29 de mayo de 2027 | Señal de Movistar + - Final de la Champions League, Johan Cruiff Arena, Amsterdam Suena – Música de Champions CARLOS MARTÍNEZ: Susana, devolvemos la conexión al estudio. ¡Qué espectáculo de final! Se va a estar hablando de ella semanas, quizá meses. Una de esas noches que quedarán guardadas en la historia del fútbol europeo. SUSANA GUASCH: Gracias, Carlos. Acaba de terminar en Amsterdam una final absolutamente inolvidable. Un partido con un ritmo frenético, con dos equipos que han llevado su físico al límite y que durante casi 70 minutos no han permitido que nadie se despegase en el marcador. Una final abierta, valiente, con alternativas, y que ha tenido de todo. AXEL TORRES: Y una final histórica también por números. La última vez que tuvimos una final de la Copa de Europa con siete goles fue en los años 50, tele en blanco y negro: aquel 4-3 del Real Madrid al Stade de Reims. Desde entonces, nunca había vuelto a pasar… y mucho menos con un tramo final tan desequilibrado. Si quitamos, claro, la prórroga de 2014, cuando el Atlético se vino abajo tras el gol de Ramos en el 93. Esa prórroga fue una masacre. GUILLE UZQUIANO: Hay otro precedente: el 4-3 del 56 fue el inicio de sus cinco Copas de Europa seguidas, y luego ya, la más goleadora fue el 7-3 del 70 contra el Eintracht de Frankfurt. Pero vamos, que hoy… hoy hemos visto algo muy poco habitual. SUSANA GUASCH: Pero no estamos hoy aquí para hablar del Real Madrid. Después de una final tan sorprendente, tan espectacular y tan intensa… sin duda la imagen de la noche, de la semana, del año, es esta que se está mostrando ahora mismo en pantalla. SUSANA GUASCH: Así es, amigos. El Atlético de Madrid es campeón de Europa. Por primera vez en su historia, el club rojiblanco levanta la Champions League… y lo ha hecho con un impresionante 2-5 ante un Manchester City que ha firmado uno de sus peores partidos de la temporada. Una semana que podía ser histórica para ellos con un posible triplete… se ha convertido en un derrumbe: han perdido FA Cup y Champions en apenas diez días. FERNANDO TORRES: Un triplete que sí ha conseguido el Atleti. Es increíble decirlo: tres veces a Neptuno en la misma temporada. Desde el doblete del 96, el Atlético no había vuelto a ganar más de un título en un mismo curso. Y este año… Supercopa de España, Liga y, por fin, la Champions. Historia pura. No me quiero ni imaginar cómo tiene que estar Neptuno ahora mismo y cómo estará Don Luis en el 3er anillo viendo a su Atleti. AXEL TORRES: Lo primero que hay que decir es que, pese al 2-5, el partido ha sido igualadísimo hasta el minuto 68. Las estadísticas lo reflejan bien: 15 tiros del Atleti, 13 del City; posesión ligeramente rojiblanca con un 53%; xG muy parejo… ha sido un duelo de tú a tú. GUILLE UZQUIANO: Pero claro, el Atlético ha sabido golpear en los momentos clave. Ferran Torres abre el marcador con un golazo, Samu Omorodion firma un doblete en una noche descomunal y lo de Halseth Nypan… bueno, ese chico hoy ha jugado como una estrella establecida: gol, asistencia, dirección de juego, personalidad. FERNANDO TORRES: Esto es mucho más que un resultado. Es romper una maldición de décadas. Yo sé lo que es jugar finales así, sé lo que es perderlas… y ver a este equipo levantar la Copa es emocionante. Es la culminación del proyecto que inició la familia Ressler hace tres temporadas. En solo tres años: Champions, Liga, dos Supercopas y la Copa del Rey. Poca gente podía imaginar un cambio tan rápido. SUSANA GUASCH: Nos vamos al césped del Johan Cruyff Arena, donde los jugadores siguen celebrando en el centro del campo con la copa. Ricardo Sierra, cuéntanos. RICARDO SIERRA: ¡Qué ambiente, Susana! La afición del Atlético está cantando a pleno pulmón. Los jugadores llevan ya varios minutos haciendo la vuelta de honor, abrazándose, llorando algunos… es una explosión de felicidad. Hemos conseguido arrancar de la celebración al MVP de la Final. Tenemos