Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Mucho más fácil que el 2018

Respuestas destacadas

El hace 37 minutos, shero256 dijo:

No es lo mismo modo completo, jugadas clave, solo comentarios, etc....

Esto me parece falso, el juego simula igual independientemente de lo que te muestre con el motor gráfico. Hay muchas leyendas urbanas, como quien dice que jugando 2D cambia con respecto al 3D, pero son sólo impresiones de gente que cambia el visionado y le cambian los resultados dentro del propio azar del juego. Otros dirán que tienen más victorias si juegan al FM con un sombrero puesto :nuse: El día que alguien se tome la molestia de simular un mismo partido 100 veces en Sólo Comentarios y 100 veces en Exhaustivas (sin tocar nada) y note un cambio significativo en los resultados medios, empezaré a creerme algo xD 

El hace 37 minutos, shero256 dijo:

Ni el manager lo ve igual,

Esto es verdad, claro, a modo completo tienes más margen como manager para intervenir, reaccionar y darle una patada en el trasero a la IA xD Yo sí que mejoro los resultados jugando a partido completo, pero es porque puedo prevenir y actuar tácticamente antes de que sea demasiado tarde (si me llega 2 veces en superioridad su extremo, intentaré pararlo de algún modo antes de que me hagan gol). 

Editado por karma23

Después de unas 130 horas de juego y jugando a juego completo siempre (estoy a falta de 13 jornadas para acabar la primera temporada en la 6ª inglesa), he de decir:

Me parece más sencillo que en anteriores versiones, pero creo, sinceramente, que esto lo está provocando una virtud del juego. Me explico:

Hasta esta edición las tácticas respondían aceptablemente a tus indicaciones, pero no siempre eran un reflejo de lo que el manager quería hacer en el campo. Ahora, desde el principio los jugadores se someten al régimen táctico que se les manda y esto ha hecho que el juego de nuestros equipos mejore considerablemente.

Ahora bien, S.I. acaba de lanzar una piedra sobre su propio tejado, y es que ahora se ven a las claras, muy a las claras, las carencias de la IA frente al jugador, sobre todo al tener que sobreponerse a situaciones adversas. 

Seguramente esta edición sea el principio del cambio (tan ansiado) de ME, ya que es más jugable, pero a la larga más aburrido si no te plantea un reto.  Los partidos son más vistosos y más reales, como he dicho anteriormente, sólo falta que el rival responda al mismo nivel.

Aún así lo estoy disfrutando mucho, sin prisa y hasta donde llegue.

Un saludo a todos.

El hace 1 hora, albacete66 dijo:

Ahora bien, S.I. acaba de lanzar una piedra sobre su propio tejado, y es que ahora se ven a las claras, muy a las claras, las carencias de la IA frente al jugador, sobre todo al tener que sobreponerse a situaciones adversas. 

Yo llevo viendo esto muy claro desde el FM10 que empecé a jugar. No creo que cambien ahora cuando llevam tantos años en la misma dirección :nuse:

El hace 3 horas, karma23 dijo:

Yo llevo viendo esto muy claro desde el FM10 que empecé a jugar. No creo que cambien ahora cuando llevam tantos años en la misma dirección :nuse:

Verlo se ve desde hace mucho, sólo digo que ahora es más evidente.

Al final una empresa se rige por el ánimo de lucro y esta no va a ser menos. Supongo que nos deparará algo cada vez un poco más comercial y aprovecharán para hacer una edición PRO, más cara y con mayor dificultad, o algo así.

El hace 10 horas, kensi dijo:

@deivis10, no creo que nadie deba quitarse mérito por ganar (a no ser que haga algún tipo de trampa o use algún tipo de exploit del juego). Tampoco creo que nadie deba preocuparse si no gana o pierde mucho, al fin y al cabo esto es solamente un juego con el que deberíamos divertirnos, y si no lo hacemos lo mejor que podemos hacer es dejarlo y dedicarnos a otra cosa.

