Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Às Armas

Respuestas destacadas

Publicado

r1K1AGV.png

Lisboa | Verano 2017

Siempre tuve claro que quería dedicar mi vida al fútbol. Lo sabía ya cuando con apenas 9 años dejé a mi familia en mi Castelo Branco natal para mudarme a la capital, a la academia del Sporting CP. Y lo supe también cuando con 18 años una lesión en el menisco acababa de manera prematura con mi carrera como futbolista. En ese momento decidí que no iba a dejar de perseguir mi sueño. Una vez conseguí mi licenciatura en Educación Física, el Sporting CP me ofreció la oportunidad de incorporarme de nuevo a su academia, aunque en esta ocasión para formar a los chavales que perseguían el mismo destino que yo tanto ansiaba a su edad pero que aquella lesión me había arrebatado. 

Cada día en Alcochete (donde se sitúan las impresionantes instalaciones de la Academia) ha sido para mí como un seminario y yo he sido como una esponja, tratanto de impregnarme de todos los conocimientos técnicos y tácticos que he ido obteniendo. Fruto del trabajo que se lleva ejerciendo allí desde hace años, el Sporting ha podido disfrutar de varios de los mejores jugadores del mundo en sus respectivas épocas, como es el caso de Luis Figo o Cristiano Ronaldo entre otros. 

NXwyLGI.png

Desde el Sporting siempre han tenido un gran trato conmigo y es por ello que siento este club como mi casa. Primero me incorporaron como futbolista y después, a pesar de que no tenían por qué hacerlo, decidieron darme una oportunidad de seguir ligado al fútbol trabajando en su cantera y ayudándome económicamente en la obtención de los diferentes títulos de entrenador para seguir complementando mi formación académica.

A pesar de todo esto, lleva ya un tiempo rondando por mi cabeza la idea de separar mis pasos del camino de la Academia del Sporting y es que a mis 32 años y con mi recién obtenida Licencia Nacional A (indispensable para entrenar equipos profesionales en Portugal) me siento ya capacitado para dar el paso definitivo y afrontar el apasionante reto que supone convertirse en entrenador del fútbol. 

Solo queda encontrar un equipo dispuesto a arriesgarse en dar la oportunidad a un joven novato que acaba de conseguir su Licencia...

  • Autor

P4ODTiO.png

INFORMACIÓN DE LA PARTIDA

  • Juego: FM18
  • BD: Grande - Avanzada (cargados los jugadores con reputación nacional de todos los países con lazos con Portugal + varios de los países más importantes)
  • Ligas cargadas: Portugal (todas las divisiones)

INTRODUCCIÓN

Pues aquí estamos otra vez. Prácticamente un año y medio después de mi última aventura en esta sección (aquella por tierras azeríes) me decido a volver para contar la que será mi nueva historia.

Llevo sin tocar un FM desde que dejé la partida con Rustam Kerimov como protagonista y de hecho muchas veces se me ha pasado por la cabeza el recuperar aquella historia, pues aún conservo todos los archivos de la partida en un disco duro. Pero siempre mi cabeza me decía que no, que no tenía el suficiente tiempo libre y el hecho de que haya pasado tanto tiempo obviamente ha propiciado que me haya desconectado totalmente de aquella partida, probablemente la partida que recuerdo con mayor cariño de todas las que he jugado en cualquier edición del FM

Como decía, la última vez que jugué al FM fue con la edición de 2016, pero el volver a engancharme al fútbol con la disputa del Mundial de Rusia ha despertado en mí el gusanillo de volver a coger mi portátil y arrancar una nueva partida. Desde ya pido disculpas si meto la pata en algún momento pues soy un total novato con el FM18 y es que en 2 versiones que me he saltado ha habido un cambio bastante importante. 

