Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

2j695qs.jpg

El Sportverein Jugendland (traducido al español como Equipo Deportivo del País Joven) fue creado el año 2010 gracias a dineros del Colegio Jugendland, un colegio alemán en la comuna de Talagante, todos creyeron que este equipo lograría concentrar la atención de los descendientes alemanes, pero no lo lograría, a los partidos sólo iban un par de decenas, mayormente familiares de jugadores y gente del colegio, pero de todas formas partió como un muy buen proyecto, para su primer año contrataron como técnico al ex portero de la Universidad de Chile y de la selección chilena, Sergio Vargas, argentino nacionalizado, con él lograrían un buen rendimiento, por lo cual el técnico emigraría luego a Deportes Temuco, un equipo con más historia. Luego llegaría Bozán y empezaría una buena era del equipo, haciendo buenos campeonatos, hasta que llegó un fatídico año 2013, mal recordado por los hinchas.

 

26/11/13 

Corría el 26 de noviembre del 2013, 2 años atrás, veíamos como el Sportverein Jugendland jugaba su último partido en la Tercera B (Quinta División chilena) y de su historia, la colonia alemana del país se quedaba sin representante, aunque nunca logró que los descendientes bávaros se identificaran con el equipo, quizás una de las razones fue que el equipo estaba ubicado en la comuna de Peñaflor, en la capital Santiago y no en sectores del sur tales como Valdivia, Osorno o Puerto Montt, ciudades donde los asentamientos alemanes en el país comenzaron, donde existen las verdaderas raíces de los descendientes alemanes, los que se estiman entre 150,000 y 500,000 en el país. Volviendo al día antes mencionado, se jugaba el último partido de local en el estadio Municipal Aurelio Domínguez de la comuna de El Monte, estaríamos en presencia del Sportverein Jugendland por última vez, esta ocasión enfrentándose al Pudahuel Barrancas, derrota 0-1 en una mala temporada llena de malos momentos.

El equipo que en algún momento tenía posibilidades de ascender, vería sus sueños truncados luego de una equivocación del presidente del equipo al haberle ofrecido dinero a los jugadores a cambio de resultados positivos, los jugadores lograrían cumplir con mucho trabajo y compromiso, sólo para que luego el presidente del club, al ser consultado por el dinero adeudado, se sincerara con el equipo para informarles que nunca tuvo el dinero en su poder y que no podría hacer nada. Nunca sabremos si eso siempre fue realidad, que el presidente quizás no confiaba en sus jugadores y cuerpo técnico y que era imposible que lograran el cometido o que serían tan benevolentes como para no pedir el dinero que se les había prometido. Lo que sí sabemos es que esto generó muchos problemas en la interna de la institución, los jugadores se comenzaron a ir, incluso el técnico Francisco Bozán, que en ese momento tenía sólo 27 años, se fue del equipo y su única preocupación fue lograr encontrarle equipo a cerca de 20 jugadores que se habían ido del elenco alemán. Así se perdía un intento de tradición. Luego el equipo continuaría a los tumbos no logrando muchos puntos en sus siguientes partidos, hasta el final de la temporada, cuando en una escueta conferencia de prensa el presidente informaría que el equipo dejaría de existir, que nadie quiere hacerse cargo del barco naufragado, pero no antes de comentar que se encontraba apenado y que le pedía todas las disculpas correspondientes a la hinchada y a la colonia alemana del país, la verdad casi nadie se enteró de que el equipo se había extinto, ya que no muchos sabían que si quiera existiera un equipo defendiendo sus propias raíces. Habrá que esperar y ver si en algún momento se avecina un nuevo equipo de esta gran colonia en Chile.

14oa9ao.jpg

Este sería el equipo que disputaría el último partido de su historia.

 

 

 

 

 

Editado por Sheldon

  • Autor

20/9/15

logobotschaft.jpg

En una reunión privada ocurrida en la embajada de Alemania en Chile, se encontraban el embajador Rolf Schulze, el cónsul honorario de Alemania en la ciudad de Puerto Montt, Georg Wammes, representantes de la CAMCHAL (Cámara Chileno-Alemana), su presidente Juan Pablo Hess y el directivo Cristian Hoehmann, más miembros de la Comunidad Alemana en Chile, ¿El objetivo? La formación de un nuevo equipo de fútbol que represente a la gran cantidad de alemanes en el país, tal como es sabido, el anterior intento, el Sportverein Jugendland, no logró mantenerse como se esperaba, debido mayormente a una mala administración, por lo cual en esta ocasión, el equipo contará con apoyo de las instituciones alemanas en Chile.