Como dices esa partida te está resultando fácil, vale, pero ¿estás “a gusto” con esa partida y con esa dificultad? Si es que sí, pues ya está, sigue disfrutando con ella. Si dices “vale, me parece bien, pero me gustaría que fuese algo más difícil, que me costase ganar”, ahí ya empieza el problema. Tendrás que cambiar alguna cosa en tu forma de jugar para darle esa dificultad que buscas. Y ahí es donde reside mi problema, creo que no tendríamos que hacer esto, sino que la dificultad debería venir por parte del juego dependiendo el equipo que elijamos. Si elegimos un equipo de lucha por el descenso pues que nos cueste bastante. Puede que haciendo muy bien las cosas estemos cómodamente en mitad de tabla, pero no estar luchando por el ascenso como está siendo tu caso. Y es que eso no pasa de vez en cuando, pasa casi siempre o mucho más amenudo de lo que debería pasar. A mi este tipo de cosas son las que no me gustan y me desmotivan de la partida. Alguna partida he dejado por eso mismo (Vanarama National League, 5º nivel inglés, con un equipo que tenía que luchar por no descender y acabar ascendiéndolo vía play off en la primera temporada. Dejé la partida).

A algunos les gustan las cosas así. Vale, pero los que preferimos algo más de dificultad tenemos que buscar la forma de encontrarla, y en este hilo se han dado algunas ideas y seguro que hay muchas más. El tema es encontrar la forma de disfrutar del juego como nosotros queramos.

@casillg, el hecho de que piense que el FM es fácil (yo solo puedo hablar por mí) no me impide disfrutar jugándolo. He hecho partidas que por que me han parecido fáciles no me han gustado y entonces las he dejado, no hay más problema, empiezo otra y listo. Otras en las que aunque también han sido fáciles (siempre bajo mi punto de vista) pues si me gustaban y las continuaba. Al final lo que tiene que pasar es que estemos a gusto con la partida y la disfrutemos jugándola. Cada uno a nuestra forma.

Yo el juego últimamente los compro cada 2 años (15, 17, 19), pero no por norma sino que tiene que haber cambios importantes para mí que me hagan comprarlo. Este año consideré que sí había cambios importantes por lo que decidí comprarlo, si no me hubiesen convencido los cambios hubiera seguido con el FM2017 tan tranquilo. No lo compro por “la actualización de la base de datos” ya que suelo jugar en ligas que no conozco y por lo tanto me dan un poco igual los jugadores.

Y en cuanto a la forma de jugar, pues cada uno preferimos una diferente y a unos nos gusta jugar más tranquilos y a otros más “a la carrera”. Yo por ejemplo ya me he acostumbrado a jugar en Partido completo y jugar en “algo menos” me cuesta bastante. En jugadas clave o “menos” ni se me ocurre, como mínimo tengo que jugar en Exhaustivo, cualquier modo de juego más rápido que ese creo que ya no puedo jugar. Aunque luego tampoco hago tantas cosas como otros en lo que es fuera del partido. Sí, hago las tácticas y los entrenamientos este año voy aprendiendo poco a poco (de momento dejo lo que dice el cuerpo técnico y voy cambiando alguna que otra sesión), el ojeo también estoy aprendiendo este nuevo formato para mí y las contrataciones las dejo a la IA (presidente, Director Deportivo, etc).

Y para la dificultad pues, como ya he estado diciendo, a cada uno nos parecerá una cosa distinta. Yo más o menos ya he encontrado una dificultad que me agrada, aún sigo pensando que el juego es fácil, pero he encontrado un equilibrio entre dificultad/disfrute que me gusta. Por ejemplo, mis dos últimas partidas en el FM 2017, una de 7 años (7 temporadas) y otra casi de 5 años (casi 5 temporadas, me despidieron a falta de 15 partidos para terminar la 5ª temporada) me han gustado bastante. En esos casi 13 años (sumando las dos partidas) solo conseguí 1 ascenso, 1 copa y 2 ligas de la máxima competición de los países en los que jugué. Y lo malo es que una de esas ligas la conseguí con el equipo que justo acababa de ascender, vamos que fue ascenso y ese mismo año del ascenso conseguir ganar la máxima liga del país. Esas son las cosas que no me gustan, pero la partida me estaba gustando y continué y luego creo que no gané nada más (puede que tal vez la copa esa que gané), eso fue en la partida de 7 años.

Como se puede ver no gano mucho y aún así me parece fácil el juego.

@mackboss, no, no se puede decir a la directiva (Director Deportivo, Presidente o quien sea que se encargue de los fichajes) los puestos que se necesitan cubrir. Es lo que hecho de menos de esta forma de jugar, una mayor y mejor comunicación con el responsable de ese área.

