Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Obreros del fútbol

Respuestas destacadas

Buena temporada de regreso. Tu dices que nunca estuvimos cerca de subir, pero 9 puntos al directo no me parecen para tanto :D quiza con algun refuerzo extra arriba podriamos haber llegado a pelearlo, pero eso no quita el buen resuultado obtenido. 

Con ganas de ver como el Cordoba poco a poco va sacando jugadores. Siempre me llama la atencion los pocos jugadores andaluces que llegan a primera fuera de Sevilla y Betis con la poblacion que tiene Andalucia.

Pues temporada tranquila para el Córdoba. El primer paso para asentarse ya está dado y se ha pisado fuerte. No ha tenido ningún apuro en manterner la categoría e incluso se permite el "lujo" de mirar arriba más que abajo. Impresionante lo de los goles recibidos, el único por debajo de 40, es que no da ni a un gol recibido por partido y sólo 2 equipos han conseguido marcarle más de 2 goles (si no he mirado mal). Claro que en ataque tampoco se ha estado brillante precisamente, sólo un equipo ha marcado menos goles, pero ese equipo ha descendido claramente. Ahí, en los goles marcados es donde está el mayor problema, sólo marcan los delanteros, hacen falta goles de los centrocampistas, si no va a ser complicado mejorar las cifras. Pero poco a poco, paso a paso, seguro que el Córdoba de Cabrero dará que hablar más pronto que tarde.

Ah, y la economía de lujo, buen balance en las altas y bajas, de momento es lo que tocaba, ahora si se quieren optar a mayores cotas igual hay que igualar un poco ese balance. Pero sin hacer locuras. Suerte.

  • Autor

iJ8W8OG.png

@Javi_Coso ¡Muy buenas compañero! Pues realmente lo pensaba eh. Jamás nos vi peleando el ascenso, pese a que estuvimos no muy lejos de esos puestos, y tienes razon en que sí, son poquitos esos 9 puntos. 

También estoy muy de acuerdo contigo en que en Andalucía no salen tantos tantos jugadores como pensamos, sobre todo Cádiz y Sevilla creo que son los principales productores. Yo mismo viví un tiempo en Córdoba y pude apreciar eso, pese a que hay muy buenos mimbres entre los pueblos o la propia ciudad. Una pena y ojala nosotros aqui si seamos capaces de sacarlos.

Un saludo y gracias por pasarte compañero! ;) 

 

@kensi Muy buenas compañero! Pues si, muy orgulloso del esfuerzo del equipo  y es que sin duda para ser nuestra vuelta al fútbol profesional hemos hecho una gran actuación. Como dices hemos sido el equipo menos goleado, recibiendo pocos goles en todos los partidos pero, como también destacas muy bien, dependíamos mucho de nuestros delanteros. Y es que el tirar balones arriba y esperar algún gol era nuestra técnica favorita xD. Pero bueno, el año próximo será diferente y tocará mantener la base e intentar mejorar ese ataque. 

En cuanto a la economía hay que intentar mantener siempre ese balance, o al menos lo intento en todas mis partidas. No hay que hacer locuras y aunque se tarde un poco más, o no dependiendo de como afrontes el juego o como vengan los resultados, acaba por dar resultado, por el momento nos está resultando, ahora toca afrontar este año con un buen presupuesto que sin duda ayudará. 

Un saludo y muchas gracias por pasarte de nuevo! ;)

xBRVGZt.png

  • Autor

nnw12Y9.png

22. Vivo un sueño

vstZV3G.png

Decirle a alguien que esto no era el sueño de mi vida es mentir. Devolver al Córdoba a Primera División, llevar al equipo de mi alma a lo máximo que podíamos aspirar cuando hace tres años llegué a este club es un sueño, un sueño increíble que aún no me creo. El próximo año podré disputar mi segunda temporada en la élite del fútbol español, y no es moco de pavo tras 18 temporadas picando piedra en categorías inferiores, especialmente Segunda B y Tercera División. Pero antes de seguir alucinando y con resaca por este éxito voy a contaros una temporada que aunque pueda parecerlo ha sido de las más complicadas a nivel extradeportivo.

Todo empezó cuando decidimos mantener prácticamente toda la base de la pasada campaña en el equipo. ¿Por qué decidimos hacer esto? Pues simple y llanamente porque confiaba en estos jugadores, y porque el club entró en un proceso de compra que nos impidió gastar mucho dinero, poniendo y levantado embargos en nuestras cuentas varias veces. Así pudimos contratar a tres jugadores para nuestro club y uno para el filial, que conseguiría salvarse en Segunda B. El primero en llegar sería el joven lateral Ander Ormaetxea desde el Alavés a cambio de 240 mil euros. Tras él llegaría desde el Salamanca, recién ascendido, Borja Ibañez para reforzar la banda derecha a cambio de 675 mil euros. Y por último ficharíamos al central Francisco desde el Alicante, el jugador regresaría al Córdoba tras formarse en nuestra cantera a cambio de 45 mil euros. Y joder que gusto daba ver como se dejaba la piel en cada partido siendo, sin duda, el mejor fichaje.

En cuanto a bajas es importante ver la cantidad de jugadores que abandonaron el filial. Pero dejando a estos a un lado el capitán Sipho Adams dejaría el club tras no aceptar la oferta de renovación de un año, él quería dos y el lateral Claudiu que ya estuvo cedido la pasada campaña se marchó gratis al Granada, y debo decir que no hizo un mal año, pero es que realmente no hubiese jugado nada en el equipo. Posteriormente dos centrales abandonarían el equipo, Facundo Paoloni decidió irse al Huétor Tajar a Segunda B pese a que contaba con el en la rotación, y mejor recibir algo de dinero antes que marchar gratis en 2027, y en enero el Atlético ya haciendo aguas intentaría mejorar el ritmo con mediocentro Francisco Javier, quien hacía un gran año, pagaron casi su cláusula, era 3.5 y recibimos 3.2, puso rumbo al Calderón pero no pudo evitar el naufragio Atlético que acabó descendiendo como colista y con tan solo 25 puntos. (Además he recibido una oferta del club para dirigirlos el próximo año tras destituir a Michel, si Michel de suena Michel es el artífice de esta desgracia, oferta que he rechazado obviamente).