Otro de los temas tocados fue el lugar donde el equipo debía asentarse, Santiago es una ciudad muy grande, con demasiados equipos, por lo cual no contaría con la mayoría del apoyo de la comunidad alemana de la capital. ¿Las opciones? Se tomaron en cuenta 3 ciudades con una gran comunidad alemana, ciudades del sur de Chile, donde llegaron los primeros inmigrantes alemanes y donde se siguen congregando muchos para las fiestas alemanas y también donde viven aún muchos descendientes, las opciones son:

 

-Valdivia : Ciudad de la región de Los Lagos, llamada así por Pedro de Valdivia, el primer gobernador de Chile y también fundador de la ciudad. Cuenta con una población aproximada a las 150.000 personas, durante la década de 1850 comenzaron a llegar los primeros colonos alemanes, que aportaron con tecnología para el desarrollo de la indistrua de la ciudad, pero la ciudad al estar rodeada de grandes bosques, los colonos procedieron a quemar dichos bosques, incendios forestales que duraron meses, para luego poder utilizarlos para la agricultura, la colonia alemana contribuyó en transformar la ciudad de Valdivia en un lugar próspero y lleno de actividad comercial y cultural. En la comuna juega Deportes Valdivia, actualmente en Primera B (segunda división)

Valdivia-romero-sernatur-DST254-mpo67j8a

Vista desde el río hacia la ciudad

-Osorno : Comuna perteneciente a la región de Los Lagos, fundada durante 1558 por los españoles, para luego ser destruída durante el mismo año por los mapuches, posteriormente durante 1793 fue refundada y repoblada, pero finalmente fueron los colonos alemanes y austrohúgaros los que le lograron dar el impulso ecónomico que necesitaba la ciudad. A mediados del siglo XIX, el gobierno logró atraer colonos alemanes para el crecimiento de la región. Los cuales ayudaron a que la comuna se transformara en centro de ganadería bovina, logrando así un impulso económico a toda la región. El equipo de fútbol de la zona es el Provincial Osorno, club que luego de su desafiliación el año 2011, volvería a jugar en el amateurismo, actualmente en Tercera B (quinta división)

11466-excursion-al-volcan-osorno.jpg

Vista del Volcán Osorno

-Puerto Montt : Comuna perteneciente también a la región de Los Lagos, conocida como la “ciudad del eterno invierno”. Fundada durante 1853, fundación en las que participaron inmigrantes europeos, en su mayoría alemanes, quienes eligieron el lugar donde sería fundada la ciudad, específicamente en la bahía de Melipulli (que en mapudungun significa cuatro colinas). Fue nombrada así en honor al presidente de la época en Chile, Manuel Montt. Deportes Puerto Montt, equipo profesional de la zona, juega en Primera B y lo hace en el estadio Regional de Chinquihue.

file_20151021155018.jpg

Vista parcial del río, asentamientos y el Estadio Regional de Chinquhue

 

¿Cuál ciudad terminará siendo la escogida para asentar este nuevo proyecto?

Editado por Sheldon

Como estamos compa! Otra historia del fútbol chileno llega a FMSite por lo que veo ;) 

La colonia alemana, grande por haber contribuido a nuestro país al igual que otras colonias como la árabe o yugoslava que tuvieron en su día un apogeo impresionante de habitantes. Tampoco olvidemos los ingleses en Chile en el sector económico ni los italianos que llegaron a Chile. Mucha historia por ahora, volvamos a lo importante fútbol.

Era hora de que la población germana tuviese una representación a nivel nacional, el Jugenland prometía pero nunca se tomó en serio como tal. Ahora las cosas con el supuesto Sportieve Duits o Deportivo Alemán en español tiene apoyo de la CAMCHAL, cosa que el Jugenland no tuvo en su día. Hay apoyo desde el Sur y bueno, creo que mí decisión es Puerto Montt.

