Jump to content

Mucho más fácil que el 2018

Featured Replies

Publicado

Después de llevar jugadas tres temporadas. Confirmo que es mucho más sencillo, por lo menos hasta ahora ningún problema para ganar facil. Empecé la primera temporada con el parche de Tercera, tan maravilloso de Florian, con su última actualización que es la buena. Pues por partes, jugué una temporada con el Carabanchel que quedé campeón sencillo... pero no pude ascender porque no estaba aun acabado el parche. Vale, otro oportunidad, empecé otra temporada, con un reto más dificil, puse con el editor al Puerta Bonita, que ahora no está en tercera por el Tres Cantos. A a la primera temporada, solo una derrota y otra vez campeón en la primera temporada con el Puerta, igual de sencillo. Y sin táctica mágica un 4-2-3-1 tiki taka. Lo dificil es fichar jugadores, por ser equipo aficionado y no poder hacer contratos, entonces me puse como todos los años a buscar cesiones, en la primera vuelta me costó coger buenos jugadores.... pero en la segunda fichajazos cedidos. Jugadores de 16, 17 18  años que podrían jugar en Segunda. Al final campéon en solitario y ascenso en el playoff 4-1 ante Mallorca B.

Ahora estoy en Segunda B.... el plan es el mismo, todos jugadores cedidos... con los que tenía y con lo que he ido fichando en la pretemporada y la misma tactica sin cambiar nada, entrenos al segundo, hice un equipazo casi de 0 euros. 180.000 euros el total en sueldos. Hasta ahora, 12 partidos, doce ganados y goleadas del estilo 4-0. 5-1. 2-6, 7-3.... me suelen hacer goles, pero gano por goleadas... seguiré contanto el transcurso de la temporada... pero creo que que este equipo amateur saldrá campeón de grupo. Me parece muy sencillo. Y esta vez, para los que decís que con un grande es facil... esto es todo un reto y resulta igual de facil. A lo mejor cuesta tres o cuatro temporada subir a primera, pero se logra con hacer las cosas sencillas y logicas.

Si el juego tiene una dificultad baja a tu gusto (que es creo la coincidencia de la mayoría aquí) podés probar a hacerlo más díficil por tu cuenta: decís que ganás todo con la misma táctica, entonces cámbiala y trata de ganar también con otro esquema; te armar equipazos con puros cedidos, que es un exploit histórico del juego, entonces deja eso y trata de contar sólo con tus propios jugadores; y no sé si ya lo haces pero si juegas con las reglas MLB (no porque sean sagradas, sino porque en general es un ideario de realismo) siempre te va a ser más complicado todo, empezando por agarrar el peor equipo disponible de la última liga cargada, además de unos números de espanto para el manager. De lo que me comentas a mi lo que me deprime de leer son esos resultados de 6-2, 7-3, más allá de las tácticas utilizadas no debería pasar muy seguido ese tipo de resultados, y es algo que veo en las partidas ajenas, en cambio en la mía que soy muy conservador con los esquemas raramente hay más de 3 goles por partido. xD

El hace 2 horas, RoJoPaSiOn dijo:

te armas equipazos con puros cedidos, que es un exploit histórico del juego,

100% de acuerdo. Ten en cuenta que la máquina no utiliza esos recursos contra ti de armar un plantel de cedidos para escalar categorías "artificialmente". A mí por ejemplo me gusta tirar de la cantera aunque sean jugadores peores, pero es bonito desarrollarlos y adaptarte a sacarles partido para que evolucionen a la par que evoluciona el club. 

A mi este año, de momento, se me ha nublado la mente. Voy camino del descenso :unsure: y creo que solo me va a salvar un milagro xD. Y yo era de los que veía los FM faciles :facepalm:

Yo soy de los que piensa que la “saga Football Manager” es fácil (al menos las pocas versiones que he jugado). Aunque de este FM2019 aún no puedo decir nada, solo he jugado 2 partidos oficiales “serios” (+6 de pretemporada), y tampoco lo puedo comparar con el FM2018 ya que no lo compré, la comparación podría hacerla con el FM2017.

