Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Qué es el Dibujo Táctico? (Estructurado, Flexible, Fluido)

Respuestas destacadas

Publicado

Hola, el tema del Dibujo Táctico es algo bastante complicado de entender. Por eso traduje este post que vi en el foro de SI, que me ayudó a entenderlo mejor.

Link al post original: https://community.sigames.com/topic/401273-what-is-team-shape/

¿Qué es el Dibujo Táctico?

por Ö-zil to the Arsenal!

 

El Dibujo Táctico es uno de los tres factores primarios que determinan la mentalidad individual del jugador.

  • La Mentalidad del Equipo determina la mentalidad/estrategia colectiva del equipo.

  • La Tarea del Jugador determina una tarea individual, dentro de la mentalidad colectiva del equipo.

  • El Dibujo Táctico determina cómo los jugadores priorizan la mentalidad colectiva del equipo vs su propia tarea individual.

→ Dibujos Tácticos más Estructurados indican a los jugadores que prioricen su tarea individual por encima la mentalidad del equipo.

→ Dibujos Tácticos Flexibles indican a los jugadores que equilibren la mentalidad del equipo con la tarea individual.

→ Dibujos Tácticos más Fluidos indican a los jugadores que prioricen la mentalidad del equipo por encima de la tarea individual, por eso hablamos de “equipos compactos”.

 

Ejemplo: Un Mediapunta en tarea de Ataque, jugando en un equipo con mentalidad de equipo Defensiva.

Muy Estructurado

agnazAgcJUfBgHPmoTrXbu0b33ND95uZYEyhYxWnVmq3eIWMY76NfS6MIsOlTc4-vkc15ZeJZQ9p0j5WXtW7ocFCwPUa83_Vb4s_598r3mr-el_09PZ_NhqKlBg6-lcdCDtaQ_7T

Prioriza la tarea individual Ataque por encima de la mentalidad del equipo Defensiva, dejando a nuestro MP (A) con una mentalidad individual ofensiva a pesar de la mentalidad colectiva Defensiva.

 

Flexible

zcI13BXmHqZ073qC6yVWpf0_tfmHHdj2XbFldcI8ilG-9WsWBEbDC7GOEaRM1sdOkY4HqFu6bWu3bX6d_pT_dBSJcXEiIuBI0Ee0iXgtmOpN2pJi284XLRTHpi_yGcEJe9uFK0Tr

Equilibra la mentalidad colectiva Defensiva y su tarea individual Ataque, dejando a nuestro MP (A) con una mentalidad equilibrada, neutral.

 

Muy fluido

VOzmJiYuCDUCgM346ost8ncxX7U8JeeymVTymyU1YfwNK7kpSt248TSvhMEqq60RFsMMw2Yy0TiFWHgDHaUOAHZSqNoqD83psFHV5RlzKJaNWRh02nr1_sr7l8aZGBZgblyIowIL

Prioriza la mentalidad del equipo Defensiva por encima de la tarea individual Ataque, dejando a nuestro MP (A) con una mentalidad conservadora, a pesar de su tarea de Ataque.

 

¿Cómo se aplica esto en el Creador de Tácticas?
 

  1. Elige la Mentalidad del Equipo más lógica para tu estrategia global.

  2. Aplica las Instrucciones del Equipo para hilar más fino tu estrategia defensiva, de creación y ofensiva.

  3. Elige una Formación que defina tu estructura defensiva y que facilite a tu estrategia global.

  4. Aplica Tareas Individuales que definan tu estructura ofensiva.

  5. Elige tu Dibujo Táctico dependiendo de cómo tus jugadores deberían priorizar la Mentalidad del Equipo o sus Tareas Individuales.

  6. Elige los Roles de jugador y sus instrucciones teniendo en cuenta sus movimientos y su estatus como organizador (o no).

  7. Define tus Pelotas Paradas.

 

Ejemplo:  Táctica Bloque defensivo bajo a la contra

En este caso, estamos utilizando una táctica en la que no esperamos competir por la posesión. Queremos un bloque defensivo sólido y bajo para que el rival salga a atacar y contragolpear con 1 o 2 jugadores rápidos.