En 2016 en Enero anduve en el Sur, odié los tabanos a muerte, pero Puerto Varas y Puerto Montt me parecían ciudades extranjeras más que chilenas para ser sincero. Sé nota mucho la influencia de los alemanes en estas ciudades y eso que no llegué a conocer Valdivia ni Osorno. Volviendo al punto principal, Puerto Montt tiene un club consolidado y ademas tiene una amplia colonia germana en su interior, por otro lado creo que el Chinquihue podría tener un rival y sería el Dep. Alemán a largo plazo.

Pos eso, para mi el Duits va a Puerto Montt si o si, no hay dudas de que este proyecto pinta para bueno y espero que este club llegue a ser el próximo Audax Italiano, Unión Española o Palestino ;) 

Un saludo compa y Auf Deuscht!!!

  • Autor

2hwl99d.jpg

Buena @Maestro, así mismo, una nueva historia con el fútbol chileno, ya había intentado una como hace 6 años, pero no sabía nada del juego ni del foro así que fue horrible y sólo duré la pretemporada jaja. Ahora empiezo este nuevo desafío y aprovecho de agradecerte mucho por la ayuda que me has dado, con ideas, con los gráficos, los kits, todo, eres un grande compadre y sigo impaciente para ver todo lo que Jacopa podrá lograr.

La colonia alemana junto con muchas otras, como las que nombras tú, han ayudado mucho en el país y cada vez nos vamos convirtiendo en un país más cosmopolita, ver colombianos, chinos, peruanos es recurrente, ya no nos asombra, quizás hace 160 años se les hizo extraño ver a tanto inmigrante alemán y europeo a la gente de ese tiempo, pero ya no más xD

El Jugendland es un ejemplo, menor en medida, pero ejemplo al fin y al cabo de la mala administración que tienen muchos equipos en nuestro país, tantos casos de equipos desafiliados últimamente es horrible, por lo que el apoyo que entrega al equipo la CAMCHAL más los demás entes alemanes del país, hacen que al menos tengamos una base sólida para lo que se nos viene en el futuro, la decisión sobre el equipo fue difícil y fácil a la vez, pero ya hablaré de eso después.

Yo el sur de Chile no lo conozco al menos, claro a los 4 años me llevaron a Puerto Montt, pero obviamente no recuerdo nada, a los 10 llegamos hasta Valdivia, pero tampoco recuerdo mucho de ese viaje, pero sí, es cosa de ver imágenes y uno se da cuenta de la influencia de los colonos, sólo al ver la infraestructura te das cuenta de las diferencias con tras ciudades más "chilenas" por decirlo de una forma burda. Lo bueno de todo es que las 3 ciudades tienen equipos consolidados, claramente Osorno no pertenece a las ligas bajas del país, por lo que no debería sorprendernos que suban en el futuro cercano, son los 3 equipos de la Región, nos uniremos nosotros y claramente intentaremos tomar el protagonismo desde el día 0, intentar quitarle los hinchas alemanes a esos equipos será una tarea ardua, pero las ganas sobran.

La idea en un comienzo es claro, avanzar, destronar a los grandes de la región y luego convertirnos en un nuevo símbolo de las colonias extranjeras en nuestro país.

Un abrazo amigo y un Auf Deuscht! gigante.

  • Autor

muro02-630x419.jpg

En una improvisada sala de prensa ubicada en la Embajada Alemana en Chile, se encuentra Franz Götze frente a los micrófonos para presentar el nuevo equipo que se avecina al fútbol chileno.

 

FG : Bueno, primero que nada deseo agradecer a toda la prensa que se ha congregado aquí hoy, para nosotros es un honor poder hacer este anuncio y comunicarlo con todos ustedes, hoy hemos firmado los documentos y tratados para el nuevo equipo representativo de la colonia alemana en el país, yo seré el presidente y dueño junto a nuestros directivos Bernard Wagner y Luis Hoffmann, todos empresarios que participamos activamente en la CAMCHAL. El equipo será el Deportivo Alemán, por lo cual haremos la presentación del escudo.

 

33n9ksi.jpg

 

FG : Junto con esto también presentaremos a quien será nuestro primer jugador para hacer público la indumentaria que utilizaremos durante esta campaña, adelante Heins Goecke.

