Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Usa - MLS

Respuestas destacadas

  • Autor

¿Solo seis meses en YankiLandia  ?

¿Que tal llevas el inglés?¿Que edad tienes?¿Estas indepedinzado o con Family?Creo que si hay que hacer alguna traducción al inglés tu serás la persona elegida 

Eres el Ponsetti de FMSite 

Saludos 

El ingles lo llevo bien por cojones, aunque solo lleve seis meses y nunca haya estudiado ingles mas que lo basico en el cole, seis meses hablando solo ingles te hacen cojer el idioma por cojones ;)

Estoy casado, aunque tenga 21 tacos, con una yanki :P

Y si hay alguna traduccion, no hay problema, el yanki de Villarreal la trduze xD

xD

  • Autor

Histeria colectiva

Puede ser histeria colectiva o mejor un derrotismo histérico y anticipado que no se compadece con los antecedentes y mucho menos con sus protagonistas. Que los gritos plañideros vengan de países como Argentina o Italia llama la atención y no deja de ser curioso si miramos de frente el recorrido de estos dos equipos en la historia de los Mundiales. Entre los dos suman la bobadita de cinco campeonatos del mundo y son potencias vigentes en lo deportivo y en lo económico cuando hablamos de fútbol. ¿Cuál entonces puede ser ahora el motivo de su queja? El solo hecho de haber quedado cada uno de ellos en un grupo aparentemente difícil de la primera zona mundialista. No puede ser cierto. Como si ellos dos no supieran, más que los demás, que para ser Campeón hay que llegar preparado para ganarles a todos.

Parece un despropósito, pero es una realidad. Abrimos periódicos y portales, escuchamos la radio, vemos la tele, nos acercamos a los corrillos y sigue el mismo recurrente tema del sorteo arreglado del pasado viernes en Leipzig. ¿Dónde están las pruebas para semejante afirmación? En la aguda sospecha de algunos "nuevos" periodistas que revivieron el viejo tema de la llamada balota fría y que a ellos -por nuevos- les llamó la atención y les pareció sofisticado ahora en pleno siglo XXI hablar de algo que fue noticia hace casi cuarenta años en sorteos confederados y en territorio suramericano.

Se han tejido todo tipo de versiones desde involucrar a Pelé con la balota holandesa a Matheus dizque con un extraño movimiento de dedos para escoger a Estados Unidos y hasta hacer "cómplice" de FIFA a la bellísima modelo Heidi Klum porque sacó la bolita que asigno Serbia y Montenegro al mismo grupo C de los argentinos. Qué cantidad de suspicacias publicadas y todas aguantando papel en los periódicos e interminables horas de radio y televisión. Como si todos los que vivimos dentro de la familia del deporte no supiéramos que la mayoría de los sorteos son digitados. La misma FIFA antes de la ceremonia explicó como se haría. ¿Entonces de qué nos sorprendemos? ¿Solo de la mala suerte de Argentina y de Italia? No por favor ahí no podemos concentrarnos. Mejor démosle una mirada al análisis de grupos.

En el A el de casa Alemania supuestamente le corresponde cómodo porque se mira a Ecuador y Costa Rica como los chicos de la película y solo se apuesta desde Europa por una Polonia nueva y poderosa como rival de los teutones. Cuidado especialmente con los ticos porque puede que regresen derrotados, pero siempre han vendido cara sus caídas. En el Grupo B Inglaterra tiene un equipazo y de no mediar lesiones debe ser fijo en los octavos. La pelea allí será por la segunda plaza entre la furia guaraní de los paraguayos y el poderoso aunque frió fútbol sueco. Del C ni hablar. Ya lo bautizamos de la Muerte porque los cuatro so poderosas máquinas de producir fútbol, goles y resultados. En teoría Argentina y Holanda deben ser quienes accedan, pero Serbia y Montenegro y Costa de Marfil no son rellenos naturales.

En el grupo México se siente feliz y esta vez asumió el sorteo con tranquilidad relativa. No se puede ser exitista y menos anticipado. Los de Lavolpe deben verse las caras con dos desconocidos para nosotros como Irán y Angola y medirse a uno que es protagonista en Europa como Portugal dirigida por Felipao y lleno de jugadores estelares en su liga y diseminados por Europa. En el E, Italia aún, muy a su estilo dramatizado, llora su destino cuando mira a Ghana, Estados y Unidos y República Checa en su mismo grupo. Cuidado con Estados Unidos porque sí pasa va a ser serio candidato.

En el grupo F Brasil parece no va a tener problemas y allí Croacia, Australia y Japón seguramente pelearan el segundo cupo, mientras en el G Francia, sí hace lógica, debe ser al lado de los suizos los dos del grupo en los octavos. Finalmente en el H España no puede defeccionar con el grupo ligero que le correspondió en donde solo el debutante Ucrania, de la mano de Shevchenko, pude ser la piedra en el zapato para los de Luis Aragonés. Todo esto en teoría y hoy. Quizá en cinco meses podamos, por lo visto, pensar diferente.

