Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Cómo vas en el FM?

Respuestas destacadas

No ha estado mal mi experiencia en este año y tanto que llevo a cargo del Köln. Tomé el equipo a 10 fechas del final de la Temporada 2016/17, en 16° posición y con riesgo de caer a uno de los dos cupos de descenso...no me pregunten cómo pero, con 9 triunfos y 1 derrota en ese tramo final, subimos posiciones hasta el 5° lugar y terminamos clasificando a la Europa League.

Para la Temporada 2017/18, se me pidió mantenernos en mitad de tabla y llegar a Cuartos de Final de la Copa de Alemania (ya estar en la fase grupal de la Europa League era suficiente). Traté de reforzar la escuadra lo mejor que pude y destacó, como agente libre, el delantero congoleño Mbokani quien terminó marcando cerca de 35 goles en la Temporada; también valorable la labor del enganche japonés Nagasawa y la figura del equipo, el alemán Gerhardt. ¿Puntos bajos? La defensa...aunque cuajaron buenos partidos y hasta se animaron a marcar goles, no fueron regulares en su rendimiento.

La fase de Grupos de la Europa League nos emparejó con el PSV holandés, el Steaua rumano y un equipo danés: al final, la única caída fue en Bucarest ante el Steaua...el resto de los partidos, incluyendo los dos ante el PSV, fueron triunfos y eso nos permitió pasar a los Dieciseisavos de Final donde nos topamos con el Fenerbahce turco, al cual se le derrotó de visita y se obtuvo un sufrido empate de local. Luego, en Octavos de Final, el rival fue el Zenit ruso: la ida en San Petersburgo terminó en un vibrante empate a 3 donde estuvimos a un par de minutos de llevarnos el triunfo...pero en Alemania, un horrible primer tiempo nos condenó y terminamos perdiendo 3-0.

En cuanto a la Copa de Alemania, se me pidió llegar a los Cuartos de Final y cumplimos con relativa facilidad...ahí, terminamos cayendo estrechamente ante el Bremen.

Y en lo que a la Bundesliga respecta, a mitad de torneo tuvimos una racha negativa de 10 partidos sin ganar, lo que nos empujó casi a posiciones de descenso pero sin caer en ellas. Nos comimos unas goleadas épicas...el Bayern Munich nos hizo un global de 11-0 (7-0 de visita y 4-0 de local), pero lo peor fue la estadía en Dortmund, donde los locales del Borussia tuvieron a tres jugadores haciendo hat-trick para un marcador final de 12-3 (después de ese partido, castigué a los titulares reemplazándolos para el siguiente partido). Sobre el final, una leve remontada que nos dejó en el 10° lugar y cumpliendo las metas del equipo...pero con una sensación de que se podía haber dado más.

Ahora, el presupuesto del club apenas me da para contratar un par de buenos jugadores: urge un buen volante central para que reemplace a Gerhardt (quien, pese a tener un buen contrato, optó por irse al CSKA Moscú) y un defensa izquierdo (una plaza algo coja desde que Jonas Hector optó por irse al Real Madrid). Me habían ofrecido una entrevista en el Hoffenheim pero, tras ella, contrataron a Ronald Koeman. Bueno...ya veremos cómo se dan las cosas en la Temporada 2018/19.

¡Saludos!

los mejores jugadores estan en brasil,argentina,alemania,austria,portugal,solo que debes de pensar a futuro jaja xD ya que es para crecerlos,y yo aun no me he animado a escoger un equipo de segunda o tercera division

Venía de aquí:

Solo os conté como fue el mundial de clubes 2031 a final de temporada, donde quedamos subcampeones.

La temporada de liga 2031 y 2032 fueron un 'paseo'. Se ganaron con cinco y seis jornadas de antelación, antes de jugar la liguilla final ya eramos campeones. Fueron el mejor equipo desde que entreno en el Gyeongnam. La liga de 2031 suponía igualar en lo más alto de Korea con el Seoul (8 ligas). La de 2032 dejó un equipo histórico, que nos aupaba al trono de Korea del Sur, nadie tiene nueve ligas, con record de puntos en una liga para el club (89, por 79 del record anterior), cediendo únicamente 5 empates y 5 derrotas. El record absoluto pertenece al Seoul con 96 en 2012 (no se si la liga tendría otro formato...).

liga.jpg

Por contra, no se pudo ganar ninguna de las Copas, cayendo ante el Suwon en cuartos de final por 2-0 en 2031, y en casa ante el Suwon FC de segunda división en 2032 por 0-1. Un descalabro esta última. No se si me creí mejor, o los creí peores...

copa.jpg

En 2030 habíamos sido campeones de Asia. Repetimos en 2031, y tripitimos en 2032. Pensaba dejarlo tras ganar la segunda Champions, fue bastante especial, repitiendo final ante el Al-Hilal (ARA), mismo rival contra quien ganamos la primera, pero aaamigo... a final de temporada tenemos el mundial de clubes... y me calienta. Es ese que ya os había contado, subcampeones tras cargarnos al Manchester City, y perder la final ante Sao Paulo.