 

  1. Mentalidad del Equipo: A la contra

→ Nos da una mentalidad de base conservadora

→ Nos da un bloque defensivo bajo (Línea defensiva y Presión) y una anchura estrecha.

  1. Instrucciones del Equipo: Pases más directos y Pases al hueco

→ Incrementa la velocidad de nuestra salida del balón, transicionando rápido al ataque.

  1. Formación: 4-4-2

→ Nos da dos líneas de cuatro bien sólidas en defensa

→ Deja dos atacantes bien adelante para el contraataque

  1. Roles:

kokbIc5-KjaLzbSJhe446xKLf0ammqHTALncM4w9VXdHRXCiSfPOuvIoOGO0MYeyOnGuLNNm7mObZQH2fT3dRXyHP5Pa_zaFfKgpPsdyRcc8sRw1tu1Rc0yt0P4k_m_QNVqb8lKY

→ Centrocampistas manteniendo posición, creando un núcleo defensivo sólido para proteger a la defensa

→ Laterales, Interior en la derecha y un Delantero en roles de apoyo.

→ Extremo Izquierdo y un Delantero en rol de Ataque, creando el contraataque.

  1. Dibujo Táctico: Estructurado

→ Delantero y Extremo priorizan el Ataque, lo que significa que ofrecen una amenaza de contraataque

ctZSkYquHf2tzRsdXogPW34_t0oFOnh-BY7wQHXC4J9LKCSRYXyfqAOB7n7SQsT46FJ7OvyYeJCbcJMqAMU7une8LALFq2QoZ2y-d8o3m_FXrZYb7nc3JovELm_FIREO0qOA83p1

→ Laterales, Interior derecho y Segundo Delantero ofrecen apoyo.

→ Mínima influencia de los Centrocampistas ya que su Tarea Individual está alineada con la Mentalidad del Equipo

  1. Roles de jugador e Instrucciones: Como arriba + Portero distribuye el balón rápido, hacia la banda izquierda

→ Ahora tenemos dos líneas de cuatro sólidas con un Extremo Izquierdo y un Delantero Avanzado contraatacando en velocidad con algo de apoyo desde las bandas.

 

En este punto, yo miraría un partido.

 

Cuando lo mirás de esta manera, el Creador de Tácticas se hace bastante simple, lógico y fácil de relacionar con el fútbol real.

Muy interesante. A tu ejemplo habría añadido ritmo de juego más rápido y centros rápidos o, al menos, no tener marcada la opción "doblar por banda", que ralentizaría el juego por fuera.

En otro orden de cosas, lo que veo de tu explicación es que no tiene mucho sentido jugar en flexible, ya que si los jugadores en ataque se convierten en jugadores en apoyo, entiendo que estos se quedan igual y los jugadores en defensa se convierten en apoyo también (dentro de la mentalidad del equipo, claro). Por otro lado, si juego en muy fluido todos tendrán una actitud en alineada con la mentalidad del equipo y, paradójicamente, solo en los equipos más estructurados tendré un poco de margen a la hora de asignar diferentes mentalidades en función de los roles reales que yo necesite de mis jugadores. Es decir, que cuando las guías tácticas clásicas te recomiendan que para cierta mentalidad del equipo utilices tantos roles en defensa, tantos en apoyo y tantos en ataque (con su pequeño margen de acción), realmente eso solo es efectivo en equipos muy estructurados, porque si aplicas dibujos más fluidos cada vez esa diferenciación irá desapareciendo más y más en función de la mentalidad colectiva.

Eso es otra cosa que no entiendo. Para mí sería alrevés: estructurado todos iguales y fluido con variedad de mentalidades, pero bueno.

  • Autor
El hace 53 minutos, Tuero dijo:

En otro orden de cosas, lo que veo de tu explicación es que no tiene mucho sentido jugar en flexible, ya que si los jugadores en ataque se convierten en jugadores en apoyo, entiendo que estos se quedan igual y los jugadores en defensa se convierten en apoyo también (dentro de la mentalidad del equipo, claro).

