Jump to content

Featured Replies

  • Autor

scqkk4.jpg

 

28at7cl.jpg

 

DIEGO ARMANDO MARADONA, EL ELEGIDO

 

Sonaron muchos entrenadores para el Nápoles, pero al final el elegido por De Laurentis ha sido "El Pelusa". Un mítico de la plantilla del Nápoles antiguo, Diego Armando Maradona llega al club italiano para ser el estandarte del conjunto napolitano en este debut de la World Football League. 

La llegada del argentino a territorio italiano al parecer ha sentado bien entre la afición del equipo. Todo un icono del Nápoles de mitades de los años 80. Para muchos el mejor jugador de la historia, para otros actualmente el segundo mejor por detrás de Messi. Como entrenador no ha tenido tanto éxito, en la Selección Argentina, fue eliminada en cuartos por Alemania de manera humillante. Su paso por el fútbol árabe, en su primera etapa en el Al-Wasl tampoco es que le haya ido demasiado bien, teniendo también trifulcas con entrenadores rivales y siendo sancionado por la Federación del país. Este último año lo ha pasado en el Al Fujairah, equipo de la segunda árabe, consiguiendo acabar primero. 

Hasta aquí todo bien, pero la pregunta que se hacen todos es... si tan mal lo estuvo haciendo en los banquillos que estuvo, ¿cómo es que el Nápoles se ha arriesgado con él para dirigir al equipo en la WFL?

Al parecer, De Laurentis ha tirado por la nueva moda de contratar ex jugadores del equipo, estilo el Barcelona con Pep Guardiola o Luis Enrique o el Madrid con Zinedine Zidane, gente que haya estado en el equipo que conozca a la perfección la entidad y que puedan llevarlos al título. Lógicamente en Nápoles no creen que Maradona con la plantilla que hay los vaya a llevar a algo grande, pero al parecer en Nápoles las modas han calado hondo. 

Maradona a su llegada a Nápoles ha dedicado unas palabras a la afición.

"Estoy muy feliz de volver a Nápoles, aquí he vivido momentos muy buenos, también momentos muy malos, pero prefiero quedarme con los buenos. Siempre he sido un hombre que no me he callado nunca, ni para las buenas ni para las malas, así que a la afición no le prometo títulos, no prometo jugar como el Barça de Guardiola, lo único que prometo es que nos dejaremos los huevos en la cancha para sacar buenos resultados. Y lo digo desde ya todo aquel que no tenga la intención de dejarse los c....... en la cancha, sabe donde tiene la puerta. ¡FORZA NAPOLI!"

  • Autor

15gpe69.jpg

 

Era mi primer entrenamiento con el equipo. Estaba contento de formar ya no solo parte del Napoli, equipo al que le guardo cariño, sino que también de formar parte del proyecto nuevo de la FIFA. Volver a respirar el aire italiano me ha traído muchos recuerdos, tanto buenos como malos, pero ahora la cosa es diferente. Ser DT no es lo mismo que estar en el campo y mi oficio es otro bien diferente. Llevo aquí 24 horas y el ambiente que se respira en las cercanías a San Paolo son de optimismo de cara a la próxima temporada. Incluso en los jugadores. Todo el mundo me conoce, y se nota ese respeto en la mirada cuando llegué al campo, pero no podía llegar allí e imponer todo de buenas a primeras, una cosa es el fútbol y otra es la relación extra del fútbol. Por eso, sin que sirva de precedente me presente una hora antes del entrenamiento por las zonas del campo, vestuarios y oficinas, quería conocer a la mayor parte de gente posible. Cómo cambiaron las cosas, estas instalaciones en mi época no se podían ni soñar. La gente más de lo mismo, cambió por completo todo.

Empezaron a llegar los jugadores y yo traté de ser amable y cercano con ellos, como ya dije no quería parecer aquí un divo, aunque pudiese, si algo de lo poco que aprendí en los Emiratos, es que tener movidas no trae buenas vibraciones, y siempre va a traer malas consecuencias. Lo dicho mucho respeto en sus caras y en su forma de ser conmigo, de hecho a muchos les tuve que relajar, porque se les notaba hasta tensos. Tenemos una temporada muy larga por delante y estas cosas tienen que quedar en segundo plano. 

Tras acabar el entrenamiento decidí dar una charla a los chicos, hoy se les notaba exhaustos, como si lo hubiesen dado todo (normal, cualquiera se atreve a contradecirme):

"Bien hecho chicos, veo que leísteis la prensa. Queda mucha temporada por delante y no quiero parecer un ogro de buenas a primeras, pero eso es lo que hay, el que no trabaje, no corra, no tiene sitio aquí. Sabéis que yo valoro mucho más la cantidad de huevos que la calidad, así que lo vuelvo a repetir, el que no lo dé todo, me da igual que sea el portero o la estrella del equipo, como haya un mínimo atisbo de relajación o de pasar de todo, la puerta está completamente abierta."

Tras esto, el segundo entrenador, Francesco Calzona, me trajo un informe con las impresiones del equipo

 

PORTEROS

 

25. Pepe Reina

 

34 años ya y sigue siendo titular y muy probablemente seguirá siéndolo viendo que no hay portero suplente de calidad. Dentro de lo malo de la situación que no es del todo mala. Reina es un jugador que ha demostrado aquí ser de garantías y de seguir así se retirará aquí.

 

22. Luigi Sepe

 

Voy a ser sincero, no es del todo malo, pero no es un portero confiable en caso de que Reina se lesione. El problema real es ese, es un portero que para jugar partidos asequibles está bien, pero aquí no hay ningún partido asequible, así que veremos. 

 

RESÚMEN: Necesitamos porteros nuevos como el comer, lo malo, que no hay pasta y como mucho podría llegar uno como único fichaje de la temporada, aún así habrá que empezar a mirar de cara a sustituir a Reina.

 

CENTRALES

 

33. Raúl Albiol

 

Tiene ya 31 años, pero es un central de garantías para nosotros, físicamente está bastante bien y podemos considerar que el español está en sus mejores momentos como central, veremos si lo podemos compaginar con Koulibaly sino será el tercer central.

 

62. Lorenzo Tonelli

 

Es de nuestras peores bazas en el centro de la zaga aún así físicamente no está  nada mal, y tiene buenos conceptos defensivos, todavía tiene años para mejorar un poco, pero tampoco creo que mejore mucho.

 

21. Vlad Chiriches

 

El rumano es nuestra mejor baza como central con buena salida de balón, físicamente bastante bien, y bastante buenos conceptos defensivos, tiene hueco en la plantilla por el hecho de sacar bien el balón, porque por otra cosa, yo lo mandaba de vuelta a Rumanía.

 

26. Kalidou Koulibaly

 

26 años, físico imponente, y buenos conceptos defensivos, es nuestro bastión sobre el que debemos apoyarnos atrás, la duda está en quién será su acompañante, tanto Maksimovic como Albiol son las dos mejores opciones, veremos por lo que me decanto más adelante

 

19. Nikola Maksimovic

 

Nuestro central más joven y el más polivalente de todos, me gusta mucho eso de este serbio, es un jugador que si bien no es el mejor de los centrales pero cumple en todos los aspectos, además me gusta mucho como marca. De cabeza también va bastante fino el chico.

 

RESÚMEN: No vamos a tocar nada, a no ser de que lleguen ofertas irrechazables.

 

LATERALES

 

11. Christian Maggio

 

Veterano curtido en mil batallas, ya lo conocía de alguna vez que me había pasado por el entrenamiento del equipo hace años.  Ya son 35 años y sigue manteniendo un físico bastante competente, lateral que va mejor adelante que atrás, de momento por cuestiones obvias será suplente.

 

23. Elseid Hysaj

 

Este joven albanés es nuestro mejor valor en esa banda derecha, lateral de largo recorrido pero que funciona mejor en defensa. Será interesante seguir su progreso porque tiene pinta de buen jugador. Titular.

