Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Bueno, creo que aquí sí que se le puede reñir al manager :P Te dije que vigilaras bien a Meier y en las alineaciones veo un 4-4-2 con un doble pivote muy ofensivo formado por Juno-Eggenstein, con los "defensivos" Gnabry y Kainz de escoltas... Así normal que nos desarbolaran fácil con su juego entre líneas :nono  Yo claramente hubiera tirado de 4-3-3 y metes a un MC perro de presa a taponar a Meier, quizás a Fritz o si no te gustan las viejas glorias tienes también por ahí a Bauer o Fröde xD 

Pero ahora no me cargues las tintas en el pobre Moisander, que hizo lo que pudo sin ayuda del centro del campo :/ 

Por cierto, tampoco me gusta mucho Ulisses... Santiago García me parece mucho más cumplidor ;) 

Lo de Seferovic ha tenido que ser el único día en toda la temporada que hace algo. Mala suerte xD 

Curioso que el Leverkusen esté ahí peleando el campeonato, a ver cuánto aguantan.

Para nuestro beneficio es buena noticia que Darmstadt y Freiburg estén ya en puestos rojos. A ver si ellos descienden automáticamente y nosotros al menos tenemos la posibilidad del play-off :o Aunque bueno, aún es pronto para ser tan pesimistas, a ver si Schaaf encuentra la regularidad y la sobriedad defensiva (aunque me siento como si eso fuera pedirle peras al olmo xD ). 

¡Saludos!

 

  • Autor

Barra%20Principal_zpsdyxfjyk8.jpg

Fankurvel_zpshphy7vlz.jpg

El En 2017-5-10 at 4:03, karma23 dijo:

Bueno, creo que aquí sí que se le puede reñir al manager :P Te dije que vigilaras bien a Meier y en las alineaciones veo un 4-4-2 con un doble pivote muy ofensivo formado por Juno-Eggenstein, con los "defensivos" Gnabry y Kainz de escoltas... Así normal que nos desarbolaran fácil con su juego entre líneas :nono  Yo claramente hubiera tirado de 4-3-3 y metes a un MC perro de presa a taponar a Meier, quizás a Fritz o si no te gustan las viejas glorias tienes también por ahí a Bauer o Fröde xD 

Pero ahora no me cargues las tintas en el pobre Moisander, que hizo lo que pudo sin ayuda del centro del campo :/ 

Por cierto, tampoco me gusta mucho Ulisses... Santiago García me parece mucho más cumplidor ;) 

Lo de Seferovic ha tenido que ser el único día en toda la temporada que hace algo. Mala suerte xD 

Curioso que el Leverkusen esté ahí peleando el campeonato, a ver cuánto aguantan.

Para nuestro beneficio es buena noticia que Darmstadt y Freiburg estén ya en puestos rojos. A ver si ellos descienden automáticamente y nosotros al menos tenemos la posibilidad del play-off :o Aunque bueno, aún es pronto para ser tan pesimistas, a ver si Schaaf encuentra la regularidad y la sobriedad defensiva (aunque me siento como si eso fuera pedirle peras al olmo xD ). 

¡Saludos!

 

@karma23 Buah cagada total, lo reconozco. Sobre todo con la asignación de las marcas. Puse en las órdenes individuales "marcar de cerca" a Alexander Meier, pero claro, sin mediocentro específico, era Moisander el que salía a por él, y dejaba un aguajero increible en la defensa... El 4-3-3 que me recomiendas no me acaba de convencer, aunque hay que buscar algo, es evidente. Estoy leyendo muchos manuales de tácticas de nuevo para ver si doy con la tecla y creo que he encontrado una idea que me convence. En cierto modo, sería buscar un 4-1-4-1 a la hora de defender y un 4-2-3-1 a la hora de atacar, usando un esquema asimétrico. Este cambio de esquema vendría acompañado de un cambio de filosofía, buscando ser más ordenados y buscar la velocidad en las contras (ciao Pizarro)

El pobre Ulisses ha cumplido lo poco que ha jugado, pero en este partido la ha cagado pero bien. Volveremos a Santiago García seguramente

El Leverkusen está intratable, y el Chicharito es dios... Las cositicas del FM :D

Saludos!!