 

Heins se sube al escenario vistiendo la camiseta oficial del equipo, junto a él otro chico vistiendo la camiseta de visitante.

1gp3lg.jpg2ymj8tz.jpg

FG : Ahora daremos comienzo al periodo de preguntas.

 

RS : Buenas don Franz, Rodrigo Sepulveda aquí de radio ADN, estamos en directo en este momento con Los Tenores y quisiera preguntarle en qué se va a diferenciar institucionalmente este club a lo que fue el Jugendland, que comenzó como algo bonito, pero que se desinfló en el camino.

 

FG : Bueno Rodrigo, la verdad no me gusta mucho la comparación con el Jugendland, nosotros somos un equipo nuevo por lo cual quiero que nos vean de esa forma, pero claro, no podemos ser ciegos y debemos darnos cuenta de los errores que han cometido otros, para así no cometerlos nosotros, queremos que este barco llegue a buen puerto como se dice, aprovecho la metáfora también para informar que el club tendrá base en la ciudad de Puerto Montt, debido a todos los estudios que hicimos nos decantamos por esta opción ya que es la más viable, siguiente pregunta.

 

BS : Hola buenas tardes, Boris Sagredo aquí, TVN, como usted menciona el club jugará en Puerto Montt, ¿harán uso del Estadio Regional de Chinquihue? ¿O han visto alguna otra opción?

 

FG : Gracias por la pregunta, bueno, la opción de utilizar dicho estadio la pensamos también, pero debido a los costos de arriendo la desechamos, por lo que nos pusimos en contacto con otras opciones, finalmente debo anunciar que haremos de local en el estadio del colegio Deutsche Schule quienes nos han facilitado su estadio para nuestros compromisos, como también firmamos un acuerdo para que los jugadores de fútbol de dicho colegio puedan venir a hacer pruebas con nosotros.

 

RS : Sepulveda aquí de nuevo, dos preguntas, la primera ¿Ya han tenido acercamientos con ANFP o ANFA los dos entes responsables del fútbol profesional y amateur del país? Y la segunda ¿Algo que nos pueda comentar sobre el posible técnico para el equipo?

 

FG : Lo primero, sí, hemos tenido acercamientos con ambas, estamos en conversaciones con ANFA para poder unirnos a la Tercera B, no puedo hacer más comentarios al respecto, pero sí le puedo informar eso. Sobre el técnico no hay mucho que comentar, pronto comenzaremos las reuniones y entrevistas respectivas, lo más importante es encontrar a alguien que se sienta partícipe de l proyecto de generar más fuerza dentro de la comunidad alemana.

Bueno gente, muchas gracias por la asistencia, damos por finalizada la presentación del club, esperamos su apoyo en lo que se nos viene a futuro.

 

 

  • Autor

72c5zt.jpg

 

Hoy se confirmó algo que ya estaba prácticamente listo, el Deportivo Alemán ya está confirmado para la siguiente temporada de la Tercera B (Quinta división del país), el único detalle que estaría faltando es quien será el primer capitán de este barco.

 

552704_embajada_alemana.jpg

 

RS : Buenas tardes auditores de Radio ADN Deportes, soy Rodrigo Sepulveda, nos encontramos en esta mañana de verano en la ciudad de Puerto Montt, específicamente en el Consulado Alemán, donde se le hizo una invitación para una conferencia de prensa a periodistas, descendientes alemanes de la zona y a público en general. ¿La razón? Nuevas noticias sobre el equipo que a partir de un par de meses comenzará a jugar en la Tercera división B. Se viene acercando el presidente del club Franz Götze,así que estaremos pendientes de lo que tiene que decir.

 

Franz Götze : Muy buenas tardes a todos, agradecidos por la congregación que se ha generado, en esta ocasión tenemos muchas noticias que nos complace anunciarles, como por ejemplo la conformación de nuestro cuerpo técnico, el cual será comandado por Stefan Goecke para quien pido un aplauso junto con los otros miembros del equipo Mayer Voigt, Herman Wenzel y Dieter Schroeder, muchas gracias.