La forma que comentas más o menos es la que me gustaría que tuviese, pero de momento nada de nada. Lo que haré es ojear jugadores de lo que necesite, y de lo que encuentre pues elegir el/los que crea convenientes e ir poniéndoles como “Añadir como objetivo de fichaje” y/o “Declarar objetivo prioritario”. Y ahí ya que el responsable de los fichajes mire a ver que puede hacer.

Lo peor que me he encontrado de esta forma de jugar (solo llevo probándolo 2 temporadas con el FM 2017) es con los jugadores juveniles de la cantera. Tal vez tú como entrenador piensas contar con alguno de estos jóvenes para el futuro, o para ir dándoles minutos durante la temporada, pero llegan ellos y te los venden. O jugadores jóvenes del primer equipo que también te los venden (igual piensan que son demasiado jóvenes o yo que se), no tienes forma de decirles “oye, este no me lo vendas que es un buen jugador de futuro, mira a ver si lo podemos aguantar más”. Bueno en realidad una vez conseguí hacer eso, querían vender a un jugador joven de la primera plantilla y los convencí de que no lo hicieran (mediante charla con la directiva). Eso si, tiempo después se “vengaron” y vendieron a otro joven y cuando fui a decirles que no lo vendieran me dijeron algo así como que ya habían echo una excepción antes y que ahora ya eso no valía, que lo iban a vender de todas formas, :gun: :D

Lo peor de todo esto es cuando esos jóvenes que te quitan, normalmente equipos grandes (casi siempre más grandes que el tuyo propio) van a esos otros clubes y no juegan, los fichan para quedarse en el banquillo, en los reservas, en los Sub-XX, cuando en tu equipo puede que hubiesen sido titulares. Pero… el futbol es así.

También llevan ellos la renovación de los contratos tanto de los jugadores como de cualquier otro empleado del club. Lo voy repartiendo entre los diferentes miembros. El Presidente contrata/despide/renueva al Director Deportivo. El Director Deportivo (si lo hay) es el encargado de los jugadores, fichajes, bajas, renovaciones, pero el Presidente (o el dueño del club, lo que me deje poner) es el que cierra las compras. También contrata/despide/renueva a algunos de los miembros del cuerpo técnico, a otros lo hace directamente el Presidente. Ajusto un poco así las cosas. Si juego en una liga donde la mayoría de los otros equipos no tienen Director Deportivo y mi equipo no lo tiene pues me pongo yo como responsable de su contratación y entonces no contrato a ninguno, para estar en igualdad con el resto de clubes de la competición. Las funciones de contratación entonces las lleva el Presidente u otro miembro de la directiva que me permita poner el juego.

Ah, y otra cosa mala de esto de dejar que hagan ellos los fichajes, es que a tí te siguen valorando por ello. Es decir, que aunque no tengas nada que ver en el tema de fichajes y ventas te siguen juzgando por ello e incluso se pueden enfadar si no lo hacer bien. ¡Pero si no lo estoy haciendo yo, si lo estás haciendo tú, ¿que me estás contando?!!!!

Son cosas que las aceptas o no puedes jugar así.

es una incongruencia lo que dices, entonces dices aqui que el juego te parece fácil, bien, para mi no hay ningun problema que tu veas el juego así, pero tu mismo te estas diciendo que "solo has ganado una copa de la liga" con lo cual dejas a entender que no ganas trofeos muy a menudo, ¿ganar trofeos para tí no es un reto? y solo has ganado uno, al menos por lo que dices aquí a lo mejor si tienes otras partidas habrás ganado más ligas no lo sé no soy vidente :D

Yo este juego lo entiendo de la siguiente manera, no hay que mezclar los resultados deportivos o títulos con la gestión de llevar un club, los resultados o ciertos equipos que ganan los trofeos quizás sea un poco irreal en eso creo que estamos todo el mundo de acuerdo, pero en el tema de llevar un club, que según si tu club sea de prestigio o no o incluso el tipo de entrenador puede hacer que vengan unos jugadores de más o de menos prestigio teniendo esto en cuenta, llevar un vestuario y no equivocarte en las frases, mira que casi todos los años le añaden un par de frases nuevas y me sigo equivocando y cuando ya lo has hecho ponte a rezar para que el equipo no patine en el siguiente partido, en fin me pondría aquí a describir todos los condicionantes, yo creo que actualmente FM ofrece lo necesario como para que no te aburras a las 2 horas, yo ya te digo tengo ahora una partida con el Atlético de Madrid y no te puedes hacer una idea lo que me putean los jugadores, de pronto Filipe Luis se me quiere ir sin haber discusión antes, en fin muchas cosas.