  • Autor

meJdgke.png

 

Portada_zpsngbyeyle.jpg

tB4BhAm.pngSCHAAF, TROPEZAR DOS VECES EN LA MISMA PIEDRA

Dice el refrán que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Sin duda, Thomas Schaaf no es la excepción que confirma la regla ya que está volviendo a cometer los mismo errores que precipitaron su adios en la primera etapa como entrenador del Werder Bremen.

Tras la disputa de catorce jornadas, el Werder Bremen ha encajado 28 goles, lo que supone un promedio de 2 goles/partido. El equipo de Schaaf es el 5º equipo de la Bundesliga que más goles encaja. Sin embargo, lo que históricamente había salvado al emblemático técnico, la faceta goleadora, este año no está funcionando. Tan sólo 17 goles a favor, el 4º equipo que menos marca.

Por ello, si quiere sacar la situación adelante, debe olvidar el famoso vértigo que le ha acompañado durante toda su carrera para dar cierto equilibrio a su equipo para salir cuanto antes de los puestos de abajo o su segunda etapa acabará como la primera.

 

WERDER%20NEWS_zpsgtpyzqmp.jpg

tB4BhAm.pngKAINZ SERÁ BAJA POR UNA SOBRECARGA

El austriaco Florian Kainz será baja durante una semana aproximadamente, por lo que se perderá el encuentro frente al Borussia Monchengladbach que se disputará en el Weserstadion. El joven mediapunta estaba consiguiendo cierta continuidad en las últimas jornadas, tras ser titular frente a Eintracht y Schalke 04.

OyYUTwX.pngCOMIENZA LA ÚLTIMA FASE DEL PROCESO DE OJEO

En la estructura organizada por el Director Deportivo, Frank Baumann, se diferencian dos fases en el proceso de búsqueda de jugadores de cara al futuro. Desde el mes de Julio hasta finales de Diciembre, los ojeadores han recorrido los distintos paises y ligas buscando jugadores que se adapten al perfil y filosofía del club, elaborando listas de jugadores destacados. Una vez que la Dirección Deportiva posee todos los informes, Baumann y su equipo elaboran una preselección de jugadores que pasan a la segunda fase. La idea es encontrar unos 10-15 jugadores para cada demarcación, sea o no prioritario reforzarla. En la segunda parte, los ojeadores elaborarán informes detallados de estos jugadores para tener toda la información antes de tomar una decisión. De esta forma, cuando el entrenador transmita las posiciones que quiere reforzar y el perfil de los jugadores que quiere, Baumann podrá presentar una lista de 5-6 jugadores para decidir los objetivos de fichaje.

a6rDUyx.pngLUCA HORN Y STRAUDI FIRMAN SU PRIMER CONTRATO PROFESIONAL Perfil Luca Horn - Perfil Simon Stroudi

Continúa el proceso de renovaciones en las categorías inferiores. Ante la tensión generada por la negativa a renovar del portero del juvenil Luca Plogmann, ya que tiene una oferta del Gladbach, el Werder ha firmado dos nuevas renovaciones para blindar a los jóvenes talentos del equipo. 

Editado por Atm-Manager

Yo te aconsejo que tampoco te líes mucho con la táctica ni busques cosas muy complicadas. Las asimetrías molan pero para que funcionen con regularidad hay que dar mucho en el clavo. Veremos si en esta tienes suerte ;) 

El FM en el fondo es una cuestión de lógica, de "sentido común". Poner al barrendero a barrer, al corredor a correr, al rematador a rematar... Siguiendo un plan coherente en el que, sobre todo, las piezas encajen unas con otras (de nada sirve, yo que sé, un delantero cabeceador si nadie le cuelga centros, o jugar en corto cuando no hay apoyos, etc.) y también "encajen" con las del rival (pues el delantero cabeceador hará más daño ante defensas bajitas, etc.). 

Está muy bien el sistema de ojeo, pero primero hay que luchar para asegurar nuestra continuidad en el banquillo esta temporada :P Yo te aconsejaría tirar mucho de jóvenes promesas de ligas menores: las ligas nórdicas, Eredivisie, Jupiler League...

