Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

La plantilla pinta bastante bien, compensada y con jugadores de calidad. Según la forma en la que juegue el equipo haría falta reforzar la zona de medios y el extremo derecho claramente. Supongo que los zurdos podrán desenvolverse algunos en el margen derecho del campo y la polivalencia viene bien, pero cuando se cuenta con recursos limitados y los jugadores no están muy dotados técnicamente, es conveniente hacerlos jugar en su posición y rol idóneos para exprimirlos al máximo. Aún así, apunta buenas maneras este Ferrol.

 

PD: La foto de la plantilla... no sabía que Nano había perdido tanto pelo (qee)... Y Tena en su última época de futbolista justo a su lado, gran futbolista. :pesas: 

Interesante historia, me gusta ir conociendo nuevos equipos (dentro del fútbol europeo que quizás uno en estas latitudes no conoce, ve o escucha tanto), esperemos grandes logros del Ferrol con un equipo que me gusto por su variedad.

  • Autor

La%20voz%20de%20la%20aficin_zpskwynvgno.

comentario.png @ruben88fisio

Es una plantilla bastante fuerte para la división, aunque como dices habrá que hacer un par de incorporaciones. Una de las cosas malas que precisamente tiene esta plantilla es su alto consumo de sueldos que nos tiene algo maniatados, por tanto lo que llegue tendrá que ser en forma de cesión o dentro del pequeño margen que nos dará la salida de Kike Márquez. Lo primordial será un central que pueda dar profundidad de banquillo y pelee por la titularidad y uno o dos centrocampistas ya que solo tenemos 3 en plantilla y nuestro esquema usa a los 3. Como bien dices algunos de los extremos como Pablo Rey, pueden jugar por ambas bandas por lo que los extremos quizá sean menos urgentes, sin embargo en caso de tener oportunidad no la desaprovecharemos. 

Todavía queda mucho por moldear pero las sensaciones a día de hoy son buenas. 

PD: La foto es de hace un par de temporadas, cuando Tena todavía jugaba y Nano todavía tenía pelo… imagínatelo ahora :ph34r:.

Un saludo y gracias por pasarte!

comentario.png @DerKommisar94

Bienvenido a esta aventura compañero y seguro que todos disfrutaremos conociendo un poquito más (o conociendo de 0) al Racing de Ferrol, este maravilloso, humilde e histórico club gallego. 

Un saludo!

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

PRESENTACIÓN CUERPO TÉCNICO

Una vez analizadas y conocidas las plantillas del Racing de Ferrol era hora de ponerse a conformar un cuerpo técnico a la altura de las circunstancias tanto para el primer equipo como para los juveniles. A mi llegada tan solo quedaban dos miembros del anterior cuerpo técnico, el Preparador Físico y el Entrenador de Porteros, así como los dos fisioterapeutas del equipo médico del club y el Director Deportivo que cumplía su tercera temporada en el club. Precisamente con él me reuní la mañana siguiente del primer entrenamiento para comentarle que tras una primera toma de contacto algo fría con los empleados del club no me convencía mucho su manera de trabajar. 

De este modo hicimos una limpia completa para poder contratar desde cero un nuevo equipo de trabajo hecho totalmente a mi medida. De este modo Juancar, el Director Deportivo, y yo nos dispusimos a contactar con varios nombres subrayados en mi agenda. Varias llamadas de teléfono, conversaciones interminables y negociaciones después pudimos descansar unos instantes en nuestros asientos satisfechos por los resultados del trabajo de despacho bien hecho. 

Así quedó el organigrama del cuerpo técnico del Racing de Ferrol para esta temporada 15/16:

Racing%20Club%20de%20Ferrol%20SAD_%20Vis

Encantados de poder gozar de un cuerpo técnico con tanta calidad

Primer Equipo – Preparadores

Jorge Alonso | Esp | 54 años | Segundo Entrenador

 No podría haber escogido a nadie de más confianza para ser mi mano derecha en este proyecto que comienzo. Conocido ex jugador de Liga BBVA con Valladolid y Salamanca y antiguo segundo mío en mi etapa como entrenador en el Valladolid B. Conozco como trabaja, nos llevamos muy bien, tiene una disciplina muy rigurosa y mucha experiencia en este mundillo. 

Samuel Álvarez | Esp | 32 años | Preparador

Un hombre bastante joven pero que ha demostrado académicamente sus aptitudes de sobra, especializado en la fase ofensiva, táctica y técnica. Con mucha disciplina y bastante bueno trabajando con la cantera. Sin experiencia pero con muy buenas referencias. 

Estanislao Asensi | Esp | 42 años | Preparador Físico

Quizás es el miembro del cuerpo técnico que ha trabajado a mayor nivel siendo preparador del primer equipo del Levante y Córdoba. Todo un referente en su especialidad, innovador, versátil y con muchas ganas de currar, es toda una satisfacción poder contar con él para poner a tono al equipo. 

