Jump to content

Featured Replies

Publicado

1° Posteo: 17/08/20

Buenas noches! Hace algunos días apenas, compré la versión de FM2020. Me animo en esta oportunidad a contar mi historia como manager para esta versión. Lo iré actualizando lo más seguido posible, pero como mínimo cada seis meses de la temporada, que es donde puedo hacer un breve resumen de los partidos más importantes, competiciones y demás.

Como dice el título, decidí hacerme cargo de Boca Juniors, equipo del cual soy hincha. Cargué entre las ligas la Brasilera, por dos motivos: uno porque en caso de irme del club me abre los horizontes, y otro porque quería empezar la partida en diciembre de 2019. Así, es como si fuera el reemplazante de Gustavo Alfaro (técnicamente, dejé sin trabajo a Miguel Ángel Russo). La partida inicia el 16/12/19, luego de las elecciones en Boca, donde se hace cargo del equipo la directiva con Jorge Ameal (presidente), Mario Pergolini (Vicepresidente) y Juan Román Riquelme (2° Vicepresidente).

aUiXo8z.jpg

En el juego, Riquelme figura como Director Deportivo, cargo en el cual se encarga de las contrataciones de jugadores y empleados en general. El equipo de ojeo está conformado en su mayoría por ex-jugadores como Raúl Cascini, Marcelo Delgado, "Chipi" Barijho, entre otros. También está en la directiva Jorge Bermúdez, aunque no impacta directamente en las decisiones como sí lo hace Riquelme y trabajar con él mano a mano era el desafío.

La partida empieza con la actualización 20.4, pero para ser certero voy a confesar dos modificaciones que hice con el editor, y son las únicas dos que hice y haré a lo largo del juego: recuperé a Daniele de Rossi y me llevé a Thiago Almada de Vélez. Al tano De Rossi, lo rehice jugador con los atributos que tenía por defecto, es decir no le agregué absolutamente nada. Me hacia ilusión dirigirlo en Boca y cuando vi que la actualización se ajustaba a lo que ocurrió (su retiro en enero) decidí reintegrarlo al juego. Y a Thiago Almada, simplemente me lo llevé porque es mi jugador 'fetiche' y quería dirigirlo. Piensen que podría haber cargado a Messi, Mbappé, Ronaldo, Griezmann o De Ligt y no lo hice. O sea, en sí la única trampa si se quiere es lo de Almada, porque al tano podría haberlo tenido si arrancaba la partida con la base de datos original del juego, pero perdía todas las actualizaciones reales a enero, de modo que lo único que hice fue solucionar su problema personal que lo llevó a irse de Boca en mi universo paralelo :D

BrSM9JM.png

CZOgP8Q.png

Aclaradas las condiciones en las que inicié la partida, les cuento la actividad en el mercado de pases. Vendí a Sebastián Pérez ($ 2.9 M ($4.4M) al Bourdeaux) ya que no lo iba a usar, cedí a Jan Hurtado a Talleres (afiliado) y a Jorman Campuzano a Lanús. Entre las altas, tenemos a Rodrigo Palacio ($220m del Bologna, finalizaba su contrato); a Anel Hadzic ($350m del Videoton FC, finalizaba contrato) y Bruno Amione ($2.6M ($4.3M) de Belgrano).

vXCCR58.png

¿Porqué estos jugadores? Rodrigo Palacio tiene 38 años, se está retirando y me pareció algo realista traerlo a que lo haga en un club en el cual ganó cosas importantes, aunque en la realidad no vaya a ser así es algo que en algún momento se llegó a plantear y no se dio. Anel Hadzic es un jugador Bosnio que me propuso traerlo J.R. Riquelme, y me pareció interesante. Tiene 30 años, y sus atributos son promedio como para rotación. Entonces, en vez de tener suplente a Campuzano, lo mandé cedido y me traje a Hadzic para ese rol. Debutó con un gol y se me lesionó... pero bueno eso es otra historia. Bruno Amione fue comprado por Navarro Montoya, jefe de desarrollo de juveniles. Le vio potencial y lo trajo, a lo cual no me opuse porque es bueno. Hubo dos ofertas que ellos hicieron - Riquelme y Navarro Montoya - pero que, como no me convencían las dí de baja. El truco está en permitir que ellos oferten, pero nosotros (los managers) negociemos los contratos. Ahí decidis si te sirven o no.