Esto lo escribiste tu?... xD

  • Autor
Esto lo escribiste tu?... xD

Claro, esto y la declaracion de la Independencia xD

No, lo cojo de las webs de futbol en EEUU xD

Otro gran trabajo de nuestro superdetective en Hollywood xD

¿Y los traduces o están en castellano?

  • Autor
¿Y los traduces o están en castellano?

Esta por ejemplo estaba en castellano, pero la mayoria de articulos y entrevistas que pongo aqui, toca traducir...

Muy buen trabajo Cristian, se agradece xD

  • Autor

Houston será la nueva sede de los Quakes

AEG anunció el jueves que la ciudad de Houston, Texas se convertirá en la nueva sede del San José Earthquakes. El traslado será efectivo inmediatamente y los jugadores y cuerpo técnico bajo contrato serán transferidos a Houston como parte de la nueva organización.

Detalles serán anunciados en la conferencia de prensa programada para el viernes, 16 de diciembre a las 10:00 a.m. (hora Centro) en la Ayuntamiento de Houston.

La Ciudad de San José y la Major League Soccer han firmado una carta de intención que presenta una variedad de elementos de apoyo, incluyendo un plan de financiamiento para un estadio, para atraer un inversionista local para un club de expansión de la MLS en San José tan pronto como 2007. Los detalles de esta carta de intención serán sometidos a una votación en una reunión futura del municipio de San José. El nombre, colores y records de competición serán retenidos por la MLS para el uso de este club de expansión en el futuro.

"Le agradecemos a los aficionados del Earthquakes por su apoyo en los últimos 10 años", dijo el Comisionado de la MLS Don Garber. "Es nuestra intención de regresar la Major League Soccer al área de la bahía con un club de expansión tan pronto como el 2007. La MLS está dedicada a trabajar con líderes locales y oficiales de la ciudad para continuar estos esfuerzos. Con el apoyo de la Ciudad de San José, un grupo local de inversionistas y un estadio específicamente para el fútbol, el fútbol profesional puede ser muy exitoso en el norte de California".

"Houston es un mercado de fútbol con una base de aficionados apasionada, educada y diversa", dijo el Comisionado Garber. "Con conversaciones positivas para un nuevo estadio de fútbol junto con reuniones con posibles inversionistas, la ciudad le presenta al club, y sus dueños AEG, la oportunidad de alcanzar el éxito dentro y fuera de la cancha".

Estadios de fútbol son un componente crítico de la estrategia de la MLS en crecer el fútbol profesional en Estados Unidos. El Columbus Crew, Los Ángeles Galaxy, Chivas USA y FC Dallas juegan en estadios de fútbol, mientras que el Chicago Fire (2006), Colorado Rapids (2007), MetroStars (2007) y Real Salt Lake (2008) todos tendrán sus propias sedes en el corto futuro. La mayoría de estos estadios han sido financiados por sociedades privadas y públicas.

El San José Clash fue fundado al inicio de la MLS en 1996 y fue operado por la liga. En noviembre de 1998, la familia Kraft se convirtió en el inversionista-operador del club, hasta octubre de 1999, después que le habían cambiado el nombre al Earthquakes. A principios del 2001, Silicon Valley Sports & Entertainment se convirtió en el operador del Earthquakes, y entró en sociedad con AEG en marzo del 2002 como inversionista-operador. AEG tomó todo el control en 2003, y desde 2002, AEG ha invertido más de US$20 millones en los Earthquakes, sin rentabilidad significativa del estadio, mientras a la vez incurría pérdidas significativas.

El bicampeón de la Copa MLS, Earthquakes (2001, 2003) hizo historia en 2005 cuando se convirtió en el único club en sumar una temporada completa sin perder en casa (9-0-7). Bajo el liderazgo del director técnico, Dominic Kinnear y los jugadores Brian Ching, Pat Onstad y Ricardo Clark, el Earthquakes ganó el premio al club con el mejor récord (64 puntos) con el segundo mejor puntaje en la historia de la MLS.

Brian Ching, mi fichaje de siempre en el CM... xD

¿Ves como sabía de un equipo de mexicanos? El Chivas USA y luego está también el Real Salt Lake xD

  • Autor

Analisis Temporada 2005 MLS - Majir League Soccer

Conferencia Este

Metrostars

Un espectacular cierre de la temporada 2005 del conjunto gótico, no pudo sin embargo hacer olvidar la muy irregular campaña a lo largo de un año, en el cual Bob Bradley, no pudo darle al equipo la eficacia imprescindible para clasificar a los playoffs.

El entrenador que había dirigido al plantel en las dos temporadas anteriores con suerte variada, tuvo en el 2005 su peor ciclo y poco a poco su relación con sus dirigidos, se fue desgastando al punto tal, de resultar imprescindible su sustitución.