 

6. Mário Rui

 

El portugués cedido por la Roma tendrá mucho trabajo que hacer para pelearle el puesto a Ghoulam. No es mal carrilero, pero lo que no me gusta de él es que viniese cedido. Lo mantendremos esta temporada, pero partirá desde el banco.

 

31. Faouzi Ghoulam

El argelino es nuestro mejor valor en la banda izquierda. Físicamente rapidísimo, defensivamente consistente, y en ataque hace buenas roturas aprovechando su físico. Será importante para nosotros que mantenga su nivel, todavía tiene 26 años así que ahora mismo eso no me preocupa nada.

 

RESÚMEN: Nada que añadir, estamos cubiertos.

CENTROCAMPISTAS

 

5. Allan

El brasileño es el prototipo de centrocampista box to box o por lo menos para nosotros será ese prototipo. Físicamente muy bien, en defensa bien, y en ataque quizás le falte algo de remate, pero no va mal tampoco, veremos qué podemos hacer con él.

 

8. Jorginho

 

El otro brasileño se trata de un centrocampista de corte organizador, con muy buena visión de juego, será nuestro pilar en ese aspecto, porque junto con Hamsik serán los encargados de llevar el balón a los de arriba. Para mí de momento titular.

 

42. Amadou Diawara

 

19 años y ya apunta a titular. El guineano es un toro, físicamente muy bien, y encima destaca en la parcela defensiva. En ataque no se prodiga mucho, ni le obligaré a hacerlo, considero que su trabajo defensivo tiene que ser lo más importante.

 

17. Marek Hamsik

 

El eslovaco lleva muchas temporadas siendo el estandarte de este Nápoles y yo no le quitaré galones al centrocampista. Organizador con llegada, muy importante esto porque puede ser uno de los peligros llegando en segunda línea.

 

30. Marko Rog

 

Llegó del Dinamo Zagreb y viene para ser suplente de los anteriormente nombrados. El croata destaca por sus cambios de ritmo, es algo habilidoso, ya que en sus inicios jugaba en banda y no por el medio. Puede ser muy interesante este jugador.

 

20. Piotr Zielinski

 

Polaco de 23 años, una de nuestras mayores perlas fichada de Udinese. Jugador del perfil Jorginho, creativo, y muy técnico, otra cosa muy buena que tiene son sus desmarques lo que hacen que llegue con peligro, ya si tuviera buen disparo sería la leche.

RESÚMEN: Más de lo mismo, es una de nuestras mejores líneas junto con los extremos, si podemos aprovechar ahí, pueden caer victorias.

 

EXTREMOS/MEDIAPUNTAS


15. Emanuele Giaccherini

El extremo italiano ya perdió algo de sus facultades físicas, pero aún sigue manteniendo el duende que lo hacían tan bueno en épocas pasadas. Como ya tiene 32 años tendrá que partir desde el banquillo en beneficio de los que estén mejor físicamente.

 

37. Adam Ounas

 

El argelino de 20 años es un extremo con márgen de mejora, jugador muy técnico con buen regate. Es un extremo diestro que le gusta ir hacia dentro con sus diagonales así que intentaremos que progrese en esa zona.

 

14. Dries Mertens

 

Para mí y con el permiso de Hamsik e Insigne, nuestro jugador clave. Extremo zurdo que acabó jugando con Sarri en punta, y acabó funcionando. De momento quiero apostar con él como punta, porque salvo el y Milik no hay mucho más todo parches, así que de momento el bueno del belga tiene su sitio ahí.

 

24. Lorenzo Insigne

 

Una de las perlas italianas, Insigne es nuestro extremo izquierdo de confianza y quiero que se sienta como tal. Lo único que espero de él aparte de que le eche huevos es que intente ser el jugador que se supone que tiene que ser, porque puede ser un puñetero crack, necesita esa regularidad de los grandes.

 

7. José Callejón

 

El extremo español a sus 30 años sigue siendo un puñal por la banda derecha, perdió algo de velocidad punta, pero sigue manteniendo ese cambio de ritmo y desmarque brutales, si conseguimos que siga a este nivel, pueden caer bastantes goles por ahí.

RESÚMEN: Lo dicho anteriormente esta línea tiene mucha metralla, no creo que necesitemos nada aquí.

 

DELANTEROS

 

99. Arkadiusz Milik

 

El polaco es un delantero tanque, de los de la vieja usanza, fuerte físicamente, con gran remate, sacrificado por el equipo y con buenos desmarques, le falla la determinación, pero todavía es joven y puede mejorar. 

RESÚMEN: No me gusta nada tener que depender de un delantero centro solo. Tanto Mertens, como Insigne, como Callejón pueden jugar ahí, pero salvo Mertens no es su posición más ideal, por lo tanto me gustaría fichar algo con experiencia, que no exija jugar mucho, pero que cuando lo necesitemos pueda cumplir. 

 

RESÚMEN GENERAL

 

En líneas generales me parece una plantilla bastante potente, pero que a estos niveles de la WFL...quizás nos cueste mantenernos. Dependeremos mucho de nuestros mejores hombres y la aportación de gente sorpresiva. No va a estar fácil, pero confío en la plantilla y lo que llegue, espero que venga para ayudar. En la portería tenemos que centrarnos pero ya de ya. No podemos dejarlo para más adelante, porque Reina ya tiene una edad y Sepe no es de mis preferencias, si encontrase un portero muy barato pero con una proyección fuerte, Sepe iría buscando otro equipo. Pero como ya he comentado el problema es el dinero, contamos con 16M pero no tenemos apenas espacio para salarios por lo que esta cantidad se va a reducir y contando que como mínimo tendrá que venir un portero y un delantero...veremos como nos las ingeniamos para cumplir con eso.

 

¡Grande Maradona!

No es el mejor entrenador, ni siquiera uno de zona media, pero pese a sus "rarezas" y sus salidas de tono, el pelusa tiene algo que engancha, tiene magnetismo, cierto carisma incluso. Y ese Nápoles... En otra historia comentaba mi gusto por el fútbol del Zenit, en cuanto a equipos "no top". El Nápoles es otro equipo que incluiría en esta lista: soy un enamorado de Hamsik desde hace muchos años, e Insigne me gusta mucho también. Coulibaly es para mi la gran base del Nápoles actual, y Mertens el futuro.

Es verdad que nos falta algún delantero, pese a que algunos nombres puedan jugar allí, y que la portería necesita un cambio a muy corto plazo, pues Reina nos durará dos telediarios, pero a mi la zona que más me preocupa son los laterales. Desconozco el estilo que va a aplicar Maradona aquí, pero para mi un buen carrilero es clave en las ligas del sur de Europa (España, Italia, Turquía...).

¡Suerte!

  • Autor
El hace 6 horas, Aranwion dijo:

¡Grande Maradona!

No es el mejor entrenador, ni siquiera uno de zona media, pero pese a sus "rarezas" y sus salidas de tono, el pelusa tiene algo que engancha, tiene magnetismo, cierto carisma incluso. Y ese Nápoles... En otra historia comentaba mi gusto por el fútbol del Zenit, en cuanto a equipos "no top". El Nápoles es otro equipo que incluiría en esta lista: soy un enamorado de Hamsik desde hace muchos años, e Insigne me gusta mucho también. Coulibaly es para mi la gran base del Nápoles actual, y Mertens el futuro.

Es verdad que nos falta algún delantero, pese a que algunos nombres puedan jugar allí, y que la portería necesita un cambio a muy corto plazo, pues Reina nos durará dos telediarios, pero a mi la zona que más me preocupa son los laterales. Desconozco el estilo que va a aplicar Maradona aquí, pero para mi un buen carrilero es clave en las ligas del sur de Europa (España, Italia, Turquía...).

¡Suerte!

@Aranwion Buenas, espero que todo vaya bien.