aquí con nosotros al crack Halseth Nypan. Halseth, enhorabuena. Gol, asistencia… ¿qué significa esto para ti? HALSETH NYPAN: Gracias. Es el mejor día de mi vida como jugador. El equipo ha estado increíble y esto es para la afición. Siempre he soñado con jugar partidos así… pero ganar una Champions, y de esta manera, es algo indescriptible. ¡Qué te voy a contar! RICARDO SIERRA: ¡Bueno! Nos arrebatan a la estrella noruega. Se lo ha llevado Pablo Barrios prácticamente en brazos. ¡Gracias, Halseth. Disfrútalo! Vuelvo contigo, Susana. SUSANA GUASCH: Vamos a entrar ya en lo que ha pasado sobre el césped, porque ha sido una final muy densa, muy física… y con fases muy diferenciadas. El partido se ha dividido en tres fases muy bien diferenciadas. FERNANDO TORRES: Ha sido una primera mitad de muchísimo ritmo, con los dos equipos presionando a la vez, muchas interrupciones, mucho duelo individual. Incluso decisiones que han condicionado cosas pronto, como esa amarilla a Dedic en la media hora. Es verdad que la falta a Saka es inapelable, pero Marciniak ha puesto el listón muy alto. AXEL TORRES: Sí, y eso ha obligado al Atlético a reajustar mecanismos. Pero dentro de esa igualdad tan marcada, el primer golpe lo da una jugada muy típica del equipo: saque de banda, combinación rápida, Nypan filtrando ese pase tan suyo, y Ferran que controla perfecto de espaldas, se gira y define abajo. Ederson llega a tocar… pero entra. Ha sido la primera de las acciones determinantes de Ederson. Pero determinantes para mal… GUILLE UZQUIANO: Gol que además nace de la valentía. El Atlético estaba atando bien al City, pero fue inteligente para encontrar ese espacio. Aun así, el City llega vivo al descanso porque su gol es muy “ellos”. Balón de Doyle al área pequeña, Haaland le gana la posición a Zabarnyi, diría que la única vez que lo consigue en toda la final, y define entre las piernas de Oblak. Duro para irse al descanso. SUSANA GUASCH: Una primera parte de desgaste puro. Igualdad total, sin ningún dominador claro, y con la sensación de que esto se iba a decidir por detalles pequeños. Durante los primeros 45 minutos, todo apuntaba a que el partido se decidiría por algún error puntual o alguna chispa de genialidad. Y entonces… vuelve el descanso, salen los equipos y ya sí, cambia el partido. FERNANDO TORRES: Cambia muchísimo. El Atlético entra a la segunda parte con otro ritmo, con una agresividad en la presión que ya no suelta. Y, sobre todo: con Nypan y Veiga manejando absolutamente todo. AXEL TORRES: El 1-2 es una obra de convicción. Salida limpia, Veiga ve el espacio, lanza ese balón bombeado… y Samu, que había estado fajándose con los centrales, se lanza a la carrera, orienta el control, arrastra a dos defensores del City con él, que no lo alcanzan ni en moto y mete un zarpazo desde 20 metros. Golazo de delantero grande. Como dijo Fernando en la previa: "El que esté más enchufado de los dos delanteros, puede decidir la Final." Y es verdad que Haaland ha marcado primero, pero el trabajo de Samu ha sido monumental. GUILLE UZQUIANO: Y siete minutos después, la jugada de estrategia. Córner en corto, Veiga que no se precipita, levanta la cabeza, pone un centro quirúrgico al segundo palo y Pau Torres entra como un tren. Ese 1-3 hace daño de verdad. El City queda totalmente tocado. Algo así desequilibra la eliminatoria por completo. SUSANA GUASCH: Y la final se abre por completo en los últimos minutos, porque el City ve que tiene que recortar distancias. Un gol antes del 80 podía volver a meterlos en el partido. Pero el Atleti no se ha descompuesto, ni se ha desconcentrado y ha dado la puntilla. FERNANDO TORRES: El 1-4 es precioso por puro carácter competitivo. Jelert pone el centro pasado, Mastantuono,que cambia la circulación desde que entra, rescata un balón imposible y lo cuelga de nuevo a la olla de primeras. Samu, sin oposición, cabecea fuerte ante la pasividad en la salida de Ederson. Segundo