Pero aún así diré algo. Antes de nada dejar claro que cada uno juegue como quiera, y cada uno tenemos una forma de jugar y de ver las cosas.

Lo primero, dices que has jugado 3 temporadas, y con el parche de tercera. Miro la fecha del parche y es del 7 de noviembre, entiendo que la primera versión. En todo caso has jugado 3 temporadas en 1 semana!!!. Ni jugando en modo Resultado Directo me hubiera dado tiempo a jugar 3 temporadas en 7 días, jajaja. Si juegas así, decir que “tengo comprobado” que es más fácil ganar así que si se ven los partidos (no me preguntéis ni digáis si esto es en realidad así, o no lo es, con los dos últimos FM que he jugado he hecho alguna temporada así y campeón o ascenso sin hacer nada, poner una táctica, cada partido poner unos jugadores, normalmente los que dice el segundo entrenador, y siguiente, siguiente, siguiente. Lo hago cuando me saturo del juego “normal” pero tengo “mono” de jugar, jajaja). En todo caso, no es mi forma de jugar, tantas temporadas en tan poco tiempo. Como dije al principio, que cada uno juegue como quiera pero yo no disfruto, disfrutaría, jugando así de rápido.

También dices que sin usar táctica mágica ni nada. Correcto, no es táctica mágica, entiendo que es una de esas predefinidas, un preset como les llamo yo. No se si le modificaste algo o no. Pero desde que presentaron esas tácticas predefinidas pensé que eran un error ya que mucha gente las usaría, y no solo como base, sino como “ale, pongo esta táctica y a jugar”. De nuevo que cada uno que juegue como quiera, pero si se hace eso, ¿no se pierde un poco una de las partes más importantes del juego? el de crear la táctica. Personalmente no se si he abierto más de 1 o 2 de esas tácticas predefinidas, directamente me voy a “Crear tu propio estilo”. Desde la beta he visto que algunas (no se si todas) esas tácticas están muy optimizadas o funcionan muy bien.

Luego hablas de buscar jugadores y fichajes, y dices que tienes todos cedidos. Cuando dices todos ¿son todos?. Entiendo que te refieres a nuevos fichajes. Si es así pues bueno, no se si será exploit como dicen otros o no lo será, pero pienso que ridículo y absurdo si que es. ¿Cuantos cedidos tienes? ¿Se pueden tener todos los cedidos que quieras en esa competición? Si es así y también lo es en la realidad, pues me sigue pareciendo ridículo.

Con esto de los fichajes además está el tema de que la IA no lo suele hace muy bien en los equipos que controla, el resto de equipos vamos. ¿Por qué no dejamos entonces que haga entonces también nuestros fichajes para igualar las cosas en ese sentido? Si, seguro que muchos tienen muchas cosas que decir en contra, de nuevo cada uno puede jugar como quiera y ver las cosas de diferente forma. De todas formas, ¿de verdad creéis que los entrenadores se sientan con los jugadores que van a fichar a negociar el contrato con ellos o con sus representantes? Desconozco el funcionamiento de cualquier club de futbol, pero no creo que eso pase muy a menudo, si es que pasa en algún club.

Otra cosa es que cada vez tengo menos claro que jugar con equipos pequeños sea más difícil que jugar con equipos algo más grandes. No hablo de los super grandes, sino de algo de media tabla. Pero vamos, eso es solo una impresión, y además es algo que no dependerá solo del equipo que se dirija, sino también de la liga, país, etc, etc en el que se esté.

Y para finalizar dices de hacer cosas lógicas. ¿De verdad ves lógico montar un equipo solo con cedidos? Personalmente yo no lo veo lógico (ni siquiera creo que se debería permitir, si es que se permite, y me refiero a la realidad). ¿Y también ves lógico que un equipo de esas categorías juegue al tiki taka? Con respeto a todos los equipos, pero en esos niveles no debería ser fácil para los equipos jugar de esa forma (es mi forma de pensar, tal vez totalmente equivocada y seguramente con muchos prejuicios, lo cual es bastante malo)

 

Pero vamos, reitero, que cada uno juegue como quiere y que saque sus conclusiones. Yo voy con la idea de que el juego será fácil (según mi forma de verlo y entenderlo), pero ya iré viendo que me voy encontrando.