Jugué 2032 porque al ganar la Champions de 2031, jugaría otra vez el mundial de clubes 2032. Ese era el objetivo. Liga, Copa y Champions sería "secundario". Retener a los jugadores empezaba a volverse insostenible, teníamos decenas de ofertas por contestar por casi todos nuestros jugadores, y casi todos metían presión... pero a la inmensa mayoría les quedaban aun dos temporadas más (32 y 33). Todos, salvo a los cuatro mejores: Eriksson, Sithole, Petronijevic y Park Chang-Hoon, que acabarían en 2032, y ninguno quería renovar. Los dos primeros se acabarían retirando. Petronijevic y Park acabarían traspasados... pero conseguí que fuera a final de temporada.

En agosto, cogí a la selección koreana sub23 para jugar los JJ.OO. Anda que no molaba una medalla olímpica para rematar... Me di cuenta que conocía a todos los jugadores. De mi convocatoria de 18, doce eran jugadores del Gyeongnam, dos lo fueron, y otros dos jugaban en Europa y eran de sobra conocidos. El grupo con Egipto, Alemania y México no ayudó. Perdimos 4-1 ante México (1-1 al descanso), goleamos a Egipto 6-0 (Alemania les hizo 7), y a pesar de lucharlo muchísimo, perdimos en la última jornada 1-0 contra Alemania, y nos quedamos fuera. Al final, México sería campeona olímpica, y Alemania tercera.

jjoo.jpg

La Champions de 2032 fue tremenda. Hasta el partido de ida de los cuartos de final ante el Guangzhou, llevabamos 8 victorias consecutivas, seis en un grupo bastante fácil, y en octavos ante un Ulsan que es muy irregular últimamente. Al Guangzhou, le ganamos 1-0 en el 92', y en la vuelta caismos 2-1. Se adelantaron y hasta el 70' no conseguimos el 1-1. En el 88' fue el 2-1. En semifinales tocó remontar al Suwon en la ida. Se adelantaron 0-1, pero acabamos ganando 3-1. En el partido de vuelta, un gol de penalty en el 2', nos dio la tranquilidad suficiente y ganamos 0-1.

afcch.jpg

Y tras esto, el equipo y el club tocaron techo. La final, ante el Al-Ahli (ARA) fue un escándalo. Creo que fue la mejor primera parte en 17 temporadas. Y sentenciamos la final: 0-4. El partido de vuelta de la final era mi último partido en casa. También lo era de Eriksson, Sithole (aunque no jugarían), Petronijevic, Park, o el capitán Kang Sung-Yong. Abrimos el marcador muy pronto, en el 2'. En el 18' llegó el 2-0, y en plena euforia al Al-Ahli se quedó con diez... y fui malo. Me pegué un homenaje brutal. En esa misma falta llegó el 3-0, y a cada gol les decía asertivamente: "pedir más". El resultado final fue de 7 a 1. En un partido de vuelta de una final de la AFC Champions League, último partido de la temporada y de la partida en casa. A falta del Mundial de clubes, era un gran final... ¿o no sería un final?

ida.jpg

vue.jpg

Y llegaba el Mundial de clubes 2032...

Un año esperando para esto... y si llego a palmar contra el Kaizer Chiefs en cuartos, por jugar con varios suplentes, reviento el ordenador... la madre que me paríó, como nos hicieron sufrir... entramos empanaos, y se adelantaron en el 19', y hasta el 55' no empatamos. En el 58' haciamos el 2-1, pero en el 60' nos volvían a empatar... bueno, bueno, no se acercaron entre el 0-1 y el 1-1, pero tras esos minutos, cada llegada suya veía el 2-3... Media hora de partido espectacular, hasta que Park Chang-Hoon dijo que ese no sería su último partido con el Gyeongnam, y marcó el 3-2 en el 75'.

kaizer.jpg

Con el susto aun en el cuerpo, fuimos a jugar contra el Corinthians. Entonces volvió a aparecer la mejor versión del equipo. Ante un Corinthians con 4-2-2-2, les destrozamos por las bandas. El primer tercio de partido fue un baño, y los goles (4' y 18') llegaron de dos buenos centros, uno de cada lado, que anotaron los dos extremos en el segundo palo. Nosotros pareciamos los brasileños. Luego todo se igualó más, pero resistimos sin apenas sufrir. Tercera final del Campeonato del Mundo de Clubes, segunda consecutiva para el Gyeongnam. Me lo he currao... 17 temporadas jugando en Korea... no lo creo ni yo, pero partido a partido, con pequeños objetivos a corto plazo, aqui llegué... incluso planteandome seguir, porque pienso en empezar ahora con otro club, y mañana fichan a algún jugador y ya me revientan la partida... jajaja menos mal que últimamente no tengo mucho tiempo, hace sol, curro, fiestes y esas cosas,... la final!!!

cori.jpg

La final. En la final, el campeón de Europa del momento, el Chelsea. Llegamos dispuestos a comernos el mundo. Ante otro equipo inglés, en nuestra segunda final consecutiva. Detalle: Nadie, nunca, ha jugado dos finales del mundial de clubes consecutivas. El primero es un equipo surkoreano... Todo esto está muy guapo, pero el partido... el Chelsea tardó tres minutos en bajarnos los humos. Además, en el 16', un penalty muy tonto ponía todo muy muy cuesta arriba... 2-0 prácticamente nada más empezar... Pero en el 21', a la salida de un corner, el lateral izquierdo, Jeon Tae-Soo, entraba pasando por encima de todos los ingleses para poner el 2-1, levantarme de la silla y ver un partidazo... El Chelsea marcaría el 3-1 en el minuto 78, pero entre el 21' y el 78', jugamos de tu a tu a todo un Chelsea, pudo caer el 3-1 en cualquier momento, pero cada llegada nuestra era un 'uy', el volumen del público era bestial... Acabamos con 17 tiros a puerta ante todo un Chelsea, con más posesión, y cuando ellos marcaron el 3-1 en el 78', no nos rendimos y respondimos rápidamente con el 3-2 en el 81'. Hasta el último segundo, del último partido, hasta que ya no nos aguanten,... pero no pudo ser. Segundo subcampeonato del mundo...

