Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

CozsbVD.png

PM1469548.jpg

 

Noticias de verano

Con el verano iniciándose, el balón comenzando a rodar en pretemporada y el mercado de fichajes reabierto vamos a comentarles las principales noticias y actualidad del equipo en estas semanas previas a la competición oficial.

Lo más destacable en un inicio es la marcha por propia voluntad del que hasta ahora era Director Deportivo del club, Mark Venus que tras una temporada en el club decidió aceptar una oferta del Crystal Palace para llevar la dirección técnica del equipo de Premier. La transacción se completó cuando las águilas desembolsaron la cantidad estipulada en el contrato de Venus, 89m€ que pasarían al equipo Blue. El club ha decidido prescindir de sustituto por el momento. 

Noticia Mark Venus

Dos jugadores que se encuentran como agentes libres probaran fortuna estos días bajo las órdenes de David Allen y su cuerpo técnico, el primero en llegar es Derek Decamps, central francés de 31 años con mucha experiencia alrededor de todo el mundo, se trata de un jugador fuerte, dominador del juego aéreo, con muy buena lectura de juego y toma de decisiones, muy profesional y sacrificado por el equipo, del perfil idóneo buscado por Allen, una de sus únicos defectos es su lentitud.

El centrocampista nigeriano Olumide Durojaiye será el otro jugador que vendrá a prueba durante un mes, puede jugar a lo largo de toda la franja del centro del campo, desde la posición de pivote hasta la de mediapunta, estamos hablando de un hombre bastante luchador y aguerrido de corte más bien defensivo y completo, tiene tan solo 23 años y margen de mejora.

Derek Decamps | Olumide Durojaiye

La ya poblada enfermería del club suma dos nuevos futbolistas a sus filas, ambos son de media duración y ambos pertenecen a la línea defensiva que ya contaba con las lesiones de Nathan Clarke y Chris Stokes. El primero en caer fue Jordan Turnbull, jugador fichado este verano por la dirección técnica y bastante importante en los planes del primer equipo, la causa de su baja es una hernia deportiva que le mantendrá alejado de los terrenos de juego aproximadamente un mes. Por otra parte el lateral diestro irlandés Kevin Foley cayó lesionado en el partido ante el Newcastle por una entrada que le provocó una rotura de los ligamentos de la rodilla, por fortuna podría haber sido pero y tan solo estará de baja los siguientes dos meses.

Parte de lesión JT | Parte de lesión KF

Varias son las altas ya confirmadas por el Coventry City, en total suman 3 nuevos jugadores que se unirán a los entrenamientos tan pronto como se complete todo el papeleo, dos jugadores vendrán desde fuera del club, uno en calidad de cedido y el otro fichado libre y desde el sub-23 se ha decidido ante la plaga de lesiones ascender a un jugador a entrenar con los “mayores”.

Franck M’Barga, centrocampista francés de 24 años ya es miembro de los blues durante los próximos 3 años a razón de 85m€ anuales, se trata de un jugador muy físico con velocidad, fuerza y potencia, a nivel mental cumple a la perfección con el jugador ideal para el Coventry de Allen, valiente, agresivo, intenso y sacrificado, quizás sus mayores lagunas vengan a nivel técnico donde cumple con el balón en los pies y recuperando, aunque todavía puede mejorar. Su fichaje dota al equipo de un hombre que podrá desempeñar labores de todo tipo tanto en el pivote como algo más adelantado. A pesar de su corta edad Franck es un trotamundo, nació en la prolífica cantera del RC Strasbourg y aunque no llegó a debutar con el primer equipo su esfuerzo con el B llamó la atención del Hoffenheim que lo incorporó a su filial, tras dos temporadas sin lograr asentarse con los germanos viajaría al fútbol griego en el que estuvo un par de años en equipos de tercera división a buen nivel, el Slavia Sofía que peinaba tierras helenas en busca de jóvenes talentos quiso traérselo a Bulgaria en donde estuvo dos temporadas jugando minutos con el primer equipo, su último paso sería en el 1461 Trabzon de la segunda división turca donde apenas tuvo suerte.

Algo de tirria despertó el siguiente fichaje del club ya que Michael Cain viene cedido hasta final de temporada desde uno de nuestros equipos más rivales, el Leicester. A sus 21 años y tras una gran temporada jugada en el Wallsall en League One, Cain se ha convertido en un box to box clásico inglés con mucho futuro, su gran despliegue físico le permite estar corriendo todo el partido derrochando sacrificio, su buen trato con el balón en los pies le otorga una buena capacidad de llegada e incidencia en el juego ofensivo de su equipo, debe mejorar sin embargo su lectura de juego y sus capacidades defensivas para prosperar. Uno de los mejores factores de su fichaje es que viene a coste cero, el Coventry no soltará ni un euro por el jugador ni en su sueldo ni en su llegada. Los primeros pasos de Michael Cain en el mundo del fútbol fueron en la cantera del Luton donde ya destacaba bastante permitiéndole fichar pronto por el Leicester, los zorros lo tuvieron varios años en su equipo filial cediéndolo hace unos años al Mansfield en League Two y la temporada pasada al Wallsall de League One donde se hizo con la titularidad.  

Ante las acusadas bajas del primer equipo se ha decidido promover al canterano Dion Kelly-Evans desde el sub-23 al primer equipo blue, Kelly-Evans, que ya debutó la temporada pasada con el club en League One tiene otro hermano en la cantera, Devon. A diferencia de su hermano, Dion es un jugador defensivo cuya demarcación es la de lateral derecho, su principal arma es la velocidad y el dominio del balón, es un jugador también trabajador, disciplinado y bueno con sus entradas, le falta sin embargo fuerza para el cuerpo a cuerpo y debe mejorar sus decisiones para crecer todavía más.