Venga, muchos ánimos: ¡a por todas en lo que se viene! :D 

  • Autor

Barra%20Principal_zpsdyxfjyk8.jpg

pRNx4wR.png

Z21PkKX.pngi16YBjz.pngm5MITYC.pngveSX1SJ.png

4p7Sj00.pngBORUSSIA MONCHENGLADBACH

Otro histórico en problemas visita el Weserstadion. Tras una larga travesía por el desierto en la que el Gladbach llegó a dar con sus huesos en la 2.Bundesliga, el club ha consolidado durante los últimos años su presencia en competiciones europeas. Puede que este año le haya pasado factura la distracción de la Liga de Campeones ya que el Borussia está situado en la 13º posición, sólo un punto por encima del Werder Bremen.

Encuadrado en un durísimo grupo junto a Atlético de Madrid, Tottenham y PSG, el equipo de Dieter Hecking tan sólo ha podido obtener dos puntos (un empate en casa frente al PSG y otro en el Vicente Calderón que supuso la eliminación del conjunto de Simeone). De esta forma, el Gladbach no ha podido pasar de la cuarta plaza diciendo adios a Europa.

Sin distracciones, la misión de Hecking ahora es remontar el vuelo en la Bundesliga para alejarse lo antes posible de los puestos calientes y en última instancia, intentar el asalto a puestos europeos nuevamente, aunque a día de hoy parece una misión imposible.

Christoph Kramer es el jugador franquicia. Campeón del mundo en Brasil 2014, es uno de los centrocampistas más solventes de la liga y por ello ha atraído la atención de los grandes clubes europeos. El brasileño Raffael, pese a uno ser un delantero centro al uso ya que es un jugador de un perfil más asociativo, es el máximo goleador del equipo. Lleva 9 goles en 24 encuentros. El carioca es un jugador diferente en un equipo donde prima el orden, ya que Hecking juega sin jugador creativo en el doble pivote, por lo que el principal creador es el mediapunta Lars Stindl.

qRVy92f.png

Ad6iMzY.pngPD8VEYn.pngTxVasC3.png2Jcx6s1.png

Editado por Atm-Manager

  • Autor

Barra%20Principal_zpsdyxfjyk8.jpg

C7z7O3Y.pngb3E4wlb.png2zjssDG.png0EkCjyV.png

HsqU0RJ.png

xnB8WRp.png

Untitled-22_zpsjgaktpog.png Goles: 7' Caldirola (1-0); 48' Hahn (1-1); 68' Junuzovic (2-1); 87' Lars Stindl (2-2)

Barra%20cronica_zpsgkcfufvv.png

Mucha mala suerte para un Werder Bremen que vio como se escapaban dos puntos vitales en el último suspiro. No obstante si el equipo sigue en la línea de lo que vimos frente al Gladbach, los grün-weiss no tendrán nada que temer ya que por juego, el equipo de Bremen fue bastante superior a su rival.

Thomas Schaaf presentó algunas variantes tácticas interesantes, con un dibujo que variaba en función del momento de partido. En fase defensiva, el equipo formaba dos línea de cuatro, con Kruse echando una mano abajo y dejando a Pizarro adelantado. En fase ofensiva, el dibujo era una especie de 4-4-2 pero llegando mucho con Gnabry metiéndose casi como un tercer delantero. De esta forma, la alineación que iniciaba el partido era la formada por Wiedwald en portería, Bauer en el lateral derecho, Santiago García en el izquierdo, centrales Vejkovic y Caldirola. En el mediocentro formaba Delaney, con Junuzovic a su lado. Finn Bartels ocupaba el extremo derecho, Gnabry el izquierdo, con Max Kruse jugando por detrás del punta, Claudio Pizarro.

Por su parte Dieter Hecking sacaba su el once esperado, compuesto por Sommer bajo palos, Jantschke, Christensen, Vestergaard y Wendt en defensa, Strobl y Kramer en el mediocentro, Johnson en la izquierda, Hofmann en la derecha, Lars Stindl en la mediapunta y Raffael en la delantera.