En esta ocasión me he decidido a arrancar en el país vecino, Portugal. Rara vez he visto en esta sección una historia que transcurra en dicho país y me parece un reto bastante interesante. Al igual que en la historia Odlar Yurdu, el ritmo de actualización será anual y no cargado con demasiados detalles. La experiencia me ha demostrado que cuanto más detalle intento integrar en una historia antes la dejo de lado así que la intención con esta partida será la de dejar que las temporadas corran y vayan marcando el destino y carácter de nuestro protagonista.

Tampoco quiero de primeras marcarme ningún objetivo ni ninguna restricción más allá de las propias de una Historia MLB. Quiero que una vez más sea la partida la que vaya forjando la personalidad y decisiones de nuestro entrenador. Obviamente al haber trabajado en la Academia del Sporting CP será un técnico que mire e intenté mimar mucho el trabajo de cantera, pero sin volverse locos. 

Sin más, esto arranca. Muchas gracias a todos los que quieran subirse a bordo de esta Historia.

  • Autor

qqHdDSv.png

Diogo Ferreira, nacido el 13 de abril de 1985 en Castelo Branco, Portugal. Con apenas 9 años se mudó a la capital del país para incorporarse a las categorías inferiores del Sporting CP e iniciar así su carrera como futbolista, pero con 18 años sufrió una lesión de menisco que le hizo retirarse de manera prematura. Posteriormente se licenció en Educación Física por la Universidade de Lisboa y el Sporting le ofreció la oportunidad de incorporarse de nuevo a sus filas, en esta ocasión como miembro del staff técnico de la Academia del club. En el verano de 2017, tras conseguir el título de su Licencia Nacional A de entrenador, decidió emprender su aventura en solitario en los banquillos.

En enero de 2018 firmó por la A.D. Sanjoanense, equipo que se encontraba metido en la pelea por el descenso en el grupo B del Campeonato de Portugal.

CARRERA

2017/18trans2.pngPortugalsmall.png - 8TnNmWr.png - A.D. Sanjoanense - Campeonato de Portugal

2018/19trans2.pngPortugalsmall.png - 8TnNmWr.png - A.D. Sanjoanense - Campeonato de Portugal

2019/20trans2.pngPortugalsmall.png - 8TnNmWr.png - A.D. Sanjoanense - Campeonato de Portugal

Editado por VB.

Bienvenido de nuevo compañero! Un placer tenerte de vuelta por la zona. Una pena lo de la partida de Odlar Yurdu que seguí con mucho ahínco y que me parecía una de las mejores partidas del foro. 

Esperemos como mínimo mantener el nivel que tuvimos en Azerbaiyán, de resultados e historia. No te meto más presión, mucha suerte y espero avances de la partida pronto!

Me sumo a esta nueva aventura, espero una gran historia :silb:

  • Autor

@Nacherreape

Muchas gracias! La verdad es que sí es una verdadera lástima el tema de la historia Odlar Yurdu, pero su final coincidió con una época en la que cambié de país, de casa, de trabajo... todo esto provocó que no pudiera dedicarle el tiempo que quisiera y cuando por fin encontré ese dichoso tiempo ya estaba totalmente desenganchado de la partida y me suponía un reto tremendo el volver a retomarla, a pesar de que la idea, como digo, rondó más de una vez mi cabeza.

De verdad que te agradezco mucho tus palabras y no te preocupes, que la presión bien llevada siempre es positiva!

@jdbecerra

Y yo espero que tus esperanzas se cumplan! Muchas gracias por pasarte y comentar.

  • Autor

YEk3lxm.png

SISTEMA FUTBOLÍSTICO EN PORTUGAL

a6unf2q.png

El fútbol portugués tiene una organización bastante similar al fútbol español. La Liga Portuguesa de Futebol Profissional es la encargada de organizar las 2 máximas divisiones del país; la Primeira y la Segunda Liga (conocidas como Liga NOS y Ledman Liga PRO por cuestiones de patrocinio respectivamente). La LPFP también organiza la Taça da Liga.
La Federação Portuguesa de Futebol por su parte organiza la Taça de Portugal, la Supertaça Cândido de Oliveira y el Campeonato de Portugal, tercera división del país.