Franck M’Barga | Michael Cain | Devon Kelly-Evans

La operación salida está bastante estancada, de los 3 jugadores declarados como transferibles: Kyel Reid, Rubén Lameiras y Marcus Tudgay, tan solo el portugués Lameiras ha conseguido encontrar un nuevo club y a duras penas. Tuvo que regalarlo prácticamente el Coventry debido al escaso interés de los equipos por hacerse con sus servicios pero finalmente fue el Mansfield de League Two quien se llevó esta ganga gratis e incluso con la ayuda del equipo vendedor a contribuir con el sueldo del jugador, aproximadamente un 80% (31.5m€ anuales), reduciendo en 60m€ el gasto destinado a sueldos. A día de hoy y hasta el cierre de mercado se seguirá buscando un nuevo club a los otros dos jugadores que no cuentan para el entrenador y que sin embargo ocupan una parte importante de los salarios del club.

Noticia Rubén Lameiras

Por último se han anunciado los capitanes para esta temporada 2016-2017, el primer capitán seguirá siendo el central canterano Jordan Willis, como nuevo segundo capitán el elegido por el equipo es Kevin Foley, el veterano lateral irlandés. El tercer capitán será el búlgaro Vladimir Gadhzev y en caso de debacle o rotaciones masivas el cuarto capitán sería Nathan Clarke que todavía sigue lesionado.

Me sumo! las historias de Inglaterra son las más divertidas de este juego. Ojalá el Coventry haga una buena temporada y funde las bases para un futuro en la Premier. 

Espero poder enfrentarme al Coventry algún día con mi humilde Telford.

Saludos

  • Autor

FiLlVTS.jpg

@manuceleste

Pues bienvenido compañero a esta aventura, como dices muy jugoso es el fútbol ingles, por lo bonito de que puede ganar cualquiera, los cambios de ciclo, las subidas y bajadas de equipos, lo cualificados y preparados de sus equipos y la progresión continua y sostenida que puedas tener. Mucha suerte con tu Telford, a ver si me pongo al día y pronto se ven enfrentamientos contra los hijos del cielo.

Un saludo y gracias por pasarte!

  • Autor

Capítulo 2 – Rodamos

CozsbVD.png

JS69292975.jpg

PRETEMPORADA

yvDKozj.jpg

Alineaciones | Previa | Datos del Partido | Estadísticas jugadores

Nuestra primera prueba sería ante el Barnet de una división inferior (League Two), un equipo predestinado a estar en la pugna por el descenso a las ligas de Vanarama. Planteamos un partido ofensivo y en el que buscaríamos dominar al rival, también era de primer orden empezar a amoldar a los jugadores a la nueva táctica que queremos usar esta temporada, el 1-4-1-2-1-2 sin extremos además de dar oportunidades a los jugadores a prueba.

Para este primer encuentro salimos con Reice Charles-Cook, F.RawsonTurnbullWillis y Harries en la línea defensiva con Olumide Durojaiye por delante en el pivote acompañado por la pareja StevensonGadzhev, Jodi Jones sería el encargado de ejercer de enganche y la pareja de delanteros la formarían Folivi y Beavon.

Primeros compases del partido en los que quisimos marcar el ritmo y tener el control, nos plantamos en campo rival en cuanto nos dejaron y allí nos quedamos el primer cuarto de hora, sin embargo el equipo estaba desorientado, apenas habíamos tenido tiempo para entrenar este sistema y se veía a los jugadores con muy poca claridad en las acciones, tomando malas decisiones y sin ideas con el balón sobre todo en ¾ de campo rival donde Jodi Jones no conseguía concretar ningún pase peligroso.

Sin ocasiones en la primera media hora a excepción de algún disparo lejano nuestro que quedó lejos de incomodar al meta del Barnet. Nuestra defensa también mostraba indecisión y poca comunicación sobre todo a la hora de responder a los centros laterales del rival, malos despejes, precipitaciones de jugadores que estaban solos y descolocación general que ocasionaron un par de saques de esquina a los rivales. El partido era aburrido sin llegadas de ningún bando salvo un tímido intento a balón parado del búlgaro Gadzhev que tras botar se envenenó y salió lamiendo el palo.

Llegábamos con el resultado inicial al descanso mostrando solvencia con la posesión aunque con muy poca claridad a la hora de avanzar en campo rival. Atrás estábamos seguros con los balones por dentro pero en los centros estábamos mostrando indecisión e imprecisiones.

Se reanudaba el juego y la segunda mitad se iniciaba con un disparo de golpe franco de Jodi Jones desde la media luna del área que se fue por centímetros de la escuadra del Barnet. Durante el segundo tiempo fuimos dando entrada paulatinamente a los suplentes y la mejor ocasión hasta el momento fue de las botas de George Thomas, recién ingresado que recibió un balón al espacio del nigeriano Durojaiye que ganó la segunda jugada en un despeje de la defensa local, el galés inició una carrera perseguido por varios defensas y al llegar a la frontal del área intentó ajustarla al palo por abajo pero se le fue ligeramente desviada después de que un central rival la tocara. Ese mismo córner lo puso Folivi y en el primer palo rebotó en un defensor del Barnet y a punto estuvo de ser el primer gol del partido si no la hubiera atrapado Stephens en la línea.