Sí, no es el mejor, pero el aura de haber sido el mejor jugador de la historia le rodea, y queramos o no, ese es el algo que lo engancha aparte de su forma de ser, su carisma argentino. En cuanto al Nápoles, qué decir, muy probablemente sea uno de los equipos que más admiro de Italia, junto con Milan y Juve, ya no solo por Hamsik que ahí sigue aguantando los vientos que vienen de Inglaterra, sino por un tío como Mertens que si no recuerdo mal, la temporada pasada se la sacó de la manera y esta..sigue el mismo camino, ya lleva 15 en la Serie A. 

Te preocupan los carrileros, a mi la verdad es que tampoco me generan demasiado miedo, o sea tenemos 4 con la posibilidad de poner en cualquiera de las dos bandas con seguridad a Maksimovic, quizás ir empezando a mirar sustituto de Maggio no digo que no pero ahora mismo, la portería es lo más vital que necesitamos, porque Reina como dices le quedan dos telediarios y Sepe bueno... contra un Valencia te puede llegar a servir pero contra un Bayern o un Madrid no y eso es lo realmente preocupante que dependamos de un tío de 34 años. En la delantera como ya dije,  necesitamos un veterano más, pero no es algo prioritario, teniendo en cuenta que están Mertens, Milik, y las posibilidades de Insigne y Callejón. La intención es traer a alguien, pero si el portero sale muy caro tiraré con esto más lo que pueda rascar de la cantera.

En cuanto a la base considero que los hombres importantes son estos actualmente: Reina - Koulibaly - Hamsik - Insigne - Mertens, de estos en el futuro van a quedar dos, el central y el extremo, porque Mertens ya está en los 30, lo normal sería que empezara a bajar rendimiento, pero bueno, dentro de lo malo, Hamsik ya tiene sustituto en Zielinski y encima ahí podremos añadir a Diawara, que el juego lo pinta como un puto crack. De ahí la urgencia del portero, porque cuando se retire Reina o incluso antes de que se pilar es muy probable que empiece a tambalear y no hay sustituto. 

Saludos y muchas gracias por pasarte.

  • Autor

bitovq.png

27y4igl.jpg

 

ESTA SERÁ LA PRETEMPORADA DEL NÁPOLES 2017/18

 

21m81mo.png

 

8 partidos antes del comienzo de la Liga, y es que al parecer Diego Armando Maradona no solo busca poner al equipo muy en forma, sino que lo que más desea es probar diferentes tácticas. 4 partidos en casa y otros 4 fuera. 

Comenzaremos en San Paolo frente al Círculo Brujas, equipo de menor nivel que el nuestro que cuenta en su guardameta Paul Nardi su mejor baza. Otros jugadores interesantes de los belgas son el español Héctor Rodas, el carrilero Emanuel Imorou y el brasileño Crysan.

Seguimos contra el Levski Sofía búlgaro, el equipo de Delio Rossi jugará la WFL, están en la División 3 de las inferiores dentro del grupo D. Su mejor jugador es el centrocampista español Jordi Gómez. 

El tercer partido nos enfrentará al Antalyaspor turco, entrenador por el brasileño Leonardo. Hasta el momento es el rival más duro al que nos enfrentamos, tiene una plantilla bastante buena, con jugadores como Johan Djourou, William Vainqeur, Sandro, Samir Nasri, Jéremy Ménez o Samuel Eto'o. No va a ser un partido fácil. 

El siguente será contra el Slovan Liberec, un equipo de poco nivel, aunque con algo de conocimiento en competiciones europeas, sobre todo en Europa League, no tienen jugadores de nivel, salvo quizás el delantero Matej Pulkrab. 

Pasamos a los partidos de fuera de casa, y es que nos enfrentaremos al rival más fuerte de la pretemporada, el Werder Bremen, perteneciendo a la Second Division. El equipo actualmente se encuentra sin entrenador, una situación parecida a la que vivimos nosotros hace escasos días. A la espera del entrenador, el equipo alemán cuenta con varios jugadores de un nivel bastante importante, entre los que destacamos a Zlatko Junuzovic, Jiri Pavlenka, Theodor Gebre-Selassie, Lamine Sané, Robert Bauer, Thomas Delaney, Philipp Bargfrede, Jerome Gondorf, Florian Kainz, Fin Bartels, Ishak Belfodil o Max Kruse. 

El segundo partido fuera de casa nos llevará a los Emiratos para jugar contra el Al-Ahli, dirigido por el ucraniano Sergiy Rebrov. Un equipo de poco nivel, pero cuenta con Claudemir y Fetfatzidis que pueden ser hombres a tener en cuenta.

Visitamos Francia, y nos enfrentaremos al Guingamp de la Third Division. El equipo de Antoine Komboauré serán de tener en cuenta. Y es que tienen algún jugador que puede armargarte el partido como Marcus Coco, Jimmy Briand, Sloan Privat, Lucas Deaux o el portero Karl-Johann Johnsson. 

Y para finalizar le daremos la oportunidad a un equipo local, el A.C Trento de poder ver a jugadores del máximo nivel mundial en su campo, por lo que esperemos que su estadio se llene y les ayude económicamente. 

Y con esto se dará fin a la pretemporada, esperamos que al míster Maradona le sirva para poner a los jugadores a tono, porque el 12 de agosto empezamos la WFL ante el Arsenal, y esto ya va a traer otras dificultades añadidas. 

Editado por jayckjames

  • Autor

bitovq.jpg

 

2q32pls.jpg

 

FIN DE LA PRETEMPORADA DEL NÁPOLES

 

20qibt1.png

 

Terminamos la pretemporada, y quitando ese partido frente al Guingamp que perdimos de la manera, no puedo más que sacar cosas positivas de los encuentros. 8 partidos donde hemos ido probando diferentes alineaciones. Y al final nos hemos quedado con tres. El 4-3-3 con un estilo más pausado, de toque, pero con apertura a bandas. Una 2-3-2-3 con muchísimo juego interior con le protagonismo de los carrileros por las bandas, sumando en ataque, en un estilo centrado también a tocar. Y probablemente, la que sea nuestra táctica principal, aunque no la hayamos usado tanto, una 5-2-3, con principal uso de salir rápido de las recuperaciones de balón para buscar a los tres de arriba.

 

NÁPOLES 2-0 CÍRCULO BRUJAS

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: J.Reina; E.Hysaj, R.Albiol, K.Koulibaly, F.Ghoulam; A.Diawara, Jorginho, M.Hamsik; J.Callejón, L.Insigne; D.Mertens (4-3-3)

 

GOLES: 19' L.Insigne (1-0); 93' A.Milik (2-0)

 

Era nuestro debut y no podíamos empezar mejor, un resultado bastante acorde a lo mostrado, fuimos mejores, lo normal vaya, y lo demostramos sobre el terreno de juego, buen gol de Insigne tras pase de Mertens con un trallazo de fuera del área y Milik que me sorprendió para bien, de hecho en la jugada de su gol, mostró un gesto de generosidad que no podría esperar de un delantero centro, tenía posición franca de tiro, pero vio la entrada por izquierda de Giaccherini y se la dio, el italiano la falló, pero el olfato goleador del polaco es infinito y ahí estaba para empujar el rechace. Pero lo dicho, me sorprendió que no buscase de por sí el tiro, teniendo la oportunidad.

 

NÁPOLES 1-0 LEVSKI SOFIA

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: P. Reina; R.Albiol, K.Koulibaly; C.Maggio, A.Diawara, F.Ghoulam; Jorginho, J.Callejón, L.Insigne; M.Hamsik, D.Mertens (2-3-3-2)

 

GOLES: 70' A.Milik (1-0)

 

Partido más complicado de la cuenta, también ayudó el cambio de formación a la que no estábamos tan acostumbrados. El primer tiempo, no fue tan brillante, llegamos mucho, pero nos faltaba brillantez arriba, sobre todo viendo el experimento de Hamsik como falso 9. No funcionó, pero en la segunda parte volvimos a lo de siempre, y la verdad que con la entrada de los suplentes mejoramos hasta el punto de marcar el gol de la victoria por parte de un Milik, que viene pidiendo con fuerza la titularidad.

