Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

¡Hola compañero!

Curioso bagaje el de Effenberg como jugador. No sabía de su animadversión por Matthaus. El cambio del Borussia por el Bayern es algo lógico, en Alemania cuando algún jugador despunta los bávaros ya le tienen los ojos encima. Un tipo que no deja a nadie indiferente, menos aún a Strunz. xD

Por lo visto en la rueda de prensa, parece que vamos a estar divertidos esta temporada al acabar los partidos. Variedad de estilos tácticos, veremos si los jugadores serán más capaces de asimilar los cambios tácticos o los cambios de humor del entrenador. :/

¡Saludos!

  • Autor

@KokoKevin ¿Qué tal, compañero? Quizás tengas razón y no lo he comprobado. Al escoger el primer rival, como me daban más dinero en casa, al resto de rivales los puse también en casa. Quizás dependa del rival al que te enfrentes, no lo sé. !Saludos y gracias por pasarte y comentar! ;)

@zeusitos ¿Qué tal, compañero? Es bastante lógico en la liga alemana que cualquier jugador que despunte lo acabe fichando el Bayern. Incluso cuando el Dortmund ficha a jugadores que destacan en equipos menores a él, también muchas veces se lo lleva el Bayern Esperemos que en esta partida, Effenberg no despierte la atención de los bávaros (o sí porque sería señal de que lo está haciendo muy bien :D), pero que permanezca fiel en el tiempo y si le tienen paciencia.

Menuda faena le hizo al bueno de Strunz. Por otra parte,no me gustaría estar en la piel de los jugadores. Creo que será más complicado aún que asimilen los cambios de humor del manager ::D !Saludos y gracias por pasarte y comentar! ;)

  • Autor

                                                                                                           thump_9765873borussia-mnchengladb.jpg

 

                                                       

                                 El nuevo Gladbach de Effenberg

Stefan Effenberg es partidario de usar tres sistemas tácticos distintos a lo largo de la temporada. Quiere que su equipo sea imprevisible tácticamente y, en función del rival, optará por un sistema u otro. A continuación analizamos los tres sistemas tácticos:

x0prGhE.jpg

El 4-2-3-1 será el sistema usado para los partidos en los que partamos como víctimas. Se puede observar que es un autobús aparcado, tratando de cubrir tanto la zona central del campo como las respectivas bandas. La misión de la línea defensiva, del mediocentro y del pivote defensivo es defender. Estarán muy unidos y tratarán de ser un muro efectivo e infranqueable. Por otra parte, se encargarán de enviar balones tanto a los dos interiores como al centrocampista todoterreno para rápidos contragolpes. Estos, a su vez, surtirán al ariete, hombre que se peleará solo contra la defensa rival tratando de encontrar el oportuno hueco por el que romper la defensa rival.

Es un sistema rígido y netamente defensivo, que busca sorprender al rival a la contra y con un estilo directo. La línea defensiva se sitúa atrás y se juega a un ritmo rápido de balón. Se buscará tanto el juego por bandas como por el centro, intentando llegar lo más rápido posible al área en funciones ofensivas y llegando a defender hasta con nueve jugadores de campo en labores defensivas.

eBBMbpO.jpg

 El 4-2-4 será el sistema usado contra rivales similares. En este esquema se buscará explotar las bandas. En principio se optará por un juego rápido y directo, pero se combinará también con un juego en corto y con ritmo de circulación normal, dependiendo de la situación del encuentro. Es decir, se buscará tanto ser rápidos como algo más pacientes. Se observa que a nivel defensivo el centro está muy bien cubierto. Las bandas se combinan con un carrilero que sube de vez en cuando para apoyar al extremo y con un lateral defensivo que será ayudado también por el extremo en las labores defensivas. Compartirán también distintas facetas los dos mediocentros: un pivote defensivo asentado en el hueco entre la defensa y el centro del campo, cuya labor será interceptar los pases del contrario y recuperar balones, sin arriesgarse en tareas más ofensivas. A su lado, el mediocentro dará un paso al frente para ayudar a su equipo en labores ofensivas, además de su desempeño defensivo. En ataque, el segundo delantero se moverá constantemente entre los espacios libres. Será la pieza capaz de jugar de nuevo con el centro del campo, de abrir hacia las bandas o de combinar con su compañero en la delantera, mientras que su compañero será más estático. liderando el ataque y buscando con ansia las jugadas ofensivas. 