 

Stefan Goecke : Gracias por el recibimiento, nosotros cuatro en primera instancia seremos los encargados de guiar al equipo, le agradecemos al presidente por darnos esta oportunidad, quizás para ustedes seamos caras nuevas, pero tenemos todas las ganas y motivación para lograr un buen cometido en nuestro paso por este nuevo equipo.

 

RS : Felicitaciones por su nuevo trabajo señor Goecke, quería hacerle un par de preguntas, ¿cuál es su experiencia trabajando relacionado al fútbol? Y también ¿Qué piensa usted de este equipo?

 

SG : Gracias por la pregunta, bueno el fútbol para mí siempre ha sido parte importante, como jugador nunca fui muy bueno, pero siempre me he mantenido ligado de una u otra forma, yo soy ingeniero en construcción, sin embargo trabajo como monitor de escuelas de fútbol junto a mis compañeros aquí presentes, he convalidado ambas labores, trabajar con los chicos y potenciarlos es una tarea que nos encanta. ¿Qué puedo pensar de este equipo? Que es un placer ver como se está conformando este grupo que está al mando de la directiva, que se está construyendo una base sólida en la que poder sostener un proyecto a largo plazo como el que este indica, estamos agradecidos y orgullosos de esta linda opción que nos han dado.

 

Jorge Grant : ¿Qué tipo de fútbol debería esperar la gente de este equipo? ¿Intentará potenciar las cadetes?

 

SG : Gracias por ambas preguntas señor Grant, bueno, estilos de fútbol hay miles, según la situación uno debe adecuarse, aunque prefiero jugar de forma más directa, pero si en ocasiones hay que priorisar otros aspectos, hay que hacerlo, es la labor de uno darle las herramientas a los chicos para que el resultado sea el óptimo, seremos los últimos en celebrar los triunfos y los primeros en ser críticos con nosotros mismo. Las juveniles para mí es factor fundamental, conozco el trabajo relacionado a ese ámbito y es algo que me gustaría poder ver de primera fuente, aunque sé que debo delegar funciones, pero sí, intentaremos potenciar ese aspecto y utilizar una buena cantidad de juveniles, queremos ver crecer el fútbol de la zona y lucharemos por eso.

 

Magdalena Fariña : Aquí, señor Goecke o “der Kommissar” como solían conocerlo en las escuelas de fútbol, nos podría explicar a qué se debe ese apodo, y también ¿qué es lo que usted espera a futuro en comparación a los otros equipos de colonia en el país?

 

SG : Primero, el apodo de “der Kommissar” en primera instancia es debido a la canción de los años 80 de Falco, una vez mi jefe en las escuelas de fútbol se me acercó para preguntarme cómo veía yo al equipo, le comenté de que estábamos muy contentos con el trabajo que estábamos realizando con los chicos y que deberían dar muy buenos resultados, no me faltaron ganas, pero no quise comentar en que sentía que parte fundamental de mi equipo era mi hijo, Heins Goecke, con quien también contaré en este equipo, entonces mi jefe procede a decirme “Alles klar, Herr Kommissar” que en español simplemente se traduce a “Muy bien, comisario”, así que quedé como “el comisario” para toda la gente del club. Bueno, creo que con el buen trabajo que se está realizando y el cariño con el que se está fundando este proyecto, no deberían haber problemas con algún día quizás llegar a primera división y pelear un puesto como un gran equipo de colonia en Chile, lograr pelearle esos puestos a los 3 grandes de esa índole como lo son Audax Italiano, Palestino y Unión Española.

 

FZ : Bueno asistentes, agradecemos mucho su presencia en el día de hoy, damos por finalizada la conferencia de prensa para permitirle al cuerpo técnico recorrer lo que serán el campo de entrenamientos y poder empezar a realizar su trabajo, buenos días.

 

 

Editado por Sheldon

Alles der kommissar!

Veamos si Goecke lleva al Die Baiern a la cima del fútbol chileno, en lo personal creo que esto dará para largo, hablando de un proyecto tipo 10 temporadas o más. El objetivo está claro, ser tan relevante como las 3 grandes colonias que juegan en la A, Unión, Audax y Palestino. Bueno, 4 colonias compa, Unión, Audax, Palestino y el Duits ;) 

Pronto veremos el plantel del club, supongo que tendremos una gran cantidad de jugadores alemanes-chilenos dentro del club y creo también que tiraremos de cantera para traer juveniles al club. Creo que todos sabemos que hay un par de alemanes jugando en Chile pero son muy escasos y se cuentan con una mano, como el caso de Alex von Schwedler o Diego Rubio, quizá Franz Schulz de la U, quizá, al igual que el chico de la U de Conce con apellido Fritz.