 

NÁPOLES 3-0 ANTALYASPOR

 

Estadísticas 1Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: P.Reina; R.Albiol, K.Koulibaly; C.Maggio, A.Diawara, F.Ghoulam; Jorginho, J.Callejón, L.Insigne; M.Hamsik, D.Mertens (2-3-3-2)

 

GOLES: 20' J.Callejón (1-0); 25' Jorginho (2-0); 63' A.Ounas (3-0)

 

Me esperaba un partido más dificil del que realmente nos encontramos, el equipo mejoró un poco con esta táctica, quizás no tanto los de arriba, pero hoy los extremos han sido mucho peligro para el conjunto turco, de hecho, el partido les duró 25 minutos, lo que tardaron Callejón y Jorginho en levantar el partido. En la segunda parte, con la entrada de los suplentes, volvimos a cambiar a la alineación de siempre, y volvimos a golear, un Ounas, que veremos durante la pretemporada como se la ha sacado, hoy, gol a prolongación de cabeza de Milik. Qué jugador este polaco...

 

NÁPOLES 3-1 SLOVAN LIBEREC 

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: P.Reina; K.Koulibaly, R.Albiol, N.Maksimovic; C.Maggio, F.Ghoulam; Allan, Hamsik, J.Callejón, A.Milik, L.Insigne (5-2-3)

 

GOLES: 39' M.Hamsik (1-0); 46' V.Coufal (1-1); 48' C.Maggio (2-1); 69' A.Diawara (3-1)

 

Probábamos alineación nueva, una 5-2-3, de corte más ofensivo, más de juego directo, y no se puede decir que nos fuera mal. Que nos hayan metido, no indica nada, porque fue una falta directa que fue más acierto del propio Coufal que error nuestro pero bueno, tenemos cuidado con dejar faltas en zonas peligrosas.  Aún así, el gol de Hamsik, una obra de arte de saque de banda de Ghoulam. El argelino, no tiene brazos, tiene cañones, el caso es que sacó Ghoulam de banda al área y zas, aparición estelar de Hamsik para adelantarnos. Importantísimo el partido del señor Ghoulam, hoy se ha hecho el partido con dos asistencias, esta, y la que le sacó a Maggio con un centro desde la izquierda para la internada del carrilero al área, bonito gol. También destacar que el jovencísimo Diawara marcara hoy.

 

WERDER BREMEN 1-4 NÁPOLES

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: P.Reina; K.Koulibaly, R.Albiol, N.Maksimovic; C.Maggio, F.Ghoulam; Allan, Hamsik; J.Callejón, A.Milik, L.Insigne

 

GOLES: 29' L.Insigne (0-1); 49' L.Sané (1-1); 52' L.Insigne (1-2); 60' J.Callejón (1-3); 84' A.Ounas (1-4)

 

Era el partido en teoría más difícil y lo solventamos bien, volviendo a sacar a la palestra el 5-2-3. Partidazo de Insigne, que fue todo un puñal. Pese al empate del conjunto alemán no nos vinimos abajo, Insigne volvía a devolvernos la ventaja, y ya los goles de Callejón y Ounas fueron demasiado para un Bremen que no fue capaz de contrarrestar nuestras armas.

 

AL-AHLI 1-2 NÁPOLES

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: P.Reina; E.Hysaj, K.Koulibaly, N.Maksimovic, F.Ghoulam; Allan, Jorginho, M.Hamsik; J.Callejón, L.Insigne, D.Mertens (4-3-3)

 

GOLES: 18' D.Mertens (0-1); 63' E.Giaccherini (0-2); 76' O.Al-Soma (1-2)

 

Partido fácil, el resultado no muestra lo que en realidad fue el partido, dominamos la pelota, llegamos bastante más que los rivales, además empezamos mucho más fuertes, demostrado quedó con el gol del belga Mertens. La segunda parte fue más de lo mismo, más llegadas, gol de Giaccherini y gol del honor del Al-Ahli y para casa porque no les dimos opción a más. Lo malo, la lesión de Mertens.

 

GUINGAMP 1-0 NÁPOLES 

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: P.Reina; E.Hysaj, K.Koulibaly, N.Maksimovic, F.Ghoulam; Allan, Jorginho, M.Hamsik; J.Callejón, L.Insigne, A.Milik. (4-3-3)

 

GOLES: 92' S.Privat (1-0)

 

¿Fue justo el resultado? Los hay que dicen que no, pero para mi, sí. No puede que de 11 tiros solo 2 vayan por puerta, no lo puedo consentir, porque si eso nos pasa en pretemporada, contra equipos pequeños qué nos pasará en el debut liguero contra el Arsenal. Aún así es solo un partido y que perdimos en el 92, que en Liga nos pasará y me pasaré cagándome en la concha de la lora año y medio, pero que tampoco debemos obsesionarnos con este resultado.

 

TRENTO 0-7 NÁPOLES

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN: P.Reina; E.Hysaj, K.Koulibaly, N.Maksimovic, F.Ghoulam, Jorginho, M.Rog, Allan; J.Callejón, L.Insigne, A.Milik (4-3-3)

 

GOLES: 2' A.Milik (0-1); 7' M.Rog (0-2); 13' J.Callejón (0-3); 24' J.Callejón (0-4); 57' R.Albiol (0-5); 66' A.Ounas (0-6); 86' E.Giaccherini (0-7)

 

Nos desquitamos de lo sucedido en Francia, me sabe mal por este equipo pequeño, pero yo creo que lo necesitábamos. No dimos ni media opción. A destacar, Marko Rog y su golazo, un trallazo desde fuera del área imparable. El doblete de Callejón, que para mí junto con Ounas han sido los mejores de este periodo veraniego. El propio Ounas, que se marcó un auténtico golazo aprovechando un rechace de un centro de Hamsik y sacando un pepinazo que se le cuela al portero por el palo corto. 

 

LO BUENO

 

- Callejón: No es el mejor jugador del equipo, pero esta pretemporada se ha salido marcando 4 goles, sin lugar a dudas, un buen estado de forma de Callejón nos puede dar mucho, y más con la lesión de Mertens.

- Adam Ounas: El joven ha demostrado que está para jugar, anotó 3 goles, y cada cual más bonito. Partió desde la banda derecha y con su zurda tiene mucho peligro, veremos si podemos encajarlo ahí. 

- Lorenzo Insigne: Tuvo partidos de desconexión y otros donde la rompió, pero prefiero quedarme con lo bueno, si logramos sacar algo de regularidad del italiano buff, se puede montar buena.

- Arkadiusz Milik: El polaco también ha estado entre los máximos goleadores, pero lo que más me ha sorprendido de él no han sus goles, sino su generosidad y sus asociaciones, eso que los expertos tanto valoran de Benzema. Al contrario que el francés este tiene más gol y esta temporada va a empezar de titular por la lesión de Mertens, espero mucho de él. 

 

LO MALO

 

- Dries Mertens: Quitando tres partidos, el belga ha pasado desapercibido, y encima ahora se ha lesionado puede que esté para el partido ante el Arsenal pero no pienso forzarlo, y menos mientras Milik rinda.

- La portería, no tanto por la cantidad de goles recibidos, 4 goles en 8 partidos no está mal, pero no sé he visto fallos en los dos guardametas que no deberían ser permisibles, por desgracia el mercado no nos está ofreciendo soluciones, y hay que tirar de momento con lo que hay, hasta el 31 de agosto hay tiempo.

- Fichajes: Como dije antes, nos está costando mucho encontrar una solución barata tanto para la portería como para el delantero, todavía hay tiempo, pero hay que empezar a meterse prisa, porque el cierre de mercado está a la vuelta de la esquina y necesitamos soluciones, incluso más arriba que abajo, viendo las lesiones que hemos estado teniendo.