Es un sistema equilibrado y estándar (será más ofensivo o defensivo al inicio dependiendo del rival). La línea defensiiva se situará en medio y podrá tender hacia arriba o hacia atrás en función de las características del partido.  El campo se divide en 4 zonas: seguridad, organización, preparación y finalización. En esta táctica se busca presionar al rival asignando marcajes zonales en todos los jugadores, pero sin marcajes personales. Con esta táctica los jugadores estarán en continuo movimiento, aunque serán disciplinados en cuanto a su libertad creativa. 

eXLZsB5.jpg                                                                

Por último, el 4-3-3 será el sistema utilizado contra rivales inferiores. En este esquema se busca presionar arriba con la defensa adelantada. Tratará de jugar en todo momento en campo contrario. Se busca ensanchar el campo con un ritmo de juego rápido y en corto y un sistema muy fluido. Se observa que en las labores ofensivas, los dos delanteros interiores intentarán recortar hacia dentro para la incorporación de los dos carrileros atacantes, por lo que hasta siete u ocho jugadores se podrían sumar al ataque. El propio portero cierre podrá jugar hasta de líbero, tratando normalmente de entregar a la defensa para iniciar la jugada de ataque.

Es un sistema muy fluido y ofensivo. Todos los jugadores participarán activamente del juego en todas sus facetas, atacando al rival con todos los medios y recursos posibles. Se buscará la entrega del balón al pie y con destino seguro para que sea más difícil perder el balón. La formación en triángulos nos ayudará a este cometido. En cambio, aunque pueda parecer contradictorio, la libertad creativa será disciplinada, porque cada jugador desempeñará funciones defensivas y ofensivas dentro de un orden. Además, se presionará en todo el campo para tratar de recuperar el balón lo más rápidamente posible.

Por otra parte, las entradas se harán con prudencia para evitarnos tarjetas innecesarias, con un marcaje zonal en todos nuestros jugadores, como en el sistema anterior. En este marcaje no se asignará tampoco marcas personales, permitiendo con ello que a nivel defensivo los centrales no se vean arrastrados por los rivales y pierdan su posición.

Asimismo, los centros se harán en corto, intentando con ello proseguir con la idea de que el balón le debe de llegar de forma segura a un compañero. Todos los jugadores estarán en continuo movimiento, con la línea defensiva muy adelantada pero sin jugar al fuera de juego. ¿Por qué? Para evitar correr riesgos. De esa forma, el jugador rival más adelantado tendrá siempre a un marcador con él.

Se buscará combinar por las bandas y por el centro. Y, además de los pases en corto y seguros, se usará alguna vez el pase en profundidad como recurso cuando sea posible. ¿De qué manera? Con el uso del contraataque en este sistema. Teniendo la línea defensiva adelantada y presionando con todos los jugadores por todo el campo, más jugar en abierto y con un ritmo rápido de balón, propiciará situaciones en las que los pases desde la defensa al ataque sean viables. De ahí que en la misma táctica utilicemos estos dos recursos: los pases en corto y seguros (en la mayoría de situaciones) y los pases largos en profundidad (cuando la situación lo requiera). Es otra forma de ser impredecibles para el oponente.            

                                                                                                                             Decisiones importantes

Stefan Effenberg quiere implantar también estas ideas en el club. Así entiende que el club podrá mejorar poco a poco. Pasamos a continuación a desglosarlas:            

-Mejorar las instalaciones de los juveniles: Si el club invierte dinero en la mejora de las instalaciones de los juveniles, dedicará menos dinero a fichajes procedentes del exterior, ayudando a aliviar la elevada deuda. Llegará una hornada de juveniles con mayor calidad potencial para el futuro.