Empezamos a animarnos y sacudirnos la presión pero a punto estuvo de adelantarse el Barnet a balón parado gracias a un lanzamiento de Campbell-Ryce desde el lateral que remató el central Dembélé en el punto de penalti entrando como un avión desde atrás, tuvo que meter una mano nuestro portero para sacar a córner y evitar el primero. A pesar de ello seguimos a lo nuestro siguiendo el mismo guion de la primera parte, dominio nuestro de balón jugando en campo contrario pero sin ocasiones hasta que a la hora de juego una falta a 30 metros de la meta local fue sacada rápidamente por George Thomas que vio subir por la izquierda a Harries y se la puso al hueco, el lateral condujo en diagonal hasta pisar área y le dio el pase de la muerte a Folivi que metió el interior para hacer el 0-1. El equipo contrario rápidamente cambiaba a un esquema con 3 puntas y subió líneas para agobiarnos y lo consiguieron, primero a balón parado desde el lateral del área con un remate en el segundo palo de Pearson que se iba cerca y un minuto después sus delanteros se anticiparon dos veces a nuestros centrales, primero Vilhete peinaba un balón largo y después Akinde se anticipaba a Decamps y desde la frontal chutaba fuerte y cruzado pero se le marchaba desviado.

Quedó patente nuestra falta de ritmo cuando perdonamos una clara tras una contra iniciada por un robo de Gadhzev que movió para Folivi al que habíamos retrasado a la mediapunta, este mandó largo a la banda para Yakubu que llevaba poco en el campo, el nigeriano condujo hasta atraer al único central que se interponía en su camino y se la cedió a Thomas que aparecía a su izquierda como una bala, el delantero galés controló solo en la frontal pero el control se le fue largo y le dio tiempo a Dembélé a llegar para taponar su disparo. Y más centrocampismo prácticamente el resto del encuentro con alguna tímida intentona desde el córner de ambos bandos bien solventadas por las defensas.

A 5 minutos del final una falta peligrosa botada por nosotros se convierte en una contra en la que fuimos poco contundentes a la hora de despejar y el Barnet lo tuvo claro, balón que coge Amaluzor en la línea divisoria y le manda un pase tremendo a su compañero Mason-Clark a la espalda de nuestro último central dejándole solo y algo escorado contra Burge definiendo el delantero local con maestría al palo lejano. Muy blanditos atrás ya que tuvimos un par de ocasiones para acabar la jugada y no tuvimos la determinación para hacerlo. Cuando todo parecía visto para sentencia en el tiempo extra, el lateral zurdo rival metió un balón al espacio a su compañero Amaluzor que avanzó pegadito a la cal hasta llegar a la altura del área metiendo un centro que fue despejado por Foley en el primer palo, el despeje le cayó en la frontal a Watson que chutó fortísimo a portería pero encontró las manos de Burge que despejaba a córner, esa sería la última del partido.

Titular del míster: “A pesar de jugar contra un equipo de menor categoría no me sorprende ver el resultado, llevamos muy pocos días y estamos probando un esquema único para el que nuestros hombres van a necesitar tiempo. Aunque hay algunas cosas que no me han convencido como nuestra falta de creatividad y contundencia en algunos momentos, iremos solventando estos puntos flacos con trabajo.”

nBHiSPg.jpg

Alineaciones | Datos del Partido | Estadísticas Jugadores

Segunda prueba previa a la competición y esta vez tendríamos un rival de renombre, las urracas vendrían al Ricoh Arena para continuar con su rodaje veraniego. Para este partido y al enfrentarnos a un equipo bastante superior queríamos hacer probaturas con la segunda táctica que íbamos a tener esta temporada, la 1-5-3-2 que se posiciona como la idónea para batirnos contra equipos que vayan a llevar el control, a pesar de ello contábamos con pocos efectivos en la defensa después de la lesión de Turnbull en los entrenamientos.

Salíamos con Charles-Cook en portería, línea de 5 con Haynes-Willis-Rawson-Decamps-Foley, por delante en el pivote Gadhzev escoltando a la pareja de centrocampistas formada por Ben Stevenson y Gael Bigirimana (recién recuperado de su lesión), la dupla atacante la formarían George Thomas y Yakubu. La idea era estar cerraditos y con muchas ayudas en defensa, ganar la segunda jugada e iniciar contraataques con Yakubu como objetivo para que la bajara y se asociara con Thomas.

Arrancaba el partido y durante los primeros 15 minutos le disputamos la posesión al Newcastle aunque en nuestro campo y sin generar acercamientos, llegaría entonces la primera con una conducción del lateral Dummet desde la banda izquierda hacia dentro que culminó con la dejada para Shelvey que remató desde la media luna un disparo que tuvo que desviar con seguridad Charles-Cook a córner. Parecía que teníamos atado de pies y manos al rival pero nuestros planes tuvieron que cambiar de rumbo con la lesión en el minuto 25 de nuestro lateral diestro Foley, obligándonos a volver a nuestro primer sistema por la falta de efectivos en la zaga. Introdujimos a Folivi en la mediapunta y volvimos a la defensa de 4. Esto le dio cierto aire a los visitantes que comenzaron a tener más presencia en nuestra zona de peligro pero todas sus posesiones se reducían a disparos lejanos, apenas dos destacables aunque lejos de los 3 palos. Nosotros probaríamos también de lejos por mediación de Stevenson con idéntico resultado pero al descanso no se había movido el marcador en un aburrido partido en el que ambas defensas estaban cómodas.

Un minuto después de reanudar el juego sacamos un “uuuuy” de la grada con una disparo desde la frontal de Thomas que culminaba una posesión de varios pases en la frontal del área, iba floja pero con mucha intención a la escuadra y tuvo que meter Darlow una mano salvadora para su equipo. Nuestro central Willis siguió con su recital de acciones defensivas y llegó desde atrás como una gacela a taponar un disparo del español Ayoze que se había quedado mano a mano con nuestro meta, por si eso no fuera poco el rebote le cayó a Murphy y volvió Willis a interponerse en el disparo sacándola con el pecho. Después de este inicio frenético el partido se calmó y estuvimos unos 10 minutos en los que nos repartimos posesión en el centro del campo. Con nuestra defensa organizada el único que era capaz de descolocarnos era Atsu con unas endiabladas conducciones por la derecha, en una de estas se mete hacia dentro y cede a Vuckic que golpea desde la media luna obligando a Charles-Cook a estirarse para mandar a córner.