Miguel Ángel Bazán | Esp | 47 años | Entrenador de Porteros

Llega al equipo para encargarse de la preparación de porteros un hombre con dilatada experiencia en esta labor, siendo muchísimos años el entrenador de porteros del Xerez desde 1992 hasta su descenso de Liga BBVA en 2010, momento en el que pasó a trabajar en el Cádiz donde se mantuvo hasta el verano pasado. Sin duda los porteros están en buenas manos, además es un gran motivador y una persona que sabe tratar con los jugadores. 

Joaquín Valerio | Esp | 42 años | Jefe de Desarrollo Juveniles

Para la función de captación, seguimiento y manejo de las categorías inferiores hemos decidido contar con un ex jugador profesional como Joaquín Valerio, un hombre que tiene una larga carrera en clubes de élite españoles como Elche, Betis, Almería o Tenerife entre otros. Su carrera fuera del césped apenas había comenzado, pero sin duda es un hombre que vive y ha vivido fútbol desde muy joven por lo que su experiencia será fundamental para los jóvenes ferrolanos. 

Primer Equipo – Dirección Técnica

Jesús de Huertas | Esp | 51 años | Ojeador Jefe

Al mando de los nuevos ojeadores del club estará Jesús de Huertas una persona que lleva más de 20 años trabajando en el scouting de manera privada fundando una empresa con bastante renombre en el sector. Le conocía de mis anteriores etapas ya que había trabajado asociado alguna vez con él y estamos muy contentos de que haya decidido trabajar con nosotros. 

Paco Peral | Esp | 57 años | Ojeador

Esta contratación vino por recomendación expresa de Jesús de Huertas quién mencionó a este empleado de su empresa de scouting como un refuerzo obligado para nuestro nuevo cuerpo técnico. Nos fiamos de su conocimiento y sus muchos años trabajando en el ojeo de jugadores. 

Edu Carrera | Esp | 38 años | Ojeador

El último hombre de nuestro cuerpo de ojeo será Edu Carrera, un ojeador que a pesar de su juventud relativa ya ha desempeñado labores de Ojeador y Jefe de Desarrollo de Juveniles de todo un Alavés desde 2004 por lo que está preparado de sobra para esta tarea. Además, sabe trabajar bastante con la cantera. 

Primer Equipo – Equipo Médico

Kike Anderez | Esp | 37 años | Fisio jefe

El nuevo líder del equipo médico del club es el antiguo fisio del filial del Alavés, un hombre con una gran disciplina y muchos conocimientos aunque es un tipo muy serio y frío viene recomendado por Juancar. 

Diego Torrón | Esp | 39 años | Fisio

Otro fisioterapeuta con una larga trayectoria para completar el cupo de fisios en el equipo, con experiencia en el cuerpo médico del Pájara Playas y del Ceuta. 

Equipo Juvenil – Técnicos

Para el equipo sub-19 del Racing de Ferrol hemos decidido proceder a contratar dos personas en calidad de Entrenador y Preparado, pudiendo usar de igual manera tanto a ojeadores como a fisioterapeutas del primer equipo.

José Gómez | Esp | 47 años | Entrenador

Para dirigir a los juveniles del cuadro gallego vamos a contar con un entrenador de buenas referencias y bastante nivel. Con experiencia en las categorías inferiores del Levante creemos que José Gómez es el hombre ideal para llevar a cabo una buena labor con las jóvenes promesas. 

Jorge Varea | Esp | 36 años | Preparador

Como ayudante del equipo juvenil se contará con Jorge Varea a petición expresa de José Gómez. En este sentido le hemos dado libertad para que se sintiera cómodo y tuviera confianza. 

De esta manera se cierran las incorporaciones del club en el ámbito de los banquillos y la dirección deportiva. 

LA PIZARRA – IDEAS DE JUEGO Y PROPUESTAS TÁCTICAS

A continuación, vamos a sentar las bases de lo que hemos decidido que será el modelo de juego del Ferrol esta temporada en base a los jugadores y la categoría. Este modelo está sujeto a cambios concretos en función de la pretemporada, resultados específicos, rivales, fichajes o bajas de jugadores y objetivos del equipo. 

La idea inicial es la de jugar un 1-4-3-2-1 con pivote defensivo, extremos y un único punta. En cuanto a idea de juego las cosas están claras, queremos llevar un ritmo de partido muy elevado, no necesitamos la pelota, pero tampoco la evitaremos si los rivales nos la ceden. Queremos que este Racing sea un equipo de transiciones y de juego de áreas donde creemos que podemos destacar sobre nuestros rivales. Presión intensa y verticalidad tras robo serán las claves de nuestro estilo, nuestra intención será la de tener laterales largos que puedan subir en cualquier momento, manteniendo la defensa de 4 con la incrustación del pivote entre centrales desplazando a uno de ellos al lateral vacante. Con los delanteros tan poderosos en el juego aéreo que tenemos es recomendable que metamos balones al área cada vez que podamos. 