error del brasileño bajo palos y el partido decantado ya totalmente. Minuto 81 y 1-4. AXEL TORRES: El City responde tarde con el 2-4, ya en el minuto 86: disparo de Foden, que es capaz de infiltrarse en el inexpugnable área del Atleti, rebote en Valbuena, y Bernardo le pega de primeras y sorprendiendo a Oblak. Ya era más orgullo que otra cosa. GUILLE UZQUIANO: Y la guinda llega en la última jugada. Córner de Hickey, mal despeje de Ederson, Mastantuono reacciona rápido, Zabarnyi descarga para Nypan… y el noruego se quita a Rubén Dias con una facilidad insultante para luego chutar centrado. Y otra vez Ederson no está bien. Un final perfecto. SUSANA GUASCH: Una segunda parte de autoridad absoluta, marcada por nombres propios, decisiones tácticas… y un conjunto que fue superior en casi todo. El Atlético le ha ganado al City por acierto, calidad, empuje… Vamos con la pizarra, porque aquí hay mucha tela que cortar. Ha sido una final en la que los dos entrenadores se han movido, pero uno ha marcado la diferencia. AXEL TORRES: Klopp gana la partida con bastante claridad. Los ajustes, los ritmos, las alturas… todo. La entrada de Mastantuono cambia por completo la orientación hacia fuera, generando líneas de pase constantes para Jelert y Hickey. Roony Bardghji no ha estado bien, las alternativas pasaban por meter a Van Persie en la banda, que te da más llegada pero pierdes presencia en banda o mover a Nypan al costado, pero estaba demasiado bien en el centro. Mastantuono ha entendido perfectamente lo que necesitaba el partido y ha interpretado las órdenes con eficacia. FERNANDO TORRES: Y hablando de Hickey: el plan se altera por esa amarilla de Dedic. El City estaba atacando mucho ese lado y había riesgo. Klopp lo rearma muy rápido, y Hickey le responde con una final enorme. Este año ha perdido peso, porque Dedic ha caído de pie en el equipo, pero el escocés responde siempre. GUILLE UZQUIANO: En cambio, los cambios del City no funcionan. De Bruyne entra pero no acelera nada, Aké, Nunes y Rico Lewis han sido intrascendentes… Y en el campo Saka ha estado totalmente anulado, Rodrygo y Rodri Hernández muy grises y Gvardiol… pues superado casi todo el rato. El problema no era solo individual: el equipo nunca encontró fluidez. AXEL TORRES: Y ojo a Pau Torres y Zabarnyi. Haaland solo les gana un duelo en toda la final. El resto, anuladísimo. Controlan altura, temporizan perfecto, no conceden ruptura. FERNANDO TORRES: El medio del campo es donde el Atlético construye la victoria. Veiga está enorme con esas dos asistencias y esa capacidad para leer los espacios, pero lo de Nypan es de estrella mundial. Interpreta la presión, maneja las alturas, filtra, acelera… y encima marca y asiste. Ha estado en todos sitios. GUILLE UZQUIANO: En las bandas defensivas hay duelo parejo. Doyle sale reforzado por la asistencia, pero el dominio general es rojiblanco. Y hay dos momentos clave: El 1-4, que sentencia emocionalmente la final. Y, por desgracia para el City, el partido de Ederson. Falla en tres goles, da sensación de inseguridad constante. SUSANA GUASCH: Para cerrar este bloque, lo dejamos claro: Jugador que cambia la final: Halseth Nypan. Fallo que condena al City: El partido de Ederson. FERNANDO TORRES: Para mí esta final es especial. Es cerrar heridas. Es ver por fin a este club levantar aquello que tantas veces se le escapó. Esta generación se lo ha ganado. Y lo que más me alegra es ver que lo han hecho con personalidad, con fútbol y con un proyecto sólido detrás. Una reconciliación y recompensa para los guerreros de Heysel, los Reina, Adelardo, Luís Aragonés, Javo Irureta… y para la generación de la primera etapa del Cholismo que sufrió esas dos finales. En especial para Koke y Giménez, que estuvieron en las dos y sufrieron la cara más amarga de este deporte. SUSANA GUASCH: Volvemos al césped, donde Ricardo Sierra continúa con los protagonistas de esta noche histórica. Ricardo, adelante. RICARDO