  • Primeira Liga

Máxima división del país, está compuesta por 18 equipos que se enfrentan entre si en 2 ocasiones, dando un total de 36 encuentros disputados. El campeón se clasifica directamente a la fase de grupos de la Champions League, mientras que el 2º clasificado accede al último playoff clasificatorio para dicha competición. Por su parte, el tercer equipo en la tabla entra en la fase de grupos de la Europa League y el 4º y el 5º a las rondas previas de la misma (dependiendo del ganador de la Taça de Portugal). Los 2 últimos equipos descienden a la Segunda Liga.

La Primeira Liga no es una competición demasiado restrictiva a la hora de inscribir jugadores. Los clubes con equipo filial pueden inscribir un total de 61 jugadores de los cuales al menos 10 tienen que haber sido formados en el país entre los 15 y los 21 años. Por su parte, los equipos sin filial pueden apuntar a un total de 53 integrantes en su plantilla, siendo en esta ocasión al menos 8 formados en el país. En ambos casos solo se pueden inscribir 33 jugadores que superen los 23 años de edad.

Actualmente esta división ocupa el 7º puesto en el ránking UEFA, por detrás de otras ligas como España, Alemania, Inglaterra, Italia, Rusia y Francia.
Desde su creación en 1934, la Primeira Liga ha estado claramente dominada por Os Três Grandes (como se conoce al grupo que forman el Benfica, Oporto y Sporting CP) y es que en solo 2 ocasiones; Belenenses en  1946 y Boavista en 2001; un equipo fuera de ese triunvirato ha salido campeón. El equipo con más títulos de Liga es el Benfica con 36.

zBTTO2o.png

  • Segunda Liga

La Segunda Liga la componen 20 equipos que se enfrentan entre si en 2 ocasiones resultando 38 partidos por equipo a lo largo de la temporada. Los 2 primeros clasificados ascienden a la Primeira Liga mientras que los 4 últimos descienden al Campeonato de Portugal. 

A diferencia de la Primera, esta Segunda Liga es algo más restrictiva en las convocatorias para el partido. Los equipos filiales que militan en ella deben convocar al menos 10 jugadores formados en un club de Portugal y solo pueden tener un jugador de más de 23 años en el día de partido, mientras que el resto de equipos están obligados a convocar al menos 2 jugadores sub-23 y 3 formados en un club del país.

  • Campeonato de Portugal

Tercera división del país, está formada por 5 grupos donde hay 16 equipos en cada uno (80 en total), organizados de manera geográfica. Los campeones de cada grupo y los 3 mejores 2ºs se clasifican para un playoff de ascenso en el que los 2 ganadores de las semifinales ascienden a la Segunda Liga*. Los 6 últimos clasificados de cada grupo descienden a la categoría regional.

En esta categoría la convocatoria debe incluir por obligación a 12 jugadores formados en el país y al menos 2 en el propio club y al igual que en la Segunda Liga los equipos filiales no pueden convocar más de un jugador que supere los 23 años.

*Como se puede apreciar, he dicho que 4 equipos descienden de la Segunda Liga y solo 2 ascienden desde el Campeonato de Portugal y no, no es un error. Creo que esto se debe a que en realidad ambas divisiones han sufrido una reestructuración y el juego lo refleja. De cara a la temporada 2018-19 la Segunda Liga pasará de 20 a 18 equipos mientras que el Campeonato de Portugal en lugar de tener 5 grupos de 16 equipos pasará a tener 4 grupos con 18 equipos en cada uno. Como todavía no he llegado al punto en la partida en la que esto se aplica, no puedo asegurar que vaya a suceder, pero tiene toda la pinta. 

  • Taça de Portugal

La Copa de toda la vida, en la que participan equipos de las 4 máximas categorías del país. Los equipos de la Primeira Liga entran en liza a partir de la 3ª ronda.
Las eliminatorias son a partido único salvo en el caso de las semifinales, que se disputan a doble partido y donde los goles fuera de casa valen doble. En caso de empate habrá prórroga y penaltis si fueran necesarios, exceptuando en las semifinales donde si hay empate y no lo resuelve el factor gol fuera de casa, se irá directamente a la muerte súbita.

