UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 Max Marcet Mayor nació el 30 de julio de 1996 en Sabadell (Barcelona), y desde muy joven mostró buenas condiciones para el fútbol. Con una estatura de 174 cm y un peso cercano a los 69 kg, se ha ganado una reputación como delantero polivalente, capaz de adaptarse a distintas posiciones atacantes gracias a su versatilidad: puede jugar como extremo izquierdo, mediapunta o punta. Su pie preferido no es uno solo, lo que le da un plus para desbordar y combinar con fluidez. Se formó en las categorías inferiores del CE Sabadell, su ciudad natal, y dio el salto al primer equipo sabadellense muy pronto, disputando minutos en Segunda B, lo que marcó el inicio de su carrera senior. Desde allí su trayectoria ha sido relativamente heterogénea, pasando por diferentes clubes de nivel semiprofesional, mayoritariamente en la Segunda Federación (o niveles equivalentes), lo que ha forjado en él no solo un buen nivel técnico, sino también una gran experiencia competitiva. Tras su paso por Sabadell, Marcet fichó por el Espanyol B, donde jugó varias temporadas; fue allí donde consolidó su rol ofensivo y desarrolló su capacidad para asociarse con compañeros, no depender únicamente de su definición sino también generar juego. Más adelante, se trasladó al CF Badalona, aportando su velocidad y talento. Su siguiente etapa fue en la UE Cornellà, donde continuó demostrando que podía contribuir tanto con goles como con asistencias, y también jugó para la Penya Deportiva (SCR Peña Deportiva), donde su rendimiento le permitió ganar protagonismo. Una de las etapas más destacadas de su carrera fue en el Cerdanyola FC, club al que llegó en 2022. Allí, jugando con regularidad, acumuló muchos minutos y mostró una versión madura, con aportes constantes: según fuentes estadísticas, su rendimiento en esos años fue notable. Gracias a su buen rendimiento en Cerdanyola, en el verano de 2024 la UE Sant Andreu decidió ficharlo para reforzar su ataque, viendo en él un futbolista con talento, experiencia y olfato goleador. Su llegada al Narcís Sala vino acompañada de un contrato de una temporada, y desde el principio se ganó el reconocimiento del club. Según el anuncio oficial del Sant Andreu, Marcet fue reclutado precisamente por su “talento y goles”, además de su capacidad para romper líneas con sus conducciones y desequilibrar en el uno contra uno; su polivalencia fue clave, ya que puede jugar en varias posiciones ofensivas. En su primer curso con la camiseta cuatribarrada (2024/25), disputó 24 partidos y totalizó 1.597 minutos, en los que anotó 11 goles y repartió 5 asistencias. Su rendimiento fue muy valorado por su club: su capacidad para generar peligro, su regularidad y su importancia en el equipo le permitieron renovar su contrato en junio de 2025 hasta junio de 2026. En cuanto a su estilo de juego, Marcet combina varias virtudes: tiene buen regate, es buen lector de espacios, su uno contra uno es peligroso, puede asistir a sus compañeros y también finalizar. No se limita a ser un “9” clásico, sino que su despliegue es más completo, lo que le convierte en un arma ofensiva muy valiosa para su equipo. Además, su experiencia en distintos equipos le ha dado una madurez táctica importante: sabe cuándo acelerar, cuándo asociarse y cuándo asumir la responsabilidad goleadora. Respecto a su rendimiento histórico, hasta 2023 había disputado más de 160 partidos entre Sabadell, Espanyol B, Badalona, Cornellà, Penya Deportiva y Cerdanyola, sumando 27 goles en su carrera competitiva hasta ese momento. Las cifras muestran un jugador consistente, aunque no excesivamente goleador, sino más bien equilibrado entre aportar en ataque y participar en el juego. Su valor de mercado, según diferentes fuentes, está estimado en torno a 200-250 mil euros. Este dato refleja su condición como jugador atractivo para clubes de nivel medio-alto en categorías semiprofesionales, especialmente por su experiencia y versatilidad. En su etapa actual en el Sant Andreu, Marcet no solo ha aportado goles sino también liderazgo ofensivo: es un punto de referencia para el ataque del equipo, alguien que puede cambiar el ritmo del partido y decidir en momentos clave. En nuestro primer año logró marcar nada mas y nada menos que 14 goles y repartir 14 asistencias y esta temporada ya lleva 11 goles y 7 asistencias. En cuanto a palmarés, no se le asocian títulos de gran envergadura (ligas profesionales top o copas nacionales importantes), ya que la mayor parte de su carrera ha sido en categorías inferiores o semiprofesionales. Su “palmarés” real está más en su desempeño individual, en su capacidad para mantenerse como jugador relevante a lo largo de múltiples temporadas y equipos, y en su papel como pieza clave para su equipo actual. En resumen, Max Marcet es un futbolista con una carrera modesta en cuanto a trofeos pero muy rica en experiencia, con un perfil técnico y táctico que le permite ser un jugador diferencial en su contexto; su paso por la UE Sant Andreu podría ser quizá la etapa más estable y productiva de su trayectoria, ya que ha demostrado rendimiento alto desde su llegada y ha conseguido la confianza del club para seguir adelante. PD: @Marcusme1981 , muchas gracias por poner el gol de Serrano....digo Naranjo jajaja.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.