Altas || Bajas

 

zrlsY52.png

 zZ9ENQE.png

Primera Vuelta || Segunda Vuelta || Posiciones || Plantilla || Estadisticas || Ej. Primera Vuelta || Portero del año

 

Hola, soy Manolo Cabrero y tras tres años he llevado al club de mi vida de Segunda B a Primera División. Así podría presentarme y es que he llevado al Córdoba a ganar su segunda Liga Adelante, la primera fue en 2018, y devolver al club al máximo nivel del fútbol. Pero no es el ganar la competición, siendo además mi primer título profesional (aunque menor) que consigo en mi carrera, ni mi segundo ascenso a Primera. Mi sueño es el esfuerzo y las ganas que hemos puesto en toda la temporada, que se veía un equipo compacto, con ganas. Una plantilla corta formada por gente que llevaba tiempo en el equipo y por canteranos ascendidos este año como eran Miguel Angel Rojo, Francisco Campillo o Jose Manuel Seguí. Gente que sabía su lugar, que han aprendido y servido más o menos al club, pero que han dado todo por el escudo.

Todo en una temporada difícil donde el dueño del club quería venderlo, y no lo hizo, donde estuvimos sin poder pensar en que hacer la próxima temporada hasta ahora, cuando ha acabado la 26/27 y el equipo ha retornado a primera. No se me ha dejado observar jugadores que acababan contrato, no he podido más que concentrarme en mi plantilla, en continuar un año increíble que nos hizo permanecer casi 30 jornadas invictos, manteniendo un pulso con el Celta que perdió su primer partido en la jornada 27 y finalmente perdieron el ascenso. Que solo hemos tenido una mala racha en 42 jornadas y que nos ha hecho batir el récord de equipo menos batido en la historia de la categoría con tan solo 22 goles en contra. Un puñetero récord con el que Ocaña se proclama mejor portero por segunda temporada consecutiva, y no es para menos.

Este año además hemos podido ver como el equipo ha repartido los tanto más que el año pasado, y de 63 dianas, 20 han sido de jugadores de mediocampo o defensas, mientras que 42 han sido de los 3 principales delanteros, el canterano Cueto, Ibarra y Nelson. No puedo estar más que orgulloso de este equipo que ha dado todo por vernos triunfar en Segunda, y sin lugar a dudas tocará confiar en gran parte de esta plantilla para mantenernos en Primera División en la temporada 27/28. Mi segundo año en la élite esta por llegar y quiero dejar mejor sabor de boca que con el Poli Ejido, demostrar que estos obreros del fútbol pueden mantenerse ante grandes presupuestos como el Barcelona, Madrid o Zaragoza entre otros. Porque no, soñar con continuar esta línea ascendente, salvarnos holgadamente. Hay equipo, hay bloque, somos defensivamente una máquina y aprovechamos nuestras oportunidades. Realmente nuestros tiros por partido en la temporada no han superado los 6 o 7, pero manteníamos la pelota y concedíamos poquísimo, esa es mi máxima para Primera División, aunque obviamente esa categoría no es una broma. Mientras podemos mirar como solo hemos recibido tantos en 18 partidos esta temporada, y solo en dos encuentros ha sido más de un gol. Un logro importante y que demuestra que mi sistema si bien no es el más vistoso es el más resultadista de la Liga Adelante.

Y analizando un poco al resto de equipos duele ver como equipos con los que mantuvimos el pulso todo el año se vinieron abajo, como nosotros en marzo, pero no fueron capaces de recuperar las sensaciones que nosotros si. Tanto que hemos marcado el récord de partidos sin perder y el de jornadas imbatidos. Y justo el opuesto ha roto el Numancia, un equipo que al final de la primera vuelta era segundo estuvo 2 meses sin anotar y acabó el año en 10ª posición. Un dolor en Los Pajaritos que yo también compartí y es que la verdad me hubiese gustado ese pulso hasta la última jornada. Sin embargo no tuvimos muchos rivales y en la jornada 37 conseguimos el ascenso, y el título en la 38. Dejando las últimas jornadas para rotaciones y probar nuevos equipos de cara al próximo año, mientras el nuevo propietario se olía en el club, y con ello mi inestabilidad en el puesto, y es que sonaba un tal Raúl González para sustituirme en caso de cambiar de dueño.

Extraño año pero en general muy contento, con el resultado y con el equipo. El próximo año nos veremos en Primera, pero no enfrentaremos al Atlético que deberá volver al infierno y reconstruirse. Un infierno que debe oler a gloria para el Deportivo de la Coruña que tras ocho temporadas retorna a esta categoría, siendo el único histórico que recupera su puesto en el futbol profesional. Y un fútbol profesional que llora al ver a uno de sus clubes más históricos caer a Tercera División. La grave crisis económica y deportiva que se veía en Bilbao ha acabado con el descenso del Athletic Club al cuarto nivel del fútbol español y la próxima temporada el grupo 4 de Tercera División tendrá a un campeón de liga y copa, que acompañará al Arenas recordando fútbol del siglo pasado. Un año duro para el fútbol, sin lugar a dudas.

 

0X5LmoR.png

Pese al éxito liguero volvemos a ver como se nos escapa una participación más en Copa. El año pasado decía que nadie me va a contratar por mi capacidad de ganar títulos, pero me refiero a las copas, joder que mal se me da. Aunque debo decir que este año tuvimos mala suerte, el balón parado nos mató, por desgracia.

Y eso que estuvimos cerca de caer en la Primera Ronda, pero de nuevo los penales nos salvaron tras ganar al Granada por 3-5 en esta tanda. La verdad es que fue un partido penoso, casi de pretemporada y que yo mismo casi me duermo, pero pasamos.

Y pa’ que pasar… El Racing de Ferrol nos volvió a eliminar y eso que su año fue bien mediocre, tras intentar recuperar el ascenso a Primera y fallar estrepitosamente al acabar en octava posición a doce puntos de la Ponferradina. Sin embargo les dio para hacer una buena copa donde nos eliminaron a nosotros por 1-2 gracias a dos fogonazos a balón parado ante los que nada pudimos hacer. Tras eso Sporting, Atlético caerían ante ellos, finalmente en Cuartos el Real Madrid los eliminaría no sin sufrimiento por un 1-3 global. Un Madrid que perdería la final ante el F.C. Barcelona. A ver que tal se nos da la copa el próximo año, aunque ya me espero poco….