chelsea.jpg

m2032.jpg

Y mientras guardaba la partida 'Gyeongnam17', pensaba "otra más?" No estaba dispuesto a jugar una temporada entera para llegar a esos tres partidos del mundial de clubes (participamos seguro por haber ganado la Champions esta temporada)... pero tampoco tengo otra partida en mente ahora mismo... asi que continué un año más (por contrato en el club me queda uno), pero al igual que hice hace unas temporadas, le di el mando por completo a George Stavridis, mi segundo entrenador: charlas, entrenos, amistosos, etc. y el día de partido, me iría de vacaciones. Sería una especie de director deportivo. Me quedaría a desmantelar el equipo... y que el próximo mundial de clubes llegara rápido porque ese, si que lo jugaría yo. Con toa mi cara. Eso si, el equipo tendría bajas considerables, ya que Park o Petronijevic abandonaron el club. Después, a lo largo de la temporada cerramos el traspaso de 11 jugadores del primer equipo (se irán tras el mundial de clubes), que se suman a los ocho que ya se fueron esta temporada. En 2034, el equipo será completamente nuevo. Y asi fui simulando partidos... la otra vez, Stavridis se hizo con el título de liga y le dieron el premio a Manager del año. Esta temporada, revalidó la liga en la penúltima jornada (6ª consecutiva, superando el record de principios de partida que consiguió el Ulsan -5-) y ganó la Copa (6ª del club, e igualamos al Jeonbuk como club con más Copas de Korea). Sin embargo, no pudo ganar la que hubiera sido cuarta AFC Champions League consecutiva, al perder ante el Suwon en semifinales. Con ventaja 1-0 de la ida, la vuelta fue un descalabro (3-1 tras ir 3-0).

stavri.jpg

champ.jpg

stavridis.jpg

Y así, muy rápido, llegamos al Mundial de Clubes 2033. Tercera oportunidad... aunque la historia cambiaría un poco. Antes dije que en 2032, el club y el equipo habían tocado techo. Durante la temporada hubo muchas lesiones, pero además, las bajas de Park y Petronijevic se notaban mucho. El equipo había bajado un puntito... En cuartos de final, nos vimos las caras con el América (MEX), un equipo contra el que ya habíamos jugado dos veces: Perdimos 3-1 en 2028 y ganamos 3-2 en 2031. Esta vez fuimos muy superiores y los goleamos 3-0.

amex.jpg

En semifinales nos tocó jugar ante el equipo europeo, que era el Real Madrid. Aguantamos todo lo que se nos vino encima, y en alguna contra hicimos peligro, pero en los 90' en marcador no se movió. Antes de pitar el final del partido, Choi (lateral izquierdo, capitán del equipo), hizo valer su experiencia, y a un jugador del Madrid que venía tocado, lo remató. El Madrid ya había hecho los tres cambios, así que jugaría la prórroga con diez. Era ahora o nunca. El momento de ser valientes. De los ocho tiros que aparecen en el reporte, probablemente 6 fueran en la prórroga. Nos fuimos arriba. Ante un equipo europeo, ante el Madrid, que era el campeón de Europa. Estaban contra las cuerdas. Pero en la primera jugada de la prórroga... penalty... no lo podía creer... y no fallaron. Acto seguido, Gabriel salía como un caza a la contra, y un jugador del Madrid lo arrollaba. Segunda amarilla y el Madrid con nueve. Pero no pudimos marcar, entre precipitación, cansancio, el rival,... esta vez no habría final.

rma.jpg

Tocaría luchar por el tercer puesto, donde goleamos al Esperance Tunis 4-0. Nadie había jugado dos finales consecutivas, y nadie tampoco había conseguido tres podios consecutivos... habrá que quedarse con eso...

mundial.jpg

tercer.jpg

Tras esto guardé, dimití, me fui de vacaciones indefinidamente y pa la cama...

m2033.jpg

Cuando desperté, la partida iba por julio de 2038. Zhang Lu, que era mi entrenador del equipo reserva, había cogido el mando del equipo, y había estado ganando liga sin parar. En 2037, ganó su única Copa y su única Champions League, además de la liga. Este tio, dejó la selección China, para entrenar a nuestro equipo juvenil. No se porqué, fichar chinos y norcoreanos, es muy fácil y barato.

image.jpg

No tengo captura de esto último, no lo guardé... tal vez siga en 2034...

Espero que os haya gustado y entretenido!

Salú!

Editado por nathan_orviz

Bueno, mi partida con el Mainz continuó y no la comente porque me gusta hacerlo con mucho detalle y al final queda algo largo que ni siquierda yo leeria xD. Asi que voy a comentar algo bastante resumido de toda la partida (incluida la primera temporada que la página anterior la comente mas en detalle.