Un saludo.

Siempre digo lo mismo, es fácil porque lo venimos jugando hace años.

Alguien que nunca jugó a un CM/FM estoy seguro que no la va a tener fácil. Pero la mayoría jugamos hace muchas ediciones. Mi experiencia viene desde el año 2001, el juego tuvo agregados, novedades, cambios, pero siempre con una base. Uno ya sabe qué cosas hacer, como llevarse jugadores libres constantemente, tomar préstamos, conoce mas jugadores, tiene internet para buscar, etc. Y al ser un juego single player en una época donde todo se juega online, hay menos complejidad y competitividad. Ya que el rival es IA.

Es como esos que juegan al FIFA/PES solamente single player. Se vuelve monótono, jugas de memoria, ganas todo fácil. Pero si saltas a jugar los torneitos online es fija que no te va a salir de la misma manera.


Saludos,

 

  • Autor
El hace 1 hora, kensi dijo:

Yo soy de los que piensa que la “saga Football Manager” es fácil (al menos las pocas versiones que he jugado). Aunque de este FM2019 aún no puedo decir nada, solo he jugado 2 partidos oficiales “serios” (+6 de pretemporada), y tampoco lo puedo comparar con el FM2018 ya que no lo compré, la comparación podría hacerla con el FM2017.

Pero aún así diré algo. Antes de nada dejar claro que cada uno juegue como quiera, y cada uno tenemos una forma de jugar y de ver las cosas.

Lo primero, dices que has jugado 3 temporadas, y con el parche de tercera. Miro la fecha del parche y es del 7 de noviembre, entiendo que la primera versión. En todo caso has jugado 3 temporadas en 1 semana!!!. Ni jugando en modo Resultado Directo me hubiera dado tiempo a jugar 3 temporadas en 7 días, jajaja. Si juegas así, decir que “tengo comprobado” que es más fácil ganar así que si se ven los partidos (no me preguntéis ni digáis si esto es en realidad así, o no lo es, con los dos últimos FM que he jugado he hecho alguna temporada así y campeón o ascenso sin hacer nada, poner una táctica, cada partido poner unos jugadores, normalmente los que dice el segundo entrenador, y siguiente, siguiente, siguiente. Lo hago cuando me saturo del juego “normal” pero tengo “mono” de jugar, jajaja). En todo caso, no es mi forma de jugar, tantas temporadas en tan poco tiempo. Como dije al principio, que cada uno juegue como quiera pero yo no disfruto, disfrutaría, jugando así de rápido.

También dices que sin usar táctica mágica ni nada. Correcto, no es táctica mágica, entiendo que es una de esas predefinidas, un preset como les llamo yo. No se si le modificaste algo o no. Pero desde que presentaron esas tácticas predefinidas pensé que eran un error ya que mucha gente las usaría, y no solo como base, sino como “ale, pongo esta táctica y a jugar”. De nuevo que cada uno que juegue como quiera, pero si se hace eso, ¿no se pierde un poco una de las partes más importantes del juego? el de crear la táctica. Personalmente no se si he abierto más de 1 o 2 de esas tácticas predefinidas, directamente me voy a “Crear tu propio estilo”. Desde la beta he visto que algunas (no se si todas) esas tácticas están muy optimizadas o funcionan muy bien.

Luego hablas de buscar jugadores y fichajes, y dices que tienes todos cedidos. Cuando dices todos ¿son todos?. Entiendo que te refieres a nuevos fichajes. Si es así pues bueno, no se si será exploit como dicen otros o no lo será, pero pienso que ridículo y absurdo si que es. ¿Cuantos cedidos tienes? ¿Se pueden tener todos los cedidos que quieras en esa competición? Si es así y también lo es en la realidad, pues me sigue pareciendo ridículo.