HzDW8G3.png

 

· Economía

Joder no estábamos mal, para nada. Casi 14 millones en caja que me dejaban muy buen sabor para estar en primera, incluso pedí ampliar las instalaciones de juveniles y gastaríamos 900 mil euros este verano.

Sin embargo la directiva, SI ESA QUE NO QUISO VENDER TRAS UN AÑO TOCANDO LAS NARICES, decidió que era necesario gastar 8 millones, SI 8 MILLONES en ampliar un estadio que llenamos a duras penas esta temporada. Joder no era necesario comprometer así la economía. Me quedo con muy mal sabor de boca, muchísimo, pasamos de tener 14 a tener 6 millones en caja, que aún es mucho dinero para lo que teníamos. Y que me vuelven a dar un “Momento Football Manager, amigos”. En fin, es lo que hay y toca lidiar con ellos.

Spoiler

hIsrvi8.png

 

 

· Valoración Personal

Eufórico, contento, nervioso por lo que viene y ganas de empezar la próxima campaña. El equipo pelea, aguanta, incluso vive como grupo. No ha habido problemas de egos en todo el año, tampoco hay problemas de incomodidad en la plantilla, pese a que el verano pasado Ibarra quería irse. Sin embargo me puse duro y le evité salir, menos mal porque hemos hecho un gran año y el fue partícipe.

Sin embargo el año no fue tan fácil como podía parecer, continuamente había rumores de ventas, no podíamos pensar en más allá de junio y el final de año gracias a esos bloqueos que teníamos, hasta el punto de que solo podíamos renovar jugadores. Estoy contento porque se ha ascendido, porque hemos demostrado que somos un gran equipo y que con nuestros limitados recursos, recordemos que la prensa decía que íbamos a ser 10º en la Liga Adelante, zas en toda la boca. Aunque para ser sincero ni yo me creo el año tan jodidamente increíble que hemos hecho.

Y es que tras tantas y tantas temporadas, en el Huétor Tájar, en el Poli y ahora en el Córdoba, esta ha sido la más especial, por todo lo que nos rodeaba, porque el equipo creció y se sobrepuso a los malos momentos, y sin duda intentamos explotar nuestros puntos fuertes. Segundo ascenso a Primera Divisón, mi séptimo título liguero, tras conseguir ganar la Tercera División y la Segunda B, por fin un título profesional. Ahora toca asentarse en primera, salvarse, hacernos un nombre, seguir el modelo de otros clubes y no tirar dinero. Eso va por nuestros puñeteros jefes, a ver si piensan estos idiotas.

Además debo decir que estoy contentoporque ya son más los equipos que se fijan en mí. El Atlético fue el último que lo hizo pero desde el verano ya me iban llegando ofertas como el Castellón, el Tenerife o el Cádiz, quienes han estado muy cerca de bajar a Tercera División esta temporada. Ya al final de temporada estaba sonando para banquillos de Primera como el propio Atlético, el Getafe o el Betis. Aunque como todo mi prioridad era acabar mi contrato con el Córdoba, que expira el próximo año 2028, y luego si la directiva quiere continuar en el club de mi ciudad, para entonces tendré 57 años y creo que aún puedo dar mucho al cub. Aunque como todo, no depende de mí. 

Aquí la Fake-Compra que nunca llegó, esta era la primera señal en Julio....

km1ELOG.png

 

#VamosmiCórdoba

xBRVGZt.png

Casi a la altura del peor Jesus Leon el presidente de nuestro Cordoba. La verdad que se hace raro que El Arcangel no arrastre mas gente, pero ampliarlo gastando ese dinero lo veo una locura. aunque bueno, con los ingresos de primera aunque bajemos, paliaremos el palo a las arcas y volveriamos a Segunda con un estadio mayor y renovado, que siempre atrae mas a ir. 

Sobre el sistema, es imposible no creer que una buena defensa es el mejor ataque (:P) pero ese estilo en primera dudo que pueda ser tan efectivo, ya que encajaremos mas. Aun asi, el mister seguro que sabe darle una vuelta mas y retorcer los caminos hasta su porteria un poco mas. 

El año pasado no estabamos lejos y este año se demuestra #VamosMiCordoba!

  • Autor

iJ8W8OG.png

@Javi_Coso ¿Qué tal compañero? Pues sí, este directivo esta deseando irse y es que se hacen cosas ilógicas, FM AMIGOS MIOS. Pero como dices a mi también me sorprende que no se mueva más gente para El Arcángel, siendo tu también del Sporting debes recordar esa salvación que consiguieron endosándonos un 3-0 y dejándonos sin el 3er puesto en playoff xD

Aunque como dices en Primera se notará más, la gente querrá ver al Madrid, al Barça, al Zaragoza y demás, y sin duda se moverá más gente en nuestro estadio. En cuanto a nuestro sistema, mi idea es morir en esta partida con las ideas de Cabrero, ya nos pasó en el Poli Ejido y nos comimos un chorro de goles en Primera, pero aqui estamos para pelear de nuevo con nuestras armas. El amigo Cabrero es fiel a su sistema como David Vidal xD. Ya veremos como nos va y como siempre a darle duro.

Pero tenías razón, yo nos veía más lejos de lo que realmente estábamos jajaja. Un saludo amigo y gracias por pasarte! ;) 

xBRVGZt.png

  • Autor

nnw12Y9.png

23. Pues ya estaría

EjfT6pq.png

Miro mi reloj, el árbitro pita el final de partido y acaba la mejor temporada de mi carrera. Se mezclan unos sentimientos agridulces por el final que nos ha deparado el año. Por un lado, increíble, hemos sido un equipo recién ascendido que en cuatro años conmigo al mando se ha recuperado desde la Segunda B hasta Primera División. Por otro lado te quedas mirando la clasificación y ves que te ha faltado un mísero punto para entrar en competiciones europeas. Mis jugadores han dado todo este año y se merecían el premio, pero será el próximo, estoy seguro.