Temporada 2015/2016: 1.FSV Mainz 05- Altas destacadas: Wimmer (cesión), Zivkovic (cesión), Ki Sung-Yeung 8M, Caju 2.8M

                                                                   Bajas destacadas: Moritz 3.7M, De Blasis 2M

                                                                   Bundesliga: 13°

                                                                   Copa de Alemania: Campeón

                                                                  Máximo goleador: Yoshinori Muto- 14 goles

                                                                   Jugador de la temporada: Yunus Malli

                                                                   11 Ideal:  Karius; Brosinski-Bell-Wimmer-Caju; Baumgartlinger-Yeung; Zivkovic-Malli-Jairo; Muto

Temporada 2016/2017: 1.FSV Mainz 05- Altas destacadas: Wimmer 12M, Schaub 9M, Millik 8.75M, Meli 4.8M

                                                                    Bajas destacadas: Latza 5M

                                                                    Supercopa de Alemania: 0-0 y derrota en penales vs Bayern Munich

                                                                    Bundesliga:

                                                                   Copa de Alemania: 3° Ronda

                                                                   Europa League: 4tos de final

                                                                   Máximo goleador: Yoshinori Muto- 24 goles

                                                                   Jugador de la temporada: Yunus Malli

                                                                   11 ideal: Karius; Brosinski-Bell-Wimmer-Caju; Meli-Yeung; Schaub-Malli-Jairo; Muto

Temporada 2017/2018: 1.FSV Mainz 05- Altas destacadas: Leibold 7.5M, Brooks 2.5M, Pulisic 21M, Hojbjerg 13M, Ferreira Carrasco (cesión), Stendera 12M, Hinteregger 13M

                                                                   Bajas destacadas: Ki Sung-Yeung 20M, Frei 8.5M, Wimmer 25M

                                                                   Bundesliga:

                                                                   Copa de Alemania: Campeón

                                                                   Europa League: 16vos de final

                                                                   Máximo goleador: Arkadiusz Millik- 16 goles

                                                                   Jugador de la temporada: Brosinski y Pulisic

                                                                  11 ideal: Karius; Brosinski-Bell-Brooks-Leibold; Meli-Hojbjerg; Schaub-Malli-Pulisic; Millik

Temporada 2018/2019: 1.FSV Mainz 05- Altas destacadas: Horn 10M, Andrei Ivan 19M, Jorge 15M, Diego 13M, Draxler 25M, Ascacibar 7.5M

                                                                   Bajas destacadas: Muto 20M, Karius 10M, Caju 5M, Donati 6M, Schaub 25M, Baumgartlinger 2M

                                                                   Supercopa de Alemania: 2-2 y derrota en penales vs Bayern Munich

                                                                   Bundesliga:

                                                                   Copa de Alemania: 4tos de final

                                                                   Champions League: 4tos de final

                                                                   Máximo goleador: Andrei Ivan- 19 goles

                                                                   Jugador de la temporada: Yunus Malli

                                                                   11 ideal: Horn; Diego-Bell-Brooks-Jorge; Meli-Hojbjerg; Draxler-Malli-Pulisic; Ivan

 

Por ahora esas son las 4 temporada completadas, ya volvere para seguir comentando.

                           

Vengo a hablarles sobre mi Racing de Santander. Segunda temporada y segundo ascenso, contra la previsión de la prensa que nos daba descendidos.

GObQJ.md.png

Y lo hemos hecho con buen fútbol, ofensivo, de control, con cantera y jugadores jóvenes. Se sufrió mucho al final, no ganamos ninguno de los últimos 3 y casi perdemos el título

Ahora para primera división regresan todos los titulares, salvo el central surdo Mikel Santamaria que se marchó por 375.000 al Astra y fue reemplazado por el uruguayo Leandro Cabrera que vino libre.

GOjKT.md.png

Este equipo será el que arranque en primera, la idea es seguir con la apuesta por los jovenes, quedarnos y el año que viene ver como armarse con jugadores que vayan quedando libres en otros lugares

Adrian Ortola POR: 24 Años: Vino para jugar en la Liga Adelante por 350.000, jugador ideal para mi esquema, con buen trato de balón y acostumbrado a jugar como cierre. El suplente es David Gil de 23 años formado en el Atlético y con un paso en el Getafe, que vino para la Liga Adelante y cumplió en los 7 partidos que jugó.

Borja San Emeterio DFDI CRD: 20 Años: Canterano, jugó de titular los dos años en los que estuve, fue clave en ambos ascensos y tiene contrato amplio con clausula alta para que esté siempre con nosotros. Su suplente es Ivan Rodriguez de 21 años que vino cedido del Malaga gratis

Javi Gomez DFC 19 Años: Canterano que hicimos debutar y jugó 70 partidos en dos años de Liga, central con buen toque y una proyección increíble. Su suplente es Edgar Le de 23 años, que nos permite tener un jugador rápido para jugar en cualquiera de los 4 puestos de la defensa, vino libre de Barcelona para la Liga Adelante y es clave en la rotación

Leandro Cabrera DFIC 26 Años: Llegó libre de Zaragoza para jugar en Primera División, jugador aguerrido, bastante experiente para este proyecto, y le va a aportar mucho a una defensa juvenil. Su suplente es Carlos Blanco, quien está en su tercera temporada como cedido en el equipo y es un jugador al que siempre quise poner mas, tiene gran salida de balón y proyección, queda libre a fin de año y lo tantearemos.