La plantilla completa, incluyendo jugadores de rotación que bajo a reservas habitualmente (R) con los dorsales acomodados apenas llegué, son:

POR

1- Esteban Andrada; 12- Marcos Díaz; 28- Manuel Roffo (R).

DEF

5- Carlos Zambrano; 6- Carlos Izquierdoz; 2- Lisandro López; 26- Junior Alonso; 3- Emanuel Más; 18- Frank Fabra; 4- Julio Buffarini; 29- Leo Jara; 24- Marcelo Weigandt (R)

MED

23- Iván Marcone; 7- Guillermo Fernández; 30- Emanuel Reynoso; 8- Nicolás Capaldo; 13- Anel Hadzic; 20- Agustín Almendra; 10- Thiago Almada; 11- Eduardo Salvio; 22- Sebastián Villa; 35- Alexander Fernández (R); 34- Agustín Obando (R)

DEL

32- Carlos Tévez; 9- Ramón Ábila; 27- Franco Soldano; 14- Rodrigo Palacio; 19- Mauro Zárate; 25- Guido Vadalá (R)

Competitivamente no tengo mucho para contar. Agarré el equipo puntero (como Russo cuando llegó en diciembre en la realidad), y mi arranque no fue el mejor (1 PG, 2 PE) o al menos el que esperaba, pero la realidad es que aun no definí un equipo titular sólido. Armé tres tácticas: 4-2-3-1 (ofensiva); 4-4-2 (cauta) y 4-3-2-1 MC (equilibrada). La idea es tener opciones para cualquier panorama que se presente. pero aun falta por armar un equipo competitivo y con buena dinámica entre ellos.

El próximo objetivo es la Copa Libertadores 2020, en la cual estoy en el Grupo F con Flamengo (BRA), Peñarol (URU) y Universidad Técnica de Cajamarca (PER). Vamos a poner todas las fichas ahí, y tratar de seguir sumando estos pocos partidos que quedan de Superliga.

Bueno, eso es todo... intentaré actualizar en breve. Saludos y espero comentarios y sugerencias!

  • Autor

Actualización

Es 17 de mayo de 2020. Han pasado 153 desde aquel 16 de diciembre de 2019 en el cual he firmado contrato para hacerme cargo de mi querido club. La idea es retomar la senda ganadora de este gran club, que ha ganado su última Copa Libertadores en 2007. Los títulos de Superliga conforman, pero no son suficientes. La Libertadores es la obsesión de todos los Xeneizes...

Pasaron 2 meses ya desde aquel sábado 7 de marzo, en el cual frente a Argentinos Juniors hemos conformado a los hinchas. El equipo venía perfilado con la dirección técnica de Gustavo Alfaro, y hemos podido sostener en esos seis partidos la punta del torneo, con tres empates y tres victorias. Un comienzo no del todo deseado, pero invicto si se quiere ver el lado positivo. ¡Sirvió además para ganar la Superliga 19/20!

s9gqmk6.jpg

Como les había contado, nos tocó compartir el grupo F de la Copa Libertadores con Flamengo, Peñarol y Universidad Técnica de Cajamarca (UTC). Un grupo complicado si pensamos que nos tocó el actual campeón de la copa, un grande uruguayo con historia en la competición, y un equipo débil pero que hará valer su localía en la altura.

maWWwzK.jpg

El Flamengo es local en el Maracaná, estadio difícil si los hay. Ubicado en Río de Janeiro, el Maracaná tiene capacidad para cerca de 87 mil espectadores y fue inaugurado para el Mundial de 1950. Allí se disputó entre otros partidos de dicha copa, la final entre Brasil y Uruguay, recordada como el maracanazo ya que el visitante le ganó por 2 a 1 al local y favorito.