La pretemporada ha estado muy correcta en cuanto a resultados, pero la entidad de los rivales no es nada comparado a lo que nos espera. Veremos como rendimos frente a los grandes, que serán todos.

No lo comenté en mi anterior aportación, ya que no es un nombre muy valorado normalmente, pero cuando hablábamos de posibles "delanteros", en mi cabeza estaba Callejón, más que los otros mencionados con más renombre. El español es un currante, y en el FM suele rendir bastante bien, ya sea como ariete o como hombre objetivo, función en la que a mi me dio muy buenos resultados en un Ajax de hace unos años. En cuanto a porteros... suerte en el emrcado, que parece que la necesitarás :(

¡Saludos!

  • Autor
El En 21/2/2018 at 10:32, Aranwion dijo:

La pretemporada ha estado muy correcta en cuanto a resultados, pero la entidad de los rivales no es nada comparado a lo que nos espera. Veremos como rendimos frente a los grandes, que serán todos.

No lo comenté en mi anterior aportación, ya que no es un nombre muy valorado normalmente, pero cuando hablábamos de posibles "delanteros", en mi cabeza estaba Callejón, más que los otros mencionados con más renombre. El español es un currante, y en el FM suele rendir bastante bien, ya sea como ariete o como hombre objetivo, función en la que a mi me dio muy buenos resultados en un Ajax de hace unos años. En cuanto a porteros... suerte en el emrcado, que parece que la necesitarás :(

¡Saludos!

@Aranwion Buenas, espero que todo te vaya bien.

Sí, la pretemporada sin sobresaltos, quizás esperaba caer ante el Werder y no ante el Guingamp, pero vaya tampoco es algo que me preocupe, dentro de lo normal, además estuvimos probando diferentes tácticas y parecen ir bastante bien.

Sí, Callejón es una opción, de hecho algún partido esta pretemporada acabó jugando ahí y no lo hizo mal, es una opción, pero preferiblemente jugará en la derecha así que espero que no se nos lesionen mucho los de arriba. Estamos trabajando una posible cesión, pero el jugador tampoco es cosa del otro mundo, así que veremos qué pasa. Los porteros yo creo que me resignaré a tirar con estos dos y lo que pueda subir de la cantera, la verdad es que está complicado porque no hay nada potable en el mercado y los italianos se compran caros así que tiraremos con Reina hasta el año que viene en el que espero sacar algo de pasta. 

Saludos y muchas gracias por pasarte.

  • Autor

bitovq.jpg

 

qq92fq.jpg

 

PREVIA JORNADA 1 WORLD FOOTBALL PREMIER LEAGUE

 

Estamos a escasas horas del comienzo de la WFL, y la verdad es que esta primera fecha empieza prometiendo, duelos como el Bayern-Juventus, o o el Chelsea-Barcelona ya son dos duelos de altísimo nivel. Aquí veremos el resto 

 

Sábado 20 Agosto

 

15:00- ARSENAL vs NAPOLI

 

Bajas ARS: L.Koscielny, C.Chambers, T.Walcott, S.Cazorla

Bajas NAP: D.Mertens, 

 

El equipo dirigido por Arséne Wenger tendrá un duro escollo inicial al enfrentarse contra el Nápoles de Diego Armando Maradona. El conjunto inglés cuenta con más bajas que el italiano, pero los ingleses son un equipo más hecho que el celeste. Difícil pronosticar un ganador en estas circunstancias.  Aún así esperamos que sea un encuentro vibrante.

 

15:00- BAYERN  vs JUVENTUS

 

Bajas BAY: M.Hummels, K.Coman y con posibilidad, M.Neuer, J.Boateng, Thiago, James Rodríguez.

Bajas JUV: M.De Sciglio; C.Marchisio, S.Sturaro, y con posibilidad, G.Chiellini, J.Cuadrado.

 

Muchas bajas en ambos conjuntos, en teoría los bávaros deberían ser favoritos pero no por mucho y menos con estas bajas que equiparan bastante más el nivel de ambos contendientes. Partido que puede decidirse por genialidades de las figuras, aquí los Robben, Ribéry, Dybala o Douglas Costa tendrán mucho que decir y cómo no Lewandowski e Higuaín.

 

15:00-  CHELSEA vs FC BARCELONA

 

Bajas CHE: V.Moses, N.Kanté, y con posibilidad, D.Zappacosta, T.Bakayoko, C.Fábregas, E.Hazard

Bajas FCB: con posiblidad A.Gomes, y L.Messi

 

Duelo que se remonta a varios años atrás ya y que volverá a convertirse en otro clásico, Chelsea y Barça se enfrentan en el debut liguero con bajas bastante sensibles, más en el caso de los ingleses que de los españoles, sin embargo veremos que sucede, de momento claro favorito el equipo de Valverde.

 

15:00- BORUSSIA DORTMUND vs PSG

 

Bajas BVB: N.Subotic, R.Guerreiro, J.Weigl, M.Reus y con posibilidad M.Schmelzer, E.Durm, S.Rode.

Bajas PSG: A.Rabiot, E.Cavani y con posibilidad, Marquinhos

 

El Borussia poco tiene que hacer ante el equipo de Unai Emery con la llegada de Mbappé y Neymar, en teoría les faltará Cavani así que es algo importante, pero ellos tampoco van a contar con bastantes hombres importantes como Reus, Guerreiro o Weigl, por lo tanto los franceses deberían superarlos con relativa facilidad.

 

15:00 -  LIVERPOOL vs VALENCIA

 

Bajas LIV: N.Clyne, A.Lallana, P.Coutinho y con posibilidad D.Sturridge

Bajas VAL: J.Doménech y con posibilidad Gabriel Paulista, F.Orellana

 

Marcelino lo tendrá difícil para superar a Klopp, no es algo totalmente improbable, viendo que no estará Coutinho, pero es complicado, en tal caso el alemán contará con gente como Firmino, Henderson, Salah, Mané, la única opción de los españoles es aprovechar la fragilidad defensiva que suelen tener los ingleses, a partir de ahí ver lo que pasa, porque en defensa van a sufrir.

 

15:00 - MANCHESTER UNITED vs INTER

 

Bajas MUTD: M.Rojo, Z.Ibrahimovic y con posibilidad E.Bailly

Bajas INT: ---

 

Partido para ambos contendientes, si bien parte con algo de ventaja el equipo inglés, no hay que quitarle la vista a los italianos mientras en la delantera sigan manteniendo al argentino Mauro Icardi, pero en el United dirige Mourinho, y este conoce muy bien al Inter, para nosotros claramente favorito los Red Devils.

 

15:00 - MILAN vs MANCHESTER CITY

 

Bajas MIL: L.Bonucci, A.Romagnoli, A.Conti, L.Antonelli, G.Bonaventura, A.Silva, y con posibilidad, L.Biglia

Bajas MCI: Y.Touré, I.Gundogan, B.Silva y con posibilidad, B.Mendy, O.Zinchenko

 

El nuevo proyecto del Milan tiene toda la pinta que va empezar estrellándose, toda la defensa out, y sin dos hombres importantes arriba como Bonaventura y André Silva. El conjunto de Guardiola tiene todas las de ganar si aprovechan bien este percance, los de arriba se podrán hinchar. 

 

15:00 - MÓNACO vs TOTTENHAM

 

Bajas MON: Con posibilidad Boschilia

Bajas TOT: D.Sánchez, D.Rose, E.Lamela, y con posibilidad Son H.M y F.Llorente.

 

Sobre el papel el Tottenham es mejor conjunto, pero viendo las bajas de los ingleses nos suponemos que se va igualar todo, yo creo que estos pueden empatar perfectamente, aún así gente como Falcao, Harry Kane o Delle Alli tienen mucho que decir todavía.