Tiene la peculiaridad de que equipos que caen en la 1ª ronda pueden ser repescados para la 2ª para igualar así el número de clubes y no tener que dar "byes". Los repescados son los 17 equipos con mejor coeficiente de entre los eliminados.

La final se disputa en el Estadio Nacional.

El equipo con más títulos de Copa es el Benfica, con 26.

  • Taça da Liga

Nuevo torneo de copa creado en la temporada 2007-08 por la LPFP en el que participan los equipos de la Primera y Segunda Liga.

En la primera ronda de la competición se enfrentan a partido único (en caso de empate no hay prórroga si no penaltis) todos los equipos de la Segunda Liga salvo los equipos filiales. La segunda ronda la disputan los vencedores de las primeras eliminatorias y se incorporan 12 equipos de la Primeira Liga; los que la pasada temporada terminaron entre el 5º y el 6º puesto, además de los 2 equipos ascendidos a Primeira el año anterior.

La 3ª fase del torneo es una fase de 4 grupos. Cada grupo está compuesto por 3 vencedores de las eliminatorias de segunda ronda y uno de los 4 equipos que terminaron en las 4 primeras posciones en la temporada anterior en la Primeira Liga. Cada ganador de estos grupos avanza a las semifinales, que se celebran a partido único (también sin prórroga en caso de empate) en campo neutral. 

Una vez más, el equipo que cuentan con más títulos en sus vitrinas es el Benfica, con 7 ediciones ganadas.

  • Supertaça Cândido de Oliveira

Se disputa desde 1979 y enfrenta al campeón de la Primeira Liga y Taça de Portugal de la temporada anterior. En caso de que un equipo gane ambas competiciones, se enfrentará al subcampeón de la Taça.

Hay prórroga y penaltis si se acaban los 90 minutos con empate.

Debe su nombre a Cândido de Oliveira, quien fuera jugador, entrenador y periodista deportivo. Se enfrentó al regimen dictatorial que regía en Portugal de 1933 a 1974, lo que le costó pasar alguna temporada en prisión. Fue uno de los fundadores de A Bola y murió en Estocolmo de un cáncer de pulmón cuando cubría el Mundial de Suecia para dicho diario.

El club con más supercopas en su haber en esta ocasión es el Oporto, con 20 títulos.

SELECCIÓN NACIONAL

BdomhS1.png

La Federação Portuguesa de Futebol (FPF) es el órgano de gobierno del fútbol en Portugal. La Seleção Portuguesa de Futebol compite internacionalmente desde 1921 y ha participado en 7 Copas Mundiales de la FIFA (incluyendo la próxima que se disputará en Rusia en el verano de 2018), siendo su mejor resultado la 3ª posición que consiguieron en su debut en un Mundial en Inglaterra '66.

Su mejor resultado internacional fue sin duda el conseguido en 2016 cuando salieron campeones de la Eurocopa de Francia. Actualmente ocupan la 6ª posición en el ránking FIFA de selecciones, siendo su mejor puesto el 3º que han ocupado hasta en 4 ocasiones diferentes.

La Selección disputa sus partidos oficiales en el Estadio Nacional situado en Lisboa y con capacidad para 37000 espectadores.

Sin duda hay 2 figuras claves que destacan en la historia de la Selección de Portugal: Eusébio y Cristiano Ronaldo. El primero, nacido en Mozambique, anotó 41 goles en 64 partidos con la camiseta nacional, 9 de ellos en la Copa del Mundode 1966 donde terminó como máximo anotador. Por su parte, Cristiano Ronaldo es tanto el jugador con mayor número de internacionalidades (144) como el máximo goleador histórico (77).

Editado por VB.