swYsUi9.png

El estadio Campeón del Siglo, inaugurado en 2016, es propiedad del Peñarol y está ubicado en Montevideo. Alberga 40 mil espectadores, y tiene un formato similar al que se proyecta darle a la Bombonera, aunque es pronto para hablar de este proyecto tanto para mí como para la recién llegada directiva. Este estadio es otro de los escollos que deberemos afrontar si queremos salir clasificados en el grupo.

rNbLk73.jpg

El cuco, el Héroes de San Ramón. Ubicado en la ciudad de Cajamarca a 2800 msnm, el estadio donde oficia de local la UTC tiene la modesta capacidad de 18 mil espectadores. Como se ve un estadio chico, con pinta de amateur diría para un equipo que juega esta prestigiosa competición, pero que siempre brinda un clima lo suficientemente hostil para equipos más grandes a los que les cuesta adaptarse a la altura. No hay que menospreciar ningún detalle, y éste en particular me preocupa más que el Maracaná o El Campeón del Siglo.

Pero como les dije, es 17 de mayo y ya se jugó la fase de grupos. Fuimos campeones de Superliga, estamos en semi de la Copa de la Superliga, y ¡pasamos de ronda! ¿Cómo nos fue?

WClYEbi.jpg

Clasificamos segundos, debajo de Flamengo que cumplió con creces el papel de favorito. Nuestros resultados fueron:

DE LOCAL: 1-0 sobre Peñarol, 1-1 con Flamengo y 6-0 sobre la UTC.

DE VISITANTE: 1-1 en la altura de Cajamarca, derrota 0-2 en el Maracaná y sorprendimos al carbonero con un 2-0 en el Campeón del Siglo en la última fecha. Si nos ganaban, pasaba Peñarol, así que ese último partido era ganar o ganar, más allá que el empate también nos clasificaba siempre hay que pensar en ser el mejor segundo posible, sabiendo que Flamengo iba a quedar puntero sólo.

Ahora los octavos de final serán contra otro grande de Brasil: el Sao Paulo. Pero eso, y la Copa de la Superliga queda para la próxima actualización. Buenas noches!

  • Autor

Actualización

El 30/5 fue el último partido de la temporada: final de la Copa de la Superliga contra Racing. La semi la jugamos con San Lorenzo, al cual derrotamos con un global de 3-0. La final única fue jugada en un estadio muy conocido por nosotros por ser la casa de nuestro acérrimo rival: el Antonio Vespucio Liberti, el Monumental.

monumental1.jpg

La copa de la Superliga se divide en dos grupos, el cual compartía con Racing casualmente y le había ganado por 3-0 en esa oportunidad. En la semi mi equipo eliminó a San Lorenzo, y Racing casualmente a River Plate. Nos volvíamos a cruzar luego de algunas semanas: ellos con sed de venganza por aquella derrota, nosotros con ganas de lograr la copa que el año pasado nos arrebató Tigre, cuando Alfaro era el entrenador.

Un gran ambiente, público de ambos equipos por igual, una atmósfera con mucha pasión, energía y euforia. Decidimos usar la misma estrategia que en el enfrentamiento anterior, ir a lo seguro y formar un 4-4-2 con cautela porque Racing no deja de ser un equipo fuerte. ¿El resultado?

4IredgJ.jpg

Nuevamente superiores a Racing... ¡y campeones nuevamente! Segundo título en apenas seis meses de trabajo. Aunque este tiene un sabor especial, porque fue todo dirigido por mí, el anterior no lo sentí tan mío el logro. Abrimos el marcador temprano con un remate de Agustín Almendra, que desvió Leonardo Sigali y fue gol en contra. A 10 minutos de nuestro gol, Zaracho con un cabezazo empató transitoriamente. Wanchope Ábila cambió por gol un penal del autor del empate sobre Mauro Zárate, y ya en el segundo tiempo, nuevamente Agustín Almendra con un remate lejano cerró la cuenta.

agustin-almendra-interesa-al-psg_149102.