Saul DFCRMEMPI 22 años: A prestamo del Deportivo en su segunda temporada con nosotros. Fue clave para conseguir el ascenso siendo un wing por el costado izquierdo, va a sufrir bastante en primera pero queremos probarlo. Su suplente es Angeliño que acaba de venir prestado del Man City por los próximos dos años. Comienza de suplente pero impresionó en la pretemporada y dada su proyección, podría hacerse con la titularidad en cualquier momento.

Luis Prado MC MEC 18 Años REGEN: La joya de la cantera, un típico numero 5 que está siendo seguido por todos los grandes de Europa, recientemente firmó hasta 2022 con una cláusula de 30 millones de Euros. Jugó de titular casi todo el año pasado y le costó bastante, pero está creciendo y no queremos taparlo. El suplente es Borja Granero de 27 años, jugador experimentado y fuerte mentalmente que nos va a dar una mano en los partidos más complicados, afronta su tercer año y es uno de los pocos sobrevivientes de la plantilla que comenzó mi aventura.

Fede MC MEC 20 Años: Canterano, tremenda joya, un jugador de equipo y sacrificado que cumple perfectamente el rol de centrocamista recuperador y dota de algo de equilibrio a este equipo ofensivo, además convirtió muchos goles con remates desde lejos. Es otro de los intransferibles y formará la columna vertebral de ese equipo siempre. Su suplente es una debilidad mia, otro más salido de La Masía, el gran Carles Aleña, quien vino cedido por 2 años y alternará lo más posible en ambos puestos de la mitad de la cancha.

Chevi ME MPC 25 Años: Jugador completisimo que ocupa todos los roles de su puesto, fue el mejor jugador de 2da B en la primera temporada con el Logroñes y me lo traje libre para jugar en Segunda, y fue clave para el ascenso, ahora afronta el reto de primera sabiendo que Aleña le come los talones. El otro para este puesto es Eneko Capilla, a prestamo de la Real Sociedad por segunda temporada consecutiva, jugador muy habil que tambien puede ocupar el lugar de MPI pero que aun no despegó, confiamos en que este será su año.

Kuki MP DC DLC 19 Años: Otro jugador que afronta su tercera temporada cedido en el equipo. Fue clave para los dos ascensos, la rompió jugando de trequartista como DLC en el primer año, pero luego ante la iensperada aparición de Tounkara, se corrió a la derecha para jugar como delantero interior y no desentonó. El suplente es Jota, quien vino libre del Brentford y se trata de un jugador tremendamente talentoso que incluso puede jugar de MPC con otro esquema.

Sergio Díaz MPI DLC 19 Años: Una compra que hice en el mercado invernal pasado, vino barato y es una promesa espectacular. De momento no rindió como delantero interior, pero confiamos que este será su año, tendrá garantizada la titularidad para el primer cuarto de temporada, sino lo acecha Dani NIeto, tipico extremo, es capaz con su velocidad de romper cualquier defensa y meter el centro para el 9.

Mamadou Tounkara MP DI DLC: 21 Años: El típico jugador cedido que uno trae para completar la plantilla, fue eso, no voy a mentir. Pero empezó jugando de suplente y siempre gol, al otro partido gol, fue titular gol, no salió nunca más, convirtió 25 goles para ser el máximo anotador de la Liga Adelante, como hombre objetivo, rol que no me gusta, pero le sacó provecho como nadie. Espera su lugar Pau Miguelez, promesa de 18 años que hicimos debutar con 16 y ha tenido minutos muy buenos siempre.

Esto es todo muchachos, gracias por leer, la verdad me entusiasma el proyecto y creo que podemos salvarnos asi con la nuestra, es medio suicida pero es lindo ver a los pibes de uno jugar así de bien jaja saludos

 

 

Corto y preciso: por Deportividad, Alemania obtuvo un cupo adicional en la Europa League y ese espacio, desde la 1° Ronda de clasificación, fue asignado al Köln. Superamos las cuatro rondas previas para llegar a la Fase de Grupos donde comenzamos con triunfo de local ante el Matterhorn de Austria y derrota de local ante el Tottenham inglés y como visita ante el Fenerbahce turco.

En la Copa de Alemania, todo bien en 1° Ronda ante un equipo de categoría inferior...pero en 2° fase, me tocó la mala suerte de toparme con el Bayern Munich, quien no tuvo piedad y nos vapuleó 6-0 (con un Lewandoski que salió del banco para hacer un poker). Y en la Bundesliga...bueno, apenas encadené en 9 fechas 1 triunfo (ante el Hoffenheim), 3 empates y 5 derrotas; la más escandalosa caída fue en cancha del Dortmund (otra vez), donde nos golearon 7-0 justo después de perder en casa ante el Bayern. Y aunque no estaba con la soga al cuello ni mucho menos, la desmotivación personal de seguir no era menor y decidí dar un paso al costado.

Me llamaron del Hertha (que estaba aún peor que el Köln) y del Frankfurt (que yacía en 2°)...pero yo quería seguir en 1° aunque fuese en un país de menor categoría que Alemania; primero, una oferta del Grasshoppers suizo...pero casi de modo simultáneo, llegó la opción del Brondby danés y la tomé por prestigio y mayores recursos. Así que esa será mi tarea...para la próxima vuelta, porque ahora voy a la Europa mediterránea para salvar al Betis del descenso en la Liga. ¡Hasta la próxima!