La única manera que teníamos de sacudirnos la presión de las urracas que cada vez que podían nos encerraban en nuestro área era con posesiones largas en campo rival, moviendo el balón de lado a lado y con apoyos de todos los jugadores. En una de estas en el minuto 60 tuvimos otra ocasión para abrir la lata, un saque de banda de Harries que acababa de ingresar en el terreno de juego encontraba la cabeza de Beavon en un lateral del área que peinaba hacia Yakubu, el nigeriano controlaba en la esquina del área pequeña de espaldas y con un rápido movimiento se giraba y sacaba un trallazo que rebotó en la pierna del defensor que le cubría y se envenenó tanto que Darlow tuvo que meter la mano al lado del palo para evitar el gol.

Nos encontrábamos cómodos y en nuestros mejores minutos tratando bien al balón cerca del área rival y haciendo correr a los visitantes que no se esperaban tener que perseguirnos. Pero Benítez encontró la forma de hacernos daño, introdujo a Ameobi en banda izquierda y le dio instrucciones de que se quedara arriba esperando balones para salir a la contra, de esta manera el Newcastle cada vez que robaba buscaba a Ameobi para que el nigeriano aprovechase su velocidad y conducción creándonos problemas. A pesar de ello nuestras transiciones estaban siendo buenas hoy, sobre todo las defensivas, nada más perder el balón los jugadores más cercanos presionaban a muerte mientras el resto se replegaba a posiciones iniciales, nuestro mediapunta Jodi Jones hoy sí que estaba encontrando a los delanteros y se estaban asociando bien entre ellos con buen juego de cara y abriendo a banda para la subida de los laterales.

Las conducciones sin embargo de sus jugadores eléctricos como Anita, Atsu o Ameobi era lo que nos hacía constante daño, Anita sería en el 70’ el protagonista de una carrera endiabla a la contra que comenzó en la divisoria y terminó en nuestra frontal con un golpeo a la escuadra que Charles-Cook llegó a parar para euforia de nuestros aficionados. Contrarrestamos bien con una contra rápida y con clase que se inició con un balón en largo de Harries a Beavon que controló de manera magistral con el pecho yéndose así de su defensor y cediendo a la derecha para Yakubu que estaba sólo, erró en el pase y se le fue largo pero apareció Rawson que jugó hacia el centro con Bigirimana, el burundés controló en la media luna y espero a que le doblara Durojaiye, hacia él fue el pase al hueco que culminó el nigeriano con un disparo que buscaba el palo derecho izquierdo de la portería de Darlow pero el portero visitante estuvo rápido y atajó enviando a córner. A los pocos minutos se animaría también Gadhzev desde unos 30 metros con un disparo tremendo que caía en picado con mala intención pero finalmente rebotó en el larguero por fuera.

A nivel colectivo estábamos dando una lección a nuestro rival y solo en las acciones individuales protagonizadas por sus estrellas se notaba la diferencia de ambos conjuntos, el gol del rival llegó a 10 del final con un 2:1 en banda de Atsu y Gámez sobre Harries que culminó con ventaja atacante y centro al área raso del ghanés que le llegó con precisión quirúrgica a su compañero Ameobi en el segundo palo colándose entre toda nuestra defensa, el extremo del Newcastle metió la bota y su disparo se estrelló en el palo con tan mala fortuna que el rebote golpeó en la espalda de nuestro portero Burge que se había estirado y se introdujo en la portería local. De aquí al final poco más destacable salvo una acción tremenda de nuestra defensa que salvo el gol hasta en 3 ocasiones, todo comenzó con un balón a la espalda de nuestro lateral zurdo al que llegó Gámez que centró y encontró a Murphy dentro del área que remató encontrándose el cuerpo de Decamps, el rechace fue desviado a la otra banda en donde aparecía un Ameobi con potencia que la reventó pero Burge literalmente voló para parar el balón volviendo a caer el rechace en los pies del nigeriano del Newcastle que remató de nuevo sin fortuna ya que de nuevo Decamps llegó y desvió a córner. No habría más y los hombres del Coventry saldrían aplaudidos del estadio por este trabajado partido.

Titular del míster: “Hoy no puedo más que estar orgulloso de la labor de mi equipo, competimos de tú a tú perfectamente con un equipo TOP de una división superior y fuimos capaces de defendernos bien y crearles problemas. Hicimos muchas cosas bien y hay que alegrarse por eso aunque todavía queda mucho trabajo por delante.”

 bFPASks.jpg

Alineaciones | Datos del Partido | Estadísticas Jugadores

No pudo tampoco ser a la tercera nuestra primera victoria del curso en un encuentro donde nos vimos las caras con un Wycombe de una división inferior pronosticado como uno de los gallitos de la competición.

Para este partido dispusimos nuestra habitual táctica 1-4-4-2 sin extremos contando los siguientes jugadores como titulares: Charles-Cook, RawsonDecampsWillisHarries, el pivote para Durojaiye, la pareja de centrocampistas serían Gadhzev y Stevenson, en la mediapunta Jodi Jones y arriba ThomasYakubu. Con algo de rodaje en las piernas de todos los titulares nos dispusimos a comenzar el encuentro.

La cosa empezaba bien para los nuestros, con apenas un minuto jugado rompimos a la defensa rival tras una larga posesión en las inmediaciones de su área con un balón de Gadhzev a la banda izquierda aprovechando la subida de Harries que puso un balón tremendo a la cabeza de Yakubu, se alzó el delantero pero su remate salió un poco alto. Desde los primeros instantes se comenzó a ver que nuestro trivote estaba carburando y que nos hacíamos con el control del centro del campo lo que nos permitía también sumar cómodamente efectivos al ataque, a los pocos minutos la volvimos a tener, combinación en la frontal de Gadhzev, Thomas y Jodi Jones que termina con el disparo de éste último muy pegadito al palo pero fuera de la meta de los locales.