Agustín fue la figura del partido, jugando en esta oportunidad como volante por derecha. ¿Pero por qué Racing sufrió tanto esta táctica? Porque en ambos partidos decidieron jugar más cerrado por el centro. Tienen tapado el mediocampo con el doble cinco, particularmente con Marcone que es un gran recuperador de pelota, y nosotros tenemos nuestros dos volantes interiores jugando más cerrado para abrirle camino a los laterales (Fabra y Jara) e incorporarse al ataque. Racing intentó montar contraataques por el centro, encontrándose siempre con un jugador de Boca dispuesto a recuperar la pelota. De hecho sus extremos no tuvieron buen partido, y el gol de ellos llegó por un córner, ni siquiera por una buena jugada.

Almendra tuvo una muy buena lectura de juego para doblegar a Olivera, y aun mejor en la marca ya que anuló a Reniero que terminó sustituido. Los centrales Izquierdoz y López anularon a Licha López - ahora que lo menciono, Lisandro López marcó a Lisandro López xD - y los mediocampistas centrales Marcone y Hadzic (quien fue titular toda la copa) manejaron con criterio la distribución de balón a sus compañeros.

Un justo y merecido campeón de esta copa, y ahora a centrarse en el mercado de pases para continuar con los próximos objetivos. ¡SALUD CAMPEONES!

hinchas-boca-obelisco_862x485.jpg

Buena historia te sigo, a ver si podes ganar la copa libertadores (sino los hinchas van a pedir tu cabeza), ya que debe ser un karma despues de haber quedado afuera 5 veces seguidas!

Abrazo crack

Espero que no caigas frente al muñeco como tus antecesores, si llegas a perder la copa no desarmes el plantel, trata de mantenerlo hasta el final que ya se van a dar los resultados, eventualmente el muñe se va a ir de river y tenes la oportunidad

  • Autor
El hace 16 horas, lautisp dijo:

ya que debe ser un karma despues de haber quedado afuera 5 veces seguidas!

Lo bueno es que puedo decir como Ramón "A mi no me dejaron afuera eh!"

Vamos a ver como se dan los resultados, me tocó una difícil ahora, el Sao Paulo...

  • Autor
El hace 16 horas, nahuel14 dijo:

eventualmente el muñe se va a ir de river y tenes la oportunidad

Jajaja que desastre tener que esperar esto (como en la vida real) En el FM19 lo tenía de hijo a Gallardo, le ganaba siempre. De hecho, le ganaba por goleada a veces: 4-2, 5-1... en diferentes partidos de copa o superliga. Para mí estaba mal o había armado un flor de equipo una de dos... el FM20 parece adaptarse bastante mejor a la realidad todavía que los anteriores

  • Autor

Actualización

Es 1° de julio de 2020. Se abre el mercado de pases en el fútbol argentino, y como todas las temporadas, empiezan las danzas de nombres, rumores y demás. La realidad es que un equipo campeón, no debería tocarse. Pero ocurre que tenemos varios jugadores que atraen interés de ciertos equipos y la economía es importante...

Decidimos que sí, que vender era una opción para renovar el plantel, dar paso a algunos juveniles (o más bien, darles más minutos de juego) y empezar a gestionar el club desde las inferiores. Los jugadores que se fueron son: Lucas Olaza (Celta de Vigo hizo uso de la opción, $ 4.4M); Emmanuel Más ($ 2.1M al Osasuna); Leonardo Jara ($ 3.6M al Beijing Guoan), Julio Buffarini ($ 2.1M al DL Pro) y Marcos Díaz ($ 1.2M al NYC FC).

El arquero suplente no rendía lo suficiente, y volvió al club Agustín Rossi que tiene más proyección a futuro. Lo de vender los laterales fue una jugada arriesgada, pero realmente por el sector derecho tenemos dos jugadores interesantes para darles lugar: Weigandt y Molina Lucero. Y la realidad es que tanto Jara como Buffarini tenían ganas de irse con lo cual, hacer caja con estos jugadores tenía sentido. En el caso de Olaza y Más, fue una decisión difícil porque Frank Fabra es un lateral de calidad pero que en la marca deja un poco de ventaja en ocasiones, sumado a su problema con una vieja lesión ligamentaria. Así como vendimos, tuvimos que salir a comprar.