No, esto que decís (achatamiento de mentalidades) tiene más que ver con Muy Fluido.

El hace 56 minutos, Tuero dijo:

Por otro lado, si juego en muy fluido todos tendrán una actitud en alineada con la mentalidad del equipo y, paradójicamente, solo en los equipos más estructurados tendré un poco de margen a la hora de asignar diferentes mentalidades en función de los roles reales que yo necesite de mis jugadores. Es decir, que cuando las guías tácticas clásicas te recomiendan que para cierta mentalidad del equipo utilices tantos roles en defensa, tantos en apoyo y tantos en ataque (con su pequeño margen de acción), realmente eso solo es efectivo en equipos muy estructurados, porque si aplicas dibujos más fluidos cada vez esa diferenciación irá desapareciendo más y más en función de la mentalidad colectiva.

Eso de la cantidad de roles en defensa, apoyo y ataque no es tan simple como dicen en las guías, claramente, pero no diría que sólo es efectivo en dibujos estructurados. Hablar de "efectividad" es un poco extraño para esto. Como dice la guía, los jugadores van a priorizar más su tarea individual en dibujos estructurados. 

El hace 1 hora, Tuero dijo:

Eso es otra cosa que no entiendo. Para mí sería alrevés: estructurado todos iguales y fluido con variedad de mentalidades, pero bueno.

En líneas generales, Estructurado sería el Leicester (Vardy y Mahrez con libertades y roles más ofensivos que todo el resto) y Fluido la España 2012 (mentalidades todas parecidas, como una unidad). Esto no quiere decir que las tácticas defensivas tengan que ser estructuradas y las ofensivas fluidas. 

El hace 6 minutos, ponjaconrulso dijo:

En líneas generales, Estructurado sería el Leicester (Vardy y Mahrez con libertades y roles más ofensivos que todo el resto) y Fluido la España 2012 (mentalidades todas parecidas, como una unidad). Esto no quiere decir que las tácticas defensivas tengan que ser estructuradas y las ofensivas fluidas.

Esta parte me queda clara, gracias.

 

El hace 7 minutos, ponjaconrulso dijo:
El hace 1 hora, Tuero dijo:

En otro orden de cosas, lo que veo de tu explicación es que no tiene mucho sentido jugar en flexible, ya que si los jugadores en ataque se convierten en jugadores en apoyo, entiendo que estos se quedan igual y los jugadores en defensa se convierten en apoyo también (dentro de la mentalidad del equipo, claro).

No, esto que decís (achatamiento de mentalidades) tiene más que ver con Muy Fluido.

Vale, en flexible solo achata un poco, no del todo como el Muy fluido.

El hace 8 minutos, ponjaconrulso dijo:

Eso de la cantidad de roles en defensa, apoyo y ataque no es tan simple como dicen en las guías, claramente, pero no diría que sólo es efectivo en dibujos estructurados. Hablar de "efectividad" es un poco extraño para esto. Como dice la guía, los jugadores van a priorizar más su tarea individual en dibujos estructurados. 

Por efectivo me refiero a que si tú quieres que el MC solo defienda, pero tienes una mentalidad de equipo Ofensiva y juegas en Estructurado te hará caso, mientras que si juegas en Muy Fluido tenderá a tomar acciones más ofensivas (si el rol que le pones lo permite, claro, por ejemplo un PVO). Como bien dices, el Leicester no podría jugar con 2 tíos liberados en Muy Fluido, mientras que la España de 2012 sí podrían jugar todos a una en Muy estructurado con los roles apropiados.

  • Autor
El hace 12 minutos, Tuero dijo:

Por efectivo me refiero a que si tú quieres que el MC solo defienda, pero tienes una mentalidad de equipo Ofensiva y juegas en Estructurado te hará caso, mientras que si juegas en Muy Fluido tenderá a tomar acciones más ofensivas (si el rol que le pones lo permite, claro, por ejemplo un PVO). Como bien dices, el Leicester no podría jugar con 2 tíos liberados en Muy Fluido, mientras que la España de 2012 sí podrían jugar todos a una en Muy estructurado con los roles apropiados.