El Wycombe a base de pelotazo y tentetieso ponía el balón en nuestros dominios e intentaba cazar alguna segunda jugada, en una de estas Wood desde lejos a punto estuvo de obligar a Charles-Cook a intervenir con su golpeo lejano pero se marchó arriba. Con 10 minutos jugados seguíamos acosando a los rivales, Thomas rematando en el primer palo una falta desde el lateral botada por Jones nos arrancó un “uuuuuy” al banquillo al irse su volea rozando la madera. Gadhzev dejó en evidencia el que sería nuestro problema principal de cara a gol hoy, sacó una falta lejana que tocó en el larguero por la parte externa y es que hoy todo se nos iba por arriba (nota mental: reducir las raciones en las comidas de los jugadores). A pesar del claro dominio visitante, el Wycombe por su parte tuvo la más clara del partido, balón en profundidad de Wood a la espalda de nuestro lateral y su delantero Kashket llegaba antes que Decamps, desde la banda centró el atacante y su balón se paseó manso por el área hasta que le llegó a Jakubiak en el punto de penalti, afortunadamente para nosotros su disparo fue flojo y centrado y lo atajó nuestro cancerbero sin problemas.

Se nos echó en estos minutos un poco encima el equipo rival adelantando un poco su línea para reducir nuestro espacio de juego, esto era un arma de doble filo que teníamos que aprovechar y lo hicimos, cada vez que recuperaba la defensa Jodi Jones bajaba a pedirla y se giraba en largo buscando a Yakubu para montar la contra, en una de estas que repetimos varias veces encontramos un hueco y Yakubu fue conduciendo hasta le medialuna del área cediendo a la izquierda para Thomas que sacaba un cañón que por poco no encontró la escuadra contraria. El Wycombe estaba muy bien plantado y era casi imposible para nosotros penetrar en su área en buena posición, tuvimos un par de ocasiones desde la frontal con disparos de Yakubu, Thomas y Rawson que se marchaban altos por muy poco.

El resto de mitad transcurrió sin mucho que ofrecer con el Coventry recuperando la posesión y jugando en campo ajeno, un tímido intento de Jones a balón parado que rebotó en la barrera y cambió la dirección del balón fue lo único destacable aunque finalmente el balón no fuera ni a puerta. Justo antes del descanso pudo el Wycombe adelantarse en el marcador con un remate seco y raso de Bloomfield que iba duro y pegadito al palo hasta que lo sacó a córner la mano de Charles-Cook, me cabreé con el equipo ya que desconectó brevemente en esa jugada que se inició con un saque de banda rival cerca de nuestro área que dejamos controlar con comodidad a Jakubliak y le dejamos también centrarla.

El árbitro pitaba así el final del primer tiempo con bastante dominio visitante en el partido pero con muy mala puntería a la hora de la verdad, el Wycombe por otra parte sí que había hecho trabajar a Charles-Cook en dos ocasiones y necesitábamos más concentración en ese tipo de jugadas aisladas. Si en la primera parte salimos nosotros con ganas en la segunda mitad fue el conjunto local el que quiso mandar y en los 10 primeros minutos después de la reanudación prácticamente no olimos el balón, sin embargo ellos eran incapaces de transformar su posesión en goles, apunto estuvimos de abrir la lata con una jugada de dos hombres recién entrados en el terreno de juego, Beavon interceptaba un saque de banda rival en las cercanías de su área y jugaba rápido al centro para Gadhzev, el búlgaro se la daba a Folivi que llegaba desde atrás y golpeó el mediapunta la bola desde la medialuna que se fue lamiendo el larguero. A los pocos minutos volvimos a tener una ocasión clara, saque de falta centrado a unos 25 metros que saca Stevenson rápido para Harries por la izquierda, el lateral centra y el balón rebota en un defensor y coge dirección a portería obligando a Blackman a intervenir.

Estábamos posiblemente en nuestra mejor fase del partido y a punto estuvimos de nuevo de marcar el primero, robo de Rawson en el carril diestro cerca de la meta rival, la mueve al centro para que nuestros centrocampistas triangulen con paciencia hasta que se la devuelven al espacio, el lateral pone un centro que remata Beavon en el punto de penalti intentando mandar la bola al palo más lejano y se tuvo que estirar al máximo el cancerbero local para detener el disparo que no iba excesivamente fuerte. Beavon, que había entrado con fuerza desde el banco la volvió a tener con un balón filtrado entre la defensa de su compañero Folivi pero se le hizo de noche a nuestro delantero tardando en definir y dejando que los rivales le rodearan y taponaran su remate. Los cambios parecían surtir efecto y la entrada de Folivi, Bigirimana y Beavon nos daba más creatividad a la hora de elaborar cerca de la zona de peligro, cuando Beavon se descolgaba y baja a recibir generábamos superioridades y espacios, fruto de la conexión de estos llegaría otro acercamiento a la hora de partido, Stevenson fue quién finalizó desde la frontal aunque su disparo fue centrado y detenido por Blackman.