¿Y cómo empezó esto? Pues como cada temporada mirando el mercado de fichajes. Dejamos ir a muchos canteranos que, bien no pudimos retener como fue el doloroso caso de Xisco Urrutia. Este canterano lo estuve mimando y cuidando durante los últimos dos años para que esta temporada diese el salto al primer equipo, sin embargo el Palermo decidió quitárnoslo a cambio de 200mil míseros euros. Tras el muchos juveniles decidieron marcharse, o decidimos no renovarlos como consecuencia de la falta de talento que estamos encontrando en las categorías inferiores. Y ya en el mercado puramente dicho, el portero del filial Pablo se marchó al Málaga y nuestra estrella, José Ramón Ibarra me pidió ser traspasado sí o sí. Ya conseguí mantenerlo un año en el equipo para conseguir el ascenso, esta temporada no habría tanta suerte y el Valencia pagaría 12 millones por el delantero que acabaría jugando en la Av/ de Suecia esta temporada, una pena y la afición se enfadó bastante por esta marcha, pero si no era este año se iría gratis el próximo.

En cuanto a las altas tenía claro que había que traer jugadores para este equipo. Tuvimos una plantilla muy corta en segunda, apenas 21 jugadores y con la marcha de Xisco, José Manuel Seguí e Ibarra nos quedaba un plantel cortísimo. Ahí decidimos reforzar la defensa con otro José Manuel, en esta caso Reina, el capitán de la sub-21 abandonaba el Real Madrid tras ser apartado por Iván Marcano, el nuevo técnico merengue. Este jugador sería la puntilla para nuestra defensa. El medio campo se reforzó fuertemente con las llegadas primero de Nacho Moha, un jugador que pintaba a rotación en el plantel y acabo teniendo la titularidad en 28 partidos de liga y 4 de copa. El último día de mercado decidimos traer a un mediocentro más, el único fichaje extranjero de este Córdoba y es que Laurent Maire llegó para aportar juventud y aire fresco a ese mediocampo. Además el vasco Fullaondo llegó desde el Nástic de Tarragona para convertirse en pieza clave de este plantel. Para la delantera, con la marcha de Ibarra, y el descenso de Rojo al segundo equipo tras un año donde se le vio muy verde, decidimos fichar al pichichi de Segunda, Enrique González García y al líder del Castellón Alberto González López (parece que hemos fichado a primos). El dúo González tendrían un gran año firmando 37 goles entre los dos, y demostrarían que sus fichajes desde equipos punteros de Segunda estaban más que justificados para primera. Por úlitmo fichamos a un portero, el joven y prometedor Enrique Fuentes, quien sería el titular del Córdoba B esta temporada, y es que la sombra de Ocaña es muy alargada.

Altas || Bajas

 

S3HhCA7.png

 HCcvW1E.png

Primera Vuelta || Segunda Vuelta || Posiciones || Plantilla || Estadisticas || Clasificación Invierno

Pues aquí estamos somos octavos en un año que bien podríamos haber sido terceros, y es que entre el octavo, con 64 y el tercero, Barcelona con 69, solo nos separan cinco puntitos. Un año donde los puestos europeos se han vendido muy caros, más que la zona baja de hecho. Pensar que si hubiésemos ganado ese último partido seríamos quintos empatados con el Real Madrid.

Y es que de este año debemos hacer dos partes. Contando la unidad increíble del equipo, que hemos sido el tercer conjunto menos goleado del campeonato, por detrás del imparable Zaragoza de Marcelino y el sorpresivo Espanyol, que fue el segundo quedando 12º (y al que fuimos incapaces de hacerle un gol en liga), debemos decir que nuestra primera vuelta fue de 10 y la segunda nos desinchó un poquito.

En la primera parte de campeonato nos mostramos intratables, incluso nos comparaban con cierto club inglés que llegó a ganar una Premier. Pero en el fútbol las rachas son importantes y la segunda vuelta se perdió un poco esa regularidad, y no precisamente por recibir más goles, 19 goles recibimos en la primera vuelta y 20 en la segunda. Pero anotamos mucho menos, 38 en la primera mitad, por 17 en la segunda, lo que demuestra que este equipo se vio mermadas sus opciones europeas por esos fallos de cara al gol. Sin embargo, estoy muy orgulloso de que un equipo hecho de jugadores de Segunda División y descartes de otros primeras nos llevase a triunfar, y más viendo como equipos que venían haciéndolo bien como el Nástic o el Jaén se fueron al infierno este año. Por otro lado, continúan las buenas rachas de Sporting, Murcia o Betis y sorprenden algunos como el Sevilla, que el año pasado acabaron 17º rozando el descenso.

Con respecto a nosotros muy orgullosos pese a la derrota en las dos primeras jornadas ante Murcia y Barcelona. Tras eso 10 jornadas seguidas consiguiendo puntos hasta la derrota en Cornellá. Pero victorias de renombre como el 3-0 al todopoderoso Zaragoza, que al parecer no tuvieron el día en El Arcángel y a nosotros nos salió todo. También victorias importantes ante el Sevilla o Valencia, sin contar el 1-0 ante el Real Madrid. Anotamos en el minuto 1 y nos defendímos durante 89 como perros rabiosos.

La segunda vuelta nos devolvió a la realidad y es que 6 derrotas, 6 empates y 7 victorias fueron un bagaje bueno para un equipo de zona media, que ya es más de lo que aspirábamos, pero que nos dejó soñar con pelear en Europa gracias a una primera vuelta donde acabamos terceros. Una primera vuelta donde el Zaragoza ya dominaba la temporada con mano de hierro, un año de ensueño en La Romareda que les sirvió para ganar Liga, Champions (por 4-0 en la final al Inter) y ser finalista de Copa, perdiendo en penales ante el Barcelona.

Por abajo, Nástic cierra un ciclo increíble en primera con participaciones europeas incluidas y les acompañan Ponferradina, que vuelven al infierno tras un año en la élite, y un Jaén que descendió en la última jornada tras perder contra la propia Cultural Leonesa en el Reino de León, un duelo dramático que nos dejó con un equipo andaluz menos en Primera, y con ello un derbi menos para nosotros.