El equipo verde se enfrentaba al Gladbach, pero también a la ansiedad, a los nervios, a la moral baja y al miedo a volver a perder. Por eso Schaaf arengaba a los suyos para que se rebelasen contra todas las críticas y demostrasen que son un equipo que merece más. Y desde luego que por imagen lo consiguieron. Por eso aunque al inicio el Gladbach intentó discutir la posesión del balón, los de Bremen vencieron esa batalla y empezaron a controlar el partido. Muy pronto, en el 7', empezaría a sacar rédito a ese dominio, cuando Caldirola anotó a la salida de un corner lanzado por Junuzovic.

Dos acciones ofensivas de Raffael y Stindl representaron todo el peligro que llevó el Gladbach en la primera parte, sin embargo la primera la sacó Wiedwald y la segunda se fue marchó fuera. La defensa del Bremen funcionó bien, ayudados por un imperial Thomas Delaney que cortó todo lo que pasaba por su zona. Una ocasión de Kruse que se iba rozando el palo tras combinación con Gnabry despedía la primera parte. En el descanso, un desapercibido Pizarro dejaba su sitio a Johannes Eggestein.

Nada más iniciarse la segunda parte el Gladbach empataría el encuentro en un fallo defensivo de la zaga local. Santiago García iba a presionar al mediapunta, dejando al extremo libre de marca. Gnabry estaba cerca pero no siguió a Hahn que pudo cruzarla para poner el 1-1.

Pese al gol en contra, la entrada del pequeño de los Eggestein le daba mucho más dinamismo al ataque local y las ocasiones fluían en combinaciones entre los jugadores ofensivos. La jugada del partido llegaría en el gol de Junuzovic, que enganchó un tremendo zapatazo desde 25 metros que se colaba por la escuadra de la portería de Sommer. El Werder ya se veía victorioso, sin embargo cuando el partido agonizaba, la desgracia se alineó en contra de Thomas Schaaf y su equipo. Lars Stindl le devolvía la moneda con otro disparo lejano que ponía el empate definitivo en el marcador.

 

Jugador%20del%20Partido_zpsn07n5oue.png

Rp2uzM1.png

· Zlatko Junuzovic (Werder Bremen) · Valoración: 8,9 · Goles: 1 · Asistencias: 1

 

Barraproximo%20partido_zpstprsrthv.png

13.12.16 Colonia - Werder Bremen (RheinEnergieStadion)

17.12.16 Werder Bremen - Hertha Berlin (Weserstadion)

04.01.17 Emden - Werder Bremen (Emdena Stadion) *Amistoso

Editado por Atm-Manager

  • Autor

H2d1mfT.png

resumen%20de%20la%20jornada_zpsc08cqzlw.

Análisis de la Jornada 15  · Resultados · Clasificación

Fin de semana tranquilo en la Bundesliga, sin muchas sopresas y donde casi todos los partidos siguieron el guión previsto. La jornada comenzó con la victoria del Colonia en el campo del Hamburgo, por lo que mantiene la cuarta plaza. 

En la jornada del sábado tuvimos cinco partidos entre los que destacaba el Bayer Leverkusen - Eintracht, en el que el lider se impuso 2-1 con goles de Chicharito que sigue siendo el máximo goleador de la liga y el turco Calhanoglu. Por su parte el Dortmund se impuso al Leipzig en un entretenido encuentro que dominó el equipo de Tuchel desde el inicio. En la zona baja de la tabla se enfrentaron los dos colistas, Darmstadt y Friburgo con victoria de los visitantes por 0-2.

Ya el domingo pudimos ver la sorprendente victoria del Mainz al Ingolstadt con una gran actuación de Jhon Córdoba que volvió a ver puerta con un doblete que sentenció al equipo de Walpurgis, que pese a la derrota mantiene puestos europeos.

El Bayern tuvo un partido plácido ante un rival que le podría haber puesto en más apuros de la cuenta en base al futbol que ha demostrado durante el año, sin embargo,  el gol a los 11 minutos de Thomas Muller despejó el camino para los bávaros. Lewandoski sentenció en el 31' con otro gol, el decimotercero en su cuenta personal.