  • Autor

fT46iQi.png

Castelo Branco | Verano 2017

Una vez terminada la temporada 2016/17, mi última en los escalafones inferiores del Sporting, volví a Castelo Branco para pasar en familia los meses de verano. Sabía que mi oportunidad de encontrar un hueco en un banquillo pasaba por esperar a que alguno de los 80 equipos del Campeonato de Portugal (tercera división del país) tuviera un inicio de temporada tan irregular como para prescindir de los servicios de su entrenador y apostar por alguien con un currículo tan modesto como el mío. Por suerte, el hecho de ser el Campeonato de Portugal una división con tantos clubes, me hacía ser optimista, pues opciones no faltarían a lo largo del año.

La competición arrancaba a finales de agosto, pero no fue hasta los últimos días de septiembre cuando la prensa empezó a rumorear con el posible despido de un par de entrenadores cuyo puesto se decía era inestable, aunque la cosa no fue a más por aquellas fechas y todos los banquillos seguían teniendo un ocupante. 

El primer día de noviembre llegó la primera destitución ya que el Marítimo B, filial del Marítimo, decidía prescindir de su entrenador. Fue una oportunidad que dejé pasar ya que sinceramente no la veía adecuada para ser mi primera aventura en un banquillo. Venía de trabajar en la academia de un club y mi intención no era la de volver a depender de un primer equipo como sería el caso en el equipo de Funchal, por lo que ni siquiera traté de ponerme en contacto con el club.

Los días y las semanas se iban sucediendo, la Navidad se aproximaba y mi preocupación iba en aumento por la falta de movimiento en los banquillos nacionales. El siguiente entrenador en caer fue curiosamente el técnico del primer equipo del Marítimo y es que parece que la impaciencia portuguesa estaba toda concentrada en Funchal.

Pasó la Nochevieja y aún no había novedades. Yo, que seguía en Castelo Branco, me acercaba asiduamente al Estádio Municipal Vale do Romeiro, estadio del Benfica de Castelo Branco (que también milita en el Campeonato de Portugal) para ir adquiriendo conocimientos y seguir el desarrollo de la división donde esperaba encontrar mi primer trabajo como entrenador en solitario.

El 7 de enero caía un nuevo entrenador, en este caso el del Trofense, equipo encuadrado en el Grupo B del Campeonato de Portugal y que a comienzo de temporada era el principal candidato para hacerse con el título del grupo. La directiva no estaba contenta con el rendimiento del equipo y es que con más de la mitad de la temporada disputada el club estaba bastante lejos de esa 1ª posición que ansiaban. Sinceramente no estaba muy seguro de si un equipo con dichas aspiraciones estaría interesado en mis servicios y mis sospechas se vieron fundadas cuando tras solicitar una reunión con el presidente y la directiva, poco les faltó para reírse en mi cara. 

Apenas unos días después me enteré de la destitución de otro técnico, también en el Grupo B. La A.D. Sanjoanense, equipo que aspiraba a terminar en la parte media/baja de la tabla, se encontraba metido en la pelea por el descenso y habían decidido apostar por un cambio de dinámica para revertir la situación. Me puse en contacto con la directiva y apenas unos días después me encontraba en mi coche rumbo a São João da Madeira, ciudad del área metropolitana de Oporto.

Las conversaciones fueron bastante sencillas: me ofrecían un contrato hasta final de temporada con el objetivo de conseguir la salvación y donde pasaría a cobrar 4.800€ anuales, sin duda el entrenador peor pagado del Grupo B del Campeonato de Portugal. Sinceramente el dinero no importaba para mí en esta situación ya que estaba tremendamente agradecido al Sanjoanense por brindarme mi primera oportunidad en un banquillo.

jnBRfA5.png

La A.D. Sanjoanense es un equipo de fútbol semiprofesional fundado en 1924 que, como he dicho anteriormente, pertenece a la ciudad de São João da Madeira en el área metropolitana de Oporto. 
El Sanjoanense es un club con bastante historia y es que a finales de la década de los 60 llegó a disputar 3 temporadas en la máxima categoría del país, aunque desde entonces su rendimiento ha caído en picado. Se convirtieron en un habitual de la Segunda División hasta mediados de la década de los 80, pero a partir de ahí su sitio ha sido siempre el tercer escalafón del fútbol portugués, con alguna que otra participación en el fútbol regional incluso. Lejos queda aquella época dorada.