En Europa vemos como Sevilla, Barcelona y Sporting de Gijón se acabaron colando en Champions League y dejaron al Real Madrid fuera de la máxima competición europea tras una segunda vuelta de continuos descalabros para los merengues. Perdiendo las semifinales de Copa, las de Champions y si hubiese otra jornada seguramente su puesto europeo, algo que le costará el puesto a Iván Marcano a un año de haber llegado a un equipo campeón de Liga. A la UEFA le acompañarán Murcia y Betis. Los dos equipos siguen su buena racha de clasificaciones europeas y nos superan a nosotros por un punto que nos deja con la miel en los labios. Una pena porque ese empate ante el Racing en la última jornada nos priva de la clasificación, pero que no empaña un increíble año del equipo superando a rivales duros como el Valencia, el Villarreal, Espanyol o nuestro verdugo el Racing.  El próximo año volveremos cargados de fuerza y con ganas de intentar repetir este éxito, sin mirar de lejos el descenso que es una opción que puede volver en cualquier momento, y el Nástic nos lo confirma con este mal año donde solo consiguieron 16 puntos.

 

0X5LmoR.png

Bueno, un gran año debe ir acompañado de una gran participación en Copa, y es que como dijo en exmandatario del club “La copa mola”. Y por primera vez en diecinueve años de carrera he conseguido pasar la 4ª Ronda de Copa del Rey. Y hemos llegado hasta Cuartos donde caímos con las botas puestas, peleando y muriendo en la orilla.

Antes de esa derrota conseguimos eliminar al Almería, que poco cariño se me tiene allí, tras vencer 1-3 y 2-1. Una eliminatoria fácil donde los suplentes dieron todo e hicieron buenos partidos ante un equipo que pelea en la zona baja de segunda tras volver de su descenso. El Sporting nos esperaba en octavos, duros partidos ante los asturianos que mostraron su grandísimo estado de forma cuando nos remontaron el 2-0 que les endosamos en Córdoba, sin embargo Cueto hizo un gran partido anotando los dos tantos que nos clasificaban a cuartos por primera vez en mi historia.

Allí nos esperó el Espanyol, uno de los equipos más rocosos de la categoría y que nos endosó un duro 1-3 en El Arcangel dejándonos casi eliminados. Duele porque el partido no fue para ese resultado pero el fútbol es así y a veces estas cosas pasan. En la vuelta dimos la vuelta a la eliminatoria rápido, anotamos un 0-3 en apenas 15 minutos y estábamos en semifinales, sin embargo el Espanyol fue un huracán y nos metió 4 en los 10 minutos que volvíamos del descanso, salimos empanados al parecer.  Nos quedaba la honra y empatamos el partido, en el minuto 80 Cueto anotaba el 4-5 que nos daba esperanza, un gol más y estábamos en semifinales, pero ese gol no llegó y el Espanyol disputaría esa semifinal ante el Barcelona, a la postre campeón. Morimos de pie, dándolo todo pero no pudo ser. Sin embargo estoy muy muy orgulloso de estos jugadores que han demostrado ser capaces de dar todo por la camiseta y hacer un gran papel copero.

kbg5c5R.png

5Wh89wn.png

 

· Economía

Mi enfado del año pasado con la directiva lo resolvimos vendiendo al bueno de Ibarra. Esos doce millones nos vinieron de lujo, no solo para mejorar la economía del club, si no para permitirnos entrar entre los 100 clubes más ricos del mundo, sorprendente cuanto solo tenemos 17 millones y medio, pero oye, un título bonito que me da ilusión recibir.

Poco a poco el equipo da pasos de gigante para llegar a la élite española y yo quiero seguir en este proyecto por el que aposté hace ahora cuatro años. Seguimos sin locuras y peleando por estos puestos. Además la directiva ha decidido volver a mejorar las instalaciones juveniles, un punto extra para ilusionarme.

Spoiler

RZaHDtf.png

BXHpbg5.png

 

· Valoración personal

Es más que obvio que este año ha sido la rehostia. Octavos en liga, a un gol de las semifinales de Copa, con un ambiente increíble en el vestuario, la gente entregada logando el nuevo récord de asistencia media, pasando de 13 mil a 16 mil, con varios llenos esta temporada, pues que quieres que te diga, yo quiero seguir en el barco, y es importante porque nada más empezar la temporada, tras las derrotas ante Murcia y F.C. Barcelona se cerró la compra del club, la maldita compra joder. Y el nuevo presidente me ofreció un contrato hasta 2030, es decir, renovar esta y otras dos temporadas más, algo que acepté a ojos cerrados cuando estaba a punto de cumplír 57 años. Mi sueño seguirá ligado al Córdoba mínimo hasta los 60 años, cuando podré valorar que hacer, si todo va bien.

Además fuimos nombrados como el equipo de la temporada, y Enrique González fue nombrado el segundo mejor fichaje de la temporada. Mientras que Ibarra fue nombrado el segundo peor, el Valencia podemos decir que se coronó este año fichando. En Segunda vemos que el Atlético cae al pozo de la Segunda B, ese pozo donde siguen Real Sociedad, Osasuna, Mallorca, ni hablar del Athletic club quien no ha conseguido ascender en Tercera División y demuestra que el nombre no hace volver al fútbol profesional. Extraños tiempos para equipos clásicos, mientras otros como Murcia o Cultural Leonesa disfrutan de la Primera División sin problemas.

Y es que en buena parte esa confianza y contrato largo que me han dado es gracias a que ya soy empleado favorito del club, la gente está entusiasmada conmigo y la ilusión que sienten al verme sentado en el banquillo, al final he conseguido la segunda mejor posición histórica del Córdoba en Primera, tras el 5º puesto de la 64/65. Mientras tanto yo sigo mirando el futuro con ilusión, para intentar que el próximo año esa octava posición se mantenga o se mejore, pero que el club crezca.

VJlbtK0.png

 

#VamosmiCórdoba

xBRVGZt.png

Editado por GDay

Bueno, bueno, como está el Córdoba.