 

Jugador%20de%20la%20semana_zpstuv7hg9t.p

chWPqkS.png

· Jhon Córdoba (FSV Mainz 05) · Valoración: 9,3 · Goles: 2

 

Barra%20Rendimiento_zpsik7tcpod.png

separador_zpsy9faz0mc.png Máximo Goleador Chicharito Hernández (Bayer Leverkusen) 14 goles

separador_zpsy9faz0mc.png Máximo Asistente Julian Brandt (Bayer Leverkusen) 8 asistencias

separador_zpsy9faz0mc.png Mejor Valoración Jhon Córdoba (FSV Mainz 05) 7,66 de valoración

Editado por Atm-Manager

  • Autor

Barra%20Principal_zpsdyxfjyk8.jpg

Fankurvel_zpshphy7vlz.jpg

El hace 16 horas, karma23 dijo:

Yo te aconsejo que tampoco te líes mucho con la táctica ni busques cosas muy complicadas. Las asimetrías molan pero para que funcionen con regularidad hay que dar mucho en el clavo. Veremos si en esta tienes suerte ;) 

El FM en el fondo es una cuestión de lógica, de "sentido común". Poner al barrendero a barrer, al corredor a correr, al rematador a rematar... Siguiendo un plan coherente en el que, sobre todo, las piezas encajen unas con otras (de nada sirve, yo que sé, un delantero cabeceador si nadie le cuelga centros, o jugar en corto cuando no hay apoyos, etc.) y también "encajen" con las del rival (pues el delantero cabeceador hará más daño ante defensas bajitas, etc.). 

Está muy bien el sistema de ojeo, pero primero hay que luchar para asegurar nuestra continuidad en el banquillo esta temporada :P Yo te aconsejaría tirar mucho de jóvenes promesas de ligas menores: las ligas nórdicas, Eredivisie, Jupiler League...

Venga, muchos ánimos: ¡a por todas en lo que se viene! :D 

@karma23 No sé, en principio tiene buena pinta. Tampoco he hecho cosas raras, simplemente adelantar la posición del extremo, atrasar a un mediocentro y meter al mediapunta un poco perfilado a la derecha. Luego he jugado con los roles. Por ejemplo he puesto al lateral izquierdo como carrilero y al derecho como lateral con rol defender para que en ataque sea más un 3-5-2

Jejeje sí, la verdad es que mirar al futuro metidos en el "fregao" en el que estamos tiene miga, pero es que estoy tan seguro de que lo voy a sacar adelante que empiezo a mirar al futuro. Es cierto que en la bundesliga miran mucho a las nórdicas (nosotros tenemos a Moisander y Delaney) y pueden dar buen resultado. Hay dos zonas prioritarias para nosotros como son Austria y Polonia. Luego además, Holanda, Bélgica, Croacia etc son zonas donde podemos encontrar jugadores buenos a buen precio. Veremos...

Muchas gracias por los ánimos!! Esta semana toca un rival muy duro el Colonia, que viene en un gran estado de forma. A ver qué podemos hacer!!

Saludos

Editado por Atm-Manager

  • Autor

Barra%20Principal_zpsdyxfjyk8.jpg

S6lGBMC.png

Z21PkKX.pngi16YBjz.pngm5MITYC.pngveSX1SJ.png

EKqYgSt.png FC COLONIA

Con sólo 3 días de preparación tras su último partido, el Werder Bremen visitará al FC Colonia, que ha tenido un día más de descanso. Sin embargo, seguro que el cansancio no es lo que más teme el equipo de Thomas Schaaf, ya que visita el campo del equipo revelación de la Bundesliga.

Por detrás de los grandes de Alemania, el Colonia está situado en puestos de Champions League y sólo a un punto del Borussia Dortmund. Tras quince partidos disputados, el equipo de Stöger tiene un balance de 7 victorias, 5 empates y 3 derrotas. Una actuación muy solvente la que están ofreciendo, más si cabe teniendo en cuenta que ni Bayern, ni Dortmund ni Hoffenheim han sido capaces de vencerles. La nota negativa esta temporada fue la derrota en segunda ronda de la Copa ante el Darmstadt 98.