-Mejorar las instalaciones de entrenamiento: Aunque el club posee unas buenas instalaciones de entrenamiento, si se puede mejorar redundará en un beneficio y mejora en la calidad de los entrenamientos.

-Fichar jugadores sin renombre: Hay que evitar fichar a jugadores caros. Bueno y barato será la conjunción perfecta.

-Los ingresos en materia de fichajes deberán ser superiores a los gastos: De esa forma se contribuirá a que el club reduzca su deuda obteniendo beneficios.

-Fichar a buenos empleados, ya que el club carece de puestos importantes: Es necesario contratar a preparadores, a un buen segundo entrenador que ayude a Effenberg adecuadamente y a un ojeador que aumente el número de países en los que explorar a una buena promesa. Todos deben ser de reputación nacional para evitar elevados sueldos.

-Gran importancia a los jugadores jóvenes: Por la gran deuda del equipo, lo importante es trazarse un buen proyecto de futuro. Cuanto más tiempo permanezcan juntos los jugadores jóvenes, mejor se conocerán y la plantilla tenderá a estar en armonía.

-Las tácticas del primer equipo serán implantadas también en las categorías inferiores:

De este modo, cuando un jugador canterano juegue con el primer equipo, tendrá asumido la táctica y su adaptación y asimilación será mayor.

 

 

¡Hola compañero!

Parece que empezamos a ver cómo quiere hacer jugar Effenberg al Gladbach. Yo uso los tres sistemas casi idénticos, pero sé por qué me funcionan mejor los de ataque que los defensivos. El 4-2-3-1 va a ser para encerrarnos atrás y hacer desesperar a equipos que partan, sobre el papel, como superiores. Ya te digo, a mí, para defender bien, pero mis contragolpes no son demasiado efectivos. En tu caso veo muy solo al hombre de arriba. Veremos cómo le funciona a Effemberg.

En cuanto al 4-2-4, veo que el flanco izquierdo es más ofensivo que el derecho. Imagino que tenemos jugadores más desequilibrantes allí. También dices que combinarás movimientos más directos con otros más de toque. A ver cómo se adaptan los jugadores al cambio. Quizás veo que al jugar con dos mediocentros, el más creativo no llegue a estar muy cerca de los jugadores de ataque para echar una mano.

El 4-3-3 poco a comentar. Es una formación que me encanta y da mucho equilibrio. Ante equipos muy inferiores y presionando muy arriba, debería darte el control del partido con facilidad. Sólo veo una cosa que me choca. Demasiado gente en ataque y muy poca en apoyo. Pero veremos el motivo de Effemberg para esto. ;)

Las decisiones de Effenberg me gustan, se ve que son para el futuro del club, para intentar que vaya creciendo y pueda volver a ser un grande del país. Mejorar la cantera es algo básico, tanto para nutrir al primer equipo como para posibles ventas y mejorar la economía. Así que la mejora de las instalaciones es algo fundamental, al igual que implementar las tácticas en todas las categorías. También me agrada lo de fichar jugadores sin nombre aún. Nos aseguramos fichar barato y probablemente sacar rédito en una futura venta (maldito Bayern xD ). Esperando ver a esos jugadores jóvenes del Borussia, a ver si tenemos algo interesante que creo que sí.

¡Saludos!

Muy buenos los planteamientos tacticos... ahora a esperar quienes seran los protagonistas y los que se aguantaran los gritos del Tigre jajaja

Genial tener todos esos objetivos a cumplir, me gusta eso, muy bueno...

Aca seguimos pendientes!!