A ver, temporada 2026/2027, el equipo marca 19 goles más que la temporada anterior (los goles que han aportado los no delanteros) y le marcan 14 menos, ¡menos goles aún, sólo 22 goles en contra en 42 partidos! Resultado, se asciende sin problema. Bueno, sin problemas deportivos porque la temporada parece que estuvo marcada por el proceso de compra del club con todo lo que ello conlleva en cuanto a inestabilidad (que no te quiera el nuevo presidente si llega alguien nuevo, el no poder fichar...), y luego para qué, para nada porque la directiva no se fue. Pero es que no sólo eso, sino que se gastan el dinero en un estadio que habrá que ver si se llena en primera.

Se superó un año complicado de la mejor manera deportiva, esperemos que también en lo institucional.

Por cierto, vaya con lo del Celta, marca casi 100 goles, le marcan 49, que tampoco son muchos, sólo pierde 5 partidos, igual que el Córdoba, ¡y no asciende! Es un palo importante.

Temporada 2027/2028, el Córdoba en primera. Y no sufre, más bien todo lo contrario, casi da la sorpresa de la temporada. Como se dice, una primera vuelta buenísima y una segunda vuelta, tal vez más acorde a lo que se podría esperar del equipo, pero que decepciona un poco con la ilusión generada en la primera parte del campeonato. Aún así, evidentemente, una temporada fantástica donde se han roto los pronósticos, se ha peleado incluso por llegar a Europa, y en la copa se ha hecho un papel digno y a punto de pasar una loca eliminatoria, de esas que gustan al aficionado neutral pero a los de los equipos implicados les pueden causar grandes males.

En cuanto a la economía pues al final igual la directiva tenía razón al ampliar el estadio, de todas maneras ese coste has sido pagado por la salida de Ibarra que aunque duelan que se vayan si dejan un buen dinero pues el dolor es menos intenso.

Así que nada, ahí está Manolo Cabrero llevando a su Córdoba a primera e ilusionándolo por llevarlo a Europa y quien sabe que más.

Suerte.

Editado por kensi

Que fantastica temporada. Como me cerro la boca el mister, consiguiendo crear un equipo de cemento armado, casi tan duro como la cara de nuestro expresidente. Aunque sintiendolo mucho, me hace mas ilusion ese puesto del Sporting :)

Con unos pocos refuerzos creo que esa zona de mitad de tabla estara asegurada

  • Autor

iJ8W8OG.png

@kensi Increíble como estamos a estas alturas ¿Verdad? xD Si hablamos del ascenso el equipo se mostró implacable en todos los aspectos dentro del campo, no así fuera que como bien dices fue un puñetero desastre tras otro, pero lo importante fue el ascenso, y más como destacas viendo a equipos como el Celta, vaya dolor de huevos tuvieron que tener...

Y bueno, tras lo complicado del año del ascenso llegó el triunfo del primer año en Primera. El equipo peleó y se mantuvo de la mejor manera en esta primera División. Fuimos un equipazo defensivamente hablando y como dices el equipo supo competir en Copa, al fin. Poco a poco vamos creciendo y esperando éxitos para un temporada 28/29 que promete muchísimo. 

Un saludo y gracias por pasar compañero! ;) 

 

@Javi_Coso Bueno, yo también pensaba que iba a ser un año difícil usando mi sistema, pero creo que me autocerré la boca xD. (Y sinceramente yo me alegro mucho de ver como le va al Sporting en esta partida, campeón de copa, varias participaciones en Champions.. ojalá poder celebrarlo en el futuro aunque en mi caso, ahora sea a distancia xD )

Un saludo y gracias por pasarte compañero! ;)

xBRVGZt.png

  • Autor

nnw12Y9.png

24. De infarto

XasOsJa.png

¡SOMOS EL PUTO LEICESTER! ¡No me explico cómo no me ha dado un infarto en este final de temporada! Cuando empezó la liga el objetivo era esa zona media, intentando mejorar la octava posición del año pasado, pero joder, lo que no imaginaba es que íbamos a ser el puto campeón de liga en un final de temporada de película, sin duda una de las más apretadas de las últimas décadas.

Pero todo este año debemos empezarlo como siempre, por los fichajes. Y aquí es donde comienza la magia de este equipo. Con el éxito de la temporada anterior mis objetivos eran continuar esa línea, mejorarla o mantenerla como poco, y para ello decidí hacer pocos movimientos. Dimos el adiós al central Reina, un jugador que llegó desde el Almería con la vitola de joven promesa, pero que nunca termino de entrar en mis onces y se fue dejando 22 partidos en tres temporadas, unas cifras pobres para un jugador que no terminó de adaptarse, se fue dejando 1.3 millones de euros en caja.

En las altas tampoco habría mucho movimiento, vino el central Néstor Criado desde el Espanyol a cambio de 600 mil euros, una cantidad pequeña para un jugador importante en la defensa del club catalán, un equipo que se desmembraría esta temporada. El otro fichaje fue un win win de manual. Para entenderlo hay que ver la plaga de lesiones, Cueto y Nelson López estarían en el dique seco hasta enero, había que fichar a un delantero y yo quería una joven promesa canaria a la que tenía echada el ojo, así David Gutiérrez llegó al equipo tras pagar 140 mil euros, una cantidad no muy alta pero más de lo que estaba dispuesto a pagar, y se amortizó cada puñetero euro.

Altas || Bajas

 

S3HhCA7.png

 2XPEpgE.png

Primera Vuelta || Segunda Vuelta || Posiciones || Plantilla || Clasificación Invierno

 

El año comenzaba bien, mucho mejor que el pasado a decir verdad, cuatro victorias consecutivas que nos ponían en los primeros puestos pero llegó el F.C. Barcelona y nos pasó por encima, 0-2 y bueno, entraba en los números que habíamos hecho. Otras tres victorias para perder en La Romareda por 1-3, un Zaragoza que no parecía el mismo del año pasado pero que nos venció claramente y que no pudimos igualar su intensidad.

Eso sí, estábamos hablando de octubre y no volveríamos a perder hasta el mes de abril, ante el Real Madrid en el Bernabéu. Mientras tanto el equipo seguía creciendo, cosechando grandes victorias y muchos empates, si algo nos ha lastrado para no conseguir el título antes fueron estos empates, nada menos que once. Pero como decía Vujadin Boskov, punto es punto y joder menos mal que punto es punto.