El equipo se cimienta en una defensa casi inexpugnable compuesta por defensores muy completos, rápidos, bien colocados, fuertes y que van bien en el juego aéreo. La seriedad defensiva la complemente una pareja de mediocentros de corte defensivo como son Höger y Lehmann. En la parte exterior de la segunda línea de cuatro, Stöger utiliza dos puñales como Risse y Bittancourt, que son los encargados de buscar rápido a la pareja atacante del equipo, que son el secreto del éxito del Colonia. Anthony Modeste está siendo uno de los mejores jugadores de la Bundesliga, con 10 goles. El punta francés ha tenido problemas durante la semana por un esguince en la muñeca aunque apunta a titular. A su lado, el letón Artjoms Rudnevs se sacrifica por el equipo en la presión y es el principal destino de las prolongaciones de cabeza de Modeste, por su gran velocidad.

Por parte del Werder, Thomas Schaaf recupera a Florian Kainz tras su lesión aunque el austriaco no parece estar para jugar los 90'. La principal duda en el once será quien entra en lugar de Pizarro, que volvió a decepcionar una semana más y podría quedarse fuera de la alineación. En su lugar podrían entrar, Bargfrede, Boland o Maximilian Eggestein, desplazando a Kruse a la punta de ataque.

qRVy92f.png

VVSkg2w.pngdLeBVFt.pngrLtqEgs.pngdySFoZH.png

  • Autor

Barra%20Principal_zpsdyxfjyk8.jpg

C7z7O3Y.pngb3E4wlb.png2zjssDG.png0EkCjyV.png

Urx0Nfr.png

Hc0JMRf.png

Untitled-22_zpsjgaktpog.png Goles: 47' Artjoms Rudnevs (1-0); 88' Johannes Eggestein (1-1)

Barra%20cronica_zpsgkcfufvv.png

El jovencísimo Johannes Eggestein rescató un punto sobre la bocina frente a un rival tremendamente complicado, confirmando la mejoría del Werder Bremen en cuanto a juego y sensaciones. El punto sabe a gloria por cómo se produjo, pero si analizamos los noventa minutos de uno y otro equipo, los visitantes merecieron más rédito.

Peter Stöger, que tenía la duda de Anthony Modeste por una luxación en la muñeca, finalmente apostó por el francés. El Colonia empezó de inicio con Timo Horn en portería, Olkowski, Sorensen, Heintz y Jonas Héctor en defensa. Risse, Lehmann, Höger y Bittencourt en el centro del campo. La delantera sería para Rudnevs y Modeste.

En el Werder Bremen, la única sorpresa fue la inclusión de Mirko Boland en la mediapunta. Por tanto, el once elegido por Schaaf era el formado por Wiedwald en portería, Bauer en el lateral derecho, Santiago García en el izquierdo, Veljkovic y Caldirola como pareja de centrales. En el centro del campo Thomas Delaney formaba como pivote, acompañado por Junuzovic algo más adelantado. Gnabry ocupaba el lado izquierdo, Bartels el derecho y Mirko Boland la mediapunta, dejando la delantera para Max Kruse.

El conjunto de Schaaf supo desarbolar perfectamente los ataques del Colonia. El marcaje de Caldirola sobre Anthony Modeste y la superioridad numérica en el centro del campo permitía al Werder Bremen robar rápido y salir a la contra. En fase de ataque el equipo visitante tenía paciencia en la elaboración por lo que se hacía muy dificil para el Colonia defender las oleadas del conjunto verde. 

Una vez más, Delaney y Junuzovic fueron clave en todas las facetas del juego. En defensa, congestionaron el juego local, mientras que en ataque daban continuidad a la posesión de balón hasta encontrar el momento clave en el que los hombres de arriba conseguía romper la línea del Colonia con un desmarque. También fue muy importante la aportación de Gnabry, implicadísimo en facetas defensivas, aunque en la segunda parte notó un poco el cansancio de haber jugado tres días antes.

El partido llegó al descanso con empate a cero en el marcador y la enhorabuena de Schaaf a sus discípulos. El partido estaba saliendo a pedir de boca, sin embargo se iba a torcer a los dos minutos de la reanudación. El lateral Olkowski desbordaba a Santiago García para meter un centro que encontraba al letón Rudnevs. Excesivo premio para el futbol mostrado por unos y otros.