  • Autor

@zeusitos ¿Qué tal, compañero? Veremos a ver cómo se van aplicando las tácticas conforme avanza la temporada. En el planteamiento defensivo, el delantero centro está muy solo y es probable que se acabe aburriendo en muchas fases del encuentro. En el 4-2-4 considero que es más desequilibrante el flanco izquierdo y, al jugar con dos mediocentros, es probable que el más creativo no llegue en ocasiones a combinar bien con los jugadores más ofensivos. Para elloo buscaremos, por ejemplo, que el extremo baje y lo apoye. El 4-3-3 es la más arriesgada y con tener a tantos jugadores en ataque se busca que muchos jugadores entren al área rival al mismo tiempo que no hay mucha distancia entre líneas entre los jugadores (táctica arriesgada de la que veremos a ver si da sus frutos :#).

Me alegro de que te gusten las decisiones de Effenberg. Las ha meditado mucho y también suscribo que todas podrán ayudar a la mejoría del club. !Saludos y gracias por pasarte y comentar, compañero! ;)

@pepecastor69 !Hola, compañero! Me alegro de que te gusten los planteamientos tácticos y los objetivos marcados. Eso sí, los jugadores tendrán que soportar los gritos del entrenador ::D !Saludos y gracias por pasarte y comentar, compañero! ;)

  • Autor

                                               Decidida apuesta por la juventud

En materia de altas y bajas, finalmente se han incorporado seis jugadores con la esperanza de que la calidad de la plantilla mejore. En cuanto a las ventas, cuatro jugadores dejan de formar parte de la plantilla. Por otra parte, Effenberg ha decidido que el jugador de la sub-23 Patrick Herrmann forme parte del primer equipo. Se han bajado a Stuckmann y Podszus a la plantilla sub-23 porque el mánager considera que no cuentan con la calidad necesaria para formar parte del primer equipo. Estas son las altas y bajas del Borussia Mönchengladbach:

W07xIFv.jpg

                                                                                   Análisis de las nuevas incorporaciones del Gladbach

                                                        Jugadores fichados

Doctor Mampuru: 18 años. Sudafricano. Resistente. Lateral derecho que viene a disputarle el puesto a Jantschke. Destaca por su capacidad para la anticipación, por su lucha y por el trabajo en equipo. Debe de mejorar en atributos como la colocación y los centros.

Grzegorz Krychowiak: 21 años. Polaco. Resuelto. Mediocentro de gran fuerza física y entrega. Tiene una gran resistencia y trabaja en equipo con buena concentración. Debe de mejorar su aceleración.

Johannes Geis: 17 años. Alemán. Ambicioso. Mediocampista central. Este jovencísimo jugador procedente del Fürth viene a ocupar en un primer momento el puesto de centrocampista central,  pero puede jugar también como centrocampista defensivo e incluso de defensa central. Es un jugador polivalente que destaca por su técnica, creatividad y trabajo en equipo. Debe de mejorar su toma de decisiones, su fuerza física y su serenidad. Una joya a pulir.

Dennis Praet: 17 años. Belga. Bastante decidido. Mediocampista central. Es un derroche de talento, imprevisible por su creatividad. Dotado de una exquisita técnica, es un gran pasador al que le gusta jugar al primer toque. Debe de mejorar la anticipación y  el desmarque.

Ante Vukusic: 20 años. Croata. Bastante decidido. Delantero centro. Su gran aceleración y capacidad para el desmarque le llevan a sorprender a las defensas rivales. Es un buen rematador con muy buena velocidad. Por el contrario, debe de mejorar su primer toque.

Jessim Mahaya: 18 años. Francés con nacionalidad argelina. Bastante decidido. Delantero centro. Su gran serenidad le ayuda a no precipitarse en sus decisiones. Tiene una buena aceleración, velocidad y remate. Su primer toque es una asignatura a mejorar.