Así llegamos hasta la mitad de temporada, el equipo estaba en segunda posición a tres puntos de un Real Madrid que parece recuperarse tras el mal año pasado. Marcano volvía a confiar en levantar la Liga y es que la defensa merengue era increíble, solo 7 goles en contra y una derrota, si, ante nosotros. Por abajo sorprendía ver como el Levante no ganó ni un solo partido y el Espanyol había recibido en 19 partidos más goles que en toda la temporada pasada. Decepcionaba el Zaragoza, quien había perdido en semifinales del mundialito de clubes ante las Chivas de Guadalajara (y que ganarían la final al Cruz Azul en una mítica cruzazuleada, si algún mexicano me sigue me entenderá xD ), esto sumado a la mala clasificación en liga, sexto puesto, le acabaría costando el puesto a Marcelino que decidiría retirarse. Mientras tanto, nosotros a nuestro rollo e íbamos segundo en Liga, ilusionando a propios y extraños, leyendo en la prensa que podríamos ganar la liga, que Europa estaba más cerca, un puto sueño, sin más. Pero con el miedo de perder fuelle en la segunda vuelta, como el año pasado.

Llegó la segunda vuelta, y la empezamos de forma inmejorable, seguíamos sacando resultados positivos, como el 1-4 en El Molinón (que como sportinguista no quise ni mirar xD ). El empate en el Camp Nou lo celebramos como locos y tras ello empatamos ante Levante, Sevilla y Racing, el equipo preocupaba y parecía desincharse, colocándonos terceros a dos puntos del Valencia, entonces líder. Eso sí, el liderato no era fijo, todos fallábamos en alguna jornada que nos hacía estar a cinco equipos peleando por el título en una distancia de apenas 3 puntos.

Hubo un momento que me hizo pensar que esto no iba a acabar con nosotros levantando un título. Llegó el 1 de abril, la jornada 33 nos tocaba visitar el Bernabéu y allí perdimos por 2-0. El equipo salió destrozado del partido y veía como se nos escapaba la liga. Pero joder, esto es fútbol y es mágico. Miramos los partidos aún nos quedaba jugar con Betis y Valencia, que aspiraban al título. Vencimos al Espanyol y la derrota del Valencia nos acercaba al primer puesto, el Betis empató con nosotros y a tres jornadas del final la clasificación se encontraba así;

Éramos líderes con 76 puntos, 75 tenían Real Madrid y Valencia, 73 el Betis y 72 el Zaragoza. Solo 4 puntos entre los cinco primeros equipos. Esa jornada 36 fue frenética, el Valencia se adelantó en El Arcángel y nosotros empatamos un minuto después, el marcador no se movería y nosotros nos dejamos la piel por mantener el 1-1, mientras el Betis vencía su partido y el Madrid perdía ante el Zaragoza en el Bernabéu. Jornada apoteósica que nos dejaba líderes con solo un punto más que los sevillanos. En la jornada 37 vencíamos a un Getafe que se jugaba la piel en la última jornada, igual que nosotros.

Llegó la jornada 38, último partido de liga, y joder mi corazón iba a mil por hora. Miraba la clasificación en el vestuario, los jugadores estaban comprometidos, muchos de ellos estuvieron en Segunda B conmigo, vivieron los dos años en segunda y el éxito de la temporada pasada. El Valencia jugaba en Mestalla con una Cultural Leonesa que no se jugaba nada. Nosotros con la UD Las Palmas, curioso que otro partido vital para el Córdoba tenga de por medio a los canarios. El Betis se descolgó del título tras perder en la jornada 37, el Madrid y el Zaragoza se despidieron también al perder sus partidos esa jornada y estos tres clubes pelearían la Champions, lo que dejaba la liga entre Córdoba y Valencia, El Arcángel o Mestalla.

Comenzó el partido y nos llegaba el gol de los valencianos a los 3 minutos, entonces ellos eran campeones. Nosotros nos adelantamos en el minuto 15, y ampliamos la ventaja en el 31. La alegría se ocupó de nosotros. 2-0 al descanso, el Valencia con el mismo resultado a la caseta, éramos campeones en ese momento. Pero que cojones nos pasó al salir del banquillo, Las Palmas recortaron distancias con un golazo en el 47, eso nos atontó e intentamos defender el resultado con uñas y dientes, debimos tirarnos hacia adelante pensándolo ahora. Pero el caso es que no lo hicimos y el que perdona lo paga, así nos empataron los canarios en el 75. Teníamos 15 minutos para anotar un tanto y ser campeones, el Valencia no perdonaba y me imagino que Mestalla sería una fiesta, yo me la jugué y metí a tres delanteros, tiré a todos para adelante para conseguir el 3-2, un gol que finalmente llegaría en el 86. ¿Os imagináis quien lo anotó? Sí, David Gutiérrez, el canterano de Las Palmas que os comenté antes. Un jugador de 19 años anotó el gol que vale la primera liga del Córdoba.

[Aquí me salgo del personaje y os cuento mi reacción al momento. Veía perdida la liga con el gol de las Palmas y estaba mirando el juego casi sin interés sabiendo que el Valencia ganaba, justo marcó David, yo estaba bebiendo agua y acabé escupiendo y gritando el gol de mi jugador como si fuese un gol del Sporting de Gijón. No recuerdo un final de temporada así en una partida. Amo este juego]

Y es que ese gol nos hacía campeones de Liga. 83 puntos, 82 del Valencia C.F. y con el pitido final nos tiramos todos al campo, jugadores, aficionados. Una invasión increíble que viví en el equipo de mi vida. 24 victorias, 11 empates y 3 derrotas. Ese punto que vale una liga, el empate vale mucho es mi conclusión. Además hemos mejorado nuestra defensa esta temporada, 38 goles en contra, volvemos a ser el tercer equipo menos goleado, esta vez tras Madrid y Betis.