 

15:00 -  REAL MADRID vs SEVILLA

 

Bajas RMA: L.Modric, B.Mayoral y con posibilidad, T.Hernández

Bajas SEV: S.Corchia, S.N'Zonzi y con posibilidad J.Navas

 

Primer duelo entre españoles que debería saldarse con victoria para el conjunto merengue, las bajas pesan más en el conjunto de Nervión que en el Madrid pese a perder al timón Luka Modric. Zidane tiene la oportunidad de empezar a mostrar sus balas. 

 

15:00 -  ROMA vs ATLÉTICO

 

Bajas ROM: R.Karsdorp, Emerson, L.Pellegrini y con posibilidad, A.Florenzi, C.Ünder, D.Perotti y S.El Shaarawy.

Bajas ATM: A.Fernández, Á.Correa y con posibilidad, M.A Moya y N.Schiapacasse.

 

Cierra la jornada el encuentro entre italianos y españoles. Tanto Roma como Atlético son dos duros de pelar, aún así, tiene más opciones el Atlético que la Roma de sacar petróleo de todo esto, veremos qué pasa, pero a la Roma le falta el Griezmann de turno.

  • Autor

bitovq.jpg

 

hx2715.jpg

 

 LACAZETTE DESARBOLA AL NÁPOLES

 

ARSENAL 3-1 NÁPOLES

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

FORMACIÓN ARSENAL: P.Cech; H.Bellerín, P.Mertesacker, S.Mustafi, J.Kolasinac; A.Ramsey, F.Conquelin; A.Lacazette, M.Özil, A.Sánchez; O.Giroud (4-2-3-1)

FORMACIÓN NÁPOLES: P.Reina; K.Koulibaly, R.Albiol, N.Maksimovic; E.Hysaj, F.Ghoulam; A.Diawara, M.Hamsik; J.Callejón, L.Insigne, A.Milik (5-3-2)

 

GOLES: 24' A.Lacazette (1-0); 50' J.Callejón (1-1); 66' A.Lacazette (2-1); 91' A.Sánchez (3-1)

 

Sabíamos a lo que veníamos, sabíamos que el Arsenal no iba a ser rival fácil, y así fue, nos han pasado por encima en todo. Sabía que ellos iban a querer tener la pelota, así que decidí dejárasela y aprovechar la velocidad de nuestros tres atacantes para poder meterles mano. Hoy no fue así, y no porque no hubiese en lo pudiésemos haber reventado el partido. Porque sí, ellos dispararían 26 veces, pero sólo 8 fueron entre palos, nosotros con menos disparos llegamos a meta dos veces menos. Y sí, el Arsenal contaba no sólo con una ventaja de juego, sino que también jugaban en casa, por lo tanto iba a ser difícil para nosotros desde el principio. Sin embargo nosotros les empezamos golpeando primero, una contra de Lorenzo Insigne que culminaría con un centro para el remate de Milik que remataría desviado pero cerca del palo derecho de la portería de Cech, metíamos miedo en el cuerpo de los londinenses. No tardaría en responder el Arsenal en otra jugada ofensiva de ellos donde Coquelin con un remate de cabeza se iría por encima del larguero. Nosotros responderíamos a ese envite, con un buen pase de Hamsik para Insigne, que tiraría pero Cech salvaba in extremis el gol del italiano. Esto comenzaba a ser un intercambio de golpes y a esto reaccionaría el Arsenal con un trallazo desde fuera de Alexis que pegaría en la parte alta del travesaño y se iría fuera. A partir de aquí ellos quisieron el partido y lo consiguieron, nosotros poco teníamos que hacer. Hasta que a Lacazette le dio por aparecer, casi 25 minutos de partido, y un medio centro de Ramsey desde el medio al palo derecho de la portería sería cazado por Lacazette que marcaría el primer gol de la tarde. Con esto el Arsenal seguiría siendo dueño y señor del partido, y antes del descanso probaría fortuna el francés Coquelin con un disparo desde la frontal que Reina tendría que enviar a córner. 

La segunda parte empezaríamos fuertes, nada más sacar de centro, una buena combinación entre los tres delanteros dejaría al polaco Milik ante Cech, pero su definición no sería buena y el portero checo pudo despejarlo. Metíamos miedo, y poco después de esto, llegaría nuestro empate, recuperación de Albiol, pase largo a Callejón, este le mete el pase a Milik que lo deja casi solo ante Cech, pero este en vez de tirar, ve el desmarque de Callejón que llega solo y tras recibir el pase marca. En estos primeros quince minutos de la segunda mitad del Arsenal estuvo en jaque, porque no eran capaces de ver por donde les caían las llegadas. Sin embargo, el Arsenal se repondría de esto, tras el gol de Lacazette que sería casi una copia calcada al gol de Callejón, Welbeck se iría de su par y pase de la muerte para un Lacazette que llegaba solo por el palo largo. Poco que hacer para Reina. El Arsenal volvería a poner en jaque nuestra defensa con un centro de Bellerín que Alexis no sería capaz de rematar por puerta. Antes del 80, la volvería a tener Milik, esta vez tras pase de Ounas, que lo dejaría casi solo ante Cech, pero hoy el polaco no estaba por la labor de contribuir en la faceta goleadora, su tiro lo paraba fácil el checo. Y nuevamente la volveríamos a tener, esta vez clarísima, tras una recuperación de la defensa, el balón le llega a Callejón, que mete un pase en profundidad para la llegada de Milik que solo ante el portero la tira arriba. Negado de cara a puerta hoy nuestro delantero que suplía la baja de Mertens. Estoy seguro que esto el belga no lo fallaba, y la de antes probablemente tampoco pero no sirve de nada lamentarse. En el 91 un córner botado por Özil al primer palo lo remataría solo a la red Alexis que pondría el 3-1 final.

Mis conclusiones, para ser nuestro primer partido de liga, la verdad es que no estoy disgustado, si, tuvieron mucha pelota, tiraron mucho, pero a mi me queda la sensación de que si hubiera llegado a entrar alguna de las ocasiones que tuvimos tras el último gol de Lacazette, ya no sólo hubieramos empatado el encuentro en ese momento, sino que probablemente pudiésemos haber hecho la machada. Cuando decidí usar esta formación sabía lo que me jugaba y lo que probablemente iba a pasar, y el escenario que me imaginé no era muy diferente a este, solo que en mi cabeza algún gol más entraba. Ahora lo que tenemos que hacer es no lamentarnos y aprender de los errores de hoy, esto acaba de empezar y aunque somos candidatos a descender, por mi cabeza no pasa eso. 

 

Citar

En el siguiente post, hablaré sobre el resto de los partidos de la jornada y las clasificaciones, así será más o menos como lleve la historia en este aspecto.

 

 

Editado por jayckjames

  • Autor

1zf3rcn.png

 

RESÚMEN DE LA JORNADA 1 

 

BAYERN 2-2 JUVENTUS 

 

Estadísticas

 

GOLES: 41' R.Lewandowski (1-0); 50' P.Dybala (1-1); 58' M.Pjanic (1-2); 91' R.Lewandowski (2-2)

 

Partidazo el vivido en el Allianz Arena entre el conjunto de Jupp Heynckess y el de Massimo Allegri. Dos equipos que partían entre los favoritos para llevarse el título y que demostraron el por qué en el campo. Partido igualadísimo donde el Bayern parecía mejor que la Juve, pero el conjunto italiano si por algo se caracteriza es por su fuerte defensa y hoy Chiellini hasta su lesión ha estado realmente bien. El Bayern era el primero en avisar con un remate de Lewandowski de cabeza a centro de Ribéry que Buffon se encargaría de enviar a córner. El primer gol llegaría en el 40 cuando volverían a repetir jugada. Recuperación de Alaba, pase a Ribéry este se interna en el área y centra para que Lewandowski de cabeza superase a Buffon y pusiese el primer tanto de la tarde en Munich. Pero la Juve no le perdería la cara al partido. En una buena jugada de los italianos le llegó el balón a Higuaín que define con tiro raso, pero Ulreich, el sustituto del lesionado Neuer enviaba el balón a córner. 