A priori este sería el equipo titular con los jugadores con los que contamos a día de hoy:

1570272_Racing_Club_de_Ferrol_SAD.jpg

 

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

3%20Noticia_zpstfqoghvj.jpg

Confirmadas de manera oficial las fechas de los primeros partidos de preparación del Ferrol, serán 6 partidos contra equipos de la zona, 4 de ellos son equipos españoles y los otros 2 portugueses. Los encuentros se disputarán todos los sábados hasta comenzar la temporada excepto el último que tendrá lugar un miércoles. Los dos primeros partidos se disputarán en casa mientras que el resto serán a domicilio. 

La pretemporada que se ha encontrado Javier Torres Gómez a su llegada servirá para preparar al equipo a todos los niveles. Prácticamente en su totalidad los encuentros serán contra rivales de nivel similar al de los verdones incluyendo dos partidos ante equipos afiliados de menor calado.

Todo comenzará cuando suene el pitido inicial ante el FC Famaliçao, un conjunto luso procedente de la segunda división portuguesa. A este rival le sucederá otro equipo portugués de la misma división, el Varzim, viniendo ambos a visitar A Malata

El tercer partido de pretemporada enfrentará a los racinguistas contra el Somozas, un equipo de bajo nivel de su misma categoría, teniendo que viajar fuera de casa por primera vez. Tendrá el cuadro verdón su desplazamiento más largo en este período de preparación, enfrentándose con el Melilla al otro lado del mediterráneo. Por último, se finalizará agosto con las visitas a los estadios del Narón y el Galicia de Murgados, ambos clubes afiliados como cantera y que se encuentran en Regional Preferente y Tercera División respectivamente. 

Sin duda se espera que estos encuentros le sirvan a los pupilos de Torres Gómez para llegar a su máximo ritmo de competición de cara al inicio liguero que será el día 30 de agosto ante el Lealtad en A Malata.

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Ferrol%20-%20Famaliao_zpsnycyiurx.jpg

Previa

Para su estreno no oficial en el banquillo ferrolano no quiso guardarse nada el técnico madrileño y salió con sus mejores armas. Se pudo ver sobre el verde la disposición que parece va a ser la más usada por el técnico verdón esta temporada, un 1-4-3-2-1 con un centrocampista recuperador por detrás de los dos centrocampistas, dos extremos apoyando y la referencia de Joselu en punta. El rival por su parte usaría un 1-4-2-3-1 de carácter también ofensivo con ese mediapunta que ayudaría a su juego entre líneas y a la creación. Las casas de apuesta daban al Racing como favorito aunque por un estrecho margen que hacía presagiar un partido abierto y con opciones para ambos conjuntos. El FC Famaliçao sin embargo llegaba con algo más de rodaje habiendo disputando ya un amistoso ante el Lugo que se había saldado con empate a 1. 

Ferrol%20-%20FC%20Famalico_%20Previa%20A

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

Rodaba el balón sobre el césped por primera vez en la temporada 15/16 con un Ferrol que demostraba hambre comenzando a mandar y a buscar el gol desde el primer momento. Avisaban los locales con un balón de Vela a la espalda del lateral diestro rival para un Joselu que cruzó un disparo que se fue rozando el poste más lejano. Seguía empujando un Racing que tenía claro que debía jugar en campo contrario, no tardaría mucho en llegar el gol en el minuto 20 con un balón filtrado a la banda de Garrido sobre Catalá quién puso un centro raso al corazón del área que remató con todo Diego Vela, 1-0 en una de las primeras llegadas claras del partido que ponía las cosas favorables a los locales mientras que el Famaliçao ni siquiera se había acercado a la meta defendida por Ian Mackay. Apenas 5 minutos después volvió a avisar el conjunto gallego con un centro pasado de Forte desde el lateral encontrando a Nano en el segundo palo que remató picado sin ángulo mandando el balón al lateral de la red. 

Se estaban gustando los hombres de Torres Gómez que les pedía más y más, Nano lo intentaba con un golpeo desde la frontal que se iba cerca tras una dejada de cara de Joselu y desperdiciaba el delantero racinguista posteriormente un mano a mano tras un despeje de Golobart que pilló a contrapié a la defensa del Famaliçao, se durmió Joselu y la tiró al cuerpo del portero. La única vez que los lusos lograron generar peligro al Ferrol sería al borde del descanso con un golpeo desde la frontal en la salida de un córner de su mediocentro Feliz que atrapó con estirándose Mackay

Finalizaba así la primera parte con un dominio casi absoluto del Racing de Ferrol que había mandado de manera constante imponiendo su ritmo de partido. Sin cambios por parte de los verdes en el tiempo de descanso.

El partido en la segunda mitad se durmió de manera considerable y en los primeros compases se vio muy poco ritmo, algo de relajación quizá de los locales que se veían superiores a su rival. La primera jugada de peligro llegaría en el 60’ y sería el segundo gol del partido con la entrada de los suplentes, la jugada sería gracias a un balón de Juan Martínez a la espalda de la defensa para un Pablo Rey ingresado en banda derecha que centró encontrando a otro recién ingresado, Rubén Díaz, el joven delantero controló y sacó un disparo que se iba fuera pero que tocó en un defensor y logró entrar a gol. 

