamos con ese Depor, me gusta, me gusta la partida que armaste, por ahi empiezo una parecida como para cambiar un poco mis partidas en general.

Saludos.

Adiós al Deportivo La Coruña...pese a no ganar partidos en casa, el rendimiento de visita ponía a los gallegos en una posición aceptable dentro de la Liga BBVA. Pero, de pronto, se encadenaron 8 partidos sin ganar que me dejaron cerca del descenso (incluso, me comí un 6-2 de visita ante el Atlético Madrid); la gota que rebalsó el vaso fue en la Copa del Rey.

Sólo tenía que pasar una ronda para cumplir las expectativas de la directiva...y me tocaba con el Alcorcón al que, para más añadidura, había vencido en el partido de visita por 1-0; pero en la vuelta en Riazor, un gol a 30 segundos del final derivó en la definición a penales, que perdí por 7-6. Ya mi nombre estaba en los rumores de despidos...así que no quise darles en el gusto y preferí renunciar, agarrar mis maletas e irme a Israel. Allá, después de sondear tres o cuatro equipos de la 2° División local, me decidí por el Bnei Lod; en cuanto a esquemas tácticos, decidí innovar y de los 4-4-2 (lineal o Diamante abierta) pasé a un esquema que le vi a @fefedi7 y que se traduce en un 4-1-1-4 Abierto con diferentes enfoques según se juega de local o de visita. Veamos cómo va...

@acdcfabian ¿Mega Upload? Lo de subir no sería tanto problema...lo que me molesta es el tema de registrarme y que, después, me llenen de notificaciones el mail. Ojalá hubiese otra forma de hacerte llegar el archivo. La partida que armé lo hice por razones geográficas (Europa Mediterránea); después haré con Europa Central, Europa Oriental, Europa del Norte y Asia-África para volver al continente americano.

A cuatro fechas de que termine la 2° División israelí, marcho en 6° posición con el Bnei Lod; aunque la directiva me había pedido luchar por el título, agarrar el equipo en 9° puesto y llevarlo donde está ahora no deja de ser algo. He probado una estrategia "de contrapunto": formación ofensiva con mentalidad defensiva y viceversa que, al menos, me da resultados algo mejores que experiencias anteriores; eso sí, un 7-1 en contra a domicilio me hizo cambiar de esquema táctico pasando del 4-1-1-4 al 4-2-3-1 Abierto.

Matemáticamente, no estoy salvado del descenso y ya estoy fuera de las posibilidades de ascender...pero espero terminar lo más arriba posible (ojalá en un 4° lugar) para quedar en mejor pie para la próxima temporada, ya sea en el Bnei Lod o en otro equipo (mi actual club no tiene suficiente dinero para pagarme el curso para la Licencia Nacional B). Por ahora, sería todo...¡hasta la próxima!

El En 30/12/2015 at 14:17, Batibuti dijo:

Yo voy por la cuarta temporada con el Betis y la primera la recuerdo como una auténtica pesadilla de la que me salvé por los pelos. El comienzo fue fantástico, estando siempre cerca de los puestos de Champions, pero la segunda vuelta fue horrorosa. La segunda y la tercera las he salvado de sobra gracias a las cesiones, los fichajes fin de contrato y la táctica. Ahora juego defensivo. Tirando de memoria, estoy fuera de casa, juego con un 4-2-1-2-1 que se organiza así: 4 defensas, con el lateral izquierdo en ataque (Grimaldo, tres temporadas seguidas cedido en el Betis) y el derecho en apoyo (Trippier, dos temporadas cedido y a la tercera me lo he traído fichado); dos MC en el que uno hace tarea de regista (por aquí han pasado hasta 3 jugadores diferentes en estas temporadas y ahora lo hace Chochev, un cedido) y el otro hace tarea de recuperador defensivo (Thomas, cedido con opción de compra es el titular; el suplente es N'Diaye); un MEC (Ceballos titular forever y un regen checo, Kudrna, suplente); dos MP en las bandas, el derecho en tarea de delantero interior apoyo (por aquí pasó Iturbe como cedido y dejó honda huella) y el izquierdo como extremo apoyo (Jony del Sporting es titular, Rubén García del Levante es suplente, los dos fichados); el delantero juega como ariete (Łukasz Teodorczyk, del Dinamo Kiev, es el titular y el suplente ha sido hasta hace poco el italiano Dionisi, cumplidor y gratuito).

Si te interesa, el equipo juega con instrucciones de CONTROL, POSICIÓN TÁCTICA FLUIDA, PASE CORTO, PRESIÓN MIXTA, LATERALES QUE DOBLAN A LOS EXTREMOS y PASE AL HUECO.

No tenemos grandes posesiones, no llegan al 60% casi nunca, pero el equipo es efectivo aunque no llega abrumadoramente (entre 10-15 disparos por partido) a la portería rival.

Los resultados han sido, tirando de memoria, 12/13 en la primera temporada; 2 en la segunda temporada; 3 en la tercera temporada y en la cuarta, que va por el 1 de enero, vamos 1 empatados a puntos con Madrid y Barcelona. La clave es, sobretodo, el tema de las cesiones. A mi parecer, es demasiado fácil hacerse con jugadores relativamente buenos y que los clubes de origen acepten cesiones de dos temporadas. Siempre escojo cesiones por dos años, para tratar de aguantarlos lo máximo.

Espero que te sirva.

Al final me salvé, terminé en el puesto 15° la temporada 15/16, con Van Wolfswinkel como goleador del equipo (12 goles). Manejar el grupo es medio pesado, pues los jugadores que no tienen minutos se quieren ir, a mitad de temporada tuve que dejar ir a Molina, N'Diaye, Petros y alguno más que no recuerdo ahora. Por suerte, esas posiciones las tenía bien cubiertas con Xabi Torres, Didier Digard y Patrick Ekeng, los cuales por suerte casi nunca se lesionaban. Traje también libres a mitad de temporada a Ron Vlaar y Yoann Gourcuff (rindió más el francés) y compré a un lateral derecho Willintong Silva (que rindió espectacular). De los refuerzos, el que menos me gustó fue Ricky Alvarez, sobre todo por las expectativas que generaba y el que mejor rindió que Ekeng, casi 8 puntos de promedio al final de la temporada.

Estoy trayendo algunos fichajes nuevos para reforzar el equipo, sobre todo el lateral izquierdo ya que Pander no tiene más físico y Vargas fue un pufo total. 

Tomaré en consideración la recomendación de los cedidos, espero escoger bien. Saludos.

Yo comencé a dirigir desde la última categoría (Liga Regional Mesopotámica de la Liga Argentina) con Huracan de Corrientes.

Es un club venido a menos que tuvo bastante trayectoria en la primera división en los años 2000.

Resulta imposible contratar jugadores, pero contraté a los regens grises que había y de momento con eso me estoy arreglando. 

Vengo en plena remontada y me subí a la primera posición con 33 partidos de 48 y con ventaja de 2 puntos contra Curuzú Cuatía.  

Sin dudas que el nivel de los jugadores es muy parejo en toda la categoría y cualquiera le gana a cualquiera...eso hace que sea muy entretenido, aunque se sufre bastante en algunos encuentros y los resultados son bastante mínimos...creo que lo máximo que gané fue 3 a 1. 

 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.