Y por lo que comentas que recién ascendido ganas la liga ese mismo año no sé que liga te refieres seguramente serán una de esas ligas desconocidas porque en las principales todavía no he visto yo esto, pero sí te doy toda la razón, eso puede pasar en una liga en Hungría o una de esas, pero en la Premier inglesa o en la liga Santander o Bundesliga lo dudo bastante, tampoco he visto nunca descender al Barcelona o al Valencia, pero tomando esto me creo lo que dices.

Editado por casillg

El hace 1 hora, albacete66 dijo:

Supongo que nos deparará algo cada vez un poco más comercial y aprovecharán para hacer una edición PRO, más cara y con mayor dificultad, o algo así.

Ojalá, pero no creo que nos den el gusto xD 

Mira a mi no me gusta ser catastrofista, nunca lo he sido y no voy hacerlo aquí, yo creo que Sports Interactive se merece mi respeto porque me da muchos buenos momentos y para mí un juego que me entretiene durante más de 3-4 horas seguidas cada vez que lo conecto para mi no es ninguna basura, al menos hablo por mi y desarrollo el comentario en cuanto al simulador. Creo que todos estamos de acuerdo que no es el mejor simulador del mundo eso está claro, pero como dice albacete66 y estoy muy de acuerdo con él, la respuesta del simulador a tus acciones es mucho más visible y se ve a las claras, yo también creo que hay que apostar por este desarrollador y darle una oportunidad no sé en realidad cuanto hace desde que implantaron el simulador 3D ¿en el 2015? no lo sé pero yo lo llevo jugando desde el FM15 y para mi juicio he ido viendo bastantes mejoras año tras año, y sobre todo desde hace 2 años....todavia me acuerdo cuando los jugadores patinaban de lujo por todo el campo a lo primero de la implantación, un campo marrón feo en fín yo creo que en muy pocos años ha habido muchos avances, ha habido años y estoy de acuerdo con algunos en los que no hacian apenas cambios pero desde el FM17 los cambios de un año para otro han sido más grandes,...no se a lo mejor para el 2020 lo joden pero hoy por hoy tienen mi voto de confianza. :D

Editado por casillg
no terminado de explicar

@casillg A ver, ten en cuenta que estás hablando con algunos de los mayores frikis/fans de este juego que te puedas cruzar, para nada somos detractores de la saga xD Llevo muchos años jugando al FM, me encanta, y me parece el mejor simulador de este tipo de largo; pero ello no quita que precisamente por conocer tanto el juego conozcamos al mismo tiempo sus virtudes y defectos. De ahí que seamos también críticos con la compañía.

Por cierto, como aclaraciones, yo tampoco sé cuándo empezó el motor 3D, en el FM10 ya había y diría que en el FM08 también. 

Sobre los campos marrones feos, no eran errores gráficos del juego, sino que aparecían así los campos de algunos equipos humildes, que yo recuerde. A mí me pasaba en el FM16 que hice una partida en las divisiones regionales españolas y de vez en cuando algún rival tenía este tipo de hermosuras sin césped xD 

Y en cuanto a la evolución del juego, yo me he dado cuenta que más o menos lo que te dan por un lado al final te lo quitan por otro, cada versión tiene virtudes y fallos. Puede que sí, que en la acumulación ahora haya más opciones de forma general que años atrás, pero en la experiencia general de juego no sé qué decirte. No me sentiría incómodo empezando una partida ahora en el FM12 salvo quizás por pequeñas opciones a las que te terminas acostumbrando (por ejemplo, de aquellas no había pagos por variables en los fichajes, las ofertas de cesiones tampoco eran tan complicadas, no había tantas maneras de interactuar con los jugadores, etc.). O por ejemplo yo sigo disfrutando como un enano del FM15 en mi partida principal y no veo que el motor vaya peor que cuando uso las versiones más recientes. De hecho, creo que el ME del FM18 está algo más desequilibrado (esos centros laterales y las tácticas de 3 DC :facepalm: ). En el FM19 no he jugado lo suficiente como para opinar con fundamento.

¡Saludos!