                                                                                                                   Empleados fichados

Peter Nielsen: Segundo entrenador. 43 años. Reputación nacional. Danés. Destaca por su determinación, sus conocimientos tácticos, su adaptabilidad y su trato personal. Habla alemán. Su personalidad es resistente. Es evasivo y reservado en su relación con la prensa. Militó durante ocho temporadas en el Borussia Mönchengladbach en dos etapas distintas como jugador. En tres de ellas fue compañero de Effenberg. Será la mano derecha del entrenador.

Hans Dieter Hermann: Preparador. 51 años. Reputación nacional. Alemán. Enorme determinación, adaptabilidad, mentalidad, motivación y trato personal. Es un profesional modélico. Evasivo, le gusta provocar con sus declaraciones a la prensa.

Thomas Köhler: Preparador. 44 años. Reputación nacional. Alemán. Buena determinación  y motivación. Juzga muy bien la habilidad potencial de los jugadores. Su personalidad es bastante decidida y es de mente equilibrada en su trato con la prensa.

Martin Meichelbeck: Preparador. 34 años. Reputación nacional. Alemán. Es un grandísimo motivador que destaca también por su nivel de disciplina y determinación. Es profesional e imperturbable en su relación con la prensa.

Thomas Hörster: Preparador primer equipo. 54 años. Reputación nacional. Alemán. Destaca por sus conocimientos tácticos y por su capacidad para juzgar la habilidad de los jugadores y su potencial. Su personalidad es despreocupada y es imperturbable en su relación con la prensa.

Truls Jenssen: Preparador primer equipo. 50 años. Reputación nacional. Noruego. Enorme capacidad para trabajar la cantera y para juzgar la potencialidad de un jugador, de gran conocimiento táctico, nivel de disciplina y determinación.  Es profesional e imperturbable en su relación con la prensa.

Jean-Paul de Jong: Preparador primer equipo. 40 años. Reputación nacional. Holandés. Destaca por su determinación, motivación y adaptabilidad. Su personalidad es bastante decidida y es de mente equilibrada en su relación con la prensa.

Bernd Winter: Preparador de juveniles. 40 años. Reputación nacional. Alemán. Destaca por su determinación y su aceptable motivación y nivel de disciplina. Su personalidad es bastante leal y en su relación con la prensa es de mente equilibrada.

Horst Hrubesch: Preparador de juveniles. 60 años. Reputación nacional. Alemán. Destaca por su determinación y motivación. Su personalidad es bastante decidida y en su relación con la prensa es de mente equilibrada y le gusta provocar con sus declaraciones.

Herbert Wimmer: Preparador de juveniles. 66 años. Reputación nacional. Alemán. Destaca por su determinación y su capacidad para juzgar la habilidad del jugador y su potencial. Su personalidad es bastante decidida y en su relación con la prensa es de mente equilibrada.

Thorsten Legat: Ojeador. 42 años. Reputación nacional. Alemán. Destaca por su determinación y su capacidad para juzgar la habilidad del jugador. Su personalidad es ambiciosa y es desafiante, de poco temperamento y le gusta provocar con sus declaraciones a la prensa.

                                                                                                                       XSNuOJH.jpg

                                                                                                               Peter Nielsen será la mano derecha de Effenberg            

¡Hola compañero!

Hemos entrado ya en el mercado de fichajes, tanto con altas como con bajas. Esas cuatro ventas imagino que son de jugadores con los que no contaba Effenberg. Se ha sacado un buen pico por ellos, 17 millones que no es moco de pavo.

En cuanto a los fichajes, jugadores jóvenes con buen futuro por delante. Krychowiak y Praet sin duda son buenas incorporaciones. Al resto no los conozco. De oídas sólo a Vukusic. Hemos reforzado mucho el centro del campo y la delantera. ¿Eran las posiciones más débiles o es que nos han surgido las oportunidades de traer a estos chavales?

Effemberg se monta el cuerpo técnico. Me gusta la contratación de Nielsen como segundo entrenador. La mano derecha también va a ser un hombre "de la casa".

¡Saludos!

¡Hola @Bakero!