Con esto de los fichajes además está el tema de que la IA no lo suele hace muy bien en los equipos que controla, el resto de equipos vamos. ¿Por qué no dejamos entonces que haga entonces también nuestros fichajes para igualar las cosas en ese sentido? Si, seguro que muchos tienen muchas cosas que decir en contra, de nuevo cada uno puede jugar como quiera y ver las cosas de diferente forma. De todas formas, ¿de verdad creéis que los entrenadores se sientan con los jugadores que van a fichar a negociar el contrato con ellos o con sus representantes? Desconozco el funcionamiento de cualquier club de futbol, pero no creo que eso pase muy a menudo, si es que pasa en algún club.

Otra cosa es que cada vez tengo menos claro que jugar con equipos pequeños sea más difícil que jugar con equipos algo más grandes. No hablo de los super grandes, sino de algo de media tabla. Pero vamos, eso es solo una impresión, y además es algo que no dependerá solo del equipo que se dirija, sino también de la liga, país, etc, etc en el que se esté.

Y para finalizar dices de hacer cosas lógicas. ¿De verdad ves lógico montar un equipo solo con cedidos? Personalmente yo no lo veo lógico (ni siquiera creo que se debería permitir, si es que se permite, y me refiero a la realidad). ¿Y también ves lógico que un equipo de esas categorías juegue al tiki taka? Con respeto a todos los equipos, pero en esos niveles no debería ser fácil para los equipos jugar de esa forma (es mi forma de pensar, tal vez totalmente equivocada y seguramente con muchos prejuicios, lo cual es bastante malo)

 

Pero vamos, reitero, que cada uno juegue como quiere y que saque sus conclusiones. Yo voy con la idea de que el juego será fácil (según mi forma de verlo y entenderlo), pero ya iré viendo que me voy encontrando.

Un saludo.

Lo de equipos con prácticamente todos cedidos es muy válido y legal en el fútbol. Mira el Leganés o el Rayo Vallecano de las últimas Liga... el 80% son cedidos.... y los resultados están ahí. También es arriesgado, porque al final de temporada se te van casi todos. Pero no creo sea un exploit si te los dejan cedidos. Y la táctica es 4-2-3-1 estandar con mucha presión y mucho ataque modificado por mí. Me he propuesto subir pronto a Primera, ningun partido le juego con resultado instantaneo. Todos con jugadas claves y en 2D. Y los equipos la previsión era descenso en cada categoría. Yo solo pido que la AI fuera un poco inteligente y que muevan los equipos logicamente. Y sobre todo los fichajes que hacen. Si llego a Segunda la próxima temporada también es exploit fichar bien? Y contratar jugadores de 17 y 18 libres y muy buenos? La AI es que no hace nada lógico. Y todo diciendo que es el mejor juego de la historia este FM. Pero un poco más de dificultad haría romperse más la cabeza y sería mas adictivo aun. Los que dicen que cuesta ganar partidos.... es que es un programa muy complejo, para alguien nuevo, pero si conoces un poco el Football Manager.... es que destrozas pronto a la AI... llegar a ganar la champions con el Puerta Bonita.... a lo mejor se hace más complicado, se intentará, pero llegar a Primera, con cualquier equipo si te lo tomas en serio es muy factible. Y luego con el dinero que entra en Primera y fichando futuras promesas solo es cuestion de varias temporadas

 

ah! Y na cosa importante! Nunca te sale un caso Dembele o Bale que no se adapte y se presupone bueno. Todos los jugadores que se presuponen buenos lo son y te rinden. Y vital, todos los jugadores en la historia de futbol manager para que te rindan deben tener determinación y ser ambiciosos o profesionales. Cono veis hay que mirar muchas cosas cosas... pero haciendolo facil se hace facil. Esta tarde continuaré este reto

El hace 43 minutos, sopayaso dijo:

Siempre digo lo mismo, es fácil porque lo venimos jugando hace años.

Alguien que nunca jugó a un CM/FM estoy seguro que no la va a tener fácil. Pero la mayoría jugamos hace muchas ediciones. Mi experiencia viene desde el año 2001, el juego tuvo agregados, novedades, cambios, pero siempre con una base. Uno ya sabe qué cosas hacer, como llevarse jugadores libres constantemente, tomar préstamos, conoce mas jugadores, tiene internet para buscar, etc. Y al ser un juego single player en una época donde todo se juega online, hay menos complejidad y competitividad. Ya que el rival es IA.