Los centros en el área del Famaliçao seguían generando mucho peligro para un Racing que buscaba el tercero, lo tuvo Pablo Rey en sus botas tras un cambio de orientación impecable de Borja para Iván Gónzalez en el lateral derecho que mandó un centro raso al borde del área pequeña para el capitán que fallaba la ocasión con un disparo a las manos del portero. En una de las únicas veces que superaron los visitantes el entramado del Ferrol estuvo genial un recién ingresado Cabalenas que hizo una buena intervención abajo a un lado tras un golpeo del delantero luso Pedro Correia desde muy lejos. 

A unos 15 minutos del final la tuvo de nuevo clara un desacertado Pablo Rey que mandaba el balón lamiendo la cepa del poste desperdiciando así un precioso pase de Juan Martínez que llevaba todo el encuentro rompiendo a la defensa rival. Esta sería la última ocasión del partido acabando el resto sin pena ni gloria hasta el pitido final. 

Datos del partido | Estadísticas jugadores

El Crack: Juan Martínez, maravilló el centrocampista del Racing de Ferrol con su trabajo incansable en el centro del campo sin balón y llevando la manija del juego gallego rompiendo la defensa rival con sus pases filtrados. 

El Dandi: Román Golobart, estuvo muy seguro el central catalán ganando todos sus duelos aéreos, robando multitud de balones y estando inteligente con el balón en sus botas. 

El Duro: Jon Ander Garrido, fue un partido muy limpio sin tarjetas y apenas sin faltas por parte de los dos equipos, esta vez el galardón del más duro se lo lleva el pivote vasco por ser el jugador que más faltas cometió (5).

¡Vaya día!: Joselu, partido muy gris del delantero referencia del Racing, lo intentó pero sin mucho acierto el 9 que falló un mano a mano y apenas consiguió finalizar ninguna jugada estando algo lento con balón. Quizás no fue el peor sobre el campo pero sí el que más contraste causó al ser la estrella del partido. 

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

Mis sensaciones generales son buenas, nos enfrentábamos a un equipo profesional de un nivel bastante parejo al nuestro y que venía con algo más de rodaje que nosotros. A pesar de eso supimos mandar en el partido y tener el dominio del esférico, quizás nos faltó verticalidad en ataque pero es algo lógico ya que realmente no tenemos ningún jugador en el centro del campo con capacidad para dar el último pase, sorprendió gratamente el encuentro de Juan Martínez, nos dio mucho en todas las fases del partido y esperemos que sepa mantener ese nivel en la temporada regular. Por el contrario vimos a un Joselu que se borró del partido él solo con numerosos errores pero que por lo menos puso voluntad, tiene que afinarse un poco y activarse mucho más desde el primer minuto, hay tiempo. En defensa estuvimos muy solventes y apenas nos generaron peligro, un par de golpeos lejanos y una defensa sólida que basculó y replegó bien y supo estar muy atenta a los balones a la espalda, gran partido de Golobart que estuvo bien acompañado por un acertado Churre. 

Debemos seguir incidiendo en hacer las transiciones rápidas y verticales, así como en explotar nuestro juego por la banda que fue nuestro fuerte en el partido con muchas ayudas ofensivas de los laterales. 

NOTICIAS

mercado.png Se finaliza la cesión de Kike Márquez, propiedad del Cádiz, que vuelve al conjunto andaluz debido a su alta ficha y la buena competencia en su puesto. 

lesion.png Se vacía la enfermería ferrolana que actualmente estaba tratando a dos jugadores, Diego Peláez ya vuelve a entrenar con el primer equipo después de estar dos semanas de baja por una contusión en el cuello. Por otra parte, Aitor Pascual también se ha recuperado de unas molestias en la pierna que le habían apartado durante 3 semanas de los entrenamientos con el grupo. 

ojeo.png Muy cerca de que se produzca la llegada de dos nuevos efectivos para el cuadro gallego, parece que se le sigue la pista muy de cerca a Salva, un centrocampista canterano del Sevilla y a Jairo Jiménez, un extremo diestro panameño con pasado en el filial ilicitano. 

Próximo partido: Racing Ferrol – Varzim. 01.08.2017

 

Bueno, el técnico elegido es el que menos ilusión me hacía, aunque es bien realista. No me gusta que no sea gallego ni conozca previamente el club (¿quizás esto le haga querer cambiar de aires en e futuro? :?), pero al parecer es un entrenador con talento por cómo ha manejado de bien los dos filiales en los que ha estado. Y, por cierto, en cuanto dijiste que jugó en el Valladolid lo ubiqué también como jugador: un punto que haya sido jugador de élite. 

Muy dudoso el récord del Racing de Ferrol de ser el equipo con más temporadas en 2ª sin haber llegado a primera... xD 

Habrá que contratar nuevo cuerpo técnico, casi que mejor así conociendo la IA... xD 

¿Mackay tiene algo que ver con el gran delantero del Deportivo o me lo estoy inventando? xD Es todo un porterazo, sí señor. La verdad es que me entra depresión al ver que en 2ªB los jugadores tienen mejores atributos que los de mi Altay... :P Aunque después veo los sueldos y me doy cuenta de que los míos cobran menos xD

Noto en general una plantilla muy fuerte en el aspecto mental y que va a tener cero problemas en competir. Estoy convencido de que haremos una temporada consistente y estaremos en los puestos más altos de la tabla.