Siempre espero a algo que me llame la atención para centrarme definitivamente a seguir una historia, y por fin ese algo ha llegado en esta con el nombre de Dennis Praet. Gran adquisición. Espero que puedas sacarle todo su potencial y poderlo ver pronto en el primer equipo dando guerra; es un jugador excelente, ¡felicidades!

  • Autor

@zeusitos: ¿Qué tal, compañero? Aunque las altas hayan sido superior en número a las bajas, me alegra que se hayan sacado buenos beneficios con esos 17 millones obtenidos en ventas. Servirá para aliviar la situación económica del club.

Como la situación requería un análisis minucioso de los ojeadores para encontrar buenos jugadores en relación calidad/precio, nos hemos decantado por fichar única y exclusivamente en las posiciones más débiles del equipo. Me alegro de que las adquisiciones de Krychowiak y Praet te hayan gustado. Son dos jugadores con mucho futuro por delante :)

Nielsen me parecía el más adecuado para echarle una mano a Effenberg. Son coetáneos y han jugado juntos, así que podrán entenderse con facilidad.

!Gracias por pasarte y comentar, compañero! ;)

@Aranwion: !Bienvenido a la historia, compañero! Dennis Praet formará parte de la plantilla del primer equipo y esperemos que pronto demuestre su calidad, aunque tendrá que adaptarse, lógicamente, a un país diferente. Me alegro de que te haya gustado la adquisición. !Gracias por pasarte y comentar! ;)

  • Autor

                                                                 Análisis de la plantilla actual

De cara a afrontar la pretemporada, Stefan Effenberg cuenta con 23 hombres en la plantilla. Es seguro que no se realizarán ni más fichajes ni más traspasos. De los 23 jugadores cinco tienen personalidad  bastante decidida, tres son bastante ambiciosos, tres son equilibrados, dos son ambiciosos, dos son bastante profesionales, dos son resueltos, uno es despreocupado, uno es enérgico, uno resistente, uno profesional, uno perfeccionista y uno bastante leal. La formación que se presentará a continuación no será así de rígida. Si algo destaca a la mayoría de los integrantes de la plantilla es su gran polivalencia.

La plantilla es joven, pues tiene una edad media de 23 años. La política de fichajes del entrenador ha contribuido a bajarla.

                                                                                                                   Porteros:

Ter Stegen: 19 años. Alemán. Jugador clave. Perfeccionista. Segunda temporada en el club. Canterano. 9500 € p/s. Ventajas: Guardameta que destaca por su mando en el área, su gran serenidad por la que es capaz de no precipitarse en situaciones de presión y por su gran concentración. Inconvenientes: Debe de mejorar a la hora de agarrar el balón y en su colocación.

Christopher Heimeroth: 29 años. Alemán. Reserva. Equilibrado. Quinta temporada en el club. 5500 € p/s. Ventajas: Su habilidad en el uno contra uno, sus reflejos y su agilidad son sus grandes valores. Inconvenientes: Su falta de concentración y su poca serenidad le puede llevar a cometer errores que supongan goles en contra.

                                                                                                                   6JnHPe1.jpg                                                                                            

                                                                                                                   Ter Stegen es el amo de la portería

                                                                                      LATERALES DERECHOS:

Tony Jantscke: 21 años. Alemán. Primer equipo. Bastante profesional. Tercera temporada en el club. Canterano. 7000 € p/s. Ventajas: Lateral que destaca por su trabajo en equipo, por su capacidad para anticiparse, por sus entradas y por su gran concentración. Inconvenientes: Debe de mejorar su velocidad, su capacidad para centrar y su espíritu de lucha.

Doctor Mampuru: 18 años. Sudafricano. Rotación. Resistente. Primera temporada en el club. 1500 € p/s. Ventajas: Lateral que destaca por su trabajo en equipo, su espíritu de lucha, la anticipación y la aceleración. Inconvenientes: La colocación y los centros son atributos a mejorar.