Ya entramos en un debate más fino. España podría jugar Muy Estructurado con todos en tareas de apoyo y Leicester podría hacerse con Muy Fluido y una formación asimétrica y un poco extraña. No es imposible pero obviamente estarías eligiendo el camino más complicado. 

He visto replicaciones del 4-4-2 de Simeone con Muy Fluido y con Estructurado. Seguramente se pueda de las dos maneras, pero hay que entender muy bien la influencia del dibujo táctico, la mentalidad, las tareas individuales y la formación. 

@ponjaconrulso lo que está claro es que esto nos abre un nuevo horizonte por explorar, al menos en mi caso, que me ceñía al significado literal de las palabritas.

Buen aporte.

  • 2 semanas más tarde...
El En 25/10/2017 at 17:42, ponjaconrulso dijo:

Ya entramos en un debate más fino. España podría jugar Muy Estructurado con todos en tareas de apoyo y Leicester podría hacerse con Muy Fluido y una formación asimétrica y un poco extraña. No es imposible pero obviamente estarías eligiendo el camino más complicado. 

He visto replicaciones del 4-4-2 de Simeone con Muy Fluido y con Estructurado. Seguramente se pueda de las dos maneras, pero hay que entender muy bien la influencia del dibujo táctico, la mentalidad, las tareas individuales y la formación. 

Puede ser que sistemas como los de Mourinho en su etapa del Inter de Milán fuesen fluidos, algo defensivos sí, pero fluidos.  Ya que creo que jugaban como un solo bloque y el mínimo punto de libertad lo tenía Sneijder pero muy controlado también.

Paradójicamente si es así los sistemas fluidos controlan más a los jugadores y los estructurados les dan más libertad individual, no sé si lo estaré liando un poco...

El En 10/25/2017 at 12:04, ponjaconrulso dijo:

No, esto que decís (achatamiento de mentalidades) tiene más que ver con Muy Fluido.

¿Seguro? Sigo pensando que es al revés.

Claro que en FM ya no me asombra nada, pero...

  • Autor
El hace 5 horas, KokoKevin dijo:

¿Seguro? Sigo pensando que es al revés.

Claro que en FM ya no me asombra nada, pero...

Compará una táctica Defensiva Muy Estructurada con una Defensiva Muy Fluida, vas a ver mucha diferencia en el comportamiento de los roles en ataque. 

El hace 11 horas, Trickze dijo:

Puede ser que sistemas como los de Mourinho en su etapa del Inter de Milán fuesen fluidos, algo defensivos sí, pero fluidos.  Ya que creo que jugaban como un solo bloque y el mínimo punto de libertad lo tenía Sneijder pero muy controlado también.

Paradójicamente si es así los sistemas fluidos controlan más a los jugadores y los estructurados les dan más libertad individual, no sé si lo estaré liando un poco...

El Inter de Mourinho lo veo como Estructurado. Pero ya entramos en otro debate. Compacto no es lo mismo que Fluido. Usar el dibujo táctico es una manera de lograr un equipo compacto pero no es la única. Hay otro artículo de este tipo sobre una táctica en Muy Estructurado que es muy interesante pero es muy largo. Quizás en el verano pueda tener tiempo para traducirlo. 

Los sistemas fluidos agrupan más a los jugadores porque funcionan más como bloques. Los sistemas estructurados concentran a los jugadores en su tarea individual: si sos 9, jugá de 9 y no hagas otra cosa. 

No hay que confundir tarea individual con libertad creativa. Muy fluido da mayor libertad creativa y Muy estructurado menor libertad creativa. Libertad creativa serían las instrucciones del jugador: un Mediocentro en Muy Fluido puede conducir más e intentar pases más arriesgados que en Estructurado. 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.