Editado por karma23

El hace 3 horas, karma23 dijo:

@casillg A ver, ten en cuenta que estás hablando con algunos de los mayores frikis/fans de este juego que te puedas cruzar, para nada somos detractores de la saga xD Llevo muchos años jugando al FM, me encanta, y me parece el mejor simulador de este tipo de largo; pero ello no quita que precisamente por conocer tanto el juego conozcamos al mismo tiempo sus virtudes y defectos. De ahí que seamos también críticos con la compañía.

Por cierto, como aclaraciones, yo tampoco sé cuándo empezó el motor 3D, en el FM10 ya había y diría que en el FM08 también. 

Sobre los campos marrones feos, no eran errores gráficos del juego, sino que aparecían así los campos de algunos equipos humildes, que yo recuerde. A mí me pasaba en el FM16 que hice una partida en las divisiones regionales españolas y de vez en cuando algún rival tenía este tipo de hermosuras sin césped xD 

Y en cuanto a la evolución del juego, yo me he dado cuenta que más o menos lo que te dan por un lado al final te lo quitan por otro, cada versión tiene virtudes y fallos. Puede que sí, que en la acumulación ahora haya más opciones de forma general que años atrás, pero en la experiencia general de juego no sé qué decirte. No me sentiría incómodo empezando una partida ahora en el FM12 salvo quizás por pequeñas opciones a las que te terminas acostumbrando (por ejemplo, de aquellas no había pagos por variables en los fichajes, las ofertas de cesiones tampoco eran tan complicadas, no había tantas maneras de interactuar con los jugadores, etc.). O por ejemplo yo sigo disfrutando como un enano del FM15 en mi partida principal y no veo que el motor vaya peor que cuando uso las versiones más recientes. De hecho, creo que el ME del FM18 está algo más desequilibrado (esos centros laterales y las tácticas de 3 DC :facepalm: ). En el FM19 no he jugado lo suficiente como para opinar con fundamento.

¡Saludos!

mira no sé yo lo friki que serás tú pero pienso que mis comentarios son tan válidos como cualquiera de los que participamos en las charlas de aquí, independientemente si llevamos 1 año como si llevamos 15, yo también juego muchas horas y puedo dar mi opinión... y comprendo que hay que hablar de los éxitos pero también de los pormenores eso por descontado y no por ello te estoy llamando detractor, simplemente no me dirigí a tí solo que como bien puedes leer mi post iba dirigido a albacete66 porque pienso y soy tan optimista como él, porque hasta el día de hoy, quitando los fallos o pormenores que pueda tener a mí FM me entretiene y por supuesto como me entretiene y le dedico muchas horas, más que a ningún juego pienso que no hay que ser detractor porque me da lo que necesito, no me refería a tí sino en general a todos en este thread. Y sí, por supuesto que hay que ser crítico siempre lo he sido personalmente con algún artículo que compro o producto, en este caso lo soy también con FM, pero no sé si sabes la diferencia entre crítico constructivo o detractor, pero para nada te he llamado detractor simplemente que opino igual que ese usuario que te habia respondido. No te lo tomes tan a pecho.

Ah y en cuanto al visor 3D fué en el Football Manager 2013 https://vandal.elespanol.com/analisis/pc/football-manager-2013/16724

Y yo creo que no se puede generalizar tanto ni decir que el FM19 es mas fácil que el FM18 o es más o menos realista, o lo que sea eso lo pueden creer un grupo de personas pero pueden haber otros grupos que opinen lo contrario, porque no todo el mundo lo juega igual ni de la misma manera, en fin yo creo que es una cagada abrir un hilo generalizando de como le parece a un determinado usuario el juego jugando 3 temporadas en una semana  y tratar de imponer su opinión por encima de los demás eso ya no me gusta, en cualquier caso debería ser una pregunta u opinión personal,  yo en todo momento he dado mi opinión y por supuesto respeto la opinión personal de cada uno y para eso estamos aquí para intercambiar ideas y opiniones como supongo tú tendrás las tuya propia o de cada uno de por aquí.

