Jump to content

Mundial Rusia 2018

Featured Replies

La verdad es que la Selección Española debe mucho a los extranjeros nacionalizados. ¿Una Selección sin Catanha o Pernía? No quiero imaginarlo...

No veo tan importante el lugar donde nazcas como lo que sientas o quién te formó.

Diego Costa nació en Brasil pero no estuvo en ninguna categoría inferior de allí, decidió dedicarse al fútbol profesionalmente a los 16 años y su primer equipo fue en Portugal y un año después lo fichó el Atlético y le formó como futbolista. Me dices que Marcelo ha querido jugar con España y me parece un “fichaje” ilógico pero de Diego Costa me creo que se crea español y defienda un país donde es el único donde se ha dado la oportunidad de formarse y tener otra vida, con el paréntesis del año de Portugal. Además que tenía opción donde elegir y prefirió España.

Higuain nació en Francia pero se formó en Argentina, Gio Simeone nació en España y hasta los 14 años no se fue a Argentina, Messi al contrario, Lucas Hernandez nació en Francia pero desde niño se ha formado en España, Thiago nació en Brasil pero ha vivido y se ha formado aquí, Rafinha ha decidido lo contrario con el mismo caso.. Hay muchos casos y no me parece mal lo que ha elegido cada uno.

Diferente es un jugador nacido y formado en otro país y juegue aquí porque en su selección no tiene la oportunidad y es la única para jugar a nivel de selecciones o tenga más posibilidades de ganar.

El hace 18 horas, colchoneros9 dijo:

No veo tan importante el lugar donde nazcas como lo que sientas o quién te formó.

Diego Costa nació en Brasil pero no estuvo en ninguna categoría inferior de allí, decidió dedicarse al fútbol profesionalmente a los 16 años y su primer equipo fue en Portugal y un año después lo fichó el Atlético y le formó como futbolista. Me dices que Marcelo ha querido jugar con España y me parece un “fichaje” ilógico pero de Diego Costa me creo que se crea español y defienda un país donde es el único donde se ha dado la oportunidad de formarse y tener otra vida, con el paréntesis del año de Portugal. Además que tenía opción donde elegir y prefirió España.

Higuain nació en Francia pero se formó en Argentina, Gio Simeone nació en España y hasta los 14 años no se fue a Argentina, Messi al contrario, Lucas Hernandez nació en Francia pero desde niño se ha formado en España, Thiago nació en Brasil pero ha vivido y se ha formado aquí, Rafinha ha decidido lo contrario con el mismo caso.. Hay muchos casos y no me parece mal lo que ha elegido cada uno.

Diferente es un jugador nacido y formado en otro país y juegue aquí porque en su selección no tiene la oportunidad y es la única para jugar a nivel de selecciones o tenga más posibilidades de ganar.

Thiago nacio en San Pietro Vernotico, Italia (aunque sabemos que es mas español obrasileño que italiano) y Rafinha en Sao Paulo Brasil. #dato

El hace 21 horas, colchoneros9 dijo:

No veo tan importante el lugar donde nazcas como lo que sientas o quién te formó.

Diego Costa nació en Brasil pero no estuvo en ninguna categoría inferior de allí, decidió dedicarse al fútbol profesionalmente a los 16 años y su primer equipo fue en Portugal y un año después lo fichó el Atlético y le formó como futbolista. Me dices que Marcelo ha querido jugar con España y me parece un “fichaje” ilógico pero de Diego Costa me creo que se crea español y defienda un país donde es el único donde se ha dado la oportunidad de formarse y tener otra vida, con el paréntesis del año de Portugal. Además que tenía opción donde elegir y prefirió España.

Higuain nació en Francia pero se formó en Argentina, Gio Simeone nació en España y hasta los 14 años no se fue a Argentina, Messi al contrario, Lucas Hernandez nació en Francia pero desde niño se ha formado en España, Thiago nació en Brasil pero ha vivido y se ha formado aquí, Rafinha ha decidido lo contrario con el mismo caso.. Hay muchos casos y no me parece mal lo que ha elegido cada uno.

Diferente es un jugador nacido y formado en otro país y juegue aquí porque en su selección no tiene la oportunidad y es la única para jugar a nivel de selecciones o tenga más posibilidades de ganar.

Por el calvo de Mr Chip en Twitter:

Los 23 franceses que jugarán hoy por un puesto en la final del domingo representarán, en realidad, a 17 selecciones diferentes: Francia Filipinas Mali Mauritania Senegal Argelia Italia RD Congo Haití Guadalupe España Angola Camerún Guinea Marruecos Togo Martinica

Y los 23 belgas que jugarán hoy por un puesto en la final del domingo representarán, en realidad, a 11 selecciones diferentes: Bélgica RD Congo España Portugal Marruecos Burundi Mali Francia Albania Turquía Kosovo

En resumen: en la semifinal de hoy estarán representadas, de alguna manera, 23 selecciones nacionales, es decir, aproximadamente el 10% de todas las selecciones de fútbol q hay en el mundo. Aún así, todos los belgas nacieron en Bélgica y 21 de los 23 franceses nacieron en Francia

Repito. Esta discusion inculcada en la red, tiene su origen en cuestiones de politicas de la UE, no en cuestiones deportivas.