El equipo juega sus partidos como local en el Estádio Conde Dias Garcia, con capacidad para 11.000 espectadores, aunque esta temporada acuden de media apenas unos 500 espectadores y es que de los 80 equipos del Campeonato de Portugal, el Sanjoanense es el 36º en asistencia media aunque ocupa uno de los puestos más bajos en cuanto a asistencia media por capacidad en tanto por ciento, con apenas un 4%.

cTOTTde.png

hace poco conoci Oporto, hermosa ciudad, voy a seguir tu historia... :)

  • Autor

@mdfroman

Muchas gracias por comentar! Bienvenido a la historia.

  • Autor

gXlVkxv.png

3kAKwXh.png

| Época 2017/18

Me incorporé al Sanjoanense cuando se llevaban disputadas 18 de las 30 jornadas del Grupo B del Campeonato de Portugal. El equipo estaba en esos momentos colocado en la 14ª posición a 4 puntos de la salvación y venía de encadenar 6 partidos consecutivos sin conocer la victoria (3 empates y 3 derrotas). Por suerte, tenía algo de margen para conocer a la plantilla e ir implementando mi idea ya que el primer partido oficial se disputaba 12 días después de mi llegada. 

El staff que me encontré en el club era bastante básico, pero suficiente para una división como ésta. El presidente me dio la oportunidad de hacer cambios en el mismo, pero era algo que no veía oportuno pues yo era un recién llegado y los conocimientos de los miembros del cuerpo técnico me serían bastante útiles en estos comienzos en los que no había margen de error.

La plantilla que había a mi llegada era muy amplia. Demasiado amplia para mi gusto. Hasta un total de 28 jugadores en el primer equipo, además de otro fichaje que el director deportivo decidió incorporar apenas un par de días después de mi aterrizaje en el club. Había overbooking en algunas posiciones (centro del campo) y andábamos escasos en otras zonas como los laterales, pero había que trabajar con lo que teníamos. Tras analizar los recursos a mi disposición decidí apostar de primeras por un 4-2-3-1 haciendo hincapié en la defensa y el juego por bandas para aprovechar los 197 centímetros de nuestro delantero, un caboverdiano que había sido internacional en una ocasión y que hacía unos años había jugado un par de partidos en la Primeira Liga.

GCUem8d.png Campeonato de Portugal - Grupo B

Debuté frente al Sousense, equipo que estaba metido de lleno en la pelea por el descenso junto a nosotros y solo hicieron falta 30 segundos (los que tardamos en recibir un gol) para que me diese cuenta de lo serio que iba a ser esto. Caímos 0-4 en ese encuentro. Entrenador nuevo, victoria segura, decían. Cuando al descanso del siguiente partido frente al Trofense íbamos 3-0 abajo me pregunté dónde me había metido y si de verdad había valido la pena dejar todo atrás. No sé ni como lo hicimos, pero acabamos 4-4 ese encuentro y conseguimos mi primera victoria en nuestro siguiente partido contra el Freamunde, club que también estaba por la parte baja al igual que nosotros.

La alegría no duró demasiado pues solo conseguimos ganar 1 de los siguientes 4 partidos (perdimos los otros 3 frente a equipos de la parte media-alta de la tabla) y nos encontrábamos a 8 puntos de la salvación a falta de 5 jornadas y por si fuera poco, nos tocaba visitar al líder en su estadio. Y ganamos. Lo hicimos por 3-2 después de ir por debajo en el marcador hasta en 2 ocasiones, lo que sin duda sirvió para subir la moral de los jugadores. Vencimos por idéntico resultado en nuestro siguiente compromiso contra el Pedras Rubras que ya estaba prácticamente descendido y fue así como afrontábamos la primera final de la temporada.