Editado por casillg
se me olvidaba escribir un enlace

@shero256, en lo que dices estoy de acuerdo con @karma23. No se el funcionamiento interno del juego, pero no creo que por jugar en un modo u otro cambie la forma en la que el juego calcule las cosas. Cada partido es diferente porque cuenta con cierta aleatoriedad y por tanto no habrá dos partidos iguales, aunque se de el mismo resultado. La cuestión es que si, por ejemplo, vemos el partido completo podemos hacer más modificaciones, por lo que el juego tendrá que cambiar más veces sus cálculos que si vemos el partido en jugadas clave. En uno de mis últimos partidos, visto en modo partido completo, en los primeros minutos vi que me ganaros dos o tres veces la espalda a los centrales. Entonces puse más atrás la defensa para que eso no ocurriera. Ahí ya modifiqué los cálculos que tuvo que hacer el juego desde entonces. Si hubiese estado viendo el partido en modo jugadas clave no me habría dado cuenta de eso en ese momento, ya que al final esas jugadas no llegaron ni a portería. En ese segundo caso el juego hubiese seguido con “sus cálculos iniciales” durante más tiempo ya que yo no habría cambiado nada.

@albacete66, entiendo lo que quieres decir. Aún no llevo suficiente jugado con este FM (solo 3 partidos), pero ojalá puedan dotar a la IA de un mejor aprovechamiento de la nueva parte táctica del juego y de otras cuestiones, para que así sea un poco más complicado y/o real.

@casillg, ¿así que tú eres de esos de los que si no ganas títulos el juego es difícil o la partida es una mierda o cosas así? Vale. Es decir, que, pongamos que este año eliges al la S.D. Huesca (viendo que juegas en LaLiga Santander), ¿me estás diciendo que si no ganas un título el primer o el segundo o en el quinto año, o incluso más, el juego es difícil? Con todos mis respetos a la S.D. Huesca, eso en el juego no debería de pasar. Lo que debería de pasar en el juego es que si eliges ese equipo estés luchando por evitar el descenso como cosa más probable y si haces o te salen las cosas bien pues estar en media tabla. Todo lo que sea mejorar eso para mí es que el juego es fácil.

Para medir la dificultad de este juego yo lo equiparo a la realidad. Lo que es más probable que ocurra en la realidad, todo lo que mejore por un gran margen eso, para mí hace que piense que el juego es fácil. Y me da igual si yo no lo consigo, puede que no “sepa” jugar al juego para conseguirlo, pero cuando veo que eso es lo que consigue mucha, mucha, mucha gente, me hace pensar así. Y como digo, pasa muy a menudo, no es algo que sólo pase de vez en cuando, digamos que es lo habitual cuando no debería serlo.

Para mí ganar trofeos puede ser un reto… depende que equipo esté entrenando. Desde luego no es una prioridad, aunque me guste ganarlos. Si elijo a la S.D. Huesca, por seguir con el mismo ejemplo, la prioridad es conseguir la salvación. No me pondría como reto ganar trofeos, al menos a corto/medio plazo, simplemente por que no me parece real. Si ganara algún trofeo con la S.D. Huesca en corto/medio plazo me parecería que el juego es fácil.

Esa es mi manera de ver la dificultad del juego. Creo que ya lo había dicho alguna vez, tal vez no de manera tan directa, pero me parecía que se entiende por lo que digo.

Y tienes razón, no juego en las ligas grandes, tal vez si jugara en ellas me parecería el juego más complicado, pero es que no me gusta jugar en esas ligas. Aún así igual tengo que dar una oportunidad a alguna de ellas. Alguna partida si he jugado, hace tiempo.

Si eligiera el Atlético de Madrid, como tú, consideraría fácil la partida si ganara LaLiga por un amplio margen y ganara la Champions League y si encima ganara la Copa ya consideraría la partida muy fácil. Oh, es algo que puede ocurrir, pero que yo considero que es complicado que ocurra. Y si no ganara nada pero quedara 2º o 3º en LaLiga, llegara a la final de Champions y a la final de la Copa, pues no lo consideraría como una partida dificil, sino como una partida normal. Seguramente como una buena partida.

Pocas veces he jugado en las grandes ligas con equipos con aspiraciones de conseguir algún título. Que yo recuerde Liverpool (FM 2015 y gané la Premier League y la UEFA Europa League, la competición internacional que jugaba ese año, en el primer y único año de partida), Inter de Milan (con este no gané nada en la partida de un año que jugué, 4º en la Serie A), y luego ya ligas de algo menos de nivel pues Ajax (FM 2017, gané la Eredivisie en el primer y único año que jugué) y Gante (Bélgica, FM 2015, ganador de la Jupiler Pro League en el primer y único año de partida).