Bueno, quinta temporada terminada. Teniendo en cuenta que es solo una temporada voy a dejar mas detalles sobre su desarrollo.

 

Temporada 2019/2020: 1.FSV Mainz 05- Altas destacadas: Gareth Bale (libre) (Esta historia empezo en enero, donde nos manisfesto que estaba insteresado pero nos pedia un sueldo parecido al impagable que cobrara en el Madrid. Ya en junio, a una semana de quedar libre, nos pidio la mitad y no dudamos en traerlo), Wimmer 17.5M (Luego de dos temporadas en el Madrid, volvía al Mainz), Sandi Lovric 8.75M (Viene como suplente de Hojbjerg, joven con mucho futuro), Ayoze Perez 38M (La gran apuesta de esta temporada para la punta de ataque), Mammana (cesión) (un parche al no encontrar nada para fichar), Timo Werner 17.5M (para completar la delantera) // Mercado invernal: Leno 12M (pagamos su baja cláusula tras la marcha de Horn), Schaub 10M (Tras dos temporadas donde apenas jugó en el Chalsea, vuelve)

                                                                     Bajas destacadas; Hinteregger 13M (se queria ir y al ser suplente aceptamos), Andrei Ivan 34M (luego de una muy buena primera temporada, la Juve pagó su cláusula), Rinaldi 4.5M, Millik 4.5M // Mercado invernal: Horn 30M (El PSG lo vino a buscar y el pidio que aceptaramos, sacamos una buena cifra), Leibold 7.5M, Draxler 43M (En enero el Bayern al no podernos alcanzar con fútbol nos quizo desequilibrar con su superioridad económica, haciendo ofertas por 5 importantes jugadores nuestros, las cuales fueron rechazadas provocando enojos y el Bayern casi logra su objetivo haciendo una rebelion de la plantilla pero se pudo controlar y finalmente el unico en marcharse fue Draxler por su cláusula)

                                                                    Bundesliga: Campeón! Se esperaba que esta sea la temporada que el equipo diera el salto, pero el inicio de temporada parecía indicar lo contrario ya que tuvimos un arranque irregular, pero tras unos ajustos (en especial en defensa) el equipo empezó a funcionar y a obtener resultados. Finalmente pasadas las 10 fechas nos hubicamos punteros, nuestro máximo perseguidor era quien mas sino que el Bayern, que no nos perdía pisada. Tras el mercado invernal donde a falta de superioridad futbolística nos quisieron bajar con su superioridad económica, sorteamos ese obstaculo y seguimos enfocados en lo nuestro. El Bayern caería en una racha de 5 partidos sin ganar lo que nos permitia despegarnos por más de 10 puntos. Sobre el final, una mala racha nuestra acercaba al Dortmund, actual campeón de la Bundesliga. Finalmente, una victoria del Bayern sobre el Dortmund sumada a nuestra victoria en casa nos permitía coronarnos a 3 fechas del final. Terminamos siendo junto al Bayern el equipo menos goleados y a contradicción de la primera temporada con el Mainz donde solos conseguimos 5 puntos fuera de casa, esta temporada nos coronamos campeones siendo el equipo con mejores resultados de visitante. Entre los resultados destacados se encuentran: 6-0 vs Hoffenheim, 5-0 vs Wolfsburgo y un muy disfrutado 1-0 en la cancha de Bayern, especialmente porque era el debut de Draxler quien por dinero prefirio irse a Munich.

                                                                    Copa de Alemania: Campeón! Increiblemente se sigue dando la estadística de ganar la copa local cada 2 temporadas. Eliminamos por 3-0 al Wolfsburgo, al Leverkusen por 2-0 y al Hoffenheim por 2-1. En Semis, un débil Hannover nos complicó encerrandose atrás y llevandonos a prórroga, donde por fin podíamos marcar para ganar 1-0. La final contra el Stuttgart fue un partido que dominamos y aunque nos costó, conseguimos ponernos en ventaja. El partido estaba controlado pero sobre el final llegaba el empate, un golpe bajo. Luego de que no pasase nada en la prórroga, ibamos a penales donde Leno atajaba 2 de la serie de 5 pero no era suficiente para ganar, siguiendo en la muerte súbita. En ella tuvieron que patear todos los jugadores de campo sin consagrar un ganador, hasta que finalmente Leno atajaba el penal del arquero rival y marcaba el propio para obtener el doblete.

                                                                     Champions League: Eliminado en play offs. La decepción de este año. Los play offs al inicio de la temporada coincidieron con el peor momento del equipo a lo largo del año y el Sevilla nos superó dejandonos fuera muy pronto.

                                                                    Europa League: 4tos de final. Luego de sortear los grupos sin problemas, eliminamos al Olympiacos y al Braga hasta llegar al Porto, nuestro verdugo. Nuestro déficit en defensa nos llevo a no poder ganar en casa, empatando 2-2 y en Portugal, aunque estuvimos cerca del milagro, caímos 3-2 quedando eliminados.