En fin, queremos ver al Duits en la A y peleando Libertadores, o simplemente establecernos en algún circuito profesional dentro de Chile y así salir del amateurismo donde quedó el extinto Jugendland.

Alles die Baiern! Alles Goecke!!!

  • Autor

Off-Topic: Buenas a todos, soy Sheldon, estoy empezando mi primer intento oficial de una historia en el foro, este proyecto se basa en un equipo creado por mí partiendo desde la quinta división viendo hasta dónde podremos llegar, las actualizaciones serán mes a mes, con gran énfasis en el fin de temporada y en la llegada de juveniles.

Utilicé de base un update creado por el grupo de FM Chile de este mismo foro, sobre el cual creé el equipo, jugadores, parte del cuerpo técnico, etc, el objetivo es obtener jugadores de doble nacionalidad, teniendo la chilena y la alemana, algo que no encontraba como lograr en el editor, por lo que finalmente creé una copia de la ciudad Puerto Montt (donde jugará el equipo) y la puse como perteneciente a Hamburgo en Alemania, de esa forma podría lograr lo de la doble nacionalidad sin problemas.

Para esta historia estoy utilizando mi nombre real, sí soy descendiente alemán, pero claramente mucho de lo que escriba será ficción, para muestra un botón, la edad.

Las ligas jugables serán Chile hasta quinta división y Alemania hasta la tercera división. Muchos otros países sólo se encontraran con la opción de ver.

  • Autor

2hwl99d.jpg

Willkommen @Maestro tal como tú dices, el objetivo principal es ese, lograr nuestro espacio junto a los demás equipos de colonia y hacernos un nombre, es un proyecto muy largo, es sabido que el nivel de Tercera A y obviamente la Tercera B dista mucho de la segunda división, una división completamente profesional, pero que en infraestructura también se aleja a lo que ofrecen las Primeras, sólo el tiempo dirá como logremos sobrellevar los hipotéticos ascensos.

El plantel está plagado de chilenos-alemanes, como también otros sólo chilenos (como uno en particular), contamos con un plantel claramente joven, recordar que en las Terceras no pueden ser inscritos sobre 24 años así que el objetivo es lograr ascender a segunda con una buena columna vertebral y en pocas temporadas. Muy pocos jugadores actualmente juegan en el país bajo esas condiciones, los casos ejemplares los que pones tú, pero siempre estaremos a la opción de poder enriquecernos con jugadores que encontremos en el mercado, el objetivo claro es generar algo cercano a la colonia, pero no por eso nos cerraremos a opciones no-alemanas. 

Las copas internacionales son un espejismo muy muy muy lejano, aunque no perdemos la esperanza de poder dar la sorpresa y plantarnos rápidamente como un equipo importante dentro del país.

Auf Deutsch!

  • Autor

Hallo Leute

Estamos en la presentación del plantel con el que contamos en la pretemporada, aún no se cierra el plantel así que podrían llegar jugadores aún

 

1plantilla_zpsnulygzaa.png

 

Tenemos un equipo amplio, con variadas opciones, en su mayoría jugadores muy jóvenes, de 21 jugadores, sólo 1 es mayor de 20 años y a su vez sólo 1 jugador no cuenta con segunda nacionalidad alemana.

Porteros

Yale Martínez Nuestra primera opción para la portería, un arquero joven que podría mejorar mucho aún, pero de todas formas es muy correcto para la división en la que nos encontramos.

Alan Huth Será el portero suplente esta temporada, sus atributos son muy buenos, con varios aspectos que mejorar, así que nos preocuparemos de su desarrollo y lo seguiremos muy atento.

Laterales

Dierk Breisacher a priori será el lateral titular por la banda derecha, para esta división debería quedar muy bien, pero de todas formas iremos rotándolo en ciertas ocasiones con Díaz.