wDzXnK0.png

La bomba del mercado para nosotros es Mário Rui. Lateral izquierdo, procedente del Nápoles por una gran suma de $ 9.75M, fue gestionado directamente por Riquelme. Rápido, con buena marca y sacrificio, es ideal para rotar con Fabra y más sabiendo que probablemente el colombiano se vaya a fin de año. Joaquín Torres, mediocampista izquierdo procedente de Newell's por $ 1.8M viene a reforzar la banda izquierda ya que no teníamos ningún jugador natural en esa posición. Darío Cvitanich se quedó libre de Racing, y prácticamente retirándose le ofrecimos venir a ocupar un lugar para darle un retiro digno y será un jugador de plantilla que acompañará el desarrollo de juveniles, y jugar eventualmente cuando esté en forma. Juan Sánchez Miño manifestó sus ganas de volver a Boca, y la idea me agradó. Da otra opción a la posición de interior izquierdo, es polifuncional ya que nos puede servir de lateral izquierdo, y además es de Boca.

Además, el Mono Navarro Montoya como coordinador de juveniles sale a buscar jugadores. Nos trajo dos buenas promesas, mediapuntas por el centro, con características de buen juego y proyección ofensiva. Una de las joyitas se la robamos al Gimnasia de Maradona, Matías Miranda.

EbzEHIDXYAADcNT?format=jpg&name=900x900

La otra promesa viene de Colombia, más precisamente del Deportivo Huila: Andrés Amaya. Zurdo, mediapunta por derecha y centro, le gusta recortar hacia adentro y realmente no teníamos ningún jugador con estas características.

Andr%C3%A9s-Felipe-Amaya.jpg?itok=PNL0sR

Cómo quedó el plantel completo, luego de las salidas e incorporaciones:

POR

1- Esteban Andrada; 12- Agustín Rossi; 28- Manuel Roffo (R).

DEF

5- Carlos Zambrano; 2- Carlos Izquierdoz; 6- Lisandro López ; 3- Mário Rui; 18- Frank Fabra; 4- Nahuel Molina Lucero; 24- Marcelo Weigandt; 31- Gonzalo Goñi (R); 37- Gastón Ávila (R); 16- Daniele De Rossi

MED

23- Iván Marcone; 7- Guillermo Fernández; 30- Emanuel Reynoso; 8- Nicolás Capaldo; 13- Anel Hadzic; 20- Agustín Almendra; 10- Thiago Almada; 11- Eduardo Salvio; 22- Sebastián Villa; 35- Alexander Fernández (R); 34- Agustín Obando (R); 28- Juan Sánchez Miño; 27- Joaquín Torres; 21- Jorman Campuzano; 39- Enzo Roldán (R); 29- Gonzalo Maroni (R)

DEL

32- Carlos Tévez; 9- Ramón Ábila; 14- Rodrigo Palacio; 19- Mauro Zárate; 15- Walter Bou; 26- Darío Cvitanich; 33- Marcelo Torres (R).

Ahora nos enfocaremos en la próxima fase de la Copa Libertadores, iniciar la temporada de la mejor manera y tratar de cumplir con los objetivos propuestos dado la gran presión que genera este puesto.

El hace 11 horas, djsebita dijo:

Lo bueno es que puedo decir como Ramón "A mi no me dejaron afuera eh!"

Vamos a ver como se dan los resultados, me tocó una difícil ahora, el Sao Paulo...

ajajaa por eso te decia,  buenas contrataciones metiste, jugadores con rodaje en el futbol europeo

 

edit:

podrias subir stats de las compras, mas que nada mario rui, hadzic y joaco torres

Editado por lautisp

  • Autor
El hace 13 horas, lautisp dijo:

ajajaa por eso te decia,  buenas contrataciones metiste, jugadores con rodaje en el futbol europeo

 

edit:

podrias subir stats de las compras, mas que nada mario rui, hadzic y joaco torres

BIen, te muestro los historiales de estos tres jugadores no sé si es lo que pretendías.

R13NIo9.jpg

ZfbQeAa.jpg

Lwo631v.jpg

  • Autor
El En 23/8/2020 at 5:12, nahuel14 dijo:

eventualmente el muñe se va a ir de river y tenes la oportunidad

Buena noticia para mí:

jXCdQer.jpg

Tiene buena pinta, ya veremos quien llega!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.