Es como esos que juegan al FIFA/PES solamente single player. Se vuelve monótono, jugas de memoria, ganas todo fácil. Pero si saltas a jugar los torneitos online es fija que no te va a salir de la misma manera.


Saludos,

 

Totalmente de acuerdo con este comentario, no creo que sea fácil yo por ejemplo solo he jugado desde FM18 y empecé en paro para cuando subiese el Castellón cogerlo , tarde 11 temporadas en subir a 2a . Este año teniendo más experiencia en el juego en la segunda temporada ya estaba arriba, pero aún no me parece fácil , si he subido a primera pero en el primer año descendí , y ahora vuelvo a luchar por subir , entiendo que los que más tiempo lleváis jugando os sea fácil, pero para nuevos sudamos para poder lograr los objetivos . Un saludo 

PPO 

El hace 25 minutos, Socio dijo:

Bale que no se adapte y se presupone bueno. Todos los jugadores que se presuponen buenos lo son y te rinden. Y vital, todos los jugadores en la historia de futbol manager para que te rindan deben tener determinación y ser ambiciosos o profesionales.

Lo resaltado en negrita es una cuestión que vengo implorando desde hace varios años para una modificación que suponga un mayor realismo. Se hace muy predecible la contratación de un jugador. Como dices, si es bueno, sale bueno. Nada más distante a lo que tienen que vivir en primera persona todos los clubs del mundo. Sacando a los Messi, CR7, Neymar, de los mortales para abajo bien podés tener estudiado al jugador que lo podés contratar y te puede salir bien malo por razones hasta inverosímiles y terminar perdiendo un pastón de dinero. Respecto a la importancia de los atributos de personalidad también considero que quizás tiene una pizca de exageración y que tampoco aporta a la impredecibilidad que venimos reclamando.

En cuanto a los cedidos si te dejas guiar por la ventaja que ofrece el juego podés llegar de cualquier nivel a Primera en unos años, sólo con jugadores cedidos. Más allá de que puede ser correcto que los equipos te presten esos jugadores (de hecho yo veo que en la segunda categoría de Italia todos mis competidores también cuentan mucho con los cedidos), lo que es anormal en el juego es que generalmente ni siquiera te piden que pagues un porcentaje del contrato, que los podés usar de manera totalmente gratuita por una temporada. Yo entiendo que sería más facil que SI Games solucione sus fallas, pero algunas cuestiones las podemos resolver nosotros con criterios autorrestrictivos: si querés seguir pidiendo jugadores prestados, ponete al menos unas pautas para pagarles el sueldo aunque el juego no te obligue a ello. Por ejemplo si el juvenil tiene 17-18 años al menos pagale un 50% de la ficha contractual, luego si ya es un poco más grande deberías ir llevando ese monto a un número más cercano al 100%. 

Yo creo que el Football Manager podemos elegir nosotros mismos el nivel de dificultad. Y para hacerlo no es necesario jugar en una categoría más baja, ni en un equipo con menor presupuesto. Creo que basta con configurar un perfil de Manager con menos experiencia, titulación y atributos. De ese modo te costará mucho más gestionar la plantilla y que los jugadores te hagan menos caso por lo tanto el nivel de dificultad aumenta...

El hace 1 hora, Socio dijo:

Lo de equipos con prácticamente todos cedidos es muy válido y legal en el fútbol. Mira el Leganés o el Rayo Vallecano de las últimas Liga... el 80% son cedidos.... y los resultados están ahí.