Sólo dos centrales: aquí hay que fichar urgentemente. Golobart no me convence de titular pero puede ser un buen recurso cuando el delantero rival sea una amenaza por arriba. En los medios me gusta Borja, una pena que esté cedido y no creo que nos lo vendan. También aquí se necesitan refuerzos.

Me agrada ver a Nano en el equipo, creo que tiene atributos bajos para lo buen jugador que es. Aún así es de los mejores de la plantilla.

Qué sorpresa ver que el gran Capitán tiene un 4 de Influencia y un 7 de Determinación... :facepalm: Y, por supuesto, "equilibrado". No sé qué esperas a nombrar como capitán al tal Joselu, que desde luego es el crack del equipo y tiene unos números mentales muy buenos. No creo que nadie fuera a discutir esa decisión. 

¿Hay alguna filiación o algo con el Cádiez? Me pareció ver muchos jugadores de por allí.

¿No puedes mover a alguno de los extremos zurdos a la otra banda? Así nos ahorramos un fichajes que la economía no anda para echar cohetes precisamente. 

Me he quedado con ganas de ver los atributos del cuerpo técnico. Pero si dices que son de calidad, te creo :P Muy bueno seguir con el mismo segundo entrenador de la época del Valladolid. 

Concuerdo con las ideas tácticas que planteas. Sencillo 4-3-3, juego sólido, por bandas y a campeonar. Personalmente le daría manga ancha a los laterales para que suban arriba, sus centros nos pueden venir muy bien y así de paso los extremos tendrán también más ayudas. 

Pretemporada bastante light. Personalmente me gusta que haya algún rival de calado :D Pero quizás ya venía predefinida por el juego o algo así. 

Debutamos con victoria fácil. No te las cargues con Joselu aún que acaba de empezar y va a tener mucha responsabilidad este curso. Sorprende que el mejor haya sido Juan Martínez, no parecía de los mejores cuando revisé las fichas.

¡Saludos! ;) 

Editado por karma23

Vamos con esos Delirios de Grandeza que te vinieron de pronto xD 

Lo primero un gusto volver a encontrarte con una historia, espero que esta aventura te resulte satisfactoria y así "visitar" tierras gallegas más habitualmente teniendo A Malata como punto de referencia y no sólo los dos grandes xD 

Estuve en Ferrol hace ya mucho, muy buena la descripción de la ciudad en el prólogo, cualquiera que leyera y viera la foto se podría pensar que iba a ir a algunas superurbe y no a un enclave gallego tan característico.  Me parece una buena elección Torres Gomez como entrenador, ciertamente cualquiera de las tres que comentaste podría haber sido acertada para armar un nuevo proyecto en Ferrol con el que recuperar la ilusión y tener esos "delirios de grandeza" que hablas.  Torres-Gomez es al que más "conozco" de recordarle en su etapa de jugador del Valladolid y es una magnífica oportunidad para él entrenar finalmente a un "primer equipo" después de una etapa de dirigir filiales. Veremos como se desenvuelve aunque espero que saque provecho de la buena cantera gallega.  

La plantilla no conozco tampoco gran cosa, me suenan algunos nombres cierto casos de Mackay, Golobart, Garrido o Nano pero nada más de que conocidos por lo que el extenso de la plantilla los iré conociendo a partir de tu aventura xD 

A ver que tal te funciona el 4-3-3, de momento en pretemporada la primera prueba fue bastante satisfactoria, gran noticia que el equipo entre tan bien desde el primer momento ;) 

Saludos!
 

  • Autor

La%20voz%20de%20la%20aficin_zpskwynvgno.

comentario.png @karma23

Pues sí, la elección si bien puede sorprender por la poca relación del hombre elegido con el club, es bastante realista teniendo en cuenta el pasado de Torres Gómez en la élite como futbolista (que siempre suma puntos) y su buen hacer en los anteriores empleos. 

Ese récord es dudoso, pero no deja de ser un récord histórico que sitúa a un modesto Racing de Ferrol como un equipo fijo en la división de plata (que no está mal jaja ;-)). Es algo que siempre suelo hacer en FM y que me suele dar resultado y es algo que suele pasar muchas veces en el cuerpo técnico, llegada de capitán y llegada también de tripulación. 

Mackay y Makaay no tienen nada que ver, al menos de lo que yo investigué :P, uno escocés y otro holandés pero tranquilo en cuanto vi el nombre lo primero que hice fue ver si tenían relación. Y sí, juegan bien pero chupan más que una :#

Lo que más espero y deseo es que seamos regulares, pudiendo tener altibajos pero nada de picos de inconsistencias. Los centrales y los medios son las zonas que más refuerzo necesitan, solo 2 centrales y 3 mediocentros son muuuuy justos teniendo en cuenta que nuestro esquema contiene 3 centrocampistas. Nano debe ser un pilar y referente ofensivo, no todos los equipos en esta división cuentan con un jugador de esta calidad. 