El Werder al contrario que en otras ocasiones no se iba a venir abajo, motivado por las buenas sensaciones de su juego. El técnico iba a dar entrada a los hermanos Eggestein, que terminarían por dinamitar el encuentro. Ambos ocupaban los puestos que dejaban Boland y Gnabry, bastante agotado. Desde que aquí el partido sería un continuo acoso del Werder Bremen a la portería de Timo Horn. Especialmente acentuado en los últimos 10 minutos. Los verdes no tenían nada que perder y lanzaban a tumba abierta a encontrar el gol que pudiese dar el punto que se estaba escapando.

Tanta insistencia tendría su recompensa en el minuto 88' cuando Johannes Eggestein anotó a la salida de un corner el gol de la igualada. Sus compañeros se volvían locos abrazando a un joven de 19 años, todavía con cara de niño que tuvo la serenidad de un veterano para perforar la meta rival. Eggestein pide paso y seguramente que su entrenador haya cogido el guante.

 

Jugador%20del%20Partido_zpsn07n5oue.png

PF9yGjD.png

· Johannes Eggestein (Werder Bremen) · Valoración: 7,3 · Goles: 1 

 

Barraproximo%20partido_zpstprsrthv.png

17.12.16 Werder Bremen - Hertha Berlin (Weserstadion)

04.01.17 Emden - Werder Bremen (Emdena Stadion) *Amistoso

09.01.17 Standard Lieja - Werder Bremen (Sclessin) *Amistoso

  • Autor

MMUai92.png

resumen%20de%20la%20jornada_zpsc08cqzlw.

Análisis de la Jornada 16  · Resultados · Clasificación

Nos aproximamos al ecuador de la competición y el Bayer Leverkusen sigue demostrando ser un equipo fiable. Frente al Gladbach el equipo tuvo que sacar el caracter ganador para dar la vuelta a un resultado dificil. En tan sólo 18' minutos, Raffael había puesto en jaque al lider que sin embargo puedo dar la vuelta al marcador con dos goles de Chicharito y otro de Calhanoglu. El Bayern Munich por su parte sigue esperando un tropiezo para recuperar la primera plaza. El duelo que nos están deparando ambos equipos es muy emocionante.

El Borussia Dortmund volvió a dejarse puntos ante un rival inferior. Esta vez los de Tuchel no pudieron pasar del empate en el campo del Augsburgo. Por suerte para ellos, ni Hoffenheim ni Colonia pasaron del empate, sino se habrían complicado incluso los puestos de Champions League. Los de Nagelsmann cedieron un empate ante el Ingolstadt, al igual que el Werder Bremen y el Colonia.

El Wolfsburgo se mete en puestos europeos consumando así una gran remontada tras su desastroso arranque de campeonato. Un gol de Yunus Malli dio la victoria al equipo de la Volkswagen frente al Friburgo y entra en puestos de Europa League.

En la zona baja de la tabla, la recuperación de Jhon Córdoba ha vuelto a dar un impulso al FSV Mainz 05, que se vuelve a alejar de los puestos de descenso. El colombiano abrió el marcador frente al Schalke 04. Levin Oztunalli cerró el marcador en el 48'. 

El Darmstadt también ganó por lo que se queda a dos puntos de la salvación, que ahora la marca el Augsburgo con 15 ptos. El Friburgo continúa colista mientras que el Werder Bremen sigue siendo el equipo que disputaría el playoff de permanencia.

 

Jugador%20de%20la%20semana_zpstuv7hg9t.p

KSWvONG.png

· Raffael (Borussia Monchengladbach) · Valoración: 8,8 · Goles: 2

 

Barra%20Rendimiento_zpsik7tcpod.png

separador_zpsy9faz0mc.png Máximo Goleador Javier Hernández (Bayer Leverkusen) 18 goles

separador_zpsy9faz0mc.png Máximo Asistente Julian Brandt (Bayer Leverkusen) 9 asistencias

separador_zpsy9faz0mc.png Mejor Valoración Javier Hernández (Bayer Leverkusen) 7,76 de valoración

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.