La segunda mitad empezaría con gol de Dybala que aprovecha una contra de Higuaín que tras centrar el pequeño mediapunta argentino remataría de cabeza cruzándola y batiendo a Ulreich. El Bayern no se dejaría y Rafinha con una gran jugada personal la pondría al área, donde el hombre de la tarde, Lewandowski remataría, pero Buffon volvería a salvar a los italianos. Poco después de esto. Córner botado por Dybala hacia atrás para Bernardeschi, este la pasa al área a Pjanic que con un tiro colocado pondría el 1-2 en el marcador. La Juve pudo haber matado el partido, en una jugada individual de Dybala que se la daría a Higuaín, pero este hoy no estaba fino de puntería y en una ocasión bastante clara la tiro fuera. Pero por mala suerte para la Juventus, Robert Lewandowski no es Higuaín y en un pelotazo en largo de Thomas Muller para Lewandowski, la cazaría el polaco y dejando en el suelo a Álex Sandro supera con un tiro potente y raso a Buffon para poner las tablas definitivas en el partido.

 

CHELSEA 3-0 FC BARCELONA

 

Estadísticas

 

GOLES: 7' Pedro (1-0); 42' E.Hazard (2-0); 81' Á.Morata (3-0)

 

Primera sorpresa de la jornada en Stamford Bridge, y es que quién nos iba a decir que el Barcelona iba a pinchar de esta manera ante el equipo dirigido por Conte. El Chelsea marcaría muy pronto, 7 minutos necesitaron para poner las cosas en su favor y es que una buena contra llevada por Hazard acabaría con el belga entrando en el área, dejando el pase a Morata y este en vez de tirar, ve a Pedro solo y se la da, el canario no fallaría de cara a puerta ante Ter Stegen. El Chelsea seguiría atacando. Falta desde la izquierda botada por Marcos Alonso, la remata Morata pero se estrella en el larguero y el rechace lo recoge Ter Stegen. En el 23 Morata la volvía a tener tras recuperación de Hazard, este se la da a William y este a su vez a Morata que dispara de primeras pero el portero estaba atento y consiguió atraparlo. El Barça intentaba tocar, pero el Chelsea estaba atentísimo atrás y salían como balas, oliendo la sangre, y otra vez Morata la volvió tras una jugada de Hazard por izquierda que el centro no lo cazaría del todo bien el delantero español y lo enviaría fuera. El segundo llegaría en el 40 cuando una buena apertura de Morata hacia Hazard acabaría con un centro raso hacia Drinkwater, Piqué logra interceptarlo, pero Drinkwater se adelanta y se la devuelve al belga que de primeras saca un trallazo imparable para Ter Stegen. Sería el 2-0 y a poco del descanso, mazazo irreparable para el conjunto de Valverde 

En la segunda parte, la mala suerte se seguiría cebando con los pupilos de Valverde, y tras un penalti de Pedro a Semedo tras una falta botada por Messi, el propio argentino se encargaría de tirar, pero lo tiraría al medio, y Courtois con la pierna consigue despejar el balón. El tercero llegaría en el 81 cuando desde el centro Drinkwater mete un balón al área que remata Morata con la cabeza y superando a Ter Stegen con una especie de vaselina. Un gol bonito el del español que llevaba todo el partido buscando marcar. Poco después, el propio Morata lo volvería a intentar, esta vez con una jugada individual, que tras irse de dos, intentó el tiro, pero se le fue desviado. 

 

BORUSSIA DORTMUND 3-2 PSG


Estadísticas

 

GOLES: 1' K.Mbappé (0-1); 53' Neymar (0-2); 62' G.Castro (1-2); 77' A.Yarmolenko p. (2-2); 93' A.Yarmolenko (3-2)

 

Para muchos el mejor partido de la jornada, y es que remontarle un 0-2 al PSG no está al alcance de muchos, pues hoy el Borussia Dortmund ha demostrado estar a la altura y de conseguirlo. Y eso que el PSG empezaba arrollando, con un gol de Mbappé nada más empezar pase de Neymar a la espalda de Toprak que la caza el niño Mbappé y con un remate raso batiría a Burki. La primera parte no tendría mucho más, dominio del PSG y los alemanes intentando achicar aguas como podían, la verdad es que el gol tempranero les había sentado mal y tenían mucho trabajo por hacer. 

Peor les sentaría tras recibir el segundo a los casi 10 minutos de empezar la segunda parte. Contra iniciada por Di María, este cambiaría de banda para Neymar, el brasileño se la da a Mbappé, y este a su vez se la da a Di María que se interna en el área y le mete el pase de la muerte a Neymar para que el brasileño marque a placer. Segundo tanto, y todo el mundo pensando que este gol había matado el partido. Pues la verdad es que no y es que diez minutos después aproximadamente un pase interior de Schürrle para Gonzalo Castro acabaría con un zurdazo raso del alemán en el fondo de las mallas. Este gol metería el miedo en el cuerpo del conjunto francés, y más cuando el árbitro pitaba penalti tras una falta botada por Castro en la que Schürrle era empujado por Thiago Silva. El encargado de anotar la pena máxima sería el ucraniano Yarmolenko. El Borussia se vino arriba, se veía con la condición de ganar el partido y así fue, tras un córner, Götze ve a Yarmolenko solo en la derecha, este controla y con un tiro colocado al palo largo bate a Areola y pone el definitivo 3-2. Derrota durísima del conjunto francés. 

 

LIVERPOOL 5-3 VALENCIA

 

Estadísticas

 

GOLES: 8' C.Soler (0-1); 11' S.Zaza (0-2); 12' E.Can (1-2); 20' D.Ings (2-2); 54' D.Ings (3-2); 67' S.Zaza (3-3); 75' M.Salah (4-3); 87' R.Firmino (5-3)

 

Si para unos el mejor partido había sido el anterior, para otros ha sido este. Partido muy entretenido entre dos equipos de un nivel diferenciado pero que durante el partido aparentó ser menos. Y es que no tardaban dos minutos los valencianistas en avisar de lo que les esperaba a los ingleses, recuperación de Rodrigo, balón a Zaza, este la aguanta, se da la vuelta y le mete el pase de nuevo a Rodrigo que entraba como un rayo por el medio, pero el tiro del español se iría rozando el larguero de la portería de Mignolet. Pero en el 8 llegaría ya el primer gol, recupera Parejo que se la da a Garay, este saca un pelotazo que lo baja Zaza, hace la diagonal hacia el área el italiano y ve a Soler solo por derecha, le da el balón y con un punterazo potentísimo desde la frontal supera a Mignolet. Tres minutos después se intercambiarían los roles, Rodrigo abre el balón a Soler que mete el centro y aparece Zaza para rematar a la red. En la siguiente acción se acercaría el Liverpool. Después de una falta Mané ve solo a Can en el centro y este con un potente disparo desde la frontal supera a Neto. En el 18 volvería a avisar Ings, tras pase de Salah, pero su tiro lo atraparía Neto en dos tiempos. Y poco después, una contra de Firmino, abre a Salah, este centra raso y aparecería Ings en el primer palo que con un golpeo sutil supera a Neto. Empataba el Liverpool, pero el Valencia no se daba por vencido, poco después Zaza la volvería a tener una muy clara, en un mano a mano que no conseguía definir bien.

La segunda parte comenzaría con gol inglés a los diez minutos, pase interior de Henderson hacia Ings que supera en velocidad a su par y con un tiro raso por el palo corto supera a Neto.En el 64 el árbitro anularía un gol a Salah por fuera de juego tras un gran pase de Henderson. Pero el Valencia empataría gracias a una contra en la que Parejo se internaba en el área, metía el pase al medio donde aparecía Zaza para fusilar a Mignolet. Empate a 3 y el Valencia demostrando que era un equipo a tener en cuenta, pero el Liverpool es el Liverpool, y no te puedes confiar nunca contra ellos, así fue que tras un pase en largo de Ings para Sané, el extremo metía el centro donde aparecía Salah con Gayá, pero el extremo le ganó el salto al defensa y puso el marcador a favor de los ingleses. Y esto no acabaría aquí, porque en una gran jugada combinativa del Liverpool, Henderson volvería a mandar otro pase al espacio esta vez para Firmino que el brasileño se encargaría en poner al fondo de las mallas. 5-3 y un resultado que deja un poco en evidencia la realidad de ambos equipos, pero que deja también cosas muy positivas en los valencianistas, han peleado el partido y el Liverpool sufrió para ganar.