Pues no te creas que no pensé lo de la capitanía pero como en FM cuando cambias un capitán se arma una revolución que ni los gabachos me daba miedo a tocar pero tranquilo que haré todo lo posible por poner a Joselu que mentalmente es un cañón, posiblemente el segundo capitán sea Mackay que es otro de nuestros baluartes.

La verdad es que me sorprendió ver las dos cesiones ya que son un rival que si todo va bien podría tocarnos en suerte en playoffs a final de año, ellos verán, nada de convenios... Intentaré ahorrarme un sueldo como dices probando a Pablo Rey a pierna cambiada para no tener que hacer ninguna contratación extra pero la verdad es que el capitán (momentáneo) no me convence mucho, veremos a ver. 

Es un puntazo haber encontrado a Jorge Alonso en el juego y que se quisiera venir, tiene buenos atributos y es un movimiento más que realista en la historia. El sistema creo que es el idóneo teniendo en cuenta los puntos débiles y fuertes del equipo y las ayudas ofensiva de los laterales deben darnos muchos, aunque todo pasa porque Joselu las enchufé. También probaré un 1-4-4-2 como táctica alternativa con dos puntas uno de hombre referencia y el otro para acompañarle en punta finalizando jugadas. 

En cuanto a la pretemporada a mi me hubiera gustado un rival grande cercano, Dépor, Celta, Gijón... más que nada por llenar el estadio y poder ofrecer buena imagen. La pretemporada ya venía organizada y no veía muy realista trastocar todos los planes de la directiva. 

Buena victoria con asimilación correcta de ideas y un equipo serio. Gris Joselu que tiene tiempo para reaccionar todavía y un sorprendente Juan Martínez, a mi también ya que no contaba con que fuera la insignia del equipo visto su nivel pero me gusta. 

Un saludo compañero y gracias por el apoyo!

comentario.png @Mapashito

Creo que habiendo historias muy buenas de Dépor y Celta por la zona era necesario algo de aire MLB gallego (aunque no lo sea del todo ya que hay equipos peores) y siempre me ha atraído el Ferrol por sus colores, escudo, jugadores... Se merecía una historia. 

Yo he estado un par de veces y a la verdad que quizás no sea la más bonita ciudad gallega pero sin duda es mágica como todas las ciudades celtas de España, bajo mi punto de vista. Torres Gómez, como le comentaba al compañero más arriba quizá sea el que menos relación con el equipo tenga pero es una opción muy realista ya que ha tenido éxitos como futbolista y posteriormente como entrenador, se ganó la oportunidad desde abajo a pesar de ser un ex jugador de primera división y eso siempre se valora, era su momento y esperemos que lo aproveche. Es algo que sin duda querremos potenciar, la cantera gallega (y concretamente la de Ferrol) y es algo en lo que el míster tiene experiencia. 

Al igual que tú no conocía a muchos jugadores, Nano, Garrido, Catalá y Héber (de su paso por Somozas donde coincidió con un amigo mío) eran las únicas caras conocidas para mi así que parto prácticamente desde 0 en cuanto conocimiento. 

Primera prueba correcta, vamos comprendiendo premisas pero todavía queda mucho, como sistema alternativo un 1-4-4-2 va a ser lo que probaremos con el juego más directo (todavía) y a ver si podemos aprovechar las llegadas de los laterales y el buen juego aéreo de los delanteros.

Un saludo, bienvenido y espero que disfrutes con esta historia compañero! 

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Ferrol%20-%20Varzim_zpsgazg7q1b.jpg

Marcador

Previa

El segundo choque en el calendario preparatorio del Racing de Ferrol sería el disputado ante el Varzim, equipo similar al último rival ferrolano, profesional y de la segunda división portuguesa. El partido se disputaría en A Malata siendo este el segundo encuentro disputado en casa para los verdones. Por parte de los locales ninguna baja recuperando a Diego Peláez y Aitor Pascual que entraban en convocatoria y por parte del cuadro luso una sola baja de un veterano delantero.

Las apuestas estaban muy parejas para este encuentro aunque con ligera ventaja para los hombres de Torres Gómez que para este partido repetía esquema táctico aunque introducía algunas variantes a título individual. Podrían observarse cambios en los extremos, Héber por izquierda y Pablo Rey por derecha, Iván Forte pasaría a la medular en labores de apoyo para dejar el carril diestro a Iván González, Diego Maceira sustituiría a José Catalá por el lateral izquierdo, Cabalenas sería el meta y en punta titular el joven Rubén Díaz. Los visitantes por su parte saldrían con el mismo esquema.