10 minutos después de nuevo nos lamentamos en el banquillo ante otra ocasión fallada, ocasión que se inició con el robo de Bigirimana en la medular que combinó con Folivi en la mediapunta, el chaval se giró y bombeó un balón para que Yakubu controlara en el área grande rodeado de rivales y el nigeriano se la dejó franca a su compañero Beavon que le apoyaba aunque finalmente nuestro delantero se llenó de balón y la reventó por encima del larguero. Nuestros defensas llevaban bastante tiempo sin tener que hacer esfuerzos hasta que en un centro aislado desde la izquierda nuestro lateral zurdo Haynes despejó mal dejándole el balón en el área grande aunque algo escorado a Saunders que controló y fusiló pero Burge estaba bien colocado y metió los puños a la altura del pecho para sacarla. Esta ocasión hizo que el Wycombe se creciera y comenzó a disputarnos la posesión en el centro del campo y complicando nuestras llegadas a su área, tuvimos por lo tanto que intentarlo de lejos, primero Bigirimana con un par de disparos desde fuera del área, primero uno alto y luego otro desviado a córner por un defensa, no nos salían las cosas y nuestra mala puntería se hizo patente de nuevo a menos de 10 para el final con una falta lateral botada por Bigirimana que rechaza la defensa y es el propio mediocentro burundés quién recoge el rechace internándose un poco en el área y cediendo a la frontal para que Stevenson finalizase, rematando a colocar el inglés un balón que se fue lamiendo el poste. Un minuto después Folivi repetía acción con mismo lugar de lanzamiento aunque su disparo se fue más lejos que el de su compañero Stevenson.

Cuando parecía que no se iba a mover el marcador, en el tiempo extra todavía tuvimos oportunidad de adelantarnos, con el equipo volcado un despeje de los locales le cayó a Durojaiye en la media luna y cedió a un lado para Bigirimana que sacó un disparo fuerte y raso que rebotó en un defensor y se puso todavía más peligroso obligando a Blackman a rectificar y sacar una mano increíble que mantuvo el empate. Y así nos fuimos a las duchas tras el pitido del árbitro en otro partido que se nos escapaba.

Titular del míster: “El resultado pude decepcionar pero seguimos creciendo, se nota que vamos mejorando en cada partido y aunque queda mucho que pulir el equipo se va sintiendo cómodo con lo que le pedimos, cualquier otro día que hubiéramos tenido más puntería habríamos goleado al Wycombe.”

xiuFibu.jpg

 Alineaciones | Datos del Partido | Estadísticas Jugadores

Necesitábamos algo de moral tras estos tres partidos disputados con un balance de 2 empates y 1 derrota y el siguiente partido se planteaba como idóneo para imponernos ante un rival bastante inferior. El equipo necesitaba coger confianza y creer en ellos mismos y en sus compañeros, para ello dispusimos un 11 marcado por las bajas y con cambios con respecto al partido anterior: Burge, RawsonWillisDecampsHaynes, GadhzevBigirimanaStevenson, Jodi Jones, BeavonFolivi. Las instrucciones de hoy pasaban por tener el dominio del cuero pero a la vez ser profundos y jugar con amplitud y un buen ritmo que intentara asfixiar al Boston United encerrándolos en el área.

En los primeros compases del partido se cumplía nuestro plan, el primero en intentarlo era Stevenson en el minuto 5 con un balón que recibió de Folivi desde la derecha, el centrocampista canterano pudo haber conducido hasta internarse en el área pero prefirió chutar desde su posición mandando el balón centrado a las manos del portero visitante. Más tarde Jodi Jones lo intentaba a balón parado en una posición centrada desde la media luna pero el trallazo se marchaba alto, comenzábamos a mover el balón rápido de un lado a otro con muy buenos cambios de orientación y llegaría una jugada muy peligrosa, Bigirimana conduce por dentro y cede a Beavon de espaldas que abre a la izquierda donde se encuentra Haynes, el lateral zurdo sube y centra un balón preciso a la cabeza de un desmarcado Folivi que remata picado en el punto de penalti un balón que se marcha lamiendo la cepa del poste. Al llegar al minuto 12 se suceden varias ocasiones de peligro para los azulones, primero lo intenta de nuevo a balón parado Jodi Jones desde el pico del área pero su disparo no coge la rosca suficiente, saque de puerta que bota Durrant, nuestro central Willis la gana por el aire, la bola le cae a Stevenson y manda un pase por arriba al espacio sorprendiendo a todos y dejando a Folivi sólo contra la meta rival, el punta se duerme y llega un defensa desde atrás para enviar a córner, pone el córner Stevenson y en el segundo palo Decamps cabecea un balón que se marcha alto por poco. Vuelve a sacar de puerta el cancerbero del Boston Utd. y de nuevo la ganamos, posesión larga en campo ajeno que acaba con el balón de Stevenson rompiendo a la defensa y encontrando a Folivi tras un buen desmarque, finaliza el delantero local cruzándola pero Durrant se estira y envía a córner. A los pocos segundos gozamos de un saque de banda franco que manda Haynes a un Beavon que viene a recibir al área grande y la mete dentro donde recibe Stevenson que chuta fuerte pero Durrant de nuevo salva el gol.