Sí, ¿pero qué jugadores tenían cedidos estos equipos? Mayoritariamente bastante malos y para salir del paso, ¿no crees? xD Estoy seguro que entre tus cedidos habrá de todo, pero me temo que no faltarán esos típicos descartes de equipos grandes que irrealistícamente aceptan jugar en divisiones menores. No sé en 2ªB, pero en 2ª en ediciones pasadas era normal pedir cesiones como las de Aleñá, Mayoral, Ontiveros, En Nesyri... Son jugadores que sabes que son buenos para la categoría y a poco que mejoren la van a romper en ese mismo año porque están diseñados para mucho más (triunfar en 1ª eventualmente). Además, la IA para colmo solía dejarte incluir opciones de compra irrisorias que cuando lograbas el ascenso eran asumibles... Yo mismo recuerdo que hice eso una vez en el FM12 con Depay, logré el ascenso a la 1ª división holandesa con él y a la temporada siguiente pedí prórroga de cesión con opción de compra por 1M birlándole un enorme jugador de presente y futuro al PSV siendo un equipo claramente menor. 

Personalmente, tengo una política con los cedidos que es la siguiente: sólo traer jugadores de "relleno", nunca piezas fundamentales de mi esquema. Por ejemplo, cuando se lesiona un jugador pedir un cedido suplente de emergencia, o cuando se agotan absolutamente todas las vías y no queda dinero para ejercer ningún traspaso ni nada potable en el mercado de libres. Pero siempre jugadores de segundo perfil (para el club y para la categoría), es lo que considero más realista porque si no te estás sobrepotenciando en lo referente a una IA que, como tú comentas, deja mucho que desear. ¿Que algún cedido potente traerá o algún fichaje de relumbrón en sus mejores equipos? Puede, pero en otras posiciones estará más floja que un flan y nosotros tenemos un organigrama equilibrado y pensado contra el que terminan haciendo aguas. 

No es la opción ideal, te lo han comentado ya varios compañeros, lo fantástico sería tener una computadora mucho más inteligente que pudiera gestionar sus equipos de forma que nos plante cara con sus herramientas; pero es lo que hay y no lleva siendo así sólo en el FM19 (también en el FM10, 11, 12, 13... xD ). En mi última partida (FM15) como muchos sabréis decidí optar por la política de fichar sólo jugadores nacionales dando especial énfasis a los canteranos. Y aún así en 5 años pasé de 3ª división a 1ª, gané la liga y la Copa, todo con una plantilla bastante peor que la de mis principales rivales xD Es verdad que ficho muy bien, mil veces mejor que la IA, la cual también me "regala" grandes jugadores, pero evitando traerme cedidos y jugadores extranjeros/libres reduzco el potencial que tengo de romperla en el mercado y me autoimpongo una plantilla de menor calidad de la que teóricamente podría conseguir jugando llanamente al juego.

Ojo, no es obligatorio, pero te lo comentamos porque esta es la salida que muchos hemos optado para poder seguir divirtiéndonos y dándonos retos con este maravilloso juego (a pesar de todos sus defectos) ;) 

 

El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo:

Lo resaltado en negrita es una cuestión que vengo implorando desde hace varios años para una modificación que suponga un mayor realismo. Se hace muy predecible la contratación de un jugador. Como dices, si es bueno, sale bueno. Nada más distante a lo que tienen que vivir en primera persona todos los clubs del mundo. Sacando a los Messi, CR7, Neymar, de los mortales para abajo bien podés tener estudiado al jugador que lo podés contratar y te puede salir bien malo por razones hasta inverosímiles y terminar perdiendo un pastón de dinero. Respecto a la importancia de los atributos de personalidad también considero que quizás tiene una pizca de exageración y que tampoco aporta a la impredecibilidad que venimos reclamando.

100% de acuerdo, y eso se lograría con una CA/PA más variable. Un jugador que no juega nada una temporada por X motivos debería perder calidad o potencial, así como otros "malos" que juegan bien subir todos sus atributos aún cuando tengan 25/26 años. De esa manera todo sería más circunstancial: un jugador X rodeado de las circunstancias propicias podría crecer, mientras que otro jugador Y de mayor calidad en un contexto impropicio para él (no cuadra en el esquema, en la personalidad general del club, etc.) podría resultar un fiasco por mucha CA/PA que tenga.

También suscribo que las personalidades están "chetadas", jugadores profesionales pueden alcanzar su techo fácilmente con 19 años y los no profesionales vagan eternamente por ahí fruto de su bajo rendimiento en los entrenamientos... 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.