                                                                    Máximo goleador: Ayoze Perez- 16 goles. Tras un arranque de temporada bastante malo, donde tardo mucho en marcar su primer gol, finalmente de destapó y mostro signos de su buen nivel, igualmente esperamos más de él la próxima temporada

                                                                    Jugador de la temporada: Yunus Malli. El turco, quien ya es considerado una leyenda del Mainz, cumplió su 9° temporada en el club siendo esta posiblemente la mejor, consiguiendo dobles dígitos en goles y asistencias. Destaco también a Gareth Bale, quien fue una apuesta grande y tras un díficil arranque por lesiones, se repuso y a sus 30 años mostró un gran nivel, siendo con 11 goles el goleador del equipo en liga.

                                                                    11 Ideal: Leno; Diego-Bell-Wimmer-Jorge; Meli-Hojbjerg; Bale-Malli-Pulisic; Ayoze Perez

 

 

 

Editado por Agus-SL

¿Vale contar mi historia aunque haya hecho trampilla con el in-game editor? Supongo que no seré el único de aquí.

Os cuento, he editado las instalaciones de entrenos, me he puesto una directiva rica (simulando que lo ha cogido un magnate y esto en cierto modo lo hace real), cada temporada he insuflado dinero destinado a fichajes por unos 12 millones de euros y obviamente se ha incrementado el salario tope automáticamente. Llevo 6 temporadas con el Recreativo y ahora estoy en zona de Champions (4ªposición quedando aún media liga por jugar) aunque el objetivo marcado a principios de temporada es quedar en mitad de la tabla. No hice trampas con los jugadores, es decir, no les puse más calidad potencial y actual ni modifiqué los atributos. Empecé con 20 años en dicho equipo en la 2ªB española, me puse el máximo título de manager que existe, experiencia de fin de semana y me he puesto que soy insustituible. Y con todo y con eso no es nada fácil. Todavía no he jugado ninguna competición europea. No obstante pienso conseguirlo en esta temporada o en la siguiente. Ahora tengo dos estrellas de reputación, no he ganado ni la 2ªB Grupo IV ni la liga Adelante ni la Copa del Rey, o sea nada de nada.

Realmente lo que me gusta es jugar desde las ligas más bajas como entrenador inexperto e ir subiendo de escalafón según mis logros profesionales en las ligas europeas, esta es la pura verdad. Pero me ha picado el gusanillo de editar porque como decano del fútbol español que es el Recre se merece estar en puestos más altos. 

Bueno eso es todo en mi partida de FM2016.

La zona mediterráneo-balcánica de Europa no quiere conmigo...tomé al Betis en el último lugar y luché por salvarlo del descenso. Aunque el equipo era bueno en nombres, conspiró para mejores resultados el mal estado de los delanteros como Rubén Castro y Pierre Webó. A la última fecha, llegamos en el 19° puesto, a dos unidades de la salvación y visitábamos al ya descendido Lugo...empezamos ganando, pero terminamos perdiendo 2-1. Ni siquiera les di espacio a los jugadores para hablar sobre su futuro...renuncié de inmediato.

Y aunque buscaba llegar a Italia o probar suerte en los Balcanes, la oferta más atractiva llegó desde Francia: vuelvo a la Ligue 1 para hacerme cargo del Saint Etienne. Pero eso quedará para el regreso...porque ahora se viene un desafío muy importante en la Primera de Turquía, tomando al recién ascendido Gaziantep Bld. (ese es el nombre correcto) después de mi exitoso ciclo en el Spartak Moscú. ¡Tengan una buena semana!

Editado por Luis Alejandro Bello

nachoelmostro  yo tambíen voy a empezar una partida con el Racing, he jugado ya varias con equipos diferentes y siempre he fichado a los gemelos San Emeterio, y ahora voy a probar con su club de procedencia, pero una pregunta a ver si me puedes ayudar, a mi no me sale por ejemplo Pau Miguelez, es mas me salen muy pocos jugadores en el equipo B, que has hecho para que a ti te salga? gracias :) 

nose que he hecho que ha salido asi la letra, perdon de antemano! 

Hacía tiempo que no me enganchaba tanto a una partida como a esta que estoy jugando actualmente. Para empezar, decir que me apetecía coger el "perfil" de un ex-jugador de fútbol internacional, y el elegido fue la gran zurda de Zubieta: Francisco Javier de Pedro. Empecé en el paro y dejé correr la primera temporada entera para recibir alguna oferta interesante, eligiendo al Sunderland, recién descendido como último haciendo una temporada un tanto ridícula. Aquí viene el resumen de las temporadas jugadas.

Temporada 2016/2017: tras el descenso, muchísimos de los jugadores quisieron irse del club. Intenté convencer a todos para quedarse e intentar ascender el equipo, y con los únicos que no pude fue con Borini, Lens, Defoe, Giaccherini, Cattermole y Bridcutt, dejando 41,5 millones de euros en caja. Gastamos únicamente 5,27 millones de euros, eso sí, realizando dos de los mejores fichajes que he hecho en el FM nunca (realmente uno no lo hice yo, sino mi director deportivo :silb:): Matus Bero, MEC del Trencin eslovaco por 2,1 millones (más adelante os resumo sus números) y Andreas Pereira, mediapunta belga-brasileño del United que llegó cedido (y sigue cedido año tras año porque me da a mi que me van a pedir un dineral por el). Además llegaron Fuentes del Espanyol, Leandro Rodriguez del Everton cedido y cuando Fletcher se lesionó de gravedad trajimos a Vydra cedido. Una temporada dominada por el QPR, entre los Wolves y yo nos jugamos la segunda plaza de ascenso directo. Llegamos a la última jornada empatados a puntos, con un golaverage favorable a ellos, Debíamos golear al Brentford y esperar a que ellos no hicieran lo mismo en su partido... Pues 6-0 para nosotros y ascenso por un gol de diferencia :D Nos vamos a la Premier!