Visitábamos al Camacha, equipo que marcaba la salvación con 5 puntos de ventaja respecto a nosotros a falta de 3 partidos, por lo que de perder certificaríamos nuestro descenso matemático y empatar nos dejaba las cosas muy complicadas obligándonos a ganar nuestros 2 últimos partidos y necesitando que el Camacha perdiese ambos. De nuevo 2-3 a nuestro favor, aunque sufriendo lo que no está escrito. Nos llegamos a poner 0-2 arriba, pero consiguieron empatarnos y en el minuto 78, cuando ya había realizado los 3 cambios, se nos lesionaba el delantero suplente y estábamos obligados a jugar con 10 hombres cuando nos estábamos jugando la vida. Creo que nunca he gritado tanto como lo hice cuando conseguimos el gol de la victoria en el 93'.

Quedaban 2 partidos y teníamos la salvación a 2 puntos cuando hace apenas 3 semanas estábamos prácticamente hundidos. Lo imposible parecía posible y además recibíamos al Aliança Gandra, colista ya descendido y que por lo tanto no se jugaba nada. Hicimos mal en subestimar su implicación o quizá en sobrestimar nuestro nivel pues fuímos incapaces de ganar. Empatamos, pero por fortuna el Camacha perdió su partido y llegamos vivos al último partido de la temporada.

La situación no podía ser más emocionante. Hasta 4 equipos estábamos en apenas 2 puntos luchando por el único puesto de salvación que quedaba disponible. El Camacha debía jugar contra el Cesarense, de la mitad de tabla y que no tenían nada en juego. El Freamunde y el Canelas 2010 se enfrentaban entre ellos y nosotros recibíamos en nuestro estadio al Gondomar, que se estaba jugando el liderato. Por suerte para nosotros cualquier empate a puntos nos era favorable pues teníamos el goal-average ganado con todos nuestro rivales.

¡Salvados! El Camacha empezó perdiendo desde los primeros minutos y el marcador no se movía en el encuentro entre el Freamunde y el Canelas, por lo que esos resultados (nosotros seguíamos 0-0) nos daban la salvación siempre y cuando el Freamunde no marcase. El Gondomar nos asediaba con todo, pero en la única ocasión que tuvimos en la primera parte conseguimos adelantarnos y metí un cerrojazo que ya quisieran para sí los italianos. Finalmente el Camacha cayó 2-1, el Freamunde consiguió la victoria en los últimos minutos y nosotros conseguimos a duras penas aguantar la tromba de ataques del Gondomar y mantener la portería a 0, lo que hizo que tanto Freamunde como nosotros terminasemos con 35 puntos pero con nuestro equipo salvado al haber ganado nuestros 2 enfrentamientos de la temporada.

UKDxshu.png

Epílogo

Desde luego mi primera aventura en un banquillo no podría haber generado más emociones. Cuando me incorporé al club, apenas se habían sumado 15 puntos en 18 partidos mientras que en los 12 encuentros que los chavales han disputado bajo mis órdenes hemos conseguido 20 puntos merced a 6 victorias y 2 empates. Para mí el punto de inflexión estuvo en el partido en el que visitamos a los líderes y a pesar de vernos abajo en el marcador hasta en 2 ocasiones supimos sobreponernos y conseguir la victoria, lo que inició una racha de 5 partidos sin concer la derrota (4 victorias y 1 empate) que acabaría certificando nuestra salvación.

Una vez finalizada la temporada la directiva se puso en contacto conmigo para ofrecerme la renovación del contrato. Se había conseguido el objetivo de la permanencia y en esta ocasión me presentaban otra oferta por un año con un ligero aumento de sueldo hasta los 6.500€ anuales, algo más de lo que venía cobrando, pero que aún así me seguía colocando en lo más bajo de la tabla salarial de los mánagers de nuestro grupo en el Campeonato de Portugal.

Editado por VB.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.