En el inicio del año y tras una pretemporada interesante, existía gran confianza en que Bradley consiguiera el título con este equipo, pero no bien arrancó el torneo, se pudo comprobar que el rendimiento era muy irregular, con algunos encuentros en que aparecía el buen fútbol y con otros en que sucedía lo contrario, pero fundamentalmente el entrenador no logró nunca establecer cual era el equipo titular. Bob Bradley no encontró a lo largo de sus casi tres años al frente de MetroStars, el once ideal y ese es un error demasiado grande para poder permanecer al frente.

La irregularidad de todo el plantel tampoco es exclusiva responsabilidad del entrenador, puede atribuirse en muchos casos a la juventud de la mayoría de los integrantes del grupo, pero convengamos que tampoco quedó claro cual era el sistema a emplear por el técnico, extrañando incluso la ubicación en el campo de juego de algunos jugadores claves. En ese aspecto, por ejemplo, siempre existieron discrepancias con la función que debía cumplir en el campo de juego Amado Guevara, a quien Bradley decidió sacrificar en una función más defensiva que ofensiva, perdiendo allí, gran parte del potencial creativo del equipo. El propio jugador manifestó su discrepancia en más de una ocasión, por más que tratara de adaptarse a lo que le pedía quien estaba al frente del plantel.

Otro de los aspectos en los cuales se hipotecó gran parte de la chance de sumar puntos importantes fue la custodia del arco. Nadie puede discutir que Zach Wells es un portero joven con excelentes condiciones de futuro, pero debemos coincidir que no era el momento propicio para otorgarle la titularidad. Bradley lo mantuvo por muchas fechas en forma increíble, dado que en el banco de suplentes contaba con Jonny Walker con experiencia y categoría como para solucionar ese problema sin ningún inconveniente.

Es llamativo ver que la campaña de MetroStars arranca con dos empates y una derrota, los tres partidos como local y que recién consigue su primer triunfo en la cuarta jornada, cuando como visitante derrota a Colorado Rapids, por tres tantos contra uno.

Pero una golondrina no hace verano e inmediatamente se pierde como local con San Jose, se vuelve a ganar en Chicago, se empata con New England también como local, se pierde en Kansas y luego se obtienen dos victorias, una en Columbus y la primera en carácter de local, recién el 31 de mayo en el Estadio de Los Gigantes. Tuvieron que pasar dos meses para que Bradley consiguiera sus primeros tres puntos en casa, algo que obviamente no era muy convincente para los fanáticos del equipo.

De ahí en más se alternan triunfos, empates y derrotas y poco a poco comienza a comprometerse más la posibilidad de clasificar a la ronda final del año. Los ansiados playoffs parecen más lejanos que nunca, cuando el nuevo Presidente Alexi Lalas, ya con algunas variantes en el equipo, la más significativa la del portero Tony Meola, decide cesar a Bradley en sus funciones y otorgarle la gran posibilidad a su asistente, Mo Johnston, de intentar el milagro de llegar a la recta final.

Algunos resultados como la derrota por goleada, cuatro a uno, con D.C. United aceleran el proceso y marcan la suerte del entrenador, que no había conseguido ganar ni dentro ni fuera del terreno de juego.

Y de allí en más, lo mejor del año. Le quedaban a Johnston tres encuentros para intentar el milagro y consigue un empate en Chicago que debió ser victoria, cuando en la hora, MetroStars ganaba dos a cero y en forma increíble, el partido termina dos a dos. Gana en Washington y en California ante Chivas USA y se llega a la meta.

Lo que siguió luego, fue el premio al esfuerzo, a la entrega, a la mentalidad ganadora del nuevo entrenador, al cambio justo propuesto por Lalas, aunque todos sabíamos, aunque nos costara reconocerlo, que sería muy difícil poder escalar, ante el equipo que mejor había hecho las cosas, durante todo el año. Y New England sufrió más de la cuenta para dejar por el camino a los rojo y negros, que con alguna variante sobre todo en su formación, se había convertido en un grupo, por primera vez en todo el año.

Aún reconociendo la fuerza del rival, se tuvo todo y estuvo muy cerca de ser la gran sorpresa de la temporada. No se pudo, pero el cierre fue bueno, convincente, alentador.

La designación de Mo Johnston y sus colaboradores como conductor del equipo para el 2006 abre nuevas esperanzas. El cambio es radical y no parece haber nada mejor en el horizonte. Seguramente tendrán que salir varios jugadores para que el nuevo técnico pueda balancear el plantel. Sin tanta juventud ni tantos años, con un planteo táctico inteligente y por sobre todo, con la posibilidad de un diálogo que hace tiempo no existe.

El Metrostars 2006 está en marcha y tiene una base que con algunas variantes que aún no se vislumbran, tiene argumentos como para definitivamente ser candidato, no solo sobre el final, sino a lo largo de todo el próximo año.

Editado por cristianvillarreal

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.