SIERRA: Gracias, Susana. Estoy aquí con uno de los grandes nombres de la final… y de toda la temporada. Samu Omorodion, máximo goleador de LaLiga, Bota de Plata de la Champions y elegido Mejor Jugador Joven de Europa. Samu, enhorabuena. Dos goles hoy, título europeo y cierre de año absolutamente espectacular. SAMU OMORODION: Muchas gracias, Ricardo. Es difícil procesarlo. Estoy feliz, orgulloso… esto es un sueño. Siempre digo que lo más importante es el equipo, pero personalmente… vivir esto con 23 años es increíble. Todo el trabajo, todo el sacrificio… ha merecido la pena. Es una temporada que va a estar en la memoria de todos durante toda la vida. RICARDO SIERRA: ¿Pensabas en algo cuando ha pitado el árbitro? Te hemos visto arrodillarte y llevarte las manos a la cara. SAMU OMORODION: Pensaba en mi familia. En los que han estado siempre. Y en todos los que creyeron en mí incluso cuando no jugaba. Esto es para ellos… y para la afición del Atleti. El primer año lo pasé mal e incluso llegué a verme más fuera que dentro. No sabes cómo me alegro de haber tomado la decisión correcta y quedarme aquí… RICARDO SIERRA: Estamos ahora con Koke, el capitán, el hombre de la foto de la noche. Koke, enhorabuena. Por fin abrazáis la Orejona. KOKE: Gracias. No tengo palabras. Hemos perseguido esto toda la vida. Hoy… hoy el Atleti está en el cielo. Después de 17 años en este equipo, casi al final de mi carrera, con dos finales perdidas detrás… Esto es inolvidable. RICARDO SIERRA: Tu abrazo con Oblak al acabar… ha sido de lo más emotivo que hemos visto en una final. ¿Era un mensaje? ¿Era una despedida? KOKE: Jan es historia del Atlético. Lo que hemos vivido hoy lo hemos vivido juntos, y ese abrazo era por todo lo que hemos pasado. No es momento de hablar del futuro, Ricardo. Hoy sólo toca celebrar. Lo que venga… ya vendrá. RICARDO SIERRA: Y cierro con el entrenador del campeón de Europa. Jürgen Klopp, vuelve a ganar la Champions… esta vez con el Atlético de Madrid. Jürgen, enhorabuena. JÜRGEN KLOPP: Gracias, Ricardo. Esto… esto es increíble. Cuando volví al fútbol después del descanso que necesitaba, jamás imaginé que mi primer año en España acabaría así. Hemos batido récords, hemos ganado un triplete, hemos jugado un fútbol valiente… estoy muy orgulloso. RICARDO SIERRA: ¿Ha habido nervios hoy? ¿O la semifinal contra el Real Madrid os convenció de que podíais con todo? JÜRGEN KLOPP: Siempre hay nervios, pero después de eliminar al Madrid supimos que estábamos preparados. Ese fue el punto de inflexión. Hoy hemos jugado con personalidad, sin miedo, y al final… merecimos ganar. Más que presión, he sentido alegría. Mucha alegría. RICARDO SIERRA: Gracias, Jürgen. Enhorabuena. Susana, vuelvo contigo al plató. SUSANA GUASCH: Nos vamos a Madrid porque las imágenes son absolutamente espectaculares. Helena Condis está en Neptuno, epicentro de la locura rojiblanca. Helena, ¿qué está pasando ahí? HELENA CONDIS: ¡Susana, esto es una barbaridad! Las calles alrededor de Neptuno están colapsadas. Miles y miles de aficionados están celebrando el primer título de Champions de la historia del Atlético. La gente está subida a farolas, a marquesinas, ondeando bufandas, cantando el himno sin parar… He hablado con la Policía Nacional hace unos minutos y me confirman que hay cierres de tráfico en todo el Paseo del Prado, Felipe IV, Lope de Vega, Plaza de las Cortes… medidas especiales de seguridad y un despliegue reforzado para evitar avalanchas. De momento, el ambiente es festivo y muy, muy emocional. AFICIONADO 1: ¡LO HEMOS GANADO! ¡POR FIN! ¡POR FIN! Esto… esto no lo he visto en mi vida. ¡Gracias Atleti! ¡Me voy a tatuar la fecha y la cara de Nypan en el culo! AFICIONADO 2: Es el día más feliz desde que nací. ¡Triplete! ¡Somos campeones de Europa! ¡Que bueno que viniste Jürgen! HELENA CONDIS: Y atención porque el club espera llegar esta misma noche. El avión con la expedición del Atlético despegará desde Amsterdam en