¿Entonces que problema hay?

Han nacido y formado en Francia, las ascendencia no importa. Es que aunque hubieran nacido en su país y luego hubieran ido a Francia, un niño no es consciente de que país se siente orgulloso, seguramente si hubieran nacido allí o quedado allí no hubieran sido futbolistas o no sería su pasión. Y en el otro país no es solamente que les haya formado su carrera profesional, les han dado una vida en la que ser feliz. Luego hay otros jugadores que aunque hayan nacido y formado en un país diferente al de sus padres prefieren defender el pais de su familia porque le han inculcado la cultura, idioma y cariño hacia ese país aunque no hayan vivido allí nunca. Por casos..

El hace 25 minutos, colchoneros9 dijo:

¿Entonces que problema hay?

Han nacido y formado en Francia, las ascendencia no importa. Es que aunque hubieran nacido en su país y luego hubieran ido a Francia, un niño no es consciente de que país se siente orgulloso, seguramente si hubieran nacido allí o quedado allí no hubieran sido futbolistas o no sería su pasión. Y en el otro país no es solamente que les haya formado su carrera profesional, les han dado una vida en la que ser feliz. Luego hay otros jugadores que aunque hayan nacido y formado en un país diferente al de sus padres prefieren defender el pais de su familia porque le han inculcado la cultura, idioma y cariño hacia ese país aunque no hayan vivido allí nunca. Por casos..

Ninguno, nunca dije eso xD.

El dato empezo a circular para demostrar que la "inmigracion de africanos a territorio europeo, no es perjudicial para el europeo como algunos antis lo plantea y que por el contrario, los europeon sacab provecho de lo que el africano puede aportar" o para demostrar, a lo anti-trump que "mira, todos somos hijos de inmigrantes y que nada es 100% de un lugar".

Como dije, la discusion tiene origen y causa en otras cuestiones, no en si Diego Costa es Brasilero o Español. El tema es que Tupac en su mensaje le erro un poco feo en la expresion del concepto xD

El hace 2 horas, dar_stor dijo:

Ninguno, nunca dije eso xD.

El dato empezo a circular para demostrar que la "inmigracion de africanos a territorio europeo, no es perjudicial para el europeo como algunos antis lo plantea y que por el contrario, los europeon sacab provecho de lo que el africano puede aportar" o para demostrar, a lo anti-trump que "mira, todos somos hijos de inmigrantes y que nada es 100% de un lugar".

Como dije, la discusion tiene origen y causa en otras cuestiones, no en si Diego Costa es Brasilero o Español. El tema es que Tupac en su mensaje le erro un poco feo en la expresion del concepto xD

Para para para...no le erre feo en nada. Solo dije como vos decís, que algunas selecciones se vieron muy beneficiadas y le sacaron provecho a eso. Francia por ejemplo. Ese fue todo mi comentario. No era tan difícil de entender. Yo siempre hable desde lo futbolístico. De otra cosa no hablo 

El hace 2 horas, TupacAmaru dijo:

Para para para...no le erre feo en nada. Solo dije como vos decís, que algunas selecciones se vieron muy beneficiadas y le sacaron provecho a eso. Francia por ejemplo. Ese fue todo mi comentario. No era tan difícil de entender. Yo siempre hable desde lo futbolístico. De otra cosa no hablo 

El tema es que vos pusiste de que son de raza negra xD

El hace 7 minutos, dar_stor dijo:

El tema es que vos pusiste de que son de raza negra xD

Releí mis mensajes. También antes puse afros. Osea, decir raza negraesta mal? Sinceramente no sabía jaja. Nunca tuve intención de ser racista. Es mas, los deportistas afro lideran muchas competiciones deportivas. 

El hace 3 minutos, TupacAmaru dijo:

Releí mis mensajes. También antes puse afros. Osea, decir raza negraesta mal? Sinceramente no sabía jaja. Nunca tuve intención de ser racista. Es mas, los deportistas afro lideran muchas competiciones deportivas. 

El mensaje tuyo dice "ciertas selecciones mejoraron considerablemente cuando comenzaron a poner jugadores de raza negra. Francia es un caso de esos muy representantativo".

Como que si lo lees en crudo la frase suena a racista xD. Da a entender que mejoraron por poner jugadores de raza negra, cuando vos querias decir que mejoraron por nacionalizar jugadores nacidos o descendientes de otros paises y toda esa historia.

El hace 5 minutos, dar_stor dijo:

El mensaje tuyo dice "ciertas selecciones mejoraron considerablemente cuando comenzaron a poner jugadores de raza negra. Francia es un caso de esos muy representantativo".

Como que si lo lees en crudo la frase suena a racista xD. Da a entender que mejoraron por poner jugadores de raza negra, cuando vos querias decir que mejoraron por nacionalizar jugadores nacidos o descendientes de otros paises y toda esa historia.

Demasiadas vueltas para mi gusto. Pero si, eso quise decir. 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.