 

                                                                                                                  LATERALES IZQUIERDOS:

Oscar Wendt: 25 años. Sueco. Primer equipo. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 14500 € p/s. Lateral que llegó libre del Copenhague antes de la incorporación de Effenberg. Ventajas: Su gran resistencia le hace soportar muy bien el esfuerzo físico, lucha hasta el final y centra muy bien.

Matthias Zimmermann: 19 años. Alemán. Rotación. Resuelto. Primera temporada en el club. 3400€ p/s. Llegó al equipo antes que Effenberg. Procedente del Karlsruhe, costó 1,2 millones de euros. Ventajas: Destaca por su trabajo en equipo, su lucha, su capacidad para el marcaje y su gran aceleración. Inconvenientes: Debe de mejorar su colocación.

                                                                                                                    Centrales:

Dante: 27 años. Brasileño. Jugador clave. Ambicioso. Cuarta temporada en el club. 48000 € p/s. Ventajas: Excelentes atributos en la determinación, la serenidad, la colocación, las entradas y el marcaje. Inconvenientes: Deberá de mejorar mucho su concentración si no quiere cometer errores tontos.

Stranzl: 31 años. Austríaco. Primer equipo. Bastante profesional. Segunda temporada en el club. 17.000 € p/s. Ventajas: Su gran salto, su marcaje y sus entradas son sus atributos más valorables. Inconvenientes: Su poca serenidad puede llevarle a cometer errores imperdonables en defensa.

Filip Daems: 32 años. Belga. Primer equipo. Profesional. Octava temporada en el club. 6.000 € p/s. Ventajas: Su gran serenidad y su concentración es su gran baza mental. Inconvenientes: Debe de mejorar su capacidad física, su salto y su remate de cabeza.

Havard Nordtveit: 21 años. Noruego. Primer equipo. Enérgico. Segunda temporada en el club. 8000 € p/s. Ventajas: Mediocentro que destaca por su trabajo en equipo, sus correctas decisiones y sus entradas. Inconvenientes: Debe de mejorar su falta de concentración si no quiere meter en apuros a su equipo.

                                                                                                                  UIPnAmR.jpg

                                                                                                                  Dante es el guardián de la defensa

                                                                                      Mediocentros defensivos:

Roman Neustädter: 23 años. Alemán. Rotación. Bastante ambicioso. Tercera temporada en el club. 13000 € p/s. Ventajas: Excelentes atributos para la lucha, la resistencia, el trabajo en equipo, su capacidad para marcar al contrario y sus entradas. Inconvenientes: Su baja capacidad para tomar decisiones adecuadas y su poca concentración puede poner en riesgo a su equipo.

Grzegorz Krychowiak: 21 años. Polaco. Reserva. Resuelto. Primera temporada en el club. 3500 € p/s. Ventajas: Dotado de gran fuerza física y entrega, tiene una gran resistencia y trabaja en equipo con buena concentración. Inconvenientes: Debe de mejorar su aceleración.

                                                                                                                   6jXAlZk.jpg

                                                                                                                   Roman Neustädter es el cerebro del equipo

                                                                                      Centrocampistas Centrales

Dennis Praet: 17 años. Belga. Gran promesa. Bastante decidido. Primera temporada en el club. 1200 € p/sVentajas: Es un derroche de talento, imprevisible por su creatividad. Dotado de una exquisita técnica, es un gran pasador al que le gusta jugar al primer toque. Inconvenientes: Debe de mejorar la anticipación y el desmarque.

Johannes Geis: 17 años. Alemán. Reserva. Ambicioso. Primera temporada en el club. 4500 € p/s. Ventajas: Destaca por su grandísima determinación y por el peligro de sus tiros lejanos; es técnico, creativo y trabaja en equipo. Inconvenientes: Torpe en su toma de decisiones. Debe de mejorar su fuerza y su serenidad.