Y si esa partida con el Liverpool parece normal, sólo hay que pensar que el Liverpool no ha ganado nunca la Premiere League (con esa denominación) y que competiciones internacionales no gana desde 2004-2005 (la liga de campeones). Esa partida no la consideraría como fácil, tal vez como algo que puede pasar.

En otras partidas he jugado en niveles más bajos de Inglaterra y España, y últimamente estoy jugando en otros países, Bulgaria, Suiza, Eslovenia, Serbia. En estas últimas partidas es donde estoy encontrando un mayor equilibrio entre diversión y dificultad. Siempre pensando en mi forma de jugar y de ver las cosas. Otros pueden pensar todo lo contrario en las mismas situaciones.

Tal vez, como dices, si fuese a ligas o equipos más potentes pues sería más complicado el juego, por tema de gestión, pues oye, es posible, no lo se. El caso es que no me gusta jugar con equipos muy potentes. La cuestión es esa, en equipos potentes tal vez la mayor dificultad venga por la gestión del equipo, de los jugadores y eso, que afecta luego a los partidos, pero en equipos menos potentes también debería haber dificultad en esa parte del juego y luego además en los partidos debería ser mucho más dificil obtener buenos resultados. Pero no ocurre, o no lo hace de forma tan habitual como debería de ser (siempre bajo mi punto de vista).

Y en ningún momento he dicho que me aburra el juego. Me “aburren” y me decepcionan ciertas partidas en las que yo creo que debería pasar una cosa y pasa otra muy diferente (equipo que debería luchar por descender y que consigue un ascenso, coger un equipo a mitad de temporada más o menos y en las últimas posiciones y ascenderlo … esas cosas). En las partidas que mencioné en el anterior post me pareció que ocurrían cosas más o menos lógicas, menos lo de ganar la liga con un equipo recien ascendido. No estaba en equipos con los que tuviera que ganar títulos, y aún así los gané, vale sólo uno o dos, pero los gané. Mira acabo de mirar esas 2 partidas y los títulos que gané fueron todos con el mismo equipo, creí que con el segundo equipo que estuve en esa partida había ganado una copa, pues no, sólo ascendí (de 2ª a 1ª), gané la liga (de 1ª) y la supercopa todo con el mismo equipo, en Eslovenia. Luego estuve 3 temporadas en Serbia donde no gané nada. (para darte más motivos para que creas que lo que digo es una incongruencia).

Pero es que eso que pasó, salvo lo de ganar tanto con un equipo que venía de 2ª, me parecía lo normal en esa partida. Por eso digo que en este tipo de partidas es donde mayor equilibrio entre diversión/dificultad me he encontrado.

Y en ningún momento he dicho que el juego sea una basura. Lo que me gustaría es que el juego fuera algo más complicado/real, para mi punto de vista, claro. Y ahí está el problema, yo quiero una cosa y otros otra. Eso es así, creo que pocas cosas hay que puedan contentar a todo el mundo, si es que hay algo. Mientras tanto intento encontrar una forma de jugar que me divierta, intentando que me parezca más dificil o más fácil o como sea. Al final de eso se trata, de que si lo compramos pues lo disfrutemos.

Aquí todos estamos dando nuestras opiniones, no creo que haya nadie intentando imporner su opinión sobre la de los demás. Yo he explicado un poco mi forma de jugar y que considero yo fácil. Otros puede que consideren mi forma de jugar o mi forma de ver si el juego es más o menos fácil, un planteamiento erróneo, pero sinceramente me da igual. Esto es lo que pienso yo, y no le debería importar a nadie más. Mañana puedo cambiar de opinión en cuanto a que considero fácil o dificil, y a nadie más debería importar. Alguien ha abierto un hilo diciendo que le parece fácil el juego, algunos podemos estar de acuerdo (aunque lleguemos a la misma conclusión de diferente forma) y otros no, solo tienen que venir y exponer sus ideas y conclusiones. Puede que alguien “me convenza” para jugar de otra forma y así encontrar otra manera diferente de divertirme con el juego, no tengo problema en cambiar de forma de jugar, lo que no tengo es tiempo, jajajaja

@albacete66, @karma23, ¿de verdad creeis que dividirían el juego en 2? Yo lo veo imposible, este juego no tiene una base de jugadores tan amplia como para hacer eso.

Un saludo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.