Temporada 2017/2018: con las únicas bajas importantes de Kirchoff y Larsson para la temporada (los dos no querían renovar), empezábamos con una inversión de más de 42 millones en refuerzos de la plantilla, sobre todo fijándonos en jugadores de equipos descendidos: Wilson (FICHAJAZO) y Ayew del Swansea, Tarkowski del Burnley; Julian Green y Radosevic libres; Insúa y Yáñez desde España. Con ello, el equipo quedó en 10º lugar en la Premier, y eliminado en 5º ronda de la FA y en cuartos de la Capital One por el Arsenal en ambas.

Temporada 2018/2019: con la única baja de van Aanholt, continuo la inversión para seguir optando a metas más altas. Con la misma filosofía de buscar jugadores en equipos que descienden, traigo a Vardy por 8 millones y a Andrew Robertson del Hull por 11,5. Además, un saltito de calidad al medio del campo con Delph por 15 millones. Se veían los resultados de la inversión durante el año, con Robertson como un lateral izquierdo muy llegador y Delph aclimatándose al 4-2-3-1 ofensivo usado desde el principio. Estuvimos todo el año arriba, en primera posición sin sufrir, pero desde febrero perdimos todos los partidos menos 4 en liga, acabando en 7 posición, decepcionante visto lo visto. En la Capital One Cup perdimos en 3ª ronda contra el Stoke pero en la FA llegamos hasta la final, que lamentablemente perdimos contra el Manchester United por 1-3 en la prórroga.

Temporada 2019/2020: me dije a mi mismo que si no me clasificaba para competición europea no seguiría en el club, pero iba a morir matando en todo caso. Con bajas de Green, Fuentes y Ayew dejando casi 14 millones en caja, buscábamos calidad en muchas áreas. Samper del Barça libre, Brandt del Schalke por 20 millones, Willems del Palace por 8 millones, Lallana cedido del Tottenham, Akanji del Milan por 11 millones, buscábamos crecer. Finalmente un 5º puesto merecido, que no corrió peligro, así que clasificados para la Europa League. En copas, fuera en 3º ronda de la Capital One Cup por el Arsenal y en semifinales de la FA por el United. Así que continuamos con la 2020/2021.

Temporada 2020/2021: en marcha ahora mismo. Bajas de Vardy (suplente de Wilson), Yáñez, Akanji y Willems por mas de 36 millones. Y altas de Reece Burke, Ryan Christie del Celtic, Stalfyidis del Nápoles, Alnwick de Swindon (portero suplente para cumplir con reglamento de canteranos :ph34r:) y Bozhidar Kraev, mediapunta búlgaro del Dinamo de Zagreb (a ver si sale igual de bien que Bero, ya que lo ha traído mi director deportivo)

Durante estos últimos años he tenido multitud de ofertas de los grandes equipos por mis mejores jugadores: Wilson, Bero, Robertson, Akanji... He conseguido retener a todos menos a Akanji que se ha ido al Chelsea, aunque a base de sueldazos (Wilson cobra 8,05 millones al año). Con esto esperamos poder seguir creciendo como club y hacer grandes cosas.

A su vez, acepté después del Mundial del 2018 el puesto de seleccionador de Inglaterra, por aquello de conocer bien los jugadores de la selección. Pues primer torneo disputado, la Liga de Naciones, y campeones, ganado por 0-3 a España en semifinales y por 0-4 a Bélgica en la final. Luego clasificamos como primeros de grupo para la Eurocopa de 2020, que también ganamos, en una final contra la República Checa por 1-0 en la prórroga (gol de Wilson :mrgr:)

Aquí vienen mis tres jugadores más destacados durante todos estos años:

Andreas Pereira: llevo cinco temporadas seguidas teniéndolo cedido, y cada año es mejor que el anterior. 7,62 de media en las cuatro temporadas, 123 partidos con el club, 33 goles, 35 asistencias y 22 premios de mejor jugador en liga. Tanto de mediapunta como extremo izquierdo (DLI) rinde como el que más. Su baja se nota cuando se lesiona o descansa. Mejor jugador para la afición desde que llegó al club, incluido los dos últimos años en el equipo del año de la Premier y siendo el mejor joven. Una maravilla de jugador.

Matus Bero: cuando mi DD me dice que ha realizado una oferta por él me pongo a ojearlo y veo que tiene buenos números. Pues 7,57 de media, 126 partidos, 9 goles, 13 asistencias durante cuatro años en liga como pivote organizador en medio del campo. Y aun tiene 24 años (1995). Increible rendimiento de un tío del que no tenía ninguna idea al principio, y me pensaré en fichar en todas las partidas.

Callum Wilson: fichado para ser delantero titular, cumple de manera increíble como delantero goleador. Llegó con 12 goles del Swansea, y todos los años ha superado sus registros. 7,44 de media, 103 partidos, 64 goles y 19 asistencias en liga durante tres años. Elegido en el once del año de la Premier dos años seguidos y en la temporada 2019/2020 ha sido Bota de Oro con 28 goles en liga.

Esperemos seguir con los éxitos, tanto a nivel de club como de selecciones!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.