Lukas Rupp: 20 años. Alemán. Gran promesa. Equilibrado. Primera temporada en el club. 2900 € p/sLlegó antes que Effenberg procedente del Karlsruhe por 700 mil euros. Ventajas: Exquisita calidad en el pase y es un jugador muy creativo, capaz de hacer cosas impredecibles. Inconvenientes: Debe de mejorar mucho las entradas, el marcaje, la colocación, su toma de decisiones y su capacidad de lucha.

Yuki Ohtsu: 21 años. Japonés. Gran promesa. Equilibrado. Primera temporada en el club. Llegó antes de Efenberg por 400 mil euros procedente del Kashiwa Reysol. 6750 € p/s. Ventajas: Destaca por su lucha, creatividad y buen primer toque. Inconvenientes: Atolondrado en la toma de decisiones, es egoísta, tiene poca determinación, no mide bien sus entradas y es un mal marcador.

                                                                                                                   oDHq6lN.jpg

                                                                                                                    Praet es la joya a pulir

                                                                                       EXTREMOS DERECHOS 

Patrick Herrmann: 20 años. Alemán. Rotación. Bastante decidido. Primera temporada en el primer equipo y cuarta en el club. 6000 € p/s. Canterano. Subido por Effenberg al primer equipo. Ventajas: Extremo de enorme talento y técnica, de gran velocidad y aceleración. Inconvenientes: Para ser extremo debe de mejorar sus centros. Es torpe para tomar decisiones.

Matthew Leckie: 20 años. Australiano. Rotación. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 8500 € p/s. Fichado antes de la llegada de Effenberg. Ventajas: Sorprende por su aceleración y velocidad. Es un buen regateador con un gran desmarque. Inconvenientes: Debe de mejorar sus centros, su técnica y su talento.

                                                                                                                   3mCHgsx.jpg   

                                                                                                                    Patrick Herrmann es la gran promesa

                                                                                                                    EXTREMOS IZQUIERDOS

Marco Reus: 22 años. Alemán. Jugador clave. Despreocupado. Tercera temporada en el club. 23000 € p/s . Ventajas: La estrella del equipo destaca por su velocidad y aceleración, su capacidad para el desmarque y es capaz de hacer lo impredecible por su enorme talento. Gran regateador. Inconvenientes: Debe de mejorar sus centros.

Juan Arango: 31 años. Venezolano. Jugador clave. Bastante leal. Tercera temporada en el club. 40500 € p/s. Ventajas: Destaca por su enorme talento, su técnica, sus centros y su capacidad para tomar la decisión correcta. Inconvenientes: Escasa determinación y poca capacidad para el regate.

                                                                                                                    e4Tzcoo.jpg

                                                                                                                    Marco Reus es la estrella del equipo

                                                                                                                    DELANTEROS CENTROS

Ante Vukusic: 20 años. Croata. Primer equipo. Bastante decidido. Primera temporada en el club. 6000 € p/s. Ventajas: Su gran aceleración y capacidad para el desmarque le llevan a sorprender a las defensas rivales. Es un buen rematador con muy buena velocidad.  Inconvenientes: Debe de mejorar su primer toque

Jessim Mahaya: 18 años. Francés con nacionalidad argelina. Primer equipo. Bastante decidido. Primera temporada en el club. 6000 € p/sVentajas: Su gran serenidad le ayuda a no precipitarse en sus decisiones. Tiene una buena aceleración, velocidad y remate. Inconvenientes: Su primer toque es una asignatura a mejorar.

Igor de Camargo: 28 años. Belga. Primer equipo. Bastante decidido. Segunda temporada en el club. 20000 € p/s. Ventajas: Poderoso remate de cabeza, gran trabajo en equipo y muy buena determinación. Inconvenientes: Debe de mejorar el remate y la aceleración.

                                                                                                                      qXEb9lH.jpg

                                                                                                                      Mahaya es el futuro goleador

                                                                                                                    
                                                                                                                                                                          

                                                                                     

                                                                                                                 

                                                                                                                              

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.