Ferrol%20-%20Varzim_%20Previa%20Alineaci

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

Arrancaba el partido y muy poco duró el resultado gafas en el electrónico, los visitantes se adelantaron en el minuto 7 en la primera llegada del partido con una falta botada en la esquina del área grande por Leo Ceará que encontraba a Sandro Cunha totalmente solo en el centro del área rematando el defensa portugués al fondo de las mallas un balón que llegó a tocar Cabalenas pero no lo suficiente como para impedir el gol. Sin reacción por parte del conjunto verdón que siguiendo órdenes de su entrenador trató de conservar algo más el esférico, asustó el delantero del Varzim, Chérif, con un remate desde la frontal que se marchaba desviado por poco.

Ni un atisbo del Racing de Ferrol atrevido que vimos en el anterior partido y se llegaba al descanso con un partido pésimo y aburrido que ningún equipo conseguía dominar. Arenga del míster en el descanso y doble cambio, entraba Catalá por un paupérrimo Diego Maceira y Nano por un desparecido Héber.

Parece que estos cambios produjeron un efecto positivo y en el 51’ la tenía Nano para poner las tablas en el marcador con un disparo de volea escorado en el área grande tras un cambio de orientación muy bueno de Pablo Rey que tuvo que atajar Ricardo, el portero portugués mandando a córner. El partido desde ese momento fue un completo sin sentido a pesar de los cambios de ambos conjuntos, ningún equipo jugaba, nada de ocasiones… pocos partidos tan aburridos han visto los ojos de este redactor alguna vez. Todo parecía indicar que el partido acabaría con ese resultado hasta que en el primer minuto de añadido una jugada de Ruizinho por la izquierda seguida de un centro al área sería el origen de un penalti cometido por Catalá al empujar por detrás a Stanley Awurum, el delantero suplente de los visitantes. Con el tiempo cumplido Leo Ceará lanzó el penalti que se coló en el fondo de la red a pesar de que Cabalenas adivinó el lado.

Datos Generales | Estadísticas Jugadores

El Crack: Leo Ceará, partido redondo del extremo diestro del Varzim, fue decisivo en el balón parado con la asistencia en el primer gol y el penalti anotado en el descuento.

El Dandi: Sandro Cunha, gran partido del central, sin fisuras, ganando todos los duelos individuales y robando cantidad de balones. Fue también el autor del primer gol con un remate desde cerca a balón parado.

El Duro: José Catalá, entró desde el banquillo y cometió varias faltas, una de ellas supuso la cartulina amarilla por una zancadilla tardía a Leo Ceará. Fue también el responsable del penalti con un empujón innecesario sobre Stanley Awurum.

¡Vaya día!: José Catalá, doble galardón se lleva el lateral zurdo del Ferrol en este partido aunque de seguro no se sentirá orgulloso de ello. Nefasta su actuación, descentrado, lento, torpe y cometiendo varios errores clave.

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

Hemos estado horribles, no hemos sabido incordiar de ningún modo al Varzim y hemos estado blanditos en las dos jugadas de peligro que han provocado ellos. Fue todo lo contrario al primer partido, mal en defensa y fatal en ataque, pensaba que el buen partido de Juan Martínez el otro día le daría confianza para intentar asumir el rol de canalizador del juego pero aunque no ha estado mal del todo sí que ha pasado bastante desapercibido, ninguno de los delanteros ha podido tampoco hacer gran cosa, estábamos muy partidos y no hemos estado rápidos en las transiciones. Queda mucho que trabajar y hay que ponerse desde ya a trabajar esa intensidad ya que hoy ha faltado por completo, pido más de mis jugadores sobre todo teniendo en cuenta su calidad y los objetivos marcados por el club.

Aun así, todavía queda mucho y si podemos fallar en algún momento es ahora que tenemos tiempo para mejorar. Esperemos que el entrenamiento nos sirva para adaptarnos a las tácticas y a la idea de juego de manera más eficaz.

NOTICIAS

mercado.png Jairo Jiménez, extremo diestro internacional panameño de 22 años y Salva, centrocampista sevillano de 25, a prueba durante un mes con el cuadro ferrolano. Podrán jugar partidos amistosos y será decisión del cuerpo técnico materializar o no sus fichajes llegado el momento. Ambos se encontraban libres después de abandonar el Elche Ilicitano y el Zamora respectivamente.

copa.png El sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey ha emparejado al conjunto racinguista con otro equipo gallego, el Pontevedra, rival de división. El vencedor de esta eliminatoria deberá enfrentarse posteriormente al Recreativo de Huelva en la segunda ronda de la competición.

 

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Capítulo 2 – Un encuentro inesperado

“La sorpresa es el móvil de cada descubrimiento”

-          Cesare Pavese

Ferrol+-+VaR+-+221+-Paseo+Maritimo+Carranza_1200x510.jpg

Ferrol. 05.08.2015

Me encontraba paseando junto con Jorge Alonso (mi segundo) por uno de los paseos marítimos de la ciudad. Era uno de los pocos días soleados en verano que trae el clima atlántico de La Coruña, mientras repasábamos los fallos cometidos en el encuentro ante el Varzim y comentábamos los detalles vistos en los entrenamientos diarios gozábamos de la cálida brisa que soplaba el océano y nos deleitábamos admirando a los ferrolanos en sus tareas cotidianas.