 

MANCHESTER UNITED 0-2 INTER

 

Estadísticas

 

GOLES: 6' B.Valero (0-1); 63' M.Icardi (0-2)

 

Nueva sorpresa la que nos llevamos en Old Trafford y es que el conjunto de José Mourinho no ha sido capaz de superar al Inter de Spalletti. El Inter comenzaría marcando temprano, en el 6. Fallo gravísimo de la defensa del United, tras recuperación de Phil Jones sobre Icardi en la banda derecha este metía el pase al medio hacia Pogba, este se la quería dar a De Gea, pero no vio a Borja Valero que fue el más listo de la clase y con la puntera superaría a De Gea y pondría el primer gol para los italianos. El Inter estaba mejor, tanto que Candreva metería un centro al segundo palo, rematado por Perisic, que de no ser por De Gea ya se hubieran llevado dos en 15 minutos. En la primera parte poco más que contar.

Tras la bronca de Mourinho en el vestuario, parecía que el United despertaba y acabaría metiendo miedo a los italianos, centro desde la derecha de Pogba que remataría Lukaku de cabeza con un gran escorzo al palo largo, Rashford a punto estuvo de llegar al rechace que finalmente atraparía Handanovic. Parecía que estaba ahora bastante mejor el United, en una nueva intentona por parte de Rashford que se marcharía de la defensa por velocidad, pero su tiro no conseguiría cazar puerta. Pero el mazazo vendría poco después cuando Valero metía un pase en largo a la espalda de la defensa que cazaría Icardi y este con un tiro potente cruzado batiría a De Gea y pondría el que a la postre sería el 0-2 final. Tras el gol, ambos equipos tendrían una ocasión cada uno para agrandar o acortar el marcador, la primera de Perisic que De Gea evitaría el desastre, y la segunda para Mata que tras quedarse solo, su definición acabaría en el palo. 

 

MILAN 0-0 MANCHESTER CITY

 

Estadísticas

 

GOLES: ---

 

Nueva sorpresa la que nos llevamos del Milan de Montella, y es que ha sido capaz de ganarle la batalla por la posesión al City de Guardiola. Sorprendente cuanto menos. El equipo italiano buscó controlar el partido y mitigar la mayor fortaleza de los equipos de Guardiola, que es la posesión, a partir de aquí poco más que comentar, ocasiones claras en todo el partido hubo dos, una de Kalinic a centro de Suso desde la derecha que se fue por poco, y otra de Abate que tras dejarlo completamente solo Kalinic no sería capaz de definir ante Ederson, no es ese el punto fuerte de Abate. En fin, un punto importantísimo para el Milan.

 

MONACO 0-1 TOTTENHAM

 

Estadísticas

 

GOLES 62' V.Wanyama (0-1)

 

Buen partido el visto en el Louis II entre dos equipos de nivel similar, un Monaco que venía de perder a su estrella de presente y sobre todo de futuro, y un Tottenham que se encomendaba a sus jóvenes ingleses Delle Alli y Harry Kane más al excepcional centrocampista danés Christian Eriksen. El primero en golpear sería el cuadro visitante con un tiro lejano de Alli que se fue por poco por encima del larguero. El Tottenham estaba mejor y el siguiente en probar fortuna sería el belga Dembelé que en jugada personal intentaba el disparo con la zurda pero no conseguía alcanzar la porteria. 

Nada más empezar la segunda mitad, volvería Dembélé a la carga, con otro tiro desde  fuera del área que se iría por poco. Estaba siendo mucho mejor el Tottenham y acabaría llegando lo que andaban buscando. Falta lateral que bota Eriksen al segundo palo, Subasic se la traga y Wanyama estaba ahí para rematar al fondo de las mallas. Un 0-1 que si bien no fue del todo justo con lo que se vio del Tottenham, pero que aún así deja claro que el Monaco tiene muchísimo trabajo por hacer todavía. 

 

REAL MADRID 3-1 SEVILLA

 

Estadísticas

 

GOLES: 20' D.Carriço pp (1-0); 24' Isco (2-0); 29' G.Bale (3-0); 57' Nolito (3-1)

 

 

Real Madrid y Sevilla se enfrentaban en el debut liguero, en un partido en teoría bastante igualado, pero decantado para los blancos, y así fue, aunque el primero en pegar fue el Sevilla, pase excepcional entre líneas de Nolito a Franco Vázquez que lo deja solo ante Navas, pero su tiro potente consigue desviarlo el tico a córner. Pero en el 20, pase en largo de Varane que coge Carriço este mete un pase al portero Sergio Rico que no estaba atento y el balón entra al fondo de las mallas. 1-0 y mazazo importante para los sevillanos, que verían como a partir de aquí les caería la del atún. 4 minutos después un centro de Marcelo sería rematado en el centro por Isco al fondo de las mallas y cinco minutos después sería Bale en encargado de machacar al Sevilla, centro de Isco desde la izquierda que Ronaldo no llegaría al remate, pero aparecía en el segundo palo el expreso de Gales para con la zurda batir a Rico. Poco después Ronaldo tendría una clarísima de aumentar el marcador, en un centro de Carvajal desde la derecha que remataba de cabeza el luso, pegaba el balón en la madera y se quedaría pululando por la línea de gol, pero ningún madridista logró llegar al balón antes que Rico. 

La segunda parte ya poco que rascar, salvo el gol de Nolito, que en una falta lateral botada por Sarabia aparecía el extremo solo por el centro y con la zurda batía a Navas. Poco más que comentar, victoria importante para el Madrid, más que nada por la cantidad de pinchazos de los gigantes como Barcelona, Bayern, PSG, Juventus, City, United o Atlético. 

 

ROMA 1-0 ATLÉTICO

 

Estadísticas

 

GOLES: 3' P.Schick (1-0)

 

Nueva sorpresa la que dio la Roma en el Olímpico, con un gol tempranero de Schick a los tres minutos que sería a la postre el que daría los tres puntos al conjunto italiano. Centro de Defrel desde la izquierda, Juanfran despeja, el rechace le cae a Strootman que la pone de primeras al segundo palo donde aparece Schick que esta vez no perdona y marca el gol. No todo serían buenas noticias para la Roma cuando en el 16 Strootman se tenía que marchar lesionado. El Atlético no quería perder el partido y se tiró arriba, y pudo marcar si Gameiro hubiera tirado mejor a puerta en una ocasión que tuvo en la primera parte. 

Sin embargo en la segunda parte la Roma pudo poner patas al asunto si el centro de Kolarov lo llega a rematar Dzeko a la red, pero no, se estrelló con fuerza en la madera y salvó al Atlético de palmar antes de tiempo, aún así perdieron igual porque no fueron capaces de generar ocasiones de peligro. Tres puntos para los italianos y el Atlético salva que la gran mayoría de grandes han palmado o empatado, salvo el Madrid.

 

CLASIFICACIÓN

 

2h4ibg1.png

 

Dominan los ingleses, los tres primeros puestos tienen acento inglés, sin embargo ya les persigue el Real Madrid que es el primer gigante en la cola. Y por así decirlo ha sido el único que acaba de coger ventaja sobre el resto de favoritos. Aún así, esto acaba de empezar y promete emociones fuertes por lo visto hasta el momento. Ya en la primera fecha hemos vivido dos partidos de auténtico infarto en Dortmund y Liverpool, esperemos que esto siga así de emocionante. 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.