El equipo dio todo desde la jornada 1. Ocaña volvió a ser el líder de la portería, aunque Fuentes ya juega algunos partidos con el primer equipo. La defensa rotó mucho, pero era durísima. El mediocampo genial con unas bandas que eran sinónimo de peligro, 10 goles de Ibáñez y 2 de Fullaondo, quien dio 12 asistencias. Y una delanera letal, Alberto González y David Gutierrez fueron capaces de anotar entre ellos 39 tantos. Sin embargo, vemos como el equipo se ha repartido mucho la anotación. Y todo debe de añadirse en la cantidad de lesiones que hemos sufrido, hay jornadas que hasta 6 bajas hemos llegado a tener, pero nos repusimos, el equipo no se confiaba y peleaba todo, la moral estaba por las nubes para cumplir este sueño.

Estadísticas jugadores || Estadísticas clubes

 

J7mlAyq.png

 

0X5LmoR.png

Este año increíble se ha completado con una increíble participación en Copa. No la hemos ganado, cierto, pero la luchamos hasta el último segundo de la prórroga. Y es que hemos sido los finalistas de Copa del Rey esta temporada. El equipo ha mejorado sobremanera en competición copera y las rotaciones han seguido dando espíritu a este equipo.

Empezamos la competición ante un viejo conocido, el Ferrol nos eliminó durante dos años consecutivos y esta temporada seríamos nosotros los encargados de mandarlos a casa en esa cuarta ronda. Un 1-3 en A Malata y una derrota en casa, que a punto estuvo de dejarnos fuera, sirvió para pasar ante la UD Las Palmas. Una eliminatoria tranquila que vencimos por 1-2 y 1-0, estos octavos de final no significaron una gran complicación, como si lo serían los cuartos.

El Real Betis Balompié sería nuestro rival, y demostrarían que eran muy buenos tras ganarnos 2-1 en el Benito Villamarín. Sin embargo ese gol nos daría la vida y es que la victoria por 1-0 en EL Arcángel nos llevaba a las primeras semifinales de mi carrera. El rival, el Racing de Santander.

El equipo cántabro estaba acostumbrado a estos partidos, y más a marcarnos goles a nosotros. Así lo hicieron en un partido de locos en El Arcangel. 3-3 en el luminoso tras ir anotando y siendo empatados continuamente, un alarde de fútbol para cualquier aficionado, pero un sufrimiento para cordobesistas y racinguistas. Por suerte para nosotros la vuelta sería muy muy muy positiva. El Racing no supo por dónde le venían los goles y nos pusimos 0-2 en cinco minutos. Tras ese knockout inicial, los cántabros no pudieron remontar y el tercer tanto llegó tras el descanso cerrando la eliminatoria y dándonos el pase a la final de Copa, el rival sería el Real Zaragoza, mi bestia negra.

Habíamos ganado la liga hacía 10 días, el equipo traía la moral por las nubes ante un Zaragoza que por primera vez en una década quedó fuera de la Champions League. Venían rabiosos y nosotros queríamos el doblete, y empezó mal el partido para conseguirlo. Los maños se adelantaban a la media hora, pero nosotros fuimos capaces de empatar en el 78. Con 1-1 nos fuimos a la prórroga. El tiempo extra nos dio vida con el gol de Francisco en el minuto 10 de la prórroga, estábamos por delante y ya solo había que mantener el resultado. Pero el Zaragoza no estaba dispuesto a bajar los brazos y tres minutos después nos empataron y masacraron. Así se simple, no fuimos capaces de mantener el resultado y los maños acabarían levantando su único título esta temporada tras el gol de un excelso Bruno Valera, que nos anotó los tres tantos, en el minuto 118, a dos de los penales. Perdimos la Copa, sí, pero lo hicimos de pie. No dejamos de luchar hasta el último minuto ante un equipo que tenía jugadores de talla mundial, pese a que no dieran el 100 durante la temporada. Una pena la derrota, pero lo hicimos muy muy bien, sin embargo un Zaragoza que venía de eliminar al FC Barcelona y Real Madrid con verdaderos partidazos fue superior a nosotros, a veces pasa.

 

Partidos de Copa Córdoba C.F.

P54Z9tG.png

· Economía

Pues el equipo se mantiene, no ha sido una temporada muy destacable en lo económico y la verdad es que incluso diría que hemos perdido un poco de dinero en comparación con el año pasado. No es muy importante porque el próximo año jugaremos la Champions League y eso da dinerito fresco, además del título de liga que aún no hemos recibido el premio.

Por otro lado puedo imaginar que la directiva querrá gastar en el estadio porque ya si que lo llenamos, esta temporada hemos completado los 19 mil espectadores por partido en cada jornada, así que puedo imaginar lo que nos viene, sin duda en el mejor momento.

Spoiler

AgiIpJM.png

 

· Valoración personal

¿Cómo puedo valorar un año en el que hemos sido los jodidos campeones de liga y subcampeones de Copa? Joder, es increíble haber llegado hasta aquí tras 20 años de carrera, ascensos, decepciones, trabajando como un desgraciado para intentar conseguir todo lo que a día de hoy tengo. Para mí es un jodido sueño.

El equipo ha mejorado aún más, dando todo lo que tenían, y lo que no, y es que hemos dejado la piel en todo momento, sufriendo lesiones continuamente, una plantilla no acostumbrada a pelear por estos puestos y ganando la liga en los últimos minutos en un final de infarto. He disfrutado, pero también me ha agotado. Amo entrenar y amo este equipo, además este año me he llevado el título de mejor entrenador de la liga. Somos el equipo con más progresión y hemos pasado cada momento del año en puestos europeos. Inmejorable ahora mismo el año, rompiendo récords.

Llega el momento de valorar como cada final de temporada, lo que hemos hecho y lo que queda por hacer. Para mí esto es un logro increíble y es el premio tras años y años de pelea en los banquillos, sin salir de mi región, de Andalucía, dirigiendo pocos equipos y cosechando éxitos. Ahora toca mirar un poco más arriba, toca mirar la Champions League. Y sobre todo, quedo en la historia de mi club donde soy un leyenda, donde ya soy historia de la Liga donde mi nombre aparecerá como campeón para siempre. Vivo un sueño.

 

#VamosmiCórdoba

xBRVGZt.png

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.