Los gestos y el lenguaje corporal de los jugadores eran similares a los del resto de partidos ante tantos fallos de cara a gol, cabezas agachadas, brazos caídos, manos a la cabeza, algún reproche entre compañeros... la grada sin embargo seguía animando y los jugadores se sentían espoleados por lo que nuestro dominio se mantenía. El rival no había pasado del centro del campo y nosotros cercábamos cada vez más su portería, finalmente sería Jodi Jones uno de los más activos y con las ideas más claras el que adelantaría a los blues en el marcador, la jugada comenzaba con el cambio de orientación magistral realizado por Gael Bigirimana hacia la derecha donde se incorporaba Rawson que centró desde la derecha al área pequeña donde apareció colándose entre la zaga rival un escurridizo Jodi Jones que metía la testa para poner el 1-0. Tras el gol llegaron unos momentos de tranquilidad y calma pero rápidamente volvimos a la carga, a la media hora salvaría de nuevo su portero con una increíble mano que llegaba a la escuadra para detener un cabezazo rematado por Beavon en el primer palo tras una falta lateral que sacó Bigirimana. No se rindió nuestro veterano delantero y a los pocos minutos tuvo otra para ampliar la ventaja, balón certero de Willis que había subido unos instantes recibido por Beavon que se gira y trata de apuntar al palo más lejano de Durrant pero apura tanto que se marcha rasa por centímetros. Estábamos decididos a conseguir un mayor margen en el electrónico y en el 40’ de juego casi repetimos la acción del primero gol, Beavon de espaldas abre para la subida de Haynes, centro del lateral al corazón del área aunque esta vez despejaba uno de sus centrales cayendo el despeje en los pies de Jodi Jones que se precipitaba disparando de primeras desde el punto de penalti y la tiraba rozando el poste inexplicablemente. Era tremendo ya lo que estábamos perdonando, con el partido completamente dominado estando la zaga super atenta en las vigilancias, gozando de la posesión, con buenas subidas de los laterales y peligrosas combinaciones por dentro de los dos puntas y el media punta, pero la pelota no quería entrar. Aunque su puntería hoy estaba en Sebastopol, Beavon estaba dando una lección magistral de como jugar de espaldas a portería, antes del descanso generaría otra gran ocasión al recibir un balón de Gadhzev y jugarlo a la derecha desde la frontal para el remate de un Jodi Jones que buscaba colocar antes que fusilar pero al final ni lo uno ni lo otro por lo que detuvo Durrant volando pero con algo de adorno en la parada. Aun habría tiempo para una más, balón en largo para Folivi que controla magistralmente el joven punta rodeado de rivales, cede a la izquierda para Jodi Jones que de primeras filtra un pase al espacio para Beavon que controla en el área para el mano a mano pero su disparo va al muñeco y Durrant envía a córner.

El equipo estaba algo tocado en el descanso, no había nada que corregir ya que el partido estaba siendo casi perfecto pero muchos de los hombres se sentían frustrados de cara al gol. Mucho ánimo trasmitido por el cuerpo técnico tratando de alentarles y arengarles para que estuviesen dispuestos a golear al rival en el segundo tiempo.

Pero de hecho la reanudación fue nuestro peor momento del partido, a pesar de que la primera sería nuestra con un disparo de Beavon que se marchó alto y desviado tras un gran control orientado en la frontal, los visitantes trataron de sorprendernos, primero fue una gran jugada individual de su delantero Hawley que recibía en la frontal de espaldas con Decamps pegadito y se giraba en un palmo con mucha clase lanzando un misil que tuvo que despejar Burge de puños a córner, la primera intervención del meta del Coventry en todo el partido sería en el minuto 48 y la segunda a los dos minutos salvaba el empate gracias a una estirada tremenda tras botar Chapman una falta peligrosa con mucha potencia, el balón que paró Burge se estrellaba después en la madera y en la misma línea salvaba Willis. Nos recompusimos tras el mal inicio a base de alguna que otra bronca desde la banda pero a los pocos minutos nos faltó poco para marcar de nuevo, córner que botaba Gadhzev y remataba Willis en el primer palo saliendo el esférico mínimamente por encima. Volvimos a recuperar nuestro juego, el control del partido y el asedio a la meta visitante, en el 56 Gadhzev abría a banda para la subida de Haynes que centraba, despeje de la zaga del Boston Utd. que le cae en la frontal al propio búlgaro que encañona desde 25 metros pero sale algo desviado.

Habíamos perdido velocidad arriba con la entrada de un Yakubu que entró muy desacertado, lento, con poca movilidad e incurriendo una y otra vez en fuera de juego. Decamps quiso convertirse en el primer fichaje que anotaba gol en pretemporada y apunto estuvo de conseguirlo, saque de falta pegadito a la cal que ponía Folivi en el área, tras el despeje de la defensa volvía el balón a sus pies y ponía otro centro que pillaba a la defensa descolocada y encontraba a un Decamps que conectaba un remate con la cabeza que era medio remate, medio peinada y que salía de nuevo muy cerquita del palo. Transcurrieron muchos minutos en los que ningún equipo conseguía hilvanar una jugada hasta que Bachelor manda un buen balón a la banda para Adams que avanza y centra, llegando Harries y despejando a córner, el saque de esquina lo botaba Wildin y Bishop en el borde del área pequeña ponía el empate en el marcador tras un fallo clamoroso de Stevenson en la marca. Ese gol fue como un gancho a la mandíbula y el equipo se zarandeó durante unos minutos, navegando a la deriva con poca claridad de juego, para los últimos 5 minutos reaccionamos y volvimos a empujar con la entrada al campo de Lameiras en la mediapunta que parecía insuflar creatividad al equipo, de sus botas nació la siguiente jugada de peligro cuando ejecutó una bonita pared en la frontal con Gadhzev dejándola el portugués de cara para que desde la media luna disparara el búlgaro un remate que buscaba la escuadra pero se iba ligeramente alto. Con el tiempo cumplido ya y a la desesperada Harries desde el lateral izquierdo lanzaba un centro chut casi desde el centro del campo que se iba envenenando tanto que tuvo que meter la mano el guardameta visitante en la línea para evita el gol, por desgracia para su equipo la bola se quedaba muerta en el centro del área y Yakubu aunque tarde se abalanzó sobre ella pero su remate se estrellaba en el cuerpo de un batido Durrant, si no lo hubiera presenciado en directo no me lo habría creído. Pero todavía tendríamos una más, córner que botaba Lameiras, el centro se iba muy pasado pero Decamps lo daba todo y salvaba el balón de salir a saque de banda, la ponía el central francés a la olla y Stevenson se alzaba por encima de todos para definir en el punto de penalti pero su remate de cabeza por enésima vez salía rozando el poste.

Titular del míster: “Sigo confiando y creyendo en el equipo a pesar de esta racha de mala suerte de cara a puerta, los jugadores sólo necesitan creérselo un poco más y comenzarán a coger confianza. Nos quedamos con lo bueno de hoy (que ha sido mucho) pero pensamos ya en el cierre de pretemporada contra el Nuneaton.”