unas dos horas. Cuando aterricen en Barajas… esto puede multiplicarse. Esto va para largo y más de uno no va a dormir en casa esta noche. Vuelvo con vosotros. SUSANA GUASCH: Lo que ha conseguido hoy el Atlético es entrar en un club muy exclusivo. El de los equipos con una Copa de Europa. Sólo 25 equipos en toda la historia han conseguido levantar la Champions y hay equipos históricos como Celtic, Feyenoord, Hamburgo, Steaua, PSV, Estrella Roja, Marsella, Dortmund, Aston Villa, Manchester City… y ahora también, el Atlético de Madrid que pueden presumir con orgullo de llevar el parche con el trofeo en la manga. El Atleti empieza hoy a escribir una nueva historia. GUILLE UZQUIANO: Y se convierte en el tercer club español en ganarla, sólo por detrás del Real Madrid y el Barcelona. Esto es histórico a todos los niveles. El impacto en el ranking UEFA va a ser enorme. El Atleti va a subir muchas posiciones y va a consolidarse entre los gigantes de Europa. AXEL TORRES: Además del prestigio, están los ingresos: el premio por ganar la Champions, el market pool, la exposición internacional… y la clasificación para dos competiciones. La primera, la Supercopa de Europa en el Telia Parken el 11 de agosto contra la Fiorentina. GUILLE UZQUIANO: Y la segunda, el nuevo Mundial de Clubes, que vuelve en 2029 tras la edición de 2025 que ganó el Milan. El Atlético ya está dentro del formato. Pero de aquí a 2 años, a lo mejor Koke y Giménez son preparadores del Juvenil. SUSANA GUASCH: Por cierto, el Equipo de la Temporada de la Champions tiene tres rojiblancos: Marcos Llorente, que vuelve a aparecer en momentos grandes, Halseth Nypan y Samu Omorodion. La portería es para Courtois, y el resto… todo del City. AXEL TORRES:: Al final ha pesado mucho las buenas eliminatorias del City en esta decisión. Pero de esta final no se va a olvidar nadie, aunque haya 7 jugadores del City en el equipo de la temporada. SUSANA GUASCH: Vamos a ir cerrando, pero antes quiero preguntaros a todos por tres cosas: MVP del partido, entrenador más acertado… y qué supone esta Champions para el Atlético de Madrid. AXEL TORRES: MVP, para mí, Nypan. Dominó absolutamente el ritmo del partido. En la pizarra, Klopp estuvo brillante, especialmente con el ajuste de Mastantuono. Y en cuanto al Atleti… esto puede cambiarlo todo. A partir de hoy, se les mirará como un grande. GUILLE UZQUIANO: MVP Samu, por los dos goles y la presencia. El técnico más acertado… Klopp, sin duda. Y lo que supone esta Champions es una confirmación: el proyecto está al nivel del Madrid, del City, del Bayern. Ya no es aspirante. Es campeón. FERNANDO TORRES: Para mí el MVP es el grupo. Hoy han ganado todos. Y lo que supone… mira, Susana, el Atleti es parte de mí. Yo sé el dolor que traíamos de Lisboa y Milán. Hoy… hoy se cierra un ciclo. Hoy somos campeones de Europa. Es precioso. SUSANA GUASCH: Ricardo, última conexión contigo. RICARDO SIERRA: Hola Susana. Los jugadores ya se marchan al vestuario dónde van a continuar con la fiesta, pero con la vista puesta en salir para el aeropuerto. Han visto las redes sociales y han alucinado con lo que se está montando en Neptuno. Hay muchos aún con lágrimas después de las clásicas fotos con las familias. Hoy comienza una celebración que durará semanas en la afición del Atlético. Vuelvo al estudio. SUSANA GUASCH: Ha sido un placer acompañarles en esta noche irrepetible. Antes de despedir, quiero darle la palabra a una leyenda del club, a un capitán eterno. Fernando, tus últimas palabras. FERNANDO TORRES: Cuidad esto. Cuidemos al Atleti. Quererlo no es sufrir… es vivir noches como esta. Disfrutadlo. Hoy, todos juntos… somos campeones de Europa. SUSANA GUASCH: Gracias, Fernando. Y nos despedimos con las imágenes en directo desde Neptuno. Madrid es rojiblanca. El Atlético de Madrid… campeón de la Champions League. Datos del partido | City: Alineación – Estadísticas | Atletico: Alineación – Estadísticas | Cuadro del torneo