Karl Díaz nuestra segunda opción para la banda derecha, lo que no tiene en velocidad lo tiene en juego en equipo y en entradas, quizás sea más válido usarlo en partidos donde necesitemos más seguridad defensiva por ese lado del campo.

Bastian Olivares Nuestro titular por la banda izquierda, grandísima proyección, tremenda resistencia, juego en equipo, decisiones y entradas, la opción más segura.

Georg Reuter la segunda opción para el sector izquierdo, no es completamente lejano a la calidad de Olivares, así que seguiremos de cerca su evolución.

Defensa Central

Cristián Buchheit Una de las cuantas opciones para defensa central, pero claramente la más baja, lo tendremos sólo en caso de algún problema por lesiones.

Esteban Mutschke El primer componente de la dupla de centrales, jugador espectacular para la división, buena altura, buen salto y cabeceo, confiáremos mucho en él durante esta temporada

Franz Ebert Una de las dos opciones para el otro cupo de defensa central en el equipo, tiene mucho por delante para seguir creciendo, perfectamente puede ser el titular, mantendremos en observación su crecimiento.

Malte Böhler Hasta el momento pensado para ser el compañero de Mutschke, aunque algo bajo en lo mental, ahí es donde debemos preocuparnos para mejorar esos aspectos.

Centrocampistas

Eduardo Figueroa Weis Uno que tiene asegurado su puesto en el mediocampo, atributos necesarios para ser un grandísimo centrocampista recuperador, confiamos en lo mucho que le puede entregar al equipo.

Fernando Krueger Nuestro pequeño Freddy Krueger, con un talento impresionante, muy buen control, pases y juego en equipo, confiamos en que sea el motor del equipo en el medio terreno.

Jeremias Grosser la verdad no es una muy buena alternativa al medio campo, aunque sí tiene decente control y pases, intentaremos potenciarlo para que pueda ser una alternativa real a Krueger y Figueroa Weis

Extremos

Tobias Rothenborg un joven de 15 años que aún tiene mucho por desarrollarse, buena velocidad y aceleración, regate decente para la división, control aceptable, hay mucho que trabajar con él para lograr que sea alternativa

Philipp Meyer la primera opción para Extremo por izquierda, buena calidad en pases, talento y técnica, creo que debe mejorar en sus centros, control y resistencia.

Manuel Wagner El que posiblemente será titular como extremo por la banda derecha, buena velocidad, técnica, centros y control, los pases es algo en lo que tendremos que trabajar mucho ya que es demasiado bajo para lo que necesitamos.

Thomas Witt La segunda opción para ambas bandas, tiene muy buenos atributos, teniendo que preocuparnos sólo en algunos cuantos que podrían considerarse bajos, pero de todas formas lo intentaremos rotar en algunos partidos para ver su funcionamiento.

Mediapuntas

Álvaro Toro Nuestra única opción actual para mediapunta, pero no podríamos estar más felices con él, control, pases , técnica y visión casi perfecto para lo que necesitamos, quizás debamos trabajar más en algunos otros atributos, pero confiamos mucho en su calidad.

Delanteros

Heins Goecke Mi hijo y primera opción para la delantera, buena anticipación, velocidad, aceleración, desmarques, serenidad y remate, espero poder seguir puliéndolo para que termine siendo un gran jugador, como me gustaría verlo triunfar en lo más alto y sé que con su personalidad y atributos podrá lograrlo.

Ernest Kessler segunda opción para la delantera, no muy detrás de Goecke en la mayoría de los atributos por lo que de todas formas veremos su progreso para ser recambio.

Alois Vieth Buena técnica y físico, pero malos atributos mentales, difícilmente logre jugar, lo tenemos sólo como salvavidas en caso de lesiones.

 

-¿Qué objetivos buscaremos para fichajes? Bueno, estamos muy felices con los jugadores que tenemos, pero posiblemente busquemos una alternativa para Toro en mediapunta, quizás otra alternativa para centrocampista, no esperamos mucha acción en este periodo de fichajes.

 

 

Editado por Sheldon

Me uno a la historia!!! Que bueno tener equipos chilenos en el FMSite!! A ver que tal le va a la colonia Alemana en la Liga Chilena!!

Suerte!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.