2rXiHdr.jpg

 Alineaciones | Datos del Partido | Estadísticas Jugadores

 Último partido del equipo en pretemporada a falta de una semana para que comience la tan ansiada temporada y por lo tanto última oportunidad de alzarnos con la primera victoria del verano que nos pueda reforzar anímicamente después de tanto empate. Primera aparición de algunas caras nuevas que se unían a nosotros para este partido como las de Franck M’Barga y Michael Cain con la necesidad de adaptarse rápido al equipo y su juego. Para el partido de hoy salíamos con Burge, RawsonWillisDecampsHaynes manteniendo la zaga intacta con respecto al último encuentro, tripleta de centrocampistas formada por M’Barga como pivote acompañado por delante de Gadhzev y Cain, Folivi ocuparía la mediapunta y arriba comenzaban Yakubu y Beavon de inicio.

Partido bastante soso en la primera mitad que tuvo toda la miga en los primeros compases, comenzábamos con el equipo arriba con claras intenciones de jugar el partido alrededor del área del Nuneaton con buenas triangulaciones por el centro respaldados por M’Barga para cortar cualquier atisbo de pase a los dos puntas rivales (marcados por nuestros dos centrales y contando con el apoyo de las subidas de Rawson por derecha y Haynes por izquierda. Beavon fue el primero en intentarlo al girarse en la frontal del área y lanzar un disparo cruzado que se fue algo desviado, el balón lo recibió de Folivi tras una triangulación con Gadhzev y Cain. Pasaban los minutos y nuestro juego era muy borroso, con poca claridad, ritmo lento y exceso de conducciones en el centro del campo, a balón parado llegaría el primero a los 13 minutos de juego, Folivi botaba una falta lateral que tras un mal despeje de los locales cayó muerta en el área grande y un Beavon muy atento hoy fusilaba adelantándonos en el marcador. Dos minutos después calcamos la jugada para poner el 2-0, mismos protagonistas, misma situación de la falta y mismo desenlace, parecía un dèja vu.

A partir de ahí nuestros jugadores se relajaron y bajaron todavía más el pistón, en el 25’ desaprovechamos una gran ocasión, o más bien el Nuneaton salvó el tercero, Cain desde el punto central lanzaba un balón por el aire preciso a la carrera de Beavon que controló perfecto y siguió hacia línea de fondo pisando área, con el rabillo del ojo vio a Yakubu que le acompañaba por la izquierda y trato de dar un pase de la muerte pero cuando el nigeriano armaba la pierna como un rayó apareció Anderson para cortar. Y no había mucho más que contar, los jugadores se veían hoy más animados pero no tenían la intención de correr mucho sobre el campo hoy, algo que contrastaba con el Nuneaton que no paraba de trabajar, realizando ayudas en defensa y multiplicándose para no dejarnos pasar.

Pero no era el día para echar broncas ni arengas, seguíamos trabajando en las bases que habíamos establecido en pretemporada y el partido era nuestro ganando de dos goles al descanso, les anime a tratar de divertirse y jugar sencillo para la segunda parte. En esta mitad también tuvimos peligro en el inicio, a los dos minutos Derek Decamps lo intentaba de falta desde muy lejos y el disparo era tan fuerte que a pesar de ir centrado obligó a Dibble a meter las manos para enviar a córner. Hubo tiempo también de que nos anularan un tanto de manera bastante injusta, triangulamos bien en la media luna del área rival y Folivi sacaba un zapatazo que encontraba la escuadra pero el línea levantaba la bandera e indicaba fuera de juego de un Michael Cain que ni siquiera estaba cerca del esférico, no entendimos nada pero decidimos seguir a lo nuestro. Beavon seguía siendo nuestro hombre más activo en ataque y rondó su hat-trick pasada la hora de juego, Cain movía el balón hacia adelanta para Thomas que recibía de espaldas en la frontal del área, el galés jugaba a la izquierda para Beavon que daba dos pasos y desde la línea del área grande sacaba un remate cruzado que tuvo que despejar Dibble empleándose a fondo. A todo esto nuestra concentrada línea defensiva desbarataba cualquier tímido intento local de avanzar a nuestro campo, jugando después con calma y tranquilidad iniciando posesiones largas, pero al final donde hacíamos daño era en los balones largos, M’Barga robaba en la medular y sacaba instantáneamente un pase larguísimo en profundidad para un Thomas que controlaba de manera soberbia al lado del último defensor y avanzaba hasta la frontal para soltar un cañonazo raso que iba pegado al palo y al que Dibble llegó de milagro. Ya con el tiempo a punto de cumplirse en una larga jugada nuestra movimos de lado a lado y cuando volvíamos a girar Stevenson engañó a todos amagando con el pase a la otra banda y se giró a portería disparando a colocar cerca de la escuadra pero no acertó y su envío se fue algo desviado. Esta sería la última y así acabaría sin más un partido en el que mandamos, dominamos y ganamos pero en el que no vi a mi equipo sobre el verde.

Titular del míster: “Hoy era un partido para coger confianza, logramos nuestra primera victoria y consolidamos lo trabajado hasta ahora. Quizás me faltó algo más de ilusión y ganas de los muchachos a la hora de atacar pero no puedo pedirles más. En unos días comenzamos la temporada y espero mejoras.”

  • 2 semanas más tarde...

Ohhhh, una historia con el Coventry, uno de mis equipos preferidos de Inglaterra.

No está pasando por sus mejores momentos en la actualidad pero espero que pronto volvamos a codearnos con los grandes.

Te sigo con pasión!!!. Ánimo!!!.

Hola compañero!

Una pretemporada complicada hasta el momento. Cuál es el análisis que pudiste sacar de esta preparación?

Te espero por Telford

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.