JA: ¿Has visto ese balón aéreo que se ha llevado Iván Forte en la segunda tarea? Ni siquiera Joselu se las ganaba.

TG: Va como un avión, cuando hay un balón dividido mejor no te metas en su camino.

JA: ¿Y has visto lo listo que es Vela? Cómo busca los huecos y espacios para hacer daño y como rebaña todos los rechaces.

TG: Nos tiene que dar mucho esta temporada sin duda.

Estuvimos hablando largo y tendido durante mucho tiempo, una práctica habitual que teníamos ya por costumbre. Lo único que nos sacó de nuestra ensoñación fue una voz.

DS: ¡Míster!

Ambos nos giramos sorprendidos al ver que alguien nos había reconocido y quería hablar con nosotros, supusimos de manera obvia que se debía de tratar de alguien del club por la manera de llamarnos.

DS: Buenas míster, me llamo Daniel Suárez, encantado.

Un chaval de estatura media, complexión fuerte, moreno y atractivo se nos acercó tendiéndonos la mano. Con la otra aferraba contra sus costillas un dossier con varios papeles y un teléfono móvil.

TG: Buenas Daniel, ¿en qué puedo ayudarte?.

DS: Verá, no sé si le habían comentado algo pero soy su nuevo ayudante. Juancar me dijo que le llamaría para avisarle…

Le interrumpí por un segundo.

TG: Tutéame Daniel por favor, ¿te puedo llamar Dani?. Sí, es verdad que me avisó, me comentó que eras una persona de la casa que llevaba muchos años metido en el mundillo y que ha logrado varios hitos, también me dijo que confiaba en ti y que creía que nos podrías aportar cosas, pero te esperaba más… ¿mayor?.

DS: Así es, veo que te han hablado bien de mi (risas). Es cierto que puede chocar mi juventud, tengo 32 años pero a mi corta edad ya acumulo mucha experiencia entrenando y dirigiendo equipos.

Introduje a mi compañero y amigo en la conversación.

TG: Pues bienvenido Dani, este es Jorge Alonso, el segundo entrenador del equipo. Ya te presentaremos mañana al resto del cuerpo técnico y a los chicos. Pero antes tengo curiosidad, y supongo que Jorge también, de saber tu trayectoria en el mundillo.

DS: Claro. Bien, yo conocí a Juancar hace unos 10 años, acababa de terminar mi último curso de formación nacional de entrenador y estaba deseando comenzar mi carrera en la formación de pequeños futbolistas. Él necesitaba gente urgentemente para entrenar en uno de los equipos benjamines del club y me dio la oportunidad que necesitaba, a partir de ahí a base de mucho trabajo y hacer bien las cosas fui subiendo año a año hasta dirigir hace 3 temporadas al equipo juvenil, en las dos primeras temporadas sorprendimos a muchos llevándonos la liga sub-19 de nuestro grupo de manera consecutiva. El año pasado fue mi primer año desvinculado del Ferrol ya que me ofreció un contrato el Narón en la Preferente Gallega y no pude decir que no. Nos fue bien en líneas generales y quedamos en la zona alta de la tabla, cerca del ascenso aunque sin opciones reales. Me ofrecieron la renovación pero decidí no continuar, soy del Ferrol desde crío y echaba de menos A Malata, no lo puedo evitar.

Me quedó unos segundos después de que hubiera terminado mirando al curioso personaje, había en él una increíble determinación que trasmitía a través de su mirada. También su manera de expresarse y su sonrisa le otorgaban carisma a raudales. Este chico no debe tener problemas para trasmitir ideas, pensé. He de decir que me sentí muy cómodo a su lado y que sentía curiosidad por ver de lo que era capaz.

TG: Un historial bastante impoluto. Pues bienvenido a bordo de nuevo, un placer contar contigo aquí.

Volvimos a estrechar las manos y después me ofreció el dossier que llevaba en la mano.

DS: Muchas gracias, aquí tiene el informe que pidió del Somozas, el próximo rival en la pretemporada. También le he incluido mi número de teléfono y algunas ideas que tengo sobre otras posibles formaciones que podría ser interesante mirar si quieres. Estoy deseando empezar.

Se despidió con un apretón de manos, una sonrisa y una mirada a los ojos de cada uno de nosotros. Jorge y yo nos miramos con algo de diversión y sorpresa, no nos había dejado indiferentes desde luego.

Abrí la carpeta y comencé a ojear las hojas.

TG: Mira lo que dice, como táctica alternativa propone un 1-4-4-2 con juego directo a los puntas y el equipo cerrado para coger la segunda, defensa adelantada y presión intensa.

Le pasé el informe a mi segundo, que se quedó unos instantes observando y murmurando y dijo.

JA: Vaya, es interesante sin duda. Podemos tenerlo en cuenta ya que es una idea parecida a la que tenemos ahora.

Continuamos revisando los informes y charlando sobre el equipo mientras volvíamos a casa, se hacía de noche y nuestras familias nos esperaban.

Editado por Nacherreape

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.